SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La
Educación
Escuela Técnica Robinsoniana De Comercio
“ ALBERTO ADRIANI”
Integrantes:
Rossi Elena A. Nº 01
Rossi Andrea A. Nº 02
INTRODUCCIÓ
N:
_ El siguiente trabajo tiene como fin principal
mostrarnos las diferentes funciones que poseen
los menú de Archivo en cada programa, (Word,
Excel y Power Point) con los cuales operamos
en Windows 2.003.
DESARROLLO:
Menú Archivo Power Point:
 Nuevo.
 Abrir.
 Cerrar.
 Guardar.
 Guardar como...
 Guardar como Pagina Web.
 Buscar archivo.
 Permiso.
 Empaquetar
para CD ROM.
 Configurar Pagina.
 Vista Preliminar.
 Imprimir.
 Enviar a.
 Salir.
Menú Archivo Power Point:
MENU ARCHIVO
POWER POINT
Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú
archivo y consiste en la creación de una nueva
presentación o diapositiva. Podemos accesar
a ella haciendo click en el menú archivo o
tecleando Ctrl + U.
Abrir: Es la opción numero 2 en el menú
archivo y nos permite abrir una presentación
existente; Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o tecleando Ctrl + A.
Paso 1: Paso 2:
Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú
archivo y se utiliza para cerrar el programa o
la presentación, una vez que ya hemos
finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar: Es la opción numero 4 en el menú
archivo y se utiliza para guardar la
presentación, una vez que ya hemos finalizado
la misma. Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como: Es la opción numero 5 en el
menú archivo y se utiliza para guardar la
presentación, una vez que ya hemos finalizado
nuestro trabajo. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como Pagina Web: Es la opción
numero 6 en el menú archivo y se utiliza para
guardar la presentación como pagina Web,
una vez que ya hemos finalizado nuestro
trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el
menú archivo y se utiliza para buscar un
documento existente del mismo programa
Power Point.
Paso 1: Paso 2:
Permiso: Es la opción numero 8 en el menú
archivo y nos permite restringir el acceso al
documento que estamos elaborando.
Empaquetar para CD-ROM: Es la opción
numero 9 en el menú archivo y nos permite
preparar el documento que estamos
elaborando para ser grabado en un CD-ROM.
Paso 1: Paso 2:
Configurar Pagina: Es la opción numero 10 en
el menú archivo; con ella podemos darle
orientación al documento, (Vertical u
Horizontal), así como también el alto, el ancho
y el tipo de pagina, (Carta, Oficio, entre
otros.)
Paso 1: Paso 2:
Vista Preliminar: Es la opción numero 11 en el
menú archivo; y esta nos permite visualizar la
presentación por diapositivas individuales.
Podemos accesar a ella haciendo click en el
menú archivo o haciendo click en el icono de
la barra de tareas.
Paso 1: Paso 2:
Vista Preliminar:
ICONO VISTA
PRELIMINAR
Imprimir: Es la opción numero 12 en el menú
archivo y nos permite imprimir una
diapositiva, varias o la presentación
completa; Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P.
Paso 1: Paso 2:
Enviar a: Es la opción numero 13 en el menú
archivo, con esta opción podemos enviar el
documento a una dirección de correo
existente.
Salir: Es la opción numero 14 en el menú
archivo, nos sirve para cerrar el programa y
guardar sus cambios.
Paso 1: Paso 2:
 Nuevo.
 Abrir.
 Cerrar.
 Guardar.
 Guardar como...
 Guardar como Pagina Web.
 Guardar área de trabajo.
 Buscar archivo.
 Permiso.
 Vista previa de
la pagina Web.
 Configurar Pagina.
 Área de impresión.
 Vista Preliminar.
 Imprimir.
 Enviar a.
 Propiedades.
 Salir.
Menú Archivo Excel:
Menú Archivo Excel:
MENU ARCHIVO
EXCEL
Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú
archivo y consiste en la creación de una nueva
hoja de calculo. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + U.
Abrir: Es la opción numero 2 en el menú
archivo y nos permite abrir un documento
existente; Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o tecleando Ctrl + A.
Paso 1: Paso 2:
Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú
archivo y se utiliza para cerrar la hoja de
calculo, una vez que ya hemos finalizado
nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar: Es la opción numero 4 en el menú
archivo y se utiliza para guardar la hoja de
calculo, una vez que ya hemos finalizado
nuestro trabajo. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como: Es la opción numero 5 en el
menú archivo y se utiliza para guardar la hoja
de calculo, una vez que ya hemos finalizado
nuestro trabajo. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como Pagina Web: Es la opción
numero 6 en el menú archivo y se utiliza para
guardar la hoja de calculo como pagina Web,
una vez que ya hemos finalizado nuestro
trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar Área de Trabajo: Es la opción numero
7 en el menú archivo y se utiliza para guardar
el área de trabajo de la hoja de calculo, una
vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Buscar Archivo: Es la opción numero 8 en el
menú archivo y se utiliza para buscar un
documento existente del mismo programa
Excel.
Paso 1: Paso 2:
Permiso: Es la opción numero 9 en el menú
archivo y nos permite restringir el acceso al
documento que estamos elaborando.
Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción
numero 10 en el menú archivo; y esta nos
permite visualizar la pagina web de donde
proviene la informacion utilizada en el
documento.
Paso 1: Paso 2:
Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en
el menú archivo; podemos modificar la pagina,
los márgenes, encabezado y pie de pagina y
la hoja de calculo.
Paso 1: Paso 2:
Área de Impresión: Es la opción numero 12 en
el menú archivo y se utiliza para seleccionar
el área que vamos a imprimir de la hoja de
calculo, una vez que ya hemos finalizado
nuestro trabajo. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + P.
Vista Preliminar: Es la opción numero 13 en el
menú archivo; y ésta nos permite visualizar el
área de la hoja de calculo que vamos a
imprimir. Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o haciendo click en el
icono de la barra de tareas.
Paso 1: Paso 2:
VISTA PRELIMINAR:
ICONO VISTA
PRELIMINAR
Imprimir: Es la opción numero 14 en el menú
archivo y nos permite Imprimir un documento
existente; Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P.
Paso 1: Paso 2:
Enviar a: Es la opción numero 15 en el menú
archivo, con esta opción podemos enviar el
documento a una dirección de correo
existente.
Propiedades: Es la opción numero 16 en el
menú archivo, con esta opción podemos
visualizar las propiedades de la hoja de
calculo, (General, Resumen, Estadísticas,
Contenido y Personalizar)
Paso 1: Paso 2:
Salir: Es la opción numero 17 en el menú
archivo, nos sirve para cerrar el programa y
guardar sus cambios.
Paso 1: Paso 2:
 Nuevo.
 Abrir.
 Cerrar.
 Guardar.
 Guardar como...
 Guardar como Pagina Web.
 Buscar archivo.
 Permiso.
 Versiones.
 Vista previa de
la pagina Web.
 Configurar Pagina.
 Vista Preliminar.
 Imprimir.
 Enviar a.
 Propiedades.
 Salir.
Menú Archivo Word:
Menú Archivo Word:
MENU ARCHIVO
WORD
Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú
archivo y consiste en la creación de un nuevo
documento. Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o haciendo click en el
icono de la barra de tareas.
Abrir: Es la opción numero 2 en el menú
archivo y nos permite abrir un documento
existente; Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o tecleando Ctrl +
F12.
Paso 1: Paso 2:
Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú
archivo y se utiliza para cerrar el documento,
una vez que ya hemos finalizado nuestro
trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar: Es la opción numero 4 en el menú
archivo y se utiliza para guardar el
documento, una vez que ya hemos finalizado
nuestro trabajo. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como: Es la opción numero 5 en el
menú archivo y se utiliza para guardar el
documento, una vez que ya hemos finalizado
nuestro trabajo. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como Pagina Web: Es la opción
numero 6 en el menú archivo y se utiliza para
guardar el documento como pagina Web, una
vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el
menú archivo y se utiliza para buscar un
documento existente del mismo programa
Word.
Paso 1: Paso 2:
Permiso: Es la opción numero 8 en el menú
archivo y nos permite restringir el acceso al
documento que estamos elaborando.
Versiones: Es la opción numero 9 en el menú
archivo y nos permite guardar varias versiones
de un mismo documento que estamos
elaborando.
Paso 1: Paso 2:
Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción
numero 10 en el menú archivo; y esta nos
permite visualizar la pagina web de donde
proviene la informacion utilizada en el
documento.
Paso 1: Paso 2:
Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en
el menú archivo; podemos modificar el
documento; los márgenes, el papel y el
diseño.
Paso 1: Paso 2:
Vista Preliminar: Es la opción numero 12 en el
menú archivo; y ésta nos permite ver el
documento en varios tamaños. Podemos
accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o haciendo click en el icono de la
barra de tareas.
Paso 1: Paso 2:
VISTA PRELIMINAR:
ICONO VISTA
PRELIMINAR
Imprimir: Es la opción numero 13 en el menú
archivo y nos permite Imprimir un documento
existente; Podemos accesar a ella haciendo
click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P.
Paso 1: Paso 2:
Enviar a: Es la opción numero 14 en el menú
archivo, con esta opción podemos enviar el
documento a una dirección de correo
existente.
Propiedades: Es la opción numero 15 en el
menú archivo, con esta opción podemos
visualizar las propiedades de la hoja de
calculo, (General, Resumen, Estadísticas,
Contenido y Personalizar)
Paso 1: Paso 2:
Salir: Es la opción numero 16 en el menú
archivo, nos sirve para cerrar el programa y
guardar sus cambios.
CONCLUSIÓN:CONCLUSIÓN:
_ Con el fin de incrementar nuestro conocimiento en el
manejo de los programas: Word, Excel y Power Point,
hemos elaborado esta presentación con graficas y
conceptos precisos de cada función del menú archivo;
aun así debemos practicar mas sobre el tema para
manejar con mas eficiencia estos sistemas operativos.
BIBLIOGRAFIA:
_ Encarta 2009.
_ www.youtube.com
_ www.google.com.ve
_ atubecatcher.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
Visual Sonica
 
