SlideShare una empresa de Scribd logo
• Los padres atraviesan al recibir la noticia de que su hijo
tiene una discapacidad.
• Seguido por una fase de sufrimiento en la que se puede
caer en el victimismo y la autocompasión.
• Después llegaría la fase de negación.
(tendemos a rechazar la idea de que nuestro niño sea
discapacitado y empezamos a buscar segundas, terceras y
cuartas opiniones médicas).
• Ira y resentimiento al descubrir que la verdad no se
puede negar.
• Finalmente, llegamos a la fase de aceptación.
(asimilamos la discapacidad de nuestro hijo y nos
preparamos para vivir con ella).
Estas fases son teóricas y no quiere decir que
todos los padres las atraviesen, pero suelen ser
comunes y conocerlas hace que sea más fácil
lidiar con ellas.
• Buscar segundas opiniones es una buena opción casi en
cualquier ámbito de la vida (y no solo motivados porque
no estemos de acuerdo con la primera que hemos
recibido). Así, antes de someter a nuestro hijo a
determinado tratamiento, antes de probar un
medicamento determinado o antes de tomar cualquier
decisión, por mínima que parezca, es mejor pararse,
pensar en frío y, si lo consideramos necesario, buscar
una segunda opinión.
• Contar con la ayuda de un profesional es una decisión
muy personal. Para algunos padres contar con el apoyo
de una persona externa es muy útil, sin embargo para
otros es casi una tortura ya que no se sienten cómodos
exponiéndose a un desconocido que en algunas
ocasiones juzga nuestro comportamiento como padres y
nuestra forma de hacer las cosas.
• Este punto es aplicable a cualquier padre, pero para los
padres de niños con discapacidad es especialmente
relevante. Seguramente tengamos que escuchar muchas
veces por parte de profesores, médicos e incluso amigos que
nuestro hijo “no puede” hacer algo, pero no debemos olvidar
que los límites los marcamos nosotros, y que puede ser que
para nuestro niño aprender a hacer algo en concreto suponga
un esfuerzo superior, pero eso en ningún caso quiere decir
que jamás vaya a poder.
• Hay que saber reconocer que nuestro niño tiene límites
(como los tiene cualquier niño) y que nosotros también
los tenemos. Esto quiere decir que si nuestro horario no
nos permite estar todo el día con el niño, no pasa nada,
es lo habitual para la mayoría de padres y la
sobreprotección no nos conducirá a nada bueno.
•
• De nuevo insistimos: un niño es un niño. Y un niño
normalmente hará travesuras y hará que nos enfademos.
El hecho de que nuestro hijo sea discapacitado no quiere
decir que no debamos educarlo como a cualquier otro
niño. Debemos aprender a discernir entre los actos que
pueden ser consecuencia de su discapacidad y los que,
simplemente, son cosas de niños.
• A veces estamos tan centrados en los sacrificios que
requiere nuestro hijo, que nos olvidamos de que para él
somos Papá y Mamá, y que somos responsables
también de hacer que crezca en un ambiente feliz y
distendido. Así que más allá de encargarnos de terapias,
doctores y demás.
DEBEMOS RECORDAR DISFRUTAR DE NUESTRO
NIÑO, HACERLO FELIZ Y SERLO NOSOTROS MISMOS.
• https://www.fundacionandaconmig
o.com/guia-para-padres-de-ninos-
discapacitados/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2
Guadalupe Anizar
 
Anorexia nuevo
Anorexia nuevoAnorexia nuevo
Anorexia nuevo
sandryceavallos
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Blanca Fernandez Almendros
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Sara Vidal Martín
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Albadelgadogala2
 

La actualidad más candente (6)

Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2
 
Anorexia nuevo
Anorexia nuevoAnorexia nuevo
Anorexia nuevo
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
 

Similar a Trabajo con padres de personas con Sordoceguera

Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
ailaz
 
Las Primeras Decisiones
Las Primeras DecisionesLas Primeras Decisiones
Las Primeras Decisiones
psicopedagogicocbi
 
La familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stresLa familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stres
Yemy Viky Angulo Arana
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
Ruth Mayerly Motta Celis
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
jose Bada
 
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentesEl perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
JOAQUIN CHACON
 
Autismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdfAutismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdf
MeryCano3
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
ailaz
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
ailaz
 
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Laura Arpa Martin
 
Adultos castella 1
Adultos castella 1Adultos castella 1
Adultos castella 1
RossyPalmaM Palma M
 
