SlideShare una empresa de Scribd logo


El pincel corrector puntual de Photoshop se
diferencia del anterior en que no toma ninguna
muestra previa. Este pincel corrige las
imperfecciones tomando como referencia los
pixels que están alrededor del lugar donde
hemos pinchado con el ratón. Se recomienda
para defectos pequeños y que puedan
subsanarse con las zonas adyacentes.
Para utilizarlo bastará por pasar el ratón, sin
dejar de pulsar el botón derecho, sobre la zona a
corregir. Photoshop hará la corrección
automáticamente.




Esto es debido a que este borrador evalúa el
color que se encuentra en el aspa y lo borra si
se encontrase en el resto de la punta.
Consiguiendo así poder borrar un fondo
manteniendo intacto el objeto que queremos
extraer de la imagen.
Desde luego, existen muchísimas opciones
para configurar esta herramienta y poder
conseguir resultados más logrados.
Empezaremos pues por la configuración de la
punta del pincel.




El Borrador permite quitar la pintura de una
zona determinada del lienzo y sustituirla por
el color de Fondo.
Si nos fijamos, en la barra de opciones
encontramos prácticamente todas las
opciones ya conocidas. Esto es porque
podemos utilizar el borrador como si de un
pincel se tratase, configurando
sudureza, opacidad o flujo hasta adaptarse a
nuestras necesidades.


sirve para volver a un estado anterior de la
imagen, por ejemplo tenes una imagen
fondo, y recortaste un pedazo.. y al rato te
das cuenta que no tenias que recortar ahi,
entoces le pasas por encima con el pincel
historico y vuelve la parte que estas
pincelando al estado anterior, en este caso,
volverias a restaurar la parte que habias
recortado de la foto
Pues actúan, también, añadiendo pintura, aunque en cantidades más grandes, sobre el lienzo.

Con esta herramienta serás capaz de crear degradados sobre el lienzo.
Su uso es muy sencillo:
1.Selecciona la herramienta Degradado en el Panel de Herramientas.

2.Selecciona el color de Fondo y Frontal que prefieras en el panel de herramientas. Estos dos colores serán los que formarán parte de la transición del degradado.

La Herramienta Degradado

3.Haz clic donde quieres que comience el degradado.

4.Arrastra el ratón hasta el lugar donde quieras que termine y suelta el botón del ratón. Recuerda que si mantienes pulsada la tecla Shift

podrás hacer degradados en línea recta


La herramienta Esponja cambia sutilmente la
saturación de color de un área. Cuando una imagen
está en el modo Escala de grises, la herramienta
aumenta o disminuye el contraste desplazando
niveles de gris desde o hacia el gris intermedio.
1- Seleccione la herramienta Esponja .
2- Seleccione una punta de pincel y defina opciones
de pincel en la barra de opciones.
3- En la barra de opciones, utilice el menú Modo para
elegir de qué forma desea cambiar el color:

Saturar: Intensifica la saturación del color
Desaturar: Diluye la saturación del color


La herramienta Parche de Photoshop funciona de
un modo similar al Pincel Corrector. Toma una
muestra de una zona y aplica esa muestra a otra.
Tiene en cuenta la textura, el brillo, el color, el
contraste, etc. Además, el parche de Photoshop
compara las áreas de origen y destino para que
no haya saltos bruscos en los arreglos.
La herramienta se encuentra en el mismo botón
que los pinceles correctores o pulsando la
tecla J en el teclado.






Seleccione la herramienta Regla . (Si la regla no
se encuentra visible, mantenga pulsada la
herramienta Cuentagotas).
Arrastre desde el punto inicial hasta el punto
final. Mantenga pulsada la tecla Mayús para
limitar la herramienta a incrementos de 45°.
Para crear un transportador desde una línea de
medida existente, pulse Alt (Windows) u Opción
(Mac OS) y arrastre en un ángulo desde un
extremo de la línea, o haga doble clic en la línea
y arrastre. Mantenga pulsada la tecla Mayús para
limitar la herramienta a múltiplos de 45°.












La herramienta Regla le ayuda a colocar imágenes o elementos de forma
precisa. La herramienta Regla calcula la distancia entre dos puntos del
espacio de trabajo. Cuando mide de un punto a otro, se dibuja una línea
que no se imprime, y la barra de opciones y el panel Información
muestran la siguiente información:
La posición inicial (X e Y)
Las distancias horizontal (An) y vertical (Al) recorridas desde los
ejes x e y
El ángulo medido en relación al eje (A)
La longitud total recorrida (D1)
Las dos longitudes recorridas (D1 y D2) al utilizar un transportador
Todas las mediciones excepto la del ángulo se calculan en la unidad de
medición actualmente definida en el cuadro de diálogo de la preferencia
Unidades y reglas.
Si el documento tiene una línea de medida existente, al seleccionar la
herramienta Regla, esta línea aparecerá.


