SlideShare una empresa de Scribd logo
El motocross es un deporte motorizado que se desarrolla en circuitos sin

pavimentar con saltos grandes, en la que los distintos participantes disputan una

carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta.



Combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante

las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios

de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra

embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace

que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes.



El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto. Una moto de

cross de competición es capaz de desarrollar una aceleración en tramos cortos

comparable a los mejores automóviles deportivos, sin la comodidad de ir sentado y

sobre terreno muy áspero; esto deriva en un trabajo constante de todos los

músculos del cuerpo, en especial de los brazos y espalda.




En el pasado, el Cross Country era una típica carrera que se disputaba a pie o a

caballo, atravesando el campo, utilizando senderos o carreteras secundarias. En los

primeros años de este siglo se organizaron algunas carreras de este tipo en moto.
De la unión de Cross Country y moto ha nacido la denominación del Motocross o

simplemente, Cross.1



                                           Motocross fue una evolución del caso

                                           británico      fuera    de   la     carretera

                                           denominada      revolver,    que    era    una

                                           evolución de los acontecimientos de

                                           prueba de motocicletas populares en el

                                           norte    del    Reino   Unido.      La    lucha

                                           conocida tuvo lugar en             Camberley,

                                           Surrey, en 1924. Durante la década de

                                           1930, el deporte creció en popularidad,

especialmente en Gran Bretaña, donde los equipos de la Compañía de Birmingham

Small Arms (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y El período después de la Segunda

Guerra Mundial estuvo dominado por la BSA que se había convertido en la compañía

de motocicletas más grande del mundo. Jinetes de BSA dominaron las

competiciones internacionales a lo largo de la década de 1940.



Las compañías tales como Husqvarna de Suecia,

CZ   de Checoslovaquia y Greeves de Gran

Bretaña, hicieron popular debido a su ligereza y

agilidad. Por los años 60, los adelantos en

tecnología   del   motor   del   dos   movimiento

significaron que las máquinas más pesadas, de

cuatro tiempos fueron relegadas para colocar competiciones. Los jinetes de Bélgica

y de Suecia comenzaron a dominar el deporte durante este período.



En 1952, la Federación Internacional de Motociclismo, el órgano rector

internacional del motociclismo, creó el Campeonato de Europa de Motocross, para

motocicletas de 500 cc de cilindrada. cc la cilindrada del motor. En 1957, su
estatus pasó a Campeonato Mundial. En 1962 se añadió una segunda clase para

motocicletas de 250 cc. En ella, las empresas con las motocicletas de dos tiempos,

entró en su cuenta.



                                     A finales de 1960, las compañías japonesas

                                     de motocicletas empezaron a enfrentar a los

                                     fabricantes europeos por la supremacía en el

                                     mundo del motocross. Suzuki fue la primera

                                     marca japonesa campeona cuando ganó la

                                     corona de 1970 en la clase de 250 cc. En esa

                                     misma época, el motocross también comenzó

                                     a crecer en popularidad en los Estados

Unidos durante este período, lo que alimentó un crecimiento explosivo en el

deporte. El primer estadio de eventos de motocross se celebró en 1972 en el

Coliseo de Los Ángeles. En 1975, el Campeonato Mundial de Motocross pasó a tener

una tercera clase, la de 125 cc.



Durante la década de 1980, las fábricas japonesas lideraron una revolución en la

tecnología en motocross. El típico motor de dos tiempos refrigerado por aire dio

paso a motores de cuatro tiempos. En la década de 1990, las leyes ambientales

cada vez más estrictas en California obligaron a los fabricantes a desechar los

motores   de   cuatro   tiempos.   Las   empresas   europeas   experimentaron   un

resurgimiento en la década de 2000, época en que Husqvarna, Husaberg y KTM

ganaron Campeonatos Mundiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacionevolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacion
Marcelo Angel Mena Farfan
 
cyclic bike share.pptx
cyclic bike share.pptxcyclic bike share.pptx
cyclic bike share.pptx
FadhilahArfu
 
Diapositivas de motocross
Diapositivas de motocrossDiapositivas de motocross
Diapositivas de motocross
oscarestuardo
 
Ficha Técnica Ford Fiesta 2014
Ficha Técnica Ford Fiesta  2014Ficha Técnica Ford Fiesta  2014
Ficha Técnica Ford Fiesta 2014Agencia Destacados
 
Vito 111 cdi 6 m3
Vito 111 cdi 6 m3Vito 111 cdi 6 m3
Vito 111 cdi 6 m3
rfarias_10
 
Biography Michael Jordan
Biography Michael JordanBiography Michael Jordan
Biography Michael Jordan
bardock95
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
guesta99a7e
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motos Evolucion de las motos
Evolucion de las motos
duvanluis527
 
Historia de la bicicleta
Historia de la bicicletaHistoria de la bicicleta
Historia de la bicicleta
rplm98
 
