SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
REYNNY MUNDO
C.I: 23.676.774
ASESOR METODOLOGICO:
ING. DIMAS AMAYA
Es un cuerpo rígido que posee al menos dos nodos, que son los puntos de unión con otros
eslabones. El número de nodos le da su nombre al eslabón:
Binario = Dos Nodos, Terciario = Tres Nodos, Etc.
Los eslabones son, por definición, rígidos aunque en la realidad algunos, como las correas o las
cadenas, no lo son; considerándolos eslabones cuando trabajen a tracción.
Los eslabones han de conectarse entre sí de forma que pueda transmitirse el movimiento desde
el eslabón de entrada o impulsor hasta el eslabón de salida, o seguidor. La conexión entre dos
eslabones se denomina par cinemático.
Dentro de los mecanismo hay una serie de eslabones que reciben un
nombre concreto:
 Según el numero de nodos: De acuerdo a su punto de unión se
clasifican en:
1. Binario: Eslabón conformado por dos (2) nodos.
2. Ternario: Eslabón conformado por tres (3) nodos.
3. Cuaternario: Eslabón conformado por cuatro (4) nodos.
 Según el movimiento:
1. Bastidor: es el eslabona fijo.
2. Manivela: eslabón que efectúa una revolución completa y esta
pivotado a un elemento fijo.
3. Biela: eslabón con movimiento complejo, y no está pivotado a un
elemento fijo.
4. Balancín: eslabón con rotación oscilatoria (vaivén) y pivotado a
un elemento fijo a tierra.
 Según su función:
1. Manivela: todo mecanismo que vaya unido a una junta es manivela. Eslabón
que representa el movimiento rotativo
2. Corredera: Eslabón que se representa generalmente el movimiento de
translación
3. Biela: Eslabón que representa el movimiento plano general
4. Par Superior: son por contacto (leva,seguidor,engranes,uniones,baleros)
5. Envolvente: (banda-polea, cadena catarina)
• Un par cinemático se puede considerar como la unión entre sólidos rígidos que
permiten ciertos movimientos relativos y restringen otros enlace entre dos miembros
de un mecanismo causado por el contacto directo entre ellos y que puede ser
puntual, según una recta o según una superficie.
• Pares cinemáticos inferiores: aquellos que
establecen una unión entre los eslabones a
través de una superficie.
• Pares cinemáticos superiores: aquellos que
establecen una unión entre los eslabones a
través de un contacto teórico según una arista o
un punto
Al conectar entre sí varios eslabones de tal manera que sea posible el
movimiento relativo entre ellos y se proporciona un movimiento de salida controlado
en respuesta A un movimiento de entrada, se obtiene una cadena cinemática; si
dicha conexión no permite movimiento, se tratará de una estructura.
Todo mecanismo es una cadena cinemática; pero con una determinada cadena
cinemática cabe la posibilidad de obtener diferentes mecanismos.
Las cadenas cinemáticas o mecanismos pueden ser:
•Abiertas: Tendrá siempre más de un grado de libertad y por lo tanto necesitara
para su accionamiento tantos motores como grados de libertad tenga.
Cerradas: No tiene nodos con apertura y puede tener uno o más grados de
libertad. Tiene un solo motor.
La ponderación mas efectiva del valor intrínseco de tal simbología, radica,
fundamentalmente , en el aspecto sencillo y humilde de su materialización ;
pero grande, significativo y elocuente es la expresión de su valioso y
magnífico contenido. Cada símbolo Masónico tiene su lenguaje propio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jhonatan Cordero Eslabones
Jhonatan Cordero EslabonesJhonatan Cordero Eslabones
Jhonatan Cordero Eslabones
Jhonatan2021
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alex Via Paz
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
delnogaldiego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iv4n0
 
Redes de bravis
Redes de bravisRedes de bravis
Redes de bravis
Seniiaa Yaniiraa
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
Victor Sanchez R
 

La actualidad más candente (6)

Jhonatan Cordero Eslabones
Jhonatan Cordero EslabonesJhonatan Cordero Eslabones
Jhonatan Cordero Eslabones
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes de bravis
Redes de bravisRedes de bravis
Redes de bravis
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 

Destacado

Tax Tips Class
Tax Tips ClassTax Tips Class
Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...
Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...
Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...
JFK
 
Pefc Zertifizierung Scheffauer Holzwaren
Pefc Zertifizierung Scheffauer HolzwarenPefc Zertifizierung Scheffauer Holzwaren
Pefc Zertifizierung Scheffauer Holzwaren
Scheffauer Holzwaren
 
Advanced web tools
Advanced web toolsAdvanced web tools
Advanced web tools
Yasmin Fodil
 
Inger and met
Inger and metInger and met
Inger and met
CIAT
 
Guia investigacio per a l'alumnat de batxillerat
Guia investigacio per a l'alumnat de batxilleratGuia investigacio per a l'alumnat de batxillerat
Guia investigacio per a l'alumnat de batxillerat
booksworld
 
Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5
Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5
Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5
Ilana Kolodkin
 
Cruceros
CrucerosCruceros
Cruceros
Athos
 
Computer Network
Computer NetworkComputer Network
Computer Network
BVSS
 
GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013
GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013
GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013
GTS URUGUAY - Contadores Públicos
 
Auto de aire comprimido
Auto de aire comprimido Auto de aire comprimido
Auto de aire comprimido
estefaniarojasperez
 
Pay plan en - World GMN
Pay plan en - World GMNPay plan en - World GMN
Pay plan en - World GMN
Matias Lisio
 
Sierra eso
Sierra esoSierra eso
Sierra eso
mgarruchojurado
 
The Gastro Facts
The Gastro FactsThe Gastro Facts
The Gastro Facts
Research Now
 
Tech Meetup: Jenkins, the moody buttler
Tech Meetup: Jenkins, the moody buttlerTech Meetup: Jenkins, the moody buttler
Tech Meetup: Jenkins, the moody buttler
Santex Group
 
Busquedas en google
Busquedas en googleBusquedas en google
Busquedas en google
Tania Urtubia Garcia
 
#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think
#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think
#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think
Pete Johnson
 
Writing an email
Writing an emailWriting an email
Writing an email
Carmen Julia Arango Garcia
 
Diksha Gandhi - Portfolio.
Diksha Gandhi - Portfolio.Diksha Gandhi - Portfolio.
Diksha Gandhi - Portfolio.
anejagagan
 
Almiju
AlmijuAlmiju
Almiju
hadouma
 

Destacado (20)

Tax Tips Class
Tax Tips ClassTax Tips Class
Tax Tips Class
 
Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...
Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...
Rinpoche-tenzin-wangyal-Übungen-der-Nacht-tibetische-Meditationen-in-Schlaf-u...
 
Pefc Zertifizierung Scheffauer Holzwaren
Pefc Zertifizierung Scheffauer HolzwarenPefc Zertifizierung Scheffauer Holzwaren
Pefc Zertifizierung Scheffauer Holzwaren
 
Advanced web tools
Advanced web toolsAdvanced web tools
Advanced web tools
 
Inger and met
Inger and metInger and met
Inger and met
 
Guia investigacio per a l'alumnat de batxillerat
Guia investigacio per a l'alumnat de batxilleratGuia investigacio per a l'alumnat de batxillerat
Guia investigacio per a l'alumnat de batxillerat
 
Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5
Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5
Science-2007-Kolodkin-Gal-652-5
 
Cruceros
CrucerosCruceros
Cruceros
 
Computer Network
Computer NetworkComputer Network
Computer Network
 
GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013
GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013
GTS Uruguay Actividades con SA en Uruguay 2013
 
Auto de aire comprimido
Auto de aire comprimido Auto de aire comprimido
Auto de aire comprimido
 
Pay plan en - World GMN
Pay plan en - World GMNPay plan en - World GMN
Pay plan en - World GMN
 
Sierra eso
Sierra esoSierra eso
Sierra eso
 
The Gastro Facts
The Gastro FactsThe Gastro Facts
The Gastro Facts
 
Tech Meetup: Jenkins, the moody buttler
Tech Meetup: Jenkins, the moody buttlerTech Meetup: Jenkins, the moody buttler
Tech Meetup: Jenkins, the moody buttler
 
Busquedas en google
Busquedas en googleBusquedas en google
Busquedas en google
 
#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think
#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think
#CCevent Cloud is awesome but not as flexible as you think
 
Writing an email
Writing an emailWriting an email
Writing an email
 
Diksha Gandhi - Portfolio.
Diksha Gandhi - Portfolio.Diksha Gandhi - Portfolio.
Diksha Gandhi - Portfolio.
 
Almiju
AlmijuAlmiju
Almiju
 

Similar a Trabajo de mecanismo1

Eslabones
EslabonesEslabones
Análisis de una máquina-1.pptx
Análisis de una máquina-1.pptxAnálisis de una máquina-1.pptx
Análisis de una máquina-1.pptx
EduardoJocento
 
Scarlett
ScarlettScarlett
Scarlett
Beatriz Riveros
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
666karito
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
alimat
 
Concepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemáticaConcepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemática
Francisco Vargas
 
Mecanismos U1 Exposición.pptx
Mecanismos U1 Exposición.pptxMecanismos U1 Exposición.pptx
Mecanismos U1 Exposición.pptx
KEVINMAURICIOMENDEZD
 
Teoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismosTeoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismos
CENTRODE1
 
Analisis y sisntesis de mecanismos
Analisis y sisntesis de mecanismosAnalisis y sisntesis de mecanismos
Analisis y sisntesis de mecanismos
JulioERamirezMtz
 
Sivoney
SivoneySivoney
Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
Yorman Rivas
 
constanza galaz
constanza galazconstanza galaz
constanza galaz
calumna
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
FABIOANDRESPALLARESP
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
josedavidz
 
