SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos del Milenio
OBJETIVO 6:
COMBATIR EL VIH/SIDA, LA
MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES
Armando Moreno Czwilinsky
Carlos Mas Salcedo
Antonio Navarro Molina
1º Bach A
Haber detenido y comenzado a reducir
la propagación del VIH/SIDA en 2015
La propagación del VIH parece haberse estabilizado en la mayoría de las regiones, y más
personas sobreviven más tiempo
Mucha gente joven sigue sin saber cómo protegerse contra el VIH
Empoderar a las mujeres a través de la educación sobre el SIDA sí es posible, tal como varios
países lo han demostrado
En África subsahariana, el
conocimiento sobre VIH es mayor en
los sectores más prósperos y entre
quienes viven en áreas urbanas
Disparidades en uso de preservativo
por género y por ingresos del núcleo
familiar
El uso de preservativo durante las relaciones sexuales de alto riesgo
está siendo cada vez más aceptado en algunos países, siendo uno de
los pilares de la prevención eficaz del VIH
Los vínculos entre violencia de género e infección por VIH son cada
vez mas evidentes
Los niños huérfanos por SIDA sufren más que la pérdida de sus
padres
Todos estamos
afectados por el
SIDA
Conclusión Sida/VIH :
Nosotros hemos pensado que
para poder mejorar y colaborar
con los puntos que propone la
ONU para ir minimizando el SIDA
en 2015 es:
Hacer más campañas de
concienciación sobre el sida
Explicarle a la gente que
consecuencias tiene el
SIDA y explicarles que
debe hacer para no
contagiarse
La gente tiene miedo a hacerse los
análisis pertinentes para saber si
tienen o no SIDA, hay que promover
el I+D para las vacunas
preventivas, medicamentos y demás y
concienciar a la gente que, el SIDA es
un gran enemigo, pero decirles que
con los medicamentos de ahora y los
que habrá en un futuro, se puede
paliar tanto que se pueda vivir con el
virus y hacer vida normal
Malaria y tuberculosis
• Malaria, tuberculosis…
• Afectan a millones de personas
día a día en gran parte del planeta por
desgracia con trágicas consecuencias.
Pero sobretodo en las
zonas más pobres del
globo: Asia, África sub-
sahariana, Sudamérica…
Afectados por estas enfermedades.
• Malaria en África % afectados Afectados por tuberculosis a nivel
15-49 años. Mundial.
Consecuencias de la malaria y
tuberculosis
• La malaria es una de las epidemias mas extendidas del planeta(endémica en 106 países).
• Entre 700.000 y 2.7 millones de victimas al año (África subsahariana 90% de casos).
• Causada por protozoos (Plasmodium) y picadura del mosquito Anospheles.
• No tiene vacuna definitiva.
• Tuberculosis: enfermedad infecciosa, se transmite con gran
facilidad a través del aire, tós, gotas de secreción, estornudos…
• Gran cantidad de infectados por todo el mundo.
• Está controlada en los países más desarrollados pero no en gran
parte del mundo donde continua muriendo gente.
Indicadores - 2015
Aumenta la producción de redes para mosquitos tratadas con insecticida.
En todo África, el uso de mosquiteras tratadas con insecticida protege a la población contra la malaria.
La pobreza sigue limitando el uso de mosquiteras.
La adquisición de medicamentos antipalúdicos más efectivos sigue aumentando rápidamente en todo el
mundo .
Los niños de los hogares más pobres tienen menor probabilidad de recibir tratamiento para malaria .
Los fondos externos están ayudando a reducir la incidencia de malaria y las muertes, pero se necesita apoyo
adicional .
Continúan los avances en tuberculosis.
La prevalencia de tuberculosis está disminuyendo en la mayoría de las regiones.
La tuberculosis sigue siendo la segunda causa de muertes en el mundo, después del VIH.
Posibles soluciones
Muchas de las posibles
soluciones a estas
enfermedades son acordes
con las planteadas por la
OMS. Las nuestras son:
Crear un programa de
financiación de
laboratorios para la
investigación.
Para ello crear campañas
en nuestra sociedad con
la ayuda de ONG´s para
que la gente aporte
dinero a la causa.
Parte del dinero
destinarla a material el
cual es necesario para
cubrir las necesidades de
estas personas: vacunas,
ropa, mosquiteras, insec-
ticidas…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA
VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDAVIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA
VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA
Daniela Abad
 
El paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educandoEl paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educando
Lúmina Jimena Castro Santoyo
 
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 21 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2asical2009
 
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Organización StopVIH
 
HIV
HIV HIV
Campaña elfulano
Campaña elfulanoCampaña elfulano
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos socialesLa epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
UNAM en línea
 
Kailer
KailerKailer
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
Javier Romero
 
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióNTrabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióNJesica Otarola
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
Lau GS
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA
VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDAVIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA
VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA
 
El paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educandoEl paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educando
 
