SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes de comenzar debemos 
de: 
• Programar el recorrido 
• Disponer de calzado cómodo, ya sean zapatillas 
de deporte o botas de montaña que protejan 
ante torceduras y arañazos. 
• Asimismo, unos calcetines suaves y cómodos. 
• En cuanto a la vestimenta, se desaconseja el uso 
de prendas cortas. Debe ser cómoda y acorde a la 
climatología. Asimismo, se aconseja el uso de 
chubasquero y gorro, por el clima variable. 
Debes saber, que los colores claros absorben 
menos cantidad de radiación solar.
• En cuanto a la mochila, debemos llevar LO 
NECESARIO. Debe ser poco pesada, cómoda y a 
ser posible de materiales impermeables. La 
distribución dentro de la misma debe hacerse 
correctamente para que no recaiga en una parte 
solo. 
• Debes llevar comida rica en azúcares y agua. 
• Tener en cuenta el factor tiempo. 
• NUNCA realizar un sendero solo, por lo que 
pueda pasar. 
• Llevar algún medio de comunicación o/y 
orientación. 
• Y por último, disponer de un botiquín. 
Dato curioso: cortarse las uñas de los pies.
Durante el sendero debemos: 
• En caso de ir en grupo, respetar 
las indicaciones de los guías o 
responsables durante el sendero. 
• No perder de vista al grupo ni 
ausentarse sin avisar. 
• Realizar descansos cortos y 
pararse en las bifurcaciones de 
caminos. 
• Hidratarse y comer durante el 
recorrido. 
• No arrojar basura y ni 
desperdicios.
Al finalizar el sendero: 
• En caso de ir en grupo, debemos confirmar la 
llegada de todos sus componentes. 
• Debemos revisar que no nos falta nada.
Categorías de senderos 
• Sendero de Gran Recorrido (GR) 
Para su recorrido se precisa más de una 
jornada. Mínimo de 50km.
• Sendero de Pequeño Recorrido (PR) 
Se podrán recorrer en una jornada, con una 
longitud máxima de 50km.
• Sendero Local (SL) 
Se podrán recorrer en una jornada, con una 
longitud máxima de 10km
Señalización de senderos 
• Al principio y al final del recorrido. 
• En los accesos a los núcleos de población. 
• En los cruces y cambios de dirección. 
• En los puntos donde el sendero cambie de 
vial: sendero-pista, pista-camino, etc.
¿Dónde las podemos ver? 
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 
• Árboles 
• Piedras y rocas 
• Elementos metálicos 
• Elementos de cemento
SEÑALIZACIÓN VERTICAL 
• Piquetas, estanquillas, etc. 
• Flechas direccionales 
• Paneles informativos de senderos 
• Mesas interpretativas

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo ATL. Excursionismo

Presentacion senderismo
Presentacion senderismoPresentacion senderismo
Presentacion senderismo
david
 
Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)
Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)
Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)
Serafín Cabañas de Miguel
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
jvallejo64
 
Salida raquetas de nieve
Salida raquetas de nieveSalida raquetas de nieve
Salida raquetas de nieve
Sergio Perez Mercade
 
Presentacion senderismo
Presentacion senderismoPresentacion senderismo
Presentacion senderismo
david
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
Alberto García
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
Alberto García
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
Alberto García
 
Presentación camino 2013 grupo de reina
Presentación camino 2013 grupo de reinaPresentación camino 2013 grupo de reina
Presentación camino 2013 grupo de reina
Juan Francisco Rodriguez Romero
 
Actividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdf
Actividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdfActividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdf
Actividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdf
profecheman
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
Alberto García
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
Alberto García
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
Alberto García
 
Tecnicas de senderismo
Tecnicas de senderismoTecnicas de senderismo
Tecnicas de senderismo
Domingo Cano Molina
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
Ciclos Formativos
 
Exp.ff caminar por la montaña1
Exp.ff caminar por la montaña1Exp.ff caminar por la montaña1
Exp.ff caminar por la montaña1
sylvima
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Trabajo dos
Trabajo dosTrabajo dos
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
MellamoJavierl
 
