SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo corte 1
Consulta de empresas de Auditoria de sistemas en Bogotá

Jason del Castillo Narváez
Roger Bolagay Gonzales

AUDITORIA DE SISTEMAS

NESTOR ALEJANDRO PINZON
Ingeniero de Sistemas
Especialista Auditoria de Sistema

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
CUN
FACULTAD DE INGENIERIA
BOGOTA
2014a
La empresa CANO JIMENEZ ESTUDIOS SA, fundada en el año 1983 en la ciudad de Bogotá, tiene como
objetivo fundamental el prestar servicios en estudios y diseños, asesorías, medición de índice de estado de
vías e interventoría de para la industria de la construcción en diferentes regiones del país y en el exterior,
situación que le ha permitido ampliar su experiencia y ser catalogada actualmente como una empresa
madura, seria y capaz de afrontar retos en cualquier parte del mundo.
Gran parte del éxito y crecimiento de la empresa se debe a la calidad, compromiso, responsabilidad y
exigencia de un selecto grupo de especialistas en diferentes áreas, Ingenieros, Administradores, Arquitectos,
Supervisores y Aforadores, cuidadosamente seleccionados y capacitados en diferentes áreas que desarrollo
de la empresa, así como la adecuada y moderna renovación tecnológica en sus nuevas oficinas, aspecto
importante para la eficiencia y productividad de nuestro equipo humano y para brindar al cliente el mejor
servicio, bajo las más altos estándares de calidad presentes en el mercado.
La empresa CANO JIMENEZ ESTUDIOS SA, viene realizando actividades continuas de aseguramiento de
calidad que permiten ubicarnos en el mercado nacional e internacional como una de las empresas que cuenta
actualmente con certificaciones de calidad ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001 del ICONTEC debidamente
certificadas por IQNET, entidad internacional.
Objetivo social y comercial
El objeto de la compañía comprende la prestación de todos los servicios relacionados con la ingeniería,
arquitectura y administración en la industria de la construcción. Comprende interventoría, diseño, medición de
índice de estado de vías, gerencia de obra, construcción, asesoría técnica y evaluaciones de toda índole
relacionada con éstas actividades.

HISTORIA CANO JIMÉNEZ ESTUDIOS

Gracias al crecimiento del mercado en el sector de la ingeniería, arquitectura y administración en la industria
de la construcción, se creó en la ciudad de Bogotá, el día tres (3) de Diciembre de mil novecientos ochenta y
tres (1983) la firma CANO JIMENEZ ESTUDIOS S.A, mediante Escritura Pública No. 1707 de la Notaría
Veintiocho (28) del círculo de Bogotá, y posteriormente fue inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá bajo
matricula mercantil No. 202.253.
Desde principios de la década de los 80´s, esta empresa ha venido ampliando sus actividades de estudios y
diseños, asesorías e Interventorías para la industria de la construcción en diferentes regiones del país y en el
exterior, situación que le ha permitido ampliar su experiencia y ser catalogada actualmente como una empresa
madura, seria y capaz de afrontar retos en cualquier parte del mundo.

CERTIFICADOS CANO JIMÉNEZ ESTUDIOS

SISTEMA DE CERTIFICADO DE GESTIÓN DE CALIDAD - ISO 9001:2008
Para las siguientes actividades: Consultoría y asesoría en estudios y diseños de proyectos de ingeniería
civil y arquitectura. Consultoría en Interventorias de Estudios, diseños, construcción, mantenimiento,
rehabilitación, control financiero de obras de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en interventoría
de concesiones viales, operación y sistema de recaudo de peajes.

SISTEMA DE GESTIÓN DE AMBIENTAL - ISO 14001:2004
Para las siguientes actividades: Consultoría y asesoría en estudios y diseños de proyectos de ingeniería
civil y arquitectura. Consultoría en Interventorias de Estudios, diseños, construcción, mantenimiento,
rehabilitación, control financiero de obras de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en interventoría
de concesiones viales, operación y sistema de recaudo de peajes.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - OSHAS 18001:2007
Para las siguientes actividades: Consultoría y asesoría en estudios y diseños de proyectos de ingeniería
civil y arquitectura. Consultoría en Interventorías de Estudios, diseños, construcción, mantenimiento,
rehabilitación, control financiero de obras de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en interventoría
de concesiones viales, operación y sistema de recaudo de peajes.

