SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las tecnologías
Presentado por: Royer Rojano B.
Presentado A:Nelson Alfredo Vega
Barranquilla
Universidad Autónoma del Caribe
Tecnología en diseño de sistemas y computación
Herramientas de Photoshop
Herramienta recortar: La herramienta Recortar se usa para recortar o redimensionar una imagen o
capa. A menudo, se usa para quitar bordes, o para eliminar áreas no deseadas para proporcionar un
área de trabajo más concentrada. También, es útil si necesita un tamaño específico de imagen
distinto de la dimensión original de su imagen.
Herramienta recorte en Perspectiva: La herramienta Recorte con perspectiva permite
transformar la perspectiva de una imagen al recortar. Utilice la herramienta Recorte con perspectiva
para trabajar con imágenes que contengan distorsión trapezoidal. La distorsión trapezoidal se
produce cuando se fotografía un objeto desde un ángulo en lugar de desde una vista recta. Por
ejemplo, si realiza una fotografía de un edificio alto desde el nivel del suelo, los bordes del edificio
se muestran más cercanos en la parte superior que en la parte inferior.
Ejemplo:
Herramienta sector: Los sectores dividen una imagen en imágenes más pequeñas que se montan
en una página web utilizando una tabla HTML o capas CSS. Con la división de la imagen, es
posible asignar diferentes enlaces URL para crear la navegación de la página o para optimizar cada
parte de la imagen utilizando sus propios ajustes de optimización.
Con el comando Guardar para Web y dispositivos puede exportar y optimizar una imagen con
sectores. Photoshop guarda cada sector como un archivo independiente y genera los códigos HTML
o CSS necesarios para mostrar la imagen con sectores.
Ejemplo:
Creación de un sector a partir de una capa
Herramienta selección de sector: Utilizar sectores permite dividir una imagen en diversas partes
para visualizarla en Internet.
Cuando almacena la imagen y un archivo HTML, cada uno de los sectores se guarda como un
archivo independiente incorporando los ajustes y paleta de colores propios, manteniendo los enlaces
y de animación adecuados.
Herramienta cuenta gotas: El cuentagotas sirve para seleccionar un color y colocarlo como color
con el que vamos a trabajar al pintar una imagen, es decir, al pintar con el pincel u otra herramienta
de dibujo; esto se llama color frontal. El color se selecciona, una vez tenemos activa la herramienta,
haciendo clic en cualquier parte de una imagen, que puede ser la propia imagen con la que estamos
trabajando o cualquier otra que tengamos abierta.
Herramienta cuenta gotas 3D material: Colocar material 3D y cuentagotas de material 3D estas
dos herramientas son complementarias entre sí, ya que permiten compartir materiales entre
distintas imágenes.
Herramienta muestra de color: Es un buen lugar para almacenar los colores que utiliza con más
frecuencia en sus imágenes. Para seleccionar un color frontal o de fondo, puede hacer clic en una
muestra de color del panel Muestras de color. También puede añadir o eliminar colores para crear
así una biblioteca de muestras personalizada, guardar esta biblioteca y volver a cargarla para utilizar
las muestras en otra imagen. Asimismo, puede cambiar el modo en el que aparecen las miniaturas
en el panel Muestras de color mediante el menú Más.
Herramienta regla: La herramienta Regla le ayuda a colocar imágenes o elementos de forma
precisa. La herramienta Regla calcula la distancia entre dos puntos del espacio de trabajo. Cuando
mide de un punto a otro, se dibuja una línea que no se imprime, y la barra de opciones y el panel
Información muestran la siguiente información:
-La posición inicial (X e Y)
-Las distancias horizontal (An) y vertical (Al) recorridas desde los ejes x e y
-El ángulo medido en relación al eje (A)
-La longitud total recorrida (D1)
-Las dos longitudes recorridas (D1 y D2) al utilizar un transportador
-Todas las mediciones excepto la del ángulo se calculan en la unidad de medición actualmente
definida en el cuadro de diálogo de la preferencia Unidades y reglas.
-Si el documento tiene una línea de medida existente, al seleccionar la herramienta Regla, esta línea
aparecerá.
Herramienta notas: Puede añadir notas a una imagen en Photoshop. Esta opción resulta útil para
asociar comentarios de revisión, notas de producción u otra información con la imagen. Las notas
aparecen en forma de iconos pequeños no imprimibles en la imagen. Se encuentran asociadas a una
ubicación en la imagen más que a una capa. Puede mostrar u ocultar notas, o bien, abrirlas para ver
o editar su contenido.
Herramienta recuento: La herramienta Recuento permite contar los objetos de
