SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS AÑOS 80-90 EN EL 
PERÚ: LA ÉPOCADE LA 
VIOLENCIA
Sendero Luminoso: un grupo terrorista cuyo 
nombre oficial es el Partido Comunista del Perú 
• Sendero Luminoso fue fundado a finales de los años 
sesenta por el entonces profesor de filosofía Abimael 
Guzmán (referido por sus seguidores con el seudónimo 
de Presidente Gonzalo), primero estableció una base en 
la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 
donde Guzmán enseñaba filosofía 
• Su nombre viene de José Carlos Mariátegui, fundador del 
original Partido Comunista Peruano, y una frase utilizada 
en un periódico editado por esta organización: “El 
marxismo-leninismo abrirá el sendero luminoso hacia la 
revolución”
En 1980, desató el conflicto armado interno en el 
Perú 
• Tuvo una serie de encuentros clandestinos en Ayacucho, estos 
encuentros fueron conocidos como el Segundo Plenario del 
Comité Central. 
• Condenado por las organizaciones nacionales e 
internacionales por su extremada brutalidad, que incluye 
violencia aplicada contra campesinos, dirigentes sindicales, 
autoridades elegidas popularmente, ataques a los bienes e 
infraestructura nacional (carreteras, puentes, ferrocarriles, 
refinerías, etc.) y a la población civil, policial y militar 
• El Presidente del Perú Fernando Belaúnde Terry fue reticente 
a reforzar la autoridad de las Fuerzas Armadas. El resultado de 
esta medida fue que, para los campesinos de las áreas donde 
Sendero se encontraba en actividad, el estado apareció como 
impotente.
Ayacucho 
• En abril de 1982, un grupo de senderistas tomaron por 
asalto la cárcel de la ciudad de Ayacucho, matando 
algunos efectivos policiales y liberando a varios 
senderistas detenidos. 
• En 1984 el incidente de Uchuraccay causó el efecto de 
que todo el país tomara conciencia de la situación que se 
vivía en los departamentos de Ayacucho, Apurimac y 
Huancavelica. 
• En dicha localidad, los comuneros asesinaron a seis 
periodistas que venían de Lima. Presuntamente, ante un 
mal dato dado por los militares, los comuneros 
confundieron a los periodistas con senderistas y los 
lincharon y enterraron en fosas anónimas.
El descubrimiento de este hecho dio paso a una 
comisión investigadora encabezada por Mario Vargas 
Llosa. En Lima esta investigación dio lugar a un 
enfrentamiento entre fuerzas políticas de izquierda 
(muchas de las cuales veían con simpatía las 
actuaciones de Sendero Luminoso) y el gobierno 
populista de Belaúnde Terry.
La CVR (Comisión de la Verdad y 
Reconciliación) define a Sendero Luminoso en 
los siguientes términos: 
• El Partido Comunista del Perú, conocido como Sendero 
Luminoso (PCP-SL), es una organización subversiva y 
terrorista, que en mayo de 1980 desencadenó un 
conflicto armado contra el Estado y la sociedad peruana. 
La CVR ha constatado que a lo largo de ese conflicto, el 
más violento de la historia de la República, el PCP-SL 
cometió gravísimos crímenes que constituyen delitos de 
lesa humanidad y fue responsable del 54% de víctimas 
fatales reportadas a la CVR. De acuerdo con los cálculos 
realizados, la CVR estima que la cifra total de víctimas 
fatales provocadas por el PCP-SL asciende a 31.331 
personas
Áreas del Perú en las cuales Sendero Luminoso tuvo influencia. 
Muchos campesinos mostraron desacuerdo con el accionar y el 
pensamiento de Sendero Luminoso debido a su falta de respeto por la 
cultura indígena y sus instituciones, en el afán que tenía de iniciar la 
revolución mediante el olvido de las costumbres ancestrales andinas
Reacciones de los gobiernos peruanos 
• Durante el gobierno de Belaúnde Terry, los esfuerzos estatales fueron 
poco efectivos debido a que las fuerzas armadas peruanas no tenían 
idea del enemigo que estaban enfrentando, lo que llevó a que 
cometieran terribles excesos y ataques a población campesina 
inocente, efectuando severas violaciones a los derechos humanos 
como ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas. 
• Posteriormente, durante el gobierno de Alan García Pérez, el ejército 
dejó de cometer abusos a la población campesina e intentó aplicar 
rígidas medidas de control en las áreas de influencia de Sendero 
Luminoso y los primeros intentos de inteligencia militar. 
• El gobierno de Alberto Fujimori obtuvo mejores resultados mediante 
la efectiva utilización de la inteligencia contrasubversiva. Sin 
embargo, la violación de derechos humanos por parte de miembros 
del Servicio de Inteligencia Nacional y por parte de un grupo 
paramilitar que, a pesar de que el gobierno siempre negó su 
existencia, se presume que incluso contó con el apoyo del mismo.
Fin del movimiento: captura de 
su líder, Abimael Guzmán 
Reynoso en 1992

