SlideShare una empresa de Scribd logo
“Región de Antofagasta”
Principales recursos y actividad
económica de la región
• La minería es la principal actividad
económica, representa, en promedio, más
del 57% de la actividad económica regional.
• Más del 45% del PIB minero del país se
genera en ella.
• Líder en la producción de cobre, molibdeno,
apatita, carbonato y cloruro de litio, nitratos,
sulfato de sodio anhídrico y yodo.
• La producción minera está destinada a la
exportación y es desarrollada por grandes
empresas privadas y una estatal
(CODELCO), con tecnología avanzada y
altos niveles de productividad.
Litio
 Significativo aporte del 100% en
carbonato de litio, salitre y sulfato de
sodio.
 Salares constituyen el mayor deposito de
litio y permiten su extracción a un bajo
costo
 El salar de atacama es el mas
importante a nivel mundial y el único en
exportación de litio, potasio y boro en el
país.
 recurso estratégico implica que es un
mineral no concesible, es decir, que sólo
puede ser explotado por el Estado.
CORFO entregó los paños del Salar de
Atacama, en concesión a las empresas
SQM y SCL Rockwood. CORFO cumple
rol organismo receptor de los montos de
impuestos y arriendo que pagan las
empresas SQM y SCL Rockwood.
Cobre y Salitre
 La minería del cobre es representada
por minas como Chuquicamata.
 Otras minas importantes son La Exotica,
Radomiro Tomic y La Escondida.
 Salitre es producido solamente por la
oficina Maria Elena, la cual produce
yodo, sulfato de sodio, salitre sódico y
potásico.
Otras actividades económicas
 La región es de características mono
exportadora de recursos naturales no
renovables (básicamente minerales), con
gran incidencia en el desarrollo nacional.
 Desarrollo de pequeñas y medianas
empresas ha sido muy débil, a pesar de
esfuerzos de a través de instrumentos de
fomento del estado y empresas minerales.
 La actividad silvoagropecuaria es poco
gravitante en términos regionales debido
a la escasez de recursos hídricos y suelos
salinos de gran aridez. Solo tiene
importancia para las comunidades de
valles y oasis del interior, para los cuales es
una forma de vida y el establecimiento de
una economía de subsistencia.
Valores y porcentaje de exportación e
importación, destinos:
Exportación por sector
En la región las exportaciones se agrupan
en tres grandes sectores, a saber, Minería,
Industria y Resto de Exportaciones (Pesca,
Silvoagropecuario y Otros). La minería
representa el 95,7% del total de
exportación, seguido por Industria con
4,2% y Resto de Exportaciones con 0,1%.
Actividad Económica
La actividad económica más
importante en la región es Cobre y
Hierro alcanzando una participación
de 88,4% del total de exportación,
seguido por Resto Minería Metálica y
Productos Químicos básicos con 4,5%
y 3,4% respectivamente.
Valor de las Exportaciones según sector y
actividad económica
Por país
China es el principal destino
de las exportaciones
regionales, cuya participación
alcanza 30,4% con 561,5
millones de dólares, seguido
por Estados Unidos de
América (10,7%), y Corea del
Sur (10,5%), estos dos países en
conjunto suman 391,6 millones
de dólares.
Importaciones realizadas por avanzadas:
Con relación a las cargas movilizadas vía carretera por esta región, en
comparación con el año 2012, es necesario indicar que ha existido un
aumento significativo, lo cual se visualiza en los gráficos que se
acompañan, en donde resaltan el total que ha circulado por las
diferentes Avanzadas dependientes directamente de la Dirección
Regional de Aduanas.
Importaciones portuarias
Durante el año 2013 el crecimiento
Marítimo Portuario en la Región
mantuvo la misma constante del año
anterior; apreciándose que el
movimiento del transporte marítimo de
Mejillones fue muy similar al registrado
en Antofagasta. Para una mejor
comprensión se adjuntan las siguientes
gráficas, de cuyo análisis podemos
apreciar que para el puerto de
Antofagasta existió un aumento de
naves atendidas por los terminales
marítimos, sin embargo los puertos de
Mejillones, Coloso y Michilla
experimentaron una leve disminución.
Principales problemas ambientales de la
región
En Antofagasta la calidad del aire registrada llega a ser de
muy mala a regular, según la zona y los contaminantes
presentes en las partículas suspendidas de los distintos