una imagen. Para contar objetos manualmente, debe hacer clic en la imagen con la
herramienta Recuento para que Photoshop haga un seguimiento del número de
clics. El recuento aparece en el elemento en sí y en la barra de opciones de la
herramienta Recuento. Los valores de recuento se almacenan al guardar un
archivo.
Photoshop también puede contar automáticamente varias áreas seleccionadas en la
imagen y registrar los resultados en el panel Registro de medidas.
Herramienta pincel corrector puntual: Una forma de borrar partes de nuestras fotografías que no
deseamos la encontramos en la herramienta pincel corrector puntual. Seleccionamos el objeto y lo
vamos rellenando con la herramienta pincel corrector, al soltar la función el programa photoshop se
encarga de interpretar los píxeles que tiene a su alrededor.
Herramienta pincel corrector: El pincel corrector de Photoshop toma una muestra de la zona que
elegimos y después la aplica sobre el área que le hemos indicado. Photoshop compara el brillo, la
luz, la textura y el contraste para que la clonación sea lo más parecida posible. El primer paso será
seleccionar el pincel corrector en la barra de herramientas o pulsando la tecla J del teclado.
Debemos recordar duplicar la capa sobre la que queremos trabajar para poder volver atrás en caso
necesario. Para ello seleccionaremos la capa y pulsaremos la secuencia de comando Ctrl + J.
Herramienta parche: La herramienta Parche de Photoshop funciona de un modo similar al Pincel
Corrector. Toma una muestra de una zona y aplica esa muestra a otra. Tiene en cuenta la textura, el
brillo, el color, el contraste y otras cosas más. Además,el parche de Photoshop compara las áreas de
origen y destino para que no haya saltos rápidos o repentinos en los arreglos.
Herramienta movimiento con dirección de contenido: Utilice la herramienta Movimiento con
detección de contenido para seleccionar y mover una parte de una imagen. La imagen se recompone
y el agujero que deja se rellena con los elementos coincidentes de la imagen. No es necesario llevar
a cabo grandes modificaciones que impliquen el uso de capas y selecciones complejas.
Puede usar la herramienta Movimiento con detección de contenido de dos formas:
Utilice el modo de movimiento para colocar objetos en lugares distintos (esta opción es más eficaz
cuando el fondo es similar).
Utilice el modo de ampliación para expandir o contraer objetos, como el pelo, árboles o edificios.
Para ampliar mejor los objetos arquitectónicos, utilice fotografías tomadas en un plano paralelo, en
lugar de en un ángulo.
Ejemplo:
Partimos de una imagen con dos cardos. Mediante una herramienta de selección, por ejemplo la
herramienta selección rápida rodeamos la figura que queremos mover.
Una vez tenemos realizada la selección, hacemos clic en la Herramienta movimiento con detección
de contenido y arrastramos la selección para moverla al lugar que deseemos. En ese momento
Photoshop mueve la figura y rellena el hueco de acuerdo al entorno.
Herramienta pincel de ojos rojos: La herramienta Pincel de ojos rojos tiene la función de pintar
sobre un color para transformarlo en otro a nuestra elección.
Su uso es muy sencillo, sólo tendrás que seleccionar la herramienta y hacer clic sobre cada uno de
los ojos que quieras modificar.
Ejemplo:
*Para eliminar los ojos rojos de una fotografía sólo hemos de seguir los siguientes pasos:
1. Selecciona la herramienta Sustitución de color en el panel de herramientas.
2. Selecciona un diámetro de pincel un poco más pequeño que el área a modificar.
3. Configura las opciones de la siguiente manera:
*Modo: Color
*Muestras: Una vez
*Límites: No contiguo
*Tolerancia: 30
*Suavizado: Activado
4. Selecciona el color con el que quieres sustituir el existente en la imagen.
5. Ahora haz clic sobre una zona roja del ojo y manteniendo el botón pulsado arrastra el ratón para
cambiar de color las zonas afectadas.
Herramienta pincel: Con los pinceles que vienen por defecto en Photoshop podemos elegir varias
grosuras y difuminados y además alterar valores como el diámetro del pincel y la dureza. A mayor
grosor, el área que pintaremos con el pincel también será mayor. La dureza sirve para definir lo
concreto o definido que será el trazo del pincel, con menor dureza más difuminado será el trazo,
sobre todo en los bordes. Podemos alterar por nosotros mismos esos valores para obtener distintos
acabados, así como cambiar el color del pincel a través del selector de colores de Photoshop.
Herramienta lápiz: La herramienta lápiz de Photoshop se usa normalmente para hacer dibujos a
mano alzada. Como no tiene ningún efecto de suavizado los trazos aparecerán totalmente rectos y