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrta
franches351
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Elizabeth Suaña
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
lenguaje2010micro
 
Mrta 1ºc
Mrta 1ºcMrta 1ºc
Mrta 1ºc
franklinedison
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
Sendero luminoso 1ºb
Sendero luminoso  1ºbSendero luminoso  1ºb
Sendero luminoso 1ºb
franklinedison
 
Sendero luminoso 1ºc
Sendero luminoso 1ºcSendero luminoso 1ºc
Sendero luminoso 1ºc
franklinedison
 
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el PerúTrabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú
Tochy
 
Mrta 1ºa
Mrta 1ºaMrta 1ºa
Mrta 1ºa
franklinedison
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
Bruce Willy Aranda H
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
Jessica Morey
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
81007 Modelo
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Karl Monroy
 
Comisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaiciónComisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaición
Edgar Ramirez
 
Violencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvrViolencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvr
Emilio Soriano
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
Cristina Rodas
 
Mrta
MrtaMrta
Mrta
MrtaMrta
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
Nilda Pizarro Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrta
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
Mrta 1ºc
Mrta 1ºcMrta 1ºc
Mrta 1ºc
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
Sendero luminoso 1ºb
Sendero luminoso  1ºbSendero luminoso  1ºb
Sendero luminoso 1ºb
 
Sendero luminoso 1ºc
Sendero luminoso 1ºcSendero luminoso 1ºc
Sendero luminoso 1ºc
 
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el PerúTrabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú
Trabajo de investigación sobre la época del terrorismo en el Perú
 
Mrta 1ºa
Mrta 1ºaMrta 1ºa
Mrta 1ºa
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Comisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaiciónComisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaición
 
Violencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvrViolencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvr
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
 
Mrta
MrtaMrta
Mrta
 
Mrta
MrtaMrta
Mrta
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
 

Similar a Los anos 80 90 en el peru

Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
fanyelizabeth1994
 
terro
terroterro
Violencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peruViolencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peru
Jhonathan Bellodas Juarez
 
Violencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicaciónViolencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicación
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
Raúl Barranzuela Quiroga
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
franklinedison
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Marco Agapito Vasquez
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
Victor Murillo
 
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
jeliema
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
Bryan Esparza
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Informe cultura
Informe culturaInforme cultura
Informe cultura
RossyEspinozaChavez
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
Ebiolibros S.A.C.
 
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERUDERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
soluciones TI
 
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdfCONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CHRISTIANCESARAPAZAR
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Lissette Bustamante
 
Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"
Sandra Claros Bobadilla
 
Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ
 Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ
Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ
Sandra Claros Bobadilla
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
Comerciante Independiente
 
Formacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civicaFormacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civica
Junior Misael Palacios Hilario
 

Similar a Los anos 80 90 en el peru (20)

Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
terro
terroterro
terro
 
Violencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peruViolencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peru
 
Violencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicaciónViolencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicación
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
 
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
 
Informe cultura
Informe culturaInforme cultura
Informe cultura
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminosoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Sendero luminoso
 
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERUDERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
 
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdfCONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"Violencia política UNJFSC-III"A"
Violencia política UNJFSC-III"A"
 
Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ
 Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ
Violencia y Violencia política UNJFSC HUACHO _ PERÙ
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
 
Formacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civicaFormacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civica
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Los anos 80 90 en el peru

  • 1. LOS AÑOS 80-90 EN EL PERÚ: LA ÉPOCADE LA VIOLENCIA
  • 2. Sendero Luminoso: un grupo terrorista cuyo nombre oficial es el Partido Comunista del Perú • Sendero Luminoso fue fundado a finales de los años sesenta por el entonces profesor de filosofía Abimael Guzmán (referido por sus seguidores con el seudónimo de Presidente Gonzalo), primero estableció una base en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, donde Guzmán enseñaba filosofía • Su nombre viene de José Carlos Mariátegui, fundador del original Partido Comunista Peruano, y una frase utilizada en un periódico editado por esta organización: “El marxismo-leninismo abrirá el sendero luminoso hacia la revolución”
  • 3. En 1980, desató el conflicto armado interno en el Perú • Tuvo una serie de encuentros clandestinos en Ayacucho, estos encuentros fueron conocidos como el Segundo Plenario del Comité Central. • Condenado por las organizaciones nacionales e internacionales por su extremada brutalidad, que incluye violencia aplicada contra campesinos, dirigentes sindicales, autoridades elegidas popularmente, ataques a los bienes e infraestructura nacional (carreteras, puentes, ferrocarriles, refinerías, etc.) y a la población civil, policial y militar • El Presidente del Perú Fernando Belaúnde Terry fue reticente a reforzar la autoridad de las Fuerzas Armadas. El resultado de esta medida fue que, para los campesinos de las áreas donde Sendero se encontraba en actividad, el estado apareció como impotente.
  • 4. Ayacucho • En abril de 1982, un grupo de senderistas tomaron por asalto la cárcel de la ciudad de Ayacucho, matando algunos efectivos policiales y liberando a varios senderistas detenidos. • En 1984 el incidente de Uchuraccay causó el efecto de que todo el país tomara conciencia de la situación que se vivía en los departamentos de Ayacucho, Apurimac y Huancavelica. • En dicha localidad, los comuneros asesinaron a seis periodistas que venían de Lima. Presuntamente, ante un mal dato dado por los militares, los comuneros confundieron a los periodistas con senderistas y los lincharon y enterraron en fosas anónimas.
  • 5. El descubrimiento de este hecho dio paso a una comisión investigadora encabezada por Mario Vargas Llosa. En Lima esta investigación dio lugar a un enfrentamiento entre fuerzas políticas de izquierda (muchas de las cuales veían con simpatía las actuaciones de Sendero Luminoso) y el gobierno populista de Belaúnde Terry.
  • 6. La CVR (Comisión de la Verdad y Reconciliación) define a Sendero Luminoso en los siguientes términos: • El Partido Comunista del Perú, conocido como Sendero Luminoso (PCP-SL), es una organización subversiva y terrorista, que en mayo de 1980 desencadenó un conflicto armado contra el Estado y la sociedad peruana. La CVR ha constatado que a lo largo de ese conflicto, el más violento de la historia de la República, el PCP-SL cometió gravísimos crímenes que constituyen delitos de lesa humanidad y fue responsable del 54% de víctimas fatales reportadas a la CVR. De acuerdo con los cálculos realizados, la CVR estima que la cifra total de víctimas fatales provocadas por el PCP-SL asciende a 31.331 personas
  • 7. Áreas del Perú en las cuales Sendero Luminoso tuvo influencia. Muchos campesinos mostraron desacuerdo con el accionar y el pensamiento de Sendero Luminoso debido a su falta de respeto por la cultura indígena y sus instituciones, en el afán que tenía de iniciar la revolución mediante el olvido de las costumbres ancestrales andinas
  • 8. Reacciones de los gobiernos peruanos • Durante el gobierno de Belaúnde Terry, los esfuerzos estatales fueron poco efectivos debido a que las fuerzas armadas peruanas no tenían idea del enemigo que estaban enfrentando, lo que llevó a que cometieran terribles excesos y ataques a población campesina inocente, efectuando severas violaciones a los derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas. • Posteriormente, durante el gobierno de Alan García Pérez, el ejército dejó de cometer abusos a la población campesina e intentó aplicar rígidas medidas de control en las áreas de influencia de Sendero Luminoso y los primeros intentos de inteligencia militar. • El gobierno de Alberto Fujimori obtuvo mejores resultados mediante la efectiva utilización de la inteligencia contrasubversiva. Sin embargo, la violación de derechos humanos por parte de miembros del Servicio de Inteligencia Nacional y por parte de un grupo paramilitar que, a pesar de que el gobierno siempre negó su existencia, se presume que incluso contó con el apoyo del mismo.
  • 9. Fin del movimiento: captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso en 1992