SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Hoy en día el sector construcción es una de las industrias más importantes del país y está
directamente relacionado con el desarrollo de la economía nacional; así mismo su
contribución a la generación del empleo estos últimos años, ha sido relevante. En la
actualidad están ocurriendo cambios acelerados en las diversas áreas del conocimiento y
actividades humanas, la construcción no es ajena a estos cambios y debía tomarlo como un
reto, de manera que tendrá que adaptarse y adelantarse al cambio, mediante el uso de
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
Enmarcados en ese contexto el presente trabajo tiene por finalidad conformar la empresa
Constructora COPPER S.A.C., la misma que iniciara sus operaciones en la región
Apurímac como empresa constructora privada.
Esta empresa se abocara a la Consultoría y ejecución de proyectos de ingeniería en
general del sector público y privado como proyectos: viales, eléctricas, mecánicas, agrícolas,
agroindustriales, agropecuarias.
HISTORIA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA “COPPER”S.A.C.
Es importante señalar que la empresa iniciara formalmente sus actividades el 04 de mayo
del 2015.
DOMICILIO DE LA EMPRESA
La sociedad comercial ha fijado como domicilio de las acciones y actividades que desarrolla
en el distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac.
INFORMACION DE LA EMPRESA
RUC 20407412592
TELEFAX 083-501798
RPM # 661363
CEL. 955302445
CORREO ELECTRONICO constructoracoppersac@hotmail.com
DIRECCION Jr. Ayacucho N° 666 – Andahuaylas.
LA SOCIEDAD COMERCIAL ESTA INSCRITO EN EL REGISTRO NACIONAL DE
PROVEEDORES COMO:
PROVEEDOR DE BIENES
Vigencia : Desde 12/04/2015 hasta 27/02/2018
Renovación Anticipada : NO
Socios en común con (RUCs): : NO TIENE
PROVEEDOR DE SERVICIOS
Vigencia : Desde 12/04/2015 hasta 27/02/2018
Renovación Anticipada : NO
Socios en común con (RUCs): : NO TIENE
EJECUTOR DE OBRAS
Vigencia : Desde 12/04/2015 hasta 27/02/2018
Capacidad Máxima de Contratación : 53,201,146.00 (CINCUENTA Y TRES
MILLONES DOSCIENTOS UN MIL CIENTO
CUARENTA Y SEIS Y 06/100)
Socios en común con (RUCs): : NO TIENE
SOCIOS FUNDADORES
Los socios fundadores son: LLOCLLA ALARCÓN YUDIT peruano con DNI 28267699, con
domicilio en el Jr. Ayacucho Nº 667 del Distrito Andahuaylas - Apurímac y CONTRERAS CANA
EDGAR, peruano con DNI 28310908, soltero con domicilio en el Jr. Ciro Alegría Nº 419
Andahuaylas-Apurímac.
PLAZO DE DURACION DE LA EMPRESA
Se ha fijado como indeterminada.
OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA
El objeto social de la sociedad comercial entre otros indicamos los siguientes:
 Consultoría y ejecución de proyectos de ingeniería en general del sector público y
privado como proyectos: viales, eléctricas, mecánicas, agrícolas, agroindustriales,
agropecuarias.
 Elaboración de expedientes técnicos y estudios de pre-inversión en: carreteras,
puentes, reservorios, represas, edificaciones en instituciones educativas, edificaciones
en el sector salud, sistemas de alcantarillado, sistemas de agua potable,
pavimentaciones de concreto y asfalto, defensa ribereña diversas, proyectos de
eléctricos en red primaria y secundaria, proyectos de hidrología y meteorología,
proyectos agroindustriales, proyectos de refrigeración de alimentos, proyectos de
perforación y voladura, proyectos de impactos y mitigación ambiental.
 Liquidaciones de obra, tasaciones, valorizaciones, formulación de proyectos sociales.
 Comercialización y venta de materiales de construcción y ferretería en
general. Explotación de patentes relacionados con la industria de la
construcción.
 Supervisión e inspección de obra de ingeniería en general, ya sean por licitaciones
públicas o privadas a nivel nacional.
MISION Y VISION DE LA EMPRESA
MISION
Constructora COPPER S.A.C. , es una Empresa de servicios de construcción en el ámbito
público y privado, cuya misión es satisfacer las necesidades de sus clientes antes, durante y
después de finalizado el proyecto. Lo anterior dando cumplimiento a los estándares de
calidad y plazos comprometidos. Respetando la legislación medio ambiental y laboral, junto
con toda aquella que tenga relación con el quehacer de la organización, orientándonos
siempre hacia el desarrollo de nuestra gente.
VISION
Permanecer como líderes en el sector, enfrentado nuevos retos, con capacidad de competir
