SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Religión Josefina Mery Jacinta larrain Rosario Casassas
SITUACION RELIGIOSA EN TIEMPOS DE JESUS  El centro del culto lo constituía principalmente el Templo de Jerusalén; el Templo primitivo fue construido por Salomón y destruídos sin piedad por los soldados de Nabuconodosor en 588; pero fue reconstruído por Zorobabel, a la vuelta del cautiverio de Babilonia, en el mismo sitio del anterior, en lo alto del monte Moria; aunque sin el esplendor y magnificencia del antiguo templo. Este segundo templo fue el que agrandó y embelleció Herodes el Grande. La parte más exterior del templo la formaban una serie de atrios y vestíbulos de gran capacidad; lo más interior del templo estaba formado por dos recintos llamados el Santo y Santo de los Santos. En el Santo se hallaba un pequeño altar de oro, sobre el que mañana y tarde se quemaban unos granos de incienso, y el candelabro de siete brazos y la Mesa para los panes de la Proposición, ambos también de oro. El Santo de los Santos era el lugar santísimo, que se componía de una sala cuadrada de unos veinte codos por cada uno de sus lados. Aquí sólo podía entrar el Sumo Sacerdote una vez al año, el día de la Expiación, donde hacía breve oración por su pueblo.Fue el mismo Dios el que, hallándose los hebreos acampados en la falda del Sinaí, después de su salida de Egipto, y luego de comunicarles su santa ley y de establecer con ellos una nueva alianza, por medio de Moisés, les dio una constitución religiosa, que fuese capaz de conservar en medio del mundo pagano el tesoro de la divina revelación, que en la plenitud de los tiempos se había de comunicar a todas las naciones.
SITUACION POLITICA     En la época de Jesús, el pueblo judío estaba sometido al Poder Romano que ejercía su poder  a través de gobernador y luego del Sanedrín. El Gobernador: Su misión era: - Controlar Palestina -  Nombrar o destituir al sumo sacerdote - Cobrar los impuestos que imponía Roma - Autorizar la ejecución de la pena de muerte. El Sanedrín: - Su nombre significa "sentarse juntos” -  Ejercía el poder Legislativo (elaborar y aprobar las leyes), el judicial (juzgar los delitos contra las leyes), y el ejecutivo (hacer cumplir la ley).  - Estos poderes estaban limitados por las autoridades romanas. O sea, si el Sanedrín, por ejemplo, condenaba a alguien de muerte, no podía matar a nadie, sin la autorización del gobernador romano. - Establecía el calendario litúrgico  - Regulaba la vida religiosa del país. - El Sanedrín estaba compuesto por 71 miembros pertenecientes a tres clases:  a) Los ancianos  que  eran miembros de la aristocracia y hombres de negocios b) Los sumos sacerdotes  c) Los letrados o maestros Los Ancianos - Eran también llamados "Senadores del pueblo" - Está compuesto por los jefes de las familias más ricas de Jerusalén - Son los poderosos del pueblo porque eran los propietarios de grandes haciendas y los comerciantes más ricos. - Se encargaban de recolectar los impuestos.
Los Sacerdotes:    El más importante era El Sumo Sacerdote responsable del templo, y administrador del Sanedrín Luego venía el Comandante del Templo que era el  responsable del orden. Después estaban  los tres Sacerdotes Tesoreros, a cargo de las finanzas Finalmente estaban los Sacerdotes Vigilantes, quienes guardaban las llaves del templo   Los letrados:   Eran los fariseos y escribas   Fariseos:  - Eran gente religiosa y piadosa. -  Se preocupan mucho por cumplir todas las leyes y tradiciones religiosas - Generalmente eran artesanos, pequeños comerciantes y campesinos  - Para ellos impuro significaba contagioso, y creían que al tocar lo impuro no iban a poder estar con Dios  Para ellos lo impuro era los que tocaban: Los utensilios como copas, platos, ollas sucios, pues había que lavarlos varias veces escrupulosamente Todo cadáver de animal o persona ·        Las personas afectadas por alguna enfermedad repugnante, en especial de la piel,
  Escribas - Son los "especialistas de la Ley",  - Son los que estudian, conocen, explican e interpretan la Ley. Son - Son teólogos, profesores y jueces - Enseñan lo que hay que hacer para cumplir con la Ley, - Son la aristocracia intelectual judía -  Llega al poder no desde el dinero como los ancianos o senadores, ni por la sangre o casta como los sacerdotes, sino por sus conocimientos
SITUACION SOCIAL EN LA EPOCA DE JESUS Clase alta: Sumos sacerdotes, Jefes romanos, grandes terratenientes, ricos comerciantes, jefes de recaudadores de impuestos. Clase media: Artesanos, recaudadores, maestros de la ley, sacerdotes. Clase baja: Pueblo (campesinos, pescadores, pastores) enfermos pobres, esclavos, leprosos.
Trabajo de religion sobre el lugar de jesus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Huma Ely Jani Mp3.Ppt
Examen Huma Ely Jani Mp3.PptExamen Huma Ely Jani Mp3.Ppt
Examen Huma Ely Jani Mp3.Ppt
Janizabeth
 
