SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

Seminario Ramos Italo Martin
Carrión Aguirre Jorge Eduardo
Reaño Hilario Jeremy Ángelo
Chiroque Jacinto Juan Fernando
   El presente trabajo recopila información de la
    violencia interna en el Perú y el terrorismo
    ejercido por los grupos armados denominados
    “Sendero Luminoso” y “MRTA” teniendo en
    cuenta las causas, metodología empleada,
    consecuencias y la acción de respuesta por
    parte del Estado.
   Dar a conocer el origen, desarrollo y caída
    de los dos grupos terroristas más
    sanguinarios del Perú, Sendero Luminoso y
    el MRTA, durante la década del 80.
El terrorismo son actos de violencia armada contra la vida, la
salud y la libertad de las personas ejecutadas de un modo
sistemático y planificado que tienden a crear una situación de
inseguridad y de peligro colectivo para alterar el orden
constitucional o la organización jurídica del sistema democrático.
1.   Teleológico o finalista: es el propósito
     de un grupo terrorista que busca
     desestabilizar al Estado.
2.   Psicológico o subjetivo: Se basa en la
     utilización del terror para alterar el
     orden constitucional y democrático
     del Estado, provocando un estado de
     intranquilidad.
3.   El elemento objetivo: incluye los actos
     o amenaza de violencia cometidos
     mediante una estrategia.
Terrorismo interno   • accionar dentro del Estado.

   Terrorismo        • con base en un Estado pero con
  transnacional        efecto transfronterizo.

   Terrorismo        • acciones propiciadas por un Estado
  internacional        determinado.
• EN 1968 FUE INTERRUMPIDO EL PRIMER GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY POR UN
  GOLPE MILITAR ENCABEZADO POR EL GENERAL JUAN VELAZCO ALVARADO.
• SE CIERRA LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES ANTE LA INACCIÓN DE LOS
  PARTIDOS POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS Y ORGANIZACIONES GREMIALES E
  INDEPENDIENTES




• CONFISCO LAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• INCAUTÓ LAS HACIENDAS A SUS PROPIETARIOS ENTREGANDO LAS TIERRAS A LOS
  TRABAJADORES




• FRUTO DE LA REFORMA AGRARIA COLAPSA LA AGRICULTURA Y GANADERÍA
• CONTRAJO CUANTIOSOS PRÉSTAMOS HACIENDO CRECER LA DEUDA EXTERNA ASÍ
  COMO LA DEUDA PÚBLICA INTERNA
• ADQUIRIÓ UNA CUANTIOSA DEUDA CON RUSIA POR LA COMPRA DE ARMAMENTO.
Cabe recordar que la evolución del fenómeno sangriento del terrorismo en el
Perú por grupos como sendero luminoso y MRTA, tienen su historia, inicios,
expansión y caída con el desarmamiento de sus campamentos, la ruptura de
su organización, la operación chavín de Huántar y la captura de sus lideres .




 Sendero luminoso y el MRTA fueron
causantes de la muerte de 26829 personas
inocentes de pérdidas económicas que
superan los 26 millones de dólares.
Sendero Luminoso estableció ciertos planes para lograr su
propósito: llegada al poder en los cuales se divide en:




                          PLAN DE DESPEGAR
                                                     PLAN DE
                              GUERRA DE
   PLAN DE INICIO                                  CONQUISTAR
                            GUERRILLAS DEL
    (17 DE MAYO –                                BASES DE APOYO
                             CAMPO A LA
   DICIEMBRE DE 80                                  (MAYO 83 –
                          CIUDAD (ENERO 81
                                                  SETIEMBRE 86)
                             – ENERO 83)
Inicio, Proyecto y organización:




