SlideShare una empresa de Scribd logo
I MA G I N A , C R E A Y C O P A R T E … ! ! ! 
2014 
HERRAMIENTA DE 
BORRADO, SUBEXPONER 
Y SOBREEXPONER 
En esta sesión veremos las características de la 
herramienta borrador 
aRTech 
CHACCHI GARCÍA, Ruth Thalía
Del mismo modo que existen herramientas que nos sirven para añadir pintura al lienzo, 
ya sea en forma de color plano, de un motivo preestablecido o incluso de una copia de 
una zona de la imagen, existen herramientas que nos permiten eliminarlo. Estas 
herramientas pertenecen al grupo de los Borradores. 
El Borrador permite quitar la pintura de una zona determinada del lienzo y 
sustituirla por el color de Fondo. 
Si nos fijamos, en la barra de opciones encontramos prácticamente todas las opciones 
ya conocidas. Esto es porque podemos utilizar el borrador como si de un pincel se 
tratase, configurando su dureza, opacidad o flujo hasta adaptarse a nuestras 
necesidades. 
Es por esta razón por lo que puedes seleccionar el modo de borrado. Despliega la lista 
desplegable de Modo en la barra de opciones de herramientas. 
Puedes escoger entre que la punta del borrador actúe como un pincel, un lápiz o 
simplemente que adopte la forma de un cuadrado, eliminando completamente el 
contenido del área del cuadrado. 
1 
HERRAMIENTAS DE BORRADO, DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN 
Herramienta Borrador 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
Esta opción resulta de gran ayuda, pues su función es la de restaurar al estado original 
de la imagen las zonas afectadas por el trazo del borrador. 
Este efecto se puede conseguir de modo idéntico utilizando la herramienta Pincel de 
historia , la cual actúa también de este modo. 
Otra forma de activar el borrador a historia es mantener la tecla Alt pulsada 
mientras se utiliza el Borrador. Esto causará el mismo efecto que si la casilla de Borrar a 
historia se hallase activada. 
Este borrador actúa únicamente sobre un color en la imagen, dejando las áreas 
afectadas de color transparente. 
Esta herramienta acepta un valor de Tolerancia que, según aumente, 
borrará también los colores similares al color seleccionado en principio. 
Si seleccionamos la casilla Contiguo (activada por defecto) sólo se borrarán 
las áreas con el color de muestra conectadas a ésta. Si se encontrase desactivada, el 
color de muestra se borraría de toda la imagen. 
Para acabados más profesionales, podemos jugar con las opciones Suavizar , 
que hará más suave la transición del área borrada a la que se mantiene intacta. Y la 
opción Opacidad , que en rangos bajos no borra totalmente el color, 
sino que lo hace más transparente. 
2 
Destacaremos la opción Borrar a historia: 
Herramienta Borrador Mágico 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
El Borrador de Fondos resulta de gran ayuda cuando nos es necesario extraer un 
objeto de una imagen. 
La punta de esta herramienta tiene una forma especial. Está formada por una base 
redondeada (como un pincel normal) pero añade una mirilla en forma de aspa en su 
Esto es debido a que este borrador evalúa el color que se encuentra en el aspa y lo 
borra si se encontrase en el resto de la punta. Consiguiendo así poder borrar un fondo 
manteniendo intacto el objeto que queremos extraer de la imagen. 
Desde luego, existen muchísimas opciones para configurar esta herramienta y poder 
conseguir resultados más logrados. Empezaremos pues por la configuración de la 
punta del pincel. 
3 
Herramienta Borrador de Fondos 
centro . 
Veamos cómo nos puede ayudar a sacar un elemento de una imagen. 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
Como el Borrador de fondos actúa de la misma forma que las herramientas de pintura 
dispone del siguiente menú para modificar la forma en la que el trazo es aplicado: 
Como puedes ver, la punta puede modificarse completamente. Deberás realizar unas 
cuantas pruebas hasta encontrar la combinación más adecuada, aunque las opciones 
más interesantes son las siguientes: 
La opción Límites acepta 3 valores. Establece los límites de borrado de la herramienta. 
Como predeterminado encontramos Contiguo, que borra las áreas con el color 
muestreado por el aspa aunque sólo si se encuentran conectadas entre sí. La opción No 
contiguo realiza el contrario, conectadas o no, borra todas las áreas con el color de 
muestra dentro de la punta del pincel. La última, Hallar bordes, actúa como el primero 
pero preservando la nitidez de los bordes de la forma. 
4 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