Edicto de milán
Edicto de milánEdicto de milán
Edicto de milán
dajua
 
Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo". Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo".
Cynthia Pavez
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicion
Sebastián MV
 
El cristianismo: de la perseción a la libertad
El cristianismo: de la perseción a la libertadEl cristianismo: de la perseción a la libertad
El cristianismo: de la perseción a la libertad
Laura Gantiva Polo
 
Santa Inquisicion
Santa InquisicionSanta Inquisicion
Santa Inquisicion
Jeronimo Mendez Martinez
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
JimenaVeas1
 
iglesia medieval
iglesia medievaliglesia medieval
iglesia medieval
guestaeeb41
 
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperioRoma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
hermesquezada
 
El Ambiente de Jesús
El Ambiente de JesúsEl Ambiente de Jesús
El Ambiente de Jesús
Alfredo Astudillo Cornejo
 
Santa inquisicion
Santa inquisicionSanta inquisicion
Santa inquisicion
Carlos Vento Ortiz
 
Religión mentira o verdad
Religión  mentira o verdadReligión  mentira o verdad
Religión mentira o verdad
B.M.C
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
La contrarreforma-y-las-guerras-religiosas
La contrarreforma-y-las-guerras-religiosasLa contrarreforma-y-las-guerras-religiosas
La contrarreforma-y-las-guerras-religiosas
juan adrian González Ruiz
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
fsagrado
 
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICOPENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
Jose
 
Surgimiento del cristianismo
Surgimiento del cristianismoSurgimiento del cristianismo
Surgimiento del cristianismo
sandra bustillos
 
La inquisicion
La inquisicionLa inquisicion
La inquisicion
jenniferjuajinoyz
 
La Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoLa Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio Romano
Mercedes
 

La actualidad más candente (19)

Examen Huma Ely Jani Mp3.Ppt
Examen Huma Ely Jani Mp3.PptExamen Huma Ely Jani Mp3.Ppt
Examen Huma Ely Jani Mp3.Ppt
 
Edicto de milán
Edicto de milánEdicto de milán
Edicto de milán
 
Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo". Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo".
 
La santa inquisicion
La santa inquisicionLa santa inquisicion
La santa inquisicion
 
El cristianismo: de la perseción a la libertad
El cristianismo: de la perseción a la libertadEl cristianismo: de la perseción a la libertad
El cristianismo: de la perseción a la libertad
 
Santa Inquisicion
Santa InquisicionSanta Inquisicion
Santa Inquisicion
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
 
iglesia medieval
iglesia medievaliglesia medieval
iglesia medieval
 
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperioRoma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
 
El Ambiente de Jesús
El Ambiente de JesúsEl Ambiente de Jesús
El Ambiente de Jesús
 