Practica word2
Practica word2Practica word2
Practica word2sentin3l
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Bianca Arellano
 
Documentos de google
Documentos de googleDocumentos de google
Documentos de google
Carlitos Sanchez
 
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
karinamaribelsanchez
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
Juan Cherre
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
Dayalis Vargas
 
David peña
David  peña David  peña
David peña
David Peña
 
Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+
Bianca Arellano
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
FernandaBLC1415
 

La actualidad más candente (12)

Word1 Web
Word1 WebWord1 Web
Word1 Web
 
Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
Practica word2
Practica word2Practica word2
Practica word2
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Documentos de google
Documentos de googleDocumentos de google
Documentos de google
 
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
 
David peña
David  peña David  peña
David peña
 
Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Destacado

Elmasgrandehombredelahistoria[1]
Elmasgrandehombredelahistoria[1]Elmasgrandehombredelahistoria[1]
Elmasgrandehombredelahistoria[1]Mundy Labarca
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
NeoAttack
 
Decroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el AulaDecroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el Aula
ConfesorAD
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
droiartzun
 

Destacado (9)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Elmasgrandehombredelahistoria[1]
Elmasgrandehombredelahistoria[1]Elmasgrandehombredelahistoria[1]
Elmasgrandehombredelahistoria[1]
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Ans51
Ans51Ans51
Ans51
 
Rossi a rossi e
Rossi a rossi eRossi a rossi e
Rossi a rossi e
 
Decroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el AulaDecroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el Aula
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 
Recuperación2ªeval
Recuperación2ªevalRecuperación2ªeval
Recuperación2ªeval
 

Similar a Trabajo andrea y elena

Explorador window 3
Explorador window 3Explorador window 3
Explorador window 3Seveli_08
 
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
Alejandro Cruz Renteria
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7franlans
 
Trabajo pratico nº 3
Trabajo  pratico nº  3Trabajo  pratico nº  3
Trabajo pratico nº 3orflores
 
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1   administración del entorno windows 7 y compresoresUnidad 1   administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
Rocio Sanchez
 
Guia Word Parte 1.pdf
Guia  Word Parte 1.pdfGuia  Word Parte 1.pdf
Guia Word Parte 1.pdf
MirianGutierrez15
 
Ubuntu 3
Ubuntu 3Ubuntu 3
Ubuntu 3
dany_lituma
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Mariela Gurrola
 
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de ArchivoUnidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
SantosSoza
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2orflores
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
orflores
 
Equipo 1 tics windows 7
Equipo 1  tics windows 7Equipo 1  tics windows 7
Equipo 1 tics windows 7Itzelmedrano
 
3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina
Gina Valencia
 
caracteristicas de windows
caracteristicas de windowscaracteristicas de windows
caracteristicas de windows
josehorta8
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazCamilo Pabon
 

Similar a Trabajo andrea y elena (20)

Laudy y juan 9 d
Laudy y juan 9 dLaudy y juan 9 d
Laudy y juan 9 d
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Explorador window 3
Explorador window 3Explorador window 3
Explorador window 3
 
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
 
Trabajo pratico nº 3
Trabajo  pratico nº  3Trabajo  pratico nº  3
Trabajo pratico nº 3
 
