SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Escuela Técnica Robinsoniana De Comercio
“ ALBERTO ADRIANI”
Integrantes:
Rossi Elena A. Nº 01
Rossi Andrea A. Nº 02
INTRODUCCIÓN:
_ El siguiente trabajo tiene como fin
principal mostrarnos las diferentes
funciones que poseen los menú de Archivo
en cada programa, (Word, Excel y Power
Point) con los cuales operamos en Windows
2.003.
DESARROLLO:
Menú Archivo Power Point:
 Nuevo.
 Abrir.
 Cerrar.
 Guardar.
 Guardar como...
 Guardar como Pagina Web.
 Buscar archivo.
 Permiso.
 Empaquetar
para CD ROM.
 Configurar Pagina.
 Vista Preliminar.
 Imprimir.
 Enviar a.
 Salir.
Menú Archivo Power Point:
MENU ARCHIVO
POWER POINT
Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y
consiste en la creación de una nueva presentación o
diapositiva. Podemos accesar a ella haciendo click
en el menú archivo o tecleando Ctrl + U.
Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y
nos permite abrir una presentación existente;
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o tecleando Ctrl + A.
Paso 1: Paso 2:
Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y
se utiliza para cerrar el programa o la presentación,
una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo
y se utiliza para guardar la presentación, una vez
que ya hemos finalizado la misma. Podemos accesar
a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando
Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú
archivo y se utiliza para guardar la presentación,
una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo.
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o tecleando Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6
en el menú archivo y se utiliza para guardar la
presentación como pagina Web, una vez que ya
hemos finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el menú
archivo y se utiliza para buscar un documento
existente del mismo programa Power Point.
Paso 1: Paso 2:
Permiso: Es la opción numero 8 en el menú archivo
y nos permite restringir el acceso al documento que
estamos elaborando.
Empaquetar para CD-ROM: Es la opción numero 9
en el menú archivo y nos permite preparar el
documento que estamos elaborando para ser
grabado en un CD-ROM.
Paso 1: Paso 2:
Configurar Pagina: Es la opción numero 10 en el
menú archivo; con ella podemos darle orientación al
documento, (Vertical u Horizontal), así como
también el alto, el ancho y el tipo de pagina, (Carta,
Oficio, entre otros.)
Paso 1: Paso 2:
Vista Preliminar: Es la opción numero 11 en el
menú archivo; y esta nos permite visualizar la
presentación por diapositivas individuales. Podemos
accesar a ella haciendo click en el menú archivo o
haciendo click en el icono de la barra de tareas.
Paso 1: Paso 2:
Vista Preliminar:
ICONO VISTA
PRELIMINAR
Imprimir: Es la opción numero 12 en el menú
archivo y nos permite imprimir una diapositiva,
varias o la presentación completa; Podemos
accesar a ella haciendo click en el menú archivo o
tecleando Ctrl + P.
Paso 1: Paso 2:
Enviar a: Es la opción numero 13 en el menú
archivo, con esta opción podemos enviar el
documento a una dirección de correo existente.
Salir: Es la opción numero 14 en el menú archivo,
nos sirve para cerrar el programa y guardar sus
cambios.
Paso 1: Paso 2:
 Nuevo.
 Abrir.
 Cerrar.
 Guardar.
 Guardar como...
 Guardar como Pagina Web.
 Guardar área de trabajo.
 Buscar archivo.
 Permiso.
 Vista previa de
la pagina Web.
 Configurar Pagina.
 Área de impresión.
 Vista Preliminar.
 Imprimir.
 Enviar a.
 Propiedades.
 Salir.
Menú Archivo Excel:
Menú Archivo Excel:
MENU ARCHIVO
EXCEL
Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y
consiste en la creación de una nueva hoja de
calculo. Podemos accesar a ella haciendo click en
el menú archivo o tecleando Ctrl + U.
Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y
nos permite abrir un documento existente;
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o tecleando Ctrl + A.
Paso 1: Paso 2:
Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y
se utiliza para cerrar la hoja de calculo, una vez que
ya hemos finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo
y se utiliza para guardar la hoja de calculo, una vez
que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos
accesar a ella haciendo click en el menú archivo o
tecleando Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú
archivo y se utiliza para guardar la hoja de calculo,
una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo.
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o tecleando Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6
en el menú archivo y se utiliza para guardar la hoja
de calculo como pagina Web, una vez que ya hemos
finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar Área de Trabajo: Es la opción numero 7 en
el menú archivo y se utiliza para guardar el área de
trabajo de la hoja de calculo, una vez que ya hemos
finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Buscar Archivo: Es la opción numero 8 en el menú
archivo y se utiliza para buscar un documento
existente del mismo programa Excel.
Paso 1: Paso 2:
Permiso: Es la opción numero 9 en el menú archivo
y nos permite restringir el acceso al documento que
estamos elaborando.
Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción numero
