SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
INFORMACIO
N:
Conclusiones.
SALVADOR SANCHEZ MUÑOZ
3J 07/09/2018
DESARROLLA
SOFTWARE DE
APLICACIÓN
UTILIZANDO POO
COMCLUSION ACERCA DE LAS EXPOSICIONES DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACION.
En este tema fue necesario que los equipos expusieran varios temas
para que comprendamos mejor el tema.
Estas exposiciones me permitieron comprender lo siguiente que
leerá, espero sea de su agrado.
Al escuchare todos los temas, comprendo que cada factor y partes de
la construcción del sistema de información te permitirá facilitar el
desarrollo de una empresa que te permitirá manejar con mayor
facilitarlos datos e información de esta misma. Este proyecto se
desarrolla por diversos factores.
Como su forma de realizarlo (metodología) que te permitirá
optimizarlo.
La forma de analizarlo, los tipos de sistemas de información, el ciclo,
fases, diseño, etc.
A continuación, se intentará explicar cómo se unen y enlazan para
poder lograr el sistema de información perfecta.
Primero que nada, ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
Es el conjunto de elementos orientado al tratamiento y
administración de datos e información, organizados y listos para su
uso posterior. Pero también tienen tipos que tienen sus propias
características, como el procesamiento de transacciones, proceso de
negocios, empresariales, y la gestión, entre muchas otras más.
Para poder completar el sistema será necesario cumplir una serie de
fases:
1.-se cumplirá las funciones del modelaje de negocios y planificación
del sistema.
2.- desarrolla el diseño de los sistemas utilizando los requerimientos
obtenidos de la 3.-contruccion: te permitirá cumplir las tareas de
construcción en forma.
4.-dainicio luego de que las diferentes unidades de diseño han sido
desarrolladas y probadas por separado.
5.- y por último la producción y mantenimiento.
Pero para cumplir las fases, serán necesario cumplir una serie de
diseños para que la información no sea confusa:
1.-diseño de datos: transforma el modelo de información creado
durante el análisis.
2.-diseño arquitectónico: relación entre cada uno de los elementos
estructurales del programa.
3.-diseño de la interfaz: la forma de comunicar el software consigo
mismo.
4.-tranforma elementos estructurales de la arquitectura del
programa.
Cada paso que se deba de realizar, será necesario ser revisado por
un analista, el cual define si cada parte está bien diseñado, él se
especializa en ver y recopilar los sistemas creados para poder
desarrollar una nueva, también corrige
Los errores cometidos en cada etapa de esta.
Al cumplir con cada etapa, el proyecto será finalizado y cumplirá
con la función que fue desarrollada, pero esta con el paso del
tiempo, se convertirá en un futuro a obsoleta, por esa razón será
necesario tener que darle mantenimiento y actualizaciones que te
permita mejorar aún más.
Este proyecto llevará una guía que permitirá al usuario(cliente)
facilitar el uso de este programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson MontañoFundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
YefersonMontao1
 
Diaspositivas de informatik para presentar
 Diaspositivas de informatik para presentar  Diaspositivas de informatik para presentar
Diaspositivas de informatik para presentar
Vanessa Toral Yépez
 
Fases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de softwareFases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de software
nicocristdaro
 
Clase 16 arq-capa-negocios
Clase 16  arq-capa-negociosClase 16  arq-capa-negocios
Clase 16 arq-capa-negocios
Pablo Andres Cáceres Ferreira
 
Diapositivas capitulo 4
Diapositivas capitulo 4Diapositivas capitulo 4
Diapositivas capitulo 4
julianbeltran240992
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Dome Garces
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
darwisgonzalez4
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
jonnachapa
 

La actualidad más candente (8)

Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson MontañoFundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
Fundamentos Básicos para el Diseño de Software || Yeferson Montaño
 
Diaspositivas de informatik para presentar
 Diaspositivas de informatik para presentar  Diaspositivas de informatik para presentar
Diaspositivas de informatik para presentar
 
Fases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de softwareFases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de software
 
Clase 16 arq-capa-negocios
Clase 16  arq-capa-negociosClase 16  arq-capa-negocios
Clase 16 arq-capa-negocios
 
Diapositivas capitulo 4
Diapositivas capitulo 4Diapositivas capitulo 4
Diapositivas capitulo 4
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
 

Similar a 1.3 ACT. Resumen S.I.

Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Rafael Brito
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Roberto Soto
 
TP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNTP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Arnaldo Federico Ledesma
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
ITSPR
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Luisana Mia Leon Rengel
 
Analisis y diseno
Analisis y disenoAnalisis y diseno
Analisis y diseno
michelle_mc
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
RafaelBrito138
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Draven Draven
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Luis Ramirez S
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
mabelita20
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Yamilet
YamiletYamilet
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓNCICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ernesto Souquet Guevara
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
exposiciongiovanny
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
eddyingenieria
 

Similar a 1.3 ACT. Resumen S.I. (20)

Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Analisis y Desarrollo de Sistemas de Información
 
TP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNTP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TP04: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Analisis y diseno
Analisis y disenoAnalisis y diseno
Analisis y diseno
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Yamilet
YamiletYamilet
Yamilet
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓNCICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 

Más de Salvador Sanchez

Reportes MOVILES
Reportes MOVILESReportes MOVILES
Reportes MOVILES
Salvador Sanchez
 
