SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES PARA EL FORO DE TRABAJO COLABORATIVO A continuación se presentan un grupo de diapositivas, con imágenes de apoyo, que le brindan una clara explicación de cómo reconocer los elementos del mismo y empezar a trabajar en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje. Cordial invitación: Ingo. Sergio Bermúdez Rojas  Universidad Nacional Abierta y a Distancia
¡Bienvenido al ambiente virtual de aprendizaje!  Recibe un cordial saludo.  Sabes que en la educación actual ofrece la opción de estudiar desde donde te encuentres e interactuar con otros estudiantes a través del foro de trabajo colaborativo. Las TICs permiten en este espacio virtual intercambiar experiencias, conocimientos, ideas y trabajos realizados, en un ambiente de tolerancia y respeto. Todo esto en unos pocos “click”. En la sociedad global el conocimiento se construye colectivamente, cada participación en el foro aporta al mismo un enriquecimiento del proceso de formación, pues todos necesitamos de tu participación para la construcción del conocimiento.  Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
¿ Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo    colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje    AVA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
¿Cómo se trabaja un foro    de trabajo colaborativo    en un ambiente virtual    de aprendizaje  AVA?     ,[object Object],[object Object],Foro general de curso Foro de trabajo colaborativo Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  ¿Cómo se trabaja en un foro general de curso en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? Una vez ingresas encuentras en la cabecera unas pautas, las cuales debes seguir.   En el título TEMAS, aparece la lista de temas que han enviado los aprendientes al foro (lado izquierdo), cuyo nombre aparece al centro con su fotografía para que lo conozcas. Puedes leer el contenido de estos aporte simplemente dando “click” sobre el tema (en letras azules). Al igual te informa si le han dado respuesta o no, te recuerda si los leído y en que fecha, además puedes enviar mensajes haciendo  “click” sobre sus nombres. Ver diapositiva izquierda. Si quieres colocar un tema en el foro, simplemente das un “click” sobre el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ. Esto despliega una nueva ventana en donde escribes el TEMA de interés en el cuadro de texto ASUNTO y en el área de trabajo del editor puede redactar el tema pertinente. Una vez hallas redactado el texto, lo envías al foro haciendo “click” sobre el botón ENVIAR AL FORO. Si deseas anexar un archivo al texto enviado, lo puedes buscar haciendo “click” sobre el botón BROWSE. Ver diapositiva derecha. Botón para colocar tema de discusión Temas enviados Aquí colocas el texto Botón para enviar al foro Botón para anexar archivo Aquí colocas el tema Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingo. Sergio Bermúdez Rojas
    ¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? U na vez ingresas al foro de trabajo colaborativo, a diferencia del foro general de curso, aquí encuentras la bienvenida al curso, una serie de instrucciones que te ayudan en el proceso, las fechas en la cual está disponible el foro, la tarea a realizar y el peso evaluativo de la tarea. También se  puede encontrar  el archivo de la rúbrica. El número de tu grupo de curso y de los otros grupos, aparece arriba en el lado izquierdo de la ventana (grupos separados). Ver diapositiva de la izquierda. Al igual que en el foro de trabajo colaborativo aparece el botón COLOCAR UN  NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ y al igual que el foro general de curso aparecen los participantes en el foro, con la diferencia que los que ves son tus compañeros de tu grupo de curso, nuevamente el grupo de tu curso, las respuestas a tu participación y el último mensaje enviado. Ver diapositiva de la derecha.  Puedes ver en la siguiente diapositiva cómo participar y enviar un archivo en el foro de trabajo colaborativo.  Grupo al que perteneces Aprendiente quien lo envía Temas aportados Respuestas a tu aporte Ultimo mensaje Colocar su tema Tarea a realizar Vigencia del foro Grupo al que perteneces Recomendaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingo. Sergio Bermúdez Rojas
  ¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? ¿Cómo envío un tema al foro? - Haz “click” en el botón  COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ. Ver diapositiva izquierda. - En la ventana que se abre se observa lo siguientes elementos. Ver diapositiva d ela derecha. - Escribe en ASUNTO el tema de la actividad a realizar. - En el área de trabajo del procesador  de palabras, escribe tu aporte, el cual no debe ser muy extenso, pertinente al    tema, bien redactado y sin errores de ortografía . Procure no incluir apreciaciones particulares, mensajes religiosos o    políticos ni mucho menos ridiculizar o insultar a sus compañeros. - Una vez redactado su aporte, lo envía al foro  haciendo “click” en el botón ENVIAR AL FORO. Una vez hecho esto    aparece un mensaje que le indica que su mensaje ha sido subido con éxito. - En caso de anexar un archivo, como en la tarea, antes de enviar el aporte, busca el archivo, el cual  puede encontrarse haciendo “click” sobre el botón  EXAMINAR, busca el archivo donde esté guardado y presionas el botón ABRIR y luego  haces “click” en el botón  ENVIAR AL FORO.  Aparecerá un mensaje que indica que el archivo ha sido subido con éxito.  1. Hacer click aquí, para crear tema 2. Escribir el asunto 3. Escribir el aporte 4. Enviar al foro 5. Explorar archivo Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingo. Sergio Bermúdez Rojas
SITIOS RECOMENDADOS Estimado aprendiente: sírvase visitar los siguientes enlaces de interés, para fortalecer su proceso de aprendizaje, en foro de trabajo colaborativo.  ,[object Object],[object Object],[object Object],Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
FUENTES CONSULTADAS HERRERA Sánchez, G. (2008). Trabajo académico a distancia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá. Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0.en el aula
La Web 2.0.en el aulaLa Web 2.0.en el aula
La Web 2.0.en el aula
Ana Basterra
 
