SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
“Conversaciones multimedia en la nube”
www.voicethread.com
Objetivos:
Reconocer la herramienta VoiceThread como gestora de conversaciones multimedia colaborativas en la
nube.
Utilizar VoiceThread para realizar comentarios en texto, audio y video a imágenes o presentaciones
relacionadas con una actividad educativa.
Índice
1a PARTE:
Generalidades
1. ¿Qué es Voicethread?
2. ¿Características y su uso en el aula de clase?
3. Restricciones – límites de cuenta gratuita en Voicethread
4. Activar usuario: Registrarse y Acceder
5. Primer entorno de VoiceThread
6. Ejemplos de “Voice”
7. Opciones en Voicethread
a. Subiendo foto de perfil en Voicethread
b. Verificando estado de mi cuenta
c. Búsqueda de Voice existentes [Browse]
d. Creación de Voice [Create]
i. Subida de archivos (de mi PC, de Internet, de mis Voice, de mi Webcam)
ii. Título de Voice Creado y descripción
iii. Comentar un Voice
iv. Compartir un Voice
e. Elementos típicos de un Voice
f. Ver, editar o borrar mis Voice creados [MyVoice]
2a PARTE:
Actividades Propuestas
8. Registro en Voicethread y edición de la cuenta
9. Creación y colaboración en un Voice con diversos recursos (de Internet y del PC).
10. Actividad complementaria. Crear Voice de beneficios de Voicethread en ámbito educativo
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
1a PARTE:
Generalidades
1. ¿Qué es VoiceThread?
Es una revolucionaria herramienta en línea que nos
permite crear álbumes multimedia en los que podemos insertar documentos
(PDF, Word, PowerPoint), imágenes, crear comentarios en audio y/o vídeo
con el valor añadido de que quienes lo visitan pueden dejar a su vez
comentarios de voz, mediante un micrófono; de vídeo, a través de la
Webcams; o de texto a través del teclado. Adicionalmente, es posible dibujar
con un lápiz sobre las diapositivas, las imágenes y sobre los vídeos en pausa.
Un archivo creado en Voicethread recibe el nombre de “Voice”.
2. ¿Características y su uso en el aula de clase?
VoiceThread combina las posibilidades de un libro digital con múltiples audios y/o vídeos comentados por los
participantes de un “Voice”, lo que da pie a muchos proyectos de trabajo. Entre sus características principales se
encuentran:
Solo se necesita tener correo electrónico, un PC, micrófono,
una Webcam y conexión a Internet.
Se puede tener una cuenta gratuita o cuenta Pro [de Pago]
Es una herramienta en línea que está en inglés.
Para comentar un Voice es necesario estar registrado en
VoiceThread.
Se puede comentar un Voice con texto, audio y/o video.
Es posible insertar imágenes de internet por su URL.
Al grabar un video-comentario es posible señalar partes de
la imagen o diapositiva.
Se puede compartir el link de un Voice para ser comentado.
Cada docente le encuentra utilidades propias para
complementar su labor educativa y formativa.
Ejemplos con VoiceThread para el campo educativo:
Realizar una antología poética o de relatos que se recogen en un documento único con presentaciones en
audio o en vídeo hechas por los alumnos de los poemas o relatos que cada uno ha elegido.
Realizar un trabajo sobre textos argumentativos a partir de un tema de actualidad, que puede finalizar con la
creación de diferentes textos de opinión a modo de “cartas al director” plasmados en texto, audio o vídeo.
Presentar una tarea o actividad de revisión de textos a los alumnos y recoger sus respuestas de manera
escrita, oral o audiovisual.
Preparar un documento multimedia (tipo guía turística) de la localidad para compartirlo con alumnos de
otros centros y recoger sus comentarios textuales, orales u audiovisuales en el mismo soporte.
Crear un material de trabajo multimedia para clase (objeto digital educativo) combinando recursos de
distinto tipo (texto, audio, vídeo…) y recoger en el mismo soporte las producciones de los estudiantes.
Crear un proyecto a modo de los “Ejercicios de estilo” de Raymond Queneau y a partir de un único texto
realizar variaciones de estilo en diferentes códigos: escrito, oral, audiovisual
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
3. Restricciones – límites de cuenta gratuita en Voicethread
30 Minutos para comentarios en webcam: (Se pueden editar y borrar)
Almacenamiento en la cuenta hasta 75 MB.
Número máximo de Voice gratis: 5 [Se pueden editar]
Una vez que se crea un Voice NO se puede borrar: “solo editar”.
No se pueden crear grupos gratuitamente.
No se pueden agregar contactos gratuitamente.
No se puede importar audio para comentar un Voice, debe hacerse directamente.
4. Activar usuario: Registrarse y Acceder
