SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MODERNOS
Capa de Ozono
• Capa Protectora de la atmósfera.
• Escudo protector de la radiación ultravioleta.
Agujero de la
capa
• Se denomina agujero de la capa de ozono, a la zona de la
atmosfera donde se producen reducciones anormales de la
misma.
• Los países más afectados son: Argentina, Chile, y Uruguay.
Consecuencias
• Absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta.
• Existiría peligro para las cosechas las plantas y los árboles.
Los CFC surgieron de la
necesidad de buscar sustancias
no tóxicas que sirvieran como
refrigerante para aplicaciones
industriales, siendo Thomas
Midgley quien descubriera que
estos gases eran inocuos para
los seres humanos, evitando así
miles de intoxicaciones
accidentales. Dado que en la
época en la que se descubrió el
uso de los “ Clorofluocarburos ”
no existía mucha información
sobre el ozono y se desconocían
los efectos dañinos de los “
Clorofluocarburos ” , el
propio Thomas Midgley murió
pensando que había hecho un
gran servicio a la humanidad.
Como los derivados de hidrocarburos saturados
obtenidos mediante la sustitución de átomos de
hidrógeno por átomos de flúor o cloro
principalmente.
Grupo de compuestos que contienen cloro, flúor y
carbono, utilizados como agentes que producen f
río y como gases propulsores en los aerosoles.
Los CFC son una familia de gases que se
emplean en múltiples formas, principalmente en
la industria de la refrigeración y de propelentes
de aerosoles.
El CFC-11 se
utilizó para formar
agujeros en
productos de
espuma blanda,
como almohadas,
alfombras
acolchadas,
cojines y asientos
y rellenos en
coches.
El CFC-12 es un gas
a temperatura
ambiente. Hasta
hace poco, se utilizó
extensamente en
acondicionadores de
aire de automóviles,
de donde eran
liberados a la
atmósfera durante
su uso y servicio.
CFC-113. Este
compuesto ha sido
utilizado
ampliamente para
limpiar la grasa, el
pegamento y los
residuos de
soldadura en
paneles de circuito
electrónicos
después de su
fabricación,
consumiéndose
cerca de 2
kilogramos por
metro cuadrado.
El tetracloruro de
carbono, CCl4, es
una sustancia
destructora de
ozono.
Comercialmente, se
ha utilizado como
disolvente y como
intermedio en la
fabricación deCFC-
11 Y CFC-12,
perdiéndose cierta
cantidad hacia la
atmósfera durante su
producción.
Respecto a sus efectos sobre el
medio ambiente, los
clorofluorocarburos son
sustancias con un elevado
potencial de destrucción de la capa
de ozono. Su producción, uso y
puesta en el mercado está
prohibido en la Unión Europea por
el Reglamento (CE) 2037/2000
sobre sustancias que agotan la
capa de ozono.
El mecanismo a través del cual
atacan a la capa de ozono es una
reacción fotoquímica.
Soluciones
Evite
consumir
desodorantes
en Spray.
Prefiera los
fijadores de
cabellos en
gel.
Trate de usar
insecticidas
naturales.
Evite los
desodorantes
ambientales.
La
conseguí
a 650 Bs.f
bachaquia
!
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases
componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo
emite al haber sido calentado por la radiación solar.
“Los niveles de CO2 han aumentado
más entre 2012 y 2013 que durante
cualquier otro año desde 1984. “
“La concentración de CO2 registra el
mayor incremento anual en 30 años”
“Perú avanza en reducción de
gases de efecto invernadero”
¿Qué
es?
Cambio
climático
La
atmósfera
no nos está
protegiendo
, ésta
retiene el
calor.
Mucho calor,
mucha
sequía,
menos hielo.
Somos un
invernadero
gigante
¿Qué
causa
todo
esto?
Utilizar
carbón y
petróleo
como
fuente de
energía.
Menos
árboles, más
CO2 para
nuestros
pulmones.
Incendios,
y quema
de
basura.
¡Hay
muchas
consecue
ncias!
¡Adiós al
hielo y a
los polos!
¡Más calor
para el
ambiente,
plantas,
animales y
nosotros los
humanos!
Estos
cambios
alteran la
producción
de comida.
Y lo más
importante:
¡MENOS
AGUA
POTABLE!
Asia: Tokyo, Beijing, Shanghai, Hong Kong, Seoul, Singapore, Calcutta,
Mumbai, Dubai, Dhaka, entre otros.
Oceanía: Wellingtong, Sydney, Melbourne, Adelaide, entre otros.
Europa: Londres, Lisboa, Copehnagen, Amsterdam, San Petersburgo,
entre otros.
África: Dakar, Bissau, Freetown, Luanda, El Cairo, Tripoli, Mombasa,
entre otros.
América: Vancouver, San Francisco, Los Ángeles, Boston, New York,
Houston, Miami, Veracruz, Cancún, Puerto Príncipe, Rio de Janeiro, Lima,
Buenos Aires, Georgetown, Montevideo, Maracaibo, Punto Fijo, Tucupita,
entre otros.
Comprar
focos
ahorrador
es de
energía. Desconecta
r aparatos
eléctricos
que no
estés
usando.
Disminuir el
uso del aire
acondicion
ado en el
trabajo,
casa y
carros.
Comprar un
carro que
produzca
menos CO2,
o
simplemente,
una bicicleta.
Usar menos
agua caliente
para
bañarse.
Cerrar la
regadera
mientras te
enjabonas.
Lavar la
ropa con
agua fría
o tibia.
Recicla. Separa
la basura.
Compra
productos
reciclados.
Darle 2 usos al
papel, vidrio y
aluminio.
Siembra un
árbol, cuida
los
parques,
los árboles.
La lluvia ácida es un tipo de precipitación que se
caracteriza por contener sustancias contaminantes,
como ácidos sulfúricos y ácidos de nitrógeno, que
causan efectos nocivos sobre el medio ambiente.
Su nivel de pH es menor al de la lluvia normal (5.65),
siendo que oscila entre el nivel 5 y 3, lo cual obedece a
la presencia de ácidos que se forman a partir del dióxido
de azufre y los óxidos de nitrógeno.
CAUSAS
CONSECUENCIAS
SOLUCIONES
El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto Argumentativo La destrucción de la capa de ozono
Texto Argumentativo La destrucción de la capa de ozonoTexto Argumentativo La destrucción de la capa de ozono
Texto Argumentativo La destrucción de la capa de ozono
MANUELA FERNÁNDEZ
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
areaciencias
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
omarbermudez20
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Antonio Martinez Ramirez
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
quangeius
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
Tony Arizaga
 