En cuanto a la Tolerancia, podríamos decir que fija la extensión de colores a borrar. Una 
mayor tolerancia permite que se borren colores ligeramente parecidos al muestreado. 
Mientras que una tolerancia nula sólo borraría áreas con el color exacto al de muestra. 
Los tres botones que se muestran son relativos al color muestreado, es decir, a cómo 
se tomará el muestreo para borrar el color en la imagen. Se puede definir de los 
siguientes modos: 
La opción Continuo evalúa cada píxel de color que pasa por el aspa y actúa en 
consecuencia con ese color de muestra. 
Si escogiésemos Una vez , el color muestreado sería el primero sobre el que hicimos 
clic, y el borrador actuará con ese color como referencia. 
También es posible definir un color de fondo (en el panel de herramientas) y usarlo 
Si activamos la casilla Proteger color frontal , el borrador actuará 
normalmente, pero será incapaz de borrar áreas de color igual al color frontal activo en 
el panel de herramientas. 
La combinación de teclado para esta herramienta es la misma que para las 
herramientas de pintura. 
5 
como muestra en el borrador activando la opción Muestra de fondos . 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
Retomando, una fotografía o imagen digitalizada puede tener sectores “muy oscuros” 
o “muy claros” independientemente del nivel de luz y contraste general. 
Con Photoshop podemos corregir estos valores de luminosidad hasta cierto punto, 
valiéndonos de las herramientas Sobreexponer y Subexponer. 
Para acceder a ellas vamos a hacer clic en el ícono correspondiente en la barra de 
herramientas. Si lo dejamos presionado un segundo veremos el siguiente panel, donde 
podremos elegir tres opciones. 
Presionando la tecla de la letra “o” también podemos seleccionar estas herramientas 
(con Shift+o podemos ir cambiando entre las tres opciones). 
Esta herramienta sirve para aumentar el nivel de luminosidad de un área determinada 
de una imagen. Al seleccionarla veremos que la barra de opciones muestra lo siguiente: 
En las opciones de Pincel, podemos elegir la forma, solidez o difuminado, así como el 
tamaño de esta herramienta. 
Donde dice Rango, debemos elegir si queremos afectar a las zonas iluminadas, las que 
están en sombra o a las áreas con tonalidad media. 
6 
HERRAMIENTAS DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN 
Herramienta Sobreexponer 
Medios tonos Cambia la gama media de grises 
Sombras Cambia las zonas sombreadas 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
Por último, el Nivel de exposición marcará la intensidad con la que se aplicará este 
efecto y el aerógrafo le dará un efecto de “spray”. 
En el siguiente ejemplo he partido de una imagen que tenía poca luz dentro de la 
cueva, pero estaba bien iluminada por fuera. Elegí la herramienta Sobreexponer y pasé 
el pincel cuidadosamente por la zona oscura para aclarar sólo ese sector. Como 
elegí Rango: sombras, no tuve que preocuparme por aclarar de más las partecitas 
iluminadas dentro de la cueva. 
Subexponer funciona de la misma forma que la anterior pero nos da el resultado 
opuesto. Sirve para oscurecer zonas con luz excesiva. Pero esta herramienta tiene un 
uso alternativo muy utilizado por los artistas digitales y diseñadores. La creación 
de sombras. 
En el ejemplo siguiente pueden ver cómo partiendo de una foto de una playa 
vacía (1) recorté y pegué una imagen (2) y luego “fabriqué” la 
sombra subexponiendo una parte del suelo (3). El resultado fue el siguiente: 
7 
Iluminaciones Cambia las zonas iluminadas 
Herramienta Subexponer 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
Esponja es una herramienta con una finalidad aparte de las anteriores, pero que 
también funciona de un modo parecido. En vez de subexponer o sobreexponer una 
imagen, lo que nos permite es aumentar o disminuir la saturación del área que 
queramos. 
8 
Herramienta Esponja 
Habiendo seleccionado la esponja, la barra de herramientas queda así: 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech
9 
Elegiremos, entonces, el tamaño, forma y solidez del pincel, además si queremos 
saturar o desaturar y en qué porcentaje. 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech 
Ejemplo 1: Esta es la foto original.
Ejemplo 2: Aquí he desaturado completamente el área que rodeaba a la modelo, para 
10 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech 
lograr que resalte su figura.
11 
Ejemplo 3: Ahora, sólo para mostrarles el efecto, la he saturado a ella. 
CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía 
aRTech

