SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBIA BARCO
                                             Docente


                                             11 – 03

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA DE PASACABALLOS
                        Cartagena de Indias D, T y C
                                          BOLIVAR
                                        COLOMBIA
                                       NOVIEMBRE
                                               2012
PASOS PARA REALIZAR UN
PUBLISHER
 PARA CREAR UN CALENDARIO MENSUAL
 En Visio, en el menú Archivo, elija Nuevo, Programación
  de proyecto y, por último, Calendario.
 Arrastre la forma Mes desde la galería de símbolos Formas
  para calendarios hasta la página de dibujo.
 En el cuadro de diálogo Configurar, seleccione las
  opciones de fecha y formato que desee y, a continuación,
  haga clic en Aceptar.
 NOTA Para cambiar el mes o las opciones de formato,
  haga clic con el botón secundario en el calendario y,
  seguidamente, haga clic enConfigurar
SlideShare
 SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
  compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas
  en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.1
 El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para
  compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde
  entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.
 SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar,
  comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los
  10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene
  como principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los
  usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro
  Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM.
 El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder
  registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.
COMO INGRESAR INFORMACION SlideShare
VENTAJAS DEL
CORREO ELECTRÓNICO
   Es uno de los inventos más revolucionario de los últimos tiempos y ha facilitado la vida
    comunicacional de las personas y de las empresas.

   Acortan distancia y tiempo.

   Se puede enviar cualquier tipo de archivos aparte de textos, como: imágenes, videos, archivos de
    audio, documentos en Word, etc.

   Se puede revisar desde cualquier punto del mundo, lo que se necesitaría es una conexión a internet.
    Últimamente la conexión Wi-fi, y le sumamos ahora desde los teléfonos móviles como el Blacberry o
    el Apple.

   Rapidez el envío de email es instantáneo.

   Económico, 5 minutos en un café internet cuesta poco.

   Podemos enviar un mensaje sin importar donde está la persona, y sin importar la hora.

   Ayuda al medio ambiente al evitar el uso del papel.
VENTAJAS PAGINA WEB
 Control. Sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar
    y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.
   Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado
    para hacer el trabajo real.
   Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede
    hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente
    cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y
    acaba más rápido.
   Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que
    están prohibidas.
   Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar
    información, o modificarla siguiendo un algoritmo.
   Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el
    recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo
    cuando hay que hacer necesariamente la identificación.

VENTAJAS PLATAFORMA VIRTUAL
   1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:
   La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se
    amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual. El profesor
    tiene un canal de comunicación con el alumno permanentemente abierto.

   2. Facilidades para el acceso a la información:
   Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir
    gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier
    información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al
    alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa una
    ventaja el hecho de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en línea y que éstos queden
    almacenados en la base de datos.

   3. Fomento del debate y la discusión:
   El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la plataforma
    proporciona permite fomentar la participación de los alumnos. Permite la comunicación a distancia
    mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
   El uso de los foros propicia que el alumno pueda examinar una materia, conocer la opinión al respecto
    de otros compañeros y exponer su propia opinión al tiempo que el profesor puede moderar dichos
    debates y orientarlos.

   4. Desarrollo de habilidades y competencias:
   El modelo educativo que promueve el espacio europeo tiene entre sus objetivos no sólo la transmisión
    de conocimientos sino el desarrollo en los alumnos de habilidades y competencias que los capaciten
    como buenos profesionales. Al mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con
    el uso de los medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la
 5. El componente lúdico:
 El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros,Chats…
    en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos
    consideren la asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia
    de un formato más cercano al lenguaje de las nuevas generaciones.

 6. Fomento de la comunidad educativa:
 El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de
    conexión entre los docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en
    el futuro a la creación de comunidades educativas en las cuales los
    docentes compartan materiales o colaboren en proyectos educativos
    conjuntos.