El agujero en la capa de ozono (1)
El agujero en la capa de ozono (1)El agujero en la capa de ozono (1)
El agujero en la capa de ozono (1)
mihayedo
 
Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)
losfrijolitos
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
amauri lopez
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Cami
guesta91abcd
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
cesar gonzalez
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
YazArau
 
La capa de ozone y el cáncer de
La capa de ozone y el cáncer deLa capa de ozone y el cáncer de
La capa de ozone y el cáncer de
Adrielee Gonçalves
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Maferslides
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Chofi Rosales
 
Capa ozono
Capa ozonoCapa ozono
Capa ozono
Virginia Yepes
 
Importancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niñosImportancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niños
david503
 
Contaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dppContaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dpp
jhoselinmarin
 
Tesis lista.
Tesis lista.Tesis lista.
Tesis lista.
ronnfer
 

La actualidad más candente (20)

Texto Argumentativo La destrucción de la capa de ozono
Texto Argumentativo La destrucción de la capa de ozonoTexto Argumentativo La destrucción de la capa de ozono
Texto Argumentativo La destrucción de la capa de ozono
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
 
El agujero en la capa de ozono (1)
El agujero en la capa de ozono (1)El agujero en la capa de ozono (1)
El agujero en la capa de ozono (1)
 
Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)Destrucción de la capa de ozono (1)
Destrucción de la capa de ozono (1)
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Cami
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La capa de ozone y el cáncer de
La capa de ozone y el cáncer deLa capa de ozone y el cáncer de
La capa de ozone y el cáncer de
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 
Capa ozono
Capa ozonoCapa ozono
Capa ozono
 
Importancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niñosImportancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niños
 
Contaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dppContaminación ambiental dpp
Contaminación ambiental dpp
 
Tesis lista.
Tesis lista.Tesis lista.
Tesis lista.
 