lugares afectados. Las fuentes más importantes de
contaminación atmosférica del área, se encuentran
ubicadas en el sector de La Negra, y son la fundición
Altonorte y la fábrica de cemento Inacesa, las cuales
impactan a sectores no urbanos aledaños así como a las
personas de los alrededores.
Los problemas más importantes en Antofagasta a nivel de
recursos hídricos son: la alta mineralización de las tierras
que restringe el consumo directo de la fuente de agua, en
donde predomina la presencia de arsénico. También
afecta la presencia de obras hidráulicas inadecuadas
para la actividad agrícola y la no regulación sobre
traspasos de venta entre compradores y vendedores de
derechos, lo que se traduce en un perjuicio para la región.
Principales vías de comunicación
Transporte caminero
Más de 5000 Km cubren las carreteras y
caminos de la II región. La vía más
importante es la Carretera
Panamericana, que sigue avanzando
por la planicie intermedia en dirección
norte sur, desde Quillagua, pasando por
El Toco, María Elena y Pedro de Valdivia,
y entrando a Antofagasta por el sector
de Baquedano. Otro camino de
importancia es la ruta 1 que es una ruta
nacional longitudinal que se encuentra
en el norte Grande de Chile en las
regiones de Tarapacá y Antofagasta. En
su recorrido de 598,6 km une Iquique con
la ruta 5 a través de una paralela a la
costa del océano Pacífico uniendo dos
de las ciudades más importantes del
norte chileno.
Transporte Ferroviario
Por los mismos motivos señalados
anteriormente, la vía férrea es una de
las más extensas del país,
completando casi 2000 Km. De ellos,
casi 500 corresponden al ferrocarril
longitudinal norte, que unía a Iquique
con La Calera. Este pertenece a
Ferrocarriles del Estado y está
prácticamente en desuso.
También existen ferrocarriles
internacionales pertenecientes a
empresas particulares que unen
Antofagasta con Oruro y La Paz
(Bolivia), y con Salta (Argentina).
Transporte Marítimo
Tres son los puertos de la Región:
Tocopilla, Antofagasta y Taltal. Por
ellos se remueve un inmenso
volumen de carga, cuyo origen y
destino abarca todos los pueblos
de la tierra.
Transporte Aéreo
Hay aeródromos públicos en Tocopilla (Barriles),
Calama (El Loa), y en Antofagasta, un aeropuerto
internacional (Andrés Sabella Gálvez), con una Base
de la Fuerza Aérea en el mismo sitio. También hay
canchas particulares de otras localidades como El
Tatio, María Elena, San Pedro de Atacama, Loa Sur,
Punta Blanca, etc.
Telecomunicaciones
En Antofagasta hay una amplia oferta de servicios de comunicaciones
disponibles, desde telefonía fija y móvil, hasta redes inalámbricas de
banda ancha. La telefonía fija, cuyo prefijo telefónico es 55, abarca casi
la totalidad de los hogares.
Antofagasta es sede de algunos medios de comunicación de
distribución local, tanto en televisión, radio y prensa. En el caso de la
televisión, recibe la señal de cadenas nacionales.
En el caso de la prensa escrita en Antofagasta, existen 2 medios
regionales: El Mercurio de Antofagasta y La Estrella de Antofagasta.
Además, se distribuyen los periódicos nacionales de los dos grandes
grupos de medios de comunicación como El Mercurio de Santiago, Las
Ultimas Noticias de El Mercurio S.A.P., La Tercera y Cuarta de (COPESA),
además variadas revistas y semanarios de distintas editoriales.
Principales Centros turísticos
El norte grande presenta tales recursos culturales y naturales, que por si solo se convierte en una
tierra digna de ser visitada. Hay sitios de especial atracción que merecen destacarse, tales como
las oficinas salitreras y el puerto mecanizado de Tocopilla; en Antofagasta, las ruinas de la
fundición de Huanchaca y el museo regional, que muestra reliquias de la época de oro del salitre.
En cuanto a las playas, son abundantes en pesca, mariscos, paisajes y aguas deliciosamente
templadas para la natación. Al igual que en Iquique, en Tocopilla se han batido varios records
mundiales en la pesca de la albacora. Más al sur están las ruinas de Cobija, antiguo puesto minero
que fue arrasado por un maremoto en el siglo pasado, donde ahora solo quedan restos de casas,
un desvencijado muelle abandonado que data de 1901 y el cementerio, impresionante por el
abandono en que se encuentra.
Otros bienes patrimoniales de la región

