SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña
Contra el Fulano
Laura Daniela Meza Vesga
Norleny Yasnir Suarez Niño
Laura Natalia Molina
Ana María Rincon
Problema
Como resultado del fenómeno del niño, la
aparición del mosquito Aedes Aegypty
responsable de enfermedades como el
Zika, Chikungunya y Dengue ha
aumentado, provocando así que las
personas sean más propensas a la
adquisición de estas enfermedades.
También la falta de conocimiento por parte
de los bumangueses sobre cómo cómo
evitar la reproducción de este mosquito es
un factor contraproducente para la
prevención de estas enfermedades.
Contexto Mundial
Dengue
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) estima que el
número de afectados por
dengue se encuentra entre los
50 millones y los
100 millones de personas
cada año, con una mortalidad
del 2,5 %.
Durante los años 2000, en
Sudamérica se ha registrado
el más dramático incremento
de la incidencia del dengue,
especialmente en
Brasil, Colombia, Ecuador, Par
aguay, Perú y Venezuela.
Chikungunya
Originado de África central
donde se encuentra en su
ciclo selvático en
reservorio. Llegando a
Sudáfrica, R.D de Congo,
India, Francia, Tailandia y
finalmente en diciembre
del 2013 a América. Hasta
el 2014 37 de 50 países
de América han sido
detectados.
Zika
Se conoce desde la década
de 1950 como proveniente de
la región ecuatorial que
abarca de África a Asia. En
2014 el virus se propagó al
este a través del océano
Pacífico hacia la Polinesia
Francesa, y después hacia
la Isla de Pascua para llegar
en 2015 y 2016 a América
Central, el Caribe y América
del Sur, donde el brote
epidémico del Zika ha
alcanzado
niveles pandémicos.
Contexto Mundial
Contexto Nacional
Dengue
La tasa de incidencia de dengue ha
sido fluctuante desde 1978 con
tendencia al incremento a través del
tiempo. De igual forma, desde el primer
caso de dengue grave (hemorrágico) en
diciembre de 1989, en Puerto Berrío,
Antioquia, se ha observado en el país
una tendencia al rápido incremento en
el número de casos, al pasar de 5,2
casos por 100.000 habitantes en la
década de 1990 a 18,1 casos por
100.00 habitantes en los últimos
cinco años. Esta situación se observa
de igual manera en el comportamiento
de la mortalidad, la cual pasó de 0,07
defunciones por 100.000 habitantes en
los 90, a 0,19 defunciones por 100.000
habitantes en la presente década.
Chikungunya
El primer caso registrado
en Colombia fue el 16 de
julio del 2014.
En el país se han
presentado cerca de 9.500
casos, en ciudades como
Cali, Ibagué, Villavicencio,
Barranquilla, Pereira,
Florencia, Floridablanca,
Timaná y Neiva.
Zika
El último informe del Instituto
Nacional de Salud reportó que
los casos de personas
infectadas con el virus del
zika en Colombia
ascendieron a 51.473. En lo
corrido del año la enfermedad
ha afectado a 26.691
personas en el país.
y el CarColombia es el
segundo país con más
casos de Zika en América
Latina ibe después de Brasil.
http://www.elheraldo.co/nacional/casos-de-zika-en-colombia-ascienden-51473-248386
Contexto Local
Dengue
La ciudad figura entre
las cinco capitales del país
con mayor reporte de casos
de dengue en el
país, 3.048 en total.
Cada día en la capital
santandereana se reportan
en promedio 9 casos de
dengue, según el informe
oficial del Instituto Nacional
de Salud. En lo que va corrido
de este año se han notificado
623 casos.
Chikungunya
La ciudad cuenta más
de 7.400 reportes de
Chikungunya.
Zika
De acuerdo al último informe
de la Secretaria de Salud y
Ambiente de Bucaramanga
se han registrado 434
casos y la comuna 1 tiene el
mayor número de personas
afectadas por este virus.
http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/352425-cinco-comunas-de-bucaramanga-las-mas-afectadas-por-dengue
Definiciones
Aedes Aegypti
Zancudo responsable de las
enfermedades de Zika,
Chikungunya y Dengue.
Cómo identificarlo
Se caracteriza de otros
zancudos por que posee
manchas blancas en sus
patas y en su torso.
Es diurno y sigue a las
personas para atacarlas
por las espalada.
Dónde se reproduce
Se reproduce en agua limpia
estancada, prefiere
ambientes hogareños por
este motivo. Su ciclo de vida
dura alrededor de 12 días
desde ser una larva a un
adulto.
Diseño y
desarrollo de la
campaña
Objetivos de la Campaña
o Informar creativamente sobre el zancudo responsable de las enfermedades
Zika, Chikungunya y Dengue: sus características, formas de identificación y
prevención para evitar su reproducción.
• Tipo de público
Nos dirigimos a un
ciberpúblico.
• Centro del mensaje
• El zancudo Aedes
Aegypti o en nuestra
campaña «El Fulano»
Pagina web
Twitter
Videos
Video en redes
Limitaciones y bondades
• Hubo problemas en cuanto a tiempo para la realización de los videos, pero
no fue un impedimento para el desempeño de la campaña
• Los videos mostraron buena acogida para tener poco tiempo de difusión y la
pagina gustó por su dialecto coloquial y bien explicado.
• No hubo mucha interacción con la etiqueta #ElFulanoSíTePica, pero si hubo
apoyo a la hora de compartir los videos.
Conclusiones
Las personas recibieron el mensaje, la manera didáctica en la
que fue distribuida la información, con tono humorístico fue una
buena estrategia para la propagación del mensaje.
Con la difusión de los videos, asumimos que el mensaje llegó a
diversas personas, cumpliendo así con nuestro objetivo inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la SaludDengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Maria Velez
 
