SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de 
ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la 
creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones 
por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. 
General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales 
tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En 
ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la 
capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3 John McCarthy 
acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió 
así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, 
especialmente programas de cómputo inteligentes”.4 
 Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los 
estados producidos por las acciones posibles. 
 Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de 
las cadenas de ADN). 
 Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento 
físico del cerebro de animales y humanos). 
 Razonamiento mediante una lógica formal análogo al 
pensamiento abstracto humano. 
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que 
pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por 
sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos 
eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y 
salidas de bits de un software y su entorno software.
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, 
planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos 
y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, 
reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los 
sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos 
como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado 
en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de 
estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos. 
La inteligencia artificial y los sentimientos 
El concepto de IA es aún demasiado difuso. Contextualizando, y 
teniendo en cuenta un punto de vista científico, podríamos 
englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, 
y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones,
existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una 
máquina inteligente. 
A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa 
en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» 
encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos 
pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de 
premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de 
emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor. 
En esta línea, hay que saber que ya existen sistemas inteligentes. 
Capaces de tomar decisiones «acertadas». 
Aunque, por el momento, la mayoría de los investigadores en el 
ámbito de la Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto 
racional, muchos de ellos consideran seriamente la posibilidad de 
incorporar componentes «emotivos» como indicadores de estado, 
a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes. 
Particularmente para los robots móviles, es necesario que cuenten 
con algo similar a las emociones con el objeto de saber –en cada 
instante y como mínimo– qué hacer a continuación [Pinker, 2001, 
p. 481]. 
Al tener «sentimientos» y, al menos potencialmente, 
«motivaciones», podrán actuar de acuerdo con sus «intenciones» 
[Mazlish, 1995, p. 318]. Así, se podría equipar a un robot con 
dispositivos que controlen su medio interno; por ejemplo, que 
«sientan hambre» al detectar que su nivel de energía está 
descendiendo o que «sientan miedo» cuando aquel esté 
demasiado bajo.
Esta señal podría interrumpir los procesos de alto nivel y obligar 
al robot a conseguir el preciado elemento [Johnson-Laird, 1993, 
p. 359]. Incluso se podría introducir el «dolor» o el «sufrimiento 
físico», a fin de evitar las torpezas de funcionamiento como, por 
ejemplo, introducir la mano dentro de una cadena de engranajes 
o saltar desde una cierta altura, lo cual le provocaría daños 
irreparables. 
Esto significa que los sistemas inteligentes deben ser dotados con 
mecanismos de retroalimentación que les permitan tener 
conocimiento de estados internos, igual que sucede con los 
humanos que disponen de propiocepción, interocepción, 
nocicepción, etcétera. Esto es fundamental tanto para tomar 
decisiones como para conservar su propia integridad y seguridad. 
La retroalimentación en sistemas está particularmente 
desarrollada en cibernética, por ejemplo en el cambio de 
dirección y velocidad autónomo de un misil, utilizando como 
parámetro la posición en cada instante en relación al objetivo 
que debe alcanzar. Esto debe ser diferenciado del conocimiento 
que un sistema o programa computacional puede tener de sus 
estados internos, por ejemplo la cantidad de ciclos cumplidos en 
un loop o bucle en sentencias tipo do... for, o la cantidad de 
memoria disponible para una operación determinada. 
A los sistemas inteligentes el no tener en cuenta elementos 
emocionales les permite no olvidar la meta que deben alcanzar. 
En los humanos el olvido de la meta o el abandonar las metas 
por perturbaciones emocionales es un problema que en algunos 
casos llega a ser incapacitante. Los sistemas inteligentes, al
combinar una memoria durable, una asignación de metas o 
motivación, junto a la toma de decisiones y asignación de 
prioridades con base en estados actuales y estados meta, logran 
un comportamiento en extremo eficiente, especialmente ante 
problemas complejos y peligrosos. 
En síntesis, lo racional y lo emocional están de tal manera 
interrelacionados entre sí, que se podría decir que no sólo no son 
aspectos contradictorios sino que son –hasta cierto punto– 
complementarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdfInteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdf
jhonkenedysalazar
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialAliissOn EmoOxa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Acost_1
 
Tomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdfTomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdf
Jakeline Rodriguez Collantes
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
reyarturo16
 
Procesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacionProcesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacion
flavia0225
 
inteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.Pinteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.P
ErickCh13
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.PhipeTorres
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentesJimmy Moralva
 
