SlideShare una empresa de Scribd logo
“Módulo I” Grupo 5


                      Trabajo práctico Nº 1
Definiciones

Técnica: Conjunto de reglas utilizadas para obtener un resultado de una forma
mas sencilla y rápida. Puede ser usada en diferentes áreas.
Ejemplo: Al estudiar, se elabora un cuadro seleccionando las ideas principales
sobre un tema.




Tecnología: Es un conjunto de conocimientos técnicos y/o científicos que son
utilizados al crear elementos que puedan satisfacer las necesidades de las
personas.
Ejemplo: Maquinas que utilizamos a diario como el televisor, teléfono,
computadora, etc.




Innovación: Es la implementación de nuevas ideas que resultan ser útiles para
el aumento de la productividad.
Ejemplo: La misma, está muy relacionada con la tecnología, ya que día a día
en el mercado podemos apreciar productos que evolucionados, que captan
nuestra atención, como el nuevo Ipad.



                                                                 Página 1 de 4
“Módulo I” Grupo 5




Telemática: Es un área de la ciencia y de la tecnología que se desarrolla a
partir de la unión de telecomunicación y la informática.
Engloba el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de
comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier
tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de
tecnologías y sistemas de conmutación.
Ejemplo: Internet posee muchos sitios donde la gente puede relacionarse a
distancia, como Facebook, Youtube, etc.




Ofimática: Es el conjunto de Software y Hardware utilizado para transmitir
digitalmente información, que será utilizada para realizar diferentes tareas.
Ejemplo: Procesador de textos, impresora, etc.




                                                                    Página 2 de 4
“Módulo I” Grupo 5




Domótica: Conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda.
También aporta servicios de gestión, comunicación, etc., con el propósito de
lograr una casa inteligente.
Ejemplo: Cuando en una casa se tiene un control automático, para
determinadas cosas, como es una alarma de seguridad.




Diferencia entre Computación e Informática: La Informática es el tratamiento
automático de la información a través de un computador y la computación es lo
relativo a la computadora, tanto su parte electrónica como software,
antiguamente relacionado con el "computo" de valores.
Ejemplo de Informática: Hardware.
.




                                                                 Página 3 de 4
“Módulo I” Grupo 5




Ejemplo de Computación: Power Point, Word, Freeware, etc.




            Camila Bartolomiu Stone, Ailen Chiesa y Brenda Schmidt




                                                                 Página 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ic
Diapositivas icDiapositivas ic
Diapositivas ic
germancamilomorenoro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Veronicamaldonado49
 
Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informática
alexbernal
 
Compu Homework
Compu HomeworkCompu Homework
Compu Homework
hardcore
 
Desarrollo de la Informática Unidad III
Desarrollo de la  Informática Unidad IIIDesarrollo de la  Informática Unidad III
Desarrollo de la Informática Unidad III
Elba2016
 
Tecnologías de la información y Comunicación
Tecnologías de la información y ComunicaciónTecnologías de la información y Comunicación
Tecnologías de la información y Comunicación
Miller Rodriguez Rivera
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Iván Loredo
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica AplicadaKattyNasimba
 
Presentacion aurelio
Presentacion aurelioPresentacion aurelio
Presentacion aurelio
aureliomatias
 
Informática..7
Informática..7Informática..7
Informática..7
Jessica De La Cruz
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticatominico
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
José Ramón Gómez Pérez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Sarai Hurtado
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Iyari Guzman
 
Presentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica mariaPresentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica maria
crisjohan920
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas ic
Diapositivas icDiapositivas ic
Diapositivas ic
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informática
 
Compu Homework
Compu HomeworkCompu Homework
Compu Homework
 
Desarrollo de la Informática Unidad III
Desarrollo de la  Informática Unidad IIIDesarrollo de la  Informática Unidad III
Desarrollo de la Informática Unidad III
 
Tecnologías de la información y Comunicación
Tecnologías de la información y ComunicaciónTecnologías de la información y Comunicación
Tecnologías de la información y Comunicación
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Presentacion aurelio
Presentacion aurelioPresentacion aurelio
Presentacion aurelio
 
