SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 8
Alumno: Luis Enrique Morales Flores
Profesora: Rosalinda Vázquez Atenco
Telesecundaria: “Leonardo Vargas Machado”
“3° B”
Página 2 de 8
Contenido
En este bloque se pretende el reconocimiento de las caracteristicas del mundo actual.............. 3
Innovaciones TécnicasA Través De La Historia........................................................................ 5
INNOVACION:........................................................................................................................ 6
Cambio Técnico..................................................................................................................... 7
Página 3 de 8
En este bloque se pretende el reconocimiento de las
características del mundo actual:
La capacidad de informar y comunicar en
tiempo real los acontecimientos de la
dinámica social, los impactos en el entorno
natural y los avances en diversos campos de
conocimiento. También se promueven el uso
de los medios para tener acceso y usar la
información en procesos de innovar técnica,
con la finalidad de facilitar la incorporación
responsable de los alumnos a los procesos
de intercambio cultural y económico
Página 4 de 8
Se promueve que se logre distinguir entre
información y conocimiento técnico e
identifiquen las fuentes de información que
pueden utilizarse en los procesos de innovación
técnica; así como estructurar , comunicar y
juzgar dicha información y aprender para darles
significados al momento de aplicarla en las
creaciones técnicas. También se fomenta en esa
de las tecnologías de la información y la
comunicación para el diseño de innovación de
procesos y productos.
Página 5 de 8
Innovaciones Técnicas A Través De La
Historia:
La técnica existe desde que apareció el ser
humano, y se ha usado, para satisfacer las
necesidades de éste; desde la prehistoria y hasta
nuestros días, las personas en su incansable afán
de vivir mejor, han fabricado todo tipo de
herramientas aparatos y dispositivos.
La prehistoria de la técnica:
El Australopiteco talló la madera y otros materiales como la piedra y los huesos de los animales
para crear utensilios, entre los que
reencontraban las hachas de piedra y
pedernal. Luego, el Homo eréctus aprovechó
las pieles de los animales para vestirse y usó
refugiosparaguarecerse del medio ambiente.
Posteriormente, el Homo sapiens desarrolló
múltiplestécnicasentre las que se encuentran
la construcciónde viviendasy la fabricación de
herramientas y máquinas para facilitarse la
vida; por ello, este último es considerado el
primer ser humano técnico. En esta etapa, el
Homo sapiens innovó al crear nuevos
productos.
La innovación es la acción de introducir
novedades en una actividad.
Se trata de un proceso orientado al diseño y a
la manufactura de artefactos, servicio,
herramientas o maquinas en que la
información y los conocimientos son los
insumos fundamentales para impulsar el
cambio técnico. Incluye la adaptación de
medios técnicos, la gestión e integración de procesos, además de la administración y
comercialización de los productos.
Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes y en cambio una innovación
radical esla que cambia de manera amplia a algunos o todos los elementos existentes para crear
un nuevo producto.
Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las
acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos.
La técnica de la Edad Antigua:
Conformeaparecieron lasgrandesciudadesy
se diversificaron laslabores y actividadesde los
miembrosde las poblaciones,surgieron
artesanos,alfareros,herrerosy vendedores,y
con ellos, diversosinstrumentosy técnicaspara
realizar susrespectivostrabajos.En esta etapa
se crearon aparatoscomo la palancaspara
pesar,las campanasdehierro y de bronce,las
ruedasde paletaspara regadíos,losmolinosde
rotación para cereales, las carreteras,los
acueductospara transportaragua,losmapasy
los engranes. También en esta época nacieron
ciencias como la astronomía,la geografía o la
medicina,quedieron paso a la creación de
nuevosmaterialese instrumentos;esdecir,
inicia la tecnología y la innovación sebasa en
crear nuevosproductosy formasdehacerlas
cosastomando en cuenta a la ciencia.
Página 6 de 8
El cambiosuele ser consecuencia de unas modificaciones la
delegación de funciones técnicas tanto en las acciones de
control como enla manufacturade los productos o servicios
que satisfacer necesidades de un grupo social.
El cambiotécnico por ejemplo, fue el que posibilito el paso
de la fabricación de cestas con ramas secas al proceso más
elaboradode creaciónde piezas de cerámica para la cocción
de alimentos y la elaboración de utensilios de cocina.
INNOVACION:
En economía,
Joseph
Schumpeter
fue quien
introdujo este
concepto en
su «teoría de
las
innovaciones,
en la que lo
define como el
establecimient
o de una nueva función de producción. La
economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una
manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento
económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica son los
emprendedores.
También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La
búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de
solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y
creatividad se hacen relevantes en este contexto.
La innovación, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la «creación o
modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Nuevo puede significar en este sentido una auténtica novedad mundial o bien, una
novedad subjetiva desde una perspectiva de una única empresa, o de un trabajador. En la
actualidad se distinguen una serie de categorías de innovación.
Innovación técnica,
[INNOVACIÓN significa
literalmente "novedad" o
"renovación". La palabra
proviene del latín innovare.
Asimismo, en el uso coloquial y
general, el concepto se utiliza de
manera específica en el sentido
de nuevas propuestas, inventos y
su implementación económica.
En el sentido estricto, en cambio,
se dice que de las ideas solo
pueden resultar innovaciones
luego de que ellas se
implementan como nuevos
productos, servicios o
procedimientos, que realmente
encuentran una aplicación
exitosa, imponiéndose en el
mercado a través de la difusión.
]
Página 7 de 8
 Innovación de los servicios,
 Innovación de los modelos de negocio,
 Innovación del diseño,
 Innovación social.
Las innovaciones pueden distinguirse según la forma de su surgimiento:
 Innovación cerrada (Closed Innovation), donde los innovadores se encuentran
solamente dentro de una organización
 Innovación abierta (Open Innovación), donde las organizaciones de un mundo
crecientemente diversificado con el conocimiento internacionalmente disperso ya
no pueden quedarse solamente con su propia fuerza innovadora, sino que están
cada vez más supeditados a la integración y utilización de informaciones y
competencias externas).
También se clasifican de acuerdo a su grado de novedad. Aquí se considera la
combinación entre el propósito del objeto o producto y los medios con los que se alcanza
ese propósito. Si una innovación alcanza valores altos en ambas dimensiones, se habla
entonces de una innovación radical, disruptiva o revolucionaria.
Cambio Técnico:
Un cambio social es una alteración apreciable
de las estructuras sociales, las consecuencias y
manifestaciones de esas estructuras ligadas a
las normas, los valores y a los productos de las
mismas. El cambio social incluye aspectos como
el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos
y fenómenos como la globalización, la
democratización, el desarrollo y el crecimiento
económico. Es decir: el cambio social consiste
en la evolución de las sociedades, desde
cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones.
El cambio tecnológico introduce cambios que llevan al reemplazo de productos, procesos,
diseños, técnicas, etc. En los años cincuenta y sesenta encontramos ejemplos de cambios
técnicos drásticos, sucesión de mejoras, nuevos productos, procesos y sistemas
tecnológicos que condujeron a transformaciones en las condiciones de trabajo, estilos de
vida y estructuras de producción entre países. A partir de los setenta se presenta una
situación más compleja, a pesar de haber introducido innovaciones asociadas con la
microelectrónica y la biotecnología, el desempeño en materia de crecimiento económico
mundial no ha seguido el mismo ritmo.
Página 8 de 8
Los países en desarrollo están llegando a la conclusión de que para encontrar una vía
aceptable de crecimiento no basta un ajuste macroeconómico sino que es necesario un
cambio estructural. Un cambio que armonice el marco institucional con el cambio técnico.
Esta idea sobre el proceso de investigación y desarrollo para llegar a la innovación está
inspirada, fundamentalmente, en Joseph Schumpeter, economista y sociólogo austriaco
(1883-1950), quien logró gran influencia en el pensamiento económico, fue él quien
introdujo en el análisis, el concepto de innovación para referirse al proceso de crecimiento
económico mediante la “destrucción creativa” que producen las mutaciones en el sistema
económico.
Señala que los procesos de innovación están estrechamente relacionados con los ciclos
económicos, su epicentro se puede localizar en ciertas industrias y, dentro de estas
industrias, en ciertas empresas a partir de las cuales las innovaciones se expanden por
todo el sistema económico (Rosenberg, 1982, Freeman 1988 y Del Valle, 2000)
En este sentido al explicar el concepto de innovación con base en la distinción
schumpeteriana, Carlota Pérez (1986) señala que:
La invención de un nuevo producto o proceso ocurre en lo que podríamos llamar la esfera
científico técnica y puede permanecer allí por siempre. La innovación es un hecho
económico. La primera introducción comercial de una invención la traslada a la esfera
técnico-económica como un hecho aislado cuyo futuro será decidido en el mercado. Si
tiene éxito, según el grado de apreciabilidad y el impacto que tenga sobre la competencia
o sobre otras áreas de la actividad económica, dejará de ser un hecho aislado. Lo que más
interesa es entonces el proceso de adopción masiva. La difusión es lo que en última
instancia transforma lo que fue una invención en un
fenómeno económico social
.(Del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologiaFunciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologia
Jenn Silva
 