Destacado

Situación Actual Del Medio ambiente
Situación Actual Del Medio ambiente Situación Actual Del Medio ambiente
Situación Actual Del Medio ambiente
Santiago Hurtado
 
El Medio ambiente esta en peligro !!!
El Medio ambiente esta en peligro !!!El Medio ambiente esta en peligro !!!
El Medio ambiente esta en peligro !!!
SANTIAGOH1M
 
COMO SALVAR EL PLANETA
COMO SALVAR EL PLANETACOMO SALVAR EL PLANETA
COMO SALVAR EL PLANETA
mediospaulofreire
 
Mejorra el medio ambiente en el contexto de la escuela
Mejorra el medio ambiente en el contexto de la escuelaMejorra el medio ambiente en el contexto de la escuela
Mejorra el medio ambiente en el contexto de la escuela
dec-admin2
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación Ambiental
WPRADAC
 
Contexto ambiental
Contexto ambientalContexto ambiental
Contexto ambiental
nac22
 
Contexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problemaContexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problema
claudia rios
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
mamasteresa
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
kizertkz
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Chavajay2013
 
Conservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio AmbienteConservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio Ambiente
liada blair
 
Naturales 7 4
Naturales 7 4Naturales 7 4
Naturales 7 4
Bernardita Naranjo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
jhunioralvardoromero
 
Naturales 4 2
Naturales 4 2Naturales 4 2
Naturales 4 2
Bernardita Naranjo
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Ensayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambienteEnsayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambiente
Yadhari Cabrera
 
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambiental
distritomultiplef
 
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. PrimariaPlan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Pily Es
 
Naturales 7 3
Naturales 7 3Naturales 7 3
Naturales 7 3
Bernardita Naranjo
 

Destacado (20)

Situación Actual Del Medio ambiente
Situación Actual Del Medio ambiente Situación Actual Del Medio ambiente
Situación Actual Del Medio ambiente
 
El Medio ambiente esta en peligro !!!
El Medio ambiente esta en peligro !!!El Medio ambiente esta en peligro !!!
El Medio ambiente esta en peligro !!!
 
COMO SALVAR EL PLANETA
COMO SALVAR EL PLANETACOMO SALVAR EL PLANETA
COMO SALVAR EL PLANETA
 
Mejorra el medio ambiente en el contexto de la escuela
Mejorra el medio ambiente en el contexto de la escuelaMejorra el medio ambiente en el contexto de la escuela
Mejorra el medio ambiente en el contexto de la escuela
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación Ambiental
 
Contexto ambiental
Contexto ambientalContexto ambiental
Contexto ambiental
 
Contexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problemaContexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problema
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Conservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio AmbienteConservacion Del Medio Ambiente
Conservacion Del Medio Ambiente
 
Naturales 7 4
Naturales 7 4Naturales 7 4
Naturales 7 4
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Naturales 4 2
Naturales 4 2Naturales 4 2
Naturales 4 2
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Ensayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambienteEnsayo: Empresas y medio ambiente
Ensayo: Empresas y medio ambiente
 
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambiental
 
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. PrimariaPlan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
 
Naturales 7 3
Naturales 7 3Naturales 7 3
Naturales 7 3
 

Similar a El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.

