SlideShare una empresa de Scribd logo
Porque dichos saberes se los inculcan desde antes de tener
capacidad de reflexión, sin darnos la posibilidad de decidir y
poner a prueba dichos conocimientos.
Todo el edificio de la ciencia contemporánea se
apoya en dos proposiciones metafísicas.
 El primer postulado metafísico es la regularidad de la naturaleza: que no
reconoce excepciones. Lo mejor es explicar primero el significado
“metafísico”, o sea lo que es lógico, poro no demostrable, o lo “filosófico”
para Russell. La realidad es consistente en ella misma, como dijo
Einstein: “dios no juega a los dados”. El universo está construido con
ciertos principios y reglas que son inviolables, siempre se cumplen.
 El segundo postulado metafísico refiere al ser humano y a que este es
capaz de comprender a la naturaleza, de conocer sus leyes y descifrar
sus misterios. El hombre puede ir descubriendo poco a poco los secretos
del mundo e incluso los que se esconden dentro de él mismo. Este
postulado se apoya en la historia y tiene como testigo a la ciencia, la vida
y la muerte, etc.
 El Código Restringido es el lenguaje de cada día,
utilizado en la práctica y que no requiere una
elaboración profunda por parte del pensamiento: no
necesita complejidad, quienes lo utilizan comparten
las mismas verdades sobre el tema del cual se
habla.
 EJEMPLO: Al escribir en un polígrafo o en una hoja
de papel, escribo sin preocuparme demasiado del
alcance de estas descripciones.
 Código Elaborado: es el tipo de discurso que se da
cuando tratamos de superar al lenguaje cotidiano y
práctico, también llamado lenguaje instrumental,
este código, se utiliza para hablar de temas sobre
los que no se comparten las mismas verdades.
 EJEMPLO: si empiezo a preguntarme sobre la
amistad, porque la humanidad desde tiempos
antiguos, se viene preguntando y cuestionando
diversos temas metafísicos, hasta hoy. Los temas
de antes planteaban utilizando códigos restringidos,
pero hoy nos interesan hipótesis y teorías más
importantes y elaboradas que antes, por ejemplo
ahora nos interesa saber más sobre la esencia de la
vida, la necesidad de la muerte, etc.
METAFORA: El piso, L
a Bodega y El Granero.
 “Subir al granero”, se refiere a vivir buscando los
significados de la existencia, el porqué de las cosas a
través de los símbolos filosóficos, poéticos, artísticos,
religiosos, etc. Interpretando y reflexionándolos “bajar
a la bodega”, se refiere a buscar en los cimientos, ven
lo que sucede en estos, en la bases psicológicas y
sociales, que nos rodean, condicionándonos o
emancipándonos. “Vivir en el piso” significa vivir solo
con el código restringido, dentro de un mundo práctico,
conviviendo con los conceptos sin profundizar ni
reflexionar, sin indicar en nuestros cimientos para
explicar la existencia y lo que nos rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Article i apostrofació
Article i apostrofacióArticle i apostrofació
Article i apostrofació
annaasiscar
 
El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retornoturureta
 
Treball per projectes pdf
Treball per projectes pdfTreball per projectes pdf
Treball per projectes pdfb7000381
 
Sol i de dol
Sol i de dolSol i de dol
Sol i de dol
joanmolar
 
Plantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptx
Plantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptxPlantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptx
Plantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptx
ssuser7fd094
 
Biografia Roald Dahl
Biografia Roald DahlBiografia Roald Dahl
Biografia Roald Dahl
VIOLETA CRISTIÀ
 
Problemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiques
Problemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiquesProblemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiques
Problemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiques
Mònica Orpí Mañé
 
Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?
Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?
Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?
guest0b7991
 
Competencies bàsiques
Competencies bàsiquesCompetencies bàsiques
Competencies bàsiques
David Heras
 
Plató . La realitat i el coneixement
Plató . La realitat i el coneixementPlató . La realitat i el coneixement
Plató . La realitat i el coneixementNúria Martínez
 