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
ungalloafonico
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaYair Bryans Sanchez Cruz
 
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
Krolina García
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Astaldi
 
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Clarisa65
 
Conocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologiaConocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologia
Germán Uzhca
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
jjna
 
Que es tecnologia
Que es tecnologiaQue es tecnologia
Que es tecnologia
JohelSoliz
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Cecilia Rub
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Samantha Andrade
 
Tecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptxTecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptxchispalz123
 
Diapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicosDiapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicos
maffe04
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de Tecnología
Gonzalo Medina
 
Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.Jaime Toro
 
Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología ANFACISMO
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologiaFunciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologia
 
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
 
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
 
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
 
Conocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologiaConocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Que es tecnologia
Que es tecnologiaQue es tecnologia
Que es tecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tema 1 jaime 1
Tema 1 jaime 1Tema 1 jaime 1
Tema 1 jaime 1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptxTecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptx
 
Diapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicosDiapositivas sistemas tecnologicos
Diapositivas sistemas tecnologicos
 
AVA
AVAAVA
AVA
 
Repaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de TecnologíaRepaso de temas básicos de Tecnología
Repaso de temas básicos de Tecnología
 
Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.
 
Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología
 

Similar a INNOVACIONES TÉCNICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA

bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2 características y fuent...
bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2  características y fuent...bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2  características y fuent...
bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2 características y fuent...Sebas HC
 
UnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y CambioUnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y Cambio
leslie
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Mau Peréz
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioAndi Tlacuilo
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioAndi Tlacuilo
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioAndi Tlacuilo
 
Innovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitarioInnovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitarioFrida Ashanty
 
Tema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la Historia
Tema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la HistoriaTema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la Historia
Tema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la Historia
Mau Peréz
 
INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO Y DE REPRO...
CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO  Y DE REPRO...CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO  Y DE REPRO...
CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO Y DE REPRO...enrikflores
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoThelyn Meedinna
 
tema 1 :innovación técnica través de la historia
tema 1 :innovación técnica través  de la historia tema 1 :innovación técnica través  de la historia
tema 1 :innovación técnica través de la historia
Adriana Lopez
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Wm Juarez Razo Hpd
 

Similar a INNOVACIONES TÉCNICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA (20)

WORD
WORDWORD
WORD
 
bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2 características y fuent...
bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2  características y fuent...bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2  características y fuent...
bloque 1 tecnología, información y innovación tema 2 características y fuent...
 
UnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y CambioUnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y Cambio
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
 
Tema 2docx
Tema 2docxTema 2docx
Tema 2docx
 
Tema1 (1)
Tema1 (1)Tema1 (1)
Tema1 (1)
 
Innovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitarioInnovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitario
 
Tema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la Historia
Tema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la HistoriaTema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la Historia
Tema 1 Innovaciones Técnicas atraves de la Historia
 
INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
INNOVACIÓN
 
Tema1 (1)
Tema1 (1)Tema1 (1)
Tema1 (1)
 
CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO Y DE REPRO...
CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO  Y DE REPRO...CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO  Y DE REPRO...
CARACTERISTICAS Y FUENTES DE INNOVACIÓN TÉCNICA; CONTEXTOS DE USO Y DE REPRO...
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
 
Adriana 2
Adriana 2Adriana 2
Adriana 2
 
tema 1 :innovación técnica través de la historia
tema 1 :innovación técnica través  de la historia tema 1 :innovación técnica través  de la historia
tema 1 :innovación técnica través de la historia
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

INNOVACIONES TÉCNICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA

  • 1. Página 1 de 8 Alumno: Luis Enrique Morales Flores Profesora: Rosalinda Vázquez Atenco Telesecundaria: “Leonardo Vargas Machado” “3° B”
  • 2. Página 2 de 8 Contenido En este bloque se pretende el reconocimiento de las caracteristicas del mundo actual.............. 3 Innovaciones TécnicasA Través De La Historia........................................................................ 5 INNOVACION:........................................................................................................................ 6 Cambio Técnico..................................................................................................................... 7
  • 3. Página 3 de 8 En este bloque se pretende el reconocimiento de las características del mundo actual: La capacidad de informar y comunicar en tiempo real los acontecimientos de la dinámica social, los impactos en el entorno natural y los avances en diversos campos de conocimiento. También se promueven el uso de los medios para tener acceso y usar la información en procesos de innovar técnica, con la finalidad de facilitar la incorporación responsable de los alumnos a los procesos de intercambio cultural y económico
  • 4. Página 4 de 8 Se promueve que se logre distinguir entre información y conocimiento técnico e identifiquen las fuentes de información que pueden utilizarse en los procesos de innovación técnica; así como estructurar , comunicar y juzgar dicha información y aprender para darles significados al momento de aplicarla en las creaciones técnicas. También se fomenta en esa de las tecnologías de la información y la comunicación para el diseño de innovación de procesos y productos.
  • 5. Página 5 de 8 Innovaciones Técnicas A Través De La Historia: La técnica existe desde que apareció el ser humano, y se ha usado, para satisfacer las necesidades de éste; desde la prehistoria y hasta nuestros días, las personas en su incansable afán de vivir mejor, han fabricado todo tipo de herramientas aparatos y dispositivos. La prehistoria de la técnica: El Australopiteco talló la madera y otros materiales como la piedra y los huesos de los animales para crear utensilios, entre los que reencontraban las hachas de piedra y pedernal. Luego, el Homo eréctus aprovechó las pieles de los animales para vestirse y usó refugiosparaguarecerse del medio ambiente. Posteriormente, el Homo sapiens desarrolló múltiplestécnicasentre las que se encuentran la construcciónde viviendasy la fabricación de herramientas y máquinas para facilitarse la vida; por ello, este último es considerado el primer ser humano técnico. En esta etapa, el Homo sapiens innovó al crear nuevos productos. La innovación es la acción de introducir novedades en una actividad. Se trata de un proceso orientado al diseño y a la manufactura de artefactos, servicio, herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluye la adaptación de medios técnicos, la gestión e integración de procesos, además de la administración y comercialización de los productos. Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes y en cambio una innovación radical esla que cambia de manera amplia a algunos o todos los elementos existentes para crear un nuevo producto. Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos. La técnica de la Edad Antigua: Conformeaparecieron lasgrandesciudadesy se diversificaron laslabores y actividadesde los miembrosde las poblaciones,surgieron artesanos,alfareros,herrerosy vendedores,y con ellos, diversosinstrumentosy técnicaspara realizar susrespectivostrabajos.En esta etapa se crearon aparatoscomo la palancaspara pesar,las campanasdehierro y de bronce,las ruedasde paletaspara regadíos,losmolinosde rotación para cereales, las carreteras,los acueductospara transportaragua,losmapasy los engranes. También en esta época nacieron ciencias como la astronomía,la geografía o la medicina,quedieron paso a la creación de nuevosmaterialese instrumentos;esdecir, inicia la tecnología y la innovación sebasa en crear nuevosproductosy formasdehacerlas cosastomando en cuenta a la ciencia.