con bordes pixelados. Las opciones del lápiz serán las mismas que para la herramienta pincel salvo
la casilla de Borrado automático.
Herramienta sustitución de color: La herramienta Sustitución de color te permite reemplazar
colores de una imagen por otros. Para ello deberemos seleccionarla en el panel de herramientas y
modificar sus opciones para que actúe de acuerdo a nuestras necesidades.
En la barra de opciones de herramientas verás lo siguiente:
Una vez seleccionado la punta de pincel con la que vamos a trabajar deberemos configurar el resto
de las opciones para que la herramienta funcione correctamente.
Normalmente nuestra intención será cambiar el Color de la imagen, aunque también podemos
cambiar la Luminosidad, Saturación o Tono de la imagen utilizando esta herramienta. Selecciona la
opción adecuada para cada una de estas acciones en el desplegable Modo.
Los tres botones que se muestran a continuación corresponden a cómo se tomará el muestreo para
sustituir el color en la imagen.
La punta de esta herramienta tiene una forma especial. Está formada por una base redondeada
(como un pincel normal) pero añade una mirilla en forma de aspa en su centro Puntero del Borrador
de fondos. La opción Continuo Continuo evalúa cada píxel de color que pasa por el aspa del puntero
y sustituye cada vez el color evaluado.
Si escogiésemos Una vez Una vez, el color muestreado sería el primero sobre el que hicimos clic, y
se sustituiría únicamente ese color en la imagen.
También es posible definir un color de fondo (en el panel de herramientas) y usarlo como muestra
para sustituir ese color en la imagen activando la opción Muestra de fondos Muestra de fondos.
La opción Límites acepta 3 valores. Establece los límites en el modo en el que se sustituyen los
colores.
Como predeterminado encontramos Contiguo, que sustituye las áreas con el color muestreado por el
aspa aunque sólo si se encuentran conectadas entre sí.
La opción No contiguo realiza el contrario, conectadas o no, sustituye todas las áreas con el color de
muestra dentro de la punta del pincel. La última, Hallar bordes, actúa como el primero pero
preservando la nitidez de los bordes de la forma.
En cuanto a la Tolerancia, podríamos decir que fija el rango de colores similares a la muestra a
sustituir. Una mayor tolerancia permite que se sustituyan colores parecidos al muestreado. Mientras
que una tolerancia nula sólo sustituirá áreas con el color exacto al de muestra.
Para definir un borde suave en las áreas corregidas, selecciona Suavizar.
Ahora sólo tendrás que hacer clic en un lugar del lienzo y la herramienta comenzará a pintar con el
color Activo de la forma establecida en las opciones anteriores.
Las combinaciones de teclado y las opciones de herramienta para ambas herramientas son similares
a las vistas para el Pincel o el Lápiz.
Ejemplo:
Herramienta pincel mezclador: El pincel Mezclador simula técnicas de pintura reales como la
mezcla de colores en el lienzo, la combinación de colores en un pincel o la modificación de la
humedad de la pintura a lo largo de un trazo.
El pincel Mezclador presenta dos áreas de pintura: una reserva y un depósito. La reserva almacena
el color final aplicado sobre el lienzo y tiene más capacidad. El depósito solo recibe pintura del
lienzo; su contenido se mezcla continuamente con los colores del lienzo.
Herramienta tapón de clonar: La herramienta tampón de clonar de Photoshop es una de las más
útiles para el retoque digital de fotografías. Requiere mucha experiencia y su uso no es fácil. Clonar
con el tampón de Photoshop permite copiar determinados motivos o partes de una imagen en esa
misma imagen o en otra. El tampón de clonar, a diferencia de las herramientas Parche o el Pincel
Corrector, no tiene en cuenta valores de contraste o brillo. Es por ello que la fusión de las zonas
copiadas prácticamente no existe. Los mejores resultados al usar el tampón se dan cuando la
combinamos con el pincel corrector y el parche.
Ejemplo:
Herramienta tapón de motivo: El Tampón de Motivo te permite pintar del mismo modo que las
anteriores, por lo que muchas de sus opciones son iguales. La diferencia se encuentra en que esta
herramienta no utiliza pintura sino un patrón o Motivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas PhotoshopBarra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas Photoshop
Nicolas Joel Carvajal Loaiza
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Eric Cruz Barrera
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y Edición
Alejandra Cortés
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
ale_martinez_19
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshop
guest47f92
 
Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6
Luis Angel
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
marthasalotti
 
Barra de herramientas de photoshop
Barra de herramientas de photoshopBarra de herramientas de photoshop
Barra de herramientas de photoshop
Rafon Escobar Sanchez
 
Como usar photoshop maldonado lourdes
Como usar photoshop maldonado lourdesComo usar photoshop maldonado lourdes
Como usar photoshop maldonado lourdes
Lourdes Maldonado
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
daaaaaaaaaaa Gutiierriitos
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
verito
 
Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6
ronald creses torres
 
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Juliana Villamonte
 
Ventana de photoshop
Ventana de photoshopVentana de photoshop
Ventana de photoshop
Diiianis
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Practica 3 Herramientas de photoshop
Practica 3 Herramientas de photoshopPractica 3 Herramientas de photoshop
Practica 3 Herramientas de photoshop
makapxndx
 
Unidad 1 jahc
Unidad 1 jahcUnidad 1 jahc
Unidad 1 jahc
Aleexiz Hdz D Perezz
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8
aeto
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
pene222
 
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
abdallah2203
 

La actualidad más candente (20)

Barra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas PhotoshopBarra de Herramientas Photoshop
Barra de Herramientas Photoshop
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y Edición
 
Barra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShopBarra de herramientas de photoShop
Barra de herramientas de photoShop
 
Como Usar El Photoshop
Como Usar El PhotoshopComo Usar El Photoshop
Como Usar El Photoshop
 
Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6Herramientas Photoshop Cs6
Herramientas Photoshop Cs6
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
 
Barra de herramientas de photoshop
Barra de herramientas de photoshopBarra de herramientas de photoshop
Barra de herramientas de photoshop
 
Como usar photoshop maldonado lourdes
Como usar photoshop maldonado lourdesComo usar photoshop maldonado lourdes
Como usar photoshop maldonado lourdes
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6Manual photoshop cs6
Manual photoshop cs6
 
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
 
Ventana de photoshop
Ventana de photoshopVentana de photoshop
Ventana de photoshop
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
 
Practica 3 Herramientas de photoshop
Practica 3 Herramientas de photoshopPractica 3 Herramientas de photoshop
Practica 3 Herramientas de photoshop
 