Como se transmite el dengue
Como se transmite el dengueComo se transmite el dengue
Como se transmite el dengue
Emilio Antonio Zepeda Gutierrez
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
carlosdsalfredods97
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
alejandra Moreno
 
Dengue up med
Dengue up medDengue up med
Dengue up med
Jonathan Urriola
 
El dengue
El dengueEl dengue
Preguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el denguePreguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el dengue
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
anadri
 
Enfermedades por Rotavirus
Enfermedades por RotavirusEnfermedades por Rotavirus
Enfermedades por Rotavirus
FunGolondrinas
 
El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta
facilitadora2
 
Universidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tfUniversidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tf
Rosa Martinez Lara
 
Dengue segundo grado
Dengue segundo gradoDengue segundo grado
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
EROS23
 
Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV
Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV  Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV
Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV
Mariano Fernandez Silano
 
Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009
PUCMM
 
Material El dengue
Material El dengueMaterial El dengue
Material El dengue
anyeles
 
Enfermedades its
Enfermedades itsEnfermedades its
Enfermedades its
ricardogonzalez603
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
Charla dengue
Charla dengueCharla dengue
Charla dengue
pnieves
 

La actualidad más candente (19)

Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la SaludDengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
 
Como se transmite el dengue
Como se transmite el dengueComo se transmite el dengue
Como se transmite el dengue
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Dengue up med
Dengue up medDengue up med
Dengue up med
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Preguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el denguePreguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el dengue
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
 
Enfermedades por Rotavirus
Enfermedades por RotavirusEnfermedades por Rotavirus
Enfermedades por Rotavirus
 
El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta
 
Universidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tfUniversidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tf
 
Dengue segundo grado
Dengue segundo gradoDengue segundo grado
Dengue segundo grado
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV
Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV  Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV
Triptico sobre la Fiebre Chikungunya, Facultad de Medicina #UCV
 
Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009
 
Material El dengue
Material El dengueMaterial El dengue
Material El dengue
 
Enfermedades its
Enfermedades itsEnfermedades its
Enfermedades its
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Charla dengue
Charla dengueCharla dengue
Charla dengue
 

Destacado

BucaramArte
BucaramArteBucaramArte
¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Quiero tenerlo en la cartera
Quiero tenerlo en la carteraQuiero tenerlo en la cartera
Quiero tenerlo en la cartera
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
Yo sí voy al parque
Yo sí voy al parqueYo sí voy al parque
Yo sí voy al parque
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Un reino sin reina
Un reino sin reinaUn reino sin reina
Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentación7 inv unab
Presentación7 inv unabPresentación7 inv unab
Presentación7 inv unab
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciudClase 8 comun_ciud
Cicloruta
CiclorutaCicloruta
Campaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigoCampaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigo
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 6 argumentacion
Clase 6 argumentacionClase 6 argumentacion
Clase 6 argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Green mime
Green mimeGreen mime
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Destacado (20)

BucaramArte
BucaramArteBucaramArte
BucaramArte
 
¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?
 