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)
Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)
Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)
Shujaat Abbas
 
Presentation on Adobe Photoshop
Presentation on Adobe PhotoshopPresentation on Adobe Photoshop
Presentation on Adobe Photoshop
OpenDev
 
Adobe premiere tools panel
Adobe premiere tools panelAdobe premiere tools panel
Adobe premiere tools panel
gandhi_jimi
 
Intro to premier pro
Intro to premier proIntro to premier pro
Intro to premier pro
Louise Sands
 
Bloques de programacion
Bloques de programacionBloques de programacion
Bloques de programacionpatracico
 
Manual De Edicion De Video
Manual De Edicion De VideoManual De Edicion De Video
Manual De Edicion De Video
ZaikoSanchez
 
Designing with illustrator
Designing with illustratorDesigning with illustrator
Designing with illustrator
Lesley Baumann
 
Photoshop Introduction
Photoshop IntroductionPhotoshop Introduction
Photoshop Introduction
Z Hoeben
 
Mascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básicoMascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básico
Luis Palomino
 
Presentation adobe photoshop (tools)
Presentation adobe photoshop (tools)Presentation adobe photoshop (tools)
Presentation adobe photoshop (tools)
Aqdas Abbasi
 
Adobe Photoshop Basics - Session 1
Adobe Photoshop Basics - Session 1Adobe Photoshop Basics - Session 1
Adobe Photoshop Basics - Session 1xneptune
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdfAdobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Mavelyn2
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
Johan Silva Cueva
 
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicionPhotoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Entorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de PhotoshopEntorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de Photoshop
stephanyzambrano
 
When will it be done? (Lean Agile Forecasting)
When will it be done? (Lean Agile Forecasting)When will it be done? (Lean Agile Forecasting)
When will it be done? (Lean Agile Forecasting)
Rodrigo Vieira
 
Macromedia Flash 8
Macromedia  Flash 8Macromedia  Flash 8
Macromedia Flash 8
José Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)
Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)
Adope Photoshop Tool Bar (By: Shujaat Abbas)
 
Photoshop Tools
Photoshop ToolsPhotoshop Tools
Photoshop Tools
 
Presentation on Adobe Photoshop
Presentation on Adobe PhotoshopPresentation on Adobe Photoshop
Presentation on Adobe Photoshop
 
Adobe premiere tools panel
Adobe premiere tools panelAdobe premiere tools panel
Adobe premiere tools panel
 
Intro to premier pro
Intro to premier proIntro to premier pro
Intro to premier pro
 
Bloques de programacion
Bloques de programacionBloques de programacion
Bloques de programacion
 
Manual De Edicion De Video
Manual De Edicion De VideoManual De Edicion De Video
Manual De Edicion De Video
 
Designing with illustrator
Designing with illustratorDesigning with illustrator
Designing with illustrator
 
Photoshop Introduction
Photoshop IntroductionPhotoshop Introduction
Photoshop Introduction
 
Mascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básicoMascara de capa - Ejercicio básico
Mascara de capa - Ejercicio básico
 
Presentation adobe photoshop (tools)
Presentation adobe photoshop (tools)Presentation adobe photoshop (tools)
Presentation adobe photoshop (tools)
 
Adobe Photoshop Basics - Session 1
Adobe Photoshop Basics - Session 1Adobe Photoshop Basics - Session 1
Adobe Photoshop Basics - Session 1
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
modul adobe photoshop
modul adobe photoshop modul adobe photoshop
modul adobe photoshop
 