Perdiguera
PerdigueraPerdiguera
Perdiguera
viajesupmich
 

Similar a Trabajo ATL. Excursionismo (20)

Presentacion senderismo
Presentacion senderismoPresentacion senderismo
Presentacion senderismo
 
Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)
Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)
Senderismo (consejos indumentaria, botiquín y nutrición)
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Salida raquetas de nieve
Salida raquetas de nieveSalida raquetas de nieve
Salida raquetas de nieve
 
Presentacion senderismo
Presentacion senderismoPresentacion senderismo
Presentacion senderismo
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
 
Presentación camino 2013 grupo de reina
Presentación camino 2013 grupo de reinaPresentación camino 2013 grupo de reina
Presentación camino 2013 grupo de reina
 
Actividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdf
Actividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdfActividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdf
Actividades en la naturaleza 6 e.p. lex flavia malacitana pdf
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Tecnicas de senderismo
Tecnicas de senderismoTecnicas de senderismo
Tecnicas de senderismo
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Exp.ff caminar por la montaña1
Exp.ff caminar por la montaña1Exp.ff caminar por la montaña1
Exp.ff caminar por la montaña1
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Trabajo dos
Trabajo dosTrabajo dos
Trabajo dos
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Perdiguera
PerdigueraPerdiguera
Perdiguera
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (12)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Trabajo ATL. Excursionismo

  • 1.
  • 2. Antes de comenzar debemos de: • Programar el recorrido • Disponer de calzado cómodo, ya sean zapatillas de deporte o botas de montaña que protejan ante torceduras y arañazos. • Asimismo, unos calcetines suaves y cómodos. • En cuanto a la vestimenta, se desaconseja el uso de prendas cortas. Debe ser cómoda y acorde a la climatología. Asimismo, se aconseja el uso de chubasquero y gorro, por el clima variable. Debes saber, que los colores claros absorben menos cantidad de radiación solar.
  • 3. • En cuanto a la mochila, debemos llevar LO NECESARIO. Debe ser poco pesada, cómoda y a ser posible de materiales impermeables. La distribución dentro de la misma debe hacerse correctamente para que no recaiga en una parte solo. • Debes llevar comida rica en azúcares y agua. • Tener en cuenta el factor tiempo. • NUNCA realizar un sendero solo, por lo que pueda pasar. • Llevar algún medio de comunicación o/y orientación. • Y por último, disponer de un botiquín. Dato curioso: cortarse las uñas de los pies.
  • 4. Durante el sendero debemos: • En caso de ir en grupo, respetar las indicaciones de los guías o responsables durante el sendero. • No perder de vista al grupo ni ausentarse sin avisar. • Realizar descansos cortos y pararse en las bifurcaciones de caminos. • Hidratarse y comer durante el recorrido. • No arrojar basura y ni desperdicios.
  • 5. Al finalizar el sendero: • En caso de ir en grupo, debemos confirmar la llegada de todos sus componentes. • Debemos revisar que no nos falta nada.
  • 6. Categorías de senderos • Sendero de Gran Recorrido (GR) Para su recorrido se precisa más de una jornada. Mínimo de 50km.
  • 7. • Sendero de Pequeño Recorrido (PR) Se podrán recorrer en una jornada, con una longitud máxima de 50km.
  • 8. • Sendero Local (SL) Se podrán recorrer en una jornada, con una longitud máxima de 10km
  • 9. Señalización de senderos • Al principio y al final del recorrido. • En los accesos a los núcleos de población. • En los cruces y cambios de dirección. • En los puntos donde el sendero cambie de vial: sendero-pista, pista-camino, etc.
  • 10. ¿Dónde las podemos ver? SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL • Árboles • Piedras y rocas • Elementos metálicos • Elementos de cemento
  • 11. SEÑALIZACIÓN VERTICAL • Piquetas, estanquillas, etc. • Flechas direccionales • Paneles informativos de senderos • Mesas interpretativas