Informate Aprende
Informate AprendeInformate Aprende
Informate Aprende
jarosejejumi
 
Informate Aprende
Informate AprendeInformate Aprende
Informate Aprende
catszafi
 
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenPortal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenMónica León Quepuy
 
Tutorial Ning
Tutorial NingTutorial Ning
Tutorial Ning
guest87df
 
Tutorial voicethread
Tutorial voicethreadTutorial voicethread
Tutorial voicethread
Luis Medina
 
Guia 2 slideshare
Guia 2 slideshareGuia 2 slideshare
Guia 2 slideshareHAROLDECH
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
luisamsv
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
Alvaro Humberto Cisneros
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
SANDRA MAGUIÑA
 
Tutorial google+
Tutorial google+Tutorial google+
Tutorial google+
esthermluna
 
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En NingTutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Dolors Reig (el caparazón)
 

La actualidad más candente (14)

La Web 2.0.en el aula
La Web 2.0.en el aulaLa Web 2.0.en el aula
La Web 2.0.en el aula
 
Informate Aprende
Informate AprendeInformate Aprende
Informate Aprende
 
Informate Aprende
Informate AprendeInformate Aprende
Informate Aprende
 
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenPortal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
 
Tutorial Ning
Tutorial NingTutorial Ning
Tutorial Ning
 
Expo de compu
Expo de compuExpo de compu
Expo de compu
 
Tutorial voicethread
Tutorial voicethreadTutorial voicethread
Tutorial voicethread
 
Bolg
BolgBolg
Bolg
 
Guia 2 slideshare
Guia 2 slideshareGuia 2 slideshare
Guia 2 slideshare
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Tutorial google+
Tutorial google+Tutorial google+
Tutorial google+
 
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En NingTutorial Crear Comunidad En Ning
Tutorial Crear Comunidad En Ning
 

Destacado

La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresaTalentia Gestio
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
quiqueglez96
 
Pm2 pb4toxicologylecture2011
Pm2 pb4toxicologylecture2011Pm2 pb4toxicologylecture2011
Pm2 pb4toxicologylecture2011Nil Göl
 
Including Children with High support Needs
Including Children with High support NeedsIncluding Children with High support Needs
Including Children with High support NeedsJane65
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2
Universidad Fermin Toro
 