        INICIO DEL                              LA GUERRA
                                   LA
       MOVIMIENTO                            REVOLUCIONARIA
                             CONSTRUCCIÓN
     REVOLUCIONARIO                           EN LA CIUDAD Y
                              DE LA FUERZA
       TUPAC AMARU                            CAMPO. (1983 y
                               POLÍTICA Y
    (MRTA). OCTUBRE DE                             1986)
                              MILITAR 1984
            1982
EN EL CONGRESO DEL
  DESARROLLAR
                       PCPSL RECONOCEN A     DESARROLLAR
 BASES (DICIEMBRE
                    ABIMAEL GUZMAN COMO        BASES EN
DE 1986-MAYO1989)
                    EL PRESIDENTE GONZALO     FUNCIÓN DE
   CREACIÓN DEL
                     E IDEOLOGICAMENTE SE   CONQUISTAR EL
     EJERCITO
                    PROCLAMAN MARXISTAS      PODER : HASTA
   GUERRILLERO
                      LENINISTAS MAOISTAS    FINES DE 1989,
    POPULAR Y
                    PENSAMIENTO GONZALO     23090 ACCIONES
SOCORRO POPULAR
                              1987
EL MRTA
                                            ASESINA AL EX
                                            MINISTRO DE
                                            DEFENSA,
                                            ENRIQUE LÓPEZ
                                            ALBÚJAR, EN
                                            1990




  EN JULIO DE       1986.     LA CAPTURA    EN 1990 HUYE
1985, MRTA DA    TRASLADÓ     EN FEBRERO     DEL PENAL
  UN AÑO DE      SU CENTRO     DE 1989 DE      CANTO
 "TREGUA“ AL    OPERATIVO A      VÍCTOR     GRANDE CON
    NUEVO        LAS ZONAS       POLAY           47
   GOBIERNO     COCALERAS       CAMPOS      COMPAÑEROS
Sendero Luminoso, cuyo nombre oficial
fue el Partido Comunista del Perú-
Sendero Luminoso (PCP-SL), es una
organización terrorista de tendencia
ideológica maoísta originada en el Perú.




La meta de Sendero Luminoso es reemplazar las instituciones
peruanas, que ellos consideran burguesas, por un régimen
revolucionario campesino comunista, presumiblemente iniciándose a
través del concepto maoísta de la Nueva Democracia
PRIMERA ACCIÓN            SEGUNDA ACCIÓN              TERCERA ACCIÓN
"ARMADA"                  "ARMADA"                    "ARMADA"

     •DESTRUCCIÓN DE          •EL PERÚ SE CONVIRTIÓ        •LA POBLACIÓN DE
      ÁNFORAS DE               EN AÑOS DE MUERTE,           LIMA AMANECIÓ
      VOTACIÓN EN              CON MATANZAS DE              ENTRE TEMEROSA :
      AYACUCHO DURANTE         AQUELLAS                     SENDERO HABÍA
      LAS ELECCIONES DE        COMUNIDADES                  COLGADO PERROS
      1980.                    ANDINAS QUE NO SE            MUERTOS EN VARIOS
                               CEÑÍAN A LA RIGIDEZ          POSTES DE LUZ CON
                               CRUEL DEL MAOÍSMO            CARTELONES.
                               DE GONZALO.
   La captura de Abimael Guzmán y
    su plana mayor en una casa
    limeña, el 2 de septiembre de
    1992 puso fin a la hegemonía
    minoritaria de Sendero Luminoso.
   El entonces presidente Alberto
    Fujimori crear las cortes militares,
    en las que sentenciaban a los
    senderistas en juicios sumarios
    sin mayor derecho a la apelación.
   El "mega juicio" que comenzó el
    lunes 26 fue una corrección de
    métodos y una reivindicación de        El líder de Sendero Luminoso fue
    la democracia.                         puesto tras las rejas en 1992.
   Organización terrorista peruana, fundada en 1984 e inspirada en las
    guerrillas izquierdistas de otros países de la región, que inició su
    accionar en julio de 1985.
   A diferencia del movimiento senderista, los militantes del MRTA
    vestían uniforme para no ser confundidos con la población civil en las
    zonas alto andinas, pero en las ciudades se encubrían entre la
    población civil.
CAPTURA DEL
                              LÍDER DEL
                              M.R.T.A.
               AUGE DE LOS
               ATENTADOS
               TERRORISTAS.