Potències i arrels
Potències i arrelsPotències i arrels
Potències i arrels
Tomeu Perelló Torrens
 
Caceres del tresor
Caceres del tresorCaceres del tresor
Caceres del tresorNuria Alart
 
Problemes filosòfics
Problemes filosòficsProblemes filosòfics
Problemes filosòficsjcalzamora
 
Els nombres naturals
Els nombres naturalsEls nombres naturals
Els nombres naturals
cpnapenyal
 
Comprensió lectora3r
Comprensió lectora3rComprensió lectora3r
Comprensió lectora3r
Santiago Campos zurano
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaIsaac Jarillo
 
Aristòtil
AristòtilAristòtil
Aristòtil
Anna Sarsanedas
 
Treball recerca propostes departs inici 2013 2015
Treball recerca propostes departs inici 2013 2015Treball recerca propostes departs inici 2013 2015
Treball recerca propostes departs inici 2013 2015Pablo2407
 
Aristòtil
AristòtilAristòtil
AristòtilPolhansi
 

La actualidad más candente (20)

Article i apostrofació
Article i apostrofacióArticle i apostrofació
Article i apostrofació
 
El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retorno
 
Treball per projectes pdf
Treball per projectes pdfTreball per projectes pdf
Treball per projectes pdf
 
Sol i de dol
Sol i de dolSol i de dol
Sol i de dol
 
Plantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptx
Plantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptxPlantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptx
Plantilla Canvas d'una situació d'aprenentatge.pptx
 
Biografia Roald Dahl
Biografia Roald DahlBiografia Roald Dahl
Biografia Roald Dahl
 
Problemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiques
Problemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiquesProblemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiques
Problemes d'optimització amb bombolles de sabó, Geogebra, cordes i matemàtiques
 
Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?
Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?
Plantejar i resoldre problemes a la classe de matemàtiques: Per què? Quan? Com?
 
Competencies bàsiques
Competencies bàsiquesCompetencies bàsiques
Competencies bàsiques
 
Plató . La realitat i el coneixement
Plató . La realitat i el coneixementPlató . La realitat i el coneixement
Plató . La realitat i el coneixement
 
Potències i arrels
Potències i arrelsPotències i arrels
Potències i arrels
 
Caceres del tresor
Caceres del tresorCaceres del tresor
Caceres del tresor
 
Problemes filosòfics
Problemes filosòficsProblemes filosòfics
Problemes filosòfics
 
Els nombres naturals
Els nombres naturalsEls nombres naturals
Els nombres naturals
 
Comprensió lectora3r
Comprensió lectora3rComprensió lectora3r
Comprensió lectora3r
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Aristòtil
AristòtilAristòtil
Aristòtil
 
Ernesto sábato sobre héroes y tumbas
Ernesto sábato   sobre héroes y tumbasErnesto sábato   sobre héroes y tumbas
Ernesto sábato sobre héroes y tumbas
 
Treball recerca propostes departs inici 2013 2015
Treball recerca propostes departs inici 2013 2015Treball recerca propostes departs inici 2013 2015
Treball recerca propostes departs inici 2013 2015
 
Aristòtil
AristòtilAristòtil
Aristòtil
 

Similar a Trabajo de-filosofía

Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serDiana Ramirez Vergara
 
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Diana Ramirez Vergara
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)kato94
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasPameliitaPs
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
TrabajoSocial.tk
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
Cristina Ratona
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Leija Leija
 
Epistemología_Teoría del conocimiento.pdf
Epistemología_Teoría del conocimiento.pdfEpistemología_Teoría del conocimiento.pdf
Epistemología_Teoría del conocimiento.pdf
LujanGarcia8
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Martín De La Ravanal
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
Richard Guaillas
 
TEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAU
TEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAUTEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAU
TEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAU
Jesus Jimenez
 
