SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen etimológico
 Como sustantivo, la palabra medio procede del latín médium (género neutro);
    como adjetivo, del latín medius (género masculino). La palabra ambiente
  procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, "rodear", "estar a
   ambos lados". Se podría considerar a la expresión medio ambiente como
  pleonasmo porque las acepciones de los dos elementos de tales grafías son
   coincidentes con la acepción inherente a cuando van juntos. Sin embargo,
  algunas acepciones de ambas palabras por separado son diferentes. Lo que
     permite su comprensión es el contexto. Por ejemplo, otras acepciones,
metafóricas, del término ambiente aluden a sectores sociales, como ambiente
 popular o ambiente aristocrático; o actitudes, como tener buen ambiente con
                                    los amigos.
Medio ambiente es un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y
sociales capaces de, en un plazo corto o largo, causar efectos adversos directos
           o indirectos sobre los seres vivos y las actividades humanas.
                               Concepto de ambiente
   En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores
  externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de
  existencia. Un ambiente podría considerarse como un súper conjunto en el
      cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o más
parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe
                  interactuar necesariamente con los seres vivos.
• Estos factores externos son:
• Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
• Ambiente biológico:
• Población humana: Demografía.
• Flora: fuente de alimentos productores.
• Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.
• Ambiente socioeconómico:
• Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.
• Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico.
• Desastres: guerras, inundaciones.
• Desarrollo histórico del concepto de ambiente
• Hipócrates (460-375 años antes de Cristo), en su obra Aires, aguas y
  lugares, resalta la importancia del ambiente como causa de enfermedad.
• Thomas Sydenham (1624-1689) y Giovanni María Lancisi (1654-1720)
  formulan la teoría miasmática, en la que el miasma es un conjunto de
  emanaciones fétidas de suelos y aguas impuras que son causa de
  enfermedad.
• En el siglo XIX, con Chadwick William Farr (1807-1883), con la mortalidad de
  los mineros, John Snow (1813-1858) con "Sobre el modo de transmisión del
  cólera "se consolidan la importancia del ambiente en epidemiología y la
  necesidad de utilizar métodos numéricos.
Factores naturales
    En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el
   hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores
 naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno.
                               Algunos de éstos son:
                                 Organismos vivos
                          Artículo principal: Biocenosis.
Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación.
  Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de
        obtener su alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra.
                                       Clima
                             Artículo principal: Clima.
  La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca
                           ahogamiento de las plantas.
 El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la
       vegetación, pero -lamentablemente- en demasía provoca erosión.
  La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de
            vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.
                 La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.
 El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la
                                       tierra.
•   Relieve
•   Artículo principal: Relieve terrestre.
•   Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los
    volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión
    magmática.
•   Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar
    lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es
    resultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está
    dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la
    superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental).
•   Deforestación
•   Artículo principal: Deforestación.
•   Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho
    en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.
•   Sobre forestación Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada
    vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este
    modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera
    de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.
•   Incendios forestales}
•   Artículo principal: Incendio forestal.
•   Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y
    duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años
    para volver a ser utilizable.
Causas de contaminación
• En fin, las causas de la contaminación de nuestros recursos hídricos las
   clasificaríamos en:

• Directas, indirectas y subyacentes.

• Las directas pueden ser: primarias o secundarias;

• Las indirectas: consuetudinarias o circunstanciales, y

• Las subyacentes: sociales y económicas.
  Las causas directas-primarias: Residuos industriales líquidos (29 %), aguas servidas
  domésticas (28 %), residuos pecuarios (9 %), residuos agrícolas (9 %), lixiviados de
  la basura (8 %) y otros (3 %).
  Las causas directas-secundarias: Extracción irracional de agregados, deforestación,
  principalmente en cuencas altas y medias, infiltraciones y derrames de
  hidrocarburos y derivados, incremento de la población a una tasa muy superior a la
  de mortalidad, erosión de los suelos y otras.
  Las causas indirectas- consetudinarias: Afán desmedido de lucro, sistemas agrícolas
  irracionales, consumo irreflexivo, distribución inadecuada del bienestar social,
  procesos de desertificación y salinización de suelos y otras.
  Las causas indirectas-circunstanciales: Catástrofes naturales o artificiales, períodos
  de sequía o inundación, incendios forestales y otras.
  Las causas subyacentes: Injusticias sociales y la incapacidad de los dirigentes
  actuales para aunar voluntades y fortalezas para combatir la contaminación hídrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sayin sajonero
Sayin sajoneroSayin sajonero
Sayin sajonero
sofia camargo de llerras
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
nohearmas
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informaticaGishe
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
gonzalolimongi8
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Cary Mulato Menéndez
 
