SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 135
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
09DES0135W
Ciudad de México, 16 de octubre de 2017
ACTIVIDAD 4 (del 16 al 20 de octubre)
1. RealizarlasiguienteRúbrica de investigación (PROYECTO), la cual
equivale al 30% de la evaluación del primer bloque.
Investigación por rúbrica
“FIGURAS CONGRUENTES Y SEMEJANTES”
Trabajo de investigación a entregar en hojas blancas, a MANO, con
portada y hoja de datos, imágenes y datos interesantes acerca de la
aparición de dicha área de conocimiento matemático
La investigación es acerca de las FIGURAS CONGRUENTES Y
SEMEJANTES, su concepto, definición, los criterios de congruencia y
semejanza y un ejemplo de cada uno.
Mínimo a evaluar 3 cuartillas sin contar portada y hoja de datos.
Para asignar una calificación al trabajo, se utilizará la siguiente rúbrica de
evaluación, la cual deberán imprimir y pegar (o copiar) en la parte de
atrás de la portada o de la hoja de datos
Rasgo Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Calidad de la
información
El alumno realiza
investigación
documental y
cibernética acerca
de algunos
aspectos de la
historia los
criterios de
El alumno elabora un
resumen
medianamente
completo y coherente
acerca de la historia
de la congruencia y
semejanza
El alumno logra
elaborar un resumen
completo y coherente
acerca de la historia de
la congruencia y la
semejanza
congruencia y
semejanza
Presentación
y limpieza
El trabajo cuenta
sólo con hoja de
datos/portada, con
al menos 3 páginas
de contenido y
presenta
deficiencias en
cuanto a limpieza y
presentación.
El trabajo se presenta
con portada del tema
u hoja de datos, al
menos 3 páginas de
contenido y contiene
medianamente
presentación y
limpieza
El trabajo se presenta
con portada del tema,
hoja de datos del
alumno, al menos 3
páginas de contenido, se
hizo con limpieza y
presentación adecuada.
Ortografía El trabajo cuenta
con 6 faltas de
ortografía o más.
El trabajo cuenta con
3 – 5 faltas de
ortografía
El trabajo se encuentra
de 1 – 3 faltas de
ortografía
Imágenes,
datos
interesantes
El trabajo sí cuenta
con imágenes pero
no presentan
coherencia en el
texto
El trabajo cuenta con
al menos una imagen
que presenta
coherencia en el texto,
es mencionada y
utilizada
correctamente
El trabajo cuenta con al
menos 2 imágenes que
presentan coherencia
con el texto, son
mencionadas y
utilizadas
correctamente
2. Copiaelsiguientetexto en tu cuaderno y resuelvelascuestiones
correspondientes:
“FUNCIONES DE PRIMER GRADO”
Eje temático: Forma, espacio y medida
Tema: Medida
Contenido 4: Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y
algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de
las que corresponden a una relación de proporcionalidad.
FUNCIÓN:
Una función es una correspondencia entre dos cantidades o conjuntos, a
las cuales una se denomina variable dependiente y la otra, variable
independiente.
Esto debido a que a la variable independiente se le puede asignar
cualquier valor y la variable dependiente“depende” del valor obtenido en
la relación que ejerza la función.
Una función puede expresarse como 𝑓( 𝑥) = o como 𝑦 =
ya que las expresiones se consideran iguales: 𝑓( 𝑥) = 𝑦
Ejemplo:
f(x) = 3x + 6
y = 3x + 6
con: 𝑥 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑦 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Para poder graficar, asignaremos valores diversos a la variable 𝑥en la
siguiente tabulación (tabla)
Para encontrar los valores de la variable 𝑦, utilizamos lo que dice la
función: como se ejemplifica en el ejemplo siguiente: observa los
recuadros y los resultados que tienen los mismos colores.
Siguiendo elmismo procedimiento, encuentralos valores faltantes de y
para cada uno de los valores de x que ya se encuentran dados.
Valor x Valor y
0 6
1 9
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Cuando x = 0, entonces 𝑦 = 3(0) + 6
por lo tanto, y= 0 + 6
y = 6
Cuando x = 1, entonces 𝑦 = 3(1) + 6
por lo tanto, y= 3 + 6
y = 9
Para realizar el trabajo anterior puedes apoyarte del video “Graficar
funciones lineales”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=PD45s3U9WA0
Ahora, utilizaremos la tabulación (tabla) que realizamos para graficar los
valores de 𝑥 y 𝑦 que obtuvimos.
Las coordenadas que obtuvimos son las siguientes:
Recuerda que el primer número de las coordenadas indica que
graficaremos en el eje X (abscisas) y el segundo se graficará en el eje Y
(ordenadas).
Coordenadas: (X, Y)
A) (0, 6)
B) (1, 9)
C) (2, ____ )
D) (3, ____ )
E) (4, ____ )
F) (5, ____ )
G) (6, ____ )
H) (7, ____ )
I) (8, ____ )
J) (9, ____ )
K) (10, ___ )
Copia en tu cuaderno la siguiente gráfica y termina de ubicar los puntos
faltantes de la tabulación realizada.
Como son 11 coordenadas, debes ubicar 11 puntos en total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oja de calculo
Oja de calculoOja de calculo
Oja de calculo
7471645769
 