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosóficoLa transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosóficoAngel Valdez
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare
 

Similar a Trabajo de-filosofía (20)

La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
 
Presentacion de pedro
Presentacion de pedroPresentacion de pedro
Presentacion de pedro
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Epistemología_Teoría del conocimiento.pdf
Epistemología_Teoría del conocimiento.pdfEpistemología_Teoría del conocimiento.pdf
Epistemología_Teoría del conocimiento.pdf
 
historia de las doctrinas filosoficas
historia de las doctrinas filosoficas historia de las doctrinas filosoficas
historia de las doctrinas filosoficas
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
 
TEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAU
TEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAUTEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAU
TEXTOS DE FILOSOFÍA PARA PAU
 
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosóficoLa transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
La transición del discurso mítico-religioso al lógico-filosófico
 
Otfried ho ffe
Otfried ho ffeOtfried ho ffe
Otfried ho ffe
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
1 Elsaberfilosofico
1 Elsaberfilosofico1 Elsaberfilosofico
1 Elsaberfilosofico
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Trabajo de-filosofía

  • 1.
  • 2. Porque dichos saberes se los inculcan desde antes de tener capacidad de reflexión, sin darnos la posibilidad de decidir y poner a prueba dichos conocimientos.
  • 3. Todo el edificio de la ciencia contemporánea se apoya en dos proposiciones metafísicas.  El primer postulado metafísico es la regularidad de la naturaleza: que no reconoce excepciones. Lo mejor es explicar primero el significado “metafísico”, o sea lo que es lógico, poro no demostrable, o lo “filosófico” para Russell. La realidad es consistente en ella misma, como dijo Einstein: “dios no juega a los dados”. El universo está construido con ciertos principios y reglas que son inviolables, siempre se cumplen.  El segundo postulado metafísico refiere al ser humano y a que este es capaz de comprender a la naturaleza, de conocer sus leyes y descifrar sus misterios. El hombre puede ir descubriendo poco a poco los secretos del mundo e incluso los que se esconden dentro de él mismo. Este postulado se apoya en la historia y tiene como testigo a la ciencia, la vida y la muerte, etc.
  • 4.
  • 5.  El Código Restringido es el lenguaje de cada día, utilizado en la práctica y que no requiere una elaboración profunda por parte del pensamiento: no necesita complejidad, quienes lo utilizan comparten las mismas verdades sobre el tema del cual se habla.  EJEMPLO: Al escribir en un polígrafo o en una hoja de papel, escribo sin preocuparme demasiado del alcance de estas descripciones.
  • 6.  Código Elaborado: es el tipo de discurso que se da cuando tratamos de superar al lenguaje cotidiano y práctico, también llamado lenguaje instrumental, este código, se utiliza para hablar de temas sobre los que no se comparten las mismas verdades.  EJEMPLO: si empiezo a preguntarme sobre la amistad, porque la humanidad desde tiempos antiguos, se viene preguntando y cuestionando diversos temas metafísicos, hasta hoy. Los temas de antes planteaban utilizando códigos restringidos, pero hoy nos interesan hipótesis y teorías más importantes y elaboradas que antes, por ejemplo ahora nos interesa saber más sobre la esencia de la vida, la necesidad de la muerte, etc.
  • 7. METAFORA: El piso, L a Bodega y El Granero.
  • 8.  “Subir al granero”, se refiere a vivir buscando los significados de la existencia, el porqué de las cosas a través de los símbolos filosóficos, poéticos, artísticos, religiosos, etc. Interpretando y reflexionándolos “bajar a la bodega”, se refiere a buscar en los cimientos, ven lo que sucede en estos, en la bases psicológicas y sociales, que nos rodean, condicionándonos o emancipándonos. “Vivir en el piso” significa vivir solo con el código restringido, dentro de un mundo práctico, conviviendo con los conceptos sin profundizar ni reflexionar, sin indicar en nuestros cimientos para explicar la existencia y lo que nos rodea.