SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL AIRE PARA
LOS SERES VIVOS
 Los organismos estan constituidos por compuestos que contienen
carbono,hidrogeno,nitrogeno y oxigeno . El aire proporciona vapor de
agua dioxido de carbono y oxigeno
 El Dioxido de Carbono es imprescindible para que los vegetales
realicen la fotosintesis
 El oxigeno es necesario para la respiracion mediante en cual
muchos seres vivos obtienen energia.
 La capa de ozono protege los seres vivos de las dañinas radiaciones
ultravioleta del Sol
El vapor de agua se condensa formando las nubes que mediante
precipitaciones proporcionan agua a la Tierra
LA DESTRUCCION DE LA CAPA
DE OZONO
La capa de ozono se esta destruyendo,lo que conlleva a una
disminucion de algas,plancton … Un incremento de casos de cancer
de piel,cataratas en los ojos,etc
 La zona mas afectada es la Antartida, en este lugar cada primavera
se destruye mas catidad del ozono existente y se origina el
denominado agujero de ozono.
 Los principales responsables de esto son los gases CFC (gases
clorofluocarbono.Las radiaciones solares liberan el cloro contenodo
en los CFC , estos gases destruyen el ozono comvirtiendolo en
oxigeno.Los CFC se utilizan habitualmente en aires
acondicionados,frigorificos,aerosoles y agentes productores de
espuma.
EL PELIGRO DE AUMENTAR EL
EFECTO INVERNADERO
 El efecto invernadero se ha intensificado por culpa de:
La liberacion de grande cantidades de dioxido de carbono a la
atmosfera
La destruccion de grandes superficies de bosques en todo el mundo.
 Las consecuencias directas de auentar los gases invernaderos son:
El ascenso del nivel del mar,debido a la fusion de los casquetes
polares.
Un cabio climatico,ya que el calor aumentaria l tasa de evaporacion
que esto originaria grandess lluvias y vientos.
La desaparicion de muchas especies de animales y de plantas
El desarrollo de numerosas plagasy la propagacion de enfermedades
tropicales a las zonas tempadas del planeta.
Trabajo de naturales abdelaziz
Trabajo de naturales abdelaziz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta
Fabry Galarzy
 
que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta
Fabry Galarzy
 
Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?
Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?
Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?
Bitácora de la F
 
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento global
ab-apoyouts
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozono
mirashiro81
 
La Contaminación.
La Contaminación.La Contaminación.
La Contaminación.
Slidenur
 
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernaderoLa tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
eileem de bracho
 
Contaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dppContaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dpp
jhoselinmarin
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Chofi Rosales
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
guestff7be7
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
AndersonTapia5
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Antonio Martinez Ramirez
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
quangeius
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Cristhiam Montalvan Coronel
 
fijacion del oxigeno en las plantas
fijacion del oxigeno en las plantasfijacion del oxigeno en las plantas
fijacion del oxigeno en las plantas
yulydanielarojasmorales
 
Quimica y ambiente
Quimica y ambienteQuimica y ambiente
Quimica y ambiente
Wálter Acevedo
 
Mmedio ambiente diapositivas
Mmedio ambiente diapositivasMmedio ambiente diapositivas
Mmedio ambiente diapositivas
stefani paucar segundo
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
Lucelly Espinoza Rivera
 

La actualidad más candente (19)

que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta
 
que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta que esta pasando en el planeta
que esta pasando en el planeta
 
Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?
Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?
Agujeros en la Capa de Ozono y ¿Por qué cambian su tamaño?
 
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento global
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozono
 
La Contaminación.
La Contaminación.La Contaminación.
La Contaminación.
 
