SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente documento tiene como propósito exponer un resumen de los
temas expuestos sobre la REPRODCCION DE SONIDO.
El sonido:
El sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones
de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico.
Reproducción y Grabación
La reproducción y grabación de sonido es la inscripción eléctrica o mecánica y
la recreación de onda sonoras, como la voz, el canto, la músicainstrumental o
efectos sonoros.
Grabación Analógica y Grabación Digital
La grabación analógica de sonido, es la técnica por la cual se captura el sonido
y se almacena en señales analógicas. En contraposición la grabación digital de
sonido usa señales digitales. La grabación digital de sonido es la grabación de
sonido en la que se obtiene audio digital.
La reproducción y grabación digital usa las mismas tecnologías analógicas, con
el añadido de la digitalización de los datos y señales fonográficas, permitiendo
que éstossean almacenados y transmitidosen una mayorvariedad demedios.
Grabación mecánica analógica: método mecánico de grabación analógica de
sonido.
Las vibraciones sonoras son transformadas mediante un transductor
electroacústico o electromagnético en variaciones eléctricas o magnéticas.
Grabación magnética analógica: La información se graba sobre el soporte
cuando éste pasa delante del electroimán. El soporte puede ser un carrete de
hilo, cinta de papel o cinta magnética.
Grabación óptica analógica: Se utiliza para grabar el sonido en el mismo
soporte que la imagen (en el celuloide), evitándose así los problemas de
desincronización que podía sufrir el material si había una rotura en el film.
La grabación digital de sonido: es la grabación de sonido en la que se obtiene
audio digital. Para ello, interviene un proceso previo de Conversión A/D
(analógica-digital) y, una vez que obtenemos la señal digital, ésta es grabada
sobre un soporte o medio.
Grabación magnética digital: Es el proceso de escritura de información de
datos binarios mediante la magnetización del elemento usado para tal fin.
Grabación óptica digital: La grabación digital de sonido óptica es un sistema
de grabación digital de sonido que utiliza como soporte el disco óptico y en el
que la grabación/reproducción se realizan mediante un rayo láser.
Grabación magneto-óptica digital: es un sistema combinado que graba la
información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la
reproduce por medios ópticos.
PRIMERA GRABACION DE LA HISTORIA
La primera invención conocida de un dispositivo capaz de grabar sonido fue el
fonoautógrafo, invención del francés Leon Scott, patentado el 25 de marzo de
1857. Estepodía transcribir sonido a un medio visible, pero no tenía un modo
de ser reproducido después.
La primera grabación de la historia
Un equipo logró tener acceso a las grabaciones del fonoautógrafo de Leon
Scott, que estaban guardadas en la oficina de patentes de la Académie des
Sciences francesa.Escanearonelpapel en relieve, con un sofisticadoprograma
de ordenador desarrollado años antes por la Biblioteca del Congreso de los
Estados Unidos.
El fonógrafo inventado por Thomas Alva Edison. Se fundamentó en los
principios del fonoautógrafo para hacer posible la grabación y reproducción
del sonido.
El fonógrafo a diferencia del fonoautógrafo (el cual no podía reproducir sus
grabaciones realizadas), fue el primero que pudo, tanto grabar, como
reproducir sonidos.
Un alemán radicado en los Estados Unidos de nombre Emile Berliner inventó
en 1887ypatentó en 1888el gramófono.1316Estenuevo artefacto setrataba
de un plato giratorio, un brazo, una aguja o púa con una bocina y un motor a
cuerda el cual gira a 80 RPM aproximadamente.
Al principio los discos que vendía la compañía Gramofon de Berliner usaban
ebonita (goma endurecida) a lo que ellos denominaron como vulcanite,
empleados en una medida experimental de 5 pulgadas.
El gramófono utiliza un sistema de grabación mecánica analógica igual que el
fonógrafo. En el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones
mecánicas, que hacen mover una púa la cual traza surcos queconforman una
espiral sobre la superficie de un disco metálico, que ha sido tratado
químicamente.
Tocadiscos
El tocadiscos apareció por primera vez en 1925,23 cuando aparecen los
primeros amplificadores a válvulas termoiónicas.15 El tocadiscos está
constituido por un plato giradiscos querotaba por tracción eléctrica, un brazo
cuya punta está dotada de una púa con una bobina e imán, el cual es sensible
a las vibraciones de la púa cuando ella recorre el surco del vinilo.
El casete compacto
El casete es una caja plástica lo más cerrada posible para que no entre polvo
en la cinta magnética, con un carrete de unos 100 metros (depende de la
duración)decinta plásticarecubierta en óxido férrico u óxido decromo,el otro
carrete es el receptor de la cinta que circula.
Disco de láser
El LaserDisc o LD fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico
comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas.
El VHS es semejantefísicamente al sistema de audio (casete) solamente, pero
con las diferencias de que la cinta magnética es mucho más ancha(½ pulgada)
y la caja o videocasete de plástico que la contiene es más grande.
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés
de CompactDisc)es un discoóptico utilizado paraalmacenar datos en formato
digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo,
documentos y otros datos).
Formatos digitales más modernos
Además del CD durante la primera década del siglo XXI sedesarrollaron varios
formatos digitales, con más duración y calidad, tales como el formato mp3 y
wav, o los soportes DVD y blu ray.
FORMATOS DE SONIDO
Formato WAV (Microsoft, 1991). Los archivos WAV son los equivalente al
formato RAW de la fotografía, lo que se denomina un formato «crudo». En
este caso, se trata de un formato de Microsoft que recoge el audio de una
forma muy aproximada y exacta al sonido real.
FormatoMP3 (Fraunhofer Institute, 1993) Elformato de audio más popular y
que todosconocemos es el MP3. Al contrariode lo que muchoscreen, MP3 no
es MPEG-3, sino MPEG-1 Layer 3. Hoy en día es soportado por prácticamente
cualquier softwarerelacionado con el audio, reproductor de músicaportátil o
sistema relacionado con audio.
Formato AC3 (Dolby Laboratories, 1993) Una de las principales limitaciones
de los MP3 eran los canales de audio, donde podías tener 1 canal (mono) ó 2
canales (estéreo). Sin embargo, por aquel entonces el surround o sonido
envolvente comenzaba a ponerse de moda, y el formato MP3 original no lo
soportaba.Ahíentró en escena el formatoAC-3,también llamado DolbyDigital
que soportaba desde un solo canal (audio mono), dos canales (audio stereo),
cuatro canales (audio cuadrafónico) y hasta canales 5.1 (audio surround).
Formato WMA- Windows Media Audio (Microsoft, 1999) En el año 1999,
Microsoftse subía al carro con el formato WMA (Windows Media Audio) que
básicamente era la alternativa al MP3 de Microsoft, muy similar aunque
mejorándolo en algunos aspectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Msicaynuevastecnologas
MsicaynuevastecnologasMsicaynuevastecnologas
Msicaynuevastecnologas
mabelabad
 
