SlideShare una empresa de Scribd logo
María Soledad Melo Labra
Nelson Pozo Silva
No se trata de fundar una fórmula prosaica para la aplicación de la ley,
sino de establecer que la utilización de la lógica, de las costumbres, de la
experiencia del juez y del contexto social son fundamentales en la toma de
la decisión judicial.
Los autores: Nelson Pozo Silva (abogado, escritor, columnista y profesor
universitario) y María Soledad Melo Labra (abogada, licenciada en Ciencias
Jurídicas de la Universidad de Concepción, académica UCINF) buscan con
este trabajo dar a conocer una visión renovada y práctica de la sana crítica
en materia jurisdiccional.
Se plantea y demuestra en este ensayo, la necesidad
de que el método judicial corresponda a las leyes del
pensamiento, es decir, a una forma directa, razonada,
verificable y correctamente estructurada a partir de la
lógica.
ANATOMÍA DE UNA
SEDUCCIÓN
Reescrituras de lo femenino
Alejandro Varderi
El reto que propone Varderi es traspasar la frontera, buscando generar un
discurso de lo femenino que sea creíble para la propia mujer. La fuerza con
que las escritoras han ido rompiendo las barreras que limitaban la
escritura de su propia sexualidad lleva a augurar la existencia, en este
nuevo milenio, de una literatura escrita por ellas, sobre y desde ellas.
Llegado ese momento, se hará posible establecer una zona de
comprensión entre los sexos que ni el machismo ni el feminismo radical
han sido capaces de fundar.
Alejandro Varderi, autor venezolano que vive en Nueva York. Sus textos
han sido incluidos en antologías, revistas y periódicos de Hispanoamérica,
Estados Unidos y España. Publico Amantes y reverentes (RIL editores,
1999, 2009), A New York State of Mind (RIL editores, 2008), entre otras
obras. Es profesor de estudios hispánicos en
The City University of New York.
Estas reescrituras surgen con el propósito de trazar un
cuerpo, el de lo femenino. El autor, arrastrado por ese
hechizo, busca dibujar la anatomía de los textos,
superponiendo su escritura a la escritura de
determinadas autoras y autores de habla hispana que
iluminan con su lenguaje ese lugar tan elusivo de la
seducción femenina.
CHILE Y AMÉRICA LATINA
Democracias, ciudadanías y narrativas históricas
Consuelo Figueroa G. (Editora)
En 2010, la mayoría de los países latinoamericanos conmemoraron 200
años de vida independiente, dando lugar a celebraciones y espacios para la
reflexión crítica respecto de los caminos transitados y las posibilidades
futuras de cada país.
Este volumen integra una muestra de los principales temas abordados,
donde prevalecieron los procesos de formación de las nuevas repúblicas,
las rupturas y continuidad de los sistemas políticos, los conflictos que
amenazan a las actuales democracias, los problemas de representación
ciudadana, la creciente brecha entre ricos y pobres; y la permanencia de
instituciones de corte autoritario.
Se reúnen aquí los resultados de las reflexiones y
debates producidos en el seminario internacional
organizado por el Instituto de Investigación de Ciencias
Sociales y la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad Diego Portales realizado en 2010, titulado
“Chile y América Latina en el Bicentenario:
ciudadanías, democracia y narrativas históricas”.
LOS DESAFÍOS DEL
PROGRESISMO
Europa, América Latina y Chile
Carlos Fortin - Augusto Varas
Marcelo Mella (Editores)
Esta selección de textos contribuye, desde una variada perspectiva, a la
generación de un enfoque de efectivo cambio social. Se abordan los
desafíos valóricos, políticos e ideológicos que hoy día enfrentan los
sectores de centroizquierda e izquierda en Chile, así como en otros países
de América Latina.
Las instituciones que aportan este trabajo son: el Centro de Estudios Enzo
Faletto de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de
Chile, orientado a generar investigación innovadora de carácter
interdisciplinario en el ámbito de las ciencias políticas y sociales; la
Fundación Friedrich Ebert, que ofrece espacios de debate en diversos
países, con el objetivo de fortalecer la democracia y la justicia social; y la
Fundación Chile 21, cuya misión es construir un espacio de reflexión,
análisis y desarrollo del pensamiento progresista.
Las contribuciones que se presentan en este libro, de
autores como Carlos Ominami, Claudio Orrego,
Manuel Antonio Garretón reflejan la amplia diversidad
de enfoques de los sectores progresistas, sobre los
principales temas en torno a las cuales se está
decidiendo el futuro de la democracia.
EL CONCEPTO DE
REALISMO POLÍTICO
Luis Oro Tapia
El texto está dividido en cinco capítulos que abordan cada uno de los
tópicos descritos, desde la idea central de “realismo político”, sometiendo