10 en el menú archivo; y esta nos permite
visualizar la pagina web de donde proviene la
informacion utilizada en el documento.
Paso 1: Paso 2:
Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en el
menú archivo; podemos modificar la pagina, los
márgenes, encabezado y pie de pagina y la hoja de
calculo.
Paso 1: Paso 2:
Área de Impresión: Es la opción numero 12 en el
menú archivo y se utiliza para seleccionar el área
que vamos a imprimir de la hoja de calculo, una vez
que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos
accesar a ella haciendo click en el menú archivo o
tecleando Ctrl + P.
Vista Preliminar: Es la opción numero 13 en el
menú archivo; y ésta nos permite visualizar el área
de la hoja de calculo que vamos a imprimir.
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o haciendo click en el icono de la barra de
tareas.
Paso 1: Paso 2:
VISTA PRELIMINAR:
ICONO VISTA
PRELIMINAR
Imprimir: Es la opción numero 14 en el menú
archivo y nos permite Imprimir un documento
existente; Podemos accesar a ella haciendo click en
el menú archivo o tecleando Ctrl + P.
Paso 1: Paso 2:
Enviar a: Es la opción numero 15 en el menú
archivo, con esta opción podemos enviar el
documento a una dirección de correo existente.
Propiedades: Es la opción numero 16 en el menú
archivo, con esta opción podemos visualizar las
propiedades de la hoja de calculo, (General,
Resumen, Estadísticas, Contenido y Personalizar)
Paso 1: Paso 2:
Salir: Es la opción numero 17 en el menú archivo,
nos sirve para cerrar el programa y guardar sus
cambios.
Paso 1: Paso 2:
 Nuevo.
 Abrir.
 Cerrar.
 Guardar.
 Guardar como...
 Guardar como Pagina Web.
 Buscar archivo.
 Permiso.
 Versiones.
 Vista previa de
la pagina Web.
 Configurar Pagina.
 Vista Preliminar.
 Imprimir.
 Enviar a.
 Propiedades.
 Salir.
Menú Archivo Word:
Menú Archivo Word:
MENU ARCHIVO
WORD
Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y
consiste en la creación de un nuevo documento.
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o haciendo click en el icono de la barra de
tareas.
Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y
nos permite abrir un documento existente;
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o tecleando Ctrl + F12.
Paso 1: Paso 2:
Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y
se utiliza para cerrar el documento, una vez que ya
hemos finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo
y se utiliza para guardar el documento, una vez que
ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos
accesar a ella haciendo click en el menú archivo o
tecleando Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú
archivo y se utiliza para guardar el documento, una
vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo.
Podemos accesar a ella haciendo click en el menú
archivo o tecleando Ctrl + G.
Paso 1: Paso 2:
Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6
en el menú archivo y se utiliza para guardar el
documento como pagina Web, una vez que ya
hemos finalizado nuestro trabajo.
Paso 1: Paso 2:
Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el menú
archivo y se utiliza para buscar un documento
existente del mismo programa Word.
Paso 1: Paso 2:
Permiso: Es la opción numero 8 en el menú archivo
y nos permite restringir el acceso al documento que
estamos elaborando.
Versiones: Es la opción numero 9 en el menú
archivo y nos permite guardar varias versiones de
un mismo documento que estamos elaborando.
Paso 1: Paso 2:
Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción numero
10 en el menú archivo; y esta nos permite
visualizar la pagina web de donde proviene la
informacion utilizada en el documento.
Paso 1: Paso 2:
Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en el
menú archivo; podemos modificar el documento; los
márgenes, el papel y el diseño.
Paso 1: Paso 2:
Vista Preliminar: Es la opción numero 12 en el
menú archivo; y ésta nos permite ver el documento
en varios tamaños. Podemos accesar a ella
haciendo click en el menú archivo o haciendo click
en el icono de la barra de tareas.
Paso 1: Paso 2:
VISTA PRELIMINAR:
ICONO VISTA
PRELIMINAR
Imprimir: Es la opción numero 13 en el menú
archivo y nos permite Imprimir un documento
existente; Podemos accesar a ella haciendo click en
el menú archivo o tecleando Ctrl + P.
Paso 1: Paso 2:
Enviar a: Es la opción numero 14 en el menú
archivo, con esta opción podemos enviar el
documento a una dirección de correo existente.
Propiedades: Es la opción numero 15 en el menú
archivo, con esta opción podemos visualizar las
propiedades de la hoja de calculo, (General,
Resumen, Estadísticas, Contenido y Personalizar)
Paso 1: Paso 2:
Salir: Es la opción numero 16 en el menú archivo,
nos sirve para cerrar el programa y guardar sus
cambios.
CONCLUSIÓN:
_ Con el fin de incrementar nuestro conocimiento
en el manejo de los programas: Word, Excel y
Power Point, hemos elaborado esta presentación
con graficas y conceptos precisos de cada función
del menú archivo; aun así debemos practicar mas
sobre el tema para manejar con mas eficiencia
estos sistemas operativos.
BIBLIOGRAFIA:
_ Encarta 2009.
_ www.youtube.com
_ www.google.com.ve
_ atubecatcher.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Word1 Web
Word1 WebWord1 Web
Word1 Web
CARLOS FAJARDO
 
Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
Visual Sonica
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
Luis Lazo
 
Ejercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTMLEjercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTML
JUJEblog
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
Juan Cherre
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Bianca Arellano
 
Documentos de google
Documentos de googleDocumentos de google
Documentos de google
Carlitos Sanchez
 
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
karinamaribelsanchez
 
Practica word2
Practica word2Practica word2
Practica word2
sentin3l
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
Dayalis Vargas
 
Lenguaje de-programacion-iii-visual-fox-pro
Lenguaje de-programacion-iii-visual-fox-proLenguaje de-programacion-iii-visual-fox-pro
Lenguaje de-programacion-iii-visual-fox-pro
Madeleine Eneida Barrera Condori
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
AlexiThoz ZerNa
 
Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+
Bianca Arellano
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
FernandaBLC1415
 

La actualidad más candente (15)

Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Word1 Web
Word1 WebWord1 Web
Word1 Web
 
Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
Ejercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTMLEjercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTML
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Documentos de google
Documentos de googleDocumentos de google
Documentos de google
 
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
 
Practica word2
Practica word2Practica word2
Practica word2
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
 
Lenguaje de-programacion-iii-visual-fox-pro
Lenguaje de-programacion-iii-visual-fox-proLenguaje de-programacion-iii-visual-fox-pro
Lenguaje de-programacion-iii-visual-fox-pro
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
 
Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+Trabajo de informatica+
Trabajo de informatica+
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Destacado

Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasico
guestcb3824
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Bases de datos_conceptos (1)
Bases de datos_conceptos (1)Bases de datos_conceptos (1)
Bases de datos_conceptos (1)
Ciro Eder Hernández Pereyra
 
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
José M. Padilla
 
Mis primeros pasos
Mis primeros pasosMis primeros pasos
Mis primeros pasos
GEORLENY
 
Gimp Opt 4
Gimp Opt 4Gimp Opt 4
Gimp Opt 4
gabyjime
 
Como registrarse en alive matrix
Como registrarse en alive matrixComo registrarse en alive matrix
Como registrarse en alive matrix
isladelsur
 
Rossi a rossi e
Rossi a rossi eRossi a rossi e
Rossi a rossi e
Leidy Alvarez
 
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofesSOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
Jaume Vila Rosas
 

Destacado (9)

Temario excelbasico
Temario excelbasicoTemario excelbasico
Temario excelbasico
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Bases de datos_conceptos (1)
Bases de datos_conceptos (1)Bases de datos_conceptos (1)
Bases de datos_conceptos (1)
 