Portable Audio
Portable AudioPortable Audio
Portable Audio
Dani Maio
 
Audio Y Video
Audio Y VideoAudio Y Video
Audio Y Video
Dani12294
 
El cd.pptx
El cd.pptxEl cd.pptx
El cd.pptx
mcarlesp
 
Tarjeta de sonido..
Tarjeta de sonido..Tarjeta de sonido..
Tarjeta de sonido..
lossoprano
 

La actualidad más candente (20)

La informática y la música
La informática y la músicaLa informática y la música
La informática y la música
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Audicity
AudicityAudicity
Audicity
 
El sonido
El  sonidoEl  sonido
El sonido
 
Msicaynuevastecnologas
MsicaynuevastecnologasMsicaynuevastecnologas
Msicaynuevastecnologas
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Taller_audio_aguino
Taller_audio_aguinoTaller_audio_aguino
Taller_audio_aguino
 
Audacity.pptx
Audacity.pptxAudacity.pptx
Audacity.pptx
 
Presentacion de audacity
Presentacion de audacityPresentacion de audacity
Presentacion de audacity
 
Sonidos
SonidosSonidos
Sonidos
 
Sonido dig
Sonido digSonido dig
Sonido dig
 
La evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de músicaLa evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de música
 
Audio digital
Audio digitalAudio digital
Audio digital
 
Sistemas Multimediales - AUDIO
Sistemas Multimediales - AUDIOSistemas Multimediales - AUDIO
Sistemas Multimediales - AUDIO
 
Portable Audio
Portable AudioPortable Audio
Portable Audio
 
Pa auto
Pa autoPa auto
Pa auto
 
Audio Y Video
Audio Y VideoAudio Y Video
Audio Y Video
 
El cd.pptx
El cd.pptxEl cd.pptx
El cd.pptx
 
Reproductor de Video
Reproductor de VideoReproductor de Video
Reproductor de Video
 
Tarjeta de sonido..
Tarjeta de sonido..Tarjeta de sonido..
Tarjeta de sonido..
 