a análisis la contribución de Hans Morgenthau, pasando por la noción de
naturaleza humana, la persistencia de la conflictividad y la génesis de la
noción de autonomía, arribando a conclusiones que permiten ordenar de
manera sintética el panorama que existe entre las diferentes concepciones
de política.
Luis R. Oro Tapia es doctor en Filosofía de Universidad de Chile, magíster
en Ciencia Política en la misma casa de estudios y licenciado en Historia de
Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Es coautor, junto a Carlos
Miranda, del libro Para leer El Príncipe de Maquiavelo (RIL editores,
Santiago, 2001) y autor de ¿Qué es la política? (RIL editores, Santiago,
2003) y Max Weber: la política y los políticos: Una lectura desde la
periferia (RIL editores, Santiago, 2010), entre otros títulos.
¿Qué se entiende por realismo político?, es la pregunta
central que plantea este ensayo. Una búsqueda que
encuentra cuatro elementos principales para responder:
una concepción pesimista y trágica del ser humano; la
constatación del conflicto como inherente a los sujetos
individuales y colectivos; la necesidad del equilibrio de
poder para llegar a la paz y al orden; y la afirmación de la
autonomía de la política como una esfera diferenciada
(con su propia lógica y con las consiguientes tensiones
entre la política y la moral).
LA RAZA Y EL ESPÍRITU
Cinco ensayos sobre la personalidad
histórica de América
Mario Barros Van Buren
“Dos palabras”, “La América India”, “La Conquista”, “Plataforma legal de
la Conquista” y “El mestizaje” son los cinco ensayos que propone el autor
para revelar el origen de nuestras raíces que definen la personalidad
espiritual contemporánea.
Mario Barros Van Buren fue abogado, académico y destacado historiador
vinculado a la Armada Nacional, dedicó cuatro décadas de su vida a la
diplomacia profesional, alcanzando en ella el grado de Embajador. En su
dilatada carrera cumplió misiones en lugares como Estados Unidos, la ex
Yugoslavia, España, entre otros países. Fue colaborador habitual de
importantes publicaciones chilenas y extranjeras, y conferencista invitado
en las principales universidades del país.
Se reúnen en este volumen un conjunto de ensayos
acerca de la personalidad histórica de América El
autor, partiendo de bases y hechos comprobados, hace
un enfoque personal - por lo tanto perfectamente
discutible - capaz de poner en perspectiva y abrir el
debate en relación a lo que él estima “el problema
primordial de la América de hoy: la verdad acerca de
su pasado”.
VIVENCIAS DE UN LECTOR
Comentarios, cuentos, crónicas y
recuerdos del Consejo de Defensa del Estado
Vol. 2
Jorge Baeza Asenjo
En este nuevo volumen compila las vivencias de sus lecturas entres 2007 y
2012. Incluye cuentos breves y crónicas valdivianas, de gran valor
histórico, que recuerdan pasajes de su ciudad natal, además de algunas
anécdotas de sus 47 años de vida profesional en el
Consejo de Defensa del Estado.
Jorge Baeza Asenjo nació en Valdivia en 1936, Estudió Derecho en la U. de
Chile, y se recibió abogado el año 1963, ese mismo año ingresó a trabajar
al Consejo de Defensa del Estado (CDE) como Abogado Jefe de la División
de Defensa Estatal.
Ha publicado Vivencias de un lector (RiL editores, 2007).
El autor de estas “vivencias” pertenece a una estirpe
en extinción: la del lector voraz, aquel al que ningún
texto le es indiferente y, con la misma devoción,
aborda tanto a un clásico de la literatura como al más
contemporáneo de los escritores. Tarea, además, que
ejecuta desde una mirada desprejuiciada y culta, que
le permite llegar al sentido más profundo
de lo que se lee.
Elías Jauregui Castro
Así comienza la aventura del personaje donde el autor se impone en la
lectura y logra transportarnos, por un momento,
al más extraño de los universos.
Después de Trece (RIL editores, 2009), su primer libro de cuentos, Elías
Jauregui amplifica una atmósfera extraña e inusual a partir de personajes
que lindan con el delirio. Los grandes temas de la literatura (la muerte, el
amor, la trascendencia del alma, la soledad) son tratados aquí con una
mirada nueva, capaz de penetrar en el sentido más profundo de las cosas y
darles una proyección diferente.
Ni siquiera alcanzó a gritar. El alacrán fue mucho,
muchísimo más rápido que él para asestarle el primer
golpe, aunque el contraataque fue devastador. Tomó
con fuerzas el dedo que el arácnido perforó con su
aguijón al mismo tiempo que pisaba el vaso donde se
retorcía enfurecido…
Boletín Novedades Junio | Ril Editores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José enrique rodó
José enrique rodóJosé enrique rodó
José enrique rodó
Carlos Arango Schütz
 
