SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE PROYECTOS DE ING. CIVIL
VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PRESENTADO POR:
GRUPO 4
DIAZ POMA RICHARD 2005008936
RAMIREZ FLORES MANUEL ALBERTO 2016024999
GÁLVEZ ARMAS MANUEL ALEJANDRO 2017039225
VARGAS ARISTA NESTOR ELIAS 2017039207
ROMAN CANCHARI BRUNO ALBERTO 2017027084
GARCÍA ÁLAMO LEYDY ELISABETH 2015017955
DOCENTE:
ING. YUPARI SILVA EMILIO GUSTAVO
SECCIÓN:
“E”
LIMA – PERÚ
2022
PROYECTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR
UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO
 El presente trabajo considera la realización de un
proyecto de vivienda multifamiliar en distintos distritos
de Lima Metropolitana.
 Se decide por realizar el proyecto en el distrito de San
Isidro, considerado en el rubro de Lima Top
 La ubicación y entorno del proyecto permite que este
pueda ser rentable económicamente para la inversión
privada
UBICACIÓN DEL TERRENO
• Distrito: San Isidro
• Urbanización: Santa cruz
• Avenida: Calle Alberto Lynch
• Manzana: 66-B
• Lote: 7-8
• Área del terreno: 847.50 m2
Ubicación del
terreno
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO
DESCRIPCIÓN
DEL ENTORNO
ENTORNO
El terreno se encuentra cerca de edificaciones
cuyo uso, por lo general, es de vivienda
 Óvalo Gutiérrez
 Lima Golf Club
 Bancos
 Negocios de diferentes categorías
ACCESOS
•Vehicular: Se puede acceder por la Calle
Almirante Lord Cochrane y por la Calle
Alberto Lynch
•Peatonal: Se puede acceder por la Calle
Almirante Lord Cochrane y por la Calle
Alberto Lynch
DESCRIPCION DEL
PROYECTO
DESCRIPCION DEL PROYECTO
AREA DEL PROYECTO A PRESENTAR:
El proyecto presenta lo siguiente:
 Tercer sótano : 760m2
 Segundo sótano : 840m2
 Primer sótano : 790m2
 Semi Sótano : 550m2
 Primer nivel : 480m2
 Segundo nivel : 540m2
 Tercer nivel : 540m2
 Cuarto nivel : 540m2
 Quinto nivel : 450m2
 Sexto nivel : 450m2
 Total : 5,970m2
SOTANOS
 Tercer Sótano (Nivel – 10.05m): Tercer nivel de estacionamiento (17) y 12 depósitos.
Ubicación del cuarto de ductos, hall de ascensores, baño de servicio, ascensores (2) y
de emergencia. Ubicación de cisterna para uso diario y agua contra incendio, ubicación del
cuarto de bombas, cámara de desagüe y cuarto de extracción de monóxido
 Segundo Sótano (Nivel –7.20m): Segundo nivel de estacionamiento (19) y 12 depósitos,
ubicación del cuarto de ductos y estacionamiento para vehículos menores (3). Hall de
ascensores, ascensores (2), cuarto de limpieza y escalera de emergencia.
 Primer Sótano (Nivel –4.35m): Primer nivel de estacionamiento (19), 1 estacionamiento para
discapacitados y 2 estacionamientos para visitas, 8 depósitos, ubicación del cuarto de
de basura, cuarto de ductos y estacionamiento para vehículos menores (3). Hall de
ascensores, ascensores (2) y escalera de emergencia.
FLAT 101
Está compuesto por sala comedor,
1 dormitorio con wc y baño
incluido, 2 dormitorios con baño
incluido, baño de visita, terraza,
cocina, despensa, lavandería y
baño de servicio, Área techada:
145.41m2.
FLAT 103
Está compuesto por sala-
comedor, 3 dormitorios con
baño incluido, baño de visita,
terraza, cocina, lavandería,
depósito y baño de servicio.