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
 
Mis primeros pasos
Mis primeros pasosMis primeros pasos
Mis primeros pasos
 
Gimp Opt 4
Gimp Opt 4Gimp Opt 4
Gimp Opt 4
 
Como registrarse en alive matrix
Como registrarse en alive matrixComo registrarse en alive matrix
Como registrarse en alive matrix
 
Rossi a rossi e
Rossi a rossi eRossi a rossi e
Rossi a rossi e
 
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofesSOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
 

Similar a Rossi a rossi e

Laudy y juan 9 d
Laudy y juan 9 dLaudy y juan 9 d
Laudy y juan 9 d
Juan Pablo Guzman
 
Taller
TallerTaller
Explorador window 3
Explorador window 3Explorador window 3
Explorador window 3
Seveli_08
 
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
Alejandro Cruz Renteria
 
Trabajo pratico nº 3
Trabajo  pratico nº  3Trabajo  pratico nº  3
Trabajo pratico nº 3
orflores
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
Ivon Rio
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
franlans
 
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1   administración del entorno windows 7 y compresoresUnidad 1   administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
Rocio Sanchez
 
Guia Word Parte 1.pdf
Guia  Word Parte 1.pdfGuia  Word Parte 1.pdf
Guia Word Parte 1.pdf
MirianGutierrez15
 
Windows 7
 Windows 7 Windows 7
Windows 7
ALICE MACIAS
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
Mariela Gurrola
 
Ubuntu 3
Ubuntu 3Ubuntu 3
Ubuntu 3
dany_lituma
 
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de ArchivoUnidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
SantosSoza
 
Equipo 1 tics windows 7
Equipo 1  tics windows 7Equipo 1  tics windows 7
Equipo 1 tics windows 7
Itzelmedrano
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
orflores
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
orflores
 
3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina
Gina Valencia
 
tics 1B
tics 1Btics 1B
tics 1B
marichalop
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
Camilo Pabon
 
caracteristicas de windows
caracteristicas de windowscaracteristicas de windows
caracteristicas de windows
josehorta8
 

Similar a Rossi a rossi e (20)

Laudy y juan 9 d
Laudy y juan 9 dLaudy y juan 9 d
Laudy y juan 9 d
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Explorador window 3
Explorador window 3Explorador window 3
Explorador window 3
 
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
 
Trabajo pratico nº 3
Trabajo  pratico nº  3Trabajo  pratico nº  3
Trabajo pratico nº 3
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
 
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1   administración del entorno windows 7 y compresoresUnidad 1   administración del entorno windows 7 y compresores
Unidad 1 administración del entorno windows 7 y compresores
 
Guia Word Parte 1.pdf
Guia  Word Parte 1.pdfGuia  Word Parte 1.pdf
Guia Word Parte 1.pdf
 
Windows 7
 Windows 7 Windows 7
Windows 7
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
 
Ubuntu 3
Ubuntu 3Ubuntu 3
Ubuntu 3
 
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de ArchivoUnidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
Unidad uno: Sistema Operativo Elementos del Explorador de Archivo
 
Equipo 1 tics windows 7
Equipo 1  tics windows 7Equipo 1  tics windows 7
Equipo 1 tics windows 7
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
 
Trabajo pratico nº 2
Trabajo  pratico nº  2Trabajo  pratico nº  2
Trabajo pratico nº 2
 
3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina3.2 libre office impress gina
3.2 libre office impress gina
 
tics 1B
tics 1Btics 1B
tics 1B
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
 
caracteristicas de windows
caracteristicas de windowscaracteristicas de windows
caracteristicas de windows
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Rossi a rossi e