exitosamente en el mercado regional y nacional, con un equipo comprometido, generando
productos innovadores que satisfagan las necesidades de los clientes, con altos estándares
de calidad, cumplimiento, diseño y conciencia de servicio al cliente que garanticen solidez y
reconocimiento de la empresa, contribuyendo al desarrollo del país.
VALORES
Respeto
Responsabilidad
Determinación
Honestidad
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LA EMPRESA
OBJETIVOS GENERALES
Lograr la satisfacción de nuestros clientes en el menor plazo de ejecución, convirtiendo sus
necesidades en soluciones de ingeniería, brindando calidad de servicio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Brindar a nuestros clientes servicios con valor agregado.
 Realizar la planificación estratégica para llevar a cabo los proyectos en base a calidad
y menor tiempo.
 Adquirir maquinaria nueva a la vanguardia de la tecnología para satisfacer a nuestros
clientes en base a calidad.
 Brindar un ambiente laboral donde el personal se pueda desenvolver con capacidad..
 Otorgar capacitación constante para el personal.
ANALISIS FODA
La constructora COPPER S.A.C es una empresa contratista general de servicios de
construcción en el ámbito público y privado dedicado a proyectos de arquitectura y obra
civil. Para cumplir con nuestros Objetivos es necesario hacer un Análisis FODA de la situación
real de la Empresa para de esta forma proyectarnos hacia el futuro.
FORTALEZA
 Personal capacitado
 Maquinarias modernas
 Aspectos innovadores
 Buen financiamiento
• Proyectos de infraestructura e ingeniera son de gran calidad
• Los proyectos cumplen con los estándares de calidad y plazos fijados
AMENAZA
 Elevado nivel de informalidad, pues el 70% de las obras que se realizan en nuestra
Región y el 90% a nivel nacional, carecen de licencia de construcción
(autoconstrucción) según CAPECO.
 Trabas burocráticas para habilitaciones urbanas y licencias de construcción.
 Fuerte competencia de la autoconstrucción en el segmento de viviendas
tradicionales.
 Competencia entre empresas constructoras, lo que afecta los márgenes de
utilidad.
 Presencia de mafias al interior de sindicatos de trabajadores de construcción civil y
escasez de personal técnico calificado.
DEBILIDAD
 Somos una empresa nueva
 Falta de fuerza competitiva
 Liderazgo
 Motivación al personal
 Compromiso
OPORTUNIDAD
 Estamos en el boom de la construcción.
 Los desastres naturales.
 Crecimiento del sector construcción.
 Apoyo del gobierno a través de la promoción de programas habitacionales (Techo
Propio, mi vivienda) e inversión en infraestructura.
 Tasas de interés aún relativamente bajas para créditos hipotecarios y para
financiar proyectos de infraestructura.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La estructura organizativa de Construcciones COPPER S.A.C está diseñada asignando
adecuadamente las tareas que tiene que desarrollar el equipo humano, permitiendo la
aportación individual de cada uno al grupo y favoreciendo la información.
“COPPER SAC”
02 DE MAYO 2015
CAPITAL SOCIAL
La sociedad comercial inicia con un capital social de S/. 100,000 Nuevo Soles dividido
en 100,000 (cien mil) acciones. Este capital se paga con el aporte de cada accionista,
en este caso por los aportes de los socios fundadores en partes iguales, por lo que
les corresponde a
S/. 50,000 Nuevo Soles.
ASPECTOS IMPORTANTES A TOMARSE EN CUENTA EN LAS EMPRESAS
CONSTRUCTURAS
La empresa Constructora Nepal S.A.C., como tantas otras empresas constructoras está
enmarcada en las siguientes aéreas para la correcta ejecución de toda obra, las mismas que
citaremos a continuación:
Área de Producción: La citada empresa, como por ejemplo en la parte topográfica
lostrabajos los realiza con equipos convencionales, asimismo los procedimientos y detalles
constructivos son ejecutados en forma tradicional, no haciendo uso de equipos y maquinarias
de última tecnología.
Área de Servicios Generales: En esta área está comprendido el mantenimiento deequipos
y maquinaria, la empresa mencionada en este aspecto no tiene el personal técnico calificado
para cumplir oportunamente con dicho mantenimiento; lo cual una desventaja ya que la
empresa no cumpliría los Avances Físicos previstos en el cronograma de ejecución de obra.
Área Técnica: En esta área está comprendido la Administración de
subcontratos,Programación, Valorizaciones, Adicionales, Control de Costos, Plan de Compras,