Duschatzky Diversidad, Singularidad, Experiencia
Duschatzky Diversidad, Singularidad, ExperienciaDuschatzky Diversidad, Singularidad, Experiencia
Duschatzky Diversidad, Singularidad, Experiencia
Biblioteca Instituto Superior
 
Plan de mejoramiento [9no]
Plan de mejoramiento [9no]Plan de mejoramiento [9no]
Plan de mejoramiento [9no]
jeff4321
 
Cultura de paz y biopolítica
Cultura de paz y biopolíticaCultura de paz y biopolítica
Cultura de paz y biopolítica
Francisco Sierra Caballero
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospecha
brondovic
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
Luis Angel Rios Perea
 
Melgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilarMelgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilar
Johan Rusinque
 
Power intercultural
Power interculturalPower intercultural
Power intercultural
marinaisas
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Vivi Mendez
 
Trabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinsonTrabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinson
Davinson Munera
 
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlierAnálisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Alejandro Sotelo
 
Ce material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferencias
Ce material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferenciasCe material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferencias
Ce material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferencias
Lely Cabrera
 
Mujeres 2014
Mujeres 2014Mujeres 2014
Mujeres 2014
La Loba Technicolor
 
Art20
Art20Art20
José Ingenieros
José IngenierosJosé Ingenieros
José Ingenieros
Andrea Gianre
 
Disertaciones filosóficas y científicas
Disertaciones filosóficas y científicasDisertaciones filosóficas y científicas
Disertaciones filosóficas y científicas
Luis Angel Rios Perea
 
Violencia simbólica de los medios de comunicación, poder del
Violencia simbólica de los medios de comunicación, poder delViolencia simbólica de los medios de comunicación, poder del
Violencia simbólica de los medios de comunicación, poder del
Mariel Gao
 

La actualidad más candente (17)

José enrique rodó
José enrique rodóJosé enrique rodó
José enrique rodó
 
Duschatzky Diversidad, Singularidad, Experiencia
Duschatzky Diversidad, Singularidad, ExperienciaDuschatzky Diversidad, Singularidad, Experiencia
Duschatzky Diversidad, Singularidad, Experiencia
 
Plan de mejoramiento [9no]
Plan de mejoramiento [9no]Plan de mejoramiento [9no]
Plan de mejoramiento [9no]
 
Cultura de paz y biopolítica
Cultura de paz y biopolíticaCultura de paz y biopolítica
Cultura de paz y biopolítica
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospecha
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Melgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilarMelgarejo mariadelpilar
Melgarejo mariadelpilar
 
Power intercultural
Power interculturalPower intercultural
Power intercultural
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
 
Trabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinsonTrabajo d efilosofia de davinson
Trabajo d efilosofia de davinson
 
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlierAnálisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
Análisis narrativoenlascienciassociales juancarlosgorlier
 
Ce material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferencias
Ce material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferenciasCe material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferencias
Ce material de_estudio_clase4_posibilidades_y_derecho_a_las_diferencias
 
