SlideShare una empresa de Scribd logo
El deporte Cristian Carretero Martin & Patricia López Clemente
Indice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El principio del deporte El invento más importante fue el arco y la flecha, pues hasta entonces la caza de grandes animales solo era posible mediante trampas.
Los orígenes del sumo hace 2500 años. Cuenta la leyenda que los dioses Takemikazuchi y Takeminakata se batieron a duelo en un combate de sumo, cerca a las playas de Izumo. La victoria del primero de los dioses permitió que el pueblo japonés ocupe todo el archipiélago.
Las expediciones coloniales. Las exploraciones polares del estadounidense Robert Peari y del noruego  Roald Amundsen para llegar al Polo Norte (1909) y al polo sur (1911) fueron auténticas competiciones deportivas a las que se dio gran publicidad.  David Calleja en el polo norte
Torneos medievales TORNEOS MEDIEVALES Torneo es el nombre popular dado a las competiciones de caballeria o peleas por diversión de la Edad media y Renacimiento (siglos XII al XVI). Eran los heraldos y reyes de armas los encargados de dar publicidad al torneo. El día del evento había una gran expectación en el lugar elegido. Se preparaban todos para acudir al sitio señalado desplegando según sus clases y posición gran lujo en vestimentas, trajes, caballos, paramentos, arneses, adornos, armas, etc.
 
Deportes de pelota DEPORTES DE PELOTA
La sociedad de los felices años 20. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Di Stefano celebrando un tanto. A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol.  Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, son una evolución directa del fútbol medieval británico, también llamado fútbol de carnaval, un juego de pelota violento y reiteradamente prohibido, de reglas sumamente variables, que se practicaba popularmente en las Islas Británicas durante el medioevo europeo, en el que se usaban tanto las manos como los pies, así como la fuerza para detener a los competidores.
Dicen que una de las grandes tradiciones del Rugby y además una de las grandes cosas que tiene el Rugby es el llamado TERCER TIEMPO... El Tercer Tiempo, no es otra cosa que la continuidad del partido, ya no en el aspecto Físico – técnico – táctico, sino en el tema de las relaciones interpersonales, el poder compartir, con el ganador y el perdedor un momento de alegría y de comunicación espectacular.
 
Deporte y agresividad DEPORTE Y AGRESIVIDAD
El kumité es una lucha en la cual las técnicas practicadas teóricamente son aplicadas en un enfrentamiento con un oponente real. La corrección y la minuciosidad en la ejecución de las técnicas son esenciales en el kumité, poniéndose en juego la habilidad tanto física como mental de los competidores. Esta tarea no es fácil, especialmente para los principiantes, y solamente después de algún tiempo los practicantes pueden adquirir la capacidad de concentración y el dominio de su cuerpo necesarios para ejecutar cada técnica con la eficacia y la fuerza apropiadas.
 
La agresividad esta muy ligada con el deporte por la consecuente de obtener un mejor resultado en la competición.
[object Object]
 
HAKA KA MATE MAORI
 
All Blacks- Haka
 
Influencias ,[object Object]
 
 
Influencia política en los campos fútbol, haciendo publicidad de su régimen en deportes con gran cantidad de seguidores.
 
El deporte  ,[object Object]
 
Había una máxima en la iniciación deportiva y el deporte de base, que decía lo siguiente ; el niño cuanto antes se encuentre en el terreno competitivo, mejor se preparará y formará su carácter y personalidad, para los demás aspectos de la vida.
 
Deporte ,[object Object]
 
 
 
