SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos, Información y Conocimiento
Relación e importancia en la Gerencia de Proyectos

Por
Gloria Elena Parra Pinzón ID 190996
Manuel Adolfo Nogales Currea ID 309936

Corporación Universitaria Minuto de Dios
Octubre de 2013
2

DATOS, INFORMACION Y CONOCIMIENTO Y LA RELACION E IMPORTANCIA
CON LA GERENCIA DE PROYECTOS
Datos son la presentación de eventos sin relevancia, cuando los datos contienen eventos
relevantes o significativos como lo considera Peter Drucker se convierten en Información (allí es
el momento de actuar respecto a planes de acción, investigación y proyectos, para que esa
información tenga valor. Ya teniendo Datos e Información, allí se está
generando Conocimiento en un tema en especial, es momento de toma de decisiones al respecto
ya que se tiene la mezcla de indicadores, datos e información que hace que se evalué, se actué y
reflexione.

Consideramos que es vital conocer hasta dónde llega cada uno en el proceso o cadena
(Datos, Información y Conocimiento), como Gerentes de Proyectos estamos totalmente
convencidos que desde las etapas de formulación, ejecución y operación desde que nace, se
planifica, se ejecuta y se cierra cada proyecto, siempre deben estar presente a la que hemos
llamado cadena (Datos, Información y Conocimiento), ya que si estos no se podrían realizar
planes, decisiones, que hacen posible se avance en los objetivos propuestos.

Como Gerentes de Proyectos debemos aprender a generar habilidades para la recolección de
datos, la transformación en información y el manejo del conocimiento.
3

CUADRO COMPARATIVO

DATOS
-Recopilación básica de
eventos son relevancia.

INFORMACION
-Se considera que es
- información, cuando los datos

CONOCIMIENTO
-Es la unión de datos y
conocimiento.

Se pueden adquirir en todas

de un suceso o evento que

-Desde el inicio de la

partes.

tiene relevancia.

-Pueden estar contenidos en

Organización de contextos con preocupado por adquirirlo.-Da

medios físicos o electrónicos.

un determinado significado.

la oportunidad de tomar

-Pueden ser tangibles o

-Su valor depende de quién,

decisiones y Gerenciar

intangibles.

cuándo, para qué y porqué

Proyectos.

-Los datos relevantes o con

utilizará esa información.

-El Conocimiento en

profundidad son el inicio de

-La información reduce la

determinado tema hace que el

toda investigación o proyecto

incertidumbre.

ser evalué, actué, reflexione.-

–La información motiva a

El Conocimiento obliga a

investigar y proyectar.

generar destrezas en la

- humanidad el ser se ha

búsqueda de Datos e
Información.
4

EJEMPLO DATO, INFORMACION Y CONOCIMIENTO

Basado en los egresados a nivel nacional:

DATOS: 1.802.729, 1.557.854 (Evento sin relevancia y falta de profundidad).
INFORMACION: Egresados Instituciones de Educación Superior entre 2001 a 2010 =
1.802.729, Egresados Instituciones de Educación Superior entre 1960 a 2000 =1.557.854,
población Colombiana al 2010= 45.510.
CONOCIMIENTO: El 54% del total de títulos otorgados en los últimos 50 años fueron
entregados en los últimos 10 años, este conocimiento hace que genere investigación acera de
egresados a nivel departamental donde hay mayor cantidad de egresados y el impacto en las
diferentes regiones del país.

El Conocimiento de la Información hace que se generen Proyectos según el ejemplo que
planteamos de averiguar cuanta es la población que puede acceder a la Educación Superior, que
ofrecimiento y modalidad se puede ofrecer, etc.
5

CONCLUSIONES

Para la Gerencia de un proyecto se debe tener claro que los Datos serán recopilados y con
esto se definen los métodos para optimizar la utilidad de la Información ya que son componentes
esenciales en el diseño de un proyecto, obteniendo conocimiento que es la mezcla de los dos
anteriores, se obtiene un conocimiento más amplio donde muestran las experiencias, los valores
y entendimiento.

El Conocimiento y todo lo que este contiene ha preocupado a la humanidad desde la antigua
Grecia, Edad media, Renacimiento, Época contemporánea hasta nuestros días, que cada vez hay
más avances y es obligación del Gerente de Proyectos saber gestionar lo referente datos,
información, conocimiento empresarial y lograr darle una estructura para una acertada toma de
decisiones, es imperativo para todo proyecto o negocio que quiera sobrevivir.

Según las lecturas que realizamos y nuestras propias conclusiones diríamos que datos,
información y conocimiento de tiempo atrás me sirven para actuar ahora en el presente.
Concluimos que se debe separar el conocimiento que es el “saber” de las habilidades o
destrezas de ejecutar una acción son el “hacer”, de allí la habilidad del Gerente de Proyectos de
articular estas facetas, donde la mezcla de los dos (conocimiento y habilidad) se vuelcan en
resultados positivos y se potencializan los diferentes roles.
Siempre están inmersos los conceptos Datos, Información y Conocimiento en las etapas de
formulación, ejecución y operación.
Los datos, información y Conocimiento son específicos según la investigación y el Proyecto
a Gerenciar, pero es un proceso cíclico en general.
6

REFERENCIAS
Valhondo, D. (2003) Gestión del Conocimiento. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, S. A.

Docente Cortes, C. Sociedad del Conocimiento, Información y Tecnología. Recuperado de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001522/docs_curso/doc/art29.html

Ministerio de Educación Nacional (2010) Pagina Observatorio Laboral para la Educación.
Recuperado de http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/channel.html

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo dato informacion_tecnologia

Teoria de información
Teoria de informaciónTeoria de información
Teoria de información
dpelaez34
 
Concepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdfConcepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación 77
Presentación 77Presentación 77
Presentación 77lizalizcano
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
UDIMA
 
LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN
Carolina Martin
 
Entrega Trabajo Fundamentos Cidba
Entrega Trabajo Fundamentos CidbaEntrega Trabajo Fundamentos Cidba
Entrega Trabajo Fundamentos Cidba
Andrea Soler
 
Trabajo Final Cidba Uniquindío
Trabajo Final Cidba UniquindíoTrabajo Final Cidba Uniquindío
Trabajo Final Cidba Uniquindío
Andrea Soler
 
Conceptos de la arquitectura de la informacion
Conceptos de la arquitectura de la informacionConceptos de la arquitectura de la informacion
Conceptos de la arquitectura de la informacion
diana guerrero
 
Conceptos usuarios
Conceptos usuariosConceptos usuarios
Conceptos usuarios
Ana Di Iselkad
 
Presentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologicaPresentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologicaherman
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaherman
 
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merinoEnsayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
santoscarlosmerino
 
User Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta Fink
User Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta FinkUser Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta Fink
User Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta Fink
User Research Day
 
La informacion.
La informacion.La informacion.
La gestion del conocimiento
La gestion del conocimientoLa gestion del conocimiento
La gestion del conocimiento
PartnersImportVzla
 
datos e informacion
datos e informaciondatos e informacion
datos e informacionguest0dc98d
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"kevin
 

Similar a Trabajo dato informacion_tecnologia (20)

Teoria de información
Teoria de informaciónTeoria de información
Teoria de información
 
Concepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdfConcepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdf
 
Presentación 77
Presentación 77Presentación 77
Presentación 77
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN
 
Entrega Trabajo Fundamentos Cidba
Entrega Trabajo Fundamentos CidbaEntrega Trabajo Fundamentos Cidba
Entrega Trabajo Fundamentos Cidba
 
Trabajo Final Cidba Uniquindío
Trabajo Final Cidba UniquindíoTrabajo Final Cidba Uniquindío
Trabajo Final Cidba Uniquindío
 
Conceptos de la arquitectura de la informacion
Conceptos de la arquitectura de la informacionConceptos de la arquitectura de la informacion
Conceptos de la arquitectura de la informacion
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
Conceptos usuarios
Conceptos usuariosConceptos usuarios
Conceptos usuarios
 
Presentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologicaPresentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologica
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merinoEnsayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
Ensayo conocimiento organizacional-santos-carlos-merino
 
User Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta Fink
User Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta FinkUser Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta Fink
User Research Day Buenos Aires | “Thick Data para la innovación” Samanta Fink
 
La informacion.
La informacion.La informacion.
La informacion.
 
La gestion del conocimiento
La gestion del conocimientoLa gestion del conocimiento
La gestion del conocimiento
 
datos e informacion
datos e informaciondatos e informacion
datos e informacion
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
 
Valientes
ValientesValientes
Valientes
 

Trabajo dato informacion_tecnologia

  • 1. Datos, Información y Conocimiento Relación e importancia en la Gerencia de Proyectos Por Gloria Elena Parra Pinzón ID 190996 Manuel Adolfo Nogales Currea ID 309936 Corporación Universitaria Minuto de Dios Octubre de 2013
  • 2. 2 DATOS, INFORMACION Y CONOCIMIENTO Y LA RELACION E IMPORTANCIA CON LA GERENCIA DE PROYECTOS Datos son la presentación de eventos sin relevancia, cuando los datos contienen eventos relevantes o significativos como lo considera Peter Drucker se convierten en Información (allí es el momento de actuar respecto a planes de acción, investigación y proyectos, para que esa información tenga valor. Ya teniendo Datos e Información, allí se está generando Conocimiento en un tema en especial, es momento de toma de decisiones al respecto ya que se tiene la mezcla de indicadores, datos e información que hace que se evalué, se actué y reflexione. Consideramos que es vital conocer hasta dónde llega cada uno en el proceso o cadena (Datos, Información y Conocimiento), como Gerentes de Proyectos estamos totalmente convencidos que desde las etapas de formulación, ejecución y operación desde que nace, se planifica, se ejecuta y se cierra cada proyecto, siempre deben estar presente a la que hemos llamado cadena (Datos, Información y Conocimiento), ya que si estos no se podrían realizar planes, decisiones, que hacen posible se avance en los objetivos propuestos. Como Gerentes de Proyectos debemos aprender a generar habilidades para la recolección de datos, la transformación en información y el manejo del conocimiento.
  • 3. 3 CUADRO COMPARATIVO DATOS -Recopilación básica de eventos son relevancia. INFORMACION -Se considera que es - información, cuando los datos CONOCIMIENTO -Es la unión de datos y conocimiento. Se pueden adquirir en todas de un suceso o evento que -Desde el inicio de la partes. tiene relevancia. -Pueden estar contenidos en Organización de contextos con preocupado por adquirirlo.-Da medios físicos o electrónicos. un determinado significado. la oportunidad de tomar -Pueden ser tangibles o -Su valor depende de quién, decisiones y Gerenciar intangibles. cuándo, para qué y porqué Proyectos. -Los datos relevantes o con utilizará esa información. -El Conocimiento en profundidad son el inicio de -La información reduce la determinado tema hace que el toda investigación o proyecto incertidumbre. ser evalué, actué, reflexione.- –La información motiva a El Conocimiento obliga a investigar y proyectar. generar destrezas en la - humanidad el ser se ha búsqueda de Datos e Información.
  • 4. 4 EJEMPLO DATO, INFORMACION Y CONOCIMIENTO Basado en los egresados a nivel nacional: DATOS: 1.802.729, 1.557.854 (Evento sin relevancia y falta de profundidad). INFORMACION: Egresados Instituciones de Educación Superior entre 2001 a 2010 = 1.802.729, Egresados Instituciones de Educación Superior entre 1960 a 2000 =1.557.854, población Colombiana al 2010= 45.510. CONOCIMIENTO: El 54% del total de títulos otorgados en los últimos 50 años fueron entregados en los últimos 10 años, este conocimiento hace que genere investigación acera de egresados a nivel departamental donde hay mayor cantidad de egresados y el impacto en las diferentes regiones del país. El Conocimiento de la Información hace que se generen Proyectos según el ejemplo que planteamos de averiguar cuanta es la población que puede acceder a la Educación Superior, que ofrecimiento y modalidad se puede ofrecer, etc.
  • 5. 5 CONCLUSIONES Para la Gerencia de un proyecto se debe tener claro que los Datos serán recopilados y con esto se definen los métodos para optimizar la utilidad de la Información ya que son componentes esenciales en el diseño de un proyecto, obteniendo conocimiento que es la mezcla de los dos anteriores, se obtiene un conocimiento más amplio donde muestran las experiencias, los valores y entendimiento. El Conocimiento y todo lo que este contiene ha preocupado a la humanidad desde la antigua Grecia, Edad media, Renacimiento, Época contemporánea hasta nuestros días, que cada vez hay más avances y es obligación del Gerente de Proyectos saber gestionar lo referente datos, información, conocimiento empresarial y lograr darle una estructura para una acertada toma de decisiones, es imperativo para todo proyecto o negocio que quiera sobrevivir. Según las lecturas que realizamos y nuestras propias conclusiones diríamos que datos, información y conocimiento de tiempo atrás me sirven para actuar ahora en el presente. Concluimos que se debe separar el conocimiento que es el “saber” de las habilidades o destrezas de ejecutar una acción son el “hacer”, de allí la habilidad del Gerente de Proyectos de articular estas facetas, donde la mezcla de los dos (conocimiento y habilidad) se vuelcan en resultados positivos y se potencializan los diferentes roles. Siempre están inmersos los conceptos Datos, Información y Conocimiento en las etapas de formulación, ejecución y operación. Los datos, información y Conocimiento son específicos según la investigación y el Proyecto a Gerenciar, pero es un proceso cíclico en general.
  • 6. 6 REFERENCIAS Valhondo, D. (2003) Gestión del Conocimiento. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, S. A. Docente Cortes, C. Sociedad del Conocimiento, Información y Tecnología. Recuperado de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001522/docs_curso/doc/art29.html Ministerio de Educación Nacional (2010) Pagina Observatorio Laboral para la Educación. Recuperado de http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/channel.html