Destacado

Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Argenis Cabrera
 
StudioPDF_150dpi_Frank
StudioPDF_150dpi_FrankStudioPDF_150dpi_Frank
StudioPDF_150dpi_Frank
Frank Deleij
 
Glosario completo sergio
Glosario completo sergioGlosario completo sergio
Glosario completo sergio
Sergio11Mat
 
การเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพ
การเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพการเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพ
การเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพ
Nutcharee Reerom
 

Destacado (20)

Grabación y Reproducción de Sonido
Grabación y Reproducción de SonidoGrabación y Reproducción de Sonido
Grabación y Reproducción de Sonido
 
El video en la enseñanza
El video en la enseñanzaEl video en la enseñanza
El video en la enseñanza
 
Dispositivos multimedia
Dispositivos multimediaDispositivos multimedia
Dispositivos multimedia
 
Tutorial blog en Blogger
Tutorial blog en BloggerTutorial blog en Blogger
Tutorial blog en Blogger
 
Aplicaciones para Multimedia
Aplicaciones para MultimediaAplicaciones para Multimedia
Aplicaciones para Multimedia
 
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
 
StudioPDF_150dpi_Frank
StudioPDF_150dpi_FrankStudioPDF_150dpi_Frank
StudioPDF_150dpi_Frank
 
Glosario completo sergio
Glosario completo sergioGlosario completo sergio
Glosario completo sergio
 
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIELA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRIPIE
 
Borrador de la obra del día de
Borrador de la obra del día deBorrador de la obra del día de
Borrador de la obra del día de
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Hoja para activdad 15feb rombo de seguridad
Hoja para activdad 15feb rombo de seguridadHoja para activdad 15feb rombo de seguridad
Hoja para activdad 15feb rombo de seguridad
 
no win no fee
no win no feeno win no fee
no win no fee
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
랏슈환각제『 q5.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 랏슈환각제판매,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제판매처,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제가격, 랏슈환각제
랏슈환각제『 q5.ow.to  』 톡 w2015 ♡ 랏슈환각제판매,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제판매처,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제가격, 랏슈환각제랏슈환각제『 q5.ow.to  』 톡 w2015 ♡ 랏슈환각제판매,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제판매처,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제가격, 랏슈환각제
랏슈환각제『 q5.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 랏슈환각제판매,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제판매처,랏슈환각제정품구입,랏슈환각제가격, 랏슈환각제
 
Tutorial de búsqueda BIDIUAMI
Tutorial de búsqueda BIDIUAMITutorial de búsqueda BIDIUAMI
Tutorial de búsqueda BIDIUAMI
 
Introduccion a las redes camilo chavez andres taborda
Introduccion a las redes camilo chavez   andres taborda Introduccion a las redes camilo chavez   andres taborda
Introduccion a las redes camilo chavez andres taborda
 
การเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพ
การเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพการเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพ
การเขียนเชิงสร้างสรรค์ในงานอาชีพ
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Móvil App y Plataforma SAFEFI
Móvil App y Plataforma SAFEFI Móvil App y Plataforma SAFEFI
Móvil App y Plataforma SAFEFI
 

Similar a Resumen sonido

Sonido digitalrennguaderniemtz
Sonido digitalrennguaderniemtzSonido digitalrennguaderniemtz
Sonido digitalrennguaderniemtz
Keto Jasso
 
TRABAJOS DESTACADOS
 TRABAJOS DESTACADOS TRABAJOS DESTACADOS
TRABAJOS DESTACADOS
Cintia Vespa
 
registrosonido2392i3
registrosonido2392i3registrosonido2392i3
registrosonido2392i3
cisarrr
 
Historia de los reproductores de Audio portátiles
Historia de los reproductores de Audio portátilesHistoria de los reproductores de Audio portátiles
Historia de los reproductores de Audio portátiles
miguel cruz
 
Formateos de sonido digital
Formateos de sonido digitalFormateos de sonido digital
Formateos de sonido digital
Mateo Casas
 

Similar a Resumen sonido (20)

Soportes del Sonido
Soportes del SonidoSoportes del Sonido
Soportes del Sonido
 
Sonido
Sonido Sonido
Sonido
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
 