Olga informatica
Olga informaticaOlga informatica
Olga informatica
 
Informatica moderna
Informatica modernaInformatica moderna
Informatica moderna
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Informática..7
Informática..7Informática..7
Informática..7
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica mariaPresentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica maria
 

Similar a Trabajo

Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1Ney Joel
 
Apunte1 TIC
Apunte1 TICApunte1 TIC
Apunte1 TIC
Cristina Velazquez
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
berleidys1
 
Dispositivos móviles, tablets y su software de aplicación
Dispositivos móviles, tablets y su software de  aplicaciónDispositivos móviles, tablets y su software de  aplicación
Dispositivos móviles, tablets y su software de aplicación
Alumnos Instituto Grilli
 
Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3
informaticaib
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticakblandonf
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
1612231
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
Betty Sanchez
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
lucerorueda26
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta
ebersalazar28
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadlcardenas
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
javiersabana2015
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Wolf343
 
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática  Jairo Lopez Salgado Diapositiva Informática  Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
jairolopez2015
 
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática Jairo Lopez SalgadoDiapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
Carlos Yepes
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
Mildred1217
 
Sowtware educativo
Sowtware educativo Sowtware educativo
Sowtware educativo
JoanRamirez25
 

Similar a Trabajo (20)

Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
 
Apunte1 TIC
Apunte1 TICApunte1 TIC
Apunte1 TIC
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
 
Dispositivos móviles, tablets y su software de aplicación
Dispositivos móviles, tablets y su software de  aplicaciónDispositivos móviles, tablets y su software de  aplicación
Dispositivos móviles, tablets y su software de aplicación
 
Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta
 
Actividad 18
Actividad 18Actividad 18
Actividad 18
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática  Jairo Lopez Salgado Diapositiva Informática  Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
 
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática Jairo Lopez SalgadoDiapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
Diapositiva Informática Jairo Lopez Salgado
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
Sowtware educativo
Sowtware educativo Sowtware educativo
Sowtware educativo
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Trabajo

  • 1. “Módulo I” Grupo 5 Trabajo práctico Nº 1 Definiciones Técnica: Conjunto de reglas utilizadas para obtener un resultado de una forma mas sencilla y rápida. Puede ser usada en diferentes áreas. Ejemplo: Al estudiar, se elabora un cuadro seleccionando las ideas principales sobre un tema. Tecnología: Es un conjunto de conocimientos técnicos y/o científicos que son utilizados al crear elementos que puedan satisfacer las necesidades de las personas. Ejemplo: Maquinas que utilizamos a diario como el televisor, teléfono, computadora, etc. Innovación: Es la implementación de nuevas ideas que resultan ser útiles para el aumento de la productividad. Ejemplo: La misma, está muy relacionada con la tecnología, ya que día a día en el mercado podemos apreciar productos que evolucionados, que captan nuestra atención, como el nuevo Ipad. Página 1 de 4
  • 2. “Módulo I” Grupo 5 Telemática: Es un área de la ciencia y de la tecnología que se desarrolla a partir de la unión de telecomunicación y la informática. Engloba el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. Ejemplo: Internet posee muchos sitios donde la gente puede relacionarse a distancia, como Facebook, Youtube, etc. Ofimática: Es el conjunto de Software y Hardware utilizado para transmitir digitalmente información, que será utilizada para realizar diferentes tareas. Ejemplo: Procesador de textos, impresora, etc. Página 2 de 4
  • 3. “Módulo I” Grupo 5 Domótica: Conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda. También aporta servicios de gestión, comunicación, etc., con el propósito de lograr una casa inteligente. Ejemplo: Cuando en una casa se tiene un control automático, para determinadas cosas, como es una alarma de seguridad. Diferencia entre Computación e Informática: La Informática es el tratamiento automático de la información a través de un computador y la computación es lo relativo a la computadora, tanto su parte electrónica como software, antiguamente relacionado con el "computo" de valores. Ejemplo de Informática: Hardware. . Página 3 de 4
  • 4. “Módulo I” Grupo 5 Ejemplo de Computación: Power Point, Word, Freeware, etc. Camila Bartolomiu Stone, Ailen Chiesa y Brenda Schmidt Página 4 de 4