Unidad 1 jahc
Unidad 1 jahcUnidad 1 jahc
Unidad 1 jahc
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
 
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
 

Similar a Trabajo de herramientas photoshop

Trucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pdsTrucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pds
Abaloriox Aba Loriox
 
Adobe Photoshop cs6 por mario
Adobe Photoshop  cs6 por marioAdobe Photoshop  cs6 por mario
Adobe Photoshop cs6 por mario
mcesarm
 
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Arnol David Asuncion
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
IDALIALVARADO21
 
Photoshop cs6 ed
Photoshop cs6 edPhotoshop cs6 ed
Photoshop cs6 ed
Johzeel
 
Presentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybelPresentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybel
maybelara
 
Instructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabianInstructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabian
Liliana Andrea
 
Herramientas De Adobe Photoshop
Herramientas De  Adobe PhotoshopHerramientas De  Adobe Photoshop
Herramientas De Adobe Photoshop
rosa espinoza
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
Seal07
 
Adobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatanAdobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatan
JonatanP
 
Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
185nayeli
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
kaky1983
 
Photoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrilePhotoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrile
SaraG-ValentinaG
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alfre28
 
Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1
David Lopez
 
Flash
FlashFlash
Flash
FlashFlash
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
giselleav
 
Herramientas1 091130135131-phpapp01
Herramientas1 091130135131-phpapp01Herramientas1 091130135131-phpapp01
Herramientas1 091130135131-phpapp01
dorimoya
 
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerGuía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Jhojan Ok
 

Similar a Trabajo de herramientas photoshop (20)

Trucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pdsTrucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pds
 
Adobe Photoshop cs6 por mario
Adobe Photoshop  cs6 por marioAdobe Photoshop  cs6 por mario
Adobe Photoshop cs6 por mario
 
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
 
Photoshop cs6 ed
Photoshop cs6 edPhotoshop cs6 ed
Photoshop cs6 ed
 
Presentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybelPresentacion photosop wendy maybel
Presentacion photosop wendy maybel
 
Instructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabianInstructivo pixlr andrea y fabian
Instructivo pixlr andrea y fabian
 
Herramientas De Adobe Photoshop
Herramientas De  Adobe PhotoshopHerramientas De  Adobe Photoshop
Herramientas De Adobe Photoshop
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
 
Adobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatanAdobe photoshop jonatan
Adobe photoshop jonatan
 
Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
 
Photoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrilePhotoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrile
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1Adobe photoshop 1
Adobe photoshop 1
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Herramientas1 091130135131-phpapp01
Herramientas1 091130135131-phpapp01Herramientas1 091130135131-phpapp01
Herramientas1 091130135131-phpapp01
 
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerGuía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Trabajo de herramientas photoshop