Para acceder a Voicethread escribe en tu explorador la siguiente dirección: www.voicethread.com
Selecciona la opción: “Register”
Te aparecerán las opciones de registro para que las completes con los siguientes datos:
Nombre, apellido, correo electrónico, contraseña y una confirmación de texto como aparece en la siguiente imagen:
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
Nombre
Apellido
Correo electrónico
Confirmar Correo electrónico
Contraseña
Confirmar Contraseña
Escriba las palabras
para confirmar que
usted es un ser
humano
Finalmente se hace clic en el
botón “Register”.
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
5. Primer entorno de VoiceThread
Características de
la cuenta
Nombre e imagen
de la cuenta
Grupos y
contactos [Pago]
Salir de Voicethread
Buscar
Voice
existentes
Crear
Nuevo
Voice Mis Voice
Mi correo
Tutoriales de Voice
[Inglés]
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
6. Ejemplos de Voice
[Para acceder debes estar registrado y dentro de tu cuenta]
[Clic sobre la imagen o sobre el texto para acceder a ellos]
Una vez estés en el Voice dale en el botón PLAY si no se inicia.
Voice sobre Pinturas:
Voice sobre estrategias
matemáticas
Voice de película favorita
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
7. Opciones en Voicethread
a. Subiendo foto de perfil en Voicethread
1. Accede a la configuración de tu cuenta
2. Clic en: My
Identities
3. Clic en edit
4. Edita tu nombre y Clic en elegir imagen.
5. Elegir una imagen de perfil
Te aparecerá una ventana para que elijas una imagen
de tu PC. Selecciónala y clic en Abrir.
Se cargará tu imagen escogida
Clic en “Save” [Guardar]
Finalmente clic en “done”
1
2
3. Editar
5. Elegir Imagen
4. Nombre
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
b. Verificando estado de mi cuenta
Para revisar o verificar el estado de la cuenta de Voicethread puedes acceder de la siguiente manera:
1. Acceder a la configuración de la cuenta
2. Clic en My Account
Aparecerá la información de tu cuenta como se ve en la
imagen siguiente:
Para salir de esta opción puedes ir en donde se encuentra tu correo electrónico escrito o tu imagen, y escoger entre
las opciones:
1
2
Mis Voice
Crear Voice
Cuenta
Comentarios de los
Voice
Salir
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
c. Búsqueda de Voice existentes [Browse]
Para buscar Voice que están en el repositorio de
Voicethread se puede acceder de la siguiente manera:
1. Estando en tu cuenta Haz clic en la pestaña
“Browse” (Búsqueda):
2. En el cuadro de búsqueda escribe el tema que
buscas y dale enter. (Hay muchos en Inglés,
pero en español también se encuentran
bastantes)
3. Escoge el Voice que prefieras.
d. Creación de Voice [Create]
Para crear un Voice puedes seguir los siguientes
pasos:
1. Estando en tu cuenta Haz clic en la pestaña “Create” (Crear):
2. Te aparecerán varios opciones:
o Upload: Subida de archivos
o Comment: Insertar comentarios
o Share: Compartir el Voice
1 2
3
1
2
Subida de archivos
Comentarios
Compartir Voice
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
i. Subida de archivos
Voicethread permite subir archivos de
diferentes maneras:
Desde el computador:
Haz clic en el botón “My computer”, busca la imagen, foto, presentación, etc. a subir y
selecciónalo
Desde recursos online.
Haz clic en el botón “Media Sources” y elige
una de las tres opciones:
 My VoiceThread: Archivos de tus Voice creados.
 Flickr: Busca fotos de tu cuenta de Flickr.
 The New York Public Library: Imágenes gratuitas de la
Biblioteca pública de Nueva York.
Desde internet con la URL del recurso.
Busca en Internet el recurso o imagen a subir, haz clic derecho en el recurso, copia la ruta de la imagen o recurso
(URL), selecciona la opción “URL” y pega el link.
Finalmente clic en import.
Desde el computadorDesde recursos online
Desde Internet, con la URLCon la cámara web
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
Con la cámara web
Selecciona la opción “My Webcam” con la que se podrán tomar fotos o grabar videos
con tu Webcam y se insertarán en tu Voice actual.
ii. Título de Voice Creado y descripción
Al comenzar a subir recursos al Voice, se activa la opción de título y descripción del mismo.
Para hacer la edición de estas opciones hacemos lo siguiente:
Seleccionamos la opción (Add a tile and description)
Nos aparecerá un cuadro en donde escribimos el título para nuestro
Voice, la descripción y algo muy importante, las palabras clave o
“tags” que permitirán que nuestro Voice sea encontrado por medio
de esas palabras clave en Voicethread.
Por último se da clic en “save”
Título de nuestro Voice
Descripción del Voice
Palabras clave o tags