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 21 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2
 
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
Día Mundial de Lucha Contra el VIH/Sida 2011
 
HIV
HIV HIV
HIV
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vihsida
VihsidaVihsida
Vihsida
 
Campaña elfulano
Campaña elfulanoCampaña elfulano
Campaña elfulano
 
Vih Sida - Impacto Social
Vih  Sida - Impacto SocialVih  Sida - Impacto Social
Vih Sida - Impacto Social
 
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos socialesLa epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
 
Kailer
KailerKailer
Kailer
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióNTrabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióN
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Presentacion audio visual vih y el sida
Presentacion audio visual vih y el sidaPresentacion audio visual vih y el sida
Presentacion audio visual vih y el sida
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Taller03
Taller03Taller03
Taller03
 

Destacado

Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoMartha Montejano
 
La solución de la banca pública
La solución de la banca públicaLa solución de la banca pública
La solución de la banca pública
AbundioTeca
 
Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5
Doris Suquilanda
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
Juan Navarro
 
Actuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdah
Actuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdahActuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdah
Actuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdahRAFAEL C.S.
 
Apuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deudaApuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deudaPACD Barcelona
 
Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01
Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01
Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01
Sección 7-2 Liceo de Atenas
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizajeladp15
 
Iii unidad josé alberto rodriguez padilla
Iii unidad josé alberto rodriguez padillaIii unidad josé alberto rodriguez padilla
Iii unidad josé alberto rodriguez padillaAlberto Rodriguez
 
Proceso de la auditoría de sistemas basada en
Proceso de la auditoría de sistemas basada enProceso de la auditoría de sistemas basada en
Proceso de la auditoría de sistemas basada en
Doris Suquilanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1meyrelh
 
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.Conaudisa
 
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación InteractivaTérminos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
josealarcon18
 
Aplicación del método ETED
Aplicación del método ETEDAplicación del método ETED
Aplicación del método ETEDJannett Hoo
 

Destacado (20)

Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejano
 
La solución de la banca pública
La solución de la banca públicaLa solución de la banca pública
La solución de la banca pública
 
Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Actuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdah
Actuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdahActuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdah
Actuaciones pertinentes para implicar a la familia con hijos tdah
 
Apuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deudaApuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deuda
 
Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01
Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01
Vertientedelpacifico 120308115141-phpapp01
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Iii unidad josé alberto rodriguez padilla
Iii unidad josé alberto rodriguez padillaIii unidad josé alberto rodriguez padilla
Iii unidad josé alberto rodriguez padilla
 
Trabajo de europa
Trabajo de europaTrabajo de europa
Trabajo de europa
 
Proceso de la auditoría de sistemas basada en
Proceso de la auditoría de sistemas basada enProceso de la auditoría de sistemas basada en
Proceso de la auditoría de sistemas basada en
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.
 
Yeritdfjkgljhlfbmv,
Yeritdfjkgljhlfbmv,Yeritdfjkgljhlfbmv,
Yeritdfjkgljhlfbmv,
 
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación InteractivaTérminos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
 
Base de datos De la Huerta
Base de datos De la HuertaBase de datos De la Huerta
Base de datos De la Huerta
 
Aplicación del método ETED
Aplicación del método ETEDAplicación del método ETED
Aplicación del método ETED
 

Similar a Trabajo cmc objetivos del milenio

Acn -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_baja
Acn  -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_bajaAcn  -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_baja
Acn -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_baja
RosaliaMonroy3
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Martha Portugal
 
Articulo de opinión sobre el ébola
Articulo de opinión sobre el ébolaArticulo de opinión sobre el ébola
Articulo de opinión sobre el ébolamartinana
 
Presentación biología
Presentación biologíaPresentación biología
Presentación biología
XimCG
 
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Pautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacionPautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacion
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacionAlejandro Huamán Malca
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Información de VIH
Información de VIHInformación de VIH
Información de VIH
YormanSaul
 
Infosida
InfosidaInfosida
Infosidaale9106
 
Sida en la Ciudad de Panamá,
Sida en la Ciudad de Panamá, Sida en la Ciudad de Panamá,
Sida en la Ciudad de Panamá,
Milagros Del Carmen
 
Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
Victor Perez
 
El sida y el sida de los pobres
El sida y el sida de los pobresEl sida y el sida de los pobres
El sida y el sida de los pobres
Pergolesi Adrian E.
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111castillogarcias
 

Similar a Trabajo cmc objetivos del milenio (20)

Acn -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_baja
Acn  -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_bajaAcn  -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_baja
Acn -enfermedades_infecciosas_-_ebook_4_baja
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Maye
MayeMaye
Maye
 
Articulo de opinión sobre el ébola
Articulo de opinión sobre el ébolaArticulo de opinión sobre el ébola
Articulo de opinión sobre el ébola
 
Presentación biología
Presentación biologíaPresentación biología
Presentación biología
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Pautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacionPautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacion
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
 
Trabajo de informatica # 2
Trabajo de informatica # 2Trabajo de informatica # 2
Trabajo de informatica # 2
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
Información de VIH
Información de VIHInformación de VIH
Información de VIH
 
Educación y salud 2
Educación y salud 2Educación y salud 2
Educación y salud 2
 
Infosida
InfosidaInfosida
Infosida
 
Sida en la Ciudad de Panamá,
Sida en la Ciudad de Panamá, Sida en la Ciudad de Panamá,
Sida en la Ciudad de Panamá,
 
Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
 
El sida y el sida de los pobres
El sida y el sida de los pobresEl sida y el sida de los pobres
El sida y el sida de los pobres
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
Educación y salud
Educación y saludEducación y salud
Educación y salud
 

Trabajo cmc objetivos del milenio

  • 1. Objetivos del Milenio OBJETIVO 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, LA MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES Armando Moreno Czwilinsky Carlos Mas Salcedo Antonio Navarro Molina 1º Bach A
  • 2. Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015 La propagación del VIH parece haberse estabilizado en la mayoría de las regiones, y más personas sobreviven más tiempo Mucha gente joven sigue sin saber cómo protegerse contra el VIH Empoderar a las mujeres a través de la educación sobre el SIDA sí es posible, tal como varios países lo han demostrado
  • 3. En África subsahariana, el conocimiento sobre VIH es mayor en los sectores más prósperos y entre quienes viven en áreas urbanas Disparidades en uso de preservativo por género y por ingresos del núcleo familiar
  • 4. El uso de preservativo durante las relaciones sexuales de alto riesgo está siendo cada vez más aceptado en algunos países, siendo uno de los pilares de la prevención eficaz del VIH Los vínculos entre violencia de género e infección por VIH son cada vez mas evidentes Los niños huérfanos por SIDA sufren más que la pérdida de sus padres
  • 6. Conclusión Sida/VIH : Nosotros hemos pensado que para poder mejorar y colaborar con los puntos que propone la ONU para ir minimizando el SIDA en 2015 es: Hacer más campañas de concienciación sobre el sida Explicarle a la gente que consecuencias tiene el SIDA y explicarles que debe hacer para no contagiarse La gente tiene miedo a hacerse los análisis pertinentes para saber si tienen o no SIDA, hay que promover el I+D para las vacunas preventivas, medicamentos y demás y concienciar a la gente que, el SIDA es un gran enemigo, pero decirles que con los medicamentos de ahora y los que habrá en un futuro, se puede paliar tanto que se pueda vivir con el virus y hacer vida normal
  • 7. Malaria y tuberculosis • Malaria, tuberculosis… • Afectan a millones de personas día a día en gran parte del planeta por desgracia con trágicas consecuencias. Pero sobretodo en las zonas más pobres del globo: Asia, África sub- sahariana, Sudamérica…
  • 8. Afectados por estas enfermedades. • Malaria en África % afectados Afectados por tuberculosis a nivel 15-49 años. Mundial.
  • 9. Consecuencias de la malaria y tuberculosis • La malaria es una de las epidemias mas extendidas del planeta(endémica en 106 países). • Entre 700.000 y 2.7 millones de victimas al año (África subsahariana 90% de casos). • Causada por protozoos (Plasmodium) y picadura del mosquito Anospheles. • No tiene vacuna definitiva. • Tuberculosis: enfermedad infecciosa, se transmite con gran facilidad a través del aire, tós, gotas de secreción, estornudos… • Gran cantidad de infectados por todo el mundo. • Está controlada en los países más desarrollados pero no en gran parte del mundo donde continua muriendo gente.
  • 10. Indicadores - 2015 Aumenta la producción de redes para mosquitos tratadas con insecticida. En todo África, el uso de mosquiteras tratadas con insecticida protege a la población contra la malaria. La pobreza sigue limitando el uso de mosquiteras. La adquisición de medicamentos antipalúdicos más efectivos sigue aumentando rápidamente en todo el mundo . Los niños de los hogares más pobres tienen menor probabilidad de recibir tratamiento para malaria . Los fondos externos están ayudando a reducir la incidencia de malaria y las muertes, pero se necesita apoyo adicional . Continúan los avances en tuberculosis. La prevalencia de tuberculosis está disminuyendo en la mayoría de las regiones. La tuberculosis sigue siendo la segunda causa de muertes en el mundo, después del VIH.
  • 11. Posibles soluciones Muchas de las posibles soluciones a estas enfermedades son acordes con las planteadas por la OMS. Las nuestras son: Crear un programa de financiación de laboratorios para la investigación. Para ello crear campañas en nuestra sociedad con la ayuda de ONG´s para que la gente aporte dinero a la causa. Parte del dinero destinarla a material el cual es necesario para cubrir las necesidades de estas personas: vacunas, ropa, mosquiteras, insec- ticidas…