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cyefema
 
Modulo de Calculo Matricial (python)
Modulo de Calculo Matricial (python)Modulo de Calculo Matricial (python)
Modulo de Calculo Matricial (python)
juliaca
 
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
Francisco Sandoval
 
Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2
liclinea7
 
Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2
liclinea18
 
Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.
Uriel Cerqueda
 
Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1
liclinea18
 
Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1
liclinea7
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Herramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticasHerramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticas
gabriela grilo
 
Herramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticasHerramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticas
yesica jabie
 
Mec. automotriz programa matematica
Mec. automotriz programa matematicaMec. automotriz programa matematica
Mec. automotriz programa matematica
UTU Maldonado
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentesTeoría de exponentes
Teoría de exponentes
SamanthaBravo5
 
Contenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodoContenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 

La actualidad más candente (19)

Oja de calculo
Oja de calculoOja de calculo
Oja de calculo
 
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
 
Modulo de Calculo Matricial (python)
Modulo de Calculo Matricial (python)Modulo de Calculo Matricial (python)
Modulo de Calculo Matricial (python)
 
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
AEP19. Trabajo grupal 4 [tutoría]
 
Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2
 
Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
 
Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.
 
Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1
 
Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Herramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticasHerramientas fx matemáticas
Herramientas fx matemáticas
 
Herramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticasHerramientas F(x) matemáticas
Herramientas F(x) matemáticas
 
Mec. automotriz programa matematica
Mec. automotriz programa matematicaMec. automotriz programa matematica
Mec. automotriz programa matematica
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentesTeoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Contenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodoContenidos temáticos i periodo
Contenidos temáticos i periodo
 

Similar a Actividad 4. 3o

Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
luisevizcarra
 
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docxCLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
marcelamaturanasanti
 
Proporcionalidad Inversa
Proporcionalidad InversaProporcionalidad Inversa
Proporcionalidad Inversa
Alfonso Millán
 
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfJRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Jesús Alberto Ramírez Cantú
 
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdfpresentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
CesarAdolfoCalvilloM1
 
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms ExcelRepresentar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
Hiram Baez Andino
 
PLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docx
PLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docxPLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docx
PLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docx
MaritzaAlejandraLabr
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
maryerlingvargas
 
GUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdf
GUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdfGUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdf
GUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdf
luisTs1
 
Competency.based algebra course
Competency.based algebra courseCompetency.based algebra course
Competency.based algebra course
Edgar Mata
 
Gráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de erroresGráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de errores
Jonathan Vera Carballido
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
yurancichirinos
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Angel Navarro
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
Jorge Magallanes
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Compartir Palabra Maestra
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
naxomolinacurico
 
Graficas 1
Graficas 1Graficas 1
Graficas 1
EdinsonGomez11
 
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
luisaguilaraguilar4
 
Cubic applications 2020
Cubic applications 2020Cubic applications 2020
Cubic applications 2020
Edgar Mata
 

Similar a Actividad 4. 3o (20)

Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docxCLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
 
Proporcionalidad Inversa
Proporcionalidad InversaProporcionalidad Inversa
Proporcionalidad Inversa
 
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfJRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
 
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdfpresentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
presentacindiagramasdedispersion-121202205552-phpapp01.pdf
 