Role of humanity and spirituality in medicine 
Role of humanity and spirituality in medicine Role of humanity and spirituality in medicine 
Role of humanity and spirituality in medicine 
Society for Microbiology and Infection care
 
2014 JU Faculty and Student Symposium schedule
2014 JU Faculty and Student Symposium schedule2014 JU Faculty and Student Symposium schedule
2014 JU Faculty and Student Symposium schedule
pmilano
 
Jake genthos learning strategies pres
Jake genthos learning strategies presJake genthos learning strategies pres
Jake genthos learning strategies pres
Jake Genthôs
 
Ruta de desarrollo profesional docente (1)
Ruta de desarrollo profesional docente (1)Ruta de desarrollo profesional docente (1)
Ruta de desarrollo profesional docente (1)
cludiaaponte
 
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayoHUGO ZL
 
Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012
Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012
Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012
Anesthesia Business Consultants
 
Lacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgapar
LacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgaparLacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgapar
LacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgaparLeslyArroyo
 
Junio 7
Junio 7Junio 7
Junio 7
codigojunin
 
Importancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de ComunicaciónImportancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de Comunicación
José David Vergara López
 
Workplace Economy Slides November Final1
Workplace Economy Slides November Final1Workplace Economy Slides November Final1
Workplace Economy Slides November Final1
KarolHoutman
 

Destacado (20)

La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresa
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Pm2 pb4toxicologylecture2011
Pm2 pb4toxicologylecture2011Pm2 pb4toxicologylecture2011
Pm2 pb4toxicologylecture2011
 
Including Children with High support Needs
Including Children with High support NeedsIncluding Children with High support Needs
Including Children with High support Needs
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2
 
Role of humanity and spirituality in medicine 
Role of humanity and spirituality in medicine Role of humanity and spirituality in medicine 
Role of humanity and spirituality in medicine 
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Cultura de paz modulo 1
Cultura de paz modulo  1Cultura de paz modulo  1
Cultura de paz modulo 1
 
2014 JU Faculty and Student Symposium schedule
2014 JU Faculty and Student Symposium schedule2014 JU Faculty and Student Symposium schedule
2014 JU Faculty and Student Symposium schedule
 
Jake genthos learning strategies pres
Jake genthos learning strategies presJake genthos learning strategies pres
Jake genthos learning strategies pres
 
Ruta de desarrollo profesional docente (1)
Ruta de desarrollo profesional docente (1)Ruta de desarrollo profesional docente (1)
Ruta de desarrollo profesional docente (1)
 
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
 
Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012
Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012
Anesthesia Business Consultants: Communique Fall 2012
 
Lacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgapar
LacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgaparLacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgapar
Lacontabilidadgubernamentalylaaplicacionadecuadadelospcgapar
 
Junio 7
Junio 7Junio 7
Junio 7
 
Importancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de ComunicaciónImportancia de un Departamento de Comunicación
Importancia de un Departamento de Comunicación
 
MKT FINAL PROJECT
MKT FINAL PROJECTMKT FINAL PROJECT
MKT FINAL PROJECT
 
Workplace Economy Slides November Final1
Workplace Economy Slides November Final1Workplace Economy Slides November Final1
Workplace Economy Slides November Final1
 
Sistem manajemen basis data 8
Sistem manajemen basis data   8Sistem manajemen basis data   8
Sistem manajemen basis data 8
 
Proyecto de r.s.u
Proyecto de r.s.uProyecto de r.s.u
Proyecto de r.s.u
 

Similar a Trabajo Colaborativo en AVA

P R E S E N T A C IÓ N 1 F O R O C O L A B O R A T I V O
P R E S E N T A C IÓ N 1  F O R O  C O L A B O R A T I V OP R E S E N T A C IÓ N 1  F O R O  C O L A B O R A T I V O
P R E S E N T A C IÓ N 1 F O R O C O L A B O R A T I V Ojade711
 
PresentacióN 1
PresentacióN 1PresentacióN 1
PresentacióN 1jade711
 
Foros de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo ColaborativoForos de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo Colaborativo
William Castelblanco Galindo
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativoguestcfbb1f
 