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
iii. Comentar un Voice
Solo se podrá comentar un Voice que tenga como mínimo un recurso agregado.
Para comentar selecciona la opción “Comment”. Te aparecerá tu Voice con el primer recurso agregado y las
opciones que se muestran en la siguiente imagen:
Miniaturas de
recursos
agregados
Siguiente
recurso
Minimiza las
opciones de
comentarios
Tu Avatar
Usar teléfono para comentar (limitado)
Comentar con video - Webcam
Grabar audio para comentar
Recurso actual
a comentar
Ver el Voice
y los
comentarios
Comentar
con texto
Cargar un
audio
[Versión
de pago]
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
iv. Compartir un Voice
Ya que en la cuenta gratuita no se pueden agregar contactos o crear grupos, para que un grupo de personas pueda
participar en un Voice con sus comentarios se debe compartir el link (Share)
Para compartir un Voice se debe adquirir un enlace (link) especial, que se puede conseguir de la siguiente manera:
Aparecerá el siguiente cuadro, en donde puedes seleccionar la forma en que se deseas compartir el Voice:
Seguidamente, hacemos clic en este botón.
Nos aparecerá un mensaje que dice que el link ha sido copiado
El link quedará copiado y se podrá enviar a quienes queremos que comenten nuestro Voice (Deberán estar
registrados o registrarse en Voice para comentar)
1
2
Permitir que cualquiera lo vea
Permite comentarios
de cualquiera
Opciones de pago
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
e. Elementos Típicos de un Voice
Muestra opciones
para editar, compartir
o incrustar el Voice
Nombre
del Voice
(Recurso actual / Total de
recursos)
Votar
por el
Voice
Maximizar /
Minimizar
Cerrar
el Voice
Imágenes de
quienes han
comentado
el recurso
actual.
Recurso
actual
Muestra el
orden
cronológico
de los
comentarios
del recurso
actual
Miniaturas de
recursos del
Voice
Herramientas
para comentar
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
f. Ver, editar o borrar mis Voice creados [MyVoice]
1. Para ver un Voice propio, seleccionamos la opción: “MyVoice”
2. Seleccionamos el menú del Voice que queremos editar, copiar,
compartir o borrar y aparecerán las siguientes opciones:
3. Se pueden reorganizar los recursos arrastrándolos.
4. Es posible agregar título a cada recurso y un link hacia otro sitio.
Borrar
Hacer una copia
Compartir
Editar
Menú
1
3
4
Título del recurso
Link hacia…
Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com
2a PARTE:
Actividades Propuestas
8. Registro en Voicethread y edición de la cuenta
o Cada integrante del grupo deberá registrarse en VoiceThread.
o Subir una imagen, fotografía o Avatar a su imagen de perfil y escribir un nombre para su cuenta.
9. Creación y colaboración en un Voice con diversos recursos (de Internet y del PC)
Creación:
o Seleccionar un tema relacionado con tu área de formación para crear un Voice Nuevo. (ejemplos 01)
(Ejemplos 02)
o Crear un Voice, en donde el primer recurso sea una portada que proponga la actividad mediante uno
o varios comentarios introductorios.
o Subir o cargar 3 imágenes relacionadas al tema seleccionado desde la opción URL.
o Subir o cargar 2 imágenes desde el PC, o con la opción de Flickr o Biblioteca Pública de Nueva York.
o Subir o cargar un PowerPoint que contenga como mínimo 2 diapositivas relacionadas con el tema.
o Editar el nombre del Voice, la descripción y las palabras clave del Voice.
o Editar el nombre de cada recurso del Voice y en por lo menos uno de ellos inserta un link a otro sitio.
o Realizar comentarios de texto, de audio y/o de Webcam en todos los recursos del Voice.
o Configura la forma de compartir el Voice que acabas de crear para que cualquiera pueda verlo y
realizar comentarios.
Colaboración:
o Al terminar de crear el Voice y editarlo, accede a la opción de compartir “Share” y obtén el link que
vas a enviar por correo electrónico o por otro medio a tus compañeros de grupo.
o Cada integrante del grupo, deberá comentar los recursos de los Voice de sus compañeros, con las
diferentes opciones para hacerlo (texto, voz, Webcam).
10. Actividad complementaria:
o Realiza un Voice con relación a los posibles beneficios que tiene la herramienta “Voicethread” para
la enseñanza de tu área de formación.
o Comparte el link e invita a tus compañeros a comentar tu Voice.
o Concluye con tus compañeros sobre la herramienta.
Éxitos!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Podcast
PodcastPodcast
El cine foro
El cine foroEl cine foro
El cine foro
any ramos
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZISEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
Verónica Taipe
 