UBICACIÓN Y CONTACTO

AVENIDA CARRERA 19 NO. 95-55 PISO 9 EDIFICIO PLATINO TEL. (057-1)638 9900
BOGOTÁ COLOMBIA
HTTP://WWW .CANOJIMENEZ.COM/ESTUDIOS/CONTACTO/CONTACTO.PHP
Información adicional:
 Esta empresa realiza las labores de auditorías administrativas y de sistemas en
Estaciones de Recaudo y Trafico Peajes.
Para lo anterior el instituto nacional de vías INVIAS contrata esta empresa para que cumpla las
labores mencionadas anteriormente en sus estaciones de recaudo del país y siga una serie de
parámetros que se relacionan a continuación;

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
Instituto Nacional de Vías
República de Colombia

ANEXO DE REQUERIMIENTOS TECNICOS
1. OBJETIVOS, METAS Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA
1.1 OBJETIVOS
 Verificar el cumplimiento del el contrato de concesión de recaudo y operación las estaciones
de
de peaje y pesaje que se encuentren a cargo del Instituto Nacional de Vías, sus respectivos
adicionales, modificaciones y aclaraciones.
1.2 METAS
1. Realizar diariamente por parte de los ingenieros auditores de sistemas y/o supervisores según
cronograma de distribución de personal (Anexo No. 1), las siguientes actividades en cada una de
las estaciones de peaje:
Determinar y validar el tráfico real.
Verificar el valor de la consignación diaria en cada una de las estaciones de peaje a cargo.
Envío de información diaria a la oficina principal de la Interventoría indicando el número de
vehículos para cada categoría, vehículos que pagan, vehículos especiales, vehículos
exentos,
ajustes, sobrantes, evasores (indicando placas), recaudo.
Reportar diariamente a la oficina principal de la Interventoría el detalle de la consignación
realizada a diario en cada una de las estaciones de peaje, indicando Nombre de la Cuenta,
NIT, Entidad, Tipo de cuenta, Número de Cuenta, Valor y Día de recaudo al cual
correspondela consignación.

1.3 ALCANCE
Realización de labores de Interventoría operativa, administrativa, financiera y de sistemas a las
obligaciones derivadas del contrato de concesión así como la verificación del estado físico de las
estaciones de peaje

Funciones de la Auditoria de sistemas
1. Será encargado de coordinar el desarrollo de las obligaciones inherentes a los equipos de
control de tránsito e implementación del Plan de Auditoria en las estaciones de peaje y de pesaje
(El plan de auditoría será entregado para su aplicación en las oficinas de la Secretaría General
Administrativa deI INVIAS- Área de peajes).
4. Certificar mensualmente el índice de confiabilidad, índice de desempeño y nivel de servicio de
cada uno de los equipos de control de tránsito que se encuentren instalados en las estaciones
de peaje.
15. Será el responsable de realizar un plan de pruebas en caso de que se presenten actualizaciones
de equipos e informar al INVIAS sobre los resultados de las mismas, junto con
las recomendaciones necesarias. Este plan de pruebas deberá entregarse por medio de avances
e informe final en donde se indiquen resultados y recomendaciones.
16. En caso de presentarse actualización de equipos, será el responsable de realizar
seguimiento permanente a los requisitos contractuales establecidos para dicha actualización.
Deberá entregar una certificación de la confiabilidad de los equipos actualizados y deberá
conceptuar basados en los criterios contractuales y de mejor conveniencia al INVIAS sobre la en
marcha de la operación por medio de los equipos actualizados y dejar de operar manualmente.
17. Será el responsable de la aplicación del plan de auditoría de sistemas desde el inicio del
contrato de Interventoría en cuanto a mejoras de dicho plan y tendrá la obligación de enviar sus
recomendaciones al INVIAS transcurrido el primer mes contado a partir del inicio del contrato
de Interventoría y de igual manera realizar su actualización cuando se requiera en ocasión a las
actualizaciones de equipos de control de tránsito.
18. Será el responsable de emitir concepto cuando se generen bajas de confiabilidad, bajas
de desempeño y error en tolerancias en las estaciones de peaje y pesaje. Dicho concepto
deberá estar soportado con los registros generados en las estaciones y validados por el
ingeniero auditor en campo, los cuales servirán al INVIAS para la generación de la sanción al
Concesionario por este concepto.
20. Será el responsable de realizar seguimiento al cumplimiento de la política de backups
autorizada a el Concesionario por el INVIAS para los equipos del Centro de Control Operativo
(CCO) del INVIAS y estaciones de peaje.
21. Será el responsable de certificar el resultado de las pruebas realizadas en campo por los
ingenieros con respecto a la implementación tecnológica que se realicen en las estaciones de
peaje, indicando cuales son los puntos de control y el plan de acción para mejorar las diferencias
Encontradas en caso de existir estas.
Aquí se relacionan algunos formatos para el plan de auditoria en sistemas:

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo corte 1

Sigor
Sigor Sigor
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Rembert Calle
 
Guia 2 actividad 2
Guia 2 actividad 2Guia 2 actividad 2
Guia 2 actividad 2
Gilberto Mejia Botero
 
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
Pedro Alonso Carrera Ramos
 
Plan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docx
Plan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docxPlan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docx
Plan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docx
ivanolanobenavides
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
jorgebellido67
 
Presentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vialPresentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vial
Lucas Fogocciarte
 
Manuales bancos
Manuales bancosManuales bancos
Manuales bancos
VaneAlvarezV24
 
02 presentacio n-siett-au
02  presentacio n-siett-au02  presentacio n-siett-au
02 presentacio n-siett-au
José Inácio
 
Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216
Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216
Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216
IPMD de México
 
Hablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4GHablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4G
Agencia Nacional de Infraestructura
 
SERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACA
SERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACASERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACA
SERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACA
Yisley Bocanegra Suárez
 
Trabajo calidad en la construccion
Trabajo calidad en la construccionTrabajo calidad en la construccion
Trabajo calidad en la construccion
Jhon Daniel Malpartida Contreras
 
Sistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predial
Sistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predialSistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predial
Sistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predial
Claudio Augusto Chaucca
 
Automoviles sa auditoria integral
Automoviles sa auditoria integralAutomoviles sa auditoria integral
Automoviles sa auditoria integral
JessyRoman1
 
Etmaracasa
EtmaracasaEtmaracasa
Etmaracasa
Andree Soto
 
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativaApplitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing, S.L.
 
Examen final con audio
Examen final con audioExamen final con audio
Examen final con audio
stuka1224
 
Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...
Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...
Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...
Farés David
 
Examen final modificado versión larga
Examen final modificado versión largaExamen final modificado versión larga
Examen final modificado versión larga
stuka1224
 

Similar a Trabajo corte 1 (20)

Sigor
Sigor Sigor
Sigor
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Guia 2 actividad 2
Guia 2 actividad 2Guia 2 actividad 2
Guia 2 actividad 2
 
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
 
Plan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docx
Plan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docxPlan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docx
Plan de mantenimiento de citv REVIPERU SAC final.docx
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
 
Presentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vialPresentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vial
 
Manuales bancos
Manuales bancosManuales bancos
Manuales bancos
 
02 presentacio n-siett-au
02  presentacio n-siett-au02  presentacio n-siett-au
02 presentacio n-siett-au
 
Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216
Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216
Web IPMD Operación de Estacionamientos v010216
 
Hablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4GHablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4G
 
SERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACA
SERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACASERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACA
SERVICIO DE REPARACIÒN DE VELICULO EN TUNJA_BOYACA
 
Trabajo calidad en la construccion
Trabajo calidad en la construccionTrabajo calidad en la construccion
Trabajo calidad en la construccion
 
Sistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predial
Sistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predialSistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predial
Sistema de recaudación tributaria municipal, impuesto predial
 
Automoviles sa auditoria integral
Automoviles sa auditoria integralAutomoviles sa auditoria integral
Automoviles sa auditoria integral
 
Etmaracasa
EtmaracasaEtmaracasa
Etmaracasa
 
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativaApplitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
 
Examen final con audio
Examen final con audioExamen final con audio
Examen final con audio
 
Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...
Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...
Actividad Semana 2- Especialistas en Auditoria- AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPT...
 