La InformáTica Musical
La InformáTica MusicalLa InformáTica Musical
La InformáTica Musical
 
Sonido digitalrennguaderniemtz
Sonido digitalrennguaderniemtzSonido digitalrennguaderniemtz
Sonido digitalrennguaderniemtz
 
TRABAJOS DESTACADOS
 TRABAJOS DESTACADOS TRABAJOS DESTACADOS
TRABAJOS DESTACADOS
 
Historia almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musicaHistoria almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musica
 
registrosonido2392i3
registrosonido2392i3registrosonido2392i3
registrosonido2392i3
 
Historia del sonido
Historia del sonidoHistoria del sonido
Historia del sonido
 
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
GRABACIÓN Y REPRODUCCIONGRABACIÓN Y REPRODUCCION
GRABACIÓN Y REPRODUCCION
 
Exposicion Era Digital Final - otro
Exposicion Era Digital   Final - otroExposicion Era Digital   Final - otro
Exposicion Era Digital Final - otro
 
Herramientas de producción de sonido
Herramientas de producción de sonido Herramientas de producción de sonido
Herramientas de producción de sonido
 
Equipo de sonido
Equipo de sonidoEquipo de sonido
Equipo de sonido
 
Audio digital y analogo
Audio digital y analogoAudio digital y analogo
Audio digital y analogo
 
Aparatos de grabacion_y_reproduccion_del_sonido
Aparatos de grabacion_y_reproduccion_del_sonidoAparatos de grabacion_y_reproduccion_del_sonido
Aparatos de grabacion_y_reproduccion_del_sonido
 
Historia de los reproductores de Audio portátiles
Historia de los reproductores de Audio portátilesHistoria de los reproductores de Audio portátiles
Historia de los reproductores de Audio portátiles
 
14 Sampler
14 Sampler14 Sampler
14 Sampler
 
El sonido y la imagen reproducción y edición de sonido
El sonido y la imagen  reproducción y edición de sonidoEl sonido y la imagen  reproducción y edición de sonido
El sonido y la imagen reproducción y edición de sonido
 
Material sonoro y visual
Material sonoro y visualMaterial sonoro y visual
Material sonoro y visual
 
Formateos de sonido digital
Formateos de sonido digitalFormateos de sonido digital
Formateos de sonido digital
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Resumen sonido