Mujeres 2014
Mujeres 2014Mujeres 2014
Mujeres 2014
 
Art20
Art20Art20
Art20
 
José Ingenieros
José IngenierosJosé Ingenieros
José Ingenieros
 
Disertaciones filosóficas y científicas
Disertaciones filosóficas y científicasDisertaciones filosóficas y científicas
Disertaciones filosóficas y científicas
 
Violencia simbólica de los medios de comunicación, poder del
Violencia simbólica de los medios de comunicación, poder delViolencia simbólica de los medios de comunicación, poder del
Violencia simbólica de los medios de comunicación, poder del
 

Destacado

48 0305 en tu palabra, señor
48 0305 en tu palabra, señor48 0305 en tu palabra, señor
48 0305 en tu palabra, señor
Miguel Angel Huayta Seminario
 
De ovo a galiña
De ovo a galiñaDe ovo a galiña
De ovo a galiña
RATIBRON
 
HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?
HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?
HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?
JobTiger Ltd.
 
Orlin Dochev
Orlin DochevOrlin Dochev
Orlin Dochev
Stefka Kaykieva
 
Prov
ProvProv
El duende roepies
El duende roepiesEl duende roepies
El duende roepies
RATIBRON
 
Misli zajivota - Panoramic
Misli zajivota - PanoramicMisli zajivota - Panoramic
Misli zajivota - Panoramicstefkrastev
 
успех
 успех успех
успех
Aneliya Shopova
 
вегетарианство и здраве
вегетарианство и здравевегетарианство и здраве
вегетарианство и здравеНадка Данкова
 
Гарови часовници 6 част
Гарови часовници   6 частГарови часовници   6 част
Гарови часовници 6 част
Мая Михайлова
 
New документ на microsoft word
New документ на microsoft wordNew документ на microsoft word
New документ на microsoft wordzooamigo
 
Presentation questionary results
Presentation questionary resultsPresentation questionary results
Presentation questionary results
Pavel Pavlov
 
нашите правила
нашите правиланашите правила
нашите правилаLilyBankova
 
Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"
Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"
Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"oddl
 
Популяризиране на бизнеса в интернет
Популяризиране на бизнеса в интернетПопуляризиране на бизнеса в интернет
Популяризиране на бизнеса в интернет
eTel (Bulgaria)
 
Богомилска Астрология
Богомилска АстрологияБогомилска Астрология
Богомилска Астрологияantipa
 

Destacado (20)

48 0305 en tu palabra, señor
48 0305 en tu palabra, señor48 0305 en tu palabra, señor
48 0305 en tu palabra, señor
 
листопад
листопадлистопад
листопад
 
Svetoslav sashev levski3
Svetoslav sashev levski3Svetoslav sashev levski3
Svetoslav sashev levski3
 
De ovo a galiña
De ovo a galiñaDe ovo a galiña
De ovo a galiña
 
HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?
HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?
HR Industry 2014: Как да създадем устойчив топ мениджърски екип?
 
Orlin Dochev
Orlin DochevOrlin Dochev
Orlin Dochev
 
Prov
ProvProv
Prov
 
El duende roepies
El duende roepiesEl duende roepies
El duende roepies
 
Misli zajivota - Panoramic
Misli zajivota - PanoramicMisli zajivota - Panoramic
Misli zajivota - Panoramic
 
успех
 успех успех
успех
 
вегетарианство и здраве
вегетарианство и здравевегетарианство и здраве
вегетарианство и здраве
 
Баба Марта
Баба МартаБаба Марта
Баба Марта
 
Гарови часовници 6 част
Гарови часовници   6 частГарови часовници   6 част
Гарови часовници 6 част
 
New документ на microsoft word
New документ на microsoft wordNew документ на microsoft word
New документ на microsoft word
 
Presentation questionary results
Presentation questionary resultsPresentation questionary results
Presentation questionary results
 
нашите правила
нашите правиланашите правила
нашите правила
 
Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"
Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"
Kadin seminari 4.ders - "Incile gore kari-koca iliskileri"
 
Популяризиране на бизнеса в интернет
Популяризиране на бизнеса в интернетПопуляризиране на бизнеса в интернет
Популяризиране на бизнеса в интернет
 
болният лебед
болният лебедболният лебед
болният лебед
 
Богомилска Астрология
Богомилска АстрологияБогомилска Астрология
Богомилска Астрология
 

