SlideShare una empresa de Scribd logo
La ética en la investigación
Aspectos éticos , políticos, legales y
morales de la investigación
 Muchas investigaciones requieren interactuar con
  personas, grupos o instituciones. Estas interacciones
  enfrentan al investigador con situaciones éticas, políticas,
  legales y morales.
Aspectos políticos
 Encierra la sabiduría práctica que proviene de las
  creencias y prejuicios que tienen las personas o grupos a
  los cuales estos pertenecen. Toda investigación contiene
  algún toque político en la medida que apoye o refute las
  creencias de estas personas.
Aspectos legales
 Implica no violentar derechos, deberes, normas,
  procedimientos y políticas que puedan perjudicar a las
  personas, grupos o instituciones.
Aspectos morales
 Se relaciona con el proceder, propio o impropio, del
  investigador y tiene que ver con la capacidad e intención
  de éste.
Ejemplos
 1- Permitir que opiniones personales plaguen los
     procedimientos, los análisis de datos, la forma en que
     se construyen los cuestionarios.
 2- Conocer debilidades técnicas del estudio y no hacer
     nada para corregir el mismo.
 3- Obviar datos al preparar el informe que no sustenten
     o validen la intención del investigador.
Aspectos éticos
 Trata de lo correcto e incorrecto, según lo establece los
  cánones de una profesión, y se relaciona más con los
  procedimientos de la investigación.
Ejemplos :
Honestidad – con las personas, grupos e instituciones
 Privacidad – Debe garantizar la privacidad,
  confidencialidad y anonimato.
 Coerción – No debe forzar, verbal o pagando, la
  participación de las personas, grupos o instituciones.
 Consentimiento escrito –Muchas veces sirve de
  mecanismo para garantizar el anonimato y la buena
  intención del investigador.
 Efectos secundarios – Implica que el participante resulte
  lastimado, físico o psicológico, como resultado del
  estudio.
 Derecho a conocer los hallazgos – El participante tiene
  derecho a conocer los resultados de la investigación al
  finalizar la misma.
Violaciones comunes de ética
 Estudiar personas sin informarles que están siendo
  estudiadas.
  Los investigadores que incurren en esta práctica se
  amparan en el derecho a la investigación y a la búsqueda
  del conocimiento.
Principios de ética y aspectos
legales en la investigación
 El investigador debe conocer y considerar todos los
  derechos del participante.
1- Consentimiento del participante – Todo participante
  debe consentir en ser sujeto de estudio antes de
  comenzar el estudio. Si es menor de edad es necesario el
  consentimiento tanto de los padres como del menor.
Continuación
 2- Confidencialidad y privacidad
   La información recogida es confidencial. Nadie,
    excepto el investigador y sus asociados, pueden tener
    acceso a la información. Al utilizar los datos, el
    investigador debe asegurarse que nadie identifique, o
    relacione la información con el participante.
Principios
 El investigador es responsable de conducir el estudio con
  honestidad, responsabilidad y prudencia.
 En estudios donde hay riesgos para el participante, el
  investigador debe de establecer un acuerdo con éstos
  estableciendo las responsabilidades del investigador y el
  participante.
Principios
 Los participantes deben de ser informados sobre la
  naturaleza del estudio, como fueron seleccionados y los
  procedimientos que se intentan seguir en el mismo.
 El investigador debe de explicar en el capítulo de
  métodos si el estudio implica alguna estrategia que
  podría considerarse anti-ética.
Principios
 Tiene que respetar el derecho del participante de
  abandonar el estudio en cualquier momento.
 Debe de proteger al participante de cualquier
  incomodidad física, mental o emocional durante el
  estudio.
 Debe de proveerle al participante información sobre los
  hallazgos una vez haya concluido el estudio.
Principios
 El investigador no puede fabricar los datos del estudio
  para obtener los hallazgos que desea.
Errores comunes de ética y
relaciones humanas
 No seguir los canales de comunicación.
  Puede traer complicaciones legales y problemas a
  empleados con la política institucional.
  Ejemplo:
  Tenemos la autorización del director para trabajar con
  niños pero no la de los padres.
Errores
 No tener un plan de investigación.
  Al no poder contestar las preguntas de padres, maestros
  y estudiantes, estos se inventan las respuestas.

 Debilitar el diseño de la investigación por complacer a
 los administradores.

 Perder la confianza de las partes envueltas por no
  mantener los canales abiertos.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de etica

Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
nathalyfragozo
 
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
RosarioFL
 
Equipo 4.2
Equipo 4.2Equipo 4.2
Equipo 4.2
RosarioFL
 
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdfla-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
GERSONALEXHUAMANIVEL
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
Zeratul Aldaris
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigaciónAldair Fernández
 
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGicaPrincipios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGicaElizabeth Torres
 
4 sesion etica
4 sesion etica4 sesion etica
4 sesion etica
paulahernandezusb
 
Sampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigaciónSampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigaciónYAS Arias
 
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Christ Zambrano
 
Investigacion Clinica Social D Guilhem Brasil
Investigacion Clinica Social D Guilhem BrasilInvestigacion Clinica Social D Guilhem Brasil
Investigacion Clinica Social D Guilhem BrasilRuth Vargas Gonzales
 
éTica el bueno
éTica el buenoéTica el bueno
éTica el buenofran170292
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
EvanBribiesca
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
02cap mi5a cd
02cap mi5a cd02cap mi5a cd
02cap mi5a cd
Juliaurquidi
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqqSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
joelyaringao
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigaciónSesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
Ioav Camacho
 