Examen final modificado versión larga
Examen final modificado versión largaExamen final modificado versión larga
Examen final modificado versión larga
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Trabajo corte 1

  • 1. Trabajo corte 1 Consulta de empresas de Auditoria de sistemas en Bogotá Jason del Castillo Narváez Roger Bolagay Gonzales AUDITORIA DE SISTEMAS NESTOR ALEJANDRO PINZON Ingeniero de Sistemas Especialista Auditoria de Sistema CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN FACULTAD DE INGENIERIA BOGOTA 2014a
  • 2. La empresa CANO JIMENEZ ESTUDIOS SA, fundada en el año 1983 en la ciudad de Bogotá, tiene como objetivo fundamental el prestar servicios en estudios y diseños, asesorías, medición de índice de estado de vías e interventoría de para la industria de la construcción en diferentes regiones del país y en el exterior, situación que le ha permitido ampliar su experiencia y ser catalogada actualmente como una empresa madura, seria y capaz de afrontar retos en cualquier parte del mundo. Gran parte del éxito y crecimiento de la empresa se debe a la calidad, compromiso, responsabilidad y exigencia de un selecto grupo de especialistas en diferentes áreas, Ingenieros, Administradores, Arquitectos, Supervisores y Aforadores, cuidadosamente seleccionados y capacitados en diferentes áreas que desarrollo de la empresa, así como la adecuada y moderna renovación tecnológica en sus nuevas oficinas, aspecto importante para la eficiencia y productividad de nuestro equipo humano y para brindar al cliente el mejor servicio, bajo las más altos estándares de calidad presentes en el mercado. La empresa CANO JIMENEZ ESTUDIOS SA, viene realizando actividades continuas de aseguramiento de calidad que permiten ubicarnos en el mercado nacional e internacional como una de las empresas que cuenta actualmente con certificaciones de calidad ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001 del ICONTEC debidamente certificadas por IQNET, entidad internacional.
  • 3. Objetivo social y comercial El objeto de la compañía comprende la prestación de todos los servicios relacionados con la ingeniería, arquitectura y administración en la industria de la construcción. Comprende interventoría, diseño, medición de índice de estado de vías, gerencia de obra, construcción, asesoría técnica y evaluaciones de toda índole relacionada con éstas actividades. HISTORIA CANO JIMÉNEZ ESTUDIOS Gracias al crecimiento del mercado en el sector de la ingeniería, arquitectura y administración en la industria de la construcción, se creó en la ciudad de Bogotá, el día tres (3) de Diciembre de mil novecientos ochenta y tres (1983) la firma CANO JIMENEZ ESTUDIOS S.A, mediante Escritura Pública No. 1707 de la Notaría Veintiocho (28) del círculo de Bogotá, y posteriormente fue inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá bajo matricula mercantil No. 202.253. Desde principios de la década de los 80´s, esta empresa ha venido ampliando sus actividades de estudios y diseños, asesorías e Interventorías para la industria de la construcción en diferentes regiones del país y en el exterior, situación que le ha permitido ampliar su experiencia y ser catalogada actualmente como una empresa madura, seria y capaz de afrontar retos en cualquier parte del mundo. CERTIFICADOS CANO JIMÉNEZ ESTUDIOS SISTEMA DE CERTIFICADO DE GESTIÓN DE CALIDAD - ISO 9001:2008 Para las siguientes actividades: Consultoría y asesoría en estudios y diseños de proyectos de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en Interventorias de Estudios, diseños, construcción, mantenimiento, rehabilitación, control financiero de obras de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en interventoría de concesiones viales, operación y sistema de recaudo de peajes. SISTEMA DE GESTIÓN DE AMBIENTAL - ISO 14001:2004 Para las siguientes actividades: Consultoría y asesoría en estudios y diseños de proyectos de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en Interventorias de Estudios, diseños, construcción, mantenimiento, rehabilitación, control financiero de obras de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en interventoría de concesiones viales, operación y sistema de recaudo de peajes. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - OSHAS 18001:2007 Para las siguientes actividades: Consultoría y asesoría en estudios y diseños de proyectos de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en Interventorías de Estudios, diseños, construcción, mantenimiento, rehabilitación, control financiero de obras de ingeniería civil y arquitectura. Consultoría en interventoría de concesiones viales, operación y sistema de recaudo de peajes. UBICACIÓN Y CONTACTO AVENIDA CARRERA 19 NO. 95-55 PISO 9 EDIFICIO PLATINO TEL. (057-1)638 9900 BOGOTÁ COLOMBIA HTTP://WWW .CANOJIMENEZ.COM/ESTUDIOS/CONTACTO/CONTACTO.PHP