etc. En lo referente a esta área la citada empresa no logra tener un adecuado Diseño y
Planificación que le permita sistematizar la gestión de obras a través de procedimientos
estructurados.
Por ejemplo la empresa en lo referente al Plan de Compras y Gestión de la misma lo realiza
siguiendo un procedimiento tradicional y es como sigue:
- El Residente de obra, realiza el Requerimiento de Materiales e Insumos a través de
un informe que de acuerdo al avance de obra sean suministrados.
- Para la compra de materiales e insumos se realizan cotizaciones en un mínimo de 03
por solicitud, los cuales son evaluados en cuadros comparativos, verificando si los
proveedores cumplen con el tiempo requerido de entrega de los materiales y la
optimización en los costos de cada material requerido.
- Después de evaluar a los diferentes proveedores, se procede a elegir al que mejores
condiciones ofrece para la compra.
- Una vez hecha la compra se realiza la recepción y revisión para el posterior
almacenaje con la respectiva documentación.
PARA MEJORAR AL PLAN DE COMPRAS Y ALMACENAJE DE MATERIALES E
INSUMOS, SE PROPONE EL SIGUIENTE FLUJOGRAMA.
Obra Logística
Proveedor
Oficina Principal
Iniciode Obra
Prepara el Requerimientode
Requerimiento
Materiales
de materiales
Solicitacotizaciones a los
Prepara la
proveedores (sino está
cotización
registradoenel sistema)
Revisa, Compara y Cotización
evalúalascotizaciones
Eligelascotizaciones
Prepara la Orden de
Compramas optimas
RecibeMateriales
Despacha los
Y guías de
materiales
Remision
Guías de remisión
Aceptadas
Recibe laFactura Prepara
Factura
Tramites de las
Cancelación
facturas para el
de Facturas
pago
Fin
Área Administrativa: Comprende al Personal, Contabilidad, Finanzas, Logística y
Almacén.En lo referente al personal, es decir al recurso humano, la empresa no tiene
la adecuada administración del personal lo cual es una merma en el mejoramiento de
la productividad y aun entendimiento entre las necesidades del personal y los
objetivos organizacionales. Por otro lado la contabilidad como sistema integrado a la
empresa está a cargo de un CPC , quien proporciona información de los estados
financieros para conocer la situación de la empresa en un momento dado. En este
sentido para mayor objetividad presentaremos los Estados Financieros del 2008 y
2009 de la empresa.
Es necesario señalar que la empresa CONSTRUCTORA NEPAL S.A.C. adolece del
Soporte Logístico, que vendría a ser una desventaja competitiva. Esto por las
siguientes razones: No tiene el personal capacitado para el área logística, Adopta su
propia manera de actuar, No practica los procedimientos o secuencias normalizadas,
Por lo pronto no piensa tercerizar, La empresa se acorta o a agranda según sus
contrataciones del monto y obra a ejecutar, es decir no posee una política de gestión
continua que orienten permanentemente la acción de la empresa.
En lo concerniente a Almacenes la empresa no posee la infraestructura adecuada
para un almacén central, lo hace de una manera informal con almacenes móviles de
acuerdo a la ubicación de las obras.
PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR UNA MEJOR
ADMINISTRACION EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA NEPAL S.A.C.
En la actualidad es conocido que una buena administración de una empresa
constructora conduce al logro de sus objetivos trazados, aquello le permitirá ser
altamente competitiva en el sector construcción, que por cierto hoy en día es uno de
los pilares del crecimiento de la economía nacional.
En ese contexto se hará las siguientes propuestas estratégicas para una mejora
continua y por ende potenciar a la empresa CONSTRUCTORA “NEPAL”S.A.C.
 Contar con el personal técnico capacitado con experiencia en el sector de la
construcción, para lo cual se buscara la continua capacitación del personal. 
 Implementar un nuevo modelo de gestión logística, basado en conocimientos
de innovación, adaptabilidad y sostenibilidad. Se debe contar con un Software
especializado para el desarrollo de la labor logística, en todas las obras que se
ejecute, de tal manera que permita realizar procedimientos administrativos y
financieros: contable, cuentas por pagar y recibir, de compras, etc. todo lo
que abarca las áreas de apoyo de una obra. 
 Ampliar su participación en licitaciones de la región y fuera de ella, buscando
consorciarse con otras empresas de mayor experiencia en el ramo de la
construcción. 