Área techada: 154.97m2
FLAT 102-203-303-403
Está compuesto por sala-comedor, 1 dormitorio con wc y baño incluido, 2 dormitorios con baño
incluido, baño de visita, cocina, lavandería y baño de servicio, Área techada: 136.80m2
FLAT 202-302-402
Está compuesto por sala-comedor, 2 dormitorios con
baño incluido, baño de visita, terraza, cocina, lavandería y baño
de servicio. Área techada: 120.92m2
FLAT SS02 Está compuesto por sala-comedor, 2 dormitorios con wc y baño incluido, baño de
visita, terraza, cocina, despensa, lavandería y baño de servicio, Área techada:
123.97m2.
PARÁMETROS
URBANÍSTICOS
PARÁMETROS URBANÍSTICOS
AREA TERRITORIAL DISTRITO DE SAN ISIDRO
USOS UNIFAMILIAR/BIFAMILIAR/MULTIFAMILIAR
AREA LOTE NORMATIVO 300 m2/300 m2/350 m2
FRENTE DE LOTE NORMATIVO 10.00 ml
% ÁREA LIBRE 40%
ALTURA MÁXIMA 5 pisos
ÁREAS MÍNIMAS DE UNIDAD DE VIVIENDA DORMITORIO
S
ÁREA %MIN.
UNIDAD
VIVIENDA
%MAX.
UNIDAD
VIVIENDA
3 130.00 m2 50 100
2 110.00 m2 0 50
1 80.00 m2 0 20
Nº ESTACIONAMIENTOS 2 ESTACIONAMIENTOS POR UNIDAD DE VIVIENDA
% ESTACIONAMIENTOS VISITAS 15% DEL TOTAL DE ESTACIONAMIENTOS (MÁXMO)
Nº ESTACIONAMIENTOS VEHÍCULOS MENORES 1 CADA 10 VIVIENDAS (MÍNIMO)
RETIRO FRONTAL MÍNIMO 3.00 m frente a Calle Cochrane ; 3.00 m frente a Calle Lynch
ALINEAMIENTO DE FACHADA 10.00 m frente a Calle Cochrane ; 8.00 m frente a Calle Lynch
COMPARATIVO DE PARAMETROS
PARAMETROS NORMATIVO PROYECTO
USOS COMPATIBLES/USOS
PERMISIBLES
Con los Usos establecidos en la actulizacion del indice de Usos para la
ubicación de Actividares Urbanas del distrito de San Isidro aprobados en
Ordenanza N° 1328-MML
MULTIFAMILIAR
USOS UNIFAMILIAR / BIFAMILIAR/ MULTIFAMILIAR MULTIFAMILIAR
AREA DE LOTE NORMATIVO 300 m2/300 m2/ 350 m2 847.50 m2
FRENTE DE LOTE NORMATIVO 10.00 ml 33.90 ml
%AREA LIBRE MINIMA
40% Norma SI-01 Cuadro N°01: Para las edificaciones nuevas ubicadas en
lotes con mas frente a la vía publica, se podrá disminuir en 5% el área libre
mínima, con excepción de los proyectos destinados a conjuntos
residenciales.
35.05%
ALTURA MAXIMA 5 PISOS
6 PISOS (19.50ml)
Aplica concepto de colindancia de
alturas, según art. 6.8 Norma SI -01. los
predios que colinden lateralmente con
una edificación existente de mayor
altura que la normativa, podrán
edificar hasta el promedio entre la
altura existente y la normativa, siempre
y cuando cumpla con las condiciones
establecidas en el literal 6.1
ESTUDIO DE MERCADO
OFERTA INMOBILIARIA
Fuente: PROPERATI
Fuente: PROPERATI
AGRUPACIONES
DISTRITALES
UNIDADES VENDIDAS
SEGÚN NIVEL SOCIO
ECONÓMICO POR
AGRUPACIÓN
DISTRITAL
III TRIMESTRE 2021
PUBLICIDAD
 En el concepto de publicidad se ha
considerado un monto bajo debido que la
idea del desarrollo de este proyecto, es no
actuar con un papel de actor inmobiliario
sino tan sólo como constructor
Banner publicitarios
Planos de Venta
Periódico
Agencia Publicidad
PRECIO DEL M2 EN LIMA METROPOLITANA
Fuente: PROPERATI
LICENCIAS DE EDIFICACIÓN
DEL PROYECTO
Observaciones:
 Nuestro proyecto tiene un área de Terreno de 847.50 m2 y cuenta con 6 niveles (incluyen de 3
sótanos y un semisótano) y un total de área techada de 5970 m2.