Santa inquisicion
Santa inquisicionSanta inquisicion
Santa inquisicion
 
Religión mentira o verdad
Religión  mentira o verdadReligión  mentira o verdad
Religión mentira o verdad
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
La contrarreforma-y-las-guerras-religiosas
La contrarreforma-y-las-guerras-religiosasLa contrarreforma-y-las-guerras-religiosas
La contrarreforma-y-las-guerras-religiosas
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICOPENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
 
Surgimiento del cristianismo
Surgimiento del cristianismoSurgimiento del cristianismo
Surgimiento del cristianismo
 
La inquisicion
La inquisicionLa inquisicion
La inquisicion
 
La Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio RomanoLa Iglesia en el Imperio Romano
La Iglesia en el Imperio Romano
 

Similar a Trabajo de religion sobre el lugar de jesus

Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
David Galarza Fernández
 
9.0. palestina en tiempos de jesús
9.0. palestina en tiempos de jesús9.0. palestina en tiempos de jesús
9.0. palestina en tiempos de jesús
David Galarza Fernández
 
D.historia de jesús
D.historia de jesúsD.historia de jesús
D.historia de jesús
David Galarza Fernández
 
Trabajo Reli Palestina
Trabajo Reli PalestinaTrabajo Reli Palestina
Trabajo Reli Palestina
montcubi
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
Luis Domínguez
 
Sociedad judia
Sociedad judiaSociedad judia
Sociedad judia
San Toa
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
Negrevernis Negrevernis
 
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismoTaller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
pabcolgom
 
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptxPALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
Antonio lopez
 
Cuestionario historia del crist1
Cuestionario historia del crist1Cuestionario historia del crist1
Cuestionario historia del crist1
pabcolgom
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
Gissella Flores
 
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
manu2002
 
Palestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de JesúsPalestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de Jesús
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
ESTANZUR-YAHVEH GR
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
lslsls
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
Llama Montaigne
 
38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...
38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...
38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...
JimiJamisonTigerSant
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
JuanMarcelo22
 
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
YeniferGarcia37
 

Similar a Trabajo de religion sobre el lugar de jesus (20)

Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
9.0. palestina en tiempos de jesús
9.0. palestina en tiempos de jesús9.0. palestina en tiempos de jesús
9.0. palestina en tiempos de jesús
 
D.historia de jesús
D.historia de jesúsD.historia de jesús
D.historia de jesús
 
Trabajo Reli Palestina
Trabajo Reli PalestinaTrabajo Reli Palestina
Trabajo Reli Palestina
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
 
Sociedad judia
Sociedad judiaSociedad judia
Sociedad judia
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismoTaller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
 
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptxPALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
 
Cuestionario historia del crist1
Cuestionario historia del crist1Cuestionario historia del crist1
Cuestionario historia del crist1
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
 
Palestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de JesúsPalestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de Jesús
 
Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...
38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...
38D SEMANA I PERIODO INTERTESTAMENTARIO Y LA VIDA EN PALESTINA EN LOS DIAS DE...
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
 