Sistemas Inteligentes
Sistemas InteligentesSistemas Inteligentes
Sistemas InteligentesJuan Pablo
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
cristiano_mj_93
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialmjbuitrago91
 
Lopez informatica
Lopez informaticaLopez informatica
Lopez informatica27721995
 

La actualidad más candente (15)

Inteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdfInteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdf
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdfTomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdf
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
 
Procesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacionProcesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacion
 
inteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.Pinteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.P
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
 
Sistemas Inteligentes
Sistemas InteligentesSistemas Inteligentes
Sistemas Inteligentes
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Lopez informatica
Lopez informaticaLopez informatica
Lopez informatica
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 

Destacado

Computadoras.
Computadoras.Computadoras.
Computadoras.
Manuelaguerrero1
 
Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.
Esperanza Fernandez
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
María Sánchez Gonzaga
 
Licuadora O Mixer - que Es Besth
Licuadora O Mixer - que Es BesthLicuadora O Mixer - que Es Besth
Licuadora O Mixer - que Es Besth
licuadorabatidosverdes69
 
Biblioteca como aula pedagogica
Biblioteca como aula pedagogicaBiblioteca como aula pedagogica
Biblioteca como aula pedagogica
emmstone
 
Trabahjo cmc
Trabahjo cmcTrabahjo cmc
Trabahjo cmc
rubens1_98
 
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇADoc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇABiblioteca Aveca
 
01 termoqu%e dmica
01 termoqu%e dmica01 termoqu%e dmica
01 termoqu%e dmica
IQPonce14
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Alexander Ramirez
 
Amistad ...
Amistad ...Amistad ...
Amistad ...
clcristian969
 
HFF partilha visualizador de imagem médica no SNS
HFF partilha visualizador de imagem médica no SNSHFF partilha visualizador de imagem médica no SNS
HFF partilha visualizador de imagem médica no SNS
Carlos Sousa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionLeo Uran
 
Mundial 2014
Mundial 2014 Mundial 2014
Mundial 2014
CiccolaSantino
 
Ciclasur 2013 Los grandes males en la Iglesia de Hoy
Ciclasur 2013   Los grandes males en la Iglesia de HoyCiclasur 2013   Los grandes males en la Iglesia de Hoy
Ciclasur 2013 Los grandes males en la Iglesia de Hoy
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
MODAdassir
MODAdassir MODAdassir
MODAdassir
ANGELY08
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
laradiazjavi
 
ENFERMEDAD INFECCIOSA
ENFERMEDAD INFECCIOSAENFERMEDAD INFECCIOSA
ENFERMEDAD INFECCIOSArubens1_98
 
Apresentacao_DWShort
Apresentacao_DWShortApresentacao_DWShort
Apresentacao_DWShortRicardo Rocha
 

Destacado (20)

Computadoras.
Computadoras.Computadoras.
Computadoras.
 
Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.Calentamiento general 2.
Calentamiento general 2.
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Licuadora O Mixer - que Es Besth
Licuadora O Mixer - que Es BesthLicuadora O Mixer - que Es Besth
Licuadora O Mixer - que Es Besth
 
Biblioteca como aula pedagogica
Biblioteca como aula pedagogicaBiblioteca como aula pedagogica
Biblioteca como aula pedagogica
 
Trabahjo cmc
Trabahjo cmcTrabahjo cmc
Trabahjo cmc
 
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇADoc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
Doc1AQUI HÁ GATO - JI DE CAMPO ESPERANÇA
 
01 termoqu%e dmica
01 termoqu%e dmica01 termoqu%e dmica
01 termoqu%e dmica
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Amistad ...
Amistad ...Amistad ...
Amistad ...
 
HFF partilha visualizador de imagem médica no SNS
HFF partilha visualizador de imagem médica no SNSHFF partilha visualizador de imagem médica no SNS
HFF partilha visualizador de imagem médica no SNS
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mundial 2014
Mundial 2014 Mundial 2014
Mundial 2014
 
Ciclasur 2013 Los grandes males en la Iglesia de Hoy
Ciclasur 2013   Los grandes males en la Iglesia de HoyCiclasur 2013   Los grandes males en la Iglesia de Hoy
Ciclasur 2013 Los grandes males en la Iglesia de Hoy
 