deporte ,[object Object]
Principios de la mujer en el deporte El acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío  y ha estado lleno de dificultades. Ellas han tenido que ir superando barreras creadas por  estereotipos sociales y culturales . Han tenido que luchar contra ideas del tipo: la mujer es inferior a los hombres en las actividades deportivas, posee menor capacidad física, su cuerpo se masculiniza con la práctica de ejercicio, no muestra gran interés hacia la práctica deportiva, existen algunos deportes apropiados para ellas y otros no… Dificultades y obstáculos que han ido venciendo  y que en parte tienen su origen en la propia gestación del deporte moderno.  El deporte fue ideado por y para hombres como vía de transmisión de determinados valores  y para el desarrollo de sus capacidades físicas. Promueve, sobre todo, valores como la competencia, la fortaleza física, o la agresividad, basadas en capacidades motrices como la fuerza, la potencia o la resistencia.
Si nos remontamos nada más y nada menos hace tres mil años atrás, hacia el  776 antes de Cristo en la ciudad de Olimpia  (Grecia), nos daremos cuenta de que durante mucho tiempo el deporte ha sido un terreno completamente vetado a la mujer. Ya  por estos tiempos, se excluía la participación de las mujeres no solo como deportistas sino también como espectadoras . Sólo las mujeres solteras podían asistir a los juegos, y la pena para una mujer casada que observase a los atletas en acción era la muerte, pues los atletas competían desnudos, exhibiendo sus cuerpos como símbolo de perfección y dedicación. Cuando entramos de lleno en la historia de  los Juegos Olímpicos  se puede mencionar que estos  abrieron las puertas a las féminas en el año 1900 . El cambio se hizo evidente y real, a pesar de que  su gran estratega , Pierre Coubertin ,  argumentaba que la presencia de la mujer en un estadio resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta. En 1900, la participación femenina se limitó única y exclusivamente al golf y al tenis en París, Francia . Estos juegos tuvieron el mérito de agrupar un número impresionante de competidores, mil setenta, entre estos seis mujeres. La primera laureada olímpica en tenis fue la  señorita Cooper de Inglaterra .  
Lili Alvarez. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Equipos   mixtos
Deportes en los que especialmente la mujer destaca y el hombre queda a un lado.
 
 
[object Object]
 
Deporte ,[object Object]
La gran diferencia que hay entre deporte antiguo y deporte moderno estriba precisamente, según los autores del estudio, los profesores de la UGR Mauricio Pastor y Miguel Villena, en que, " mientras que el deporte moderno es un espectáculo completamente profano, las competencias deportivas, tanto las griegas como las romanas, se desarrollaban en el marco de festivales religiosos, de manera que estos tres conceptos :  política, religión y deporte ,  al parecer tan lejanos los unos de otros en la actualidad, se mantuvieron estrechamente vinculados en la Antigüedad Clásica ".
 
 
Deporte  ,[object Object]
El mito de Owens y la supuesta humillación nazi  El aspecto más controvertido de los juegos fue el  intento de Hitler de utilizar los juegos para demostrar sus teorías sobre la superioridad racial aria . Al final, el atleta más popular de los juegos fue el afroamericano Jesse Owens, ganador de las pruebas de 100 m, 200 m, 4x100 m y salto largo . Existe un mito muy extendido que afirma que Hitler rehusó dar la mano a Owens,  no obstante Hitler solo felicitó personalmente a los dos primeros ganadores de los juegos (saltándose el protocolo puesto que no debía felicitar en persona a nadie) no repitió esas dos primeras felicitaciones con nadie más. Otra leyenda urbana es que los juegos fueron un momento de humillación para el régimen nazi porque algunos atletas negros consiguieron un gran número de medallas.  En realidad, la competencia no constituyó una humillación para la Alemania Nazi ya que  el país anfitrión logró recoger más medallas que los demás países y Hitler se mostró complacido con el resultado .
Olimpiadas de 1936
 
¿Era el Real Madrid el equipo de Franco?
1º Argumentación: En 1936 Comienza la Guerra Civil y llega a España la figura de Francisco Franco. El cual todo el mundo piensa que era del Madrid, pero en realidad fue del Atlético Aviación (At. Madrid) Este equipo era el equipo de los militares y del gobierno y durante la II República el Atlético estaba en segunda, y cuando llegó Franco subió a primera, además hay escritos que demuestran que obligó a varios de los mejores jugadores de España en edad de servicio militar a fichar por el Atlético, además que falangistas como Suevos eran del atlético también. Este equipo eral el único que viajaba en avión, mientras que el Madrid y el resto lo hacían en autobús y pagándose ellos mismos la gasolina
Mucha gente piensa que en cuanto Franco llegó al poder, el Real Madrid comenzó a ganar títulos, pero se equivocan. El primer año de franquismo que casualidad que ganó la liga: EL ATLÉTICO AVIACIÓN -2º Argumentación: Bueno en resumen, pasaron 21 años (17 de franquismo) para que ¡El Real Madrid ganara una liga! (Increible, ¿Verdad?) En esos primeros 17 años de franquismo había 6 grandes equipos, y sus títulos fueron: -Barcelona: 5 Ligas y 4 Copas= 9 títulos -Valencia: 3 Ligas y 3 Copas= 6 títulos -Athletic: 1 Liga y 4 Copas= 5 títulos -Atlético: 4 Ligas y 0 Copas = 4 títulos -R. Madrid: 1 Liga y 2 Copas= 3 títulos -Sevilla: 1 Liga y 1 Copa= 2 títulos
He aquí el porque de todas las victorias del Real Madrid, porque es el mejor club del siglo xxi Alfredo Di Stefano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El deporte
El deporteEl deporte
El deportebm8
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
RuloBale
 
Pdf trabajo
Pdf trabajoPdf trabajo
Pdf trabajo
Carlos Pulido
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
academica
 
Presentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalosPresentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalosojitoslindos10
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
academica
 
Presentación marcelo
Presentación marceloPresentación marcelo
Presentación marcelomarcelo666chi
 
Los juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicosLos juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicos
Fernando Avalos
 
Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.
Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.
Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.maikel93_9
 
Pankration
PankrationPankration
Pankrationjaumerc
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
melenaih
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
melenaih
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
melenaih
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
melenaih
 
La historia del deporte
La historia del deporteLa historia del deporte
La historia del deporte
Juan Pablo
 

La actualidad más candente (20)

El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Pdf trabajo
Pdf trabajoPdf trabajo
Pdf trabajo
 
H.c.f. 2 do.trabajo
H.c.f. 2 do.trabajoH.c.f. 2 do.trabajo
H.c.f. 2 do.trabajo
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
 
Presentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalosPresentación1 l uis avalos
Presentación1 l uis avalos
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
 
Presentación marcelo
Presentación marceloPresentación marcelo
Presentación marcelo
 
Los juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicosLos juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicos
 
Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.
Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.
Trabajo sobre el deporte de Maikel y Sandra.
 
Pankration
PankrationPankration
Pankration
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Deporte del Mundo
Deporte del MundoDeporte del Mundo
Deporte del Mundo
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Halterofilia 4ºb
Halterofilia 4ºbHalterofilia 4ºb
Halterofilia 4ºb
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
La historia del deporte
La historia del deporteLa historia del deporte
La historia del deporte
 

Similar a Trabajo de el deporte

Valores e historia del deporte
Valores e historia del deporteValores e historia del deporte
Valores e historia del deporteaalfon17
 
Trabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y MarcosTrabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y Marcos
DavidTapiadorRodrgue
 
El deporte en la historia
El deporte en la historiaEl deporte en la historia
El deporte en la historia
Melicueva
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentesmenchak
 
Tercera Presentacion
Tercera PresentacionTercera Presentacion
Tercera Presentacionmenchak
 
Trabajo Deporte
Trabajo DeporteTrabajo Deporte
Trabajo Deporte
jesus_ontur_93
 
Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6
Dora Zulima Cortés Zamora
 
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedesEl deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedesjavijcc
 
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
ssuser14f594
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
SantiagoAngel17
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyjanitzaprada
 
Deportes historia
Deportes historiaDeportes historia
Deportes historia
adrián dorado palomares
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyheimytatiana
 
Trabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdfTrabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdf
SEBASTIANOSORIOCAAS
 
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
esforsejohnnylema
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
carlosdavid2001
 

Similar a Trabajo de el deporte (20)

Valores e historia del deporte
Valores e historia del deporteValores e historia del deporte
Valores e historia del deporte
 
Trabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y MarcosTrabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y Marcos
 
El deporte en la historia
El deporte en la historiaEl deporte en la historia
El deporte en la historia
 
Katty López- Historia de los deportes
Katty López- Historia de los deportesKatty López- Historia de los deportes
Katty López- Historia de los deportes
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentes
 
Tercera Presentacion
Tercera PresentacionTercera Presentacion
Tercera Presentacion
 
Trabajo Deporte
Trabajo DeporteTrabajo Deporte
Trabajo Deporte
 
Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6
 
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedesEl deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
 
Juegos olimpicos tema 3
Juegos olimpicos  tema 3Juegos olimpicos  tema 3
Juegos olimpicos tema 3
 
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
 
Deportes historia
Deportes historiaDeportes historia
Deportes historia
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
 
Trabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdfTrabajo final proceso del curso.pdf
Trabajo final proceso del curso.pdf
 
Juegos olimpicos tema 3
Juegos olimpicos  tema 3Juegos olimpicos  tema 3
Juegos olimpicos tema 3
 
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Trabajo de el deporte

  • 1. El deporte Cristian Carretero Martin & Patricia López Clemente
  • 2.
  • 3. El principio del deporte El invento más importante fue el arco y la flecha, pues hasta entonces la caza de grandes animales solo era posible mediante trampas.
  • 4. Los orígenes del sumo hace 2500 años. Cuenta la leyenda que los dioses Takemikazuchi y Takeminakata se batieron a duelo en un combate de sumo, cerca a las playas de Izumo. La victoria del primero de los dioses permitió que el pueblo japonés ocupe todo el archipiélago.
  • 5. Las expediciones coloniales. Las exploraciones polares del estadounidense Robert Peari y del noruego Roald Amundsen para llegar al Polo Norte (1909) y al polo sur (1911) fueron auténticas competiciones deportivas a las que se dio gran publicidad. David Calleja en el polo norte
  • 6. Torneos medievales TORNEOS MEDIEVALES Torneo es el nombre popular dado a las competiciones de caballeria o peleas por diversión de la Edad media y Renacimiento (siglos XII al XVI). Eran los heraldos y reyes de armas los encargados de dar publicidad al torneo. El día del evento había una gran expectación en el lugar elegido. Se preparaban todos para acudir al sitio señalado desplegando según sus clases y posición gran lujo en vestimentas, trajes, caballos, paramentos, arneses, adornos, armas, etc.
  • 7.  
  • 8. Deportes de pelota DEPORTES DE PELOTA
  • 9.
  • 10. Di Stefano celebrando un tanto. A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
  • 11. El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, son una evolución directa del fútbol medieval británico, también llamado fútbol de carnaval, un juego de pelota violento y reiteradamente prohibido, de reglas sumamente variables, que se practicaba popularmente en las Islas Británicas durante el medioevo europeo, en el que se usaban tanto las manos como los pies, así como la fuerza para detener a los competidores.
  • 12. Dicen que una de las grandes tradiciones del Rugby y además una de las grandes cosas que tiene el Rugby es el llamado TERCER TIEMPO... El Tercer Tiempo, no es otra cosa que la continuidad del partido, ya no en el aspecto Físico – técnico – táctico, sino en el tema de las relaciones interpersonales, el poder compartir, con el ganador y el perdedor un momento de alegría y de comunicación espectacular.
  • 13.  
  • 14. Deporte y agresividad DEPORTE Y AGRESIVIDAD
  • 15. El kumité es una lucha en la cual las técnicas practicadas teóricamente son aplicadas en un enfrentamiento con un oponente real. La corrección y la minuciosidad en la ejecución de las técnicas son esenciales en el kumité, poniéndose en juego la habilidad tanto física como mental de los competidores. Esta tarea no es fácil, especialmente para los principiantes, y solamente después de algún tiempo los practicantes pueden adquirir la capacidad de concentración y el dominio de su cuerpo necesarios para ejecutar cada técnica con la eficacia y la fuerza apropiadas.
  • 16.  
  • 17. La agresividad esta muy ligada con el deporte por la consecuente de obtener un mejor resultado en la competición.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. HAKA KA MATE MAORI
  • 21.  
  • 23.  
  • 24.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. Influencia política en los campos fútbol, haciendo publicidad de su régimen en deportes con gran cantidad de seguidores.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.  
  • 31. Había una máxima en la iniciación deportiva y el deporte de base, que decía lo siguiente ; el niño cuanto antes se encuentre en el terreno competitivo, mejor se preparará y formará su carácter y personalidad, para los demás aspectos de la vida.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.
  • 38. Principios de la mujer en el deporte El acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío y ha estado lleno de dificultades. Ellas han tenido que ir superando barreras creadas por estereotipos sociales y culturales . Han tenido que luchar contra ideas del tipo: la mujer es inferior a los hombres en las actividades deportivas, posee menor capacidad física, su cuerpo se masculiniza con la práctica de ejercicio, no muestra gran interés hacia la práctica deportiva, existen algunos deportes apropiados para ellas y otros no… Dificultades y obstáculos que han ido venciendo y que en parte tienen su origen en la propia gestación del deporte moderno. El deporte fue ideado por y para hombres como vía de transmisión de determinados valores y para el desarrollo de sus capacidades físicas. Promueve, sobre todo, valores como la competencia, la fortaleza física, o la agresividad, basadas en capacidades motrices como la fuerza, la potencia o la resistencia.
  • 39. Si nos remontamos nada más y nada menos hace tres mil años atrás, hacia el 776 antes de Cristo en la ciudad de Olimpia (Grecia), nos daremos cuenta de que durante mucho tiempo el deporte ha sido un terreno completamente vetado a la mujer. Ya por estos tiempos, se excluía la participación de las mujeres no solo como deportistas sino también como espectadoras . Sólo las mujeres solteras podían asistir a los juegos, y la pena para una mujer casada que observase a los atletas en acción era la muerte, pues los atletas competían desnudos, exhibiendo sus cuerpos como símbolo de perfección y dedicación. Cuando entramos de lleno en la historia de los Juegos Olímpicos se puede mencionar que estos abrieron las puertas a las féminas en el año 1900 . El cambio se hizo evidente y real, a pesar de que su gran estratega , Pierre Coubertin , argumentaba que la presencia de la mujer en un estadio resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta. En 1900, la participación femenina se limitó única y exclusivamente al golf y al tenis en París, Francia . Estos juegos tuvieron el mérito de agrupar un número impresionante de competidores, mil setenta, entre estos seis mujeres. La primera laureada olímpica en tenis fue la señorita Cooper de Inglaterra .  
  • 40.
  • 41.  
  • 42. Equipos mixtos
  • 43. Deportes en los que especialmente la mujer destaca y el hombre queda a un lado.
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.
  • 47.  
  • 48.
  • 49. La gran diferencia que hay entre deporte antiguo y deporte moderno estriba precisamente, según los autores del estudio, los profesores de la UGR Mauricio Pastor y Miguel Villena, en que, " mientras que el deporte moderno es un espectáculo completamente profano, las competencias deportivas, tanto las griegas como las romanas, se desarrollaban en el marco de festivales religiosos, de manera que estos tres conceptos : política, religión y deporte , al parecer tan lejanos los unos de otros en la actualidad, se mantuvieron estrechamente vinculados en la Antigüedad Clásica ".
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.
  • 53. El mito de Owens y la supuesta humillación nazi El aspecto más controvertido de los juegos fue el intento de Hitler de utilizar los juegos para demostrar sus teorías sobre la superioridad racial aria . Al final, el atleta más popular de los juegos fue el afroamericano Jesse Owens, ganador de las pruebas de 100 m, 200 m, 4x100 m y salto largo . Existe un mito muy extendido que afirma que Hitler rehusó dar la mano a Owens, no obstante Hitler solo felicitó personalmente a los dos primeros ganadores de los juegos (saltándose el protocolo puesto que no debía felicitar en persona a nadie) no repitió esas dos primeras felicitaciones con nadie más. Otra leyenda urbana es que los juegos fueron un momento de humillación para el régimen nazi porque algunos atletas negros consiguieron un gran número de medallas. En realidad, la competencia no constituyó una humillación para la Alemania Nazi ya que el país anfitrión logró recoger más medallas que los demás países y Hitler se mostró complacido con el resultado .
  • 55.  
  • 56. ¿Era el Real Madrid el equipo de Franco?
  • 57. 1º Argumentación: En 1936 Comienza la Guerra Civil y llega a España la figura de Francisco Franco. El cual todo el mundo piensa que era del Madrid, pero en realidad fue del Atlético Aviación (At. Madrid) Este equipo era el equipo de los militares y del gobierno y durante la II República el Atlético estaba en segunda, y cuando llegó Franco subió a primera, además hay escritos que demuestran que obligó a varios de los mejores jugadores de España en edad de servicio militar a fichar por el Atlético, además que falangistas como Suevos eran del atlético también. Este equipo eral el único que viajaba en avión, mientras que el Madrid y el resto lo hacían en autobús y pagándose ellos mismos la gasolina
  • 58. Mucha gente piensa que en cuanto Franco llegó al poder, el Real Madrid comenzó a ganar títulos, pero se equivocan. El primer año de franquismo que casualidad que ganó la liga: EL ATLÉTICO AVIACIÓN -2º Argumentación: Bueno en resumen, pasaron 21 años (17 de franquismo) para que ¡El Real Madrid ganara una liga! (Increible, ¿Verdad?) En esos primeros 17 años de franquismo había 6 grandes equipos, y sus títulos fueron: -Barcelona: 5 Ligas y 4 Copas= 9 títulos -Valencia: 3 Ligas y 3 Copas= 6 títulos -Athletic: 1 Liga y 4 Copas= 5 títulos -Atlético: 4 Ligas y 0 Copas = 4 títulos -R. Madrid: 1 Liga y 2 Copas= 3 títulos -Sevilla: 1 Liga y 1 Copa= 2 títulos
  • 59. He aquí el porque de todas las victorias del Real Madrid, porque es el mejor club del siglo xxi Alfredo Di Stefano.