NACIMIENTO
DEL M.R.T.A.
Secuestros
Asesinatos




             Disturbio
              social




 TERRORISMO
 Atentados con coches bomba: estas acciones fueron el
  principal mecanismo para hacer notar su descontento con
  sectores públicos y privados peruanos.
 Se estima en 1247 las víctimas de sus acciones a lo largo de los
  años 1980-2000.
 El asesinato de 8 travestis el 31 de mayo de 1989 en Tarapoto.
   Entre 1984 y 1996, la CVR obtuvo evidencias de que el MRTA habría
    realizado decenas de secuestros individuales y colectivos, siendo
    esta una práctica frecuente orientada a la obtención de beneficios
    políticos o económicos.
   Los miembros del MRTA actuaban con gran precisión al momento de
    la aprehensión de sus víctimas. En muchos casos, disparaban a
    sangre fría contra quienes trataban de impedir el secuestro o incluso
    contra sus víctimas si estas ofrecían resistencia.
   Caso del empresario vidriero Pedro Miyasato Miyasato, realizado el
    22 de abril de 1993, el cautiverio implicó tratos crueles, inhumanos y
    degradantes.
Diciembre de 1996.
 Grupo armado del MRTA tomó la residencia del embajador
   japonés en Lima y capturó a 600 rehenes
 Todos los rehenes pertenecían a los sectores más encumbrados
   de la vida política y económica peruana
 A partir de esta incursión, empezaría la desarticulación casi total
   del MRTA.
 Asalto de la embajada por fuerzas especiales del Ejército
   peruano, en la Operación Chavín de Huántar.
 Durante el operativo militar, murieron los 14 terroristas, un rehén
   y dos comandos, siendo presidente de Perú en aquel entonces
   Alberto Fujimori.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

              Para la consecución de sus fines,
               tanto SL como el MRTA tratan de
               quebrar      la   infraestructura
               económica del país como parte
               del propiciado colapso a nivel
               nacional e internacional. Para tal
               fin, orientó sus acciones de
               sabotaje contra todo lo que
               signifique medios de desarrollo y
               progreso.
DESTRUCCION DE BIENES DEL ESTADO Y
                     PARTICULARES
   Torres de alta tensión Destruidas…………1,811
   Puentes afectados……………. ………….. 176
   Vías férreas afectadas………… …………. 108
   Fundos y centros de investigación….…...306

      TOTAL 2,401
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

   Luego de una minuciosa indagatoria se logró aproximar el costo
    económico del terrorismo para el Perú, y fue del orden de los 26 mil
    millones de dólares.
PERDIDAS DE VIDAS HUMANAS

   Fuerzas del orden…………….2,080
   Civiles…………………….…..10,465
   Terroristas muertos…………..8,981
   Desparecidos………………….2,876
    % no registrado……………….2,451
                        TOTAL 26,853
ACCIONES CRIMINALES

   S.L............................................34,650
   MRTA…………….......................3,917
   OTROS……………………………415 ITALO

                                           TOTAL 38,982
   El terrorismo costo miles de vidas y una millonaria perdida de
    bienes.
   El estado no actuó en forma oportuna frente al crecimiento del
    terrorismo porque no estuvo preparado para afrontar esta
    situación
   Producto del terrorismo el pueblo andino migra a la ciudad
    generando fenómenos como las invasiones, el desempleo, etc.
   El campesinado tuvo la iniciativa de formar las rondas campesinas
    para luchar contra el terrorismo y expulsarlos de sus regiones
   La visión postmodernismo del Perú de ser un país políticamente
    inestable paso a ser un país que se integro a la comunidad
    económica mundial y que valora vivir en democracia
   Fue creada en junio de 2001 por el
    presidente provisional Valentín Paniagua.
    Fue presidida por salomón Lerner, entonces
    rector de la católica. Además de la
    investigación de la violencia terrorista, intento
    profundizar en las causas de esa violencia y
    en la dura represión militar contra estos
    movimientos terroristas.
   El informe final se presentó el 28 de agosto del
    2003.
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los anos 80 90 en el peru
Los anos 80 90 en el peruLos anos 80 90 en el peru
Los anos 80 90 en el peru
Evan Smith
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10lenguaje2010micro
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Elizabeth Suaña
 
Movimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaruMovimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaruJAlone Pain
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Max Prieto
 
Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtafranches351
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Mayra Custodio Portocarrero
 
Terrorismo peru
Terrorismo peruTerrorismo peru
Terrorismo peru
Rene Montalvo
 
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
Tochy
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
Bruce Willy Aranda H
 
Sendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaSendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaGermán Ramos Ibias
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perúKarl Monroy
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
81007 Modelo
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
Victor Murillo
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
Jessica Morey
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 

La actualidad más candente (20)

Los anos 80 90 en el peru
Los anos 80 90 en el peruLos anos 80 90 en el peru
Los anos 80 90 en el peru
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
Sendero luminoso 1ºb
Sendero luminoso  1ºbSendero luminoso  1ºb
Sendero luminoso 1ºb
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Movimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaruMovimiento revolucionario túpac amaru
Movimiento revolucionario túpac amaru
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrta
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Terrorismo peru
Terrorismo peruTerrorismo peru
Terrorismo peru
 
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
Sendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaSendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terrorista
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
M R T A
M R T AM R T A
M R T A
 
Mrta 1ºb
Mrta 1ºbMrta 1ºb
Mrta 1ºb
 

Similar a Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú

SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúEbiolibros S.A.C.
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúEbiolibros S.A.C.
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terrorSeminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terrorMartin Manco
 
La historia del terrorismo en el peru
La historia del terrorismo en el peruLa historia del terrorismo en el peru
La historia del terrorismo en el peru
Maybell Angeles
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
EDISON CARRILLO
 
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráficoBandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
jizamudio
 
Historia
HistoriaHistoria
PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ
dayanaalvaradosanchz
 
Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo.
 Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo. Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo.
Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo.
gabyherrera38
 
Hp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la DemocráticaHp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la DemocráticaJaimeTrelles
 
El Peru en los tiempos del terror
El Peru en los tiempos del terrorEl Peru en los tiempos del terror
El Peru en los tiempos del terror
guest929db2
 
Monografia armas mrta
Monografia armas mrtaMonografia armas mrta
Monografia armas mrta
Juan Carlos Becerra Perez
 
Subversión y Contrasubversión en el Perú
Subversión y Contrasubversión en el PerúSubversión y Contrasubversión en el Perú
Subversión y Contrasubversión en el Perú
Fuerza Popular
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Sandra Lopez
 
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
AlexanderAliaga5
 

Similar a Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú (20)

SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La época del terrorismo en el perú
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
 
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terrorSeminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
 
La historia del terrorismo en el peru
La historia del terrorismo en el peruLa historia del terrorismo en el peru
La historia del terrorismo en el peru
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
 
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráficoBandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ
 
Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo.
 Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo. Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo.
Época de terrorismo en el Perú, línea de tiempo.
 
Hp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la DemocráticaHp 20 Retorno a la Democrática
Hp 20 Retorno a la Democrática
 
El Peru en los tiempos del terror
El Peru en los tiempos del terrorEl Peru en los tiempos del terror
El Peru en los tiempos del terror
 
Monografia armas mrta
Monografia armas mrtaMonografia armas mrta
Monografia armas mrta
 
Subversión y Contrasubversión en el Perú
Subversión y Contrasubversión en el PerúSubversión y Contrasubversión en el Perú
Subversión y Contrasubversión en el Perú
 
Tarea para-la-semana-15
Tarea para-la-semana-15Tarea para-la-semana-15
Tarea para-la-semana-15
 
Los dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRALos dos gobiernos del APRA
Los dos gobiernos del APRA
 
Los dos gobiernos del apra
Los dos gobiernos del apraLos dos gobiernos del apra
Los dos gobiernos del apra
 
Revolución Mexicana
Revolución Mexicana Revolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
2do Gobierno de Belaunde y 1er Gobierno de Alan García.pdf
 
Presentacion ii
Presentacion iiPresentacion ii
Presentacion ii
 

Más de Tochy

372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
Tochy
 
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awarenessHaggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Tochy
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
Tochy
 
Plan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopyPlan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopy
Tochy
 
áLbum fotográfico
áLbum fotográficoáLbum fotográfico
áLbum fotográfico
Tochy
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
Tochy
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
Tochy
 
Trabajo de historia viaje a trujillo
Trabajo de historia  viaje a trujilloTrabajo de historia  viaje a trujillo
Trabajo de historia viaje a trujillo
Tochy
 
Album Cultura Chimu
Album Cultura ChimuAlbum Cultura Chimu
Album Cultura Chimu
Tochy
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 
Power point sobre Cajamarca
Power point sobre CajamarcaPower point sobre Cajamarca
Power point sobre Cajamarca
Tochy
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 
Barreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israelBarreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israelTochy
 
Entrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundialEntrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundialTochy
 
La medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruizLa medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruizTochy
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versallesTochy
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezTochy
 
Moda en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundialModa en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundialTochy
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la feTochy
 

Más de Tochy (20)

372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
372922 text de l'article-537461-1-10-20200803
 
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awarenessHaggard (2002) voluntary action and conscious awareness
Haggard (2002) voluntary action and conscious awareness
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Plan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopyPlan de mercadeo_ucopy
Plan de mercadeo_ucopy
 
áLbum fotográfico
áLbum fotográficoáLbum fotográfico
áLbum fotográfico
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
Trabajo de historia viaje a trujillo
Trabajo de historia  viaje a trujilloTrabajo de historia  viaje a trujillo
Trabajo de historia viaje a trujillo
 
Album Cultura Chimu
Album Cultura ChimuAlbum Cultura Chimu
Album Cultura Chimu
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Power point sobre Cajamarca
Power point sobre CajamarcaPower point sobre Cajamarca
Power point sobre Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Barreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israelBarreto creación del estado de israel
Barreto creación del estado de israel
 
Entrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundialEntrada de estados unidos a primera guerra mundial
Entrada de estados unidos a primera guerra mundial
 
La medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruizLa medicina en la edad moderna ruiz
La medicina en la edad moderna ruiz
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárez
 
Moda en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundialModa en la i guerra mundial
Moda en la i guerra mundial
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la fe
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú

  • 1. INTEGRANTES: Seminario Ramos Italo Martin Carrión Aguirre Jorge Eduardo Reaño Hilario Jeremy Ángelo Chiroque Jacinto Juan Fernando
  • 2. El presente trabajo recopila información de la violencia interna en el Perú y el terrorismo ejercido por los grupos armados denominados “Sendero Luminoso” y “MRTA” teniendo en cuenta las causas, metodología empleada, consecuencias y la acción de respuesta por parte del Estado.
  • 3. Dar a conocer el origen, desarrollo y caída de los dos grupos terroristas más sanguinarios del Perú, Sendero Luminoso y el MRTA, durante la década del 80.
  • 4. El terrorismo son actos de violencia armada contra la vida, la salud y la libertad de las personas ejecutadas de un modo sistemático y planificado que tienden a crear una situación de inseguridad y de peligro colectivo para alterar el orden constitucional o la organización jurídica del sistema democrático.
  • 5. 1. Teleológico o finalista: es el propósito de un grupo terrorista que busca desestabilizar al Estado. 2. Psicológico o subjetivo: Se basa en la utilización del terror para alterar el orden constitucional y democrático del Estado, provocando un estado de intranquilidad. 3. El elemento objetivo: incluye los actos o amenaza de violencia cometidos mediante una estrategia.
  • 6. Terrorismo interno • accionar dentro del Estado. Terrorismo • con base en un Estado pero con transnacional efecto transfronterizo. Terrorismo • acciones propiciadas por un Estado internacional determinado.
  • 7. • EN 1968 FUE INTERRUMPIDO EL PRIMER GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY POR UN GOLPE MILITAR ENCABEZADO POR EL GENERAL JUAN VELAZCO ALVARADO. • SE CIERRA LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES ANTE LA INACCIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS Y ORGANIZACIONES GREMIALES E INDEPENDIENTES • CONFISCO LAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN • INCAUTÓ LAS HACIENDAS A SUS PROPIETARIOS ENTREGANDO LAS TIERRAS A LOS TRABAJADORES • FRUTO DE LA REFORMA AGRARIA COLAPSA LA AGRICULTURA Y GANADERÍA • CONTRAJO CUANTIOSOS PRÉSTAMOS HACIENDO CRECER LA DEUDA EXTERNA ASÍ COMO LA DEUDA PÚBLICA INTERNA • ADQUIRIÓ UNA CUANTIOSA DEUDA CON RUSIA POR LA COMPRA DE ARMAMENTO.
  • 8. Cabe recordar que la evolución del fenómeno sangriento del terrorismo en el Perú por grupos como sendero luminoso y MRTA, tienen su historia, inicios, expansión y caída con el desarmamiento de sus campamentos, la ruptura de su organización, la operación chavín de Huántar y la captura de sus lideres . Sendero luminoso y el MRTA fueron causantes de la muerte de 26829 personas inocentes de pérdidas económicas que superan los 26 millones de dólares.
  • 9. Sendero Luminoso estableció ciertos planes para lograr su propósito: llegada al poder en los cuales se divide en: PLAN DE DESPEGAR PLAN DE GUERRA DE PLAN DE INICIO CONQUISTAR GUERRILLAS DEL (17 DE MAYO – BASES DE APOYO CAMPO A LA DICIEMBRE DE 80 (MAYO 83 – CIUDAD (ENERO 81 SETIEMBRE 86) – ENERO 83)
  • 10. Inicio, Proyecto y organización: INICIO DEL LA GUERRA LA MOVIMIENTO REVOLUCIONARIA CONSTRUCCIÓN REVOLUCIONARIO EN LA CIUDAD Y DE LA FUERZA TUPAC AMARU CAMPO. (1983 y POLÍTICA Y (MRTA). OCTUBRE DE 1986) MILITAR 1984 1982
  • 11. EN EL CONGRESO DEL DESARROLLAR PCPSL RECONOCEN A DESARROLLAR BASES (DICIEMBRE ABIMAEL GUZMAN COMO BASES EN DE 1986-MAYO1989) EL PRESIDENTE GONZALO FUNCIÓN DE CREACIÓN DEL E IDEOLOGICAMENTE SE CONQUISTAR EL EJERCITO PROCLAMAN MARXISTAS PODER : HASTA GUERRILLERO LENINISTAS MAOISTAS FINES DE 1989, POPULAR Y PENSAMIENTO GONZALO 23090 ACCIONES SOCORRO POPULAR 1987
  • 12. EL MRTA ASESINA AL EX MINISTRO DE DEFENSA, ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR, EN 1990 EN JULIO DE 1986. LA CAPTURA EN 1990 HUYE 1985, MRTA DA TRASLADÓ EN FEBRERO DEL PENAL UN AÑO DE SU CENTRO DE 1989 DE CANTO "TREGUA“ AL OPERATIVO A VÍCTOR GRANDE CON NUEVO LAS ZONAS POLAY 47 GOBIERNO COCALERAS CAMPOS COMPAÑEROS
  • 13. Sendero Luminoso, cuyo nombre oficial fue el Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso (PCP-SL), es una organización terrorista de tendencia ideológica maoísta originada en el Perú. La meta de Sendero Luminoso es reemplazar las instituciones peruanas, que ellos consideran burguesas, por un régimen revolucionario campesino comunista, presumiblemente iniciándose a través del concepto maoísta de la Nueva Democracia
  • 14. PRIMERA ACCIÓN SEGUNDA ACCIÓN TERCERA ACCIÓN "ARMADA" "ARMADA" "ARMADA" •DESTRUCCIÓN DE •EL PERÚ SE CONVIRTIÓ •LA POBLACIÓN DE ÁNFORAS DE EN AÑOS DE MUERTE, LIMA AMANECIÓ VOTACIÓN EN CON MATANZAS DE ENTRE TEMEROSA : AYACUCHO DURANTE AQUELLAS SENDERO HABÍA LAS ELECCIONES DE COMUNIDADES COLGADO PERROS 1980. ANDINAS QUE NO SE MUERTOS EN VARIOS CEÑÍAN A LA RIGIDEZ POSTES DE LUZ CON CRUEL DEL MAOÍSMO CARTELONES. DE GONZALO.
