SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES ÚTILES PARATRABAJAR EN MOVIE MAKER:
En el montaje, como en casi toda actividad relativa a la realización audiovisual (o al arte en general),
la creatividad y las ideas son mucho más importantes que el conocimiento técnico. Cualquiera puede
aprender a utilizar un software o una herramienta, pero lo que realmente logrará un buen producto es
un pensamiento original.
 Siempre piensa en qué quieres comunicar con cada imagen, y como puedes mejorarla.
 Una buena banda sonora, ya sean temas musicales que se adecúen a tu vídeo o audios que
generen efectos o un ambiente determinado, enriquece mucho la realización. El silencio, en
asiones, también puede lograr reacciones sorprendentes.
 Intenta no incorporar efectos sin tener un fundamento o un fin específico.
 Intenta tener una idea de lo que quieres hacer antes de comenzar la edición. Esto es
importante para ordenar tus pensamientos y no encontrarte con trabas constantes durante el
proceso.
 No dudes en experimentar para lograr lo que quieres. Prueba diferentes opciones de
transiciones y efectos, cambia el orden de los clips, desliga el audio original del vídeo, etc.
 Siempre es bueno trabajar con auriculares. Tienes una mayor sensibilidad ante la mixtura de
la imagen y el sonido y evitarás distracciones que te desorienten y desconcentren.
 Cuando te sientas frustrado o algo no te salga tal como quieres, tómate un descanso. Muchas
veces, por estar inmerso durante un largo tiempo en la edición, esa misma situación te impide
darte cuenta de cuestiones simples y encontrar soluciones que, de otra forma, las verías de
forma más clara.
 Cuando no estés seguro de algo, pide opiniones. Un punto de vista objetivo puede abrirte el
panorama.
 Trata de impregnarte de la mayor cantidad de elementos posibles. Una de las mejores formas
de aprender es observar. Mira películas, vídeos, dibujos, animaciones, pinturas. Construir una
idea original y un pensamiento propio comienza, en gran parte, por copiar de referentes.
 En caso de que los videos sean muy extensos es recomendable capturarlos por tramos para
obtener archivos pequeños más manejables. Esto nos puede ayudar a evitar problemas de
demora en el procesamiento de efectos y en el tratamiento del video en general. Recordemos
que este software está diseñado para películas domésticas de poca duración.

Como descargar movie maker
https://www.youtube.com/watch?v=G5MOxQwYGOo&feature=iv&src_vid=x3bvUjvyTE0&annotation_i
d=annotation_1692201561