Barras de word
Barras de wordBarras de word
Barras de wordromiara
 

La actualidad más candente (6)

Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Presentacion mis datos personales
Presentacion mis datos personalesPresentacion mis datos personales
Presentacion mis datos personales
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
El cine foro
El cine foroEl cine foro
El cine foro
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZISEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
 
Barras de word
Barras de wordBarras de word
Barras de word
 

Similar a Tutorial voicethread

Voice Thread
Voice ThreadVoice Thread
Voice Thread
JOSE MARIA
 
Integrar la web 2.0
Integrar la web 2.0Integrar la web 2.0
Integrar la web 2.0
CSS
 
Voice thread
Voice threadVoice thread
Voice threadcarygarza
 
Voicethread: conversaciones multimedia
Voicethread: conversaciones multimediaVoicethread: conversaciones multimedia
Voicethread: conversaciones multimediaCEDTEC
 
Tarea 5 tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicad a la educacionTarea 5 tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicad a la educacion
Mary Mendoza
 
Herramientas para videos
Herramientas para videosHerramientas para videos
Herramientas para videos
Valentina Reyes Cordero
 
Avatar
AvatarAvatar
Actividad weebly
Actividad weeblyActividad weebly
Actividad weebly
stefy vargas
 
Actividad weebly
Actividad weeblyActividad weebly
Actividad weebly
stefany vargas
 
Avatar
AvatarAvatar
Avatar
jahc8786
 
Uso del servicio Voki
Uso del servicio VokiUso del servicio Voki
Uso del servicio Voki
insutecvirtual
 
Programas vistos durante el año
Programas vistos durante el añoProgramas vistos durante el año
Programas vistos durante el año
PSebastianaGomez
 
PRODUCER
PRODUCERPRODUCER
PRODUCER
GERMAN MULLO
 
Recursos 2012 - 2013
Recursos 2012 - 2013Recursos 2012 - 2013
Recursos 2012 - 2013
auxiliaresconversacion
 
3. Herramientas 2.0
3.  Herramientas 2.03.  Herramientas 2.0
3. Herramientas 2.0
Max Miguel Ayala
 

Similar a Tutorial voicethread (20)

Voice Thread
Voice ThreadVoice Thread
Voice Thread
 
Integrar la web 2.0
Integrar la web 2.0Integrar la web 2.0
Integrar la web 2.0
 
Voice thread
Voice threadVoice thread
Voice thread
 
Voicethread: conversaciones multimedia
Voicethread: conversaciones multimediaVoicethread: conversaciones multimedia
Voicethread: conversaciones multimedia
 
Blok2
Blok2Blok2
Blok2
 
Blok2
Blok2Blok2
Blok2
 
Tarea 5 tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicad a la educacionTarea 5 tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicad a la educacion
 
Herramientas para videos
Herramientas para videosHerramientas para videos
Herramientas para videos
 
Karina monserrate rodriguez barre(lunes)
Karina monserrate rodriguez barre(lunes)Karina monserrate rodriguez barre(lunes)
Karina monserrate rodriguez barre(lunes)
 
Avatar
AvatarAvatar
Avatar
 
Karina monserrate rodriguez barre(lunes)
Karina monserrate rodriguez barre(lunes)Karina monserrate rodriguez barre(lunes)
Karina monserrate rodriguez barre(lunes)
 
Actividad weebly
Actividad weeblyActividad weebly
Actividad weebly
 
Actividad weebly
Actividad weeblyActividad weebly
Actividad weebly
 
Avatar
AvatarAvatar
Avatar
 
Uso del servicio Voki
Uso del servicio VokiUso del servicio Voki
Uso del servicio Voki
 
Deber de youtobe jonathan
Deber de youtobe jonathanDeber de youtobe jonathan
Deber de youtobe jonathan
 
Programas vistos durante el año
Programas vistos durante el añoProgramas vistos durante el año
Programas vistos durante el año
 
PRODUCER
PRODUCERPRODUCER
PRODUCER
 
Recursos 2012 - 2013
Recursos 2012 - 2013Recursos 2012 - 2013
Recursos 2012 - 2013
 