Para obtener la licencia se debe presentar la siguiente
documentación :
 Entramos a la página de la Municipalidad de San Isidro para ver los TRÁMITES MUNICIPALES
y ver la opción de LICENCIA DE EDIFICACIÓN.
 Nos sale la opción de formularios:
 Dentro de los DOCUMENTOS COMUNES
encontramos el FUE
 Como será de varios propietarios el
terreno nos iremos a entregar el punto
del ANEXO A , datos de condominio de
personas naturales
EVALUACION ECONÓMICA Y
FINANCIERA DEL PROYECTO
DESCRIPCCIÓN UND TECHADA SIN TECHO
Areas techadas de demolición m2 - -
Areas comunes (Escaleras, Ascensor, etc)
m2 471 -
Area techada de departamentos m2 2957 -
Areas libres sin techar m2 - 297
Area estacionamientos (Sótano m2 2542.5 - TOTAL M2
Area Total m2 5970.5 297 6267.5
AREA PROYECTADA TERRENO COMPLETO
AREA 847.5
CANTIDAD Dpto m2 DOLARES/M2 PARCIAL
1 S1 80 2,225.00 178,000.00
2 S2 123 2,225.00 273,675.00
3 S3 153 2,225.00 340,425.00
4 101 127 2,225.00 282,575.00
5 102 137 2,225.00 304,825.00
6 103 153 2,225.00 340,425.00
7 201 78 2,225.00 173,550.00
8 202 121 2,225.00 269,225.00
9 203 137 2,225.00 304,825.00
10 204 140 2,225.00 311,500.00
11 301 80 2,225.00 178,000.00
12 302 121 2,225.00 269,225.00
13 303 137 2,225.00 304,825.00
14 304 170 2,225.00 378,250.00
15 401 83 2,225.00 184,675.00
16 402 121 2,225.00 269,225.00
17 403 137 2,225.00 304,825.00
18 404 155 2,225.00 344,875.00
19 501 111 2,225.00 246,975.00
20 502 130 2,225.00 289,250.00
21 503 71 2,225.00 157,975.00
22 601 60 2,225.00 133,500.00
23 602 65 2,225.00 144,625.00
24 603 71 2,225.00 157,975.00
25 701 60 2,225.00 133,500.00
26 702 65 2,225.00 144,625.00
27 703 71 2,225.00 157,975.00
2957 6,579,325.00
2.25 DEPARTAMENTOS VENDIDOS/MES
MULTIFAMILIAR LORD COCHRANE
M2
INGRESOS DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con un total de 27 departamentos, los mismos que se espera colocarlos en un
plazo máximo de 12 meses, siendo la velocidad de ventas 2.25 Dptos. /mes.
Del mismo modo se tiene una expectativa de ingresos por las ventas de U$ 7’940,200.88, este monto
incluye, departamentos, estacionamientos, los mismos que se distribuyen de la siguiente manera:
INGRESOS Cantidad (M2) P.unitario US$ sin IGV 9.5 IGV TOTAL TOTAL X U.I.
Departamentos 2957 2,225.00 $ 6,579,325.00 625,035.88 7,204,360.88 266,828.18
Área vendibles jardines 0 - - - - -
Estacionamientos techados 56 12,000.00 $ 672,000.00 63,840.00 735,840.00 27,253.33
Estacionamientos dobles 0 - - - - -
TOTAL 7,251,325.00 688,875.88 7,940,200.88 294,081.51
FLUJO DE INGRESOS
2.25 Departamentos por mes
50,356 Cuota inicial por 2.25 dptos
548,277 INGRESOS POR COMPRA
6,750 INGRESOS POR SEPARACIÓN DE 2.25 dptos ( 3000$ por departamento)
EGRESOS DEL PROYECTO
Los principales egresos del proyecto son el costo del Terreno y la construcción, con 29.6% y 55.6%
respectivamente.