  • 6. Página 6 de 8 El cambiosuele ser consecuencia de unas modificaciones la delegación de funciones técnicas tanto en las acciones de control como enla manufacturade los productos o servicios que satisfacer necesidades de un grupo social. El cambiotécnico por ejemplo, fue el que posibilito el paso de la fabricación de cestas con ramas secas al proceso más elaboradode creaciónde piezas de cerámica para la cocción de alimentos y la elaboración de utensilios de cocina. INNOVACION: En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones, en la que lo define como el establecimient o de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica son los emprendedores. También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto. La innovación, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Nuevo puede significar en este sentido una auténtica novedad mundial o bien, una novedad subjetiva desde una perspectiva de una única empresa, o de un trabajador. En la actualidad se distinguen una serie de categorías de innovación. Innovación técnica, [INNOVACIÓN significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión. ]
  • 7. Página 7 de 8  Innovación de los servicios,  Innovación de los modelos de negocio,  Innovación del diseño,  Innovación social. Las innovaciones pueden distinguirse según la forma de su surgimiento:  Innovación cerrada (Closed Innovation), donde los innovadores se encuentran solamente dentro de una organización  Innovación abierta (Open Innovación), donde las organizaciones de un mundo crecientemente diversificado con el conocimiento internacionalmente disperso ya no pueden quedarse solamente con su propia fuerza innovadora, sino que están cada vez más supeditados a la integración y utilización de informaciones y competencias externas). También se clasifican de acuerdo a su grado de novedad. Aquí se considera la combinación entre el propósito del objeto o producto y los medios con los que se alcanza ese propósito. Si una innovación alcanza valores altos en ambas dimensiones, se habla entonces de una innovación radical, disruptiva o revolucionaria. Cambio Técnico: Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. Es decir: el cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones. El cambio tecnológico introduce cambios que llevan al reemplazo de productos, procesos, diseños, técnicas, etc. En los años cincuenta y sesenta encontramos ejemplos de cambios técnicos drásticos, sucesión de mejoras, nuevos productos, procesos y sistemas tecnológicos que condujeron a transformaciones en las condiciones de trabajo, estilos de vida y estructuras de producción entre países. A partir de los setenta se presenta una situación más compleja, a pesar de haber introducido innovaciones asociadas con la microelectrónica y la biotecnología, el desempeño en materia de crecimiento económico mundial no ha seguido el mismo ritmo.
  • 8. Página 8 de 8 Los países en desarrollo están llegando a la conclusión de que para encontrar una vía aceptable de crecimiento no basta un ajuste macroeconómico sino que es necesario un cambio estructural. Un cambio que armonice el marco institucional con el cambio técnico. Esta idea sobre el proceso de investigación y desarrollo para llegar a la innovación está inspirada, fundamentalmente, en Joseph Schumpeter, economista y sociólogo austriaco (1883-1950), quien logró gran influencia en el pensamiento económico, fue él quien introdujo en el análisis, el concepto de innovación para referirse al proceso de crecimiento económico mediante la “destrucción creativa” que producen las mutaciones en el sistema económico. Señala que los procesos de innovación están estrechamente relacionados con los ciclos económicos, su epicentro se puede localizar en ciertas industrias y, dentro de estas industrias, en ciertas empresas a partir de las cuales las innovaciones se expanden por todo el sistema económico (Rosenberg, 1982, Freeman 1988 y Del Valle, 2000) En este sentido al explicar el concepto de innovación con base en la distinción schumpeteriana, Carlota Pérez (1986) señala que: La invención de un nuevo producto o proceso ocurre en lo que podríamos llamar la esfera científico técnica y puede permanecer allí por siempre. La innovación es un hecho económico. La primera introducción comercial de una invención la traslada a la esfera técnico-económica como un hecho aislado cuyo futuro será decidido en el mercado. Si tiene éxito, según el grado de apreciabilidad y el impacto que tenga sobre la competencia o sobre otras áreas de la actividad económica, dejará de ser un hecho aislado. Lo que más interesa es entonces el proceso de adopción masiva. La difusión es lo que en última instancia transforma lo que fue una invención en un fenómeno económico social .(Del