Cómo guardar una película
Una vez que haya acabado de editar el proyecto en Windows Movie Maker, puede guardarlo como
película. Podrá compartir ésta con otras personas si la guarda en un CD grabable, la envía como
archivo adjunto en un mensaje de correo electrónico, la envía a un proveedor de hospedaje de vídeo
del Web o bien la graba en cinta con una cámara DV.
Una película guardada contiene todos los archivos multimedia digitales que se han agregado al guión
gráfico o escala de tiempo, lo que incluye todo el audio, vídeo, imágenes, transiciones de vídeo,
fectos de vídeo o de audio y todos los títulos y créditos.
MOVIE MAKER
PASO A PASO PARA VIDEO MOVIE MAKER
Creando una película casera de Movie Maker
Crear una película con fotografías digitales
Aunque esta herramienta tiene otras aplicaciones, en el presente artículo se va a explicar
cómo crear una sencilla película con sonido y fotografías digitales ya existentes.
1. En primer lugar se deben importar todas las fotografías y el/los archivos de sonido que se
vayan a utilizar. Para ello en el panel de Tareas de película seleccione la opción de Importar
imágenes busque las imágenes que necesite y selecciónelas. De esta forma se añadirán a la
Colección de imágenes disponibles para el proyecto. Para los archivos de sonido realice un
proceso similar pero con la opción Importar audio o música.
2. El siguiente paso es arrastrar una a una y en el orden adecuado las imágenes/fotografías
desde el panel de Colecciones hasta el Guión gráfico o de la escala de tiempo.
3. Luego se debe establecer, si se desea, el efecto de vídeo para cada fotografía. Para ello, uno
de los caminos es elegir en la lista desplegable que aparece en la barra de herramientas la
opción de Efectos de vídeo. Luego arrastre el efecto escogido hasta la fotografía. Puede ver
una vista previa del efecto en el panel de la derecha haciendo doble clic.
4. El siguiente paso es establecer las transiciones entre un fotograma y otro eligiendo en la lista
desplegable que aparece en la barra de herramientas la opción de Transiciones de vídeo. Al
igual que en los Efectos de video también puede ver una vista previa de la transición en el
panel de la derecha haciendo doble clic sobre ella.
5. En este punto se debe añadir el sonido a la película. Añádalo en la vista de Mostrar guion
gráfico en el/los fotogramas que desee.
De esta forma hemos conseguido crear una sencilla película casera para mostrar nuestras
fotografías.
6. Por último queda guardar el proyecto para futuras modificaciones (archivo de extensión
.MSWMM) y la película en sí (archivo de extensión .wmv). Para guardar el proyecto en el
menú Archivo --> Guardar proyecto como... busque la ruta en la que quiere guardarlo y elija un
nombre. Para guardar la película seleccione la opción Archivo --> Guardar archivo de
película... y siga las instrucciones que se le van presentando.
Complementado los Pasos para crear un video en movie maker
Paso #1
Para entrar a la herramienta movie maker vamos al botón de inicio, todos los programas y entramos a la opción
Windows Movie Maker.
Paso #2
Cuando entramos a la herramienta, se presenta la pantalla principal con el menú, banco de archivos, la
presentación y la línea de tiempo, aquí se puede iniciar a construir el video.
Paso #3
Para importar imágines, videos, audio o música al proyecto se debe ir al menú a la opción Importar y elegir la
opción que desea agregar.
Paso #4
Para agregar las imágines o videos a la línea de tiempo, se arrastra la opción que se desea hasta la parte de
abajo donde se ubica esta línea.
Paso #5
Luego que se tienen las imágenes, videos y música que desea en el proyecto sobre la línea de tiempo y desea
agregar efectos a estos, debe ir al menú modificar, en esta opción puede ingresar efectos o transiciones, escoja
la que desea y la arrastrela hasta la línea de tiempo.
Paso #6
Cuando ya está listo el proyecto, se debe convertir este en un video, lo que se debe hacer es ir al menú publicar
en y elegir la opción en este equipo, aparece una ventana nueva donde se debe ir llenando la información que
pide y dar en el botón siguente hasta finalizar.
OTRAS LECTURAS QUE TE AYUDAN A ORGANIZAR UNA PELICULA EN
MOVIE MAKER
https://www.youtube.com/watch?v=LyHde4rZUPo
paso a paso para hacer unapelícula
http://windows.microsoft.com/es-co/windows-vista/make-a-movie-in-four-simple-steps
http://www.aragonemprendedor.com/archivos/descargas/manual_movie_maker.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas movie maker
Fichas movie makerFichas movie maker
Fichas movie makerMarta Ramos
 
Isaac simanca bertel
Isaac simanca bertelIsaac simanca bertel
Isaac simanca bertelisaac32
 
Manual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie MakerManual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie Maker
vilmayelitza
 
Movie Maker
Movie MakerMovie Maker
Movie Maker
Vero Servin
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
NCelpa
 
Crear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbookCrear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbookverarex
 
Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....anfiguer19
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
Patricia Orellana Juárez
 
Tutorial.
Tutorial.Tutorial.
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie MakerTutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Diego García Fabra
 
Manual de premier
Manual de premier Manual de premier
Manual de premier
Edgar Santamaria Ariza
 
Que es movie maker
Que es movie makerQue es movie maker
Que es movie makerJuan Esteban
 
VideoPad tutorial
VideoPad tutorialVideoPad tutorial
VideoPad tutorial
Sesemb
 
Clase windows movie maker
Clase windows movie makerClase windows movie maker
Clase windows movie makerAdriana P
 
60.tutorial windowsmoviemakeres
60.tutorial windowsmoviemakeres60.tutorial windowsmoviemakeres
60.tutorial windowsmoviemakeres
Alexander Aroni Rivera
 
Guía sobre vídeo octavo grado
Guía sobre vídeo octavo gradoGuía sobre vídeo octavo grado
Guía sobre vídeo octavo grado
vitapaolabl
 
Manual operativo de windows movie maker
Manual operativo de windows movie makerManual operativo de windows movie maker
Manual operativo de windows movie maker
SJulianaD
 

La actualidad más candente (17)

Fichas movie maker
Fichas movie makerFichas movie maker
Fichas movie maker
 
Isaac simanca bertel
Isaac simanca bertelIsaac simanca bertel
Isaac simanca bertel
 
Manual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie MakerManual de usuario de Movie Maker
Manual de usuario de Movie Maker
 
Movie Maker
Movie MakerMovie Maker
Movie Maker
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
 
Crear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbookCrear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbook
 
Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....Manual operativo movie maker.....
Manual operativo movie maker.....
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Tutorial.
Tutorial.Tutorial.
Tutorial.
 