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lugares turisticos de cotopaxi
Lugares turisticos de cotopaxiLugares turisticos de cotopaxi
Lugares turisticos de cotopaxi
anthony salgado
 
Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.
Sección 11-2
 
Región de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º aRegión de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º a
Constanza Gallardo
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuador
Vicky Cardenas
 
Región libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higginsRegión libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higgins
ceecixd
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europa
jennyjb6
 
Ix Región De La Araucanía
Ix  Región De La AraucaníaIx  Región De La Araucanía
Ix Región De La Araucanía
Juan Silva Fierro
 
Región de los ríos
Región de los ríosRegión de los ríos
Región de los ríos
ceecixd
 
V region
V regionV region
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
ceecixd
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
amarilis17
 
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaíso
ceecixd
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
zayrara
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
Adriana Martínez
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
Erika Pila
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
LaNa941208
 
Departamento del Meta
Departamento del MetaDepartamento del Meta
Departamento del Meta
Alejandra Santiago
 
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADORGEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
angelicafernandez
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
mnguera6b
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Lugares turisticos de cotopaxi
Lugares turisticos de cotopaxiLugares turisticos de cotopaxi
Lugares turisticos de cotopaxi
 
Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.Llanuras del Pacifico costarricense.
Llanuras del Pacifico costarricense.
 
Región de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º aRegión de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º a
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuador
 
Región libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higginsRegión libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higgins
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europa
 
Ix Región De La Araucanía
Ix  Región De La AraucaníaIx  Región De La Araucanía
Ix Región De La Araucanía
 
Región de los ríos
Región de los ríosRegión de los ríos
Región de los ríos
 
V region
V regionV region
V region
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
 
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaíso
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
 
Departamento del Meta
Departamento del MetaDepartamento del Meta
Departamento del Meta
 
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADORGEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
 

Destacado

Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Región de tarapacá....
Región de tarapacá....
Gabriela Mendez
 
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
1patagonia
 
Informe tarapaca drogas
Informe tarapaca drogas Informe tarapaca drogas
Informe tarapaca drogas
jaime_orpis_senador
 
Tríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° BásicoTríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° Básico
Hector Andrade
 
Ecorregiones&riesgo climático fsl
Ecorregiones&riesgo climático fslEcorregiones&riesgo climático fsl
Ecorregiones&riesgo climático fsl
Fernan Pedro Silva Labbe
 
Presentación Turismo en Aysen
Presentación Turismo en AysenPresentación Turismo en Aysen
Presentación Turismo en Aysen
Stefan Pribnow
 
Región de los lagos
Región de los lagosRegión de los lagos
Región de los lagos
ceecixd
 
PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)
guest3bceb
 
Séptima región del maule
Séptima región del mauleSéptima región del maule
Séptima región del maule
nenoespinoza92
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
ceecixd
 
Región de los Lagos - Trabajo de Investigación
Región de los Lagos - Trabajo de InvestigaciónRegión de los Lagos - Trabajo de Investigación
Región de los Lagos - Trabajo de Investigación
guestb359d82
 
Actividades Economicas De Chile
Actividades Economicas De ChileActividades Economicas De Chile
Actividades Economicas De Chile
alaniuus
 
Mapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
Andrés Fabián Salas Sáez
 

Destacado (13)

Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Región de tarapacá....
Región de tarapacá....
 
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...Francisco Troncoso   Carolina Vallejos   Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
Francisco Troncoso Carolina Vallejos Regiones De Los RíOs Y Arica Y Parin...
 
Informe tarapaca drogas
Informe tarapaca drogas Informe tarapaca drogas
Informe tarapaca drogas
 
Tríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° BásicoTríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° Básico
 
Ecorregiones&riesgo climático fsl
Ecorregiones&riesgo climático fslEcorregiones&riesgo climático fsl
Ecorregiones&riesgo climático fsl
 
Presentación Turismo en Aysen
Presentación Turismo en AysenPresentación Turismo en Aysen
Presentación Turismo en Aysen
 
Región de los lagos
Región de los lagosRegión de los lagos
Región de los lagos
 
PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)
 
Séptima región del maule
Séptima región del mauleSéptima región del maule
Séptima región del maule
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
 
Región de los Lagos - Trabajo de Investigación
Región de los Lagos - Trabajo de InvestigaciónRegión de los Lagos - Trabajo de Investigación
Región de los Lagos - Trabajo de Investigación
 
Actividades Economicas De Chile
Actividades Economicas De ChileActividades Economicas De Chile
Actividades Economicas De Chile
 
Mapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
 

Similar a Región de antofagasta

Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chileRegion antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Sebastian Betancur
 
Ontario economia
Ontario economiaOntario economia
Ontario economia
Yoriga
 
V region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principalesV region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principales
Patricia Olivos Reyes
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Constanza Gallardo
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
Cesar Valencia
 
Puerto de chimbote
Puerto de chimbotePuerto de chimbote
Puerto de chimbote
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Presentacion regiones
Presentacion regiones Presentacion regiones
Presentacion regiones
Arelis Fernandez Muñoz
 
FICHAS PROVINCIALES.pdf
FICHAS PROVINCIALES.pdfFICHAS PROVINCIALES.pdf
FICHAS PROVINCIALES.pdf
oscarlisa1
 
Cartagena ciudad portuaria antonio josé carpio otón
Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otónCartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón
Cartagena ciudad portuaria antonio josé carpio otón
geografiahistoria2a
 
Trabajo mundial brasil
Trabajo mundial brasilTrabajo mundial brasil
Trabajo mundial brasil
Harbertriana
 
Características de la economía regional
Características de la economía regionalCaracterísticas de la economía regional
Características de la economía regional
Aracellis Brizuela
 
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdfInforme sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
EddyPuentes1
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
KATESANTA
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
TarroConPiedras
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
ArmanditoEsteban
 
Trabajo practico geo
Trabajo practico geoTrabajo practico geo
Trabajo practico geo
onurb1
 
Regiones ix y x
Regiones ix y xRegiones ix y x
Regiones ix y x
Constanza Gallardo
 
A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.
Ana
 
Cartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad PortuariaCartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad Portuaria
javihernandezgonzalez
 
Cartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad PortuariaCartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad Portuaria
javihernandezgonzalez
 

Similar a Región de antofagasta (20)

Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chileRegion antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
 
Ontario economia
Ontario economiaOntario economia
Ontario economia
 
V region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principalesV region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principales
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
 
Puerto de chimbote
Puerto de chimbotePuerto de chimbote
Puerto de chimbote
 
Presentacion regiones
Presentacion regiones Presentacion regiones
Presentacion regiones
 
FICHAS PROVINCIALES.pdf
FICHAS PROVINCIALES.pdfFICHAS PROVINCIALES.pdf
FICHAS PROVINCIALES.pdf
 
Cartagena ciudad portuaria antonio josé carpio otón
Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otónCartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón
Cartagena ciudad portuaria antonio josé carpio otón
 
Trabajo mundial brasil
Trabajo mundial brasilTrabajo mundial brasil
Trabajo mundial brasil
 
Características de la economía regional
Características de la economía regionalCaracterísticas de la economía regional
Características de la economía regional
 
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdfInforme sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT.pptx
 
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptxRegiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
Regiones-por-zonas-de-chile-5TH-PPT (1).pptx
 
Trabajo practico geo
Trabajo practico geoTrabajo practico geo
Trabajo practico geo
 
Regiones ix y x
Regiones ix y xRegiones ix y x
Regiones ix y x
 
A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.
 
Cartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad PortuariaCartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad Portuaria
 
Cartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad PortuariaCartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad Portuaria
 

Más de Gonzalo Camus

La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
Gonzalo Camus
 
Drogas sintéticas
Drogas sintéticasDrogas sintéticas
Drogas sintéticas
Gonzalo Camus
 
Drogas de origen natural
Drogas de origen naturalDrogas de origen natural
Drogas de origen natural
Gonzalo Camus
 
Juglares Medievales
Juglares MedievalesJuglares Medievales
Juglares Medievales
Gonzalo Camus
 
Estructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticasEstructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticas
Gonzalo Camus
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Gonzalo Camus
 
Consecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacionConsecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacion
Gonzalo Camus
 
Nacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del CobreNacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del Cobre
Gonzalo Camus
 
Pérdida de la patagonia
Pérdida de la patagoniaPérdida de la patagonia
Pérdida de la patagonia
Gonzalo Camus
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
Gonzalo Camus
 
Pablo de rokha
Pablo de rokhaPablo de rokha
Pablo de rokha
Gonzalo Camus
 

Más de Gonzalo Camus (11)

La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Drogas sintéticas
Drogas sintéticasDrogas sintéticas
Drogas sintéticas
 
Drogas de origen natural
Drogas de origen naturalDrogas de origen natural
Drogas de origen natural
 
