SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA DE GUAPI
TRABAJO DE ESTADÍSTICA- 7O
De B. S.
Objetivos:
Reconocer distintas formas de representación gráfica de un conjunto de datos estadístico.
Analizar el comportamiento de las variables en un conjunto de datos mediante su representación
gráfica.
Utilizar el programa Excel como herramienta didáctica para la representación gráfica de datos
estadísticos.
El trabajo debe realizarse en computador con los siguientes puntos.
1. Portada
2. Introducción: explicar en forma resumida en qué consiste la actividad y como está organizada.
3. Objetivos.
4. Descargar de la página el documento gráficos estadísticos, se puede resumir y debe responder a
las siguientes preguntas:
A. ¿Qué es un diagrama de barras y como se representa? ¿cuál es su grafica, ejemplo?
B. ¿Qué es un histograma, como se representa? ¿cuál es su grafica, ejemplo?
C. ¿Qué es un diagrama de sectores, como se representa? ¿cuál es su grafica, ejemplo?
5. Hacer comentarios de cada concepto y de cada grafico, explicando lo que entendió y lo que
tiene en duda.
6. colocar la bibliografía. Es decir la página de donde tomó la información y colocar la fecha.
Entregable en físico: Debe tener como mínimo 5 hojas máximo 7. Grupos de 3 estudiantes
máximo.
Fecha de entrega 16 de septiembre. Fecha límite de entrega 18 de septiembre.
Criterios de evaluación.
Estética
Coherencia en los comentarios.
Tiempo de entrega
“Recuerden entregar a tiempo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OJA DE CALCULO
OJA DE CALCULO OJA DE CALCULO
OJA DE CALCULO
Jose Montes
 
Actividad 4. 2o
Actividad 4. 2oActividad 4. 2o
Creación de gráficos en excel
Creación de gráficos en excelCreación de gráficos en excel
Creación de gráficos en excel
miyamito2011
 
Referentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBAReferentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBA
Alex Diaz Diaz
 
Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1
Hermelinda2610
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Lupixiaslide185
 
Practica N° 5
Practica N° 5Practica N° 5
Practica N° 5
Alexis Ante
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Sniïþer Mh
 
Estadistica semana 2
Estadistica semana 2Estadistica semana 2
Estadistica semana 2
Ronnel Edgar Bazán Bautista
 
Modelos de la ingeniería
Modelos de la ingenieríaModelos de la ingeniería
Modelos de la ingeniería
Yosbert Clak
 
Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas DinámicasInforme nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Universidad Central del Ecuador
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
RICHARDCANGUI
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
angelicadiazsixto
 
Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
luis armijos
 
Hojas
HojasHojas
6. filtro
6. filtro6. filtro
Sustentación del trabajo
Sustentación del trabajoSustentación del trabajo
Sustentación del trabajo
rossivdq
 
Funciones de la hoja de calculo
Funciones de la hoja de calculoFunciones de la hoja de calculo
Funciones de la hoja de calculo
Carlos Villalta
 

La actualidad más candente (18)

OJA DE CALCULO
OJA DE CALCULO OJA DE CALCULO
OJA DE CALCULO
 
Actividad 4. 2o
Actividad 4. 2oActividad 4. 2o
Actividad 4. 2o
 
Creación de gráficos en excel
Creación de gráficos en excelCreación de gráficos en excel
Creación de gráficos en excel
 
Referentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBAReferentes nacionales DBA
Referentes nacionales DBA
 
Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1Listadecojetosubproducto1
Listadecojetosubproducto1
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Practica N° 5
Practica N° 5Practica N° 5
Practica N° 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Estadistica semana 2
Estadistica semana 2Estadistica semana 2
Estadistica semana 2
 
Modelos de la ingeniería
Modelos de la ingenieríaModelos de la ingeniería
Modelos de la ingeniería
 
Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas DinámicasInforme nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
6. filtro
6. filtro6. filtro
6. filtro
 
Sustentación del trabajo
Sustentación del trabajoSustentación del trabajo
Sustentación del trabajo
 
Funciones de la hoja de calculo
Funciones de la hoja de calculoFunciones de la hoja de calculo
Funciones de la hoja de calculo
 

Similar a Trabajo de estadística

Las matemáticas en la vida cotidiana ii
Las matemáticas en la vida cotidiana iiLas matemáticas en la vida cotidiana ii
Las matemáticas en la vida cotidiana ii
rbnruiz8
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Karen Brigitt
 
Actividades iniciales
Actividades inicialesActividades iniciales
Actividades iniciales
ivanina2013
 
Las gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datos
Las gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datosLas gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datos
Las gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datos
misotoca
 
Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5
liclinea17
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
yefema
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
ENRIQUE MONTENEGRO
 
Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2
liclinea7
 
Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2
liclinea18
 
Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1
liclinea18
 
Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1
liclinea7
 
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms ExcelRepresentar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
Hiram Baez Andino
 
Actividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizarActividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizar
samy meza alvarez
 
Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2
matematica-cecilia
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
Alberto Pazmiño
 
Http
HttpHttp
,auva.pdf
,auva.pdf,auva.pdf
,auva.pdf
HACKERAnonimato1
 
Que es graficar
Que es graficarQue es graficar
Que es graficar
Brayan Romero Gomez
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
FLORALBINAMEJIADELGA
 
Actividades iníciales
Actividades inícialesActividades iníciales
Actividades iníciales
dahir84
 

Similar a Trabajo de estadística (20)

Las matemáticas en la vida cotidiana ii
Las matemáticas en la vida cotidiana iiLas matemáticas en la vida cotidiana ii
Las matemáticas en la vida cotidiana ii
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Actividades iniciales
Actividades inicialesActividades iniciales
Actividades iniciales
 
Las gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datos
Las gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datosLas gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datos
Las gráficas una herramienta eficaz para la interpretación de datos
 
Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
 
Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2
 
Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2
 
Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1
 
Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1
 
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms ExcelRepresentar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
 
Actividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizarActividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizar
 
Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
Http
HttpHttp
Http
 
,auva.pdf
,auva.pdf,auva.pdf
,auva.pdf
 
Que es graficar
Que es graficarQue es graficar
Que es graficar
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
 
Actividades iníciales
Actividades inícialesActividades iníciales
Actividades iníciales
 

Más de Jenner Cambindo Rios

Trabajo de geometria
Trabajo de geometriaTrabajo de geometria
Trabajo de geometria
Jenner Cambindo Rios
 
Sistema internacional de medidas
Sistema internacional de medidasSistema internacional de medidas
Sistema internacional de medidas
Jenner Cambindo Rios
 
Número decimal
Número decimalNúmero decimal
Número decimal
Jenner Cambindo Rios
 
Medidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficieMedidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficie
Jenner Cambindo Rios
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
Jenner Cambindo Rios
 
Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012
Jenner Cambindo Rios
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
Jenner Cambindo Rios
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
Jenner Cambindo Rios
 
Jenner cambindo cmap
Jenner cambindo cmapJenner cambindo cmap
Jenner cambindo cmap
Jenner Cambindo Rios
 

Más de Jenner Cambindo Rios (9)

Trabajo de geometria
Trabajo de geometriaTrabajo de geometria
Trabajo de geometria
 
Sistema internacional de medidas
Sistema internacional de medidasSistema internacional de medidas
Sistema internacional de medidas
 
Número decimal
Número decimalNúmero decimal
Número decimal
 
Medidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficieMedidas de longitud y superficie
Medidas de longitud y superficie
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
 
Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Jenner cambindo cmap
Jenner cambindo cmapJenner cambindo cmap
Jenner cambindo cmap
 

Trabajo de estadística

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA DE GUAPI TRABAJO DE ESTADÍSTICA- 7O De B. S. Objetivos: Reconocer distintas formas de representación gráfica de un conjunto de datos estadístico. Analizar el comportamiento de las variables en un conjunto de datos mediante su representación gráfica. Utilizar el programa Excel como herramienta didáctica para la representación gráfica de datos estadísticos. El trabajo debe realizarse en computador con los siguientes puntos. 1. Portada 2. Introducción: explicar en forma resumida en qué consiste la actividad y como está organizada. 3. Objetivos. 4. Descargar de la página el documento gráficos estadísticos, se puede resumir y debe responder a las siguientes preguntas: A. ¿Qué es un diagrama de barras y como se representa? ¿cuál es su grafica, ejemplo? B. ¿Qué es un histograma, como se representa? ¿cuál es su grafica, ejemplo? C. ¿Qué es un diagrama de sectores, como se representa? ¿cuál es su grafica, ejemplo? 5. Hacer comentarios de cada concepto y de cada grafico, explicando lo que entendió y lo que tiene en duda. 6. colocar la bibliografía. Es decir la página de donde tomó la información y colocar la fecha. Entregable en físico: Debe tener como mínimo 5 hojas máximo 7. Grupos de 3 estudiantes máximo. Fecha de entrega 16 de septiembre. Fecha límite de entrega 18 de septiembre. Criterios de evaluación. Estética Coherencia en los comentarios. Tiempo de entrega “Recuerden entregar a tiempo”