Efecto Invernadero Y Bonos De Carbono
Efecto Invernadero Y Bonos De CarbonoEfecto Invernadero Y Bonos De Carbono
Efecto Invernadero Y Bonos De Carbono
ale2004cisa
 
Protocolo Montreal
Protocolo Montreal Protocolo Montreal
Protocolo Montreal
Gabriel Buda
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
Pamela del Rocio Sanchez Nole
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
BettyBravo4
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
Indiana Tej
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Mª Estela Quintanar
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Maritza Marenco Sandoval
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
frejip
 
Degradacion ozono
Degradacion ozono   Degradacion ozono
Degradacion ozono
fcbg
 
Degradacion ozono cris
Degradacion ozono   crisDegradacion ozono   cris
Degradacion ozono cris
fcbg
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
gueste23e
 
CAPA DE OZONO
CAPA DE OZONOCAPA DE OZONO
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
michellevgp
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
el salvador
 
00003545
0000354500003545
00003545
Marix Navarro
 
Calentamiento global, capa de ozono
Calentamiento global, capa de ozonoCalentamiento global, capa de ozono
Calentamiento global, capa de ozono
marcorenx
 
Problemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosféricaProblemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosférica
intelicienciabach
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Didier Salvador May Corona
 
Clase 3 cuarto
Clase 3 cuartoClase 3 cuarto

Similar a El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones. (20)

Efecto Invernadero Y Bonos De Carbono
Efecto Invernadero Y Bonos De CarbonoEfecto Invernadero Y Bonos De Carbono
Efecto Invernadero Y Bonos De Carbono
 
Protocolo Montreal
Protocolo Montreal Protocolo Montreal
Protocolo Montreal
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Degradacion ozono
Degradacion ozono   Degradacion ozono
Degradacion ozono
 
Degradacion ozono cris
Degradacion ozono   crisDegradacion ozono   cris
Degradacion ozono cris
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
 
CAPA DE OZONO
CAPA DE OZONOCAPA DE OZONO
CAPA DE OZONO
 
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
 
00003545
0000354500003545
00003545
 
Calentamiento global, capa de ozono
Calentamiento global, capa de ozonoCalentamiento global, capa de ozono
Calentamiento global, capa de ozono
 
Problemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosféricaProblemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Clase 3 cuarto
Clase 3 cuartoClase 3 cuarto
Clase 3 cuarto
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MODERNOS
  • 2.
  • 3. Capa de Ozono • Capa Protectora de la atmósfera. • Escudo protector de la radiación ultravioleta. Agujero de la capa • Se denomina agujero de la capa de ozono, a la zona de la atmosfera donde se producen reducciones anormales de la misma. • Los países más afectados son: Argentina, Chile, y Uruguay. Consecuencias • Absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta. • Existiría peligro para las cosechas las plantas y los árboles.
  • 4.
  • 5. Los CFC surgieron de la necesidad de buscar sustancias no tóxicas que sirvieran como refrigerante para aplicaciones industriales, siendo Thomas Midgley quien descubriera que estos gases eran inocuos para los seres humanos, evitando así miles de intoxicaciones accidentales. Dado que en la época en la que se descubrió el uso de los “ Clorofluocarburos ” no existía mucha información sobre el ozono y se desconocían los efectos dañinos de los “ Clorofluocarburos ” , el propio Thomas Midgley murió pensando que había hecho un gran servicio a la humanidad.
  • 6. Como los derivados de hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor o cloro principalmente. Grupo de compuestos que contienen cloro, flúor y carbono, utilizados como agentes que producen f río y como gases propulsores en los aerosoles. Los CFC son una familia de gases que se emplean en múltiples formas, principalmente en la industria de la refrigeración y de propelentes de aerosoles.
  • 7. El CFC-11 se utilizó para formar agujeros en productos de espuma blanda, como almohadas, alfombras acolchadas, cojines y asientos y rellenos en coches. El CFC-12 es un gas a temperatura ambiente. Hasta hace poco, se utilizó extensamente en acondicionadores de aire de automóviles, de donde eran liberados a la atmósfera durante su uso y servicio. CFC-113. Este compuesto ha sido utilizado ampliamente para limpiar la grasa, el pegamento y los residuos de soldadura en paneles de circuito electrónicos después de su fabricación, consumiéndose cerca de 2 kilogramos por metro cuadrado. El tetracloruro de carbono, CCl4, es una sustancia destructora de ozono. Comercialmente, se ha utilizado como disolvente y como intermedio en la fabricación deCFC- 11 Y CFC-12, perdiéndose cierta cantidad hacia la atmósfera durante su producción.
  • 8. Respecto a sus efectos sobre el medio ambiente, los clorofluorocarburos son sustancias con un elevado potencial de destrucción de la capa de ozono. Su producción, uso y puesta en el mercado está prohibido en la Unión Europea por el Reglamento (CE) 2037/2000 sobre sustancias que agotan la capa de ozono. El mecanismo a través del cual atacan a la capa de ozono es una reacción fotoquímica.
  • 9. Soluciones Evite consumir desodorantes en Spray. Prefiera los fijadores de cabellos en gel. Trate de usar insecticidas naturales. Evite los desodorantes ambientales. La conseguí a 650 Bs.f bachaquia !
  • 10.
  • 11. Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar.
  • 12.
  • 13. “Los niveles de CO2 han aumentado más entre 2012 y 2013 que durante cualquier otro año desde 1984. “ “La concentración de CO2 registra el mayor incremento anual en 30 años” “Perú avanza en reducción de gases de efecto invernadero”
  • 14.
  • 15. ¿Qué es? Cambio climático La atmósfera no nos está protegiendo , ésta retiene el calor. Mucho calor, mucha sequía, menos hielo. Somos un invernadero gigante
  • 16. ¿Qué causa todo esto? Utilizar carbón y petróleo como fuente de energía. Menos árboles, más CO2 para nuestros pulmones. Incendios, y quema de basura.
  • 17. ¡Hay muchas consecue ncias! ¡Adiós al hielo y a los polos! ¡Más calor para el ambiente, plantas, animales y nosotros los humanos! Estos cambios alteran la producción de comida. Y lo más importante: ¡MENOS AGUA POTABLE!
  • 18. Asia: Tokyo, Beijing, Shanghai, Hong Kong, Seoul, Singapore, Calcutta, Mumbai, Dubai, Dhaka, entre otros. Oceanía: Wellingtong, Sydney, Melbourne, Adelaide, entre otros. Europa: Londres, Lisboa, Copehnagen, Amsterdam, San Petersburgo, entre otros. África: Dakar, Bissau, Freetown, Luanda, El Cairo, Tripoli, Mombasa, entre otros. América: Vancouver, San Francisco, Los Ángeles, Boston, New York, Houston, Miami, Veracruz, Cancún, Puerto Príncipe, Rio de Janeiro, Lima, Buenos Aires, Georgetown, Montevideo, Maracaibo, Punto Fijo, Tucupita, entre otros.
  • 19. Comprar focos ahorrador es de energía. Desconecta r aparatos eléctricos que no estés usando. Disminuir el uso del aire acondicion ado en el trabajo, casa y carros. Comprar un carro que produzca menos CO2, o simplemente, una bicicleta. Usar menos agua caliente para bañarse. Cerrar la regadera mientras te enjabonas. Lavar la ropa con agua fría o tibia. Recicla. Separa la basura. Compra productos reciclados. Darle 2 usos al papel, vidrio y aluminio. Siembra un árbol, cuida los parques, los árboles.
  • 20.
  • 21.
  • 22. La lluvia ácida es un tipo de precipitación que se caracteriza por contener sustancias contaminantes, como ácidos sulfúricos y ácidos de nitrógeno, que causan efectos nocivos sobre el medio ambiente. Su nivel de pH es menor al de la lluvia normal (5.65), siendo que oscila entre el nivel 5 y 3, lo cual obedece a la presencia de ácidos que se forman a partir del dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno.
  • 23.