Juglares Medievales
Juglares MedievalesJuglares Medievales
Juglares Medievales
 
Estructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticasEstructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticas
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Consecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacionConsecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacion
 
Nacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del CobreNacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del Cobre
 
Pérdida de la patagonia
Pérdida de la patagoniaPérdida de la patagonia
Pérdida de la patagonia
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 
Pablo de rokha
Pablo de rokhaPablo de rokha
Pablo de rokha
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Región de antofagasta

  • 2. Principales recursos y actividad económica de la región • La minería es la principal actividad económica, representa, en promedio, más del 57% de la actividad económica regional. • Más del 45% del PIB minero del país se genera en ella. • Líder en la producción de cobre, molibdeno, apatita, carbonato y cloruro de litio, nitratos, sulfato de sodio anhídrico y yodo. • La producción minera está destinada a la exportación y es desarrollada por grandes empresas privadas y una estatal (CODELCO), con tecnología avanzada y altos niveles de productividad.
  • 3. Litio  Significativo aporte del 100% en carbonato de litio, salitre y sulfato de sodio.  Salares constituyen el mayor deposito de litio y permiten su extracción a un bajo costo  El salar de atacama es el mas importante a nivel mundial y el único en exportación de litio, potasio y boro en el país.  recurso estratégico implica que es un mineral no concesible, es decir, que sólo puede ser explotado por el Estado. CORFO entregó los paños del Salar de Atacama, en concesión a las empresas SQM y SCL Rockwood. CORFO cumple rol organismo receptor de los montos de impuestos y arriendo que pagan las empresas SQM y SCL Rockwood.
  • 4. Cobre y Salitre  La minería del cobre es representada por minas como Chuquicamata.  Otras minas importantes son La Exotica, Radomiro Tomic y La Escondida.  Salitre es producido solamente por la oficina Maria Elena, la cual produce yodo, sulfato de sodio, salitre sódico y potásico.
  • 5. Otras actividades económicas  La región es de características mono exportadora de recursos naturales no renovables (básicamente minerales), con gran incidencia en el desarrollo nacional.  Desarrollo de pequeñas y medianas empresas ha sido muy débil, a pesar de esfuerzos de a través de instrumentos de fomento del estado y empresas minerales.  La actividad silvoagropecuaria es poco gravitante en términos regionales debido a la escasez de recursos hídricos y suelos salinos de gran aridez. Solo tiene importancia para las comunidades de valles y oasis del interior, para los cuales es una forma de vida y el establecimiento de una economía de subsistencia.
  • 6. Valores y porcentaje de exportación e importación, destinos: Exportación por sector En la región las exportaciones se agrupan en tres grandes sectores, a saber, Minería, Industria y Resto de Exportaciones (Pesca, Silvoagropecuario y Otros). La minería representa el 95,7% del total de exportación, seguido por Industria con 4,2% y Resto de Exportaciones con 0,1%. Actividad Económica La actividad económica más importante en la región es Cobre y Hierro alcanzando una participación de 88,4% del total de exportación, seguido por Resto Minería Metálica y Productos Químicos básicos con 4,5% y 3,4% respectivamente.
  • 7. Valor de las Exportaciones según sector y actividad económica
  • 8. Por país China es el principal destino de las exportaciones regionales, cuya participación alcanza 30,4% con 561,5 millones de dólares, seguido por Estados Unidos de América (10,7%), y Corea del Sur (10,5%), estos dos países en conjunto suman 391,6 millones de dólares.
  • 9. Importaciones realizadas por avanzadas: Con relación a las cargas movilizadas vía carretera por esta región, en comparación con el año 2012, es necesario indicar que ha existido un aumento significativo, lo cual se visualiza en los gráficos que se acompañan, en donde resaltan el total que ha circulado por las diferentes Avanzadas dependientes directamente de la Dirección Regional de Aduanas.
  • 10. Importaciones portuarias Durante el año 2013 el crecimiento Marítimo Portuario en la Región mantuvo la misma constante del año anterior; apreciándose que el movimiento del transporte marítimo de Mejillones fue muy similar al registrado en Antofagasta. Para una mejor comprensión se adjuntan las siguientes gráficas, de cuyo análisis podemos apreciar que para el puerto de Antofagasta existió un aumento de naves atendidas por los terminales marítimos, sin embargo los puertos de Mejillones, Coloso y Michilla experimentaron una leve disminución.
