SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación: “La incidencia de los GobiernosLocales en el Impuesto Predial
en el Perú”
.
1. Introducción:
En el Perú hay 1829 municipalidades: 194 provinciales y 1635 distritales.
Estas se caracterizan por administrar localidades con grandes diferencias en
tamaño territorial y poblacional, diversidad en la concentración de actividades
económicas y una gran heterogeneidad de recursos fiscales.
El Perú es un país de ingresos medio-bajo con un PIB de aproximadamente US
$ 2,640 per capita, 50% de la población vive en pobreza y 20% en pobreza
extrema, los cuales se concentran principalmente en la Sierra y la Selva.
El Perú es aún uno de los países más centralistas del mundo a pesar de varios
intentos de descentralización en las últimas dos décadas; sin embargo, a partir
del año 2002 se inició un proceso más decidido para otorgar autonomía política
y administrativa a los departamentos y municipios del país.
Con la desactivación del Ministerio de Presidencia se legisló y normó el proceso
de descentralización (regionalización) como un marco institucional del mismo, se
convocó a las elecciones de nuevos gobiernos regionales y se transfirieron
paulatinamente algunos proyectos y competencias al nivel local y regional. En lo
referente a competencias solo se observa algunas por citar en el aspecto de
autonomía política, pero en la parte administrativa su dependencia es del
Centralismo del MEF.Lima.
Durante el hipercentralismo de los periodos de gobierno de Fujimori (1990-
2000), las competencias dadas a las municipalidades se cortaron.
Entonces fue el gobierno de Valentin Paniagua, Toledo y hasta hoy se han
otorgado algunas competencias a las municipalidades tal como lo estipula la
actual Ley de Municipalidades N°27972.
Para los gobiernos locales en la mayoría de los países, el mayor desafió
consiste en el desarrollo y mantenimiento de infraestructura urbana y la provisión
de servicios municipales. El impuesto predial es el impuesto local más
importante en países en desarrollo, sin embargo, en relación con el PBI y su
participación en la recaudación tributaria total, la recaudación del impuesto
predial en estos países es considerablemente más baja que en países
industrializados. Internacionalmente, solo 130 países tienen en alguna forma un
impuesto sobre predios. Además, es considerado como un impuesto
relativamente estable, especialmente comparado con otros tributos a nivel local
y es el único impuesto directo que se está pagando por una gran parte de la
población, incluidoel sector informal.
2. Objetivos:
 Conocer el impuesto predial en el Perú, que haya sido recogida de las propias
municipalidades y que estén relacionadas a la voluntad política del gobierno local
por incrementar y/o volver sostenible éste importante recurso para el
financiamiento público.
 Indagar más de cerca lo que está sucediendo en las municipalidades y qué
representa el impuesto predial para ellas.
 Plantear una plataforma de lucha y hacerse e s c uc ha r en el ámbito del
gobierno central, lo que crea la necesidad de poner el tema de los ingresos, en
especial del impuesto predial, en debate.
 Establecer mesas de dialogo para hacer realidad el actual proceso de
descentralización que se ha iniciado y la gran dependencia de los gobiernos
subnacionales de las transferencias del gobierno central.
 Desarrollar una investigación que contribuya al fortalecimiento de las
municipalidades en el Perú, que ha tenido una historia institucional bastante
difícil, a partir del tradicional hipercentralismo vivido en la época republicana.
3.Métodos:
Los métodos utilizados para el estudio fueron:
 Para la selección de municipalidades a investigar se consideró prioritariamente a
las que superaban los 300,000 Soles (US $93,000) en recaudación por concepto
de impuesto predial en el año 2005; este grupo de municipalidades juntas, logran
una recaudación por impuesto predial de 430 millones de soles, lo que significa el
93,2% del total de la recaudación nacional. En el país existen 166
municipalidades que superan este monto: para la presente investigación se han
entrevistado a 33 de ellas, significando el 20% de las mismas.
 Complementariamente, se ha integrado como referencia en la investigación a tres
municipios rurales (La Matanza, Túcume, Monsefú) para comprobar si para estas
municipalidades también es importante el impuesto predial como ingreso
fundamental para el financiamiento de su municipio.
 La selección se hizo en forma aleatoria. Un criterio para la selección fue la
localización de municipios; en este caso se consideró tener como alcance las tres
regiones naturales del Perú (costa, sierra y selva); sin embargo, el número de
municipios seleccionados en cada una de ellas dependió de la distribución
relativa de población urbana en el país (73% en la costa, 22% en la sierra y 5%
en la selva.
 Caso importante es la provincia de Lima donde especialmente se consideraron 7
municipalidades estratégicamente seleccionadas, dependiendo de sus niveles
de consolidación y su volumen poblacional. En la muestra hay varias
municipalidades con realidades bastante particulares como es especialmente el
caso de la Municipalidad de Lima Metropolitana, que administra el impuesto
predial del cercado de la ciudad (el área más antigua). Durante la realización de
las entrevistas ha habido pequeñas variaciones de acuerdo a lo planeado
inicialmente (por la disponibilidad de sus autoridades y/o funcionarios a ser
entrevistados), pero sin embargo se respetaron los criterios descritos. Las
encuestas se realizaron en el último semestre de 2006, mediante entrevistas a
alcaldes y gerentes de las municipalidades. cuya relación se encuentra en el
anexo.
4.Contexto teórico del efecto de substitución de ingresos
propios portransferencias intergubernamentales
Este tema 4, Dra. Doris tiene que desarrollarlo desde su inicio para que
enlace…….la síntesis.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO . ALEATORIO.Investigación - La incidencia de los Gobiernos Locales en el Impuesto Predal en el Perú - copia.docx

Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
nestortesillo
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
José Israel
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
DERECHO
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
Sixto Raymundo Cochachin
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Centralizacion
CentralizacionCentralizacion
Centralizacion
Wilberth Contreras
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .
PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .
PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Maricruz brarve
 
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdfEl_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
NetoPalma
 
Las ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peruLas ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peru
Teylor Fustamante
 
Descentralizacion regionalizacion
Descentralizacion regionalizacionDescentralizacion regionalizacion
Descentralizacion regionalizacion
EdgarBarraganPalomin
 
Palena
PalenaPalena
Palena
alepuerto
 
Eficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peruEficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peru
Javier Sucari
 
Eficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peruEficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peru
Kasandra Susan Ramos A
 
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdfEquipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
araujo_ing
 
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdfInforme sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Irekia - EJGV
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
Vanni Masman León
 
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEMFinanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Santiago Montiveros
 

Similar a TRABAJO . ALEATORIO.Investigación - La incidencia de los Gobiernos Locales en el Impuesto Predal en el Perú - copia.docx (20)

Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
 
Centralizacion
CentralizacionCentralizacion
Centralizacion
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .
PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .
PROPUESTA DE NUEVO REGIMEN ESPECIAL DE LIMA .
 
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
 
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdfEl_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
El_impuesto_predial_en_Colombia_evolucion_reciente.pdf
 
Las ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peruLas ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peru
 
Descentralizacion regionalizacion
Descentralizacion regionalizacionDescentralizacion regionalizacion
Descentralizacion regionalizacion
 
Palena
PalenaPalena
Palena
 
Eficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peruEficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peru
 
Eficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peruEficiencia del gasto_en_el_peru
Eficiencia del gasto_en_el_peru
 
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
 
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdfEquipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
 
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdfInforme sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
Informe sobre duplicidades e ineficiencias.pdf
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
 
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEMFinanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

TRABAJO . ALEATORIO.Investigación - La incidencia de los Gobiernos Locales en el Impuesto Predal en el Perú - copia.docx