Trabajo sobre Moto jose ivan
 Trabajo sobre Moto jose ivan  Trabajo sobre Moto jose ivan
Trabajo sobre Moto jose ivan sjose1997
 
Línea del tiempo del ciclismo colombiano
Línea del tiempo del ciclismo colombianoLínea del tiempo del ciclismo colombiano
Línea del tiempo del ciclismo colombianojairosanque
 
Historia del nissan gt r skyline
Historia del nissan gt r skylineHistoria del nissan gt r skyline
Historia del nissan gt r skyline
Cristian Urueña
 
Ciclismo de Montaña
Ciclismo de MontañaCiclismo de Montaña
Ciclismo de Montaña
Lynka Irigoyen Fernandez
 
Presentacion motocross
Presentacion motocrossPresentacion motocross
Presentacion motocrosssuarezalfonso
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
cprgraus
 
Historia de la Motocicleta
Historia de la MotocicletaHistoria de la Motocicleta
Historia de la Motocicleta
matias2005ar
 

La actualidad más candente (20)

evolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacionevolución del automóvil y su clasificacion
evolución del automóvil y su clasificacion
 
cyclic bike share.pptx
cyclic bike share.pptxcyclic bike share.pptx
cyclic bike share.pptx
 
Diapositivas de motocross
Diapositivas de motocrossDiapositivas de motocross
Diapositivas de motocross
 
Ficha Técnica Ford Fiesta 2014
Ficha Técnica Ford Fiesta  2014Ficha Técnica Ford Fiesta  2014
Ficha Técnica Ford Fiesta 2014
 
Vito 111 cdi 6 m3
Vito 111 cdi 6 m3Vito 111 cdi 6 m3
Vito 111 cdi 6 m3
 
Biography Michael Jordan
Biography Michael JordanBiography Michael Jordan
Biography Michael Jordan
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
EL BOXEO
EL BOXEO EL BOXEO
EL BOXEO
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motos Evolucion de las motos
Evolucion de las motos
 
Presentacion motos
Presentacion motosPresentacion motos
Presentacion motos
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Historia de la bicicleta
Historia de la bicicletaHistoria de la bicicleta
Historia de la bicicleta
 
Trabajo sobre Moto jose ivan
 Trabajo sobre Moto jose ivan  Trabajo sobre Moto jose ivan
Trabajo sobre Moto jose ivan
 
Línea del tiempo del ciclismo colombiano
Línea del tiempo del ciclismo colombianoLínea del tiempo del ciclismo colombiano
Línea del tiempo del ciclismo colombiano
 
Historia del nissan gt r skyline
Historia del nissan gt r skylineHistoria del nissan gt r skyline
Historia del nissan gt r skyline
 
Ciclismo de Montaña
Ciclismo de MontañaCiclismo de Montaña
Ciclismo de Montaña
 
Presentacion motocross
Presentacion motocrossPresentacion motocross
Presentacion motocross
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
 
Historia de la Motocicleta
Historia de la MotocicletaHistoria de la Motocicleta
Historia de la Motocicleta
 

Destacado

Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literarioPaqui_geo
 
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelonaConsumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelonaEstefanía Ladyberryz
 
Presentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquillaPresentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquillanereaciptafalla
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
julianabarrera02
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudacAngelap
 
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía AeropapelEstudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Jenniffer Ivonne González
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesdaniela555
 
como utilizar excel parte 1
como utilizar excel parte 1como utilizar excel parte 1
como utilizar excel parte 1
Universidad Católica de Colombia
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitalesLuz Fonseca
 
Pamela hidalgo
Pamela hidalgoPamela hidalgo
Pamela hidalgo
Giany Hidalgo
 
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Liz Ocampo
 
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTGUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950
Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950
Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950
ellis1124
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
Carolina G
 

Destacado (20)

Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelonaConsumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
Consumo de cannabis en los estudiantes de barcelona
 
Presentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquillaPresentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquilla
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernuda
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Tic infor
Tic inforTic infor
Tic infor
 
El milagro de Photoshop
El milagro de PhotoshopEl milagro de Photoshop
El milagro de Photoshop
 
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía AeropapelEstudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía Aeropapel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
como utilizar excel parte 1
como utilizar excel parte 1como utilizar excel parte 1
como utilizar excel parte 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Actividad ceo
Actividad ceoActividad ceo
Actividad ceo
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Actividad tic
Actividad ticActividad tic
Actividad tic
 
Pamela hidalgo
Pamela hidalgoPamela hidalgo
Pamela hidalgo
 
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
 
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTGUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
 
Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950
Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950
Six sigma, actividad #2, steven ellis 08006950
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
 

Similar a El motocross

Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
David Garcia
 
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
marlon charfuelan
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Erwin Fernando Delgado
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
edgarnajera_
 
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigalTres tristes tigres tragan trigo en un trigal
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal
soyunsuperalumno
 
