SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POESIA
NOMBRE:
 Toarez Zambrano Alexandra Estefanía
CURSO:
 10mo “B”
DOCENTE:
Edinson Sánchez
MATERIA:
Informática
DOCENTE GUIA:
Liliana Quiroz
La poesía es la expresión del
sentimiento que puede llegar a
tener el autor de la misma, la cual
se la interpreta por medio de la
palabra de forma estética, es decir,
darle belleza a la composición.
A este genero se lo llama lirico
puesto que este genero era
interpretado en la Antigua Grecia
junto a un instrumento llamado
lira.
Para que la poesía sea
parte del genero lirico,
debe contener dos
elementos muy
importantes los cuales
son:
La voz poética
La rima
La voz poética es aquella con
la que el autor o interprete
puede manifestar o transmitir
sus ideas y emociones en tal
composición.
RIMA CONSONANTE:
Se forma a partir de la ultima
vocal acentuada, cuando
riman vocales y consonantes
RIMA ASONANTE:
Se forma cuando a partir de
la ultima vocal acentuada,
riman solo las vocales.
Es una técnica literaria que
consiste en la repetición de
una sucesión de sonidos al
final de cada verso a partir de
la ultima vocal acentuada.
Se divide en dos:
PRIMER
PASO:
Analiza
poesías
SEGUNDO PASO:
Escribe en un lugar
que este apto para
realizar tu
composición.
TERCER PASO:
Ten en claro tus
sensaciones
CUARTO PASO:
Comienza a
escribir cada
sensación o
pensamiento que
tu cuerpo sienta en
ese momento.
QUINTO PASO:
Dale
forma a tu
escritura
SEXTO PASO:
Colócale un
titulo
SEPTIMO
PASO:
Corrige tu
texto
OCTAVO PASO:
Anímate con
muchas mas
poesías.
El genero lirico es un genero
literario en el cual el autor o
interprete expresa su mundo mas
intimo, sus sentimientos y
emociones personales.
Las obras del genero
lirico se distinguen por
algunos elementos que
le dan su carácter
particular.
Entre ellos tenemos:
Hablante lirico
Objeto lirico
Motivo lirico
Actitud lirica
Es el ser creado por el o la poeta que expresa los
sentimientos del mismo con referencia a un
objeto lirico, los cuales pueden ser una madre, un
hombre enamorado, un viejo consejero o solo una
voz que narra o sabe las acciones que se
desarrollan.
EJEMPLO:
Rosa de aquel prado Hablante lirico:
Tan brillante y hermosa La voz que narra
En instante se ha marchado
Se despierta tan solloza.
El ser, elemento o circunstancia que
provoca los sentimientos que manifiesta
el poeta en su obra por medio del
hablante lirico.
EJEMPLO:
Por la felicidad esta abrigado
Tan enérgico y radiante
En el olvido a quedado
Falta su cariño me hacia importante.
Objeto lirico:
La vejez
Es el tema de la obra
poética; el sentimiento
que manifiesta el
hablante lirico hacia el
objeto lirico.
EJEMPLO:
Madre me iluminas
Mas que una estrella
Sin duda alguna
Eres la mujer mas bella.
Motivo lirico:
El amor hacia una
madre
Esta se forma por medio del hablante lirico, expresa
los sentimientos de este.
La actitud lirica puede ser:
 Actitud enunciativa: El hablante lirico narra lo que
sucede al objeto lirico, esta escrita en primera o
tercera persona.
 Actitud apostrofica: El hablante lirico dialoga
directamente con el objeto lirico, esta en segunda
persona.
 Actitud carminica: El hablante lirico manifiesta su
mundo mas intimo, es decir, sus sentimientos
ocultos, siempre esta en primer persona
EJEMPLO:
Sentir tus manos Actitud lirica:
Tan preciosas y adorables Enunciativa
que en este mundo
No hay otras que las igualen
¡GRACIAS POR
LA ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Aracely Dividü
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
vvillasecam
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Mónica Oyanadel
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
La Poesía Literaria
La Poesía LiterariaLa Poesía Literaria
La Poesía Literaria
Ivette Ozuna
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasyrebecabz
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
clase poema 5 basico
 clase poema 5 basico clase poema 5 basico
clase poema 5 basico
Mi Closet Mi Armario
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
Agustín Camacho.
 
triptico de poesia
triptico de poesiatriptico de poesia
triptico de poesia
vvillasecam
 
Elementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRicaElementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRicaguest91d8bf
 
Estefania Hdez
Estefania HdezEstefania Hdez
Estefania Hdez3diver
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poéticoClaudia León
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literarioangely25
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
La poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José TorresLa poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José Torres
JosTorres155
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
La Poesía Literaria
La Poesía LiterariaLa Poesía Literaria
La Poesía Literaria
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
clase poema 5 basico
 clase poema 5 basico clase poema 5 basico
clase poema 5 basico
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
 
triptico de poesia
triptico de poesiatriptico de poesia
triptico de poesia
 
Elementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRicaElementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRica
 