  • 1. Introducción a las tecnologías Presentado por: Royer Rojano B. Presentado A:Nelson Alfredo Vega Barranquilla Universidad Autónoma del Caribe Tecnología en diseño de sistemas y computación
  • 2. Herramientas de Photoshop Herramienta recortar: La herramienta Recortar se usa para recortar o redimensionar una imagen o capa. A menudo, se usa para quitar bordes, o para eliminar áreas no deseadas para proporcionar un área de trabajo más concentrada. También, es útil si necesita un tamaño específico de imagen distinto de la dimensión original de su imagen. Herramienta recorte en Perspectiva: La herramienta Recorte con perspectiva permite transformar la perspectiva de una imagen al recortar. Utilice la herramienta Recorte con perspectiva para trabajar con imágenes que contengan distorsión trapezoidal. La distorsión trapezoidal se produce cuando se fotografía un objeto desde un ángulo en lugar de desde una vista recta. Por ejemplo, si realiza una fotografía de un edificio alto desde el nivel del suelo, los bordes del edificio se muestran más cercanos en la parte superior que en la parte inferior. Ejemplo: Herramienta sector: Los sectores dividen una imagen en imágenes más pequeñas que se montan en una página web utilizando una tabla HTML o capas CSS. Con la división de la imagen, es posible asignar diferentes enlaces URL para crear la navegación de la página o para optimizar cada parte de la imagen utilizando sus propios ajustes de optimización. Con el comando Guardar para Web y dispositivos puede exportar y optimizar una imagen con sectores. Photoshop guarda cada sector como un archivo independiente y genera los códigos HTML o CSS necesarios para mostrar la imagen con sectores. Ejemplo:
  • 3. Creación de un sector a partir de una capa Herramienta selección de sector: Utilizar sectores permite dividir una imagen en diversas partes para visualizarla en Internet. Cuando almacena la imagen y un archivo HTML, cada uno de los sectores se guarda como un archivo independiente incorporando los ajustes y paleta de colores propios, manteniendo los enlaces y de animación adecuados. Herramienta cuenta gotas: El cuentagotas sirve para seleccionar un color y colocarlo como color con el que vamos a trabajar al pintar una imagen, es decir, al pintar con el pincel u otra herramienta de dibujo; esto se llama color frontal. El color se selecciona, una vez tenemos activa la herramienta, haciendo clic en cualquier parte de una imagen, que puede ser la propia imagen con la que estamos trabajando o cualquier otra que tengamos abierta. Herramienta cuenta gotas 3D material: Colocar material 3D y cuentagotas de material 3D estas dos herramientas son complementarias entre sí, ya que permiten compartir materiales entre distintas imágenes. Herramienta muestra de color: Es un buen lugar para almacenar los colores que utiliza con más frecuencia en sus imágenes. Para seleccionar un color frontal o de fondo, puede hacer clic en una muestra de color del panel Muestras de color. También puede añadir o eliminar colores para crear así una biblioteca de muestras personalizada, guardar esta biblioteca y volver a cargarla para utilizar las muestras en otra imagen. Asimismo, puede cambiar el modo en el que aparecen las miniaturas en el panel Muestras de color mediante el menú Más. Herramienta regla: La herramienta Regla le ayuda a colocar imágenes o elementos de forma precisa. La herramienta Regla calcula la distancia entre dos puntos del espacio de trabajo. Cuando mide de un punto a otro, se dibuja una línea que no se imprime, y la barra de opciones y el panel Información muestran la siguiente información: -La posición inicial (X e Y)
  • 4. -Las distancias horizontal (An) y vertical (Al) recorridas desde los ejes x e y -El ángulo medido en relación al eje (A) -La longitud total recorrida (D1) -Las dos longitudes recorridas (D1 y D2) al utilizar un transportador -Todas las mediciones excepto la del ángulo se calculan en la unidad de medición actualmente definida en el cuadro de diálogo de la preferencia Unidades y reglas. -Si el documento tiene una línea de medida existente, al seleccionar la herramienta Regla, esta línea aparecerá. Herramienta notas: Puede añadir notas a una imagen en Photoshop. Esta opción resulta útil para asociar comentarios de revisión, notas de producción u otra información con la imagen. Las notas aparecen en forma de iconos pequeños no imprimibles en la imagen. Se encuentran asociadas a una ubicación en la imagen más que a una capa. Puede mostrar u ocultar notas, o