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Escuela Técnica Robinsoniana De Comercio “ ALBERTO ADRIANI”
  • 2. Integrantes: Rossi Elena A. Nº 01 Rossi Andrea A. Nº 02
  • 3. INTRODUCCIÓN: _ El siguiente trabajo tiene como fin principal mostrarnos las diferentes funciones que poseen los menú de Archivo en cada programa, (Word, Excel y Power Point) con los cuales operamos en Windows 2.003.
  • 4. DESARROLLO: Menú Archivo Power Point:  Nuevo.  Abrir.  Cerrar.  Guardar.  Guardar como...  Guardar como Pagina Web.  Buscar archivo.  Permiso.  Empaquetar para CD ROM.  Configurar Pagina.  Vista Preliminar.  Imprimir.  Enviar a.  Salir.
  • 5. Menú Archivo Power Point: MENU ARCHIVO POWER POINT
  • 6. Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y consiste en la creación de una nueva presentación o diapositiva. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + U.
  • 7. Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y nos permite abrir una presentación existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + A. Paso 1: Paso 2:
  • 8. Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y se utiliza para cerrar el programa o la presentación, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 9. Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo y se utiliza para guardar la presentación, una vez que ya hemos finalizado la misma. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 10. Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú archivo y se utiliza para guardar la presentación, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 11. Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6 en el menú archivo y se utiliza para guardar la presentación como pagina Web, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 12. Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el menú archivo y se utiliza para buscar un documento existente del mismo programa Power Point. Paso 1: Paso 2:
  • 13. Permiso: Es la opción numero 8 en el menú archivo y nos permite restringir el acceso al documento que estamos elaborando.
  • 14. Empaquetar para CD-ROM: Es la opción numero 9 en el menú archivo y nos permite preparar el documento que estamos elaborando para ser grabado en un CD-ROM. Paso 1: Paso 2:
  • 15. Configurar Pagina: Es la opción numero 10 en el menú archivo; con ella podemos darle orientación al documento, (Vertical u Horizontal), así como también el alto, el ancho y el tipo de pagina, (Carta, Oficio, entre otros.) Paso 1: Paso 2:
  • 16. Vista Preliminar: Es la opción numero 11 en el menú archivo; y esta nos permite visualizar la presentación por diapositivas individuales. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas. Paso 1: Paso 2:
  • 18. Imprimir: Es la opción numero 12 en el menú archivo y nos permite imprimir una diapositiva, varias o la presentación completa; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P. Paso 1: Paso 2:
  • 19. Enviar a: Es la opción numero 13 en el menú archivo, con esta opción podemos enviar el documento a una dirección de correo existente.
  • 20. Salir: Es la opción numero 14 en el menú archivo, nos sirve para cerrar el programa y guardar sus cambios. Paso 1: Paso 2:
  • 21.  Nuevo.  Abrir.  Cerrar.  Guardar.  Guardar como...  Guardar como Pagina Web.  Guardar área de trabajo.  Buscar archivo.  Permiso.  Vista previa de la pagina Web.  Configurar Pagina.  Área de impresión.  Vista Preliminar.  Imprimir.  Enviar a.  Propiedades.  Salir. Menú Archivo Excel:
  • 22. Menú Archivo Excel: MENU ARCHIVO EXCEL
  • 23. Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y consiste en la creación de una nueva hoja de calculo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + U.
  • 24. Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y nos permite abrir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + A. Paso 1: Paso 2:
  • 25. Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y se utiliza para cerrar la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 26. Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo y se utiliza para guardar la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 27. Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú archivo y se utiliza para guardar la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 28. Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6 en el menú archivo y se utiliza para guardar la hoja de calculo como pagina Web, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 29. Guardar Área de Trabajo: Es la opción numero 7 en el menú archivo y se utiliza para guardar el área de trabajo de la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 30. Buscar Archivo: Es la opción numero 8 en el menú archivo y se utiliza para buscar un documento existente del mismo programa Excel. Paso 1: Paso 2:
  • 31. Permiso: Es la opción numero 9 en el menú archivo y nos permite restringir el acceso al documento que estamos elaborando.