 Implementar nuevas tecnologías como los (TICs) para elevar la calidad
técnica de la producción. 
 La administración de personal, resulta útil y necesaria en toda empresa que
desea proyectarse con éxito en el largo plazo, por tanto la citada empresa es
necesario que implemente un área de Gerencia de Recursos Humanos. 

 Efectuar acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que contribuya
lograr la sostenibilidad, competitividad y desarrollo económico de la empresa. 
 La actual competitividad que atraviesa el mercado de la construcción tiene
que ver con el Proceso de Mejora Continua, por tanto es importante que la
empresa establezca puntos de comparación tanto internos como externos, en
este sentido la empresa debe realizar el llamado Benchmarking con empresas
de la Región si es posible a nivel nacional. 

 Realizar permanentemente el control de los proyectos a través de
evaluaciones a la labor realizada y de los recursos empleados en la ejecución
de obras, con el propósito, de tomar las medidas correctivas que se estiman
necesarias para que las metas se cumplan. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stakeholders - Proyectos
 Stakeholders - Proyectos Stakeholders - Proyectos
Stakeholders - Proyectos
Arleth Patricia Pérez Martínez
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
JohanaHelen
 
Acta inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obraActa inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obra
Oliver Hernández Suá
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
Nialito
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
ngelQuispe1
 
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docxFODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
PedroECondeCampos
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
ingenieria2014
 
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RMConstruccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
arkilokura
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICOMOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
Emilio Castillo
 
Analisis pestel empresa
Analisis pestel empresaAnalisis pestel empresa
Analisis pestel empresa
Camilo Rojas
 
REGLAMENTO INTERNO DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
REGLAMENTO INTERNO DE  UNA EMPRESA CONSTRUCTORAREGLAMENTO INTERNO DE  UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
REGLAMENTO INTERNO DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
SportcenterDelgado
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Ana Cayhualla Licla
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
Edward Badd
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
Raul Orellana Palomino
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierrasUPAO
 
Edt
EdtEdt

La actualidad más candente (20)

Stakeholders - Proyectos
 Stakeholders - Proyectos Stakeholders - Proyectos
Stakeholders - Proyectos
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Acta inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obraActa inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obra
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
 
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docxFODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RMConstruccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICOMOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
 
Analisis pestel empresa
Analisis pestel empresaAnalisis pestel empresa
Analisis pestel empresa
 
REGLAMENTO INTERNO DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
REGLAMENTO INTERNO DE  UNA EMPRESA CONSTRUCTORAREGLAMENTO INTERNO DE  UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
REGLAMENTO INTERNO DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRACOMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Edt
EdtEdt
Edt
 

Destacado

Evalucion interna externa
Evalucion interna externaEvalucion interna externa
Evalucion interna externaKaren Jaimes
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
AdaVargas
 
Trabajo de administración de empresas constructoras
Trabajo de administración de empresas constructorasTrabajo de administración de empresas constructoras
Trabajo de administración de empresas constructoras
nadiaperlacios
 