  • 1. Investigación: “La incidencia de los GobiernosLocales en el Impuesto Predial en el Perú” .
  • 2. 1. Introducción: En el Perú hay 1829 municipalidades: 194 provinciales y 1635 distritales. Estas se caracterizan por administrar localidades con grandes diferencias en tamaño territorial y poblacional, diversidad en la concentración de actividades económicas y una gran heterogeneidad de recursos fiscales. El Perú es un país de ingresos medio-bajo con un PIB de aproximadamente US $ 2,640 per capita, 50% de la población vive en pobreza y 20% en pobreza extrema, los cuales se concentran principalmente en la Sierra y la Selva. El Perú es aún uno de los países más centralistas del mundo a pesar de varios intentos de descentralización en las últimas dos décadas; sin embargo, a partir del año 2002 se inició un proceso más decidido para otorgar autonomía política y administrativa a los departamentos y municipios del país. Con la desactivación del Ministerio de Presidencia se legisló y normó el proceso de descentralización (regionalización) como un marco institucional del mismo, se convocó a las elecciones de nuevos gobiernos regionales y se transfirieron paulatinamente algunos proyectos y competencias al nivel local y regional. En lo referente a competencias solo se observa algunas por citar en el aspecto de autonomía política, pero en la parte administrativa su dependencia es del Centralismo del MEF.Lima. Durante el hipercentralismo de los periodos de gobierno de Fujimori (1990- 2000), las competencias dadas a las municipalidades se cortaron. Entonces fue el gobierno de Valentin Paniagua, Toledo y hasta hoy se han otorgado algunas competencias a las municipalidades tal como lo estipula la actual Ley de Municipalidades N°27972. Para los gobiernos locales en la mayoría de los países, el mayor desafió consiste en el desarrollo y mantenimiento de infraestructura urbana y la provisión de servicios municipales. El impuesto predial es el impuesto local más importante en países en desarrollo, sin embargo, en relación con el PBI y su participación en la recaudación tributaria total, la recaudación del impuesto predial en estos países es considerablemente más baja que en países industrializados. Internacionalmente, solo 130 países tienen en alguna forma un impuesto sobre predios. Además, es considerado como un impuesto relativamente estable, especialmente comparado con otros tributos a nivel local y es el único impuesto directo que se está pagando por una gran parte de la
  • 3. población, incluidoel sector informal. 2. Objetivos:  Conocer el impuesto predial en el Perú, que haya sido recogida de las propias municipalidades y que estén relacionadas a la voluntad política del gobierno local por incrementar y/o volver sostenible éste importante recurso para el financiamiento público.  Indagar más de cerca lo que está sucediendo en las municipalidades y qué representa el impuesto predial para ellas.  Plantear una plataforma de lucha y hacerse e s c uc ha r en el ámbito del gobierno central, lo que crea la necesidad de poner el tema de los ingresos, en especial del impuesto predial, en debate.  Establecer mesas de dialogo para hacer realidad el actual proceso de descentralización que se ha iniciado y la gran dependencia de los gobiernos subnacionales de las transferencias del gobierno central.  Desarrollar una investigación que contribuya al fortalecimiento de las municipalidades en el Perú, que ha tenido una historia institucional bastante difícil, a partir del tradicional hipercentralismo vivido en la época republicana. 3.Métodos: Los métodos utilizados para el estudio fueron:  Para la selección de municipalidades a investigar se consideró prioritariamente a las que superaban los 300,000 Soles (US $93,000) en recaudación por concepto de impuesto predial en el año 2005; este grupo de municipalidades juntas, logran una recaudación por impuesto predial de 430 millones de soles, lo que significa el 93,2% del total de la recaudación nacional. En el país existen 166 municipalidades que superan este monto: para la presente investigación se han entrevistado a 33 de ellas, significando el 20% de las mismas.  Complementariamente, se ha integrado como referencia en la investigación a tres municipios rurales (La Matanza, Túcume, Monsefú) para comprobar si para estas municipalidades también es importante el impuesto predial como ingreso fundamental para el financiamiento de su municipio.  La selección se hizo en forma aleatoria. Un criterio para la selección fue la localización de municipios; en este caso se consideró tener como alcance las tres
  • 4. regiones naturales del Perú (costa, sierra y selva); sin embargo, el número de municipios seleccionados en cada una de ellas dependió de la distribución relativa de población urbana en el país (73% en la costa, 22% en la sierra y 5% en la selva.  Caso importante es la provincia de Lima donde especialmente se consideraron 7 municipalidades estratégicamente seleccionadas, dependiendo de sus niveles de consolidación y su volumen poblacional. En la muestra hay varias municipalidades con realidades bastante particulares como es especialmente el caso de la Municipalidad de Lima Metropolitana, que administra el impuesto predial del cercado de la ciudad (el área más antigua). Durante la realización de las entrevistas ha habido pequeñas variaciones de acuerdo a lo planeado inicialmente (por la disponibilidad de sus autoridades y/o funcionarios a ser entrevistados), pero sin embargo se respetaron los criterios descritos. Las encuestas se realizaron en el último semestre de 2006, mediante entrevistas a alcaldes y gerentes de las municipalidades. cuya relación se encuentra en el anexo. 4.Contexto teórico del efecto de substitución de ingresos propios portransferencias intergubernamentales Este tema 4, Dra. Doris tiene que desarrollarlo desde su inicio para que enlace…….la síntesis.