SlideShare una empresa de Scribd logo
El deporte Cristian Carretero Martin & Patricia López Clemente
Indice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El principio del deporte El invento más importante fue el arco y la flecha, pues hasta entonces la caza de grandes animales solo era posible mediante trampas.
Orígen del sumo hace 2500 años. Cuenta la leyenda que los dioses Takemikazuchi y Takeminakata se batieron a duelo en un combate de sumo, cerca a las playas de Izumo. La victoria del primero de los dioses permitió que el pueblo japonés ocupe todo el archipiélago .
Torneos medievales TORNEOS MEDIEVALES Torneo es el nombre popular dado a las competiciones de caballería o peleas por diversión de la Edad media y Renacimiento (siglos XII al XVI). Eran los heraldos y reyes de armas los encargados de dar publicidad al torneo. El día del evento había una gran expectación en el lugar elegido. Se preparaban todos para acudir al sitio señalado desplegando según sus clases y posición gran lujo en vestimentas, trajes, caballos, paramentos, arneses, adornos, armas, etc.
 
David Calleja en el polo norte
Deportes de pelota
La sociedad de los felices años 20. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Di Stefano celebrando un tanto. .
 
TERCER TIEMPO. La continuidad del partido, en el tema de las relaciones interpersonales, el poder compartir, con el ganador y el perdedor un momento de alegría y de comunicación espectacular.
Deportes de riesgo Esquí extremo   Surf El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla. El esquí extremo consiste en bajar por una montaña con sólo los esquís. La montaña debe ser bastante inclinada y con un terreno abrupto, ya que se aprovecharan estos inconvenientes para hacer todos los saltos y las piruetas.
Barranquismo Puénting El puénting se hace desde un puente y consiste en tirarse al vacío. La velocidad que se adquiere durante el descenso lo convierte en uno de los deportes más emocionantes  es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río, pudiendo presentar un recorrido muy variado. El barranquismo consiste en ir superando estos cambios de recorrido: caminando, nadando, destrepando o escalando, si es necesario.
Deporte y agresividad DEPORTE Y AGRESIVIDAD
el deporte es la guerra pacífica, dos bandos en lucha
Con el paso de los años, el rugby se ha convertido en uno de los deportes más extendidos del planeta. Sin embargo, esta popularización no ha impedido que el espíritu primitivo del deporte permaneciese intacto. De hecho, el rugby está considerado como el último resquicio de pura nobleza en el mundo del deporte. La tradición dice que "el fútbol es un deporte de caballeros jugado por brutos y el rugby un deporte de brutos jugado por caballeros". Nada más allá de la realidad. La nobleza es un valor fundamental que se inculca a los jugadores desde pequeños: nadie finge una lesión, nadie protesta al árbitro –ni siquiera los espectadores– y nadie cuestiona una derrota ni habla de  robos  al final de los partidos.
 
La agresividad esta muy ligada con el deporte por la consecuente de obtener un mejor resultado en la competición.
[object Object]
 
HAKA KA MATE MAORI
 
All Blacks- Haka
 
Influencias ,[object Object]
 
 
Influencia política en los campos fútbol, haciendo publicidad de su régimen en deportes con gran cantidad de seguidores.
El deporte  ,[object Object]
 
 
 
Deporte no competitivo: no es atletismo sino mantenimiento de vida.
Deporte ,[object Object]
 
 
 