Mecanismo y circuito.
Mecanismo y circuito.Mecanismo y circuito.
Mecanismo y circuito.
calumna
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx
Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
Felipe Garson
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Catalina Maya
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Daniela Arce
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Catalina Maya
 

Similar a Trabajo de mecanismo1 (20)

Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
Análisis de una máquina-1.pptx
Análisis de una máquina-1.pptxAnálisis de una máquina-1.pptx
Análisis de una máquina-1.pptx
 
Scarlett
ScarlettScarlett
Scarlett
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
 
Concepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemáticaConcepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemática
 
Mecanismos U1 Exposición.pptx
Mecanismos U1 Exposición.pptxMecanismos U1 Exposición.pptx
Mecanismos U1 Exposición.pptx
 
Teoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismosTeoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismos
 
Analisis y sisntesis de mecanismos
Analisis y sisntesis de mecanismosAnalisis y sisntesis de mecanismos
Analisis y sisntesis de mecanismos
 
Sivoney
SivoneySivoney
Sivoney
 
Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
 
constanza galaz
constanza galazconstanza galaz
constanza galaz
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Mecanismo y circuito.
Mecanismo y circuito.Mecanismo y circuito.
Mecanismo y circuito.
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx
expo 2.pptx
 
Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Trabajo de mecanismo1

  • 1. AUTOR: REYNNY MUNDO C.I: 23.676.774 ASESOR METODOLOGICO: ING. DIMAS AMAYA
  • 2. Es un cuerpo rígido que posee al menos dos nodos, que son los puntos de unión con otros eslabones. El número de nodos le da su nombre al eslabón: Binario = Dos Nodos, Terciario = Tres Nodos, Etc. Los eslabones son, por definición, rígidos aunque en la realidad algunos, como las correas o las cadenas, no lo son; considerándolos eslabones cuando trabajen a tracción. Los eslabones han de conectarse entre sí de forma que pueda transmitirse el movimiento desde el eslabón de entrada o impulsor hasta el eslabón de salida, o seguidor. La conexión entre dos eslabones se denomina par cinemático.
  • 3. Dentro de los mecanismo hay una serie de eslabones que reciben un nombre concreto:  Según el numero de nodos: De acuerdo a su punto de unión se clasifican en: 1. Binario: Eslabón conformado por dos (2) nodos. 2. Ternario: Eslabón conformado por tres (3) nodos. 3. Cuaternario: Eslabón conformado por cuatro (4) nodos.
  • 4.  Según el movimiento: 1. Bastidor: es el eslabona fijo. 2. Manivela: eslabón que efectúa una revolución completa y esta pivotado a un elemento fijo. 3. Biela: eslabón con movimiento complejo, y no está pivotado a un elemento fijo. 4. Balancín: eslabón con rotación oscilatoria (vaivén) y pivotado a un elemento fijo a tierra.
  • 5.  Según su función: 1. Manivela: todo mecanismo que vaya unido a una junta es manivela. Eslabón que representa el movimiento rotativo 2. Corredera: Eslabón que se representa generalmente el movimiento de translación 3. Biela: Eslabón que representa el movimiento plano general 4. Par Superior: son por contacto (leva,seguidor,engranes,uniones,baleros) 5. Envolvente: (banda-polea, cadena catarina)
  • 6. • Un par cinemático se puede considerar como la unión entre sólidos rígidos que permiten ciertos movimientos relativos y restringen otros enlace entre dos miembros de un mecanismo causado por el contacto directo entre ellos y que puede ser puntual, según una recta o según una superficie. • Pares cinemáticos inferiores: aquellos que establecen una unión entre los eslabones a través de una superficie. • Pares cinemáticos superiores: aquellos que establecen una unión entre los eslabones a través de un contacto teórico según una arista o un punto
  • 7. Al conectar entre sí varios eslabones de tal manera que sea posible el movimiento relativo entre ellos y se proporciona un movimiento de salida controlado en respuesta A un movimiento de entrada, se obtiene una cadena cinemática; si dicha conexión no permite movimiento, se tratará de una estructura. Todo mecanismo es una cadena cinemática; pero con una determinada cadena cinemática cabe la posibilidad de obtener diferentes mecanismos.
  • 8. Las cadenas cinemáticas o mecanismos pueden ser: •Abiertas: Tendrá siempre más de un grado de libertad y por lo tanto necesitara para su accionamiento tantos motores como grados de libertad tenga. Cerradas: No tiene nodos con apertura y puede tener uno o más grados de libertad. Tiene un solo motor. La ponderación mas efectiva del valor intrínseco de tal simbología, radica, fundamentalmente , en el aspecto sencillo y humilde de su materialización ; pero grande, significativo y elocuente es la expresión de su valioso y magnífico contenido. Cada símbolo Masónico tiene su lenguaje propio.