MODAdassir
MODAdassir MODAdassir
MODAdassir
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
ENFERMEDAD INFECCIOSA
ENFERMEDAD INFECCIOSAENFERMEDAD INFECCIOSA
ENFERMEDAD INFECCIOSA
 
Ensayo 1docx
Ensayo 1docxEnsayo 1docx
Ensayo 1docx
 
Apresentacao_DWShort
Apresentacao_DWShortApresentacao_DWShort
Apresentacao_DWShort
 

Similar a trabajo de inteligencia artificial

¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?
carlosds97
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Antonio Lopez Gutierrez
 
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugoInteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugostephanie960928
 
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugoInteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugostephanie960928
 
Smart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificialSmart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificial
ErickCh13
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialDanfer Monge
 
Inteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezInteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezAgustín Suárez
 
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[aticaCiencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[aticaJavi Gómez
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaCristian Ortega
 
Infor
InforInfor
Lopez informatica
Lopez informaticaLopez informatica
Lopez informatica
27721995
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
daviel gonzalez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sandovalkaren
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Duban Rosales
 

Similar a trabajo de inteligencia artificial (20)

¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugoInteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
 
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugoInteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
 
Smart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificialSmart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezInteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin Suarez
 
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[aticaCiencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[atica
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Lopez informatica
Lopez informaticaLopez informatica
Lopez informatica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

trabajo de inteligencia artificial

  • 1.
  • 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3 John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.4  Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.  Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).  Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).  Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
  • 3. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos. La inteligencia artificial y los sentimientos El concepto de IA es aún demasiado difuso. Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista científico, podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones,
  • 4. existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina inteligente. A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor. En esta línea, hay que saber que ya existen sistemas inteligentes. Capaces de tomar decisiones «acertadas». Aunque, por el momento, la mayoría de los investigadores en el ámbito de la Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto racional, muchos de ellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes «emotivos» como indicadores de estado, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes. Particularmente para los robots móviles, es necesario que cuenten con algo similar a las emociones con el objeto de saber –en cada instante y como mínimo– qué hacer a continuación [Pinker, 2001, p. 481]. Al tener «sentimientos» y, al menos potencialmente, «motivaciones», podrán actuar de acuerdo con sus «intenciones» [Mazlish, 1995, p. 318]. Así, se podría equipar a un robot con dispositivos que controlen su medio interno; por ejemplo, que «sientan hambre» al detectar que su nivel de energía está descendiendo o que «sientan miedo» cuando aquel esté demasiado bajo.
  • 5. Esta señal podría interrumpir los procesos de alto nivel y obligar al robot a conseguir el preciado elemento [Johnson-Laird, 1993, p. 359]. Incluso se podría introducir el «dolor» o el «sufrimiento físico», a fin de evitar las torpezas de funcionamiento como, por ejemplo, introducir la mano dentro de una cadena de engranajes o saltar desde una cierta altura, lo cual le provocaría daños irreparables. Esto significa que los sistemas inteligentes deben ser dotados con mecanismos de retroalimentación que les permitan tener conocimiento de estados internos, igual que sucede con los humanos que disponen de propiocepción, interocepción, nocicepción, etcétera. Esto es fundamental tanto para tomar decisiones como para conservar su propia integridad y seguridad. La retroalimentación en sistemas está particularmente desarrollada en cibernética, por ejemplo en el cambio de dirección y velocidad autónomo de un misil, utilizando como parámetro la posición en cada instante en relación al objetivo que debe alcanzar. Esto debe ser diferenciado del conocimiento que un sistema o programa computacional puede tener de sus estados internos, por ejemplo la cantidad de ciclos cumplidos en un loop o bucle en sentencias tipo do... for, o la cantidad de memoria disponible para una operación determinada. A los sistemas inteligentes el no tener en cuenta elementos emocionales les permite no olvidar la meta que deben alcanzar. En los humanos el olvido de la meta o el abandonar las metas por perturbaciones emocionales es un problema que en algunos casos llega a ser incapacitante. Los sistemas inteligentes, al
  • 6. combinar una memoria durable, una asignación de metas o motivación, junto a la toma de decisiones y asignación de prioridades con base en estados actuales y estados meta, logran un comportamiento en extremo eficiente, especialmente ante problemas complejos y peligrosos. En síntesis, lo racional y lo emocional están de tal manera interrelacionados entre sí, que se podría decir que no sólo no son aspectos contradictorios sino que son –hasta cierto punto– complementarios.