3. Herramientas 2.0
3.  Herramientas 2.03.  Herramientas 2.0
3. Herramientas 2.0
 

Más de Luis Medina

Propuesta ascenso docente full 1278 fecode- 10 sept 2014
Propuesta ascenso docente full 1278   fecode- 10 sept 2014Propuesta ascenso docente full 1278   fecode- 10 sept 2014
Propuesta ascenso docente full 1278 fecode- 10 sept 2014
Luis Medina
 
Ciberacoso y ahora....qué? "Colombia"
Ciberacoso   y ahora....qué? "Colombia"Ciberacoso   y ahora....qué? "Colombia"
Ciberacoso y ahora....qué? "Colombia"
Luis Medina
 
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Luis Medina
 
Juego ruleta prae en word (para Imprimir)
Juego ruleta prae en word (para Imprimir)Juego ruleta prae en word (para Imprimir)
Juego ruleta prae en word (para Imprimir)
Luis Medina
 
Juego escalera prae en word (para imprimir)
Juego escalera prae en word (para imprimir)Juego escalera prae en word (para imprimir)
Juego escalera prae en word (para imprimir)
Luis Medina
 
Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)
Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)
Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)
Luis Medina
 
Juego cartas de poder en word (para imprimir)
Juego cartas de poder en word (para imprimir)Juego cartas de poder en word (para imprimir)
Juego cartas de poder en word (para imprimir)
Luis Medina
 
Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)
Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)
Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)
Luis Medina
 
Juego ruta prae en word (para imprimir)
Juego ruta prae en word (para imprimir)Juego ruta prae en word (para imprimir)
Juego ruta prae en word (para imprimir)
Luis Medina
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Luis Medina
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
Luis Medina
 
Otros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismoOtros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismo
Luis Medina
 
Explicacion obras de picasso
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picasso
Luis Medina
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
Luis Medina
 
Tutorial ejercicio excel nota final
Tutorial ejercicio excel nota finalTutorial ejercicio excel nota final
Tutorial ejercicio excel nota final
Luis Medina
 
Normas apa 2011
Normas apa 2011Normas apa 2011
Normas apa 2011
Luis Medina
 
Normas icontec 2011
Normas icontec 2011Normas icontec 2011
Normas icontec 2011
Luis Medina
 
Que es y como se arma el cubo soma
Que es y como se arma el cubo somaQue es y como se arma el cubo soma
Que es y como se arma el cubo soma
Luis Medina
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Luis Medina
 

Más de Luis Medina (20)

Propuesta ascenso docente full 1278 fecode- 10 sept 2014
Propuesta ascenso docente full 1278   fecode- 10 sept 2014Propuesta ascenso docente full 1278   fecode- 10 sept 2014
Propuesta ascenso docente full 1278 fecode- 10 sept 2014
 
Ciberacoso y ahora....qué? "Colombia"
Ciberacoso   y ahora....qué? "Colombia"Ciberacoso   y ahora....qué? "Colombia"
Ciberacoso y ahora....qué? "Colombia"
 
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
 
Juego ruleta prae en word (para Imprimir)
Juego ruleta prae en word (para Imprimir)Juego ruleta prae en word (para Imprimir)
Juego ruleta prae en word (para Imprimir)
 
Juego escalera prae en word (para imprimir)
Juego escalera prae en word (para imprimir)Juego escalera prae en word (para imprimir)
Juego escalera prae en word (para imprimir)
 
Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)
Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)
Juego cartas ruleta prae en word (para imprimir)
 
Juego cartas de poder en word (para imprimir)
Juego cartas de poder en word (para imprimir)Juego cartas de poder en word (para imprimir)
Juego cartas de poder en word (para imprimir)
 
Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)
Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)
Instrucciones juegos prae en word (para imprimir)
 
Juego ruta prae en word (para imprimir)
Juego ruta prae en word (para imprimir)Juego ruta prae en word (para imprimir)
Juego ruta prae en word (para imprimir)
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 
Otros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismoOtros artistas del cubismo
Otros artistas del cubismo
 
Explicacion obras de picasso
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picasso
 
Obras del cubismo
Obras del cubismoObras del cubismo
Obras del cubismo
 
Tutorial ejercicio excel nota final
Tutorial ejercicio excel nota finalTutorial ejercicio excel nota final
Tutorial ejercicio excel nota final
 
Normas apa 2011
Normas apa 2011Normas apa 2011
Normas apa 2011
 
Normas icontec 2011
Normas icontec 2011Normas icontec 2011
Normas icontec 2011
 
Que es y como se arma el cubo soma
Que es y como se arma el cubo somaQue es y como se arma el cubo soma
Que es y como se arma el cubo soma
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tutorial voicethread