  • 11. Principales problemas ambientales de la región En Antofagasta la calidad del aire registrada llega a ser de muy mala a regular, según la zona y los contaminantes presentes en las partículas suspendidas de los distintos lugares afectados. Las fuentes más importantes de contaminación atmosférica del área, se encuentran ubicadas en el sector de La Negra, y son la fundición Altonorte y la fábrica de cemento Inacesa, las cuales impactan a sectores no urbanos aledaños así como a las personas de los alrededores. Los problemas más importantes en Antofagasta a nivel de recursos hídricos son: la alta mineralización de las tierras que restringe el consumo directo de la fuente de agua, en donde predomina la presencia de arsénico. También afecta la presencia de obras hidráulicas inadecuadas para la actividad agrícola y la no regulación sobre traspasos de venta entre compradores y vendedores de derechos, lo que se traduce en un perjuicio para la región.
  • 12.
  • 13. Principales vías de comunicación Transporte caminero Más de 5000 Km cubren las carreteras y caminos de la II región. La vía más importante es la Carretera Panamericana, que sigue avanzando por la planicie intermedia en dirección norte sur, desde Quillagua, pasando por El Toco, María Elena y Pedro de Valdivia, y entrando a Antofagasta por el sector de Baquedano. Otro camino de importancia es la ruta 1 que es una ruta nacional longitudinal que se encuentra en el norte Grande de Chile en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. En su recorrido de 598,6 km une Iquique con la ruta 5 a través de una paralela a la costa del océano Pacífico uniendo dos de las ciudades más importantes del norte chileno.
  • 14. Transporte Ferroviario Por los mismos motivos señalados anteriormente, la vía férrea es una de las más extensas del país, completando casi 2000 Km. De ellos, casi 500 corresponden al ferrocarril longitudinal norte, que unía a Iquique con La Calera. Este pertenece a Ferrocarriles del Estado y está prácticamente en desuso. También existen ferrocarriles internacionales pertenecientes a empresas particulares que unen Antofagasta con Oruro y La Paz (Bolivia), y con Salta (Argentina).
  • 15. Transporte Marítimo Tres son los puertos de la Región: Tocopilla, Antofagasta y Taltal. Por ellos se remueve un inmenso volumen de carga, cuyo origen y destino abarca todos los pueblos de la tierra. Transporte Aéreo Hay aeródromos públicos en Tocopilla (Barriles), Calama (El Loa), y en Antofagasta, un aeropuerto internacional (Andrés Sabella Gálvez), con una Base de la Fuerza Aérea en el mismo sitio. También hay canchas particulares de otras localidades como El Tatio, María Elena, San Pedro de Atacama, Loa Sur, Punta Blanca, etc.
  • 16. Telecomunicaciones En Antofagasta hay una amplia oferta de servicios de comunicaciones disponibles, desde telefonía fija y móvil, hasta redes inalámbricas de banda ancha. La telefonía fija, cuyo prefijo telefónico es 55, abarca casi la totalidad de los hogares. Antofagasta es sede de algunos medios de comunicación de distribución local, tanto en televisión, radio y prensa. En el caso de la televisión, recibe la señal de cadenas nacionales. En el caso de la prensa escrita en Antofagasta, existen 2 medios regionales: El Mercurio de Antofagasta y La Estrella de Antofagasta. Además, se distribuyen los periódicos nacionales de los dos grandes grupos de medios de comunicación como El Mercurio de Santiago, Las Ultimas Noticias de El Mercurio S.A.P., La Tercera y Cuarta de (COPESA), además variadas revistas y semanarios de distintas editoriales.
  • 17. Principales Centros turísticos El norte grande presenta tales recursos culturales y naturales, que por si solo se convierte en una tierra digna de ser visitada. Hay sitios de especial atracción que merecen destacarse, tales como las oficinas salitreras y el puerto mecanizado de Tocopilla; en Antofagasta, las ruinas de la fundición de Huanchaca y el museo regional, que muestra reliquias de la época de oro del salitre. En cuanto a las playas, son abundantes en pesca, mariscos, paisajes y aguas deliciosamente templadas para la natación. Al igual que en Iquique, en Tocopilla se han batido varios records mundiales en la pesca de la albacora. Más al sur están las ruinas de Cobija, antiguo puesto minero que fue arrasado por un maremoto en el siglo pasado, donde ahora solo quedan restos de casas, un desvencijado muelle abandonado que data de 1901 y el cementerio, impresionante por el abandono en que se encuentra.
  • 18. Otros bienes patrimoniales de la región