SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es una aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de
carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o más motores .
El primer avión fue creado por Clément Ader y consistía en un planeador con forma de
pájaro , recubiertos de plumas de oca y provisto de un motor a vapor de su propia
invención . el 9 de octubre de 1890 lo consiguió despegar y mantenerlo 50 metros
y a lo largo de la evolución cada vez los viajes fueron aumentando hasta que hermanos
Wright realizaron el primer vuelo sostenido y controlado de un aerodino impulsado por
un motor durante 12 segundos en 1903
Unos años mas tarde , el 23 de noviembre de 1906 , el brasileño Santos Dumont fue el
primer hombre en despegar a bordo de un avión impulsado por un motor aeronáutico .
Volando 220 m en menos de 22 segundos. Volando una altura de 2 a 3 metros.
• En 1911 aparece el primer hidroavión gracias al estadounidense Glen H. Curtiss en
1913 el primer cuatrimotor,
En la segunda guerra mundial , los ingenieros se dieron cuenta de que las hélices solo
giraban hasta un cierto punto y decidieron probar nuevos métodos de propulsión
usando motores . Gracias a estos motores , en 1939 en Alemania despego el HE-178
de Heinkel con un motor y realizando el primer vuelo a reacción pura de la historia y
esto hizo la revolución de los aviones en la historia .
Partes mas importantes :
• Fuselaje :Esta es la parte donde se acomoda la tripulación, el pasaje y la carga.
• Alas : Son las estructuras que se encargan de mantener la sustentación que
permite volar al avión
• Cola : Posee una estructura estándar simple , en forma de cruz que sirve para
estabilizar el avión
• Motor: Es el encargado de impulsar el avión para volar. Dependiendo del tipo de
avión puede tener desde 1 a 4 motor
• Tren de aterrizaje : Es el mecanismo al cual se fijan las ruedas del avión.
Dependiendo del tipo de avión puede tener desde 3 ruedas hasta
1. Aviones Militares : Los aviones han sido utilizados por los militares del mundo
desde la Segunda Guerra Mundial. Son esenciales para la función y la capacidad
de hacer la guerra de los militares. Estos son los principales tipos de aviones
utilizados por los militares son :
 Aviones de combate y ataque : Pueden volar a velocidades supersónicas y
realizar grandes maniobras
• Aviones bombarderos : Pueden entregar una carga explosiva de armas nucleares
en todo el mundo
• Aviones de trasnporte / carga : Transportan suministros , grandes piezas de equipo
militar y tropas militares
2. Aviones comerciales : Éstos son utilizados por las compañías aéreas y las empresas
de transporte de pasajeros, ejecutivos y carga. Estos son los tres tipos mas
importantes :
 Aviones de pasajeros : Transporta pasajeros de un lugar lejano a otro
 Aviones de negocios : Son de tamaño pequeño y permite a los ejecutivos y
aquellos con suficiente dinero como para permitírselo .
 Avión de carga : Transportan carga y suministros

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo avión

Aeronaves 1
Aeronaves 1Aeronaves 1
Aeronaves 1
Juan Carlos Pérez
 
Aeronaves
AeronavesAeronaves
Aeronaves
AeronavesAeronaves
Aeronaves
DaniloVaca
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
nathaakcm
 
La aviación comercial
La aviación comercialLa aviación comercial
La aviación comercial
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
T. aereo diap meso
T. aereo diap mesoT. aereo diap meso
T. aereo diap meso
exus_antoni
 
EXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DE
EXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DEEXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DE
EXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DE
EstephaniaRuiz4
 
El avion
El avionEl avion
El avion
alejandra27mb
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
Ronald Cortes
 
hostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppthostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppt
Aaron222731
 
Evolución del Avión
Evolución del AviónEvolución del Avión
Evolución del Avión
Adriana Ibarra
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
RinaldRinald
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOSAvione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Enmanuel Matute
 
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiussoEl avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
zendor
 
Albeiro fernando rodrìguez melo
Albeiro fernando rodrìguez meloAlbeiro fernando rodrìguez melo
Albeiro fernando rodrìguez melo
FERNDINAN
 