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2  - FerreyrosTrabajo Grupo N° 2  - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Analisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAAnalisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAcruzatt123
 
Plan de negocios j&g inmobiliaria
Plan de negocios j&g inmobiliariaPlan de negocios j&g inmobiliaria
Plan de negocios j&g inmobiliaria
C91349795
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 

Destacado (8)

Evalucion interna externa
Evalucion interna externaEvalucion interna externa
Evalucion interna externa
 
Plan de desarrollo_de_mi_peru
Plan de desarrollo_de_mi_peruPlan de desarrollo_de_mi_peru
Plan de desarrollo_de_mi_peru
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
 
Trabajo de administración de empresas constructoras
Trabajo de administración de empresas constructorasTrabajo de administración de empresas constructoras
Trabajo de administración de empresas constructoras
 
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2  - FerreyrosTrabajo Grupo N° 2  - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
 
Analisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCAAnalisis foda de la empresa IFCA
Analisis foda de la empresa IFCA
 
Plan de negocios j&g inmobiliaria
Plan de negocios j&g inmobiliariaPlan de negocios j&g inmobiliaria
Plan de negocios j&g inmobiliaria
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 

Similar a Trabajo calidad en la construccion

TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCIONTRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
guest0149d8
 
Proyecto privado
Proyecto privadoProyecto privado
Proyecto privado
Junior Axcel
 
Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230Charlie Brown
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
educacion
 
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOSINGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
guest8026d4b
 
Expo Empresa
Expo EmpresaExpo Empresa
Expo Empresa
guest8026d4b
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
jorgebellido67
 
EXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIAEXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIA
guest34702ec4
 
GERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRASGERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRAS
guest7154966
 
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
guest0149d8
 
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo EmpresaC:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
guestdcedb4e
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajoguestf0cd738
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
guestf0cd738
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
Enrique Vasquez Alvarado
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Contabilida
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.University75
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Contabilida
 

Similar a Trabajo calidad en la construccion (20)

TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCIONTRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
TRABAJO Nª 01 - MAESTRIA GERENCIA DE OBRAS Y CONSTRUCCION
 
Proyecto privado
Proyecto privadoProyecto privado
Proyecto privado
 
Ivan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyectoIvan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyecto
 
Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOSINGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
 
Expo Empresa
Expo EmpresaExpo Empresa
Expo Empresa
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
 
EXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIAEXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIA
 
GERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRASGERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRAS
 
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
 
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo EmpresaC:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
 
Proyecto de formulación2
Proyecto de formulación2Proyecto de formulación2
Proyecto de formulación2
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
 
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc9\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Trabajo calidad en la construccion