Contexto ético de la investigación social
Contexto ético de la investigación socialContexto ético de la investigación social
Contexto ético de la investigación social
Yoli Borja López
 

Similar a Trabajo de etica (20)

Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
 
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
 
Equipo 4.2
Equipo 4.2Equipo 4.2
Equipo 4.2
 
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdfla-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGicaPrincipios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
 
4 sesion etica
4 sesion etica4 sesion etica
4 sesion etica
 
Sampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigaciónSampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigación
 
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
 
Investigacion Clinica Social D Guilhem Brasil
Investigacion Clinica Social D Guilhem BrasilInvestigacion Clinica Social D Guilhem Brasil
Investigacion Clinica Social D Guilhem Brasil
 
éTica el bueno
éTica el buenoéTica el bueno
éTica el bueno
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
 
02cap mi5a cd
02cap mi5a cd02cap mi5a cd
02cap mi5a cd
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqqSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
 
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigaciónSesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
 
Contexto ético de la investigación social
Contexto ético de la investigación socialContexto ético de la investigación social
Contexto ético de la investigación social
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Trabajo de etica

  • 1. La ética en la investigación
  • 2. Aspectos éticos , políticos, legales y morales de la investigación  Muchas investigaciones requieren interactuar con personas, grupos o instituciones. Estas interacciones enfrentan al investigador con situaciones éticas, políticas, legales y morales.
  • 3. Aspectos políticos  Encierra la sabiduría práctica que proviene de las creencias y prejuicios que tienen las personas o grupos a los cuales estos pertenecen. Toda investigación contiene algún toque político en la medida que apoye o refute las creencias de estas personas.
  • 4. Aspectos legales  Implica no violentar derechos, deberes, normas, procedimientos y políticas que puedan perjudicar a las personas, grupos o instituciones.
  • 5. Aspectos morales  Se relaciona con el proceder, propio o impropio, del investigador y tiene que ver con la capacidad e intención de éste.
  • 6. Ejemplos  1- Permitir que opiniones personales plaguen los procedimientos, los análisis de datos, la forma en que se construyen los cuestionarios.  2- Conocer debilidades técnicas del estudio y no hacer nada para corregir el mismo.  3- Obviar datos al preparar el informe que no sustenten o validen la intención del investigador.
  • 7. Aspectos éticos  Trata de lo correcto e incorrecto, según lo establece los cánones de una profesión, y se relaciona más con los procedimientos de la investigación. Ejemplos : Honestidad – con las personas, grupos e instituciones
  • 8.  Privacidad – Debe garantizar la privacidad, confidencialidad y anonimato.  Coerción – No debe forzar, verbal o pagando, la participación de las personas, grupos o instituciones.  Consentimiento escrito –Muchas veces sirve de mecanismo para garantizar el anonimato y la buena intención del investigador.
  • 9.  Efectos secundarios – Implica que el participante resulte lastimado, físico o psicológico, como resultado del estudio.  Derecho a conocer los hallazgos – El participante tiene derecho a conocer los resultados de la investigación al finalizar la misma.
  • 10. Violaciones comunes de ética  Estudiar personas sin informarles que están siendo estudiadas. Los investigadores que incurren en esta práctica se amparan en el derecho a la investigación y a la búsqueda del conocimiento.
  • 11. Principios de ética y aspectos legales en la investigación  El investigador debe conocer y considerar todos los derechos del participante. 1- Consentimiento del participante – Todo participante debe consentir en ser sujeto de estudio antes de comenzar el estudio. Si es menor de edad es necesario el consentimiento tanto de los padres como del menor.
  • 12. Continuación  2- Confidencialidad y privacidad  La información recogida es confidencial. Nadie, excepto el investigador y sus asociados, pueden tener acceso a la información. Al utilizar los datos, el investigador debe asegurarse que nadie identifique, o relacione la información con el participante.
  • 13. Principios  El investigador es responsable de conducir el estudio con honestidad, responsabilidad y prudencia.  En estudios donde hay riesgos para el participante, el investigador debe de establecer un acuerdo con éstos estableciendo las responsabilidades del investigador y el participante.
  • 14. Principios  Los participantes deben de ser informados sobre la naturaleza del estudio, como fueron seleccionados y los procedimientos que se intentan seguir en el mismo.  El investigador debe de explicar en el capítulo de métodos si el estudio implica alguna estrategia que podría considerarse anti-ética.
  • 15. Principios  Tiene que respetar el derecho del participante de abandonar el estudio en cualquier momento.  Debe de proteger al participante de cualquier incomodidad física, mental o emocional durante el estudio.  Debe de proveerle al participante información sobre los hallazgos una vez haya concluido el estudio.
  • 16. Principios  El investigador no puede fabricar los datos del estudio para obtener los hallazgos que desea.
  • 17. Errores comunes de ética y relaciones humanas  No seguir los canales de comunicación. Puede traer complicaciones legales y problemas a empleados con la política institucional. Ejemplo: Tenemos la autorización del director para trabajar con niños pero no la de los padres.
  • 18. Errores  No tener un plan de investigación. Al no poder contestar las preguntas de padres, maestros y estudiantes, estos se inventan las respuestas. Debilitar el diseño de la investigación por complacer a los administradores. Perder la confianza de las partes envueltas por no mantener los canales abiertos.