bien, abrirlas para ver o editar su contenido. Herramienta recuento: La herramienta Recuento permite contar los objetos de una imagen. Para contar objetos manualmente, debe hacer clic en la imagen con la herramienta Recuento para que Photoshop haga un seguimiento del número de clics. El recuento aparece en el elemento en sí y en la barra de opciones de la herramienta Recuento. Los valores de recuento se almacenan al guardar un archivo. Photoshop también puede contar automáticamente varias áreas seleccionadas en la imagen y registrar los resultados en el panel Registro de medidas. Herramienta pincel corrector puntual: Una forma de borrar partes de nuestras fotografías que no deseamos la encontramos en la herramienta pincel corrector puntual. Seleccionamos el objeto y lo vamos rellenando con la herramienta pincel corrector, al soltar la función el programa photoshop se encarga de interpretar los píxeles que tiene a su alrededor. Herramienta pincel corrector: El pincel corrector de Photoshop toma una muestra de la zona que elegimos y después la aplica sobre el área que le hemos indicado. Photoshop compara el brillo, la luz, la textura y el contraste para que la clonación sea lo más parecida posible. El primer paso será seleccionar el pincel corrector en la barra de herramientas o pulsando la tecla J del teclado. Debemos recordar duplicar la capa sobre la que queremos trabajar para poder volver atrás en caso necesario. Para ello seleccionaremos la capa y pulsaremos la secuencia de comando Ctrl + J. Herramienta parche: La herramienta Parche de Photoshop funciona de un modo similar al Pincel Corrector. Toma una muestra de una zona y aplica esa muestra a otra. Tiene en cuenta la textura, el
  • 5. brillo, el color, el contraste y otras cosas más. Además,el parche de Photoshop compara las áreas de origen y destino para que no haya saltos rápidos o repentinos en los arreglos. Herramienta movimiento con dirección de contenido: Utilice la herramienta Movimiento con detección de contenido para seleccionar y mover una parte de una imagen. La imagen se recompone y el agujero que deja se rellena con los elementos coincidentes de la imagen. No es necesario llevar a cabo grandes modificaciones que impliquen el uso de capas y selecciones complejas. Puede usar la herramienta Movimiento con detección de contenido de dos formas: Utilice el modo de movimiento para colocar objetos en lugares distintos (esta opción es más eficaz cuando el fondo es similar). Utilice el modo de ampliación para expandir o contraer objetos, como el pelo, árboles o edificios. Para ampliar mejor los objetos arquitectónicos, utilice fotografías tomadas en un plano paralelo, en lugar de en un ángulo. Ejemplo: Partimos de una imagen con dos cardos. Mediante una herramienta de selección, por ejemplo la herramienta selección rápida rodeamos la figura que queremos mover. Una vez tenemos realizada la selección, hacemos clic en la Herramienta movimiento con detección de contenido y arrastramos la selección para moverla al lugar que deseemos. En ese momento Photoshop mueve la figura y rellena el hueco de acuerdo al entorno.
  • 6. Herramienta pincel de ojos rojos: La herramienta Pincel de ojos rojos tiene la función de pintar sobre un color para transformarlo en otro a nuestra elección. Su uso es muy sencillo, sólo tendrás que seleccionar la herramienta y hacer clic sobre cada uno de los ojos que quieras modificar. Ejemplo:
  • 7. *Para eliminar los ojos rojos de una fotografía sólo hemos de seguir los siguientes pasos: 1. Selecciona la herramienta Sustitución de color en el panel de herramientas. 2. Selecciona un diámetro de pincel un poco más pequeño que el área a modificar. 3. Configura las opciones de la siguiente manera: *Modo: Color *Muestras: Una vez *Límites: No contiguo *Tolerancia: 30 *Suavizado: Activado 4. Selecciona el color con el que quieres sustituir el existente en la imagen. 5. Ahora haz clic sobre una zona roja del ojo y manteniendo el botón pulsado arrastra el ratón para cambiar de color las zonas afectadas.