Publicidad sem
Publicidad semPublicidad sem
Publicidad sem
Salvador Sanchez
 
Gestor de contenido
Gestor de contenidoGestor de contenido
Gestor de contenido
Salvador Sanchez
 
SEO
SEOSEO
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Salvador Sanchez
 
CREAR UN BLOG
CREAR UN BLOGCREAR UN BLOG
CREAR UN BLOG
Salvador Sanchez
 
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
Salvador Sanchez
 
1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos
Salvador Sanchez
 
6. elementos diseño web
6. elementos diseño web6. elementos diseño web
6. elementos diseño web
Salvador Sanchez
 
5. psicologia de color
5. psicologia de color5. psicologia de color
5. psicologia de color
Salvador Sanchez
 
4. hosting y dominio
4. hosting y dominio4. hosting y dominio
4. hosting y dominio
Salvador Sanchez
 
3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas
Salvador Sanchez
 
2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion
Salvador Sanchez
 
Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11
Salvador Sanchez
 
Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
Salvador Sanchez
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
Salvador Sanchez
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
Salvador Sanchez
 
Reportes 7-12
Reportes 7-12Reportes 7-12
Reportes 7-12
Salvador Sanchez
 
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
Salvador Sanchez
 
1.4 Act. Mapa JAVA
1.4 Act. Mapa JAVA1.4 Act. Mapa JAVA
1.4 Act. Mapa JAVA
Salvador Sanchez
 

Más de Salvador Sanchez (20)

Reportes MOVILES
Reportes MOVILESReportes MOVILES
Reportes MOVILES
 
Publicidad sem
Publicidad semPublicidad sem
Publicidad sem
 
Gestor de contenido
Gestor de contenidoGestor de contenido
Gestor de contenido
 
SEO
SEOSEO
SEO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
CREAR UN BLOG
CREAR UN BLOGCREAR UN BLOG
CREAR UN BLOG
 
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
 
1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos
 
6. elementos diseño web
6. elementos diseño web6. elementos diseño web
6. elementos diseño web
 
5. psicologia de color
5. psicologia de color5. psicologia de color
5. psicologia de color
 
4. hosting y dominio
4. hosting y dominio4. hosting y dominio
4. hosting y dominio
 
3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas
 
2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion
 
Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11
 
Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
 
Reportes 7-12
Reportes 7-12Reportes 7-12
Reportes 7-12
 
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
 
1.4 Act. Mapa JAVA
1.4 Act. Mapa JAVA1.4 Act. Mapa JAVA
1.4 Act. Mapa JAVA
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

1.3 ACT. Resumen S.I.

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIO N: Conclusiones. SALVADOR SANCHEZ MUÑOZ 3J 07/09/2018 DESARROLLA SOFTWARE DE APLICACIÓN UTILIZANDO POO
  • 2. COMCLUSION ACERCA DE LAS EXPOSICIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION. En este tema fue necesario que los equipos expusieran varios temas para que comprendamos mejor el tema. Estas exposiciones me permitieron comprender lo siguiente que leerá, espero sea de su agrado. Al escuchare todos los temas, comprendo que cada factor y partes de la construcción del sistema de información te permitirá facilitar el desarrollo de una empresa que te permitirá manejar con mayor facilitarlos datos e información de esta misma. Este proyecto se desarrolla por diversos factores. Como su forma de realizarlo (metodología) que te permitirá optimizarlo. La forma de analizarlo, los tipos de sistemas de información, el ciclo, fases, diseño, etc. A continuación, se intentará explicar cómo se unen y enlazan para poder lograr el sistema de información perfecta. Primero que nada, ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Es el conjunto de elementos orientado al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior. Pero también tienen tipos que tienen sus propias características, como el procesamiento de transacciones, proceso de negocios, empresariales, y la gestión, entre muchas otras más.
  • 3. Para poder completar el sistema será necesario cumplir una serie de fases: 1.-se cumplirá las funciones del modelaje de negocios y planificación del sistema. 2.- desarrolla el diseño de los sistemas utilizando los requerimientos obtenidos de la 3.-contruccion: te permitirá cumplir las tareas de construcción en forma. 4.-dainicio luego de que las diferentes unidades de diseño han sido desarrolladas y probadas por separado. 5.- y por último la producción y mantenimiento. Pero para cumplir las fases, serán necesario cumplir una serie de diseños para que la información no sea confusa: 1.-diseño de datos: transforma el modelo de información creado durante el análisis. 2.-diseño arquitectónico: relación entre cada uno de los elementos estructurales del programa. 3.-diseño de la interfaz: la forma de comunicar el software consigo mismo. 4.-tranforma elementos estructurales de la arquitectura del programa. Cada paso que se deba de realizar, será necesario ser revisado por un analista, el cual define si cada parte está bien diseñado, él se especializa en ver y recopilar los sistemas creados para poder desarrollar una nueva, también corrige Los errores cometidos en cada etapa de esta.
  • 4. Al cumplir con cada etapa, el proyecto será finalizado y cumplirá con la función que fue desarrollada, pero esta con el paso del tiempo, se convertirá en un futuro a obsoleta, por esa razón será necesario tener que darle mantenimiento y actualizaciones que te permita mejorar aún más. Este proyecto llevará una guía que permitirá al usuario(cliente) facilitar el uso de este programa.