VENTAJAS DEL BLOG
 Para ilustrar las ventajas de un blog cabe preguntar el por qué unos crean blogs y por qué
  otros los leen. Esta es en realidad una pregunta cuya respuesta cubre el principio mismo
  detrás de todo el fenómeno que gira alrededor del blog ging y las ventajas de un blog.
  Primero que todo, no estamos muy lejos de la verdad cuando decimos que los blogueros
  son como los periodistas o columnistas, y una de las ventajas de un blog es el
  material porque a menudo es más interesante que el encontrado en los medios gracias al
  toque personal que cada escritor incluye en sus artículos. Además no podemos ignorar la
  dimensión interactiva sin duda una de las más grandes ventajas de un blog: los
  comentarios que pueden ser respondidos, los enlaces a material documentado, los videos
  y fotografías vuelven un blog en un mágico enigma.

 Los blogs están de moda
 Todo lo que publica en su blog, cada pieza de material original alcanza su objetivo y es de
  fácil acceso cuando usted lo necesita. Muchos aspirantes a escritores de blogs consideran
  esto como una de las ventajas de un blog; porque tienen la oportunidad de imprimir sus
  pensamientos sin la intermediación de otras publicaciones


 Tener un blog es fácil y económico
 Fácil y económico; estas dos ventajas de un blog le permiten instalarlo y mantenerlo sin
  tener       un        especial     conocimiento          en      complicados     lenguajes
  de     programación       y    puede     utilizarlo    para    desarrollar   un   pequeño
  proyecto ya que no es necesario invertir mucho dinero en su hospedaje.
 Un blog tiene una dimensión Interactiva
 Otra de las grandes ventajas de un blog es la oportunidad del debate al encontrar toda
  clase de opiniones: "
 No se enoje si los comentarios no siempre son lo que esperaba"
 , los puntos de vista son personales y no deben herir sentimientos.
  Luego podemos mencionar la popularidad y promoción como especificas ventajas de un
  blog, igual que en los nichos, los blogs de pequeños negocios crean el ambiente propicio
  para facilitar el contacto de usuarios objetivos en el internet. Muchos dueños de negocios
  han descubierto que otra de las ventajas de un blog es la interacción como
  el perfecto camino para mantener contacto regular con los clientes e incluso con los
  empleados; desde que estas páginas web funcionan como un diario en línea son
  frecuentemente actualizadas. Otra de las Ventajas de un Blog sobre otros sitios, es que
  expresan algo peculiar de la manera más activa y dinámica que los otros clásicos sitios
  web que son definitivamente estáticos
MAPA WEB 2.0
Trabajo de informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Junior viloria
Junior viloriaJunior viloria
Junior viloria
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
 
academico 10 2
academico 10 2academico 10 2
academico 10 2
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
 
Presentación de cloud computing
Presentación de cloud computingPresentación de cloud computing
Presentación de cloud computing
 
Cuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitalesCuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitales
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
 
El Colegio de Geólogos en la web 2.0
El Colegio de Geólogos en la web 2.0El Colegio de Geólogos en la web 2.0
El Colegio de Geólogos en la web 2.0
 

Similar a Trabajo de informatica

Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
franjacapol2
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

fisica 2
fisica 2 fisica 2
fisica 2
 
Doc 3
Doc 3Doc 3
Doc 3
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Protocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portalesProtocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portales
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Recusos web 2.0
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Karen tecno
Karen tecnoKaren tecno
Karen tecno
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
 