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdfAdobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicionPhotoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
 
Entorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de PhotoshopEntorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de Photoshop
 
When will it be done? (Lean Agile Forecasting)
When will it be done? (Lean Agile Forecasting)When will it be done? (Lean Agile Forecasting)
When will it be done? (Lean Agile Forecasting)
 
Macromedia Flash 8
Macromedia  Flash 8Macromedia  Flash 8
Macromedia Flash 8
 

Destacado

Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshopAlincita Simon
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónAlejandra Cortés
 
Herramienta desenfoque en photoshop
Herramienta desenfoque en photoshopHerramienta desenfoque en photoshop
Herramienta desenfoque en photoshop
LGViviana
 
PHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPAS
PHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPASPHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPAS
PHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPAS
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing
Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing
Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing
seowebconsultora
 
Curso Photoshop
Curso PhotoshopCurso Photoshop
Curso Photoshop
leyendary
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Royer Rojano
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
alexito41
 
Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010
Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010
Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010
Rafael Verde)
 
Etapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano lindaEtapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano linda
LARROYOR1
 
Manual de Practicas de Photoshop
Manual de Practicas de PhotoshopManual de Practicas de Photoshop
Manual de Practicas de Photoshop
Dééyvííd Rúúííz Cóórttéés
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
k4rol1n4
 
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5Juliana Villamonte
 
Clave principal
Clave principalClave principal
Clave principal
Juan Garcia
 
El comic estructura
El comic   estructuraEl comic   estructura
El comic estructuraeme2525
 

Destacado (20)

Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y Edición
 
Herramienta desenfoque en photoshop
Herramienta desenfoque en photoshopHerramienta desenfoque en photoshop
Herramienta desenfoque en photoshop
 
Herramientas Photoshop
Herramientas PhotoshopHerramientas Photoshop
Herramientas Photoshop
 
PHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPAS
PHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPASPHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPAS
PHOTOSHOP CS6: TRABAJANDO CON CAPAS
 
Curso De Photoshop
Curso De PhotoshopCurso De Photoshop
Curso De Photoshop
 
Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing
Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing
Curso avanzado adobe photoshop para contenidos marketing
 
Curso Photoshop
Curso PhotoshopCurso Photoshop
Curso Photoshop
 
Curso introductorio al photoshop
Curso introductorio al photoshopCurso introductorio al photoshop
Curso introductorio al photoshop
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y textoPHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
 
segundo_Semana5
segundo_Semana5segundo_Semana5
segundo_Semana5
 
Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010
Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010
Pensum de educación mención educación integral unesr. octubre 2010
 
Etapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano lindaEtapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano linda
 
Manual de Practicas de Photoshop
Manual de Practicas de PhotoshopManual de Practicas de Photoshop
Manual de Practicas de Photoshop
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
 
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
 
Clave principal
Clave principalClave principal
Clave principal
 
El comic estructura
El comic   estructuraEl comic   estructura
El comic estructura
 

Similar a PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador

Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerGuía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerJhojan Ok
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
montanoalvaro
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
arthur ortiz ramos
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponerarthur ortiz ramos
 
3. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs43. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs4
daaaaaaaaaaa Gutiierriitos
 
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Arnol David Asuncion
 
Trucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pdsTrucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pds
Abaloriox Aba Loriox
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Esmeralda2227
 
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo iJavier Avalos
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
Seal07
 
La herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónLa herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónAnim EUno
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Actividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1
Nydshe Flow
 

Similar a PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador (20)

Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerGuía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
3. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs43. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs4
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
 
Trucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pdsTrucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pds
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3
 
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo i
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
 
La herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y ediciónLa herramientas de pintura y edición
La herramientas de pintura y edición
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3
 
Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3Barra De Herramientas 3
Barra De Herramientas 3
 
Actividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
 
Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1Photoshop teoria 1
Photoshop teoria 1
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 