deporte ,[object Object]
Principios de la mujer en el deporte El acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío  y ha estado lleno de dificultades. Ellas han tenido que ir superando barreras creadas por  estereotipos sociales y culturales . Han tenido que luchar contra ideas del tipo: la mujer es inferior a los hombres en las actividades deportivas, posee menor capacidad física, su cuerpo se masculiniza con la práctica de ejercicio, no muestra gran interés hacia la práctica deportiva, existen algunos deportes apropiados para ellas y otros no… Dificultades y obstáculos que han ido venciendo  y que en parte tienen su origen en la propia gestación del deporte moderno.  El deporte fue ideado por y para hombres como vía de transmisión de determinados valores  y para el desarrollo de sus capacidades físicas. Promueve, sobre todo, valores como la competencia, la fortaleza física, o la agresividad, basadas en capacidades motrices como la fuerza, la potencia o la resistencia.
Hace tres mil años atrás, hacia el  776 aC. en la ciudad de Olimpia  (Grecia), el deporte estaba vetado para la mujer.  Se excluía la participación de las mujeres no solo como deportistas sino también como espectadoras . Sólo las mujeres solteras podían asistir a los juegos, y la pena para una mujer casada que observase a los atletas en acción era la muerte, pues los atletas competían desnudos, exhibiendo sus cuerpos como símbolo de perfección y dedicación. Los Juegos Olímpicos   abrieron las puertas a las féminas en el año 1900 . El cambio se hizo evidente y real, a pesar de que  su gran estratega , Pierre Coubertin ,  argumentaba que la presencia de la mujer en un estadio resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta. En 1900, la participación femenina se limitó única y exclusivamente al golf y al tenis en París, Francia .  La primera laureada olímpica en tenis fue la  señorita Cooper de Inglaterra .  
Lili Alvarez. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Equipos   mixtos
Deportes en los que especialmente la mujer destaca y el hombre queda a un lado.
 
 
En 1928, la mujer empezó a participar en competiciones olímpicas dejando sus primeras marcas temporales.
Deporte ,[object Object]
La gran diferencia que hay entre deporte antiguo y deporte moderno estriba precisamente, según los autores del estudio, los profesores de la UGR Mauricio Pastor y Miguel Villena, en que, " mientras que el deporte moderno es un espectáculo completamente profano, las competencias deportivas, tanto las griegas como las romanas, se desarrollaban en el marco de festivales religiosos, de manera que estos tres conceptos :  política, religión y deporte ,  al parecer tan lejanos los unos de otros en la actualidad, se mantuvieron estrechamente vinculados en la Antigüedad Clásica ".
El deporte como religión El mejor ejemplo es de los Ultra Sur, un grupo de aficionados que solo les interesa su equipo, defenderlo hasta la muerte y a poyarlo lo mas lejos que estén, solo creen en su equipo, tienen sus propios canticos, e incluso santos. En sus tiempos eran la afición mas radical aunque  actualmente están en decadencia, porque los aficionados mas radicales están en la cárcel o han sido asesinados,  hoy en día, entrar por una puerta solo para ellos y están rodeados por guardias jurados. El club subvenciona a estos aficionados para crear pancartas gigantes o hacer videos publicitarios para motivar a los demas aficionados. Nuestra Iglesia: El Bernabéu Nuestro Dios: Cristiano Ronaldo Nuestro Santo: Casillas Nuestros rezos: los Cánticos Nuestra Religión: REAL MADRID
 
 
 