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1   administración del entorno windows 7 y compresoresUnidad 1   administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Guia Word Parte 1.pdf
Guia  Word Parte 1.pdfGuia  Word Parte 1.pdf
Guia Word Parte 1.pdf
 
Windows 7
 Windows 7 Windows 7
Windows 7
 
Ubuntu 3
Ubuntu 3Ubuntu 3
Ubuntu 3
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
 
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de ArchivoUnidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
 
Equipo 1 tics windows 7
Equipo 1  tics windows 7Equipo 1  tics windows 7
Equipo 1 tics windows 7
 
3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina
 
caracteristicas de windows
caracteristicas de windowscaracteristicas de windows
caracteristicas de windows
 
tics 1B
tics 1Btics 1B
tics 1B
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Trabajo andrea y elena

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Escuela Técnica Robinsoniana De Comercio “ ALBERTO ADRIANI”
  • 2. Integrantes: Rossi Elena A. Nº 01 Rossi Andrea A. Nº 02
  • 3. INTRODUCCIÓ N: _ El siguiente trabajo tiene como fin principal mostrarnos las diferentes funciones que poseen los menú de Archivo en cada programa, (Word, Excel y Power Point) con los cuales operamos en Windows 2.003.
  • 4. DESARROLLO: Menú Archivo Power Point:  Nuevo.  Abrir.  Cerrar.  Guardar.  Guardar como...  Guardar como Pagina Web.  Buscar archivo.  Permiso.  Empaquetar para CD ROM.  Configurar Pagina.  Vista Preliminar.  Imprimir.  Enviar a.  Salir.
  • 5. Menú Archivo Power Point: MENU ARCHIVO POWER POINT
  • 6. Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y consiste en la creación de una nueva presentación o diapositiva. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + U.
  • 7. Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y nos permite abrir una presentación existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + A. Paso 1: Paso 2:
  • 8. Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y se utiliza para cerrar el programa o la presentación, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 9. Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo y se utiliza para guardar la presentación, una vez que ya hemos finalizado la misma. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 10. Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú archivo y se utiliza para guardar la presentación, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 11. Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6 en el menú archivo y se utiliza para guardar la presentación como pagina Web, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 12. Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el menú archivo y se utiliza para buscar un documento existente del mismo programa Power Point. Paso 1: Paso 2:
  • 13. Permiso: Es la opción numero 8 en el menú archivo y nos permite restringir el acceso al documento que estamos elaborando.
  • 14. Empaquetar para CD-ROM: Es la opción numero 9 en el menú archivo y nos permite preparar el documento que estamos elaborando para ser grabado en un CD-ROM. Paso 1: Paso 2:
  • 15. Configurar Pagina: Es la opción numero 10 en el menú archivo; con ella podemos darle orientación al documento, (Vertical u Horizontal), así como también el alto, el ancho y el tipo de pagina, (Carta, Oficio, entre otros.) Paso 1: Paso 2:
  • 16. Vista Preliminar: Es la opción numero 11 en el menú archivo; y esta nos permite visualizar la presentación por diapositivas individuales. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas. Paso 1: Paso 2:
  • 18. Imprimir: Es la opción numero 12 en el menú archivo y nos permite imprimir una diapositiva, varias o la presentación completa; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P. Paso 1: Paso 2:
  • 19. Enviar a: Es la opción numero 13 en el menú archivo, con esta opción podemos enviar el documento a una dirección de correo existente.
  • 20. Salir: Es la opción numero 14 en el menú archivo, nos sirve para cerrar el programa y guardar sus cambios. Paso 1: Paso 2:
  • 21.  Nuevo.  Abrir.  Cerrar.  Guardar.  Guardar como...  Guardar como Pagina Web.  Guardar área de trabajo.  Buscar archivo.  Permiso.  Vista previa de la pagina Web.  Configurar Pagina.  Área de impresión.  Vista Preliminar.  Imprimir.  Enviar a.  Propiedades.  Salir. Menú Archivo Excel:
  • 22. Menú Archivo Excel: MENU ARCHIVO EXCEL
  • 23. Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y consiste en la creación de una nueva hoja de calculo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + U.
  • 24. Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y nos permite abrir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + A. Paso 1: Paso 2:
  • 25. Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y se utiliza para cerrar la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 26. Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo y se utiliza para guardar la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 27. Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú archivo y se utiliza para guardar la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 28. Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6 en el menú archivo y se utiliza para guardar la hoja de calculo como pagina Web, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 29. Guardar Área de Trabajo: Es la opción numero 7 en el menú archivo y se utiliza para guardar el área de trabajo de la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 30. Buscar Archivo: Es la opción numero 8 en el menú archivo y se utiliza para buscar un documento existente del mismo programa Excel. Paso 1: Paso 2:
  • 31. Permiso: Es la opción numero 9 en el menú archivo y nos permite restringir el acceso al documento que estamos elaborando.
  • 32. Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción numero 10 en el menú archivo; y esta nos permite visualizar la pagina web de donde proviene la informacion utilizada en el documento. Paso 1: Paso 2:
  • 33. Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en el menú archivo; podemos modificar la pagina, los márgenes, encabezado y pie de pagina y la hoja de calculo. Paso 1: Paso 2:
  • 34. Área de Impresión: Es la opción numero 12 en el menú archivo y se utiliza para seleccionar el área que vamos a imprimir de la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P.
  • 35. Vista Preliminar: Es la opción numero 13 en el menú archivo; y ésta nos permite visualizar el área de la hoja de calculo que vamos a imprimir. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas. Paso 1: Paso 2:
  • 37. Imprimir: Es la opción numero 14 en el menú archivo y nos permite Imprimir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P. Paso 1: Paso 2:
  • 38. Enviar a: Es la opción numero 15 en el menú archivo, con esta opción podemos enviar el documento a una dirección de correo existente.
  • 39. Propiedades: Es la opción numero 16 en el menú archivo, con esta opción podemos visualizar las propiedades de la hoja de calculo, (General, Resumen, Estadísticas, Contenido y Personalizar) Paso 1: Paso 2:
  • 40. Salir: Es la opción numero 17 en el menú archivo, nos sirve para cerrar el programa y guardar sus cambios. Paso 1: Paso 2:
  • 41.  Nuevo.  Abrir.  Cerrar.  Guardar.  Guardar como...  Guardar como Pagina Web.  Buscar archivo.  Permiso.  Versiones.  Vista previa de la pagina Web.  Configurar Pagina.  Vista Preliminar.  Imprimir.  Enviar a.  Propiedades.  Salir. Menú Archivo Word:
  • 42. Menú Archivo Word: MENU ARCHIVO WORD
  • 43. Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y consiste en la creación de un nuevo documento. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas.
  • 44. Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y nos permite abrir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + F12. Paso 1: Paso 2:
  • 45. Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y se utiliza para cerrar el documento, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 46. Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo y se utiliza para guardar el documento, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 47. Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú archivo y se utiliza para guardar el documento, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 48. Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6 en el menú archivo y se utiliza para guardar el documento como pagina Web, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 49. Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el menú archivo y se utiliza para buscar un documento existente del mismo programa Word. Paso 1: Paso 2:
  • 50. Permiso: Es la opción numero 8 en el menú archivo y nos permite restringir el acceso al documento que estamos elaborando.
  • 51. Versiones: Es la opción numero 9 en el menú archivo y nos permite guardar varias versiones de un mismo documento que estamos elaborando. Paso 1: Paso 2:
  • 52. Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción numero 10 en el menú archivo; y esta nos permite visualizar la pagina web de donde proviene la informacion utilizada en el documento. Paso 1: Paso 2:
  • 53. Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en el menú archivo; podemos modificar el documento; los márgenes, el papel y el diseño. Paso 1: Paso 2:
  • 54. Vista Preliminar: Es la opción numero 12 en el menú archivo; y ésta nos permite ver el documento en varios tamaños. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas. Paso 1: Paso 2:
  • 56. Imprimir: Es la opción numero 13 en el menú archivo y nos permite Imprimir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P. Paso 1: Paso 2:
  • 57. Enviar a: Es la opción numero 14 en el menú archivo, con esta opción podemos enviar el documento a una dirección de correo existente.
  • 58. Propiedades: Es la opción numero 15 en el menú archivo, con esta opción podemos visualizar las propiedades de la hoja de calculo, (General, Resumen, Estadísticas, Contenido y Personalizar) Paso 1: Paso 2:
  • 59. Salir: Es la opción numero 16 en el menú archivo, nos sirve para cerrar el programa y guardar sus cambios.
  • 60. CONCLUSIÓN:CONCLUSIÓN: _ Con el fin de incrementar nuestro conocimiento en el manejo de los programas: Word, Excel y Power Point, hemos elaborado esta presentación con graficas y conceptos precisos de cada función del menú archivo; aun así debemos practicar mas sobre el tema para manejar con mas eficiencia estos sistemas operativos.
  • 61. BIBLIOGRAFIA: _ Encarta 2009. _ www.youtube.com _ www.google.com.ve _ atubecatcher.com