Más de Ruth Thalia Chacchi Garcia

PPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptx
PPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptxPPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptx
PPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptxPPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
PPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptx
PPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptxPPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptx
PPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Capacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimientoCapacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimiento
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Diapositiva 1 - Genially
Diapositiva 1 - GeniallyDiapositiva 1 - Genially
Diapositiva 1 - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Diapositiva 02 - Genially
Diapositiva 02 - GeniallyDiapositiva 02 - Genially
Diapositiva 02 - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Diapositiva 4 - Genially
Diapositiva 4 - GeniallyDiapositiva 4 - Genially
Diapositiva 4 - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Diapositiva 5 - Genially
Diapositiva 5 - GeniallyDiapositiva 5 - Genially
Diapositiva 5 - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Diapositiva 06 - Genially
Diapositiva 06 - GeniallyDiapositiva 06 - Genially
Diapositiva 06 - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Diapositiva 07 - Genially
Diapositiva 07 - GeniallyDiapositiva 07 - Genially
Diapositiva 07 - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Diapositiva 08 - genially
Diapositiva 08 - geniallyDiapositiva 08 - genially
Diapositiva 08 - genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Octava sesión - Genially
Octava sesión - GeniallyOctava sesión - Genially
Octava sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Séptima sesión - Genially
Séptima sesión - GeniallySéptima sesión - Genially
Séptima sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Sexta sesión - Genially
Sexta sesión - GeniallySexta sesión - Genially
Sexta sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Quinta sesión - Genially
Quinta sesión - GeniallyQuinta sesión - Genially
Quinta sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Cuarta sesión - Genially
Cuarta sesión - GeniallyCuarta sesión - Genially
Cuarta sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Segunda sesión - Genially
Segunda sesión - GeniallySegunda sesión - Genially
Segunda sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Primera Sesión - Genially
Primera Sesión - GeniallyPrimera Sesión - Genially
Primera Sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 

Más de Ruth Thalia Chacchi Garcia (20)

PPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptx
PPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptxPPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptx
PPT_ RM 30 Sucesiones literales.pptx
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
 
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptxPPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
 
PPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptx
PPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptxPPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptx
PPT_ 55-79 Los determinantes posesivos.pptx
 
Capacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimientoCapacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimiento
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Diapositiva 1 - Genially
Diapositiva 1 - GeniallyDiapositiva 1 - Genially
Diapositiva 1 - Genially
 
Diapositiva 02 - Genially
Diapositiva 02 - GeniallyDiapositiva 02 - Genially
Diapositiva 02 - Genially
 
Diapositiva 4 - Genially
Diapositiva 4 - GeniallyDiapositiva 4 - Genially
Diapositiva 4 - Genially
 
Diapositiva 5 - Genially
Diapositiva 5 - GeniallyDiapositiva 5 - Genially
Diapositiva 5 - Genially
 
Diapositiva 06 - Genially
Diapositiva 06 - GeniallyDiapositiva 06 - Genially
Diapositiva 06 - Genially
 
Diapositiva 07 - Genially
Diapositiva 07 - GeniallyDiapositiva 07 - Genially
Diapositiva 07 - Genially
 
Diapositiva 08 - genially
Diapositiva 08 - geniallyDiapositiva 08 - genially
Diapositiva 08 - genially
 
Octava sesión - Genially
Octava sesión - GeniallyOctava sesión - Genially
Octava sesión - Genially
 
Séptima sesión - Genially
Séptima sesión - GeniallySéptima sesión - Genially
Séptima sesión - Genially
 
Sexta sesión - Genially
Sexta sesión - GeniallySexta sesión - Genially
Sexta sesión - Genially
 
Quinta sesión - Genially
Quinta sesión - GeniallyQuinta sesión - Genially
Quinta sesión - Genially
 
Cuarta sesión - Genially
Cuarta sesión - GeniallyCuarta sesión - Genially
Cuarta sesión - Genially
 
Segunda sesión - Genially
Segunda sesión - GeniallySegunda sesión - Genially
Segunda sesión - Genially
 
Primera Sesión - Genially
Primera Sesión - GeniallyPrimera Sesión - Genially
Primera Sesión - Genially
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador

  • 1. I MA G I N A , C R E A Y C O P A R T E … ! ! ! 2014 HERRAMIENTA DE BORRADO, SUBEXPONER Y SOBREEXPONER En esta sesión veremos las características de la herramienta borrador aRTech CHACCHI GARCÍA, Ruth Thalía
  • 2. Del mismo modo que existen herramientas que nos sirven para añadir pintura al lienzo, ya sea en forma de color plano, de un motivo preestablecido o incluso de una copia de una zona de la imagen, existen herramientas que nos permiten eliminarlo. Estas herramientas pertenecen al grupo de los Borradores. El Borrador permite quitar la pintura de una zona determinada del lienzo y sustituirla por el color de Fondo. Si nos fijamos, en la barra de opciones encontramos prácticamente todas las opciones ya conocidas. Esto es porque podemos utilizar el borrador como si de un pincel se tratase, configurando su dureza, opacidad o flujo hasta adaptarse a nuestras necesidades. Es por esta razón por lo que puedes seleccionar el modo de borrado. Despliega la lista desplegable de Modo en la barra de opciones de herramientas. Puedes escoger entre que la punta del borrador actúe como un pincel, un lápiz o simplemente que adopte la forma de un cuadrado, eliminando completamente el contenido del área del cuadrado. 1 HERRAMIENTAS DE BORRADO, DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN Herramienta Borrador CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 3. Esta opción resulta de gran ayuda, pues su función es la de restaurar al estado original de la imagen las zonas afectadas por el trazo del borrador. Este efecto se puede conseguir de modo idéntico utilizando la herramienta Pincel de historia , la cual actúa también de este modo. Otra forma de activar el borrador a historia es mantener la tecla Alt pulsada mientras se utiliza el Borrador. Esto causará el mismo efecto que si la casilla de Borrar a historia se hallase activada. Este borrador actúa únicamente sobre un color en la imagen, dejando las áreas afectadas de color transparente. Esta herramienta acepta un valor de Tolerancia que, según aumente, borrará también los colores similares al color seleccionado en principio. Si seleccionamos la casilla Contiguo (activada por defecto) sólo se borrarán las áreas con el color de muestra conectadas a ésta. Si se encontrase desactivada, el color de muestra se borraría de toda la imagen. Para acabados más profesionales, podemos jugar con las opciones Suavizar , que hará más suave la transición del área borrada a la que se mantiene intacta. Y la opción Opacidad , que en rangos bajos no borra totalmente el color, sino que lo hace más transparente. 2 Destacaremos la opción Borrar a historia: Herramienta Borrador Mágico CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 4. El Borrador de Fondos resulta de gran ayuda cuando nos es necesario extraer un objeto de una imagen. La punta de esta herramienta tiene una forma especial. Está formada por una base redondeada (como un pincel normal) pero añade una mirilla en forma de aspa en su Esto es debido a que este borrador evalúa el color que se encuentra en el aspa y lo borra si se encontrase en el resto de la punta. Consiguiendo así poder borrar un fondo manteniendo intacto el objeto que queremos extraer de la imagen. Desde luego, existen muchísimas opciones para configurar esta herramienta y poder conseguir resultados más logrados. Empezaremos pues por la configuración de la punta del pincel. 3 Herramienta Borrador de Fondos centro . Veamos cómo nos puede ayudar a sacar un elemento de una imagen. CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 5. Como el Borrador de fondos actúa de la misma forma que las herramientas de pintura dispone del siguiente menú para modificar la forma en la que el trazo es aplicado: Como puedes ver, la punta puede modificarse completamente. Deberás realizar unas cuantas pruebas hasta encontrar la combinación más adecuada, aunque las opciones más interesantes son las siguientes: La opción Límites acepta 3 valores. Establece los límites de borrado de la herramienta. Como predeterminado encontramos Contiguo, que borra las áreas con el color muestreado por el aspa aunque sólo si se encuentran conectadas entre sí. La opción No contiguo realiza el contrario, conectadas o no, borra todas las áreas con el color de muestra dentro de la punta del pincel. La última, Hallar bordes, actúa como el primero pero preservando la nitidez de los bordes de la forma. 