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 

Trabajo de religion sobre el lugar de jesus

  • 1. Trabajo de Religión Josefina Mery Jacinta larrain Rosario Casassas
  • 2. SITUACION RELIGIOSA EN TIEMPOS DE JESUS  El centro del culto lo constituía principalmente el Templo de Jerusalén; el Templo primitivo fue construido por Salomón y destruídos sin piedad por los soldados de Nabuconodosor en 588; pero fue reconstruído por Zorobabel, a la vuelta del cautiverio de Babilonia, en el mismo sitio del anterior, en lo alto del monte Moria; aunque sin el esplendor y magnificencia del antiguo templo. Este segundo templo fue el que agrandó y embelleció Herodes el Grande. La parte más exterior del templo la formaban una serie de atrios y vestíbulos de gran capacidad; lo más interior del templo estaba formado por dos recintos llamados el Santo y Santo de los Santos. En el Santo se hallaba un pequeño altar de oro, sobre el que mañana y tarde se quemaban unos granos de incienso, y el candelabro de siete brazos y la Mesa para los panes de la Proposición, ambos también de oro. El Santo de los Santos era el lugar santísimo, que se componía de una sala cuadrada de unos veinte codos por cada uno de sus lados. Aquí sólo podía entrar el Sumo Sacerdote una vez al año, el día de la Expiación, donde hacía breve oración por su pueblo.Fue el mismo Dios el que, hallándose los hebreos acampados en la falda del Sinaí, después de su salida de Egipto, y luego de comunicarles su santa ley y de establecer con ellos una nueva alianza, por medio de Moisés, les dio una constitución religiosa, que fuese capaz de conservar en medio del mundo pagano el tesoro de la divina revelación, que en la plenitud de los tiempos se había de comunicar a todas las naciones.
  • 3. SITUACION POLITICA     En la época de Jesús, el pueblo judío estaba sometido al Poder Romano que ejercía su poder  a través de gobernador y luego del Sanedrín. El Gobernador: Su misión era: - Controlar Palestina -  Nombrar o destituir al sumo sacerdote - Cobrar los impuestos que imponía Roma - Autorizar la ejecución de la pena de muerte. El Sanedrín: - Su nombre significa "sentarse juntos” -  Ejercía el poder Legislativo (elaborar y aprobar las leyes), el judicial (juzgar los delitos contra las leyes), y el ejecutivo (hacer cumplir la ley).  - Estos poderes estaban limitados por las autoridades romanas. O sea, si el Sanedrín, por ejemplo, condenaba a alguien de muerte, no podía matar a nadie, sin la autorización del gobernador romano. - Establecía el calendario litúrgico  - Regulaba la vida religiosa del país. - El Sanedrín estaba compuesto por 71 miembros pertenecientes a tres clases:  a) Los ancianos  que  eran miembros de la aristocracia y hombres de negocios b) Los sumos sacerdotes  c) Los letrados o maestros Los Ancianos - Eran también llamados "Senadores del pueblo" - Está compuesto por los jefes de las familias más ricas de Jerusalén - Son los poderosos del pueblo porque eran los propietarios de grandes haciendas y los comerciantes más ricos. - Se encargaban de recolectar los impuestos.
  • 4. Los Sacerdotes:    El más importante era El Sumo Sacerdote responsable del templo, y administrador del Sanedrín Luego venía el Comandante del Templo que era el  responsable del orden. Después estaban  los tres Sacerdotes Tesoreros, a cargo de las finanzas Finalmente estaban los Sacerdotes Vigilantes, quienes guardaban las llaves del templo   Los letrados:   Eran los fariseos y escribas   Fariseos:  - Eran gente religiosa y piadosa. -  Se preocupan mucho por cumplir todas las leyes y tradiciones religiosas - Generalmente eran artesanos, pequeños comerciantes y campesinos  - Para ellos impuro significaba contagioso, y creían que al tocar lo impuro no iban a poder estar con Dios  Para ellos lo impuro era los que tocaban: Los utensilios como copas, platos, ollas sucios, pues había que lavarlos varias veces escrupulosamente Todo cadáver de animal o persona ·        Las personas afectadas por alguna enfermedad repugnante, en especial de la piel,
  • 5.   Escribas - Son los "especialistas de la Ley",  - Son los que estudian, conocen, explican e interpretan la Ley. Son - Son teólogos, profesores y jueces - Enseñan lo que hay que hacer para cumplir con la Ley, - Son la aristocracia intelectual judía -  Llega al poder no desde el dinero como los ancianos o senadores, ni por la sangre o casta como los sacerdotes, sino por sus conocimientos
  • 6. SITUACION SOCIAL EN LA EPOCA DE JESUS Clase alta: Sumos sacerdotes, Jefes romanos, grandes terratenientes, ricos comerciantes, jefes de recaudadores de impuestos. Clase media: Artesanos, recaudadores, maestros de la ley, sacerdotes. Clase baja: Pueblo (campesinos, pescadores, pastores) enfermos pobres, esclavos, leprosos.