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie MakerTutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
 
Manual de premier
Manual de premier Manual de premier
Manual de premier
 
Que es movie maker
Que es movie makerQue es movie maker
Que es movie maker
 
VideoPad tutorial
VideoPad tutorialVideoPad tutorial
VideoPad tutorial
 
Clase windows movie maker
Clase windows movie makerClase windows movie maker
Clase windows movie maker
 
60.tutorial windowsmoviemakeres
60.tutorial windowsmoviemakeres60.tutorial windowsmoviemakeres
60.tutorial windowsmoviemakeres
 
Guía sobre vídeo octavo grado
Guía sobre vídeo octavo gradoGuía sobre vídeo octavo grado
Guía sobre vídeo octavo grado
 
Manual operativo de windows movie maker
Manual operativo de windows movie makerManual operativo de windows movie maker
Manual operativo de windows movie maker
 

Similar a Taller guia movie maker_2019

Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
Vanegas_sara
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia sofiatabares
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
sofiatabares
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xpFamiliarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xpablandon7
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoLilianajoseph
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de video
Lilianajoseph
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
arbey Robles
 
Windows 1 practica 07 - movie maker
Windows 1   practica 07 - movie makerWindows 1   practica 07 - movie maker
Windows 1 practica 07 - movie maker
Erick Cruz
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
Carol Diaz
 
Manual Movie Maker
Manual Movie MakerManual Movie Maker
Manual Movie Maker
cristinatesti
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
Carlos Ces de Paz
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
FilmoraFilmora
Manual de movie maker
Manual de movie makerManual de movie maker
Manual de movie makerWIKYITF
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
jhonny_22
 

Similar a Taller guia movie maker_2019 (20)

Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
 
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xpFamiliarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker xp
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de video
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de video
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Windows 1 practica 07 - movie maker
Windows 1   practica 07 - movie makerWindows 1   practica 07 - movie maker
Windows 1 practica 07 - movie maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual Movie Maker
Manual Movie MakerManual Movie Maker
Manual Movie Maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
 
Manual de movie maker
Manual de movie makerManual de movie maker
Manual de movie maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Windows Movie Maker, tutorialclase1
Windows Movie Maker, tutorialclase1Windows Movie Maker, tutorialclase1
Windows Movie Maker, tutorialclase1
 

Más de hgm2007

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020
hgm2007
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
hgm2007
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
hgm2007
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
hgm2007
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019
hgm2007
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COM
hgm2007
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_p
hgm2007
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
hgm2007
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019
hgm2007
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019
hgm2007
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019
hgm2007
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019
hgm2007
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
hgm2007
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
hgm2007
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019
hgm2007
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019
hgm2007
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
hgm2007
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
hgm2007
 

Más de hgm2007 (20)

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COM
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_p
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Taller guia movie maker_2019