  • 1. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com “Conversaciones multimedia en la nube” www.voicethread.com Objetivos: Reconocer la herramienta VoiceThread como gestora de conversaciones multimedia colaborativas en la nube. Utilizar VoiceThread para realizar comentarios en texto, audio y video a imágenes o presentaciones relacionadas con una actividad educativa. Índice 1a PARTE: Generalidades 1. ¿Qué es Voicethread? 2. ¿Características y su uso en el aula de clase? 3. Restricciones – límites de cuenta gratuita en Voicethread 4. Activar usuario: Registrarse y Acceder 5. Primer entorno de VoiceThread 6. Ejemplos de “Voice” 7. Opciones en Voicethread a. Subiendo foto de perfil en Voicethread b. Verificando estado de mi cuenta c. Búsqueda de Voice existentes [Browse] d. Creación de Voice [Create] i. Subida de archivos (de mi PC, de Internet, de mis Voice, de mi Webcam) ii. Título de Voice Creado y descripción iii. Comentar un Voice iv. Compartir un Voice e. Elementos típicos de un Voice f. Ver, editar o borrar mis Voice creados [MyVoice] 2a PARTE: Actividades Propuestas 8. Registro en Voicethread y edición de la cuenta 9. Creación y colaboración en un Voice con diversos recursos (de Internet y del PC). 10. Actividad complementaria. Crear Voice de beneficios de Voicethread en ámbito educativo
  • 2. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com 1a PARTE: Generalidades 1. ¿Qué es VoiceThread? Es una revolucionaria herramienta en línea que nos permite crear álbumes multimedia en los que podemos insertar documentos (PDF, Word, PowerPoint), imágenes, crear comentarios en audio y/o vídeo con el valor añadido de que quienes lo visitan pueden dejar a su vez comentarios de voz, mediante un micrófono; de vídeo, a través de la Webcams; o de texto a través del teclado. Adicionalmente, es posible dibujar con un lápiz sobre las diapositivas, las imágenes y sobre los vídeos en pausa. Un archivo creado en Voicethread recibe el nombre de “Voice”. 2. ¿Características y su uso en el aula de clase? VoiceThread combina las posibilidades de un libro digital con múltiples audios y/o vídeos comentados por los participantes de un “Voice”, lo que da pie a muchos proyectos de trabajo. Entre sus características principales se encuentran: Solo se necesita tener correo electrónico, un PC, micrófono, una Webcam y conexión a Internet. Se puede tener una cuenta gratuita o cuenta Pro [de Pago] Es una herramienta en línea que está en inglés. Para comentar un Voice es necesario estar registrado en VoiceThread. Se puede comentar un Voice con texto, audio y/o video. Es posible insertar imágenes de internet por su URL. Al grabar un video-comentario es posible señalar partes de la imagen o diapositiva. Se puede compartir el link de un Voice para ser comentado. Cada docente le encuentra utilidades propias para complementar su labor educativa y formativa. Ejemplos con VoiceThread para el campo educativo: Realizar una antología poética o de relatos que se recogen en un documento único con presentaciones en audio o en vídeo hechas por los alumnos de los poemas o relatos que cada uno ha elegido. Realizar un trabajo sobre textos argumentativos a partir de un tema de actualidad, que puede finalizar con la creación de diferentes textos de opinión a modo de “cartas al director” plasmados en texto, audio o vídeo. Presentar una tarea o actividad de revisión de textos a los alumnos y recoger sus respuestas de manera escrita, oral o audiovisual. Preparar un documento multimedia (tipo guía turística) de la localidad para compartirlo con alumnos de otros centros y recoger sus comentarios textuales, orales u audiovisuales en el mismo soporte. Crear un material de trabajo multimedia para clase (objeto digital educativo) combinando recursos de distinto tipo (texto, audio, vídeo…) y recoger en el mismo soporte las producciones de los estudiantes. Crear un proyecto a modo de los “Ejercicios de estilo” de Raymond Queneau y a partir de un único texto realizar variaciones de estilo en diferentes códigos: escrito, oral, audiovisual
  • 3. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com 3. Restricciones – límites de cuenta gratuita en Voicethread 30 Minutos para comentarios en webcam: (Se pueden editar y borrar) Almacenamiento en la cuenta hasta 75 MB. Número máximo de Voice gratis: 5 [Se pueden editar] Una vez que se crea un Voice NO se puede borrar: “solo editar”. No se pueden crear grupos gratuitamente. No se pueden agregar contactos gratuitamente. No se puede importar audio para comentar un Voice, debe hacerse directamente. 4. Activar usuario: Registrarse y Acceder Para acceder a Voicethread escribe en tu explorador la siguiente dirección: www.voicethread.com Selecciona la opción: “Register” Te aparecerán las opciones de registro para que las completes con los siguientes datos: Nombre, apellido, correo electrónico, contraseña y una confirmación de texto como aparece en la siguiente imagen:
  • 4. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com Nombre Apellido Correo electrónico Confirmar Correo electrónico Contraseña Confirmar Contraseña Escriba las palabras para confirmar que usted es un ser humano Finalmente se hace clic en el botón “Register”.
  • 5. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com 5. Primer entorno de VoiceThread Características de la cuenta Nombre e imagen de la cuenta Grupos y contactos [Pago] Salir de Voicethread Buscar Voice existentes Crear Nuevo Voice Mis Voice Mi correo Tutoriales de Voice [Inglés]
  • 6. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com 6. Ejemplos de Voice [Para acceder debes estar registrado y dentro de tu cuenta] [Clic sobre la imagen o sobre el texto para acceder a ellos] Una vez estés en el Voice dale en el botón PLAY si no se inicia. Voice sobre Pinturas: Voice sobre estrategias matemáticas Voice de película favorita
  • 7. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com 7. Opciones en Voicethread a. Subiendo foto de perfil en Voicethread 1. Accede a la configuración de tu cuenta 2. Clic en: My Identities 3. Clic en edit 4. Edita tu nombre y Clic en elegir imagen. 5. Elegir una imagen de perfil Te aparecerá una ventana para que elijas una imagen de tu PC. Selecciónala y clic en Abrir. Se cargará tu imagen escogida Clic en “Save” [Guardar] Finalmente clic en “done” 1 2 3. Editar 5. Elegir Imagen 4. Nombre
  • 8. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com b. Verificando estado de mi cuenta Para revisar o verificar el estado de la cuenta de Voicethread puedes acceder de la siguiente manera: 1. Acceder a la configuración de la cuenta 2. Clic en My Account Aparecerá la información de tu cuenta como se ve en la imagen siguiente: Para salir de esta opción puedes ir en donde se encuentra tu correo electrónico escrito o tu imagen, y escoger entre las opciones: 1 2 Mis Voice Crear Voice Cuenta Comentarios de los Voice Salir
  • 9. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com c. Búsqueda de Voice existentes [Browse] Para buscar Voice que están en el repositorio de Voicethread se puede acceder de la siguiente manera: 1. Estando en tu cuenta Haz clic en la pestaña “Browse” (Búsqueda): 2. En el cuadro de búsqueda escribe el tema que buscas y dale enter. (Hay muchos en Inglés, pero en español también se encuentran bastantes) 3. Escoge el Voice que prefieras. d. Creación de Voice [Create] Para crear un Voice puedes seguir los siguientes pasos: 1. Estando en tu cuenta Haz clic en la pestaña “Create” (Crear): 2. Te aparecerán varios opciones: o Upload: Subida de archivos o Comment: Insertar comentarios o Share: Compartir el Voice 1 2 3 1 2 Subida de archivos Comentarios Compartir Voice
  • 10. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com i. Subida de archivos Voicethread permite subir archivos de diferentes maneras: Desde el computador: Haz clic en el botón “My computer”, busca la imagen, foto, presentación, etc. a subir y selecciónalo Desde recursos online. Haz clic en el botón “Media Sources” y elige una de las tres opciones:  My VoiceThread: Archivos de tus Voice creados.  Flickr: Busca fotos de tu cuenta de Flickr.  The New York Public Library: Imágenes gratuitas de la Biblioteca pública de Nueva York. Desde internet con la URL del recurso. Busca en Internet el recurso o imagen a subir, haz clic derecho en el recurso, copia la ruta de la imagen o recurso (URL), selecciona la opción “URL” y pega el link. Finalmente clic en import. Desde el computadorDesde recursos online Desde Internet, con la URLCon la cámara web
  • 11. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com Con la cámara web Selecciona la opción “My Webcam” con la que se podrán tomar fotos o grabar videos con tu Webcam y se insertarán en tu Voice actual. ii. Título de Voice Creado y descripción Al comenzar a subir recursos al Voice, se activa la opción de título y descripción del mismo. Para hacer la edición de estas opciones hacemos lo siguiente: Seleccionamos la opción (Add a tile and description) Nos aparecerá un cuadro en donde escribimos el título para nuestro Voice, la descripción y algo muy importante, las palabras clave o “tags” que permitirán que nuestro Voice sea encontrado por medio de esas palabras clave en Voicethread. Por último se da clic en “save” Título de nuestro Voice Descripción del Voice Palabras clave o tags