Motocross kevin
Motocross kevinMotocross kevin
Motocross kevin
Kevin Milian
 
Los orígenes
Los orígenesLos orígenes
Los orígenes
manuel ocaña cantos
 
09170213 Mp2
09170213 Mp209170213 Mp2
09170213 Mp2
morakgt
 
Slideshare leidy sotelo
Slideshare leidy soteloSlideshare leidy sotelo
Slideshare leidy sotelo
3177449547
 
Motocross
Motocross Motocross
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
ITM
 
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Esteizer
 
Las Validas
Las ValidasLas Validas
Las Validasduvan63
 

Similar a El motocross (20)

Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
 
1 archivo k
1 archivo k1 archivo k
1 archivo k
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigalTres tristes tigres tragan trigo en un trigal
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal
 
Motocross kevin
Motocross kevinMotocross kevin
Motocross kevin
 
Los orígenes
Los orígenesLos orígenes
Los orígenes
 
09170213 Mp2
09170213 Mp209170213 Mp2
09170213 Mp2
 
Juan david betancur
Juan david betancurJuan david betancur
Juan david betancur
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Revista motocross
Revista motocrossRevista motocross
Revista motocross
 
Slideshare leidy sotelo
Slideshare leidy soteloSlideshare leidy sotelo
Slideshare leidy sotelo
 
Motocross
Motocross Motocross
Motocross
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
 
Las Validas
Las ValidasLas Validas
Las Validas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (6)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

El motocross

  • 1. El motocross es un deporte motorizado que se desarrolla en circuitos sin pavimentar con saltos grandes, en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta. Combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes. El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto. Una moto de cross de competición es capaz de desarrollar una aceleración en tramos cortos comparable a los mejores automóviles deportivos, sin la comodidad de ir sentado y sobre terreno muy áspero; esto deriva en un trabajo constante de todos los músculos del cuerpo, en especial de los brazos y espalda. En el pasado, el Cross Country era una típica carrera que se disputaba a pie o a caballo, atravesando el campo, utilizando senderos o carreteras secundarias. En los primeros años de este siglo se organizaron algunas carreras de este tipo en moto.
  • 2. De la unión de Cross Country y moto ha nacido la denominación del Motocross o simplemente, Cross.1 Motocross fue una evolución del caso británico fuera de la carretera denominada revolver, que era una evolución de los acontecimientos de prueba de motocicletas populares en el norte del Reino Unido. La lucha conocida tuvo lugar en Camberley, Surrey, en 1924. Durante la década de 1930, el deporte creció en popularidad, especialmente en Gran Bretaña, donde los equipos de la Compañía de Birmingham Small Arms (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y El período después de la Segunda Guerra Mundial estuvo dominado por la BSA que se había convertido en la compañía de motocicletas más grande del mundo. Jinetes de BSA dominaron las competiciones internacionales a lo largo de la década de 1940. Las compañías tales como Husqvarna de Suecia, CZ de Checoslovaquia y Greeves de Gran Bretaña, hicieron popular debido a su ligereza y agilidad. Por los años 60, los adelantos en tecnología del motor del dos movimiento significaron que las máquinas más pesadas, de cuatro tiempos fueron relegadas para colocar competiciones. Los jinetes de Bélgica y de Suecia comenzaron a dominar el deporte durante este período. En 1952, la Federación Internacional de Motociclismo, el órgano rector internacional del motociclismo, creó el Campeonato de Europa de Motocross, para motocicletas de 500 cc de cilindrada. cc la cilindrada del motor. En 1957, su
  • 3. estatus pasó a Campeonato Mundial. En 1962 se añadió una segunda clase para motocicletas de 250 cc. En ella, las empresas con las motocicletas de dos tiempos, entró en su cuenta. A finales de 1960, las compañías japonesas de motocicletas empezaron a enfrentar a los fabricantes europeos por la supremacía en el mundo del motocross. Suzuki fue la primera marca japonesa campeona cuando ganó la corona de 1970 en la clase de 250 cc. En esa misma época, el motocross también comenzó a crecer en popularidad en los Estados Unidos durante este período, lo que alimentó un crecimiento explosivo en el deporte. El primer estadio de eventos de motocross se celebró en 1972 en el Coliseo de Los Ángeles. En 1975, el Campeonato Mundial de Motocross pasó a tener una tercera clase, la de 125 cc. Durante la década de 1980, las fábricas japonesas lideraron una revolución en la tecnología en motocross. El típico motor de dos tiempos refrigerado por aire dio paso a motores de cuatro tiempos. En la década de 1990, las leyes ambientales cada vez más estrictas en California obligaron a los fabricantes a desechar los motores de cuatro tiempos. Las empresas europeas experimentaron un resurgimiento en la década de 2000, época en que Husqvarna, Husaberg y KTM ganaron Campeonatos Mundiales.