  • 15. La captura de Abimael Guzmán y su plana mayor en una casa limeña, el 2 de septiembre de 1992 puso fin a la hegemonía minoritaria de Sendero Luminoso.  El entonces presidente Alberto Fujimori crear las cortes militares, en las que sentenciaban a los senderistas en juicios sumarios sin mayor derecho a la apelación.  El "mega juicio" que comenzó el lunes 26 fue una corrección de métodos y una reivindicación de El líder de Sendero Luminoso fue la democracia. puesto tras las rejas en 1992.
  • 16. Organización terrorista peruana, fundada en 1984 e inspirada en las guerrillas izquierdistas de otros países de la región, que inició su accionar en julio de 1985.  A diferencia del movimiento senderista, los militantes del MRTA vestían uniforme para no ser confundidos con la población civil en las zonas alto andinas, pero en las ciudades se encubrían entre la población civil.
  • 17. CAPTURA DEL LÍDER DEL M.R.T.A. AUGE DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS. NACIMIENTO DEL M.R.T.A.
  • 18. Secuestros Asesinatos Disturbio social TERRORISMO
  • 19.  Atentados con coches bomba: estas acciones fueron el principal mecanismo para hacer notar su descontento con sectores públicos y privados peruanos.  Se estima en 1247 las víctimas de sus acciones a lo largo de los años 1980-2000.  El asesinato de 8 travestis el 31 de mayo de 1989 en Tarapoto.
  • 20. Entre 1984 y 1996, la CVR obtuvo evidencias de que el MRTA habría realizado decenas de secuestros individuales y colectivos, siendo esta una práctica frecuente orientada a la obtención de beneficios políticos o económicos.  Los miembros del MRTA actuaban con gran precisión al momento de la aprehensión de sus víctimas. En muchos casos, disparaban a sangre fría contra quienes trataban de impedir el secuestro o incluso contra sus víctimas si estas ofrecían resistencia.  Caso del empresario vidriero Pedro Miyasato Miyasato, realizado el 22 de abril de 1993, el cautiverio implicó tratos crueles, inhumanos y degradantes.
  • 21. Diciembre de 1996.  Grupo armado del MRTA tomó la residencia del embajador japonés en Lima y capturó a 600 rehenes  Todos los rehenes pertenecían a los sectores más encumbrados de la vida política y económica peruana  A partir de esta incursión, empezaría la desarticulación casi total del MRTA.  Asalto de la embajada por fuerzas especiales del Ejército peruano, en la Operación Chavín de Huántar.  Durante el operativo militar, murieron los 14 terroristas, un rehén y dos comandos, siendo presidente de Perú en aquel entonces Alberto Fujimori.
  • 22.
  • 23. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS  Para la consecución de sus fines, tanto SL como el MRTA tratan de quebrar la infraestructura económica del país como parte del propiciado colapso a nivel nacional e internacional. Para tal fin, orientó sus acciones de sabotaje contra todo lo que signifique medios de desarrollo y progreso.
  • 24. DESTRUCCION DE BIENES DEL ESTADO Y PARTICULARES  Torres de alta tensión Destruidas…………1,811  Puentes afectados……………. ………….. 176  Vías férreas afectadas………… …………. 108  Fundos y centros de investigación….…...306 TOTAL 2,401
  • 25. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS  Luego de una minuciosa indagatoria se logró aproximar el costo económico del terrorismo para el Perú, y fue del orden de los 26 mil millones de dólares.
  • 26. PERDIDAS DE VIDAS HUMANAS  Fuerzas del orden…………….2,080  Civiles…………………….…..10,465  Terroristas muertos…………..8,981  Desparecidos………………….2,876  % no registrado……………….2,451 TOTAL 26,853
  • 27. ACCIONES CRIMINALES  S.L............................................34,650  MRTA…………….......................3,917  OTROS……………………………415 ITALO TOTAL 38,982
  • 28. El terrorismo costo miles de vidas y una millonaria perdida de bienes.  El estado no actuó en forma oportuna frente al crecimiento del terrorismo porque no estuvo preparado para afrontar esta situación  Producto del terrorismo el pueblo andino migra a la ciudad generando fenómenos como las invasiones, el desempleo, etc.  El campesinado tuvo la iniciativa de formar las rondas campesinas para luchar contra el terrorismo y expulsarlos de sus regiones  La visión postmodernismo del Perú de ser un país políticamente inestable paso a ser un país que se integro a la comunidad económica mundial y que valora vivir en democracia
  • 29. Fue creada en junio de 2001 por el presidente provisional Valentín Paniagua. Fue presidida por salomón Lerner, entonces rector de la católica. Además de la investigación de la violencia terrorista, intento profundizar en las causas de esa violencia y en la dura represión militar contra estos movimientos terroristas.  El informe final se presentó el 28 de agosto del 2003.