  • 32. Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción numero 10 en el menú archivo; y esta nos permite visualizar la pagina web de donde proviene la informacion utilizada en el documento. Paso 1: Paso 2:
  • 33. Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en el menú archivo; podemos modificar la pagina, los márgenes, encabezado y pie de pagina y la hoja de calculo. Paso 1: Paso 2:
  • 34. Área de Impresión: Es la opción numero 12 en el menú archivo y se utiliza para seleccionar el área que vamos a imprimir de la hoja de calculo, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P.
  • 35. Vista Preliminar: Es la opción numero 13 en el menú archivo; y ésta nos permite visualizar el área de la hoja de calculo que vamos a imprimir. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas. Paso 1: Paso 2:
  • 37. Imprimir: Es la opción numero 14 en el menú archivo y nos permite Imprimir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P. Paso 1: Paso 2:
  • 38. Enviar a: Es la opción numero 15 en el menú archivo, con esta opción podemos enviar el documento a una dirección de correo existente.
  • 39. Propiedades: Es la opción numero 16 en el menú archivo, con esta opción podemos visualizar las propiedades de la hoja de calculo, (General, Resumen, Estadísticas, Contenido y Personalizar) Paso 1: Paso 2:
  • 40. Salir: Es la opción numero 17 en el menú archivo, nos sirve para cerrar el programa y guardar sus cambios. Paso 1: Paso 2:
  • 41.  Nuevo.  Abrir.  Cerrar.  Guardar.  Guardar como...  Guardar como Pagina Web.  Buscar archivo.  Permiso.  Versiones.  Vista previa de la pagina Web.  Configurar Pagina.  Vista Preliminar.  Imprimir.  Enviar a.  Propiedades.  Salir. Menú Archivo Word:
  • 42. Menú Archivo Word: MENU ARCHIVO WORD
  • 43. Nuevo: Es la opción numero 1 en el menú archivo y consiste en la creación de un nuevo documento. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas.
  • 44. Abrir: Es la opción numero 2 en el menú archivo y nos permite abrir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + F12. Paso 1: Paso 2:
  • 45. Cerrar: Es la opción numero 3 en el menú archivo y se utiliza para cerrar el documento, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 46. Guardar: Es la opción numero 4 en el menú archivo y se utiliza para guardar el documento, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 47. Guardar como: Es la opción numero 5 en el menú archivo y se utiliza para guardar el documento, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + G. Paso 1: Paso 2:
  • 48. Guardar como Pagina Web: Es la opción numero 6 en el menú archivo y se utiliza para guardar el documento como pagina Web, una vez que ya hemos finalizado nuestro trabajo. Paso 1: Paso 2:
  • 49. Buscar Archivo: Es la opción numero 7 en el menú archivo y se utiliza para buscar un documento existente del mismo programa Word. Paso 1: Paso 2:
  • 50. Permiso: Es la opción numero 8 en el menú archivo y nos permite restringir el acceso al documento que estamos elaborando.
  • 51. Versiones: Es la opción numero 9 en el menú archivo y nos permite guardar varias versiones de un mismo documento que estamos elaborando. Paso 1: Paso 2:
  • 52. Vista Previa de la Pagina Web: Es la opción numero 10 en el menú archivo; y esta nos permite visualizar la pagina web de donde proviene la informacion utilizada en el documento. Paso 1: Paso 2:
  • 53. Configurar Pagina: Es la opción numero 11 en el menú archivo; podemos modificar el documento; los márgenes, el papel y el diseño. Paso 1: Paso 2:
  • 54. Vista Preliminar: Es la opción numero 12 en el menú archivo; y ésta nos permite ver el documento en varios tamaños. Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o haciendo click en el icono de la barra de tareas. Paso 1: Paso 2:
  • 56. Imprimir: Es la opción numero 13 en el menú archivo y nos permite Imprimir un documento existente; Podemos accesar a ella haciendo click en el menú archivo o tecleando Ctrl + P. Paso 1: Paso 2:
  • 57. Enviar a: Es la opción numero 14 en el menú archivo, con esta opción podemos enviar el documento a una dirección de correo existente.
  • 58. Propiedades: Es la opción numero 15 en el menú archivo, con esta opción podemos visualizar las propiedades de la hoja de calculo, (General, Resumen, Estadísticas, Contenido y Personalizar) Paso 1: Paso 2:
  • 59. Salir: Es la opción numero 16 en el menú archivo, nos sirve para cerrar el programa y guardar sus cambios.
  • 60. CONCLUSIÓN: _ Con el fin de incrementar nuestro conocimiento en el manejo de los programas: Word, Excel y Power Point, hemos elaborado esta presentación con graficas y conceptos precisos de cada función del menú archivo; aun así debemos practicar mas sobre el tema para manejar con mas eficiencia estos sistemas operativos.
  • 61. BIBLIOGRAFIA: _ Encarta 2009. _ www.youtube.com _ www.google.com.ve _ atubecatcher.com