Trabajo de informatica

  • 1. LIBIA BARCO Docente 11 – 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA DE PASACABALLOS Cartagena de Indias D, T y C BOLIVAR COLOMBIA NOVIEMBRE 2012
  • 2. PASOS PARA REALIZAR UN PUBLISHER  PARA CREAR UN CALENDARIO MENSUAL  En Visio, en el menú Archivo, elija Nuevo, Programación de proyecto y, por último, Calendario.  Arrastre la forma Mes desde la galería de símbolos Formas para calendarios hasta la página de dibujo.  En el cuadro de diálogo Configurar, seleccione las opciones de fecha y formato que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.  NOTA Para cambiar el mes o las opciones de formato, haga clic con el botón secundario en el calendario y, seguidamente, haga clic enConfigurar
  • 3. SlideShare  SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.1  El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.  SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM.  El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.
  • 5.
  • 6.
  • 7. VENTAJAS DEL CORREO ELECTRÓNICO  Es uno de los inventos más revolucionario de los últimos tiempos y ha facilitado la vida comunicacional de las personas y de las empresas.  Acortan distancia y tiempo.  Se puede enviar cualquier tipo de archivos aparte de textos, como: imágenes, videos, archivos de audio, documentos en Word, etc.  Se puede revisar desde cualquier punto del mundo, lo que se necesitaría es una conexión a internet. Últimamente la conexión Wi-fi, y le sumamos ahora desde los teléfonos móviles como el Blacberry o el Apple.  Rapidez el envío de email es instantáneo.  Económico, 5 minutos en un café internet cuesta poco.  Podemos enviar un mensaje sin importar donde está la persona, y sin importar la hora.  Ayuda al medio ambiente al evitar el uso del papel.
  • 8. VENTAJAS PAGINA WEB  Control. Sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.  Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real.  Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.  Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.  Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla siguiendo un algoritmo.  Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación. 
  • 9. VENTAJAS PLATAFORMA VIRTUAL  1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:  La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno permanentemente abierto.   2. Facilidades para el acceso a la información:  Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa una ventaja el hecho de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en línea y que éstos queden almacenados en la base de datos.   3. Fomento del debate y la discusión:  El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos. Permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.  El uso de los foros propicia que el alumno pueda examinar una materia, conocer la opinión al respecto de otros compañeros y exponer su propia opinión al tiempo que el profesor puede moderar dichos debates y orientarlos.   4. Desarrollo de habilidades y competencias:  El modelo educativo que promueve el espacio europeo tiene entre sus objetivos no sólo la transmisión de conocimientos sino el desarrollo en los alumnos de habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la
  • 10.  5. El componente lúdico:  El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros,Chats… en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más cercano al lenguaje de las nuevas generaciones.   6. Fomento de la comunidad educativa:  El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión entre los docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en el futuro a la creación de comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o colaboren en proyectos educativos conjuntos. 
  • 11. VENTAJAS DEL BLOG  Para ilustrar las ventajas de un blog cabe preguntar el por qué unos crean blogs y por qué otros los leen. Esta es en realidad una pregunta cuya respuesta cubre el principio mismo detrás de todo el fenómeno que gira alrededor del blog ging y las ventajas de un blog. Primero que todo, no estamos muy lejos de la verdad cuando decimos que los blogueros son como los periodistas o columnistas, y una de las ventajas de un blog es el material porque a menudo es más interesante que el encontrado en los medios gracias al toque personal que cada escritor incluye en sus artículos. Además no podemos ignorar la dimensión interactiva sin duda una de las más grandes ventajas de un blog: los comentarios que pueden ser respondidos, los enlaces a material documentado, los videos y fotografías vuelven un blog en un mágico enigma.   Los blogs están de moda  Todo lo que publica en su blog, cada pieza de material original alcanza su objetivo y es de fácil acceso cuando usted lo necesita. Muchos aspirantes a escritores de blogs consideran esto como una de las ventajas de un blog; porque tienen la oportunidad de imprimir sus pensamientos sin la intermediación de otras publicaciones  
  • 12.  Tener un blog es fácil y económico  Fácil y económico; estas dos ventajas de un blog le permiten instalarlo y mantenerlo sin tener un especial conocimiento en complicados lenguajes de programación y puede utilizarlo para desarrollar un pequeño proyecto ya que no es necesario invertir mucho dinero en su hospedaje.  Un blog tiene una dimensión Interactiva  Otra de las grandes ventajas de un blog es la oportunidad del debate al encontrar toda clase de opiniones: "  No se enoje si los comentarios no siempre son lo que esperaba"  , los puntos de vista son personales y no deben herir sentimientos. Luego podemos mencionar la popularidad y promoción como especificas ventajas de un blog, igual que en los nichos, los blogs de pequeños negocios crean el ambiente propicio para facilitar el contacto de usuarios objetivos en el internet. Muchos dueños de negocios han descubierto que otra de las ventajas de un blog es la interacción como el perfecto camino para mantener contacto regular con los clientes e incluso con los empleados; desde que estas páginas web funcionan como un diario en línea son frecuentemente actualizadas. Otra de las Ventajas de un Blog sobre otros sitios, es que expresan algo peculiar de la manera más activa y dinámica que los otros clásicos sitios web que son definitivamente estáticos