  • 1. INTRODUCCION Hoy en día el sector construcción es una de las industrias más importantes del país y está directamente relacionado con el desarrollo de la economía nacional; así mismo su contribución a la generación del empleo estos últimos años, ha sido relevante. En la actualidad están ocurriendo cambios acelerados en las diversas áreas del conocimiento y actividades humanas, la construcción no es ajena a estos cambios y debía tomarlo como un reto, de manera que tendrá que adaptarse y adelantarse al cambio, mediante el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Enmarcados en ese contexto el presente trabajo tiene por finalidad conformar la empresa Constructora COPPER S.A.C., la misma que iniciara sus operaciones en la región Apurímac como empresa constructora privada. Esta empresa se abocara a la Consultoría y ejecución de proyectos de ingeniería en general del sector público y privado como proyectos: viales, eléctricas, mecánicas, agrícolas, agroindustriales, agropecuarias.
  • 2. HISTORIA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA “COPPER”S.A.C. Es importante señalar que la empresa iniciara formalmente sus actividades el 04 de mayo del 2015. DOMICILIO DE LA EMPRESA La sociedad comercial ha fijado como domicilio de las acciones y actividades que desarrolla en el distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac. INFORMACION DE LA EMPRESA RUC 20407412592 TELEFAX 083-501798 RPM # 661363 CEL. 955302445 CORREO ELECTRONICO constructoracoppersac@hotmail.com DIRECCION Jr. Ayacucho N° 666 – Andahuaylas. LA SOCIEDAD COMERCIAL ESTA INSCRITO EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES COMO: PROVEEDOR DE BIENES Vigencia : Desde 12/04/2015 hasta 27/02/2018 Renovación Anticipada : NO Socios en común con (RUCs): : NO TIENE PROVEEDOR DE SERVICIOS Vigencia : Desde 12/04/2015 hasta 27/02/2018 Renovación Anticipada : NO Socios en común con (RUCs): : NO TIENE
  • 3. EJECUTOR DE OBRAS Vigencia : Desde 12/04/2015 hasta 27/02/2018 Capacidad Máxima de Contratación : 53,201,146.00 (CINCUENTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS UN MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS Y 06/100) Socios en común con (RUCs): : NO TIENE SOCIOS FUNDADORES Los socios fundadores son: LLOCLLA ALARCÓN YUDIT peruano con DNI 28267699, con domicilio en el Jr. Ayacucho Nº 667 del Distrito Andahuaylas - Apurímac y CONTRERAS CANA EDGAR, peruano con DNI 28310908, soltero con domicilio en el Jr. Ciro Alegría Nº 419 Andahuaylas-Apurímac. PLAZO DE DURACION DE LA EMPRESA Se ha fijado como indeterminada. OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA El objeto social de la sociedad comercial entre otros indicamos los siguientes:  Consultoría y ejecución de proyectos de ingeniería en general del sector público y privado como proyectos: viales, eléctricas, mecánicas, agrícolas, agroindustriales, agropecuarias.  Elaboración de expedientes técnicos y estudios de pre-inversión en: carreteras, puentes, reservorios, represas, edificaciones en instituciones educativas, edificaciones en el sector salud, sistemas de alcantarillado, sistemas de agua potable, pavimentaciones de concreto y asfalto, defensa ribereña diversas, proyectos de eléctricos en red primaria y secundaria, proyectos de hidrología y meteorología, proyectos agroindustriales, proyectos de refrigeración de alimentos, proyectos de perforación y voladura, proyectos de impactos y mitigación ambiental.  Liquidaciones de obra, tasaciones, valorizaciones, formulación de proyectos sociales.
  • 4.  Comercialización y venta de materiales de construcción y ferretería en general. Explotación de patentes relacionados con la industria de la construcción.  Supervisión e inspección de obra de ingeniería en general, ya sean por licitaciones públicas o privadas a nivel nacional. MISION Y VISION DE LA EMPRESA MISION Constructora COPPER S.A.C. , es una Empresa de servicios de construcción en el ámbito público y privado, cuya misión es satisfacer las necesidades de sus clientes antes, durante y después de finalizado el proyecto. Lo anterior dando cumplimiento a los estándares de calidad y plazos comprometidos. Respetando la legislación medio ambiental y laboral, junto con toda aquella que tenga relación con el quehacer de la organización, orientándonos siempre hacia el desarrollo de nuestra gente. VISION Permanecer como líderes en el sector, enfrentado nuevos retos, con capacidad de competir exitosamente en el mercado regional y nacional, con un equipo comprometido, generando productos innovadores que satisfagan las necesidades de los clientes, con altos estándares de calidad, cumplimiento, diseño y conciencia de servicio al cliente que garanticen solidez y reconocimiento de la empresa, contribuyendo al desarrollo del país. VALORES Respeto Responsabilidad Determinación Honestidad OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LA EMPRESA OBJETIVOS GENERALES Lograr la satisfacción de nuestros clientes en el menor plazo de ejecución, convirtiendo sus necesidades en soluciones de ingeniería, brindando calidad de servicio. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Brindar a nuestros clientes servicios con valor agregado.  Realizar la planificación estratégica para llevar a cabo los proyectos en base a calidad y menor tiempo.  Adquirir maquinaria nueva a la vanguardia de la tecnología para satisfacer a nuestros clientes en base a calidad.  Brindar un ambiente laboral donde el personal se pueda desenvolver con capacidad..  Otorgar capacitación constante para el personal.
  • 5. ANALISIS FODA La constructora COPPER S.A.C es una empresa contratista general de servicios de construcción en el ámbito público y privado dedicado a proyectos de arquitectura y obra civil. Para cumplir con nuestros Objetivos es necesario hacer un Análisis FODA de la situación real de la Empresa para de esta forma proyectarnos hacia el futuro. FORTALEZA  Personal capacitado  Maquinarias modernas  Aspectos innovadores  Buen financiamiento • Proyectos de infraestructura e ingeniera son de gran calidad • Los proyectos cumplen con los estándares de calidad y plazos fijados AMENAZA  Elevado nivel de informalidad, pues el 70% de las obras que se realizan en nuestra Región y el 90% a nivel nacional, carecen de licencia de construcción (autoconstrucción) según CAPECO.  Trabas burocráticas para habilitaciones urbanas y licencias de construcción.  Fuerte competencia de la autoconstrucción en el segmento de viviendas tradicionales.  Competencia entre empresas constructoras, lo que afecta los márgenes de utilidad.  Presencia de mafias al interior de sindicatos de trabajadores de construcción civil y escasez de personal técnico calificado. DEBILIDAD  Somos una empresa nueva  Falta de fuerza competitiva  Liderazgo  Motivación al personal  Compromiso OPORTUNIDAD  Estamos en el boom de la construcción.  Los desastres naturales.  Crecimiento del sector construcción.  Apoyo del gobierno a través de la promoción de programas habitacionales (Techo Propio, mi vivienda) e inversión en infraestructura.  Tasas de interés aún relativamente bajas para créditos hipotecarios y para financiar proyectos de infraestructura.
  • 6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La estructura organizativa de Construcciones COPPER S.A.C está diseñada asignando adecuadamente las tareas que tiene que desarrollar el equipo humano, permitiendo la aportación individual de cada uno al grupo y favoreciendo la información. “COPPER SAC” 02 DE MAYO 2015
  • 7. CAPITAL SOCIAL La sociedad comercial inicia con un capital social de S/. 100,000 Nuevo Soles dividido en 100,000 (cien mil) acciones. Este capital se paga con el aporte de cada accionista, en este caso por los aportes de los socios fundadores en partes iguales, por lo que les corresponde a S/. 50,000 Nuevo Soles.
  • 8. ASPECTOS IMPORTANTES A TOMARSE EN CUENTA EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTURAS La empresa Constructora Nepal S.A.C., como tantas otras empresas constructoras está enmarcada en las siguientes aéreas para la correcta ejecución de toda obra, las mismas que citaremos a continuación: Área de Producción: La citada empresa, como por ejemplo en la parte topográfica lostrabajos los realiza con equipos convencionales, asimismo los procedimientos y detalles constructivos son ejecutados en forma tradicional, no haciendo uso de equipos y maquinarias de última tecnología.
  • 9. Área de Servicios Generales: En esta área está comprendido el mantenimiento deequipos y maquinaria, la empresa mencionada en este aspecto no tiene el personal técnico calificado para cumplir oportunamente con dicho mantenimiento; lo cual una desventaja ya que la empresa no cumpliría los Avances Físicos previstos en el cronograma de ejecución de obra. Área Técnica: En esta área está comprendido la Administración de subcontratos,Programación, Valorizaciones, Adicionales, Control de Costos, Plan de Compras, etc. En lo referente a esta área la citada empresa no logra tener un adecuado Diseño y Planificación que le permita sistematizar la gestión de obras a través de procedimientos estructurados. Por ejemplo la empresa en lo referente al Plan de Compras y Gestión de la misma lo realiza siguiendo un procedimiento tradicional y es como sigue: - El Residente de obra, realiza el Requerimiento de Materiales e Insumos a través de un informe que de acuerdo al avance de obra sean suministrados. - Para la compra de materiales e insumos se realizan cotizaciones en un mínimo de 03 por solicitud, los cuales son evaluados en cuadros comparativos, verificando si los proveedores cumplen con el tiempo requerido de entrega de los materiales y la optimización en los costos de cada material requerido. - Después de evaluar a los diferentes proveedores, se procede a elegir al que mejores condiciones ofrece para la compra. - Una vez hecha la compra se realiza la recepción y revisión para el posterior almacenaje con la respectiva documentación. PARA MEJORAR AL PLAN DE COMPRAS Y ALMACENAJE DE MATERIALES E INSUMOS, SE PROPONE EL SIGUIENTE FLUJOGRAMA.