4 CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 6. En cuanto a la Tolerancia, podríamos decir que fija la extensión de colores a borrar. Una mayor tolerancia permite que se borren colores ligeramente parecidos al muestreado. Mientras que una tolerancia nula sólo borraría áreas con el color exacto al de muestra. Los tres botones que se muestran son relativos al color muestreado, es decir, a cómo se tomará el muestreo para borrar el color en la imagen. Se puede definir de los siguientes modos: La opción Continuo evalúa cada píxel de color que pasa por el aspa y actúa en consecuencia con ese color de muestra. Si escogiésemos Una vez , el color muestreado sería el primero sobre el que hicimos clic, y el borrador actuará con ese color como referencia. También es posible definir un color de fondo (en el panel de herramientas) y usarlo Si activamos la casilla Proteger color frontal , el borrador actuará normalmente, pero será incapaz de borrar áreas de color igual al color frontal activo en el panel de herramientas. La combinación de teclado para esta herramienta es la misma que para las herramientas de pintura. 5 como muestra en el borrador activando la opción Muestra de fondos . CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 7. Retomando, una fotografía o imagen digitalizada puede tener sectores “muy oscuros” o “muy claros” independientemente del nivel de luz y contraste general. Con Photoshop podemos corregir estos valores de luminosidad hasta cierto punto, valiéndonos de las herramientas Sobreexponer y Subexponer. Para acceder a ellas vamos a hacer clic en el ícono correspondiente en la barra de herramientas. Si lo dejamos presionado un segundo veremos el siguiente panel, donde podremos elegir tres opciones. Presionando la tecla de la letra “o” también podemos seleccionar estas herramientas (con Shift+o podemos ir cambiando entre las tres opciones). Esta herramienta sirve para aumentar el nivel de luminosidad de un área determinada de una imagen. Al seleccionarla veremos que la barra de opciones muestra lo siguiente: En las opciones de Pincel, podemos elegir la forma, solidez o difuminado, así como el tamaño de esta herramienta. Donde dice Rango, debemos elegir si queremos afectar a las zonas iluminadas, las que están en sombra o a las áreas con tonalidad media. 6 HERRAMIENTAS DE EXPOSICIÓN Y SATURACIÓN Herramienta Sobreexponer Medios tonos Cambia la gama media de grises Sombras Cambia las zonas sombreadas CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 8. Por último, el Nivel de exposición marcará la intensidad con la que se aplicará este efecto y el aerógrafo le dará un efecto de “spray”. En el siguiente ejemplo he partido de una imagen que tenía poca luz dentro de la cueva, pero estaba bien iluminada por fuera. Elegí la herramienta Sobreexponer y pasé el pincel cuidadosamente por la zona oscura para aclarar sólo ese sector. Como elegí Rango: sombras, no tuve que preocuparme por aclarar de más las partecitas iluminadas dentro de la cueva. Subexponer funciona de la misma forma que la anterior pero nos da el resultado opuesto. Sirve para oscurecer zonas con luz excesiva. Pero esta herramienta tiene un uso alternativo muy utilizado por los artistas digitales y diseñadores. La creación de sombras. En el ejemplo siguiente pueden ver cómo partiendo de una foto de una playa vacía (1) recorté y pegué una imagen (2) y luego “fabriqué” la sombra subexponiendo una parte del suelo (3). El resultado fue el siguiente: 7 Iluminaciones Cambia las zonas iluminadas Herramienta Subexponer CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 9. Esponja es una herramienta con una finalidad aparte de las anteriores, pero que también funciona de un modo parecido. En vez de subexponer o sobreexponer una imagen, lo que nos permite es aumentar o disminuir la saturación del área que queramos. 8 Herramienta Esponja Habiendo seleccionado la esponja, la barra de herramientas queda así: CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech
  • 10. 9 Elegiremos, entonces, el tamaño, forma y solidez del pincel, además si queremos saturar o desaturar y en qué porcentaje. CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech Ejemplo 1: Esta es la foto original.
  • 11. Ejemplo 2: Aquí he desaturado completamente el área que rodeaba a la modelo, para 10 CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech lograr que resalte su figura.
  • 12. 11 Ejemplo 3: Ahora, sólo para mostrarles el efecto, la he saturado a ella. CHACCHI GARCIA, Ruth Thalía aRTech