Quiero tenerlo en la cartera
Quiero tenerlo en la carteraQuiero tenerlo en la cartera
Quiero tenerlo en la cartera
 
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
Unidas somos-mas
 
Yo sí voy al parque
Yo sí voy al parqueYo sí voy al parque
Yo sí voy al parque
 
Un reino sin reina
Un reino sin reinaUn reino sin reina
Un reino sin reina
 
Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
 
Presentación7 inv unab
Presentación7 inv unabPresentación7 inv unab
Presentación7 inv unab
 
Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
 
Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015
 
Clase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciudClase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciud
 
Cicloruta
CiclorutaCicloruta
Cicloruta
 
Campaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigoCampaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigo
 
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
 
Clase 6 argumentacion
Clase 6 argumentacionClase 6 argumentacion
Clase 6 argumentacion
 
Green mime
Green mimeGreen mime
Green mime
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
 

Similar a Campaña elfulano

Zika1
Zika1Zika1
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptxPrevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
esteven908
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
helen9802
 
Reporte Epidemiologico De Cordoba
Reporte Epidemiologico De CordobaReporte Epidemiologico De Cordoba
Reporte Epidemiologico De Cordoba
guest5f7efc7
 
virus chikungunya.pptx
virus chikungunya.pptxvirus chikungunya.pptx
virus chikungunya.pptx
kelirodriguez
 
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
JuniorCondori4
 
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
JuniorCondori4
 
Dengue
Dengue Dengue
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
ssuser6c74af
 
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismoDengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Valentin Flores
 
Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015
Blanca Yessenia Ardaya Vaca
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
dregla
 
1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA
1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA
1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA
Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, Tomelloso
 
DENGUE (1).pptx
DENGUE (1).pptxDENGUE (1).pptx
DENGUE (1).pptx
YoselinAndreaBolivar
 
Covid 19 en Ecuador
Covid 19 en EcuadorCovid 19 en Ecuador
Covid 19 en Ecuador
BlancaLizbeth2
 
Investigacion ébola
Investigacion ébolaInvestigacion ébola
Investigacion ébola
janeth teodocio
 
modulo1.pdf
modulo1.pdfmodulo1.pdf
modulo1.pdf
neurointensivista7
 
Enfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zikaEnfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zika
Medic Studi
 
Presentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julianPresentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julian
julianRealpeOrtega
 

Similar a Campaña elfulano (20)

Zika1
Zika1Zika1
Zika1
 
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptxPrevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Reporte Epidemiologico De Cordoba
Reporte Epidemiologico De CordobaReporte Epidemiologico De Cordoba
Reporte Epidemiologico De Cordoba
 
virus chikungunya.pptx
virus chikungunya.pptxvirus chikungunya.pptx
virus chikungunya.pptx
 
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
 
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
70316936-Proyecto-Dengue-2.docx
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
Proyecto Dengue - Guia docente sobre el dengue . Pdf.
 
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismoDengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
 
Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
 
1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA
1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA
1º INFORME DE SITUACIÓN DE LA EMERGENCIA ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA
 
DENGUE (1).pptx
DENGUE (1).pptxDENGUE (1).pptx
DENGUE (1).pptx
 
Covid 19 en Ecuador
Covid 19 en EcuadorCovid 19 en Ecuador
Covid 19 en Ecuador
 
Investigacion ébola
Investigacion ébolaInvestigacion ébola
Investigacion ébola
 
modulo1.pdf
modulo1.pdfmodulo1.pdf
modulo1.pdf
 
Enfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zikaEnfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zika
 
Presentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julianPresentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julian
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y BucaramangaEnlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero (20)

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Proyecto migrantes
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Conocí la 1811
 
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
Todos cabemos
 
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
 
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y BucaramangaEnlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Campaña elfulano