Estefania Hdez
Estefania HdezEstefania Hdez
Estefania Hdez
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
La poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José TorresLa poesia. Lcdo. José Torres
La poesia. Lcdo. José Torres
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
 

Similar a Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B

Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8profericardo
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
luisromero83558
 
POesía
POesíaPOesía
POesíarmr
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesíarmr
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesíarmr
 
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPTAPUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
jessica garay muñoz
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
pettitae
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
jarcalama
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
Nelly Garcia Suarez
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticosCaracterísticas, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
ValeS9
 
Gro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGloria Lillo
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Inzunza24
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
leslie1067
 

Similar a Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B (20)

Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
 
POesía
POesíaPOesía
POesía
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
 
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPTAPUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
APUNTE_1_EL_POEMA_6° básico viernes 23 junio..PPT
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
 
Textos líricos
Textos líricosTextos líricos
Textos líricos
 
Genero Lirico
Genero Lirico Genero Lirico
Genero Lirico
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
Clase28octubre
Clase28octubreClase28octubre
Clase28octubre
 
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticosCaracterísticas, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
 
Gro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parte
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B

  • 1. LA POESIA NOMBRE:  Toarez Zambrano Alexandra Estefanía CURSO:  10mo “B” DOCENTE: Edinson Sánchez MATERIA: Informática DOCENTE GUIA: Liliana Quiroz
  • 2. La poesía es la expresión del sentimiento que puede llegar a tener el autor de la misma, la cual se la interpreta por medio de la palabra de forma estética, es decir, darle belleza a la composición. A este genero se lo llama lirico puesto que este genero era interpretado en la Antigua Grecia junto a un instrumento llamado lira.
  • 3. Para que la poesía sea parte del genero lirico, debe contener dos elementos muy importantes los cuales son: La voz poética La rima
  • 4. La voz poética es aquella con la que el autor o interprete puede manifestar o transmitir sus ideas y emociones en tal composición.
  • 5. RIMA CONSONANTE: Se forma a partir de la ultima vocal acentuada, cuando riman vocales y consonantes RIMA ASONANTE: Se forma cuando a partir de la ultima vocal acentuada, riman solo las vocales. Es una técnica literaria que consiste en la repetición de una sucesión de sonidos al final de cada verso a partir de la ultima vocal acentuada. Se divide en dos:
  • 6. PRIMER PASO: Analiza poesías SEGUNDO PASO: Escribe en un lugar que este apto para realizar tu composición. TERCER PASO: Ten en claro tus sensaciones CUARTO PASO: Comienza a escribir cada sensación o pensamiento que tu cuerpo sienta en ese momento. QUINTO PASO: Dale forma a tu escritura SEXTO PASO: Colócale un titulo SEPTIMO PASO: Corrige tu texto OCTAVO PASO: Anímate con muchas mas poesías.
  • 7.
  • 8. El genero lirico es un genero literario en el cual el autor o interprete expresa su mundo mas intimo, sus sentimientos y emociones personales.
  • 9. Las obras del genero lirico se distinguen por algunos elementos que le dan su carácter particular. Entre ellos tenemos: Hablante lirico Objeto lirico Motivo lirico Actitud lirica
  • 10. Es el ser creado por el o la poeta que expresa los sentimientos del mismo con referencia a un objeto lirico, los cuales pueden ser una madre, un hombre enamorado, un viejo consejero o solo una voz que narra o sabe las acciones que se desarrollan. EJEMPLO: Rosa de aquel prado Hablante lirico: Tan brillante y hermosa La voz que narra En instante se ha marchado Se despierta tan solloza.
  • 11. El ser, elemento o circunstancia que provoca los sentimientos que manifiesta el poeta en su obra por medio del hablante lirico. EJEMPLO: Por la felicidad esta abrigado Tan enérgico y radiante En el olvido a quedado Falta su cariño me hacia importante. Objeto lirico: La vejez
  • 12. Es el tema de la obra poética; el sentimiento que manifiesta el hablante lirico hacia el objeto lirico. EJEMPLO: Madre me iluminas Mas que una estrella Sin duda alguna Eres la mujer mas bella. Motivo lirico: El amor hacia una madre
  • 13. Esta se forma por medio del hablante lirico, expresa los sentimientos de este. La actitud lirica puede ser:  Actitud enunciativa: El hablante lirico narra lo que sucede al objeto lirico, esta escrita en primera o tercera persona.  Actitud apostrofica: El hablante lirico dialoga directamente con el objeto lirico, esta en segunda persona.  Actitud carminica: El hablante lirico manifiesta su mundo mas intimo, es decir, sus sentimientos ocultos, siempre esta en primer persona EJEMPLO: Sentir tus manos Actitud lirica: Tan preciosas y adorables Enunciativa que en este mundo No hay otras que las igualen
  • 14.