  • 12. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com iii. Comentar un Voice Solo se podrá comentar un Voice que tenga como mínimo un recurso agregado. Para comentar selecciona la opción “Comment”. Te aparecerá tu Voice con el primer recurso agregado y las opciones que se muestran en la siguiente imagen: Miniaturas de recursos agregados Siguiente recurso Minimiza las opciones de comentarios Tu Avatar Usar teléfono para comentar (limitado) Comentar con video - Webcam Grabar audio para comentar Recurso actual a comentar Ver el Voice y los comentarios Comentar con texto Cargar un audio [Versión de pago]
  • 13. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com iv. Compartir un Voice Ya que en la cuenta gratuita no se pueden agregar contactos o crear grupos, para que un grupo de personas pueda participar en un Voice con sus comentarios se debe compartir el link (Share) Para compartir un Voice se debe adquirir un enlace (link) especial, que se puede conseguir de la siguiente manera: Aparecerá el siguiente cuadro, en donde puedes seleccionar la forma en que se deseas compartir el Voice: Seguidamente, hacemos clic en este botón. Nos aparecerá un mensaje que dice que el link ha sido copiado El link quedará copiado y se podrá enviar a quienes queremos que comenten nuestro Voice (Deberán estar registrados o registrarse en Voice para comentar) 1 2 Permitir que cualquiera lo vea Permite comentarios de cualquiera Opciones de pago
  • 14. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com e. Elementos Típicos de un Voice Muestra opciones para editar, compartir o incrustar el Voice Nombre del Voice (Recurso actual / Total de recursos) Votar por el Voice Maximizar / Minimizar Cerrar el Voice Imágenes de quienes han comentado el recurso actual. Recurso actual Muestra el orden cronológico de los comentarios del recurso actual Miniaturas de recursos del Voice Herramientas para comentar
  • 15. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com f. Ver, editar o borrar mis Voice creados [MyVoice] 1. Para ver un Voice propio, seleccionamos la opción: “MyVoice” 2. Seleccionamos el menú del Voice que queremos editar, copiar, compartir o borrar y aparecerán las siguientes opciones: 3. Se pueden reorganizar los recursos arrastrándolos. 4. Es posible agregar título a cada recurso y un link hacia otro sitio. Borrar Hacer una copia Compartir Editar Menú 1 3 4 Título del recurso Link hacia…
  • 16. Realizado por Lic. Luis Medina elprofedetecnologia@gmail.com 2a PARTE: Actividades Propuestas 8. Registro en Voicethread y edición de la cuenta o Cada integrante del grupo deberá registrarse en VoiceThread. o Subir una imagen, fotografía o Avatar a su imagen de perfil y escribir un nombre para su cuenta. 9. Creación y colaboración en un Voice con diversos recursos (de Internet y del PC) Creación: o Seleccionar un tema relacionado con tu área de formación para crear un Voice Nuevo. (ejemplos 01) (Ejemplos 02) o Crear un Voice, en donde el primer recurso sea una portada que proponga la actividad mediante uno o varios comentarios introductorios. o Subir o cargar 3 imágenes relacionadas al tema seleccionado desde la opción URL. o Subir o cargar 2 imágenes desde el PC, o con la opción de Flickr o Biblioteca Pública de Nueva York. o Subir o cargar un PowerPoint que contenga como mínimo 2 diapositivas relacionadas con el tema. o Editar el nombre del Voice, la descripción y las palabras clave del Voice. o Editar el nombre de cada recurso del Voice y en por lo menos uno de ellos inserta un link a otro sitio. o Realizar comentarios de texto, de audio y/o de Webcam en todos los recursos del Voice. o Configura la forma de compartir el Voice que acabas de crear para que cualquiera pueda verlo y realizar comentarios. Colaboración: o Al terminar de crear el Voice y editarlo, accede a la opción de compartir “Share” y obtén el link que vas a enviar por correo electrónico o por otro medio a tus compañeros de grupo. o Cada integrante del grupo, deberá comentar los recursos de los Voice de sus compañeros, con las diferentes opciones para hacerlo (texto, voz, Webcam). 10. Actividad complementaria: o Realiza un Voice con relación a los posibles beneficios que tiene la herramienta “Voicethread” para la enseñanza de tu área de formación. o Comparte el link e invita a tus compañeros a comentar tu Voice. o Concluye con tus compañeros sobre la herramienta. Éxitos!!!