  • 1. Campaña Contra el Fulano Laura Daniela Meza Vesga Norleny Yasnir Suarez Niño Laura Natalia Molina Ana María Rincon
  • 2. Problema Como resultado del fenómeno del niño, la aparición del mosquito Aedes Aegypty responsable de enfermedades como el Zika, Chikungunya y Dengue ha aumentado, provocando así que las personas sean más propensas a la adquisición de estas enfermedades. También la falta de conocimiento por parte de los bumangueses sobre cómo cómo evitar la reproducción de este mosquito es un factor contraproducente para la prevención de estas enfermedades.
  • 3. Contexto Mundial Dengue La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de afectados por dengue se encuentra entre los 50 millones y los 100 millones de personas cada año, con una mortalidad del 2,5 %. Durante los años 2000, en Sudamérica se ha registrado el más dramático incremento de la incidencia del dengue, especialmente en Brasil, Colombia, Ecuador, Par aguay, Perú y Venezuela. Chikungunya Originado de África central donde se encuentra en su ciclo selvático en reservorio. Llegando a Sudáfrica, R.D de Congo, India, Francia, Tailandia y finalmente en diciembre del 2013 a América. Hasta el 2014 37 de 50 países de América han sido detectados. Zika Se conoce desde la década de 1950 como proveniente de la región ecuatorial que abarca de África a Asia. En 2014 el virus se propagó al este a través del océano Pacífico hacia la Polinesia Francesa, y después hacia la Isla de Pascua para llegar en 2015 y 2016 a América Central, el Caribe y América del Sur, donde el brote epidémico del Zika ha alcanzado niveles pandémicos.
  • 5. Contexto Nacional Dengue La tasa de incidencia de dengue ha sido fluctuante desde 1978 con tendencia al incremento a través del tiempo. De igual forma, desde el primer caso de dengue grave (hemorrágico) en diciembre de 1989, en Puerto Berrío, Antioquia, se ha observado en el país una tendencia al rápido incremento en el número de casos, al pasar de 5,2 casos por 100.000 habitantes en la década de 1990 a 18,1 casos por 100.00 habitantes en los últimos cinco años. Esta situación se observa de igual manera en el comportamiento de la mortalidad, la cual pasó de 0,07 defunciones por 100.000 habitantes en los 90, a 0,19 defunciones por 100.000 habitantes en la presente década. Chikungunya El primer caso registrado en Colombia fue el 16 de julio del 2014. En el país se han presentado cerca de 9.500 casos, en ciudades como Cali, Ibagué, Villavicencio, Barranquilla, Pereira, Florencia, Floridablanca, Timaná y Neiva. Zika El último informe del Instituto Nacional de Salud reportó que los casos de personas infectadas con el virus del zika en Colombia ascendieron a 51.473. En lo corrido del año la enfermedad ha afectado a 26.691 personas en el país. y el CarColombia es el segundo país con más casos de Zika en América Latina ibe después de Brasil. http://www.elheraldo.co/nacional/casos-de-zika-en-colombia-ascienden-51473-248386
  • 6. Contexto Local Dengue La ciudad figura entre las cinco capitales del país con mayor reporte de casos de dengue en el país, 3.048 en total. Cada día en la capital santandereana se reportan en promedio 9 casos de dengue, según el informe oficial del Instituto Nacional de Salud. En lo que va corrido de este año se han notificado 623 casos. Chikungunya La ciudad cuenta más de 7.400 reportes de Chikungunya. Zika De acuerdo al último informe de la Secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga se han registrado 434 casos y la comuna 1 tiene el mayor número de personas afectadas por este virus. http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/352425-cinco-comunas-de-bucaramanga-las-mas-afectadas-por-dengue
  • 8. Aedes Aegypti Zancudo responsable de las enfermedades de Zika, Chikungunya y Dengue. Cómo identificarlo Se caracteriza de otros zancudos por que posee manchas blancas en sus patas y en su torso. Es diurno y sigue a las personas para atacarlas por las espalada. Dónde se reproduce Se reproduce en agua limpia estancada, prefiere ambientes hogareños por este motivo. Su ciclo de vida dura alrededor de 12 días desde ser una larva a un adulto.
  • 10. Objetivos de la Campaña o Informar creativamente sobre el zancudo responsable de las enfermedades Zika, Chikungunya y Dengue: sus características, formas de identificación y prevención para evitar su reproducción. • Tipo de público Nos dirigimos a un ciberpúblico. • Centro del mensaje • El zancudo Aedes Aegypti o en nuestra campaña «El Fulano»
  • 15. Limitaciones y bondades • Hubo problemas en cuanto a tiempo para la realización de los videos, pero no fue un impedimento para el desempeño de la campaña • Los videos mostraron buena acogida para tener poco tiempo de difusión y la pagina gustó por su dialecto coloquial y bien explicado. • No hubo mucha interacción con la etiqueta #ElFulanoSíTePica, pero si hubo apoyo a la hora de compartir los videos.
  • 16. Conclusiones Las personas recibieron el mensaje, la manera didáctica en la que fue distribuida la información, con tono humorístico fue una buena estrategia para la propagación del mensaje. Con la difusión de los videos, asumimos que el mensaje llegó a diversas personas, cumpliendo así con nuestro objetivo inicial.