5755405.ppt
5755405.ppt5755405.ppt
5755405.ppt
Educes1
 
Limites
LimitesLimites
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
vencerseaunomismo
 
Educación de los hijos
Educación de los hijosEducación de los hijos
Educación de los hijos
Dioselin Patiño
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Margui Arrieta
 
Que hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentidoQue hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentido
El Caracas
 
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenosEnfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Eliana Hurtado
 

Similar a Trabajo con padres de personas con Sordoceguera (20)

Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
 
Las Primeras Decisiones
Las Primeras DecisionesLas Primeras Decisiones
Las Primeras Decisiones
 
La familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stresLa familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stres
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
 
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentesEl perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
 
Autismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdfAutismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdf
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
 
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
 
Adultos castella 1
Adultos castella 1Adultos castella 1
Adultos castella 1
 
5755405.ppt
5755405.ppt5755405.ppt
5755405.ppt
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
 
Educación de los hijos
Educación de los hijosEducación de los hijos
Educación de los hijos
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
Que hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentidoQue hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentido
 
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenosEnfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Trabajo con padres de personas con Sordoceguera

  • 1.
  • 2. • Los padres atraviesan al recibir la noticia de que su hijo tiene una discapacidad. • Seguido por una fase de sufrimiento en la que se puede caer en el victimismo y la autocompasión. • Después llegaría la fase de negación. (tendemos a rechazar la idea de que nuestro niño sea discapacitado y empezamos a buscar segundas, terceras y cuartas opiniones médicas).
  • 3. • Ira y resentimiento al descubrir que la verdad no se puede negar. • Finalmente, llegamos a la fase de aceptación. (asimilamos la discapacidad de nuestro hijo y nos preparamos para vivir con ella). Estas fases son teóricas y no quiere decir que todos los padres las atraviesen, pero suelen ser comunes y conocerlas hace que sea más fácil lidiar con ellas.
  • 4. • Buscar segundas opiniones es una buena opción casi en cualquier ámbito de la vida (y no solo motivados porque no estemos de acuerdo con la primera que hemos recibido). Así, antes de someter a nuestro hijo a determinado tratamiento, antes de probar un medicamento determinado o antes de tomar cualquier decisión, por mínima que parezca, es mejor pararse, pensar en frío y, si lo consideramos necesario, buscar una segunda opinión.
  • 5. • Contar con la ayuda de un profesional es una decisión muy personal. Para algunos padres contar con el apoyo de una persona externa es muy útil, sin embargo para otros es casi una tortura ya que no se sienten cómodos exponiéndose a un desconocido que en algunas ocasiones juzga nuestro comportamiento como padres y nuestra forma de hacer las cosas.
  • 6. • Este punto es aplicable a cualquier padre, pero para los padres de niños con discapacidad es especialmente relevante. Seguramente tengamos que escuchar muchas veces por parte de profesores, médicos e incluso amigos que nuestro hijo “no puede” hacer algo, pero no debemos olvidar que los límites los marcamos nosotros, y que puede ser que para nuestro niño aprender a hacer algo en concreto suponga un esfuerzo superior, pero eso en ningún caso quiere decir que jamás vaya a poder.
  • 7. • Hay que saber reconocer que nuestro niño tiene límites (como los tiene cualquier niño) y que nosotros también los tenemos. Esto quiere decir que si nuestro horario no nos permite estar todo el día con el niño, no pasa nada, es lo habitual para la mayoría de padres y la sobreprotección no nos conducirá a nada bueno. •
  • 8. • De nuevo insistimos: un niño es un niño. Y un niño normalmente hará travesuras y hará que nos enfademos. El hecho de que nuestro hijo sea discapacitado no quiere decir que no debamos educarlo como a cualquier otro niño. Debemos aprender a discernir entre los actos que pueden ser consecuencia de su discapacidad y los que, simplemente, son cosas de niños.
  • 9. • A veces estamos tan centrados en los sacrificios que requiere nuestro hijo, que nos olvidamos de que para él somos Papá y Mamá, y que somos responsables también de hacer que crezca en un ambiente feliz y distendido. Así que más allá de encargarnos de terapias, doctores y demás. DEBEMOS RECORDAR DISFRUTAR DE NUESTRO NIÑO, HACERLO FELIZ Y SERLO NOSOTROS MISMOS.