Saneth medio ambiente
Saneth medio ambienteSaneth medio ambiente
Saneth medio ambiente
Saneth Espinosa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientechicheMF
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2ivan123rm
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaTsuki Z
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
Miguel Angel Balcazar
 
El medio ambiente KARC
El medio ambiente KARCEl medio ambiente KARC
El medio ambiente KARCKevin Ruiz
 

La actualidad más candente (16)

Sayin sajonero
Sayin sajoneroSayin sajonero
Sayin sajonero
 
History board
History boardHistory board
History board
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Saneth medio ambiente
Saneth medio ambienteSaneth medio ambiente
Saneth medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Rogelio ortiz
Rogelio ortizRogelio ortiz
Rogelio ortiz
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 
El medio ambiente KARC
El medio ambiente KARCEl medio ambiente KARC
El medio ambiente KARC
 

Destacado

El cine
El cine El cine
El cine jc_echo
 
Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...
Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...
Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...JuanRa El Uruguayo
 
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaezProyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaezSari Castillo
 
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
Alternativa Renovable
 
Acta. pleno ordinario. febrero 2013
Acta. pleno ordinario. febrero 2013Acta. pleno ordinario. febrero 2013
Acta. pleno ordinario. febrero 2013upydalcorcon
 
Noves Tecnologies aplicades a les Relacions Públiques
Noves Tecnologies aplicades a les Relacions PúbliquesNoves Tecnologies aplicades a les Relacions Públiques
Noves Tecnologies aplicades a les Relacions Públiquesandreacampanero
 
La herencia política y la social de la
La herencia política y la social de laLa herencia política y la social de la
La herencia política y la social de laElihu Reyes
 
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
Crismaxa
 
Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selección
jesicasoledad88
 
Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1
Nidiyare Zarate
 
Comunicaciones Comunitarias
Comunicaciones ComunitariasComunicaciones Comunitarias
Comunicaciones Comunitariasecastrillon3
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Karina Durán
 
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTGUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
Armando Anaya
 

Destacado (20)

Instructora paty02
Instructora paty02Instructora paty02
Instructora paty02
 
El cine
El cine El cine
El cine
 
Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...
Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...
Arjona garrido y_checa_olmos_,_vida_como_mútodo_de_acercamiento_a_la_realidad...
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
MAPA SEMÁNTICO EN ETOYMAPA SEMÁNTICO EN ETOY
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
 
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaezProyecto matematicas 4to sem cobaez
Proyecto matematicas 4to sem cobaez
 
Urogenital
UrogenitalUrogenital
Urogenital
 
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
 
Acta. pleno ordinario. febrero 2013
Acta. pleno ordinario. febrero 2013Acta. pleno ordinario. febrero 2013
Acta. pleno ordinario. febrero 2013
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Noves Tecnologies aplicades a les Relacions Públiques
Noves Tecnologies aplicades a les Relacions PúbliquesNoves Tecnologies aplicades a les Relacions Públiques
Noves Tecnologies aplicades a les Relacions Públiques
 
La herencia política y la social de la
La herencia política y la social de laLa herencia política y la social de la
La herencia política y la social de la
 
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selección
 
Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1
 
Comunicaciones Comunitarias
Comunicaciones ComunitariasComunicaciones Comunitarias
Comunicaciones Comunitarias
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTGUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
 

Similar a Trabajo de sitemas ingrid nureily ascue cruz

Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
nohearmas
 
Medio ambiente mara alejandra rivera sierra
Medio ambiente   mara alejandra rivera sierraMedio ambiente   mara alejandra rivera sierra
Medio ambiente mara alejandra rivera sierraMara Rivera
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Fepo15
 
Elmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docxElmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docx
luzdianeabanto
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
cristian215
 
Medio ambiente
Medio  ambienteMedio  ambiente
Medio ambiente
anamilenacastroramirez
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
Doczenith11
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-
Maria Langone
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Maribel Munera
 

Similar a Trabajo de sitemas ingrid nureily ascue cruz (20)

Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
 
Medio ambiente mara alejandra rivera sierra
Medio ambiente   mara alejandra rivera sierraMedio ambiente   mara alejandra rivera sierra
Medio ambiente mara alejandra rivera sierra
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Primera infancia mary g
Primera infancia mary gPrimera infancia mary g
Primera infancia mary g
 
Elmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docxElmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docx
 
Elmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docxElmedioambiente.docx
Elmedioambiente.docx
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Medio ambiente iii
Medio ambiente iiiMedio ambiente iii
Medio ambiente iii
 
Medio ambiente iii
Medio ambiente iiiMedio ambiente iii
Medio ambiente iii
 
Medio ambiente
Medio  ambienteMedio  ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio  ambienteMedio  ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio  ambienteMedio  ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Trabajo de sitemas ingrid nureily ascue cruz

  • 1. Origen etimológico Como sustantivo, la palabra medio procede del latín médium (género neutro); como adjetivo, del latín medius (género masculino). La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, "rodear", "estar a ambos lados". Se podría considerar a la expresión medio ambiente como pleonasmo porque las acepciones de los dos elementos de tales grafías son coincidentes con la acepción inherente a cuando van juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas palabras por separado son diferentes. Lo que permite su comprensión es el contexto. Por ejemplo, otras acepciones, metafóricas, del término ambiente aluden a sectores sociales, como ambiente popular o ambiente aristocrático; o actitudes, como tener buen ambiente con los amigos. Medio ambiente es un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de, en un plazo corto o largo, causar efectos adversos directos o indirectos sobre los seres vivos y las actividades humanas. Concepto de ambiente En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un súper conjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos.
  • 2. • Estos factores externos son: • Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación. • Ambiente biológico: • Población humana: Demografía. • Flora: fuente de alimentos productores. • Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera. • Ambiente socioeconómico: • Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos. • Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico. • Desastres: guerras, inundaciones. • Desarrollo histórico del concepto de ambiente • Hipócrates (460-375 años antes de Cristo), en su obra Aires, aguas y lugares, resalta la importancia del ambiente como causa de enfermedad. • Thomas Sydenham (1624-1689) y Giovanni María Lancisi (1654-1720) formulan la teoría miasmática, en la que el miasma es un conjunto de emanaciones fétidas de suelos y aguas impuras que son causa de enfermedad. • En el siglo XIX, con Chadwick William Farr (1807-1883), con la mortalidad de los mineros, John Snow (1813-1858) con "Sobre el modo de transmisión del cólera "se consolidan la importancia del ambiente en epidemiología y la necesidad de utilizar métodos numéricos.
  • 3. Factores naturales En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son: Organismos vivos Artículo principal: Biocenosis. Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra. Clima Artículo principal: Clima. La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas. El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero -lamentablemente- en demasía provoca erosión. La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío. La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis. El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
  • 4. Relieve • Artículo principal: Relieve terrestre. • Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática. • Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental). • Deforestación • Artículo principal: Deforestación. • Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. • Sobre forestación Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona. • Incendios forestales} • Artículo principal: Incendio forestal. • Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable.
  • 5. Causas de contaminación • En fin, las causas de la contaminación de nuestros recursos hídricos las clasificaríamos en: • Directas, indirectas y subyacentes. • Las directas pueden ser: primarias o secundarias; • Las indirectas: consuetudinarias o circunstanciales, y • Las subyacentes: sociales y económicas. Las causas directas-primarias: Residuos industriales líquidos (29 %), aguas servidas domésticas (28 %), residuos pecuarios (9 %), residuos agrícolas (9 %), lixiviados de la basura (8 %) y otros (3 %). Las causas directas-secundarias: Extracción irracional de agregados, deforestación, principalmente en cuencas altas y medias, infiltraciones y derrames de hidrocarburos y derivados, incremento de la población a una tasa muy superior a la de mortalidad, erosión de los suelos y otras. Las causas indirectas- consetudinarias: Afán desmedido de lucro, sistemas agrícolas irracionales, consumo irreflexivo, distribución inadecuada del bienestar social, procesos de desertificación y salinización de suelos y otras. Las causas indirectas-circunstanciales: Catástrofes naturales o artificiales, períodos de sequía o inundación, incendios forestales y otras. Las causas subyacentes: Injusticias sociales y la incapacidad de los dirigentes actuales para aunar voluntades y fortalezas para combatir la contaminación hídrica.