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernaderoLa tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
 
Contaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dppContaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dpp
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
fijacion del oxigeno en las plantas
fijacion del oxigeno en las plantasfijacion del oxigeno en las plantas
fijacion del oxigeno en las plantas
 
Quimica y ambiente
Quimica y ambienteQuimica y ambiente
Quimica y ambiente
 
Mmedio ambiente diapositivas
Mmedio ambiente diapositivasMmedio ambiente diapositivas
Mmedio ambiente diapositivas
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 

Similar a Trabajo de naturales abdelaziz

1b pablo-marcos
1b pablo-marcos1b pablo-marcos
1b pablo-marcos
PablitoNi
 
Situacion Ambiental
Situacion AmbientalSituacion Ambiental
Situacion Ambiental
mafer
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
orlandorvaldiviezo
 
11. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2
vicbuss
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Jhon Henry Gonzales C
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Maritza Marenco Sandoval
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
Gilder
GilderGilder
Gilder
gilder2012
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
c.b.tecnologico
 
TEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdf
TEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdfTEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdf
TEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdf
PenalSanRoque
 
Los problemas medioambientales
Los problemas medioambientalesLos problemas medioambientales
Los problemas medioambientales
sarah196
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Cysar Villavicencio
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Rorfon
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
guestc73d4e
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Nathali Luna
 
Efecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptx
Efecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptxEfecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptx
Efecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptx
LeslieLanda1
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Sol Lopez
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Pepe Potamo
 

Similar a Trabajo de naturales abdelaziz (20)

1b pablo-marcos
1b pablo-marcos1b pablo-marcos
1b pablo-marcos
 
Situacion Ambiental
Situacion AmbientalSituacion Ambiental
Situacion Ambiental
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
 
11. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
Gilder
GilderGilder
Gilder
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
 
TEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdf
TEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdfTEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdf
TEMA No 3. LA ATMÓSFERA (pdf).pdf
 
Los problemas medioambientales
Los problemas medioambientalesLos problemas medioambientales
Los problemas medioambientales
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptx
Efecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptxEfecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptx
Efecto Invernadero y Capa de Ozono HBA.pptx
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Trabajo de naturales abdelaziz

  • 1. IMPORTANCIA DEL AIRE PARA LOS SERES VIVOS  Los organismos estan constituidos por compuestos que contienen carbono,hidrogeno,nitrogeno y oxigeno . El aire proporciona vapor de agua dioxido de carbono y oxigeno
  • 2.  El Dioxido de Carbono es imprescindible para que los vegetales realicen la fotosintesis
  • 3.  El oxigeno es necesario para la respiracion mediante en cual muchos seres vivos obtienen energia.
  • 4.  La capa de ozono protege los seres vivos de las dañinas radiaciones ultravioleta del Sol
  • 5. El vapor de agua se condensa formando las nubes que mediante precipitaciones proporcionan agua a la Tierra
  • 6. LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO La capa de ozono se esta destruyendo,lo que conlleva a una disminucion de algas,plancton … Un incremento de casos de cancer de piel,cataratas en los ojos,etc  La zona mas afectada es la Antartida, en este lugar cada primavera se destruye mas catidad del ozono existente y se origina el denominado agujero de ozono.  Los principales responsables de esto son los gases CFC (gases clorofluocarbono.Las radiaciones solares liberan el cloro contenodo en los CFC , estos gases destruyen el ozono comvirtiendolo en oxigeno.Los CFC se utilizan habitualmente en aires acondicionados,frigorificos,aerosoles y agentes productores de espuma.
  • 7.
  • 8. EL PELIGRO DE AUMENTAR EL EFECTO INVERNADERO  El efecto invernadero se ha intensificado por culpa de: La liberacion de grande cantidades de dioxido de carbono a la atmosfera La destruccion de grandes superficies de bosques en todo el mundo.  Las consecuencias directas de auentar los gases invernaderos son: El ascenso del nivel del mar,debido a la fusion de los casquetes polares. Un cabio climatico,ya que el calor aumentaria l tasa de evaporacion que esto originaria grandess lluvias y vientos. La desaparicion de muchas especies de animales y de plantas El desarrollo de numerosas plagasy la propagacion de enfermedades tropicales a las zonas tempadas del planeta.