  • 1. El presente documento tiene como propósito exponer un resumen de los temas expuestos sobre la REPRODCCION DE SONIDO. El sonido: El sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico. Reproducción y Grabación La reproducción y grabación de sonido es la inscripción eléctrica o mecánica y la recreación de onda sonoras, como la voz, el canto, la músicainstrumental o efectos sonoros. Grabación Analógica y Grabación Digital La grabación analógica de sonido, es la técnica por la cual se captura el sonido y se almacena en señales analógicas. En contraposición la grabación digital de sonido usa señales digitales. La grabación digital de sonido es la grabación de sonido en la que se obtiene audio digital. La reproducción y grabación digital usa las mismas tecnologías analógicas, con el añadido de la digitalización de los datos y señales fonográficas, permitiendo que éstossean almacenados y transmitidosen una mayorvariedad demedios. Grabación mecánica analógica: método mecánico de grabación analógica de sonido. Las vibraciones sonoras son transformadas mediante un transductor electroacústico o electromagnético en variaciones eléctricas o magnéticas. Grabación magnética analógica: La información se graba sobre el soporte cuando éste pasa delante del electroimán. El soporte puede ser un carrete de hilo, cinta de papel o cinta magnética. Grabación óptica analógica: Se utiliza para grabar el sonido en el mismo soporte que la imagen (en el celuloide), evitándose así los problemas de desincronización que podía sufrir el material si había una rotura en el film. La grabación digital de sonido: es la grabación de sonido en la que se obtiene audio digital. Para ello, interviene un proceso previo de Conversión A/D
  • 2. (analógica-digital) y, una vez que obtenemos la señal digital, ésta es grabada sobre un soporte o medio. Grabación magnética digital: Es el proceso de escritura de información de datos binarios mediante la magnetización del elemento usado para tal fin. Grabación óptica digital: La grabación digital de sonido óptica es un sistema de grabación digital de sonido que utiliza como soporte el disco óptico y en el que la grabación/reproducción se realizan mediante un rayo láser. Grabación magneto-óptica digital: es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos. PRIMERA GRABACION DE LA HISTORIA La primera invención conocida de un dispositivo capaz de grabar sonido fue el fonoautógrafo, invención del francés Leon Scott, patentado el 25 de marzo de 1857. Estepodía transcribir sonido a un medio visible, pero no tenía un modo de ser reproducido después. La primera grabación de la historia Un equipo logró tener acceso a las grabaciones del fonoautógrafo de Leon Scott, que estaban guardadas en la oficina de patentes de la Académie des Sciences francesa.Escanearonelpapel en relieve, con un sofisticadoprograma de ordenador desarrollado años antes por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. El fonógrafo inventado por Thomas Alva Edison. Se fundamentó en los principios del fonoautógrafo para hacer posible la grabación y reproducción del sonido. El fonógrafo a diferencia del fonoautógrafo (el cual no podía reproducir sus grabaciones realizadas), fue el primero que pudo, tanto grabar, como reproducir sonidos. Un alemán radicado en los Estados Unidos de nombre Emile Berliner inventó en 1887ypatentó en 1888el gramófono.1316Estenuevo artefacto setrataba
  • 3. de un plato giratorio, un brazo, una aguja o púa con una bocina y un motor a cuerda el cual gira a 80 RPM aproximadamente. Al principio los discos que vendía la compañía Gramofon de Berliner usaban ebonita (goma endurecida) a lo que ellos denominaron como vulcanite, empleados en una medida experimental de 5 pulgadas. El gramófono utiliza un sistema de grabación mecánica analógica igual que el fonógrafo. En el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas, que hacen mover una púa la cual traza surcos queconforman una espiral sobre la superficie de un disco metálico, que ha sido tratado químicamente. Tocadiscos El tocadiscos apareció por primera vez en 1925,23 cuando aparecen los primeros amplificadores a válvulas termoiónicas.15 El tocadiscos está constituido por un plato giradiscos querotaba por tracción eléctrica, un brazo cuya punta está dotada de una púa con una bobina e imán, el cual es sensible a las vibraciones de la púa cuando ella recorre el surco del vinilo. El casete compacto El casete es una caja plástica lo más cerrada posible para que no entre polvo en la cinta magnética, con un carrete de unos 100 metros (depende de la duración)decinta plásticarecubierta en óxido férrico u óxido decromo,el otro carrete es el receptor de la cinta que circula. Disco de láser El LaserDisc o LD fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas. El VHS es semejantefísicamente al sistema de audio (casete) solamente, pero con las diferencias de que la cinta magnética es mucho más ancha(½ pulgada) y la caja o videocasete de plástico que la contiene es más grande. El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de CompactDisc)es un discoóptico utilizado paraalmacenar datos en formato
  • 4. digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Formatos digitales más modernos Además del CD durante la primera década del siglo XXI sedesarrollaron varios formatos digitales, con más duración y calidad, tales como el formato mp3 y wav, o los soportes DVD y blu ray. FORMATOS DE SONIDO Formato WAV (Microsoft, 1991). Los archivos WAV son los equivalente al formato RAW de la fotografía, lo que se denomina un formato «crudo». En este caso, se trata de un formato de Microsoft que recoge el audio de una forma muy aproximada y exacta al sonido real. FormatoMP3 (Fraunhofer Institute, 1993) Elformato de audio más popular y que todosconocemos es el MP3. Al contrariode lo que muchoscreen, MP3 no es MPEG-3, sino MPEG-1 Layer 3. Hoy en día es soportado por prácticamente cualquier softwarerelacionado con el audio, reproductor de músicaportátil o sistema relacionado con audio. Formato AC3 (Dolby Laboratories, 1993) Una de las principales limitaciones de los MP3 eran los canales de audio, donde podías tener 1 canal (mono) ó 2 canales (estéreo). Sin embargo, por aquel entonces el surround o sonido envolvente comenzaba a ponerse de moda, y el formato MP3 original no lo soportaba.Ahíentró en escena el formatoAC-3,también llamado DolbyDigital que soportaba desde un solo canal (audio mono), dos canales (audio stereo), cuatro canales (audio cuadrafónico) y hasta canales 5.1 (audio surround). Formato WMA- Windows Media Audio (Microsoft, 1999) En el año 1999, Microsoftse subía al carro con el formato WMA (Windows Media Audio) que básicamente era la alternativa al MP3 de Microsoft, muy similar aunque mejorándolo en algunos aspectos.