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms ExcelRepresentar Decimales Graficas En Ms Excel
Representar Decimales Graficas En Ms Excel
 
PLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docx
PLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docxPLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docx
PLANIFICACIÓN 2023 - MATEMÁTICA 3B.docx
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
GUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdf
GUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdfGUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdf
GUIA_MATE_1_PLAN_2016.pdf
 
Competency.based algebra course
Competency.based algebra courseCompetency.based algebra course
Competency.based algebra course
 
Gráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de erroresGráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de errores
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
 
Introducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funcionesIntroducción a la representación de gráficas y funciones
Introducción a la representación de gráficas y funciones
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la función ...
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
 
Graficas 1
Graficas 1Graficas 1
Graficas 1
 
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
 
Cubic applications 2020
Cubic applications 2020Cubic applications 2020
Cubic applications 2020
 

Más de ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS

Rasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o bivRasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o biv
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o bivRasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o biv
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biiiRasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biiiRasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Guía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o biiGuía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Guía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o biiGuía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o biiRasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o biiRasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Actividad 6. 2o
Actividad 6. 2oActividad 6. 2o
Actividad 5. 2o
Actividad 5. 2oActividad 5. 2o
Actividad 3. 2o
Actividad 3. 2oActividad 3. 2o
Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
RAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADARAÍZ CUADRADA
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTORasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o bivRasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o biv
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar. cuarto bloque
Rasgos a evaluar. cuarto bloque Rasgos a evaluar. cuarto bloque
Rasgos a evaluar. cuarto bloque
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 

Más de ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS (20)

Rasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o bivRasgos a evaluar 3o biv
Rasgos a evaluar 3o biv
 
Rasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o bivRasgos a evaluar 2o biv
Rasgos a evaluar 2o biv
 
Rasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biiiRasgos a evaluar 3o biii
Rasgos a evaluar 3o biii
 
Rasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biiiRasgos a evaluar 2o biii
Rasgos a evaluar 2o biii
 
Guía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o biiGuía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o bii
 
Guía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o biiGuía examen departamental 2o bii
Guía examen departamental 2o bii
 
Rasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o biiRasgos a evaluar 3o bii
Rasgos a evaluar 3o bii
 
Rasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o biiRasgos a evaluar 2o bii
Rasgos a evaluar 2o bii
 
Actividad 6. 2o
Actividad 6. 2oActividad 6. 2o
Actividad 6. 2o
 
Actividad 5. 2o
Actividad 5. 2oActividad 5. 2o
Actividad 5. 2o
 
Actividad 3. 2o
Actividad 3. 2oActividad 3. 2o
Actividad 3. 2o
 
Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]Actividad 2. 3o[1]
Actividad 2. 3o[1]
 
Actividad 2. 2o[1]
Actividad 2. 2o[1]Actividad 2. 2o[1]
Actividad 2. 2o[1]
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
 
RAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADARAÍZ CUADRADA
RAÍZ CUADRADA
 
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
Rasgos a evaluar 3o QUINTO BLOQUE
 
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTORasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
Rasgos a evaluar 1o BLOQUE QUINTO
 
Rasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o bivRasgos a evaluar 1o biv
Rasgos a evaluar 1o biv
 
Rasgos a evaluar. cuarto bloque
Rasgos a evaluar. cuarto bloque Rasgos a evaluar. cuarto bloque
Rasgos a evaluar. cuarto bloque
 
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5Rasgos a evaluar 3o. Bloque  5
Rasgos a evaluar 3o. Bloque 5
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad 4. 3o