Deporte  ,[object Object]
Olimpiadas de 1936
 
Guerra fría y ajedrez   ,[object Object],[object Object],[object Object],Fischer Spassky
Dibujo satírico soviético   Tras derrotar a todos los aspirantes del este, desafió al campeón mundial, el soviético,  Boris Spassky .  La partida  adquirió rango de cuestión de estado llegando a mediar el Secretario de Estado Henry Kissinger ante una posible “espantada” del aspirante americano.  Ganó Fisher:  otra  metáfora de la decadencia de la URSS.
El exilio de futbolistas de la Europa del Este Puskas Kubala Tras el sometimiento de la Europa del Este por los soviéticos, un grupo de futbolistas entrenado por  Daucik,(Checo) fundaron el  “Hungaria”,  base de la selección de Hungría que revolucionó el fútbol de los 50 y  jugadores checos, bulgaros húngaros y rumanos,que fue jugando partidos de exhibición por Europa. Acabaron recalando en el fútbol italiano, Francés y Español. Algunos de ellos: Ferenck Puskas (R. Madrid), Ladislao Kubala (F.C. Barcelona) Zoltan Czibor y Sandor Kocsis
Estos acontecimientos fueron explotados en la España de Franco y convertidos en propaganda política. Esta película sobre la biografía de Ladislao Kubala, futbolista húngaro exiliado en España, es un claro ejemplo. Un excelente deportista y mejor persona, perseguido por los crueles espías soviéticos tiene que venir a buscar la paz a la España franquista. Aquí encuentra una sociedad libre y respetuosa y consigue por fin la felicidad alejado del malvado comunismo, del cual se da una visión totalmente maniquea.
El fútbol y la guerra fría. Eduard Streltsov,  extraordinario futbolista soviético considerado como “el Pelé ruso” sufrió las consecuencias de no acatar las decisiones impuestas por el Poitburó: Al  negarse a dejar su equipo de toda la vida para unirse al  CSKA  o al  Dynamo de Moscú,  equipos oficiales y prestigiosos que jugaban competiciones europeas, por imperativo de la  nomenklatura  soviética, fue acusado de traición y enviado a un Gulag durante siete años cuando contaba sólo con 21.  La STASI, policía política de la RDA se infiltró en  equipos  y la selección nacional para detectar conductas contrarias al régimen y evitar que los jugadores emigraran al occidente capitalista. Jugadores, seleccionadores y árbitros actuaron como delatores. El máximo dirigente ,   Erich Mielke  decía: “ Debemos seguir con mucha atención el comportamiento de nuestros deportistas para saber quiénes están con nosotros. Debe producirse la señal correspondiente a su justo tiempo cuando hay indicios de que alguien puede ser reclutado por el enemigo”.
Olimpismo y Guerra Fría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ The black power” (Roma ’60)
Habían pasado pocos meses de la revuelta húngara y la feroz represión soviética. El partido se jugó con extrema crudeza y violencia en un clima exaltado con el público animando a los jugadores húngaros, insultos de los dos seleccionadores y golpes en la piscina. Uno de los jugadores húngaros recibió un fuerte golpe y tiñó de sangre la piscina. Hungría acabó proclamándose campeona olímpica. Unos 60 deportistas húngaros (la mitad del equipo olímpico) aprovecharon los juegos para huir y no volver a su país. Juegos de Melbourne, 1956. Partido de waterpolo Hungría-URSS En 2005 Colin Keith Gray  escribió y dirigió una película documental sobre el tema, que fue producida por Lucy Liu y  Tarantino
Final (50-49) para USA, pero URSS reclama un tiempo muerto supuestamente solicitado antes de que los americanos festejen  la victoria.  Los árbitros acceden y  en  los  3 segundos, Alexander Belov no falló (50-51) obteniendo la URSS una dudosa victoria ante la desolación de USA. Las medallas de plata siguen en Ginebra en la sede de Comité Olímpico Internacional; USA se negó a recogerlas. En la Guerra Fría hay triunfos deportivos que valen políticamente más que muchas victorias militares. Eso  ocurrió en esta final: El equipo de los obreros del mundo vencía al enemigo capitalista en su deporte Final baloncesto USA-URSS en Munich ‘72
El conflicto de Oriente Medio en Munich 72 El grupo  terrorista palestino “Septiembre Negro” entró en la Villa Olímpica  asesinando a 2 deportistas israelíes y secuestrando a otros 9.  La policía intentó un asalto pero  los rehenes fueron asesinados  y  cinco terroristas murieron. También resultaron muertos un agente y uno de los pilotos de los helicópteros preparados para la huida de los palestinos.  El presidente del C. O. I.,  Brundage declaró: "the Games must go on" ("Los Juegos deben continuar"),  Masacre en la Villa Olímpica
Amenazas de boicot por invasión de Checoslovaquia.Los soviéticos han impuesto el deporte como vía de propaganda del sistema URSS supera  a USA.  Como 3ª potencia  la RDA. Aumentan países del Este USA........107 URSS....... 91 Japón.......25 Hungría....32 RDA..........21 MEXICO 68 URSS....99 USA......94 RDA......66 RFA......40 Japón...29 URSS....125 RDA....... 94 USA....... 90 RFA........39 Japón.....25 URSS y RDA superan a USA. Dominio del Este BOICOT USA....101 Rusia...63 Alema..65 China...50 Franc...37 Como en política, URSS no existe,  tampoco la RDA. Los países del este desaparecen del medallero. USA es potencia dominante Deportistas de la RDA copan  podios en Montreal Carl Lewis, “El hijo del viento” Helsinky ’52 :   La URSS participa por primera vez. Sus atletas están aislados del resto que ocupa la villa olímpica. Queda 2ª en el medallero tras USA. Melbourne ’56 :   Ausencia de Egipto, Líbano e Irak en protesta por la crisis del Canal de Suez. Violento partido de waterpolo entre URSS y Hungría por la reciente represión de la revuelta húngara. La mitad del equipo húngaro  aprovecha los juegos para desertar a occidente.  Roma ’60  (URSS Supera a USA) y  Tokyo ’64   USA es 1ª.
EL DOPAJE Desde 1968, la Alemania oriental se convirtió en una fabrica de campeones mediante un programa de estado en el que participaron unos 10.000 deportistas y cuyo objetivo era demostrar al mundo el poderío del sistema comunista. Los deportistas no  admitieron  el dopaje hasta la caída del muro, y algunos ni siquiera sabían que se dopaban, argumentando que les decían que eran píldoras vitamínicas. Las repercusiones sobre la salud los atletas fueron importantes  y en algunos se dieron  cambios drásticos. La lanzadora de peso  Heidi Krieger , tomó gran cantidad de hormonas masculinas y en 1997 tenia aspecto de hombre y se sentía como tal.
Jarmila Kratochvílová Record mundial en 800m desde 1983 Florence Griffith El doping se inició más por cuestiones políticas que económicas.  Aunque muchos tomaron sustancias, los efectos se notaron más en mujeres. Muchos records establecidos en aquellos años, aún perduran
¿Era el Real Madrid el equipo de Franco?
 
He aquí el porque de todas las victorias del Real Madrid, porque es el mejor club del siglo XXI. Alfredo Di Stefano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
3123153049
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
Raquel Tapiador
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
Nicolas Arias Marin
 
La historia del deporte
La historia del deporteLa historia del deporte
La historia del deporte
Juan Pablo
 
El deporte por alberto gallego
El deporte por alberto gallegoEl deporte por alberto gallego
El deporte por alberto gallego
Alberto Gallego
 
Trabajo Deporte
Trabajo DeporteTrabajo Deporte
Trabajo Deporte
jesus_ontur_93
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
gramsci69
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Carlos Pulido
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
SantiagoAngel17
 
Deporte del Mundo
Deporte del MundoDeporte del Mundo
Deporte del Mundo
Fernando Angeles Millones
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
David Morales
 
Mundo del deporte
Mundo del deporteMundo del deporte
Mundo del deporte
Marines96
 
5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOS5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOS
german_98
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
Angie_998
 
Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...
Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...
Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...
David Esparza Langarica
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
Maestro de Educacion Fisica
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
nahuelarteiro
 
El deporte en la actualidad
El deporte en la actualidad El deporte en la actualidad
El deporte en la actualidad
juliamar1
 

La actualidad más candente (18)

Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
La historia del deporte
La historia del deporteLa historia del deporte
La historia del deporte
 
El deporte por alberto gallego
El deporte por alberto gallegoEl deporte por alberto gallego
El deporte por alberto gallego
 
Trabajo Deporte
Trabajo DeporteTrabajo Deporte
Trabajo Deporte
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Deporte del Mundo
Deporte del MundoDeporte del Mundo
Deporte del Mundo
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
Mundo del deporte
Mundo del deporteMundo del deporte
Mundo del deporte
 
5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOS5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOS
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...
Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...
Marin Iordanov: “No se puede generalizar y relacionar el boxeo con las drogas...
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 
El deporte en la actualidad
El deporte en la actualidad El deporte en la actualidad
El deporte en la actualidad
 

Destacado

Proyecto del Dengue
Proyecto del DengueProyecto del Dengue
Proyecto del Dengue
Francisco Albarello
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
Eris Corny Mendez
 
Dengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo CompletoDengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo Completo
13144
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
lulu1999
 
Dengue m
Dengue mDengue m
Dengue
DengueDengue
Dengue
PietriGirl
 

Destacado (6)

Proyecto del Dengue
Proyecto del DengueProyecto del Dengue
Proyecto del Dengue
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
 
Dengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo CompletoDengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo Completo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue m
Dengue mDengue m
Dengue m
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Similar a El deporte (corregido)

Hmc deporteee
Hmc deporteeeHmc deporteee
Hmc deporteee
NievesFernandez3
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
bm8
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
estelafp99
 
Trabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y MarcosTrabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y Marcos
DavidTapiadorRodrgue
 
Trabajo deporte
Trabajo deporte Trabajo deporte
Trabajo deporte
css_10
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Villajos2
 
Valores e historia del deporte
Valores e historia del deporteValores e historia del deporte
Valores e historia del deporte
aalfon17
 
H.c.f. 2 do.trabajo
H.c.f. 2 do.trabajoH.c.f. 2 do.trabajo
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
DeporteDeporte
Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.
Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.
Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.
maikel93_9
 
Trabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporteTrabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporte
rubensalvador10
 
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
esforsejohnnylema
 
El deporte
El deporteEl deporte
Trabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporteTrabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporte
rubensalvador10
 
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedesEl deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
javijcc
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
vivianaa96
 
Ruth solano toribio
Ruth solano toribioRuth solano toribio
Ruth solano toribio
ruthxitha
 
Ruth solano toribio
Ruth solano toribioRuth solano toribio
Ruth solano toribio
ruthbebita
 
Pdf trabajo
Pdf trabajoPdf trabajo
Pdf trabajo
Carlos Pulido
 

Similar a El deporte (corregido) (20)

Hmc deporteee
Hmc deporteeeHmc deporteee
Hmc deporteee
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Trabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y MarcosTrabajo historia David y Marcos
Trabajo historia David y Marcos
 
Trabajo deporte
Trabajo deporte Trabajo deporte
Trabajo deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Valores e historia del deporte
Valores e historia del deporteValores e historia del deporte
Valores e historia del deporte
 
H.c.f. 2 do.trabajo
H.c.f. 2 do.trabajoH.c.f. 2 do.trabajo
H.c.f. 2 do.trabajo
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.
Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.
Trabajo del deporte de Maikel y Sandra, definitivo.
 
Trabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporteTrabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporte
 
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Trabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporteTrabajo de historia deporte
Trabajo de historia deporte
 
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedesEl deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Ruth solano toribio
Ruth solano toribioRuth solano toribio
Ruth solano toribio
 
Ruth solano toribio
Ruth solano toribioRuth solano toribio
Ruth solano toribio
 
Pdf trabajo
Pdf trabajoPdf trabajo
Pdf trabajo
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El deporte (corregido)

  • 1. El deporte Cristian Carretero Martin & Patricia López Clemente
  • 2.
  • 3. El principio del deporte El invento más importante fue el arco y la flecha, pues hasta entonces la caza de grandes animales solo era posible mediante trampas.
  • 4. Orígen del sumo hace 2500 años. Cuenta la leyenda que los dioses Takemikazuchi y Takeminakata se batieron a duelo en un combate de sumo, cerca a las playas de Izumo. La victoria del primero de los dioses permitió que el pueblo japonés ocupe todo el archipiélago .
  • 5. Torneos medievales TORNEOS MEDIEVALES Torneo es el nombre popular dado a las competiciones de caballería o peleas por diversión de la Edad media y Renacimiento (siglos XII al XVI). Eran los heraldos y reyes de armas los encargados de dar publicidad al torneo. El día del evento había una gran expectación en el lugar elegido. Se preparaban todos para acudir al sitio señalado desplegando según sus clases y posición gran lujo en vestimentas, trajes, caballos, paramentos, arneses, adornos, armas, etc.
  • 6.  
  • 7. David Calleja en el polo norte
  • 9.
  • 10. Di Stefano celebrando un tanto. .
  • 11.  
  • 12. TERCER TIEMPO. La continuidad del partido, en el tema de las relaciones interpersonales, el poder compartir, con el ganador y el perdedor un momento de alegría y de comunicación espectacular.
  • 13. Deportes de riesgo Esquí extremo Surf El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla. El esquí extremo consiste en bajar por una montaña con sólo los esquís. La montaña debe ser bastante inclinada y con un terreno abrupto, ya que se aprovecharan estos inconvenientes para hacer todos los saltos y las piruetas.
  • 14. Barranquismo Puénting El puénting se hace desde un puente y consiste en tirarse al vacío. La velocidad que se adquiere durante el descenso lo convierte en uno de los deportes más emocionantes  es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río, pudiendo presentar un recorrido muy variado. El barranquismo consiste en ir superando estos cambios de recorrido: caminando, nadando, destrepando o escalando, si es necesario.
  • 15. Deporte y agresividad DEPORTE Y AGRESIVIDAD
  • 16. el deporte es la guerra pacífica, dos bandos en lucha
  • 17. Con el paso de los años, el rugby se ha convertido en uno de los deportes más extendidos del planeta. Sin embargo, esta popularización no ha impedido que el espíritu primitivo del deporte permaneciese intacto. De hecho, el rugby está considerado como el último resquicio de pura nobleza en el mundo del deporte. La tradición dice que "el fútbol es un deporte de caballeros jugado por brutos y el rugby un deporte de brutos jugado por caballeros". Nada más allá de la realidad. La nobleza es un valor fundamental que se inculca a los jugadores desde pequeños: nadie finge una lesión, nadie protesta al árbitro –ni siquiera los espectadores– y nadie cuestiona una derrota ni habla de robos al final de los partidos.
  • 18.  
  • 19. La agresividad esta muy ligada con el deporte por la consecuente de obtener un mejor resultado en la competición.
  • 20.
  • 21.  
  • 22. HAKA KA MATE MAORI
  • 23.  
  • 25.  
  • 26.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Influencia política en los campos fútbol, haciendo publicidad de su régimen en deportes con gran cantidad de seguidores.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Deporte no competitivo: no es atletismo sino mantenimiento de vida.
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.
  • 40. Principios de la mujer en el deporte El acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío y ha estado lleno de dificultades. Ellas han tenido que ir superando barreras creadas por estereotipos sociales y culturales . Han tenido que luchar contra ideas del tipo: la mujer es inferior a los hombres en las actividades deportivas, posee menor capacidad física, su cuerpo se masculiniza con la práctica de ejercicio, no muestra gran interés hacia la práctica deportiva, existen algunos deportes apropiados para ellas y otros no… Dificultades y obstáculos que han ido venciendo y que en parte tienen su origen en la propia gestación del deporte moderno. El deporte fue ideado por y para hombres como vía de transmisión de determinados valores y para el desarrollo de sus capacidades físicas. Promueve, sobre todo, valores como la competencia, la fortaleza física, o la agresividad, basadas en capacidades motrices como la fuerza, la potencia o la resistencia.
  • 41. Hace tres mil años atrás, hacia el 776 aC. en la ciudad de Olimpia (Grecia), el deporte estaba vetado para la mujer. Se excluía la participación de las mujeres no solo como deportistas sino también como espectadoras . Sólo las mujeres solteras podían asistir a los juegos, y la pena para una mujer casada que observase a los atletas en acción era la muerte, pues los atletas competían desnudos, exhibiendo sus cuerpos como símbolo de perfección y dedicación. Los Juegos Olímpicos abrieron las puertas a las féminas en el año 1900 . El cambio se hizo evidente y real, a pesar de que su gran estratega , Pierre Coubertin , argumentaba que la presencia de la mujer en un estadio resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta. En 1900, la participación femenina se limitó única y exclusivamente al golf y al tenis en París, Francia . La primera laureada olímpica en tenis fue la señorita Cooper de Inglaterra .  
  • 42.
  • 43.  
  • 44. Equipos mixtos
  • 45. Deportes en los que especialmente la mujer destaca y el hombre queda a un lado.
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. En 1928, la mujer empezó a participar en competiciones olímpicas dejando sus primeras marcas temporales.
  • 49.
  • 50. La gran diferencia que hay entre deporte antiguo y deporte moderno estriba precisamente, según los autores del estudio, los profesores de la UGR Mauricio Pastor y Miguel Villena, en que, " mientras que el deporte moderno es un espectáculo completamente profano, las competencias deportivas, tanto las griegas como las romanas, se desarrollaban en el marco de festivales religiosos, de manera que estos tres conceptos : política, religión y deporte , al parecer tan lejanos los unos de otros en la actualidad, se mantuvieron estrechamente vinculados en la Antigüedad Clásica ".
  • 51. El deporte como religión El mejor ejemplo es de los Ultra Sur, un grupo de aficionados que solo les interesa su equipo, defenderlo hasta la muerte y a poyarlo lo mas lejos que estén, solo creen en su equipo, tienen sus propios canticos, e incluso santos. En sus tiempos eran la afición mas radical aunque actualmente están en decadencia, porque los aficionados mas radicales están en la cárcel o han sido asesinados, hoy en día, entrar por una puerta solo para ellos y están rodeados por guardias jurados. El club subvenciona a estos aficionados para crear pancartas gigantes o hacer videos publicitarios para motivar a los demas aficionados. Nuestra Iglesia: El Bernabéu Nuestro Dios: Cristiano Ronaldo Nuestro Santo: Casillas Nuestros rezos: los Cánticos Nuestra Religión: REAL MADRID
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.
  • 57.  
  • 58.
  • 59. Dibujo satírico soviético Tras derrotar a todos los aspirantes del este, desafió al campeón mundial, el soviético, Boris Spassky . La partida adquirió rango de cuestión de estado llegando a mediar el Secretario de Estado Henry Kissinger ante una posible “espantada” del aspirante americano. Ganó Fisher: otra metáfora de la decadencia de la URSS.
  • 60. El exilio de futbolistas de la Europa del Este Puskas Kubala Tras el sometimiento de la Europa del Este por los soviéticos, un grupo de futbolistas entrenado por Daucik,(Checo) fundaron el “Hungaria”, base de la selección de Hungría que revolucionó el fútbol de los 50 y jugadores checos, bulgaros húngaros y rumanos,que fue jugando partidos de exhibición por Europa. Acabaron recalando en el fútbol italiano, Francés y Español. Algunos de ellos: Ferenck Puskas (R. Madrid), Ladislao Kubala (F.C. Barcelona) Zoltan Czibor y Sandor Kocsis
  • 61. Estos acontecimientos fueron explotados en la España de Franco y convertidos en propaganda política. Esta película sobre la biografía de Ladislao Kubala, futbolista húngaro exiliado en España, es un claro ejemplo. Un excelente deportista y mejor persona, perseguido por los crueles espías soviéticos tiene que venir a buscar la paz a la España franquista. Aquí encuentra una sociedad libre y respetuosa y consigue por fin la felicidad alejado del malvado comunismo, del cual se da una visión totalmente maniquea.
  • 62. El fútbol y la guerra fría. Eduard Streltsov, extraordinario futbolista soviético considerado como “el Pelé ruso” sufrió las consecuencias de no acatar las decisiones impuestas por el Poitburó: Al negarse a dejar su equipo de toda la vida para unirse al CSKA o al Dynamo de Moscú, equipos oficiales y prestigiosos que jugaban competiciones europeas, por imperativo de la nomenklatura soviética, fue acusado de traición y enviado a un Gulag durante siete años cuando contaba sólo con 21. La STASI, policía política de la RDA se infiltró en equipos y la selección nacional para detectar conductas contrarias al régimen y evitar que los jugadores emigraran al occidente capitalista. Jugadores, seleccionadores y árbitros actuaron como delatores. El máximo dirigente , Erich Mielke decía: “ Debemos seguir con mucha atención el comportamiento de nuestros deportistas para saber quiénes están con nosotros. Debe producirse la señal correspondiente a su justo tiempo cuando hay indicios de que alguien puede ser reclutado por el enemigo”.
  • 63.
  • 64. Habían pasado pocos meses de la revuelta húngara y la feroz represión soviética. El partido se jugó con extrema crudeza y violencia en un clima exaltado con el público animando a los jugadores húngaros, insultos de los dos seleccionadores y golpes en la piscina. Uno de los jugadores húngaros recibió un fuerte golpe y tiñó de sangre la piscina. Hungría acabó proclamándose campeona olímpica. Unos 60 deportistas húngaros (la mitad del equipo olímpico) aprovecharon los juegos para huir y no volver a su país. Juegos de Melbourne, 1956. Partido de waterpolo Hungría-URSS En 2005 Colin Keith Gray escribió y dirigió una película documental sobre el tema, que fue producida por Lucy Liu y Tarantino
  • 65. Final (50-49) para USA, pero URSS reclama un tiempo muerto supuestamente solicitado antes de que los americanos festejen la victoria. Los árbitros acceden y en los 3 segundos, Alexander Belov no falló (50-51) obteniendo la URSS una dudosa victoria ante la desolación de USA. Las medallas de plata siguen en Ginebra en la sede de Comité Olímpico Internacional; USA se negó a recogerlas. En la Guerra Fría hay triunfos deportivos que valen políticamente más que muchas victorias militares. Eso ocurrió en esta final: El equipo de los obreros del mundo vencía al enemigo capitalista en su deporte Final baloncesto USA-URSS en Munich ‘72
  • 66. El conflicto de Oriente Medio en Munich 72 El grupo terrorista palestino “Septiembre Negro” entró en la Villa Olímpica asesinando a 2 deportistas israelíes y secuestrando a otros 9. La policía intentó un asalto pero los rehenes fueron asesinados y cinco terroristas murieron. También resultaron muertos un agente y uno de los pilotos de los helicópteros preparados para la huida de los palestinos. El presidente del C. O. I., Brundage declaró: "the Games must go on" ("Los Juegos deben continuar"), Masacre en la Villa Olímpica
  • 67. Amenazas de boicot por invasión de Checoslovaquia.Los soviéticos han impuesto el deporte como vía de propaganda del sistema URSS supera a USA. Como 3ª potencia la RDA. Aumentan países del Este USA........107 URSS....... 91 Japón.......25 Hungría....32 RDA..........21 MEXICO 68 URSS....99 USA......94 RDA......66 RFA......40 Japón...29 URSS....125 RDA....... 94 USA....... 90 RFA........39 Japón.....25 URSS y RDA superan a USA. Dominio del Este BOICOT USA....101 Rusia...63 Alema..65 China...50 Franc...37 Como en política, URSS no existe, tampoco la RDA. Los países del este desaparecen del medallero. USA es potencia dominante Deportistas de la RDA copan podios en Montreal Carl Lewis, “El hijo del viento” Helsinky ’52 : La URSS participa por primera vez. Sus atletas están aislados del resto que ocupa la villa olímpica. Queda 2ª en el medallero tras USA. Melbourne ’56 : Ausencia de Egipto, Líbano e Irak en protesta por la crisis del Canal de Suez. Violento partido de waterpolo entre URSS y Hungría por la reciente represión de la revuelta húngara. La mitad del equipo húngaro aprovecha los juegos para desertar a occidente. Roma ’60 (URSS Supera a USA) y Tokyo ’64 USA es 1ª.
  • 68. EL DOPAJE Desde 1968, la Alemania oriental se convirtió en una fabrica de campeones mediante un programa de estado en el que participaron unos 10.000 deportistas y cuyo objetivo era demostrar al mundo el poderío del sistema comunista. Los deportistas no admitieron el dopaje hasta la caída del muro, y algunos ni siquiera sabían que se dopaban, argumentando que les decían que eran píldoras vitamínicas. Las repercusiones sobre la salud los atletas fueron importantes y en algunos se dieron cambios drásticos. La lanzadora de peso Heidi Krieger , tomó gran cantidad de hormonas masculinas y en 1997 tenia aspecto de hombre y se sentía como tal.
  • 69. Jarmila Kratochvílová Record mundial en 800m desde 1983 Florence Griffith El doping se inició más por cuestiones políticas que económicas. Aunque muchos tomaron sustancias, los efectos se notaron más en mujeres. Muchos records establecidos en aquellos años, aún perduran
  • 70. ¿Era el Real Madrid el equipo de Franco?
  • 71.  
  • 72. He aquí el porque de todas las victorias del Real Madrid, porque es el mejor club del siglo XXI. Alfredo Di Stefano.