  • 8. Herramienta pincel: Con los pinceles que vienen por defecto en Photoshop podemos elegir varias grosuras y difuminados y además alterar valores como el diámetro del pincel y la dureza. A mayor grosor, el área que pintaremos con el pincel también será mayor. La dureza sirve para definir lo concreto o definido que será el trazo del pincel, con menor dureza más difuminado será el trazo, sobre todo en los bordes. Podemos alterar por nosotros mismos esos valores para obtener distintos acabados, así como cambiar el color del pincel a través del selector de colores de Photoshop. Herramienta lápiz: La herramienta lápiz de Photoshop se usa normalmente para hacer dibujos a mano alzada. Como no tiene ningún efecto de suavizado los trazos aparecerán totalmente rectos y con bordes pixelados. Las opciones del lápiz serán las mismas que para la herramienta pincel salvo la casilla de Borrado automático. Herramienta sustitución de color: La herramienta Sustitución de color te permite reemplazar colores de una imagen por otros. Para ello deberemos seleccionarla en el panel de herramientas y modificar sus opciones para que actúe de acuerdo a nuestras necesidades. En la barra de opciones de herramientas verás lo siguiente: Una vez seleccionado la punta de pincel con la que vamos a trabajar deberemos configurar el resto de las opciones para que la herramienta funcione correctamente. Normalmente nuestra intención será cambiar el Color de la imagen, aunque también podemos cambiar la Luminosidad, Saturación o Tono de la imagen utilizando esta herramienta. Selecciona la opción adecuada para cada una de estas acciones en el desplegable Modo. Los tres botones que se muestran a continuación corresponden a cómo se tomará el muestreo para sustituir el color en la imagen.
  • 9. La punta de esta herramienta tiene una forma especial. Está formada por una base redondeada (como un pincel normal) pero añade una mirilla en forma de aspa en su centro Puntero del Borrador de fondos. La opción Continuo Continuo evalúa cada píxel de color que pasa por el aspa del puntero y sustituye cada vez el color evaluado. Si escogiésemos Una vez Una vez, el color muestreado sería el primero sobre el que hicimos clic, y se sustituiría únicamente ese color en la imagen. También es posible definir un color de fondo (en el panel de herramientas) y usarlo como muestra para sustituir ese color en la imagen activando la opción Muestra de fondos Muestra de fondos. La opción Límites acepta 3 valores. Establece los límites en el modo en el que se sustituyen los colores. Como predeterminado encontramos Contiguo, que sustituye las áreas con el color muestreado por el aspa aunque sólo si se encuentran conectadas entre sí. La opción No contiguo realiza el contrario, conectadas o no, sustituye todas las áreas con el color de muestra dentro de la punta del pincel. La última, Hallar bordes, actúa como el primero pero preservando la nitidez de los bordes de la forma. En cuanto a la Tolerancia, podríamos decir que fija el rango de colores similares a la muestra a sustituir. Una mayor tolerancia permite que se sustituyan colores parecidos al muestreado. Mientras que una tolerancia nula sólo sustituirá áreas con el color exacto al de muestra. Para definir un borde suave en las áreas corregidas, selecciona Suavizar. Ahora sólo tendrás que hacer clic en un lugar del lienzo y la herramienta comenzará a pintar con el color Activo de la forma establecida en las opciones anteriores. Las combinaciones de teclado y las opciones de herramienta para ambas herramientas son similares a las vistas para el Pincel o el Lápiz.
  • 10. Ejemplo: Herramienta pincel mezclador: El pincel Mezclador simula técnicas de pintura reales como la mezcla de colores en el lienzo, la combinación de colores en un pincel o la modificación de la humedad de la pintura a lo largo de un trazo. El pincel Mezclador presenta dos áreas de pintura: una reserva y un depósito. La reserva almacena el color final aplicado sobre el lienzo y tiene más capacidad. El depósito solo recibe pintura del lienzo; su contenido se mezcla continuamente con los colores del lienzo. Herramienta tapón de clonar: La herramienta tampón de clonar de Photoshop es una de las más útiles para el retoque digital de fotografías. Requiere mucha experiencia y su uso no es fácil. Clonar con el tampón de Photoshop permite copiar determinados motivos o partes de una imagen en esa misma imagen o en otra. El tampón de clonar, a diferencia de las herramientas Parche o el Pincel Corrector, no tiene en cuenta valores de contraste o brillo. Es por ello que la fusión de las zonas copiadas prácticamente no existe. Los mejores resultados al usar el tampón se dan cuando la combinamos con el pincel corrector y el parche.
  • 11. Ejemplo: Herramienta tapón de motivo: El Tampón de Motivo te permite pintar del mismo modo que las anteriores, por lo que muchas de sus opciones son iguales. La diferencia se encuentra en que esta herramienta no utiliza pintura sino un patrón o Motivo.