Similar a Boletín Novedades Junio | Ril Editores

Martha nussbaum
Martha nussbaumMartha nussbaum
Martha nussbaum
Rafael
 
Certeau
CerteauCerteau
Filosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zeaFilosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zea
tevidu
 
Leopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílarLeopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílar
tevidu
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
jaimesnestor
 
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdfENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
03DEHUJUANAANDREABAR
 
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvadorLa Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
Crissthabel Alvarado
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdfLa última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
LeticiaMierHernndez
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Sociedad del relajo
Sociedad del relajoSociedad del relajo
Sociedad del relajo
insucoppt
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
ALEXANDRADELACUADRAQ
 
Nación y narración
Nación y narraciónNación y narración
Nación y narración
Mariana Ferrari
 
EL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptxEL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptx
RafaelJovino2
 
Héctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciadosHéctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciados
Jules MACDONALD PETROVICH
 
Luces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileñaLuces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileña
Javier Gustavo Bonafina
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
Alessandro Saavedra
 

Similar a Boletín Novedades Junio | Ril Editores (20)

Martha nussbaum
Martha nussbaumMartha nussbaum
Martha nussbaum
 
Certeau
CerteauCerteau
Certeau
 
Filosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zeaFilosofo leopoldo zea
Filosofo leopoldo zea
 
Leopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílarLeopoldo zea aguílar
Leopoldo zea aguílar
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
Boletín informativo. Número 2. Enero 2010
 
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdfENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
 
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvadorLa Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdfLa última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Sociedad del relajo
Sociedad del relajoSociedad del relajo
Sociedad del relajo
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
 
Nación y narración
Nación y narraciónNación y narración
Nación y narración
 
EL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptxEL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptx
 
Héctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciadosHéctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciados
 
Luces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileñaLuces y sombras de la historiografia brasileña
Luces y sombras de la historiografia brasileña
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
 

Más de Hojas Mágicas

Ril Editores | Novedades mayo 2014
Ril Editores | Novedades mayo 2014Ril Editores | Novedades mayo 2014
Ril Editores | Novedades mayo 2014
Hojas Mágicas
 
Ril editores presenta en abril
Ril editores presenta en abrilRil editores presenta en abril
Ril editores presenta en abril
Hojas Mágicas
 
Bases concurso 2014
Bases concurso 2014Bases concurso 2014
Bases concurso 2014
Hojas Mágicas
 
Ril Editores | Novedades Octubre 2013
Ril Editores | Novedades Octubre 2013Ril Editores | Novedades Octubre 2013
Ril Editores | Novedades Octubre 2013
Hojas Mágicas
 
Novedades Editoriales Junio | RHM Chile
Novedades Editoriales Junio | RHM ChileNovedades Editoriales Junio | RHM Chile
Novedades Editoriales Junio | RHM Chile
Hojas Mágicas
 
En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012
Hojas Mágicas
 
Extracto El último papa.
Extracto El último papa.Extracto El último papa.
Extracto El último papa.
Hojas Mágicas
 
Catálogo En Tinta Agosto 2012
Catálogo En Tinta Agosto 2012Catálogo En Tinta Agosto 2012
Catálogo En Tinta Agosto 2012
Hojas Mágicas
 
En tinta novedades Julio 2012
En tinta novedades Julio 2012En tinta novedades Julio 2012
En tinta novedades Julio 2012
Hojas Mágicas
 
En tinta mayo junio 2012
En tinta mayo junio 2012 En tinta mayo junio 2012
En tinta mayo junio 2012
Hojas Mágicas
 
Boletín Marzo Abril Alfaguara
Boletín Marzo Abril AlfaguaraBoletín Marzo Abril Alfaguara
Boletín Marzo Abril Alfaguara
Hojas Mágicas
 
Catálogo de novedades En tinta
Catálogo de novedades En tintaCatálogo de novedades En tinta
Catálogo de novedades En tinta
Hojas Mágicas
 
Primeras paginas de Memorias de un Exorcista
Primeras paginas de Memorias de un ExorcistaPrimeras paginas de Memorias de un Exorcista
Primeras paginas de Memorias de un Exorcista
Hojas Mágicas
 
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Hojas Mágicas
 
Primeras Páginas de "Correr o morir"
Primeras Páginas de "Correr o morir"Primeras Páginas de "Correr o morir"
Primeras Páginas de "Correr o morir"
Hojas Mágicas
 
Primeras páginas "Días Eternos"
Primeras páginas "Días Eternos"Primeras páginas "Días Eternos"
Primeras páginas "Días Eternos"
Hojas Mágicas
 
Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.
Hojas Mágicas
 
En tinta julio agosto
En tinta julio agostoEn tinta julio agosto
En tinta julio agosto
Hojas Mágicas
 
En tinta julio agosto
En tinta julio agostoEn tinta julio agosto
En tinta julio agosto
Hojas Mágicas
 
Extracto prueba de fuego
Extracto prueba de fuegoExtracto prueba de fuego
Extracto prueba de fuego
Hojas Mágicas
 

Más de Hojas Mágicas (20)

Ril Editores | Novedades mayo 2014
Ril Editores | Novedades mayo 2014Ril Editores | Novedades mayo 2014
Ril Editores | Novedades mayo 2014
 
Ril editores presenta en abril
Ril editores presenta en abrilRil editores presenta en abril
Ril editores presenta en abril
 
Bases concurso 2014
Bases concurso 2014Bases concurso 2014
Bases concurso 2014
 
Ril Editores | Novedades Octubre 2013
Ril Editores | Novedades Octubre 2013Ril Editores | Novedades Octubre 2013
Ril Editores | Novedades Octubre 2013
 
Novedades Editoriales Junio | RHM Chile
Novedades Editoriales Junio | RHM ChileNovedades Editoriales Junio | RHM Chile
Novedades Editoriales Junio | RHM Chile
 
En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012
 
Extracto El último papa.
Extracto El último papa.Extracto El último papa.
Extracto El último papa.
 
Catálogo En Tinta Agosto 2012
Catálogo En Tinta Agosto 2012Catálogo En Tinta Agosto 2012
Catálogo En Tinta Agosto 2012
 
En tinta novedades Julio 2012
En tinta novedades Julio 2012En tinta novedades Julio 2012
En tinta novedades Julio 2012
 
En tinta mayo junio 2012
En tinta mayo junio 2012 En tinta mayo junio 2012
En tinta mayo junio 2012
 
Boletín Marzo Abril Alfaguara
Boletín Marzo Abril AlfaguaraBoletín Marzo Abril Alfaguara
Boletín Marzo Abril Alfaguara
 
Catálogo de novedades En tinta
Catálogo de novedades En tintaCatálogo de novedades En tinta
Catálogo de novedades En tinta
 
Primeras paginas de Memorias de un Exorcista
Primeras paginas de Memorias de un ExorcistaPrimeras paginas de Memorias de un Exorcista
Primeras paginas de Memorias de un Exorcista
 
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
 
Primeras Páginas de "Correr o morir"
Primeras Páginas de "Correr o morir"Primeras Páginas de "Correr o morir"
Primeras Páginas de "Correr o morir"
 
Primeras páginas "Días Eternos"
Primeras páginas "Días Eternos"Primeras páginas "Días Eternos"
Primeras páginas "Días Eternos"
 
Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.Extracto martyn pig.
Extracto martyn pig.
 
En tinta julio agosto
En tinta julio agostoEn tinta julio agosto
En tinta julio agosto
 
En tinta julio agosto
En tinta julio agostoEn tinta julio agosto
En tinta julio agosto
 
Extracto prueba de fuego
Extracto prueba de fuegoExtracto prueba de fuego
Extracto prueba de fuego
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Boletín Novedades Junio | Ril Editores

  • 1.
  • 2. María Soledad Melo Labra Nelson Pozo Silva No se trata de fundar una fórmula prosaica para la aplicación de la ley, sino de establecer que la utilización de la lógica, de las costumbres, de la experiencia del juez y del contexto social son fundamentales en la toma de la decisión judicial. Los autores: Nelson Pozo Silva (abogado, escritor, columnista y profesor universitario) y María Soledad Melo Labra (abogada, licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Concepción, académica UCINF) buscan con este trabajo dar a conocer una visión renovada y práctica de la sana crítica en materia jurisdiccional. Se plantea y demuestra en este ensayo, la necesidad de que el método judicial corresponda a las leyes del pensamiento, es decir, a una forma directa, razonada, verificable y correctamente estructurada a partir de la lógica.
  • 3. ANATOMÍA DE UNA SEDUCCIÓN Reescrituras de lo femenino Alejandro Varderi El reto que propone Varderi es traspasar la frontera, buscando generar un discurso de lo femenino que sea creíble para la propia mujer. La fuerza con que las escritoras han ido rompiendo las barreras que limitaban la escritura de su propia sexualidad lleva a augurar la existencia, en este nuevo milenio, de una literatura escrita por ellas, sobre y desde ellas. Llegado ese momento, se hará posible establecer una zona de comprensión entre los sexos que ni el machismo ni el feminismo radical han sido capaces de fundar. Alejandro Varderi, autor venezolano que vive en Nueva York. Sus textos han sido incluidos en antologías, revistas y periódicos de Hispanoamérica, Estados Unidos y España. Publico Amantes y reverentes (RIL editores, 1999, 2009), A New York State of Mind (RIL editores, 2008), entre otras obras. Es profesor de estudios hispánicos en The City University of New York. Estas reescrituras surgen con el propósito de trazar un cuerpo, el de lo femenino. El autor, arrastrado por ese hechizo, busca dibujar la anatomía de los textos, superponiendo su escritura a la escritura de determinadas autoras y autores de habla hispana que iluminan con su lenguaje ese lugar tan elusivo de la seducción femenina.
  • 4. CHILE Y AMÉRICA LATINA Democracias, ciudadanías y narrativas históricas Consuelo Figueroa G. (Editora) En 2010, la mayoría de los países latinoamericanos conmemoraron 200 años de vida independiente, dando lugar a celebraciones y espacios para la reflexión crítica respecto de los caminos transitados y las posibilidades futuras de cada país. Este volumen integra una muestra de los principales temas abordados, donde prevalecieron los procesos de formación de las nuevas repúblicas, las rupturas y continuidad de los sistemas políticos, los conflictos que amenazan a las actuales democracias, los problemas de representación ciudadana, la creciente brecha entre ricos y pobres; y la permanencia de instituciones de corte autoritario. Se reúnen aquí los resultados de las reflexiones y debates producidos en el seminario internacional organizado por el Instituto de Investigación de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales realizado en 2010, titulado “Chile y América Latina en el Bicentenario: ciudadanías, democracia y narrativas históricas”.
  • 5. LOS DESAFÍOS DEL PROGRESISMO Europa, América Latina y Chile Carlos Fortin - Augusto Varas Marcelo Mella (Editores) Esta selección de textos contribuye, desde una variada perspectiva, a la generación de un enfoque de efectivo cambio social. Se abordan los desafíos valóricos, políticos e ideológicos que hoy día enfrentan los sectores de centroizquierda e izquierda en Chile, así como en otros países de América Latina. Las instituciones que aportan este trabajo son: el Centro de Estudios Enzo Faletto de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, orientado a generar investigación innovadora de carácter interdisciplinario en el ámbito de las ciencias políticas y sociales; la Fundación Friedrich Ebert, que ofrece espacios de debate en diversos países, con el objetivo de fortalecer la democracia y la justicia social; y la Fundación Chile 21, cuya misión es construir un espacio de reflexión, análisis y desarrollo del pensamiento progresista. Las contribuciones que se presentan en este libro, de autores como Carlos Ominami, Claudio Orrego, Manuel Antonio Garretón reflejan la amplia diversidad de enfoques de los sectores progresistas, sobre los principales temas en torno a las cuales se está decidiendo el futuro de la democracia.
  • 6. EL CONCEPTO DE REALISMO POLÍTICO Luis Oro Tapia El texto está dividido en cinco capítulos que abordan cada uno de los tópicos descritos, desde la idea central de “realismo político”, sometiendo a análisis la contribución de Hans Morgenthau, pasando por la noción de naturaleza humana, la persistencia de la conflictividad y la génesis de la noción de autonomía, arribando a conclusiones que permiten ordenar de manera sintética el panorama que existe entre las diferentes concepciones de política. Luis R. Oro Tapia es doctor en Filosofía de Universidad de Chile, magíster en Ciencia Política en la misma casa de estudios y licenciado en Historia de Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Es coautor, junto a Carlos Miranda, del libro Para leer El Príncipe de Maquiavelo (RIL editores, Santiago, 2001) y autor de ¿Qué es la política? (RIL editores, Santiago, 2003) y Max Weber: la política y los políticos: Una lectura desde la periferia (RIL editores, Santiago, 2010), entre otros títulos. ¿Qué se entiende por realismo político?, es la pregunta central que plantea este ensayo. Una búsqueda que encuentra cuatro elementos principales para responder: una concepción pesimista y trágica del ser humano; la constatación del conflicto como inherente a los sujetos individuales y colectivos; la necesidad del equilibrio de poder para llegar a la paz y al orden; y la afirmación de la autonomía de la política como una esfera diferenciada (con su propia lógica y con las consiguientes tensiones entre la política y la moral).
  • 7. LA RAZA Y EL ESPÍRITU Cinco ensayos sobre la personalidad histórica de América Mario Barros Van Buren “Dos palabras”, “La América India”, “La Conquista”, “Plataforma legal de la Conquista” y “El mestizaje” son los cinco ensayos que propone el autor para revelar el origen de nuestras raíces que definen la personalidad espiritual contemporánea. Mario Barros Van Buren fue abogado, académico y destacado historiador vinculado a la Armada Nacional, dedicó cuatro décadas de su vida a la diplomacia profesional, alcanzando en ella el grado de Embajador. En su dilatada carrera cumplió misiones en lugares como Estados Unidos, la ex Yugoslavia, España, entre otros países. Fue colaborador habitual de importantes publicaciones chilenas y extranjeras, y conferencista invitado en las principales universidades del país. Se reúnen en este volumen un conjunto de ensayos acerca de la personalidad histórica de América El autor, partiendo de bases y hechos comprobados, hace un enfoque personal - por lo tanto perfectamente discutible - capaz de poner en perspectiva y abrir el debate en relación a lo que él estima “el problema primordial de la América de hoy: la verdad acerca de su pasado”.
  • 8. VIVENCIAS DE UN LECTOR Comentarios, cuentos, crónicas y recuerdos del Consejo de Defensa del Estado Vol. 2 Jorge Baeza Asenjo En este nuevo volumen compila las vivencias de sus lecturas entres 2007 y 2012. Incluye cuentos breves y crónicas valdivianas, de gran valor histórico, que recuerdan pasajes de su ciudad natal, además de algunas anécdotas de sus 47 años de vida profesional en el Consejo de Defensa del Estado. Jorge Baeza Asenjo nació en Valdivia en 1936, Estudió Derecho en la U. de Chile, y se recibió abogado el año 1963, ese mismo año ingresó a trabajar al Consejo de Defensa del Estado (CDE) como Abogado Jefe de la División de Defensa Estatal. Ha publicado Vivencias de un lector (RiL editores, 2007). El autor de estas “vivencias” pertenece a una estirpe en extinción: la del lector voraz, aquel al que ningún texto le es indiferente y, con la misma devoción, aborda tanto a un clásico de la literatura como al más contemporáneo de los escritores. Tarea, además, que ejecuta desde una mirada desprejuiciada y culta, que le permite llegar al sentido más profundo de lo que se lee.
  • 9. Elías Jauregui Castro Así comienza la aventura del personaje donde el autor se impone en la lectura y logra transportarnos, por un momento, al más extraño de los universos. Después de Trece (RIL editores, 2009), su primer libro de cuentos, Elías Jauregui amplifica una atmósfera extraña e inusual a partir de personajes que lindan con el delirio. Los grandes temas de la literatura (la muerte, el amor, la trascendencia del alma, la soledad) son tratados aquí con una mirada nueva, capaz de penetrar en el sentido más profundo de las cosas y darles una proyección diferente. Ni siquiera alcanzó a gritar. El alacrán fue mucho, muchísimo más rápido que él para asestarle el primer golpe, aunque el contraataque fue devastador. Tomó con fuerzas el dedo que el arácnido perforó con su aguijón al mismo tiempo que pisaba el vaso donde se retorcía enfurecido…