Las herramientas sobreexponer y subexponer de
Photoshop sirven para corregir pequeños
defectos en la exposición de las fotografías.
Cuando tomemos nuestras imágenes y no
estemos conforme con la cantidad de luz y de
sombras en zonas concretas de la imagen
podemos corregirla usando las herramientas
subexponer o sobreexponer.
Ambas se encuentran agrupadas en el mismo
botón junto con la herramienta esponja.
Accederemos a ellas bien pulsando el icono en la
barra de herramientas o usando el atajo de
teclado con la letra O.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Photoshop. Edición de Imágenes
Photoshop. Edición de ImágenesPhotoshop. Edición de Imágenes
Photoshop. Edición de ImágenesPancho Opcionweb
 
Gimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de selecciónGimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de seleccióngeopaloma
 
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digitalTutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digitalMiluloca1
 
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOP
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOPLA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOP
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOPUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena VirtualUnidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtualxbox360colombia
 
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenesinnovesoft
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónAlejandra Cortés
 
Photoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selecciónPhotoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selecciónjennifergarzong
 
Herramientas de transformación
Herramientas de transformaciónHerramientas de transformación
Herramientas de transformacióngeopaloma
 
4 practica de photoshop
4 practica de photoshop4 practica de photoshop
4 practica de photoshopRuth Guerrero
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshopmvalegarcia
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)yotzelin
 

La actualidad más candente (18)

Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3
 
Photoshop. Edición de Imágenes
Photoshop. Edición de ImágenesPhotoshop. Edición de Imágenes
Photoshop. Edición de Imágenes
 
Tipos de selección I
Tipos de selección ITipos de selección I
Tipos de selección I
 
Gimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de selecciónGimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de selección
 
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digitalTutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
 
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOP
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOPLA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOP
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOP
 
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borradorPHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena VirtualUnidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
 
Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1Tutorial de photoshop 1
Tutorial de photoshop 1
 
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y Edición
 
Photoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selecciónPhotoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selección
 
Herramientas de transformación
Herramientas de transformaciónHerramientas de transformación
Herramientas de transformación
 
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, TransformarGuía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
 
4 practica de photoshop
4 practica de photoshop4 practica de photoshop
4 practica de photoshop
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshop
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
 

Similar a Que es photoshop

Similar a Que es photoshop (20)

Herramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradadoHerramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradado
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Trabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshopTrabajo de herramientas photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
 
Herramientas Photoshop
Herramientas PhotoshopHerramientas Photoshop
Herramientas Photoshop
 
Trucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pdsTrucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pds
 
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerGuía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Caja de herramientas de GIMP
Caja de herramientas de GIMPCaja de herramientas de GIMP
Caja de herramientas de GIMP
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Photoshop desde cero
Photoshop desde ceroPhotoshop desde cero
Photoshop desde cero
 
Herramientas de potoshop
Herramientas de potoshopHerramientas de potoshop
Herramientas de potoshop
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
 
3. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs43. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs4
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 
El área de trabajo
El área de trabajoEl área de trabajo
El área de trabajo
 
La herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónLa herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y edición
 
Como usar photoshop maldonado lourdes
Como usar photoshop maldonado lourdesComo usar photoshop maldonado lourdes
Como usar photoshop maldonado lourdes
 
Actividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
 
Herramientas1 091130135131-phpapp01
Herramientas1 091130135131-phpapp01Herramientas1 091130135131-phpapp01
Herramientas1 091130135131-phpapp01
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 

Más de Seal07

photoshop
photoshopphotoshop
photoshopSeal07
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
PhotoshopSeal07
 
Photoshop :P
Photoshop :PPhotoshop :P
Photoshop :PSeal07
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
PhotoshopSeal07
 
Felipe photoshop
Felipe photoshopFelipe photoshop
Felipe photoshopSeal07
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop Seal07
 
Felipe photoshop
Felipe photoshopFelipe photoshop
Felipe photoshopSeal07
 

Más de Seal07 (7)

photoshop
photoshopphotoshop
photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Photoshop :P
Photoshop :PPhotoshop :P
Photoshop :P
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Felipe photoshop
Felipe photoshopFelipe photoshop
Felipe photoshop
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
 
Felipe photoshop
Felipe photoshopFelipe photoshop
Felipe photoshop
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Que es photoshop