  • 4. Información adicional:  Esta empresa realiza las labores de auditorías administrativas y de sistemas en Estaciones de Recaudo y Trafico Peajes. Para lo anterior el instituto nacional de vías INVIAS contrata esta empresa para que cumpla las labores mencionadas anteriormente en sus estaciones de recaudo del país y siga una serie de parámetros que se relacionan a continuación; REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Instituto Nacional de Vías República de Colombia ANEXO DE REQUERIMIENTOS TECNICOS 1. OBJETIVOS, METAS Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA 1.1 OBJETIVOS  Verificar el cumplimiento del el contrato de concesión de recaudo y operación las estaciones de de peaje y pesaje que se encuentren a cargo del Instituto Nacional de Vías, sus respectivos adicionales, modificaciones y aclaraciones.
  • 5. 1.2 METAS 1. Realizar diariamente por parte de los ingenieros auditores de sistemas y/o supervisores según cronograma de distribución de personal (Anexo No. 1), las siguientes actividades en cada una de las estaciones de peaje: Determinar y validar el tráfico real. Verificar el valor de la consignación diaria en cada una de las estaciones de peaje a cargo. Envío de información diaria a la oficina principal de la Interventoría indicando el número de vehículos para cada categoría, vehículos que pagan, vehículos especiales, vehículos exentos, ajustes, sobrantes, evasores (indicando placas), recaudo. Reportar diariamente a la oficina principal de la Interventoría el detalle de la consignación realizada a diario en cada una de las estaciones de peaje, indicando Nombre de la Cuenta, NIT, Entidad, Tipo de cuenta, Número de Cuenta, Valor y Día de recaudo al cual correspondela consignación. 1.3 ALCANCE Realización de labores de Interventoría operativa, administrativa, financiera y de sistemas a las obligaciones derivadas del contrato de concesión así como la verificación del estado físico de las estaciones de peaje Funciones de la Auditoria de sistemas 1. Será encargado de coordinar el desarrollo de las obligaciones inherentes a los equipos de control de tránsito e implementación del Plan de Auditoria en las estaciones de peaje y de pesaje (El plan de auditoría será entregado para su aplicación en las oficinas de la Secretaría General Administrativa deI INVIAS- Área de peajes). 4. Certificar mensualmente el índice de confiabilidad, índice de desempeño y nivel de servicio de cada uno de los equipos de control de tránsito que se encuentren instalados en las estaciones de peaje.
  • 6. 15. Será el responsable de realizar un plan de pruebas en caso de que se presenten actualizaciones de equipos e informar al INVIAS sobre los resultados de las mismas, junto con las recomendaciones necesarias. Este plan de pruebas deberá entregarse por medio de avances e informe final en donde se indiquen resultados y recomendaciones. 16. En caso de presentarse actualización de equipos, será el responsable de realizar seguimiento permanente a los requisitos contractuales establecidos para dicha actualización. Deberá entregar una certificación de la confiabilidad de los equipos actualizados y deberá conceptuar basados en los criterios contractuales y de mejor conveniencia al INVIAS sobre la en marcha de la operación por medio de los equipos actualizados y dejar de operar manualmente. 17. Será el responsable de la aplicación del plan de auditoría de sistemas desde el inicio del contrato de Interventoría en cuanto a mejoras de dicho plan y tendrá la obligación de enviar sus recomendaciones al INVIAS transcurrido el primer mes contado a partir del inicio del contrato de Interventoría y de igual manera realizar su actualización cuando se requiera en ocasión a las actualizaciones de equipos de control de tránsito. 18. Será el responsable de emitir concepto cuando se generen bajas de confiabilidad, bajas de desempeño y error en tolerancias en las estaciones de peaje y pesaje. Dicho concepto deberá estar soportado con los registros generados en las estaciones y validados por el ingeniero auditor en campo, los cuales servirán al INVIAS para la generación de la sanción al Concesionario por este concepto. 20. Será el responsable de realizar seguimiento al cumplimiento de la política de backups autorizada a el Concesionario por el INVIAS para los equipos del Centro de Control Operativo (CCO) del INVIAS y estaciones de peaje. 21. Será el responsable de certificar el resultado de las pruebas realizadas en campo por los ingenieros con respecto a la implementación tecnológica que se realicen en las estaciones de peaje, indicando cuales son los puntos de control y el plan de acción para mejorar las diferencias Encontradas en caso de existir estas.
  • 7. Aquí se relacionan algunos formatos para el plan de auditoria en sistemas: