SlideShare una empresa de Scribd logo
LUCHA
CANARIA
Se caracteriza por la habilidad de utilizar la fuerza del
contrario, no para herirlo, sino para hacerle tocar el suelo con
cualquier parte de su cuerpo menos con las plantas de sus
pies, desequilibrándolo
¿En qué consiste?
Cuando los luchadores se encuentran en el
centro del terrero estrechan sus manos en
señal de amistad, nobleza y tradición. Se
colocan frente a frente y cada uno introduce su
mano izquierda en el remango derecho del
pantalón del contrario. Inclinan sus cuerpos
hacia delante, hasta quedas sus hombros
derechos a la misma altura, unen las palmas de
las manos y bajan hasta tocar el suelo con las
puntas de los dedos
Inclinan sus cuerpos hacia delante por la
cintura, hasta quedar sus hombros derechos
juntos, a la misma altura. Colocando los brazos
derechos en posición
Los aborígenes de las islas no tenían contacto
entre ellos por lo que este tipo de lucha surgió
primero en el continente de África, donde se
relaciona con un tipo de lucha similar.
● Los expertos han dividido su
evolución en tres etapas:
• Época histórica: Es la primera época, se sabe que utilizaban
algunas técnicas y la figura de los jueces u “hombres de honor
• Época folclórica: Con la llegada de la Ilustración este deporte
quedó exclusivamente relegado al ámbito de las celebraciones y actos
populares o festivos. En esta época, por el año 1872, se redactó el primer
reglamento por lo que convierte a este deporte a uno de los más antiguos
reglamentados.
• Época institucional: En los años 40 del siglo XX se comienza a
regular el deporte y se crean las primeras federaciones provinciales, al
principio dependientes de la Federación Española de Lucha y ya en 1984
se creó la actual federación, que está dividida en insular o regional en
Canarias.
Mañas o técnicas
Agachadilla Burra pa'lante
Mañas o técnicas
Zancadilla Burra pa'atras
Mañas o técnicas
Traspie Cogida de muslo
Mañas o técnicas
Cango chascón Sacón de camisa
Trabajo realizado por:
Grupo 9
Irene Díaz
Silvia Lugo
Brian Castro
Victoria Gómez
Yasmina Ortega
Mary Paz Morales
Maria Graciela Fuenmayor
Pilar González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaMigueRengel
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Isabel Aguilar
 
Lineadeltiempodeeducacionfisica
LineadeltiempodeeducacionfisicaLineadeltiempodeeducacionfisica
Lineadeltiempodeeducacionfisica
yetydona
 
Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1
Jaime Lamboy
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
natalia-bernal_02
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
paezjose
 
Origen del basquetbol
Origen del basquetbolOrigen del basquetbol
Origen del basquetbol
Hernandez Elizabeth
 
Historia y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbolHistoria y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútboljosecarlos766
 
Mma history
Mma historyMma history
Mma history
Felipe De la Garza
 
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
isaac alejandro satian sanchez
 
Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)
Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)
Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)NITI Aayog
 
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulosCarreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulosalonsocr23
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
dxt19
 
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertigaComo preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Kevin Andrango
 
gimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).pptgimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).ppt
AngieClavijo7
 

La actualidad más candente (20)

La OrientacióN Deportiva
La OrientacióN DeportivaLa OrientacióN Deportiva
La OrientacióN Deportiva
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
 
Lineadeltiempodeeducacionfisica
LineadeltiempodeeducacionfisicaLineadeltiempodeeducacionfisica
Lineadeltiempodeeducacionfisica
 
Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
 
Origen del basquetbol
Origen del basquetbolOrigen del basquetbol
Origen del basquetbol
 
Historia y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbolHistoria y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbol
 
Squash
SquashSquash
Squash
 
Sistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporteSistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporte
 
Mma history
Mma historyMma history
Mma history
 
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
 
Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)
Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)
Sports in India - 12th Plan (2012 - 2017)
 
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulosCarreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
Carreras de orientación. guía de aprendizaje capitulos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El boxeo
El boxeoEl boxeo
El boxeo
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
 
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertigaComo preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
 
gimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).pptgimnasia-deportiva (1).ppt
gimnasia-deportiva (1).ppt
 

Destacado

La lucha canaria
La lucha canariaLa lucha canaria
La lucha canaria
NievesProfe
 
Enseñanza de-la-lucha-canaria
Enseñanza de-la-lucha-canariaEnseñanza de-la-lucha-canaria
Enseñanza de-la-lucha-canaria
juguema
 
Lucha canaria
Lucha canariaLucha canaria
Lucha canaria
yomarayv6
 
Lucha canaria
Lucha canariaLucha canaria
Lucha canaria
pabloggrb8
 
Ef canarios
Ef canariosEf canarios
Ef canarios
Nicolebourmistrova
 
Lucha canaria (1)
Lucha canaria (1) Lucha canaria (1)
Lucha canaria (1)
Javier Cabrera Tovar
 
Deportes de Lucha
Deportes de LuchaDeportes de Lucha
Deportes de Lucha
burgoslucha
 
Deportes de lucha
Deportes de luchaDeportes de lucha
Deportes de lucha
Serafín Cabañas de Miguel
 

Destacado (9)

La lucha canaria
La lucha canariaLa lucha canaria
La lucha canaria
 
Lucha canaria
Lucha canariaLucha canaria
Lucha canaria
 
Enseñanza de-la-lucha-canaria
Enseñanza de-la-lucha-canariaEnseñanza de-la-lucha-canaria
Enseñanza de-la-lucha-canaria
 
Lucha canaria
Lucha canariaLucha canaria
Lucha canaria
 
Lucha canaria
Lucha canariaLucha canaria
Lucha canaria
 
Ef canarios
Ef canariosEf canarios
Ef canarios
 
Lucha canaria (1)
Lucha canaria (1) Lucha canaria (1)
Lucha canaria (1)
 
Deportes de Lucha
Deportes de LuchaDeportes de Lucha
Deportes de Lucha
 
Deportes de lucha
Deportes de luchaDeportes de lucha
Deportes de lucha
 

Similar a Trabajo de ef y musica lucha canaria

Juegos y deportes canarios
Juegos y deportes canariosJuegos y deportes canarios
Juegos y deportes canarioslauragorrin
 
Pwer deporte grupo quesadilla 2.0
Pwer deporte grupo quesadilla 2.0Pwer deporte grupo quesadilla 2.0
Pwer deporte grupo quesadilla 2.0Rpk99
 
Historia, orígenes y evolución
Historia, orígenes y evoluciónHistoria, orígenes y evolución
Historia, orígenes y evolución
pepillo123456
 
Ef canarios
Ef canariosEf canarios
Ef canarios
Nicolebourmistrova
 
Juegos tradicionales en canarias
Juegos tradicionales en canarias Juegos tradicionales en canarias
Juegos tradicionales en canarias noehdez13
 
Cultura_Chinchorro
Cultura_ChinchorroCultura_Chinchorro
Cultura_Chinchorro
Alexander Fuentes V
 
La lucha canaria
La lucha canariaLa lucha canaria
La lucha canariadanidani98
 
Ef canarios
Ef canariosEf canarios
Ef canarios
Nicolebourmistrova
 
FUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptx
FUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptxFUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptx
FUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptx
WilfredoJosuEscobar1
 
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
Videoconferencias UTPL
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
Juan José Flores Muñoz
 
Historia de chile preparación psu
Historia de chile preparación psuHistoria de chile preparación psu
Historia de chile preparación psu
Gonzalo Rivas Flores
 
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
mesti123
 

Similar a Trabajo de ef y musica lucha canaria (18)

Deporte del hierro
Deporte del hierroDeporte del hierro
Deporte del hierro
 
Juegos y deportes canarios
Juegos y deportes canariosJuegos y deportes canarios
Juegos y deportes canarios
 
Pwer deporte grupo quesadilla 2.0
Pwer deporte grupo quesadilla 2.0Pwer deporte grupo quesadilla 2.0
Pwer deporte grupo quesadilla 2.0
 
Historia, orígenes y evolución
Historia, orígenes y evoluciónHistoria, orígenes y evolución
Historia, orígenes y evolución
 
Ef canarios
Ef canariosEf canarios
Ef canarios
 
Juegos tradicionales en canarias
Juegos tradicionales en canarias Juegos tradicionales en canarias
Juegos tradicionales en canarias
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura_Chinchorro
Cultura_ChinchorroCultura_Chinchorro
Cultura_Chinchorro
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
La lucha canaria
La lucha canariaLa lucha canaria
La lucha canaria
 
Ef canarios
Ef canariosEf canarios
Ef canarios
 
FUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptx
FUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptxFUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptx
FUSION ETNICA Y LOS DEPORTES.pptx
 
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
 
Historia de chile preparación psu
Historia de chile preparación psuHistoria de chile preparación psu
Historia de chile preparación psu
 
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Trabajo de ef y musica lucha canaria

  • 2. Se caracteriza por la habilidad de utilizar la fuerza del contrario, no para herirlo, sino para hacerle tocar el suelo con cualquier parte de su cuerpo menos con las plantas de sus pies, desequilibrándolo
  • 3. ¿En qué consiste? Cuando los luchadores se encuentran en el centro del terrero estrechan sus manos en señal de amistad, nobleza y tradición. Se colocan frente a frente y cada uno introduce su mano izquierda en el remango derecho del pantalón del contrario. Inclinan sus cuerpos hacia delante, hasta quedas sus hombros derechos a la misma altura, unen las palmas de las manos y bajan hasta tocar el suelo con las puntas de los dedos
  • 4. Inclinan sus cuerpos hacia delante por la cintura, hasta quedar sus hombros derechos juntos, a la misma altura. Colocando los brazos derechos en posición Los aborígenes de las islas no tenían contacto entre ellos por lo que este tipo de lucha surgió primero en el continente de África, donde se relaciona con un tipo de lucha similar.
  • 5. ● Los expertos han dividido su evolución en tres etapas: • Época histórica: Es la primera época, se sabe que utilizaban algunas técnicas y la figura de los jueces u “hombres de honor • Época folclórica: Con la llegada de la Ilustración este deporte quedó exclusivamente relegado al ámbito de las celebraciones y actos populares o festivos. En esta época, por el año 1872, se redactó el primer reglamento por lo que convierte a este deporte a uno de los más antiguos reglamentados. • Época institucional: En los años 40 del siglo XX se comienza a regular el deporte y se crean las primeras federaciones provinciales, al principio dependientes de la Federación Española de Lucha y ya en 1984 se creó la actual federación, que está dividida en insular o regional en Canarias.
  • 8. Mañas o técnicas Traspie Cogida de muslo
  • 9. Mañas o técnicas Cango chascón Sacón de camisa
  • 10. Trabajo realizado por: Grupo 9 Irene Díaz Silvia Lugo Brian Castro Victoria Gómez Yasmina Ortega Mary Paz Morales Maria Graciela Fuenmayor Pilar González