SlideShare una empresa de Scribd logo
"Ntic en la educación, en la 
empresa y en la sociedad" 
PRESENTADO POR: ANDRES MONTENEGRO
LA COMUNICACIÓN HUMANA 
Dentro del lenguaje hay dos corrientes muy 
distintas: el lenguaje popular o cotidiano y 
el lenguaje erudito. El lenguaje popular es 
el que habla el común de las gentes, 
el vulgo, y el erudito es el que emplean los 
sabios y en general las personas dedicada 
a la academia.
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA 
COMUNICACION 
Los obstáculos, barreras o 
problemas que afectan la 
comunicación, es todo lo 
que entorpece, deteriora o 
distorsiona al mensaje 
emitido por el transmisor 
por el recibido por el 
receptor. 
Los problemas que afectan la comunicación pueden ser por: 
1. Por parte del transmisor 
2. Por parte del receptor 
3. Por las características del mensaje
• Problemas que afectan la comunicación por parte del transmisor: 
Excesiva emotividad 
Escasa emotividad 
Falta de contacto con el receptor 
Exceso o defecto en la velocidad de la transmisión:
ASPECTO SOCIAL DE LAS TIC 
La introducción de estas tecnologías implica un cambio de 
nuestra sociedad. Se habla de sociedad de la información o 
sociedad del conocimiento. Se trata de un cambio en 
profundidad de la propia sociedad. Las nuevas tecnologías de 
la información y la comunicación designan a la vez un 
conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las 
herramientas que permiten una redefinición radical del 
funcionamiento de la sociedad. La puesta en práctica de las 
TIC afecta a numerosos ámbitos de las ciencias humanas la 
teoría de las organizaciones o la gestión... Un buen ejemplo 
de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno 
electrónico.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ESCRITO 
• El lenguaje escrito es posterior al lenguaje hablado. El texto escrito es 
el resultado de la invención de la escritura. Mientras que el lenguaje 
hablado está relacionado con el gestual, el escrito está vinculado a la 
lectura y esta con el libro. 
El lenguaje escrito es un elemento fundamental en la transmisión de la 
cultura de una generación a otra. Es un importante medio de 
comunicación mundial. 
Gracias a él, la humanidad ha podido establecer un contacto a través 
del tiempo y del espacio entre las personas y las diferentes culturas.
EL ESTILO 
El estilo es algo subjetivo, propio de cada cual, aunque a 
veces cambia según las condiciones que está viviendo la 
persona. 
Las cualidades comunes y necesarias de todo estilo son: 
• Claridad 
• Concisión 
• Sobriedad 
• Elegancia 
• Naturalidad 
• Sencillez 
• Unidad 
• Variedad 
• Corrección 
• Propiedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Mirlhec Duran
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
Jazmin Villezcas
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
oscargarzon1028
 
Dispositiva 2
Dispositiva 2Dispositiva 2
Dispositiva 2
Juan Jose Vega Gomez
 
Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación
LalyEspinoza
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalalemgl
 
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Andres Domínguez Sánchez
 
Tecnologías y la Comunicación
Tecnologías y la ComunicaciónTecnologías y la Comunicación
Tecnologías y la ComunicaciónRaquelGpeCabrera
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
MORALESKARENTH
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLauraBayona
 
Medios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneosMedios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneosDoremiYlonenWay
 
Comunicacion actual
Comunicacion actualComunicacion actual
Comunicacion actualelizabeth
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
Juan Jose Vega Gomez
 
técnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicaciontécnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicacion
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
canchisfork
 
Comuncacion lingüística
Comuncacion lingüísticaComuncacion lingüística
Comuncacion lingüísticaJud Lopez
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcialMario Lujan
 

La actualidad más candente (19)

Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
 
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNTÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
 
Dispositiva 2
Dispositiva 2Dispositiva 2
Dispositiva 2
 
Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digital
 
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Tecnologías y la Comunicación
Tecnologías y la ComunicaciónTecnologías y la Comunicación
Tecnologías y la Comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
PERIODISMO 1ER PARCIAL
PERIODISMO 1ER PARCIALPERIODISMO 1ER PARCIAL
PERIODISMO 1ER PARCIAL
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Medios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneosMedios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneos
 
Comunicacion actual
Comunicacion actualComunicacion actual
Comunicacion actual
 
Primer parcial eliana bernal
Primer parcial eliana bernalPrimer parcial eliana bernal
Primer parcial eliana bernal
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
técnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicaciontécnicas, formatos y comunicacion
técnicas, formatos y comunicacion
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Comuncacion lingüística
Comuncacion lingüísticaComuncacion lingüística
Comuncacion lingüística
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
 

Similar a Trabajo 2 corte andres

La comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc'sLa comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc's
Walter Poveda Gon
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
fernandotorresS
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
Ntci  en la educacion , empresa y comunidadNtci  en la educacion , empresa y comunidad
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
Yerson Nieves Ramirez
 