Foros
ForosForos
Foros
feditic
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativoguest2341246
 
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin FronterasCómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Teachers Without Borders
 
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo ColaborativoPresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativoguest5f395407
 
¿Que es y como se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
¿Que es y como se trabaja en  un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...¿Que es y como se trabaja en  un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
¿Que es y como se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
oscarolarte
 
Primeras actividadesdentrodelcurso
Primeras actividadesdentrodelcursoPrimeras actividadesdentrodelcurso
Primeras actividadesdentrodelcurso
Miguel Carrillo
 
Acciones en una aula virtual
Acciones en una aula virtualAcciones en una aula virtual
Acciones en una aula virtual Celia
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUALPAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL
ALBA DORIS TORRES HERRERA
 
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo ColaborativoTrabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
dalvinff8
 
Tutorial foro
Tutorial foroTutorial foro
Tutorial foro
TutorialesCampusEASP
 
Primeras actividadesdentrodelcurso1
Primeras actividadesdentrodelcurso1Primeras actividadesdentrodelcurso1
Primeras actividadesdentrodelcurso1
Miguel Carrillo
 
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?Fransua Vz
 
Guia Legislación Laboral
Guia Legislación LaboralGuia Legislación Laboral
Guia Legislación Laboral
Margarita Morales
 

Similar a Trabajo Colaborativo en AVA (20)

Foro Colaborativo
Foro ColaborativoForo Colaborativo
Foro Colaborativo
 
P R E S E N T A C IÓ N 1 F O R O C O L A B O R A T I V O
P R E S E N T A C IÓ N 1  F O R O  C O L A B O R A T I V OP R E S E N T A C IÓ N 1  F O R O  C O L A B O R A T I V O
P R E S E N T A C IÓ N 1 F O R O C O L A B O R A T I V O
 
PresentacióN 1
PresentacióN 1PresentacióN 1
PresentacióN 1
 
Foros de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo ColaborativoForos de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo Colaborativo
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
 
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin FronterasCómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
Cómo Utilizar Los Espacios Abiertos De Maestros Sin Fronteras
 
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo ColaborativoPresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PresentacióN1 CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
¿Que es y como se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
¿Que es y como se trabaja en  un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...¿Que es y como se trabaja en  un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
¿Que es y como se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
 
Primeras actividadesdentrodelcurso
Primeras actividadesdentrodelcursoPrimeras actividadesdentrodelcurso
Primeras actividadesdentrodelcurso
 
Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016
 
Acciones en una aula virtual
Acciones en una aula virtualAcciones en una aula virtual
Acciones en una aula virtual
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUALPAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL
 
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo ColaborativoTrabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
Tutorial foro
Tutorial foroTutorial foro
Tutorial foro
 
Primeras actividadesdentrodelcurso1
Primeras actividadesdentrodelcurso1Primeras actividadesdentrodelcurso1
Primeras actividadesdentrodelcurso1
 
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
 
Guia Legislación Laboral
Guia Legislación LaboralGuia Legislación Laboral
Guia Legislación Laboral
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo Colaborativo en AVA