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 135 “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” 09DES0135W Ciudad de México, 16 de octubre de 2017 ACTIVIDAD 4 (del 16 al 20 de octubre) 1. RealizarlasiguienteRúbrica de investigación (PROYECTO), la cual equivale al 30% de la evaluación del primer bloque. Investigación por rúbrica “FIGURAS CONGRUENTES Y SEMEJANTES” Trabajo de investigación a entregar en hojas blancas, a MANO, con portada y hoja de datos, imágenes y datos interesantes acerca de la aparición de dicha área de conocimiento matemático La investigación es acerca de las FIGURAS CONGRUENTES Y SEMEJANTES, su concepto, definición, los criterios de congruencia y semejanza y un ejemplo de cada uno. Mínimo a evaluar 3 cuartillas sin contar portada y hoja de datos. Para asignar una calificación al trabajo, se utilizará la siguiente rúbrica de evaluación, la cual deberán imprimir y pegar (o copiar) en la parte de atrás de la portada o de la hoja de datos Rasgo Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Calidad de la información El alumno realiza investigación documental y cibernética acerca de algunos aspectos de la historia los criterios de El alumno elabora un resumen medianamente completo y coherente acerca de la historia de la congruencia y semejanza El alumno logra elaborar un resumen completo y coherente acerca de la historia de la congruencia y la semejanza
  • 2. congruencia y semejanza Presentación y limpieza El trabajo cuenta sólo con hoja de datos/portada, con al menos 3 páginas de contenido y presenta deficiencias en cuanto a limpieza y presentación. El trabajo se presenta con portada del tema u hoja de datos, al menos 3 páginas de contenido y contiene medianamente presentación y limpieza El trabajo se presenta con portada del tema, hoja de datos del alumno, al menos 3 páginas de contenido, se hizo con limpieza y presentación adecuada. Ortografía El trabajo cuenta con 6 faltas de ortografía o más. El trabajo cuenta con 3 – 5 faltas de ortografía El trabajo se encuentra de 1 – 3 faltas de ortografía Imágenes, datos interesantes El trabajo sí cuenta con imágenes pero no presentan coherencia en el texto El trabajo cuenta con al menos una imagen que presenta coherencia en el texto, es mencionada y utilizada correctamente El trabajo cuenta con al menos 2 imágenes que presentan coherencia con el texto, son mencionadas y utilizadas correctamente 2. Copiaelsiguientetexto en tu cuaderno y resuelvelascuestiones correspondientes: “FUNCIONES DE PRIMER GRADO” Eje temático: Forma, espacio y medida Tema: Medida Contenido 4: Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. FUNCIÓN: Una función es una correspondencia entre dos cantidades o conjuntos, a las cuales una se denomina variable dependiente y la otra, variable independiente.
  • 3. Esto debido a que a la variable independiente se le puede asignar cualquier valor y la variable dependiente“depende” del valor obtenido en la relación que ejerza la función. Una función puede expresarse como 𝑓( 𝑥) = o como 𝑦 = ya que las expresiones se consideran iguales: 𝑓( 𝑥) = 𝑦 Ejemplo: f(x) = 3x + 6 y = 3x + 6 con: 𝑥 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑦 = 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 Para poder graficar, asignaremos valores diversos a la variable 𝑥en la siguiente tabulación (tabla) Para encontrar los valores de la variable 𝑦, utilizamos lo que dice la función: como se ejemplifica en el ejemplo siguiente: observa los recuadros y los resultados que tienen los mismos colores. Siguiendo elmismo procedimiento, encuentralos valores faltantes de y para cada uno de los valores de x que ya se encuentran dados. Valor x Valor y 0 6 1 9 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Cuando x = 0, entonces 𝑦 = 3(0) + 6 por lo tanto, y= 0 + 6 y = 6 Cuando x = 1, entonces 𝑦 = 3(1) + 6 por lo tanto, y= 3 + 6 y = 9
  • 4. Para realizar el trabajo anterior puedes apoyarte del video “Graficar funciones lineales” Link: https://www.youtube.com/watch?v=PD45s3U9WA0 Ahora, utilizaremos la tabulación (tabla) que realizamos para graficar los valores de 𝑥 y 𝑦 que obtuvimos. Las coordenadas que obtuvimos son las siguientes: Recuerda que el primer número de las coordenadas indica que graficaremos en el eje X (abscisas) y el segundo se graficará en el eje Y (ordenadas). Coordenadas: (X, Y) A) (0, 6) B) (1, 9) C) (2, ____ ) D) (3, ____ ) E) (4, ____ ) F) (5, ____ ) G) (6, ____ ) H) (7, ____ ) I) (8, ____ ) J) (9, ____ ) K) (10, ___ )
  • 5. Copia en tu cuaderno la siguiente gráfica y termina de ubicar los puntos faltantes de la tabulación realizada. Como son 11 coordenadas, debes ubicar 11 puntos en total.