Ntics y los elementos de la comunicación
Ntics y los elementos de la comunicaciónNtics y los elementos de la comunicación
Ntics y los elementos de la comunicación
cesarcardozo33
 
LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
ama1020
 
Marible exposicion
Marible exposicionMarible exposicion
Marible exposicion
yorledyrojasrestrepo95
 
MariBEL exposicion
MariBEL exposicionMariBEL exposicion
MariBEL exposicion
yorledyrojasrestrepo95
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
matilde murga
 
Hacia un nuevo concepto de alfabetización
Hacia un nuevo concepto de alfabetizaciónHacia un nuevo concepto de alfabetización
Hacia un nuevo concepto de alfabetizaciónbriam
 
Ntic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresaNtic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresa
Stefany Rodriguez
 
Las TIC, los educadores y la educación.
Las TIC, los educadores y la educación.Las TIC, los educadores y la educación.
Las TIC, los educadores y la educación.
OlgaDiaz1006
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaFenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaerikaarteaga4
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoerikaarteaga4
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
Sergio Peña
 
1º evaluacion
1º evaluacion1º evaluacion
1º evaluacion
Gaby
 

Similar a Trabajo 2 corte andres (20)

La comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc'sLa comunicación humana ntc's
La comunicación humana ntc's
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
Ntci  en la educacion , empresa y comunidadNtci  en la educacion , empresa y comunidad
Ntci en la educacion , empresa y comunidad
 
Ntics y los elementos de la comunicación
Ntics y los elementos de la comunicaciónNtics y los elementos de la comunicación
Ntics y los elementos de la comunicación
 
LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
 
Marible exposicion
Marible exposicionMarible exposicion
Marible exposicion
 
MariBEL exposicion
MariBEL exposicionMariBEL exposicion
MariBEL exposicion
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
 
Hacia un nuevo concepto de alfabetización
Hacia un nuevo concepto de alfabetizaciónHacia un nuevo concepto de alfabetización
Hacia un nuevo concepto de alfabetización
 
Ntic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresaNtic en la educación, en la empresa
Ntic en la educación, en la empresa
 
Las TIC, los educadores y la educación.
Las TIC, los educadores y la educación.Las TIC, los educadores y la educación.
Las TIC, los educadores y la educación.
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Presentación 02
Presentación 02Presentación 02
Presentación 02
 
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaFenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1º evaluacion
1º evaluacion1º evaluacion
1º evaluacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Trabajo 2 corte andres

  • 1. "Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad" PRESENTADO POR: ANDRES MONTENEGRO
  • 2. LA COMUNICACIÓN HUMANA Dentro del lenguaje hay dos corrientes muy distintas: el lenguaje popular o cotidiano y el lenguaje erudito. El lenguaje popular es el que habla el común de las gentes, el vulgo, y el erudito es el que emplean los sabios y en general las personas dedicada a la academia.
  • 3. PROBLEMAS QUE AFECTAN LA COMUNICACION Los obstáculos, barreras o problemas que afectan la comunicación, es todo lo que entorpece, deteriora o distorsiona al mensaje emitido por el transmisor por el recibido por el receptor. Los problemas que afectan la comunicación pueden ser por: 1. Por parte del transmisor 2. Por parte del receptor 3. Por las características del mensaje
  • 4. • Problemas que afectan la comunicación por parte del transmisor: Excesiva emotividad Escasa emotividad Falta de contacto con el receptor Exceso o defecto en la velocidad de la transmisión:
  • 5. ASPECTO SOCIAL DE LAS TIC La introducción de estas tecnologías implica un cambio de nuestra sociedad. Se habla de sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Se trata de un cambio en profundidad de la propia sociedad. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad. La puesta en práctica de las TIC afecta a numerosos ámbitos de las ciencias humanas la teoría de las organizaciones o la gestión... Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ESCRITO • El lenguaje escrito es posterior al lenguaje hablado. El texto escrito es el resultado de la invención de la escritura. Mientras que el lenguaje hablado está relacionado con el gestual, el escrito está vinculado a la lectura y esta con el libro. El lenguaje escrito es un elemento fundamental en la transmisión de la cultura de una generación a otra. Es un importante medio de comunicación mundial. Gracias a él, la humanidad ha podido establecer un contacto a través del tiempo y del espacio entre las personas y las diferentes culturas.
  • 7. EL ESTILO El estilo es algo subjetivo, propio de cada cual, aunque a veces cambia según las condiciones que está viviendo la persona. Las cualidades comunes y necesarias de todo estilo son: • Claridad • Concisión • Sobriedad • Elegancia • Naturalidad • Sencillez • Unidad • Variedad • Corrección • Propiedad