  • 1. RECOMENDACIONES ÚTILES PARATRABAJAR EN MOVIE MAKER: En el montaje, como en casi toda actividad relativa a la realización audiovisual (o al arte en general), la creatividad y las ideas son mucho más importantes que el conocimiento técnico. Cualquiera puede aprender a utilizar un software o una herramienta, pero lo que realmente logrará un buen producto es un pensamiento original.  Siempre piensa en qué quieres comunicar con cada imagen, y como puedes mejorarla.  Una buena banda sonora, ya sean temas musicales que se adecúen a tu vídeo o audios que generen efectos o un ambiente determinado, enriquece mucho la realización. El silencio, en asiones, también puede lograr reacciones sorprendentes.  Intenta no incorporar efectos sin tener un fundamento o un fin específico.  Intenta tener una idea de lo que quieres hacer antes de comenzar la edición. Esto es importante para ordenar tus pensamientos y no encontrarte con trabas constantes durante el proceso.  No dudes en experimentar para lograr lo que quieres. Prueba diferentes opciones de transiciones y efectos, cambia el orden de los clips, desliga el audio original del vídeo, etc.  Siempre es bueno trabajar con auriculares. Tienes una mayor sensibilidad ante la mixtura de la imagen y el sonido y evitarás distracciones que te desorienten y desconcentren.  Cuando te sientas frustrado o algo no te salga tal como quieres, tómate un descanso. Muchas veces, por estar inmerso durante un largo tiempo en la edición, esa misma situación te impide darte cuenta de cuestiones simples y encontrar soluciones que, de otra forma, las verías de forma más clara.  Cuando no estés seguro de algo, pide opiniones. Un punto de vista objetivo puede abrirte el panorama.  Trata de impregnarte de la mayor cantidad de elementos posibles. Una de las mejores formas de aprender es observar. Mira películas, vídeos, dibujos, animaciones, pinturas. Construir una idea original y un pensamiento propio comienza, en gran parte, por copiar de referentes.  En caso de que los videos sean muy extensos es recomendable capturarlos por tramos para obtener archivos pequeños más manejables. Esto nos puede ayudar a evitar problemas de demora en el procesamiento de efectos y en el tratamiento del video en general. Recordemos que este software está diseñado para películas domésticas de poca duración.  Como descargar movie maker https://www.youtube.com/watch?v=G5MOxQwYGOo&feature=iv&src_vid=x3bvUjvyTE0&annotation_i d=annotation_1692201561  Cómo guardar una película Una vez que haya acabado de editar el proyecto en Windows Movie Maker, puede guardarlo como película. Podrá compartir ésta con otras personas si la guarda en un CD grabable, la envía como archivo adjunto en un mensaje de correo electrónico, la envía a un proveedor de hospedaje de vídeo del Web o bien la graba en cinta con una cámara DV. Una película guardada contiene todos los archivos multimedia digitales que se han agregado al guión gráfico o escala de tiempo, lo que incluye todo el audio, vídeo, imágenes, transiciones de vídeo, fectos de vídeo o de audio y todos los títulos y créditos. MOVIE MAKER
  • 2. PASO A PASO PARA VIDEO MOVIE MAKER Creando una película casera de Movie Maker Crear una película con fotografías digitales Aunque esta herramienta tiene otras aplicaciones, en el presente artículo se va a explicar cómo crear una sencilla película con sonido y fotografías digitales ya existentes. 1. En primer lugar se deben importar todas las fotografías y el/los archivos de sonido que se vayan a utilizar. Para ello en el panel de Tareas de película seleccione la opción de Importar imágenes busque las imágenes que necesite y selecciónelas. De esta forma se añadirán a la Colección de imágenes disponibles para el proyecto. Para los archivos de sonido realice un proceso similar pero con la opción Importar audio o música. 2. El siguiente paso es arrastrar una a una y en el orden adecuado las imágenes/fotografías desde el panel de Colecciones hasta el Guión gráfico o de la escala de tiempo. 3. Luego se debe establecer, si se desea, el efecto de vídeo para cada fotografía. Para ello, uno de los caminos es elegir en la lista desplegable que aparece en la barra de herramientas la opción de Efectos de vídeo. Luego arrastre el efecto escogido hasta la fotografía. Puede ver una vista previa del efecto en el panel de la derecha haciendo doble clic. 4. El siguiente paso es establecer las transiciones entre un fotograma y otro eligiendo en la lista desplegable que aparece en la barra de herramientas la opción de Transiciones de vídeo. Al igual que en los Efectos de video también puede ver una vista previa de la transición en el panel de la derecha haciendo doble clic sobre ella. 5. En este punto se debe añadir el sonido a la película. Añádalo en la vista de Mostrar guion gráfico en el/los fotogramas que desee. De esta forma hemos conseguido crear una sencilla película casera para mostrar nuestras fotografías. 6. Por último queda guardar el proyecto para futuras modificaciones (archivo de extensión .MSWMM) y la película en sí (archivo de extensión .wmv). Para guardar el proyecto en el menú Archivo --> Guardar proyecto como... busque la ruta en la que quiere guardarlo y elija un nombre. Para guardar la película seleccione la opción Archivo --> Guardar archivo de película... y siga las instrucciones que se le van presentando. Complementado los Pasos para crear un video en movie maker Paso #1 Para entrar a la herramienta movie maker vamos al botón de inicio, todos los programas y entramos a la opción Windows Movie Maker. Paso #2 Cuando entramos a la herramienta, se presenta la pantalla principal con el menú, banco de archivos, la presentación y la línea de tiempo, aquí se puede iniciar a construir el video.
  • 3. Paso #3 Para importar imágines, videos, audio o música al proyecto se debe ir al menú a la opción Importar y elegir la opción que desea agregar. Paso #4 Para agregar las imágines o videos a la línea de tiempo, se arrastra la opción que se desea hasta la parte de abajo donde se ubica esta línea. Paso #5 Luego que se tienen las imágenes, videos y música que desea en el proyecto sobre la línea de tiempo y desea agregar efectos a estos, debe ir al menú modificar, en esta opción puede ingresar efectos o transiciones, escoja la que desea y la arrastrela hasta la línea de tiempo. Paso #6 Cuando ya está listo el proyecto, se debe convertir este en un video, lo que se debe hacer es ir al menú publicar en y elegir la opción en este equipo, aparece una ventana nueva donde se debe ir llenando la información que pide y dar en el botón siguente hasta finalizar.
  • 4. OTRAS LECTURAS QUE TE AYUDAN A ORGANIZAR UNA PELICULA EN MOVIE MAKER https://www.youtube.com/watch?v=LyHde4rZUPo paso a paso para hacer unapelícula http://windows.microsoft.com/es-co/windows-vista/make-a-movie-in-four-simple-steps http://www.aragonemprendedor.com/archivos/descargas/manual_movie_maker.pdf