SlideShare una empresa de Scribd logo
Sophia Barillas
4to CCLL
• ¿Qué es un vector?
• Módulo
• Vector unitario
• Suma
• Multiplicación
Un vector es todo segmento de recta
dirigido en el espacio. Cada vector posee
unas características que son:
• Origen
• Módulo
• Dirección
• Sentido
El módulo de un vector es un número que
coincide con la "longitud" del vector en la
representación gráfica.
Los vectores unitarios tienen de módulo la
unidad. Normalizar un vector consiste en
obtener otro vector unitario, de la misma
dirección y sentido que el vector dado.
Para normalizar un vector se divide éste por su
módulo.
Para sumar dos vectores libres y se escogen
como representantes dos vectores tales que
el extremo de uno coincida con el origen del otro
vector.
Cuando dos vectores A y B son multiplicados el resultado puede
ser un escalar o un vector dependiendo de como son
multiplicados. Pues hay dos tipos de multiplicacion:
Producto Escalar o producto punto:
A.B
Producto vectorial o producto cruz:
AxB
Tres vectores, A, B, C pueden resultar en
Triple producto escalar:
A.(BxC)
O triple producto vectorial:
Ax(BxC)
El producto punto de dos vectores A y B escrito como A.B
es definido geométricamente como el producto de sus
magnitudes y el coseno del ángulo entre ellos, el resultado
es un escalar.
El producto vectorial de dos vectores es
otro vector cuya dirección es perpendicular a los dos
vectores y su sentido sería igual al avance de
un sacacorchos al girar de u a v.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
Juan Vargas
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
David Sandoval
 
Matemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectoresMatemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectores
jogafe
 
VECTORES EN R2 Y R3
VECTORES EN R2 Y R3VECTORES EN R2 Y R3
VECTORES EN R2 Y R3
WPRADAC
 
Vectores libres y biyecciones
Vectores libres y biyeccionesVectores libres y biyecciones
Vectores libres y biyecciones
cpnequipo25toA
 
Presentación de vectores
Presentación de vectoresPresentación de vectores
Presentación de vectores
neomarsalazar
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
genesisptc_
 

La actualidad más candente (20)

Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
 
Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Presentacion vectores
Presentacion vectores Presentacion vectores
Presentacion vectores
 
Matemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectoresMatemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectores
 
VECTORES EN R2 Y R3
VECTORES EN R2 Y R3VECTORES EN R2 Y R3
VECTORES EN R2 Y R3
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores libres y biyecciones
Vectores libres y biyeccionesVectores libres y biyecciones
Vectores libres y biyecciones
 
Vectores libres
Vectores libresVectores libres
Vectores libres
 
Guia n°4 Vectores
Guia n°4 VectoresGuia n°4 Vectores
Guia n°4 Vectores
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
17 06 20 - vectores CELIN
17 06 20 - vectores CELIN17 06 20 - vectores CELIN
17 06 20 - vectores CELIN
 
Presentación de vectores
Presentación de vectoresPresentación de vectores
Presentación de vectores
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 

Destacado (20)

Gas
GasGas
Gas
 
Efecto antiguo
Efecto antiguoEfecto antiguo
Efecto antiguo
 
Comunicaciones Comunitarias
Comunicaciones ComunitariasComunicaciones Comunitarias
Comunicaciones Comunitarias
 
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýsticoAlbert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
 
Texto 3 d
Texto 3 dTexto 3 d
Texto 3 d
 
Esther Pérez Tato
Esther Pérez TatoEsther Pérez Tato
Esther Pérez Tato
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Analisis blog
Analisis blogAnalisis blog
Analisis blog
 
Trabajo infor marco teorico
Trabajo infor marco teoricoTrabajo infor marco teorico
Trabajo infor marco teorico
 
Periodismo digital 2.0
Periodismo digital 2.0Periodismo digital 2.0
Periodismo digital 2.0
 
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
 
Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Intereses2
Intereses2Intereses2
Intereses2
 
Textos López, Cazzaniga, Weber
Textos López, Cazzaniga, WeberTextos López, Cazzaniga, Weber
Textos López, Cazzaniga, Weber
 
Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006
 
Resultados encuestas
Resultados encuestasResultados encuestas
Resultados encuestas
 
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACIONFASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
 
Mart nez, tomßs-e._-_entre_el_periodismo,_la_literatura_y_la_historia_-_t.e._...
Mart nez, tomßs-e._-_entre_el_periodismo,_la_literatura_y_la_historia_-_t.e._...Mart nez, tomßs-e._-_entre_el_periodismo,_la_literatura_y_la_historia_-_t.e._...
Mart nez, tomßs-e._-_entre_el_periodismo,_la_literatura_y_la_historia_-_t.e._...
 

Similar a Vectores (20)

Conceptos Basicos Vectores.ppt
Conceptos Basicos Vectores.pptConceptos Basicos Vectores.ppt
Conceptos Basicos Vectores.ppt
 
PresentacióN1(1)
PresentacióN1(1)PresentacióN1(1)
PresentacióN1(1)
 
Vectores 4 ESO
Vectores 4 ESOVectores 4 ESO
Vectores 4 ESO
 
Trabajo final mata
Trabajo final mataTrabajo final mata
Trabajo final mata
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
 
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeLLección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
Introduccion al calculo vectorial  ccesa007Introduccion al calculo vectorial  ccesa007
Introduccion al calculo vectorial ccesa007
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Vectores

  • 2. • ¿Qué es un vector? • Módulo • Vector unitario • Suma • Multiplicación
  • 3. Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son: • Origen • Módulo • Dirección • Sentido
  • 4. El módulo de un vector es un número que coincide con la "longitud" del vector en la representación gráfica.
  • 5. Los vectores unitarios tienen de módulo la unidad. Normalizar un vector consiste en obtener otro vector unitario, de la misma dirección y sentido que el vector dado. Para normalizar un vector se divide éste por su módulo.
  • 6. Para sumar dos vectores libres y se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.
  • 7. Cuando dos vectores A y B son multiplicados el resultado puede ser un escalar o un vector dependiendo de como son multiplicados. Pues hay dos tipos de multiplicacion: Producto Escalar o producto punto: A.B Producto vectorial o producto cruz: AxB Tres vectores, A, B, C pueden resultar en Triple producto escalar: A.(BxC) O triple producto vectorial: Ax(BxC)
  • 8. El producto punto de dos vectores A y B escrito como A.B es definido geométricamente como el producto de sus magnitudes y el coseno del ángulo entre ellos, el resultado es un escalar.
  • 9. El producto vectorial de dos vectores es otro vector cuya dirección es perpendicular a los dos vectores y su sentido sería igual al avance de un sacacorchos al girar de u a v.