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
EdisonCedeo14
 
aviaciones
aviacionesaviaciones
aviaciones
yersonmales
 
Los aviones
Los avionesLos aviones
Los aviones
gufonia
 

Similar a Trabajo avión (20)

Aeronaves 1
Aeronaves 1Aeronaves 1
Aeronaves 1
 
Aeronaves
AeronavesAeronaves
Aeronaves
 
Aeronaves
AeronavesAeronaves
Aeronaves
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
 
La aviación comercial
La aviación comercialLa aviación comercial
La aviación comercial
 
T. aereo diap meso
T. aereo diap mesoT. aereo diap meso
T. aereo diap meso
 
EXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DE
EXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DEEXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DE
EXPOSICIONES DE LOS AVIONES PARA NIÑOS DE
 
El avion
El avionEl avion
El avion
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
hostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppthostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppt
 
Evolución del Avión
Evolución del AviónEvolución del Avión
Evolución del Avión
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
 
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOSAvione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
 
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiussoEl avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
 
Albeiro fernando rodrìguez melo
Albeiro fernando rodrìguez meloAlbeiro fernando rodrìguez melo
Albeiro fernando rodrìguez melo
 
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
 
aviaciones
aviacionesaviaciones
aviaciones
 
Los aviones
Los avionesLos aviones
Los aviones
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Trabajo avión

  • 1.
  • 2. • Es una aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o más motores .
  • 3. El primer avión fue creado por Clément Ader y consistía en un planeador con forma de pájaro , recubiertos de plumas de oca y provisto de un motor a vapor de su propia invención . el 9 de octubre de 1890 lo consiguió despegar y mantenerlo 50 metros
  • 4. y a lo largo de la evolución cada vez los viajes fueron aumentando hasta que hermanos Wright realizaron el primer vuelo sostenido y controlado de un aerodino impulsado por un motor durante 12 segundos en 1903 Unos años mas tarde , el 23 de noviembre de 1906 , el brasileño Santos Dumont fue el primer hombre en despegar a bordo de un avión impulsado por un motor aeronáutico . Volando 220 m en menos de 22 segundos. Volando una altura de 2 a 3 metros.
  • 5. • En 1911 aparece el primer hidroavión gracias al estadounidense Glen H. Curtiss en 1913 el primer cuatrimotor, En la segunda guerra mundial , los ingenieros se dieron cuenta de que las hélices solo giraban hasta un cierto punto y decidieron probar nuevos métodos de propulsión usando motores . Gracias a estos motores , en 1939 en Alemania despego el HE-178 de Heinkel con un motor y realizando el primer vuelo a reacción pura de la historia y esto hizo la revolución de los aviones en la historia .
  • 6. Partes mas importantes : • Fuselaje :Esta es la parte donde se acomoda la tripulación, el pasaje y la carga. • Alas : Son las estructuras que se encargan de mantener la sustentación que permite volar al avión • Cola : Posee una estructura estándar simple , en forma de cruz que sirve para estabilizar el avión • Motor: Es el encargado de impulsar el avión para volar. Dependiendo del tipo de avión puede tener desde 1 a 4 motor • Tren de aterrizaje : Es el mecanismo al cual se fijan las ruedas del avión. Dependiendo del tipo de avión puede tener desde 3 ruedas hasta
  • 7. 1. Aviones Militares : Los aviones han sido utilizados por los militares del mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Son esenciales para la función y la capacidad de hacer la guerra de los militares. Estos son los principales tipos de aviones utilizados por los militares son :  Aviones de combate y ataque : Pueden volar a velocidades supersónicas y realizar grandes maniobras
  • 8. • Aviones bombarderos : Pueden entregar una carga explosiva de armas nucleares en todo el mundo • Aviones de trasnporte / carga : Transportan suministros , grandes piezas de equipo militar y tropas militares
  • 9. 2. Aviones comerciales : Éstos son utilizados por las compañías aéreas y las empresas de transporte de pasajeros, ejecutivos y carga. Estos son los tres tipos mas importantes :  Aviones de pasajeros : Transporta pasajeros de un lugar lejano a otro
  • 10.  Aviones de negocios : Son de tamaño pequeño y permite a los ejecutivos y aquellos con suficiente dinero como para permitírselo .  Avión de carga : Transportan carga y suministros