  • 10. Obra Logística Proveedor Oficina Principal Iniciode Obra Prepara el Requerimientode Requerimiento Materiales de materiales Solicitacotizaciones a los Prepara la proveedores (sino está cotización registradoenel sistema) Revisa, Compara y Cotización evalúalascotizaciones Eligelascotizaciones Prepara la Orden de Compramas optimas RecibeMateriales Despacha los Y guías de materiales Remision Guías de remisión Aceptadas Recibe laFactura Prepara Factura Tramites de las Cancelación facturas para el de Facturas pago Fin
  • 11. Área Administrativa: Comprende al Personal, Contabilidad, Finanzas, Logística y Almacén.En lo referente al personal, es decir al recurso humano, la empresa no tiene la adecuada administración del personal lo cual es una merma en el mejoramiento de la productividad y aun entendimiento entre las necesidades del personal y los objetivos organizacionales. Por otro lado la contabilidad como sistema integrado a la empresa está a cargo de un CPC , quien proporciona información de los estados financieros para conocer la situación de la empresa en un momento dado. En este sentido para mayor objetividad presentaremos los Estados Financieros del 2008 y 2009 de la empresa. Es necesario señalar que la empresa CONSTRUCTORA NEPAL S.A.C. adolece del Soporte Logístico, que vendría a ser una desventaja competitiva. Esto por las siguientes razones: No tiene el personal capacitado para el área logística, Adopta su propia manera de actuar, No practica los procedimientos o secuencias normalizadas, Por lo pronto no piensa tercerizar, La empresa se acorta o a agranda según sus contrataciones del monto y obra a ejecutar, es decir no posee una política de gestión continua que orienten permanentemente la acción de la empresa. En lo concerniente a Almacenes la empresa no posee la infraestructura adecuada para un almacén central, lo hace de una manera informal con almacenes móviles de acuerdo a la ubicación de las obras. PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR UNA MEJOR ADMINISTRACION EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA NEPAL S.A.C. En la actualidad es conocido que una buena administración de una empresa constructora conduce al logro de sus objetivos trazados, aquello le permitirá ser altamente competitiva en el sector construcción, que por cierto hoy en día es uno de los pilares del crecimiento de la economía nacional. En ese contexto se hará las siguientes propuestas estratégicas para una mejora continua y por ende potenciar a la empresa CONSTRUCTORA “NEPAL”S.A.C.  Contar con el personal técnico capacitado con experiencia en el sector de la construcción, para lo cual se buscara la continua capacitación del personal. 
  • 12.  Implementar un nuevo modelo de gestión logística, basado en conocimientos de innovación, adaptabilidad y sostenibilidad. Se debe contar con un Software especializado para el desarrollo de la labor logística, en todas las obras que se ejecute, de tal manera que permita realizar procedimientos administrativos y financieros: contable, cuentas por pagar y recibir, de compras, etc. todo lo que abarca las áreas de apoyo de una obra. 
  • 13.  Ampliar su participación en licitaciones de la región y fuera de ella, buscando consorciarse con otras empresas de mayor experiencia en el ramo de la construcción.    Implementar nuevas tecnologías como los (TICs) para elevar la calidad técnica de la producción.   La administración de personal, resulta útil y necesaria en toda empresa que desea proyectarse con éxito en el largo plazo, por tanto la citada empresa es necesario que implemente un área de Gerencia de Recursos Humanos.    Efectuar acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que contribuya lograr la sostenibilidad, competitividad y desarrollo económico de la empresa.   La actual competitividad que atraviesa el mercado de la construcción tiene que ver con el Proceso de Mejora Continua, por tanto es importante que la empresa establezca puntos de comparación tanto internos como externos, en este sentido la empresa debe realizar el llamado Benchmarking con empresas de la Región si es posible a nivel nacional.    Realizar permanentemente el control de los proyectos a través de evaluaciones a la labor realizada y de los recursos empleados en la ejecución de obras, con el propósito, de tomar las medidas correctivas que se estiman necesarias para que las metas se cumplan. 