  • 1. ORIENTACIONES PARA EL FORO DE TRABAJO COLABORATIVO A continuación se presentan un grupo de diapositivas, con imágenes de apoyo, que le brindan una clara explicación de cómo reconocer los elementos del mismo y empezar a trabajar en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje. Cordial invitación: Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  • 2. ¡Bienvenido al ambiente virtual de aprendizaje! Recibe un cordial saludo. Sabes que en la educación actual ofrece la opción de estudiar desde donde te encuentres e interactuar con otros estudiantes a través del foro de trabajo colaborativo. Las TICs permiten en este espacio virtual intercambiar experiencias, conocimientos, ideas y trabajos realizados, en un ambiente de tolerancia y respeto. Todo esto en unos pocos “click”. En la sociedad global el conocimiento se construye colectivamente, cada participación en el foro aporta al mismo un enriquecimiento del proceso de formación, pues todos necesitamos de tu participación para la construcción del conocimiento. Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo se trabaja en un foro general de curso en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? Una vez ingresas encuentras en la cabecera unas pautas, las cuales debes seguir. En el título TEMAS, aparece la lista de temas que han enviado los aprendientes al foro (lado izquierdo), cuyo nombre aparece al centro con su fotografía para que lo conozcas. Puedes leer el contenido de estos aporte simplemente dando “click” sobre el tema (en letras azules). Al igual te informa si le han dado respuesta o no, te recuerda si los leído y en que fecha, además puedes enviar mensajes haciendo “click” sobre sus nombres. Ver diapositiva izquierda. Si quieres colocar un tema en el foro, simplemente das un “click” sobre el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ. Esto despliega una nueva ventana en donde escribes el TEMA de interés en el cuadro de texto ASUNTO y en el área de trabajo del editor puede redactar el tema pertinente. Una vez hallas redactado el texto, lo envías al foro haciendo “click” sobre el botón ENVIAR AL FORO. Si deseas anexar un archivo al texto enviado, lo puedes buscar haciendo “click” sobre el botón BROWSE. Ver diapositiva derecha. Botón para colocar tema de discusión Temas enviados Aquí colocas el texto Botón para enviar al foro Botón para anexar archivo Aquí colocas el tema Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingo. Sergio Bermúdez Rojas
  • 6. ¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? U na vez ingresas al foro de trabajo colaborativo, a diferencia del foro general de curso, aquí encuentras la bienvenida al curso, una serie de instrucciones que te ayudan en el proceso, las fechas en la cual está disponible el foro, la tarea a realizar y el peso evaluativo de la tarea. También se puede encontrar el archivo de la rúbrica. El número de tu grupo de curso y de los otros grupos, aparece arriba en el lado izquierdo de la ventana (grupos separados). Ver diapositiva de la izquierda. Al igual que en el foro de trabajo colaborativo aparece el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ y al igual que el foro general de curso aparecen los participantes en el foro, con la diferencia que los que ves son tus compañeros de tu grupo de curso, nuevamente el grupo de tu curso, las respuestas a tu participación y el último mensaje enviado. Ver diapositiva de la derecha. Puedes ver en la siguiente diapositiva cómo participar y enviar un archivo en el foro de trabajo colaborativo. Grupo al que perteneces Aprendiente quien lo envía Temas aportados Respuestas a tu aporte Ultimo mensaje Colocar su tema Tarea a realizar Vigencia del foro Grupo al que perteneces Recomendaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingo. Sergio Bermúdez Rojas
  • 7. ¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? ¿Cómo envío un tema al foro? - Haz “click” en el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ. Ver diapositiva izquierda. - En la ventana que se abre se observa lo siguientes elementos. Ver diapositiva d ela derecha. - Escribe en ASUNTO el tema de la actividad a realizar. - En el área de trabajo del procesador de palabras, escribe tu aporte, el cual no debe ser muy extenso, pertinente al tema, bien redactado y sin errores de ortografía . Procure no incluir apreciaciones particulares, mensajes religiosos o políticos ni mucho menos ridiculizar o insultar a sus compañeros. - Una vez redactado su aporte, lo envía al foro haciendo “click” en el botón ENVIAR AL FORO. Una vez hecho esto aparece un mensaje que le indica que su mensaje ha sido subido con éxito. - En caso de anexar un archivo, como en la tarea, antes de enviar el aporte, busca el archivo, el cual puede encontrarse haciendo “click” sobre el botón EXAMINAR, busca el archivo donde esté guardado y presionas el botón ABRIR y luego haces “click” en el botón ENVIAR AL FORO. Aparecerá un mensaje que indica que el archivo ha sido subido con éxito. 1. Hacer click aquí, para crear tema 2. Escribir el asunto 3. Escribir el aporte 4. Enviar al foro 5. Explorar archivo Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingo. Sergio Bermúdez Rojas
  • 8.
  • 9. FUENTES CONSULTADAS HERRERA Sánchez, G. (2008). Trabajo académico a distancia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá. Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia