SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Yacambú
Trabajo de investigación sobre
Adobe Premiere Pro
Realizado por: Katerin Mujica.
Exp: HCO-203-00343I.
C.I: V-23815420.
Materia: Teoría de la Imagen (THI-0322).
Sección: Sección ED01D0V 2021-2.
Adobe Premiere Pro
Es software de edición de video desarrollado por Adobe como parte de
Adobe Creative Cloud, está dirigido a la edición de videos a nivel profesional siendo
líder del sector para películas, TV y el sitio web. Además, es una herramienta que a
nivel creativo puede integrarse con otras aplicaciones y servicios como, por ejemplo,
la potencia de Adobe Sensei le permite la creación de materiales de archivo en
películas y videos de alta calidad.
Características
 Edición no lineal en tiempo real.
 Corrección avanzada de color basada en Photoshop CS.
 Procesador de vídeo YUV.
 Administrador de proyectos.
 Líneas de tiempo múltiples y jerarquizadas.
 Personalización del espacio de trabajo.
 Mezclador de audio con soporte para sonido surround 5.1.
 Soporte para múltiples formatos de audio y video.
 Uso de fotogramas clave para animar propiedades de gráficos y videos.
 Integración con otras aplicaciones, tales como Photoshop, Encore y After
Effects.
Modo de uso
Paso 1: Empezarpor la organización. Se debe guarda todo en una carpera raíz.
Lo más importante antes de editar, es que organices los materiales que vas a
necesitar para el proyecto. Así, aparte de ahorrar tiempo y ganar comodidad,
evitarás problemas futuros como:
 Que importemos los archivos desde una tarjeta al ordenador y, al sacarla,
Adobe Premiere no encuentre la ubicación.
 Guardar los archivos en diferentes carpetas de tu disco duro. Si borras o
mueves alguno, entonces Premiere también se hará un lío y no podrá
encontrarlos.
Si Adobe Premiere no encuentra los archivos, no te dejará trabajar en el proyecto,
así de simple.
Paso 2: Vamos por los cimientos de la casa.
Para comenzar un proyecto en Adobe Premiere, entra al programa y te saldrá
la venta inicial. Dale donde pone “nuevo proyecto”, introduce un nombre y la
ubicación donde querrás guardarlo. Yo te recomiendo utilizar una ubicación que se
encuentre en tu carpeta raíz.
Después, dale a aceptar. Ahora te saldrá la interfaz completamente vacía.
Paso 3: Importando todos los archivos en el Tutorial de Adobe Premiere Pro.
Verás que en el programa aparecen 4 monitores, uno a cada esquina, y cada
uno sirve para tareas distintas. Vuelve a la carpeta raíz y selecciona el archivo que
vayas a utilizar, por ejemplo. Arrástralo hasta el monitor de abajo a la
izquierda, donde también te da la indicación para importar.
También tienes la opción de importarlo utilizando el primero de los atajos de teclado.
El atajo “Comando / Control + I”.
Paso 4: Crear una secuencia.
Una secuencia es donde vamos a colocar nuestro material original, para recortarlo,
añadirle efectos y demás. Para ello, pincha en el archivo que se ha importado y
arrástralo hacia el monitor de abajo a la derecha, donde pone “línea de tiempo”.
Automáticamente se habrá creado una secuencia con el nombre, formato y
resolución del vídeo original. En el monitor de la izquierda, aparece el archivo de la
secuencia y podemos cambiarle el nombre haciendo doble clic en él.
Paso 5: Añadir una introducción mediante un título.
La “intro” se puede hacer de muchas formas, aunque aquí te explicaré la más
básica y sencilla, que es creando un título de presentación.
En la barra superior del programa, dale a “título / nuevo título / imagen fija
predeterminada”. Si tienes la versión más reciente de Premiere, no te aparecerá así,
sino que tendrás que hacerlo mediante la nueva función de “Gráficos
Esenciales” que, por otro lado, es la más cómoda. Vale, ¿y cómo se usa?
Fíjate que en la mesa de herramientas (a la izquierda del timeline), abajo del todo
aparece la herramienta texto, simbolizada con una “T”. Pincha ahí, y podrás escribir
directamente en la imagen del vídeo que se muestra en el monitor de arriba a la
derecha. También podrás cambiar la tipografía, su tamaño y color.
Cuando hayas escrito lo que quieras, tendrás que abrir la ventana de Gráficos
Esenciales para modificar el texto y añadirle efectos. Para abrirla, ve al menú
superior y clicar en “ventana / gráficos esenciales”. Otra manera de abrirla es
buscando la pestaña “gráficos” en el monitor superior izquierdo.
Si miras en el timeline verás que se te habrá creado automáticamente un clip
con el archivo de ese texto. Ponlo donde quieras, aunque, como estamos hablando
de la introducción, lo pondremos al principio.
Para hacer zoom y agrandar el timeline y trabajar más cómodamente, pon el
cursor donde quieras y presiona “alt. + rueda del ratón (arriba o abajo)”. Otra forma
de hacerlo es pulsando la tecla “+” del teclado.
Para mover el vídeo, selecciona la herramienta “mover”, que es la flecha
negra en la columna justo a la izquierda. También se selecciona con el atajo “V”.
Luego, selecciona el clip y muévelo donde quieras.
Paso 6: Herramienta “Corta” para eliminar lo que sobra.
En los vídeos y audios suele haber muchas partes sobrantes con errores,
silencios o que no te valen directamente. Para quitarlas sin que queden cortes
bruscos, selecciona la herramienta “cuchilla”, en la mesa de herramientas o con el
atajo “C”. Pon el marcador de tiempo justo en el momento donde quieras hacer un
corte y haciendo clic, cortas justo en él.
Para eliminar lo que no te sirve, selecciónalo y dale a la tecla “suprimir” o
también con “clic derecho / eliminar rizo”, que también te elimina el espacio vacío
que queda al quitar uno de los trozos.
Ayúdate de la pista de audio para ver cuándo empiezas y terminas de hablar.
De esta forma sabrás más rápido dónde hacer los recortes. Para visualizar mejor la
pista de audio, coloca el ratón en la pista “A1” y con la rueda se agranda o reduce.
Cuando tengas tu vídeo terminado con los cortes y todo, puedes añadir otro
título para la despedida.
Para crearlo sigue las instrucciones de antes o ahorra tiempo duplicando el
que ya has creado antes, que se puede hacer de dos formas. La primera,
seleccionando el clip del primer título, les das “comando/control + C” para copiar,
y “comando/control +V” para pegar.
La segunda y más cómoda, es pinchar otra vez en el clip del primer título y,
manteniendo “Alt.” pulsado, arrastra y muévelo. Verás que lo que estás moviendo
es directamente la copia que se ha creado, por lo que el título original sigue en su
sitio.
Paso 7: Como añadir fotografías.
Primero, crea un hueco entre algunos de los clips, donde irá la fotografía. ¿Y
cómo los separo? Pues con la herramienta “seleccionar” o “V“, pincha fuera de los
clips, arrastra y selecciona con el marco todos los que quieras. Luego, muévelos
para separarlos y abrir un hueco.
Ahora, en la carpeta raíz, escoge la foto que quieras y arrástrala al espacio
de trabajo, a ese hueco que has dejado antes. Si la foto no rellena todo el hueco
que has dejado, alarga la duración también con la herramienta “V”, pinchando sobre
el borde derecho del archivo de imagen y arrastrando hacia la derecha, hasta que
rellene el hueco completo.
Puede que la foto, debido a su tamaño o resolución, no se vea entera. Pero
se puede ajustar haciendo clic derecho en ella y luego “ajustar a tamaño del
fotograma”. En caso de que queden unas barras de color negro en los bordes
(porque la foto no tiene la misma proporción que el vídeo), necesitas terminar de
ajustarla bien. Para hacerlo, ves al monitor de arriba a la izquierda, y pincha en la
pestaña “controles de efectos”.
Donde pone “escala”, podemos aumentar ligeramente el número. Por
ejemplo, si pone “75”, la aumentas a “77” y verás cómo los bordes negros
desaparecen. Ahí también editaremos su posición, opacidad y otros parámetros.
¿Quieres darle un toque de dinamismo? La manera más básica es con
un zoom. Primero, tienes que llevar el marcador de tiempo al inicio del clip de la
foto. Para asegurarte de que estás en el inicio del clip y no en el anterior (recuerda
que estás en un corte), presiona “shift” (con la imagen seleccionada)
mientras mueves el marcador hasta el borde donde comienza. Verás que se ajusta
automáticamente.
Ahora volvemos a la pestaña “controles de efectos”. Observa que, al lado de
“escala”, aparece un cronómetro pequeñito, que se llama “conmutar animación”. Es
decir, sirve para añadir una animación con ese parámetro.
Haz clic en él y verás cómo a la derecha, se añade un fotograma con forma
de rombo pequeño. Ese fotograma indica que, justo en ese momento de la
secuencia, se ha guardado la información del archivo. En el ejemplo, el tamaño con
el que se guarda es “77”.
Supongamos que queremos que la imagen llegue a un tamaño de “82”.
Entonces tienes que llevar el marcador de tiempo (con “shift” pulsado) hasta el
borde donde termina la foto, y aumentar tamaño en “escala”. Y, justo en ese punto,
se habrá añadido otro fotograma. Y entre esos dos fotogramas, se crea una
animación con el efecto de zoom. ¿Has visto que sencillo? Para darle al play y ver
el resultado final, puedes hacerlo pulsando la tecla “espacio” o dándole al símbolo
de “play”, debajo de la pantalla de previsualización.
Paso 8: Ambienta y emociona con música.
Para poner música en el vídeo, tanto si es de fondo o de cualquier tipo, tienes
que volver a ir a la carpeta raíz, seleccionas la canción que quieras y arrástrala a tu
mesa de trabajo. Concretamente, tienes que ponerla debajo de la primera pista de
audio (A1) donde está la voz. Es decir, en la pista “A2”.
¿Qué ocurre? ¿Está muy alto el volumen? No pasa nada.
Se modifica dándole al atajo “G” con la canción seleccionada, y se abrirá la venta
de “ganancia de audio”. Elige la primera opción que se llama “definir ganancia de
audio” y modifica el volumen, bajándolo hasta donde necesites. La cuestión es ir
probando hasta que la música acompañe sin “molestar” a la voz. Corta la canción
donde quieras, seleccionando la herramienta “cortar” (atajo “C”) y “V” para
seleccionar y borrar lo que sobra.
Paso 9: Añade algunas transiciones.
Las transiciones se utilizan para que los cortes entre clips no sean bruscos,
o para adornar el paso de planos, imágenes, etc. Además, aportan un poco de
estética. Y crearlas es realmente fácil. En el monitor “proyecto”, busca la
pestaña “efectos / transiciones de vídeo / carpeta disolver”. Selecciona “disolución
cruzada” y arrástrala a uno de los cortes que haya entre dos clips.
Si quieres modificar la duración de la transición, haz zoom (“comando / control +
rueda del ratón) sobre ella y moviendo lateralmente cualquiera de sus bordes.
Paso 10: Parte final. ¡Exportar!
Estás a punto de terminar tu nueva creación y compartirla con el mundo. Pero
antes de eso, tienes que exportar el proyecto, que no guardar.
Primero, selecciona el punto de inicio y final que vas a exportar. Lleva el marcador
de tiempo a la parte donde terminará el vídeo y presiona “O” para poner el marcador
donde termina. Para el punto de inicio, llévalo a la parte donde comienza
(idealmente en el segundo “0”) y presiona “I”. Ya le has hecho saber a Premiere la
parte que tiene que exportar.
Para terminar, abre la ventana de exportación haciendo clic en “archivo /
exportar / medios” o a través del comando “comando / control + M”. Solamente
vamos a ver la configuración básica de exportación. En “formato”, elige “H.264”. En
“ajustes predeterminados”, el más común para YouTube es “YouTube HD 1080P”.
Escribes el nombre y la carpeta donde se guardará en tu disco duro. Dale abajo
donde pone “exportar”. El tiempo de exportación dependerá del peso del archivo y
de los componentes de tu sistema.
¡Listo! Cuando haya finalizado el proceso, tendrás un vídeo más profesional.
¿Por qué este programa me puede ayudar para dar a conocer mi programa de
televisión a su público?
En lo personal, considero que este programa me ayudaría no solamente a mi
sino a todos mis compañeros porque es muy fácil de trabajar. Además, en dado
caso de no poseer las herramientas tecnológicas necesarias como cámara e
iluminación adecuada para las grabaciones, este software permite a todas las
personas que están comenzando poder editar videos y obtener resultados muy
favorables y que estos trabajos sean lo más profesionales posible.
Referencias digitales
https://www.adobe.com/la/products/premiere.html?sdid=KQPRY&mv=search&ef_id=CjwKCAjwru
SHBhAtEiwA_qCppmfO0VCAGDYJR35aaTCEpFQYjJQTH85ElY71zTOVrDOqhrm3F8b5gBoCITcQAvD_
BwE:G:s&s_kwcid=AL!3085!3!473120598912!e!!g!!adobe%20premier!9499870688!11111561511
2&gclid=CjwKCAjwruSHBhAtEiwA_qCppmfO0VCAGDYJR35aaTCEpFQYjJQTH85ElY71zTOVrDOqhrm
3F8b5gBoCITcQAvD_BwE
https://www.ecured.cu/Adobe_Premiere_Pro
https://www.runbenguo.com/tutoblogs/tutorial-adobe-premiere/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
oscar elias palomino hermoza
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad6 121102133951-phpapp01
Unidad6 121102133951-phpapp01Unidad6 121102133951-phpapp01
Unidad6 121102133951-phpapp01
Domitho Ibarra
 
Unidad#6
Unidad#6Unidad#6
Unidad#6
Carlos Vargas
 
Unidad'6
Unidad'6Unidad'6
Unidad'6
Victoria' Worcs
 
Manual operativo de Windows Movie Maker
Manual operativo de Windows  Movie MakerManual operativo de Windows  Movie Maker
Manual operativo de Windows Movie Maker
Yann Castellanos
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad(6)
Unidad(6)Unidad(6)
Unidad(6)
eduardo_garcia10
 
Gaem unidad 6
Gaem unidad 6Gaem unidad 6
Gaem unidad 6
Yessy Flores
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
Vanegas_sara
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpoint
Pepe Potamo
 
Unidad 6 gaem
Unidad 6 gaemUnidad 6 gaem
Unidad 6 gaem
Karen Eurestii
 
Taller guia movie maker_2019
Taller guia  movie maker_2019Taller guia  movie maker_2019
Taller guia movie maker_2019
hgm2007
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
Pepe Potamo
 
Unidad6
Unidad6 Unidad6
Unidad6
carolina peña
 

La actualidad más candente (15)

Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
Tutorial de-camtasia-studio-5 (1)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad6 121102133951-phpapp01
Unidad6 121102133951-phpapp01Unidad6 121102133951-phpapp01
Unidad6 121102133951-phpapp01
 
Unidad#6
Unidad#6Unidad#6
Unidad#6
 
Unidad'6
Unidad'6Unidad'6
Unidad'6
 
Manual operativo de Windows Movie Maker
Manual operativo de Windows  Movie MakerManual operativo de Windows  Movie Maker
Manual operativo de Windows Movie Maker
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad(6)
Unidad(6)Unidad(6)
Unidad(6)
 
Gaem unidad 6
Gaem unidad 6Gaem unidad 6
Gaem unidad 6
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
 
Comohacerun powerpoint
Comohacerun powerpointComohacerun powerpoint
Comohacerun powerpoint
 
Unidad 6 gaem
Unidad 6 gaemUnidad 6 gaem
Unidad 6 gaem
 
Taller guia movie maker_2019
Taller guia  movie maker_2019Taller guia  movie maker_2019
Taller guia movie maker_2019
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
 
Unidad6
Unidad6 Unidad6
Unidad6
 

Similar a Trabajo de investigacion_katerin_mujica

Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6
New Arts Media
 
Manual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie MakerManual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie Maker
vilmayelitza
 
Power point
Power pointPower point
Elementos de power point
Elementos de power pointElementos de power point
Elementos de power point
daniels2
 
Tutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie MakerTutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie Maker
guest62ada20
 
Programa camtasia studio
Programa camtasia studioPrograma camtasia studio
Programa camtasia studio
Brayan Acosta Rincon
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
Vanegas_sara
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia
sofiatabares
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
sofiatabares
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
LauraBalcazar
 
Lw 11_espanol
Lw 11_espanol Lw 11_espanol
Lw 11_espanol
isabelmsg
 
Adobe premiere cs4 tutorial
Adobe premiere cs4 tutorialAdobe premiere cs4 tutorial
Adobe premiere cs4 tutorial
adrian993
 
Portada
PortadaPortada
Portada
jhohdsrf
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xpFamiliarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
ablandon7
 
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto VenezuelaTutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Cooperativa EXITUS RL
 
Isaac simanca bertel
Isaac simanca bertelIsaac simanca bertel
Isaac simanca bertel
isaac32
 
Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....
anfiguer19
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
aa25cmet
 
Windows Live Movie Maker
Windows Live Movie MakerWindows Live Movie Maker
Windows Live Movie Maker
Itziar López
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
claritamontes
 

Similar a Trabajo de investigacion_katerin_mujica (20)

Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6
 
Manual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie MakerManual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie Maker
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Elementos de power point
Elementos de power pointElementos de power point
Elementos de power point
 
Tutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie MakerTutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie Maker
 
Programa camtasia studio
Programa camtasia studioPrograma camtasia studio
Programa camtasia studio
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Lw 11_espanol
Lw 11_espanol Lw 11_espanol
Lw 11_espanol
 
Adobe premiere cs4 tutorial
Adobe premiere cs4 tutorialAdobe premiere cs4 tutorial
Adobe premiere cs4 tutorial
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xpFamiliarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
 
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto VenezuelaTutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
Tutorial Adobe Premiere Pro 1.5 Por Jackson Lazaro Barquisimeto Venezuela
 
Isaac simanca bertel
Isaac simanca bertelIsaac simanca bertel
Isaac simanca bertel
 
Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....
 
Tutorial movie maker
Tutorial movie makerTutorial movie maker
Tutorial movie maker
 
Windows Live Movie Maker
Windows Live Movie MakerWindows Live Movie Maker
Windows Live Movie Maker
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Trabajo de investigacion_katerin_mujica

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú Trabajo de investigación sobre Adobe Premiere Pro Realizado por: Katerin Mujica. Exp: HCO-203-00343I. C.I: V-23815420. Materia: Teoría de la Imagen (THI-0322). Sección: Sección ED01D0V 2021-2.
  • 2. Adobe Premiere Pro Es software de edición de video desarrollado por Adobe como parte de Adobe Creative Cloud, está dirigido a la edición de videos a nivel profesional siendo líder del sector para películas, TV y el sitio web. Además, es una herramienta que a nivel creativo puede integrarse con otras aplicaciones y servicios como, por ejemplo, la potencia de Adobe Sensei le permite la creación de materiales de archivo en películas y videos de alta calidad. Características  Edición no lineal en tiempo real.  Corrección avanzada de color basada en Photoshop CS.  Procesador de vídeo YUV.  Administrador de proyectos.  Líneas de tiempo múltiples y jerarquizadas.  Personalización del espacio de trabajo.  Mezclador de audio con soporte para sonido surround 5.1.  Soporte para múltiples formatos de audio y video.  Uso de fotogramas clave para animar propiedades de gráficos y videos.  Integración con otras aplicaciones, tales como Photoshop, Encore y After Effects. Modo de uso Paso 1: Empezarpor la organización. Se debe guarda todo en una carpera raíz. Lo más importante antes de editar, es que organices los materiales que vas a necesitar para el proyecto. Así, aparte de ahorrar tiempo y ganar comodidad, evitarás problemas futuros como:
  • 3.  Que importemos los archivos desde una tarjeta al ordenador y, al sacarla, Adobe Premiere no encuentre la ubicación.  Guardar los archivos en diferentes carpetas de tu disco duro. Si borras o mueves alguno, entonces Premiere también se hará un lío y no podrá encontrarlos. Si Adobe Premiere no encuentra los archivos, no te dejará trabajar en el proyecto, así de simple. Paso 2: Vamos por los cimientos de la casa. Para comenzar un proyecto en Adobe Premiere, entra al programa y te saldrá la venta inicial. Dale donde pone “nuevo proyecto”, introduce un nombre y la ubicación donde querrás guardarlo. Yo te recomiendo utilizar una ubicación que se encuentre en tu carpeta raíz. Después, dale a aceptar. Ahora te saldrá la interfaz completamente vacía. Paso 3: Importando todos los archivos en el Tutorial de Adobe Premiere Pro. Verás que en el programa aparecen 4 monitores, uno a cada esquina, y cada uno sirve para tareas distintas. Vuelve a la carpeta raíz y selecciona el archivo que vayas a utilizar, por ejemplo. Arrástralo hasta el monitor de abajo a la izquierda, donde también te da la indicación para importar.
  • 4. También tienes la opción de importarlo utilizando el primero de los atajos de teclado. El atajo “Comando / Control + I”. Paso 4: Crear una secuencia. Una secuencia es donde vamos a colocar nuestro material original, para recortarlo, añadirle efectos y demás. Para ello, pincha en el archivo que se ha importado y arrástralo hacia el monitor de abajo a la derecha, donde pone “línea de tiempo”. Automáticamente se habrá creado una secuencia con el nombre, formato y resolución del vídeo original. En el monitor de la izquierda, aparece el archivo de la secuencia y podemos cambiarle el nombre haciendo doble clic en él. Paso 5: Añadir una introducción mediante un título. La “intro” se puede hacer de muchas formas, aunque aquí te explicaré la más básica y sencilla, que es creando un título de presentación. En la barra superior del programa, dale a “título / nuevo título / imagen fija predeterminada”. Si tienes la versión más reciente de Premiere, no te aparecerá así, sino que tendrás que hacerlo mediante la nueva función de “Gráficos Esenciales” que, por otro lado, es la más cómoda. Vale, ¿y cómo se usa? Fíjate que en la mesa de herramientas (a la izquierda del timeline), abajo del todo aparece la herramienta texto, simbolizada con una “T”. Pincha ahí, y podrás escribir
  • 5. directamente en la imagen del vídeo que se muestra en el monitor de arriba a la derecha. También podrás cambiar la tipografía, su tamaño y color. Cuando hayas escrito lo que quieras, tendrás que abrir la ventana de Gráficos Esenciales para modificar el texto y añadirle efectos. Para abrirla, ve al menú superior y clicar en “ventana / gráficos esenciales”. Otra manera de abrirla es buscando la pestaña “gráficos” en el monitor superior izquierdo. Si miras en el timeline verás que se te habrá creado automáticamente un clip con el archivo de ese texto. Ponlo donde quieras, aunque, como estamos hablando de la introducción, lo pondremos al principio. Para hacer zoom y agrandar el timeline y trabajar más cómodamente, pon el cursor donde quieras y presiona “alt. + rueda del ratón (arriba o abajo)”. Otra forma de hacerlo es pulsando la tecla “+” del teclado. Para mover el vídeo, selecciona la herramienta “mover”, que es la flecha negra en la columna justo a la izquierda. También se selecciona con el atajo “V”. Luego, selecciona el clip y muévelo donde quieras.
  • 6. Paso 6: Herramienta “Corta” para eliminar lo que sobra. En los vídeos y audios suele haber muchas partes sobrantes con errores, silencios o que no te valen directamente. Para quitarlas sin que queden cortes bruscos, selecciona la herramienta “cuchilla”, en la mesa de herramientas o con el atajo “C”. Pon el marcador de tiempo justo en el momento donde quieras hacer un corte y haciendo clic, cortas justo en él. Para eliminar lo que no te sirve, selecciónalo y dale a la tecla “suprimir” o también con “clic derecho / eliminar rizo”, que también te elimina el espacio vacío que queda al quitar uno de los trozos. Ayúdate de la pista de audio para ver cuándo empiezas y terminas de hablar. De esta forma sabrás más rápido dónde hacer los recortes. Para visualizar mejor la pista de audio, coloca el ratón en la pista “A1” y con la rueda se agranda o reduce.
  • 7. Cuando tengas tu vídeo terminado con los cortes y todo, puedes añadir otro título para la despedida. Para crearlo sigue las instrucciones de antes o ahorra tiempo duplicando el que ya has creado antes, que se puede hacer de dos formas. La primera, seleccionando el clip del primer título, les das “comando/control + C” para copiar, y “comando/control +V” para pegar. La segunda y más cómoda, es pinchar otra vez en el clip del primer título y, manteniendo “Alt.” pulsado, arrastra y muévelo. Verás que lo que estás moviendo es directamente la copia que se ha creado, por lo que el título original sigue en su sitio.
  • 8. Paso 7: Como añadir fotografías. Primero, crea un hueco entre algunos de los clips, donde irá la fotografía. ¿Y cómo los separo? Pues con la herramienta “seleccionar” o “V“, pincha fuera de los clips, arrastra y selecciona con el marco todos los que quieras. Luego, muévelos para separarlos y abrir un hueco. Ahora, en la carpeta raíz, escoge la foto que quieras y arrástrala al espacio de trabajo, a ese hueco que has dejado antes. Si la foto no rellena todo el hueco que has dejado, alarga la duración también con la herramienta “V”, pinchando sobre el borde derecho del archivo de imagen y arrastrando hacia la derecha, hasta que rellene el hueco completo. Puede que la foto, debido a su tamaño o resolución, no se vea entera. Pero se puede ajustar haciendo clic derecho en ella y luego “ajustar a tamaño del fotograma”. En caso de que queden unas barras de color negro en los bordes (porque la foto no tiene la misma proporción que el vídeo), necesitas terminar de ajustarla bien. Para hacerlo, ves al monitor de arriba a la izquierda, y pincha en la pestaña “controles de efectos”.
  • 9. Donde pone “escala”, podemos aumentar ligeramente el número. Por ejemplo, si pone “75”, la aumentas a “77” y verás cómo los bordes negros desaparecen. Ahí también editaremos su posición, opacidad y otros parámetros. ¿Quieres darle un toque de dinamismo? La manera más básica es con un zoom. Primero, tienes que llevar el marcador de tiempo al inicio del clip de la foto. Para asegurarte de que estás en el inicio del clip y no en el anterior (recuerda que estás en un corte), presiona “shift” (con la imagen seleccionada) mientras mueves el marcador hasta el borde donde comienza. Verás que se ajusta automáticamente. Ahora volvemos a la pestaña “controles de efectos”. Observa que, al lado de “escala”, aparece un cronómetro pequeñito, que se llama “conmutar animación”. Es decir, sirve para añadir una animación con ese parámetro.
  • 10. Haz clic en él y verás cómo a la derecha, se añade un fotograma con forma de rombo pequeño. Ese fotograma indica que, justo en ese momento de la secuencia, se ha guardado la información del archivo. En el ejemplo, el tamaño con el que se guarda es “77”. Supongamos que queremos que la imagen llegue a un tamaño de “82”. Entonces tienes que llevar el marcador de tiempo (con “shift” pulsado) hasta el borde donde termina la foto, y aumentar tamaño en “escala”. Y, justo en ese punto, se habrá añadido otro fotograma. Y entre esos dos fotogramas, se crea una animación con el efecto de zoom. ¿Has visto que sencillo? Para darle al play y ver el resultado final, puedes hacerlo pulsando la tecla “espacio” o dándole al símbolo de “play”, debajo de la pantalla de previsualización.
  • 11. Paso 8: Ambienta y emociona con música. Para poner música en el vídeo, tanto si es de fondo o de cualquier tipo, tienes que volver a ir a la carpeta raíz, seleccionas la canción que quieras y arrástrala a tu mesa de trabajo. Concretamente, tienes que ponerla debajo de la primera pista de audio (A1) donde está la voz. Es decir, en la pista “A2”. ¿Qué ocurre? ¿Está muy alto el volumen? No pasa nada. Se modifica dándole al atajo “G” con la canción seleccionada, y se abrirá la venta de “ganancia de audio”. Elige la primera opción que se llama “definir ganancia de audio” y modifica el volumen, bajándolo hasta donde necesites. La cuestión es ir probando hasta que la música acompañe sin “molestar” a la voz. Corta la canción donde quieras, seleccionando la herramienta “cortar” (atajo “C”) y “V” para seleccionar y borrar lo que sobra. Paso 9: Añade algunas transiciones. Las transiciones se utilizan para que los cortes entre clips no sean bruscos, o para adornar el paso de planos, imágenes, etc. Además, aportan un poco de estética. Y crearlas es realmente fácil. En el monitor “proyecto”, busca la pestaña “efectos / transiciones de vídeo / carpeta disolver”. Selecciona “disolución cruzada” y arrástrala a uno de los cortes que haya entre dos clips.
  • 12. Si quieres modificar la duración de la transición, haz zoom (“comando / control + rueda del ratón) sobre ella y moviendo lateralmente cualquiera de sus bordes. Paso 10: Parte final. ¡Exportar! Estás a punto de terminar tu nueva creación y compartirla con el mundo. Pero antes de eso, tienes que exportar el proyecto, que no guardar. Primero, selecciona el punto de inicio y final que vas a exportar. Lleva el marcador de tiempo a la parte donde terminará el vídeo y presiona “O” para poner el marcador donde termina. Para el punto de inicio, llévalo a la parte donde comienza (idealmente en el segundo “0”) y presiona “I”. Ya le has hecho saber a Premiere la parte que tiene que exportar. Para terminar, abre la ventana de exportación haciendo clic en “archivo / exportar / medios” o a través del comando “comando / control + M”. Solamente vamos a ver la configuración básica de exportación. En “formato”, elige “H.264”. En “ajustes predeterminados”, el más común para YouTube es “YouTube HD 1080P”. Escribes el nombre y la carpeta donde se guardará en tu disco duro. Dale abajo donde pone “exportar”. El tiempo de exportación dependerá del peso del archivo y de los componentes de tu sistema. ¡Listo! Cuando haya finalizado el proceso, tendrás un vídeo más profesional.
  • 13. ¿Por qué este programa me puede ayudar para dar a conocer mi programa de televisión a su público? En lo personal, considero que este programa me ayudaría no solamente a mi sino a todos mis compañeros porque es muy fácil de trabajar. Además, en dado caso de no poseer las herramientas tecnológicas necesarias como cámara e iluminación adecuada para las grabaciones, este software permite a todas las personas que están comenzando poder editar videos y obtener resultados muy favorables y que estos trabajos sean lo más profesionales posible.