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  El pincel corrector puntual de Photoshop se diferencia del anterior en que no toma ninguna muestra previa. Este pincel corrige las imperfecciones tomando como referencia los pixels que están alrededor del lugar donde hemos pinchado con el ratón. Se recomienda para defectos pequeños y que puedan subsanarse con las zonas adyacentes. Para utilizarlo bastará por pasar el ratón, sin dejar de pulsar el botón derecho, sobre la zona a corregir. Photoshop hará la corrección automáticamente.
  • 5.   Esto es debido a que este borrador evalúa el color que se encuentra en el aspa y lo borra si se encontrase en el resto de la punta. Consiguiendo así poder borrar un fondo manteniendo intacto el objeto que queremos extraer de la imagen. Desde luego, existen muchísimas opciones para configurar esta herramienta y poder conseguir resultados más logrados. Empezaremos pues por la configuración de la punta del pincel.
  • 6.   El Borrador permite quitar la pintura de una zona determinada del lienzo y sustituirla por el color de Fondo. Si nos fijamos, en la barra de opciones encontramos prácticamente todas las opciones ya conocidas. Esto es porque podemos utilizar el borrador como si de un pincel se tratase, configurando sudureza, opacidad o flujo hasta adaptarse a nuestras necesidades.
  • 7.  sirve para volver a un estado anterior de la imagen, por ejemplo tenes una imagen fondo, y recortaste un pedazo.. y al rato te das cuenta que no tenias que recortar ahi, entoces le pasas por encima con el pincel historico y vuelve la parte que estas pincelando al estado anterior, en este caso, volverias a restaurar la parte que habias recortado de la foto
  • 8. Pues actúan, también, añadiendo pintura, aunque en cantidades más grandes, sobre el lienzo. Con esta herramienta serás capaz de crear degradados sobre el lienzo. Su uso es muy sencillo: 1.Selecciona la herramienta Degradado en el Panel de Herramientas. 2.Selecciona el color de Fondo y Frontal que prefieras en el panel de herramientas. Estos dos colores serán los que formarán parte de la transición del degradado. La Herramienta Degradado 3.Haz clic donde quieres que comience el degradado. 4.Arrastra el ratón hasta el lugar donde quieras que termine y suelta el botón del ratón. Recuerda que si mantienes pulsada la tecla Shift podrás hacer degradados en línea recta
  • 9.  La herramienta Esponja cambia sutilmente la saturación de color de un área. Cuando una imagen está en el modo Escala de grises, la herramienta aumenta o disminuye el contraste desplazando niveles de gris desde o hacia el gris intermedio. 1- Seleccione la herramienta Esponja . 2- Seleccione una punta de pincel y defina opciones de pincel en la barra de opciones. 3- En la barra de opciones, utilice el menú Modo para elegir de qué forma desea cambiar el color: Saturar: Intensifica la saturación del color Desaturar: Diluye la saturación del color
  • 10.  La herramienta Parche de Photoshop funciona de un modo similar al Pincel Corrector. Toma una muestra de una zona y aplica esa muestra a otra. Tiene en cuenta la textura, el brillo, el color, el contraste, etc. Además, el parche de Photoshop compara las áreas de origen y destino para que no haya saltos bruscos en los arreglos. La herramienta se encuentra en el mismo botón que los pinceles correctores o pulsando la tecla J en el teclado.
  • 11.    Seleccione la herramienta Regla . (Si la regla no se encuentra visible, mantenga pulsada la herramienta Cuentagotas). Arrastre desde el punto inicial hasta el punto final. Mantenga pulsada la tecla Mayús para limitar la herramienta a incrementos de 45°. Para crear un transportador desde una línea de medida existente, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre en un ángulo desde un extremo de la línea, o haga doble clic en la línea y arrastre. Mantenga pulsada la tecla Mayús para limitar la herramienta a múltiplos de 45°.
  • 12.         La herramienta Regla le ayuda a colocar imágenes o elementos de forma precisa. La herramienta Regla calcula la distancia entre dos puntos del espacio de trabajo. Cuando mide de un punto a otro, se dibuja una línea que no se imprime, y la barra de opciones y el panel Información muestran la siguiente información: La posición inicial (X e Y) Las distancias horizontal (An) y vertical (Al) recorridas desde los ejes x e y El ángulo medido en relación al eje (A) La longitud total recorrida (D1) Las dos longitudes recorridas (D1 y D2) al utilizar un transportador Todas las mediciones excepto la del ángulo se calculan en la unidad de medición actualmente definida en el cuadro de diálogo de la preferencia Unidades y reglas. Si el documento tiene una línea de medida existente, al seleccionar la herramienta Regla, esta línea aparecerá.
  • 13.  Las herramientas sobreexponer y subexponer de Photoshop sirven para corregir pequeños defectos en la exposición de las fotografías. Cuando tomemos nuestras imágenes y no estemos conforme con la cantidad de luz y de sombras en zonas concretas de la imagen podemos corregirla usando las herramientas subexponer o sobreexponer. Ambas se encuentran agrupadas en el mismo botón junto con la herramienta esponja. Accederemos a ellas bien pulsando el icono en la barra de herramientas o usando el atajo de teclado con la letra O.