Flujo de Caja Económico
FLUJO DE CAJA ECONOMICO
(ganancias)
GANANCIA= EGRESOS – INGRESOS
GANANCIA=7,940,200.88 – 6,748,128.60
GANANCIA=1,192,072.28 DOLARES
ESTRUCTURAS - CIMENTACION
ESTRUCTURAS - CIMENTACION
ESTRUCTURAS – PRIMER PISO
IIEE TOMACORRIENTES – SEGUNDO PISO
IIEE ALUMBRADO – SEGUNDO PISO
COMUNICACIONES – TERCER PISO
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
FACTIBILIDAD EN INSTALACIONES SANITARIAS
CLASIFICACION DE SUELOS
MAPA DE ZONIFICACION DE LIMA Y CALLAO
CLASIFICACION DE SUELOS
MAPA DE ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO DE SAN ISIDRO
ZONIFICACION
CLASIFICACION DE SUELOS
CLASIFICACION DE SUELOS
SEGÚN ENSAYOS DE REFRACCION ANTISISMICAS
Tomografía de Refracción Sísmica (SRT) Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW)
CLASIFICACION DE SUELOS
CONCLUSIONES PARA EL PROYECTO
ANALISIS DE CIMENTACION
TIPO Y PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN
De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio, descripción de los perfiles
estratigráficos, características del proyecto y al análisis efectuado; se concluye que la cimentación
será:
Cimentación superficial - Zapatas armadas conectadas a placas con profundidad mínima de 1.50
m
ANALISIS DE CIMENTACION
CÁLCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE ADMISIBLE
Con los resultados obtenidos, en el Ensayo de Corte Directo Remoldeado (φ = 34° y c = 0.00
kg/cm²) en la condición mas desf avorable y aplicando la Teoría de Terzaghi y corroborado por
Meyerhoff para cimentaciones superficiales se tiene
ANALISIS DE CIMENTACION
CÁLCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE ADMISIBLE
Para el ancho de la zapata = 2.65
qad = 3.55 Kg/cm2
ANALISIS DE CIMENTACION
DETERMINACIÓN DE ASENTAMIENTOS
De acuerdo a los niveles de cimentación, la estructura se apoyará en material de grava
arenosa y dado que el sector en estudio pertenece a la zona 4 de alta sismicidad, se tendrá
un asentamiento diferencial del orden de
∆Hd = 1.14 cm
ANALISIS DE CIMENTACION
ARQUITECTURA
DETALLE DE SOTANO Y DISTRIBUCION DE ESTACIONAMIENTOS
DISTRIBUCION DE DEPARTAMENTO EN EL 1ER PISO
TIPO DE ACABADO QUE TENDRA EL
PISO
CARACTERISTICAS DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
ESTRUCTURAS
 TIPO DE EDIFICACION : DUAL O
MIXTO
 Es un sistema estructural que tiene
un pórtico espacial resistente a
momentos y sin diagonales(
columnas), combinado con muros
estructurales o pórtico con
diagonales(placas)
 con el objetivo de rigidizar un eje
de la estructura , capaz de
soportar las cargas verticales y las
fuerzas horizontales
DETALES DE LOS ELEMETOS ESTRUCTURALES
ZAPATAS – VIGA DE CIMENTACION –PLACAS- COLUMNAS
 con una concreto de resistencia fc=280kg/cm2
DETALES DE PLACAS
MUROS
 COLOCADOS EN LA PARTE PERIMETRAL PARA LOS 3 SOTANOS Y EL SEMISOTANO DESDE UN
NFC= -11.6m hasta el NTN=+0.00
 DEBE TENER UN TRATAMIENTO IMPERMEABILIZANTE EN PAREDES,CISTERNA
LOSA ALIGERADO
PISO TIPO DE ALIGERADO Y FC
Tercer sótano BOBEDILLA DE CONCRETO fc=250kg/cm2
Segundo sótano
BOBEDILLA DE CONCRETO fc=250kg/cm2
Primer sótano
BOBEDILLA DE CONCRETO fc=200kg/cm2+
TABIQUERIA fc=200kg/cm2( indicado )
Semi Sótano - Sexto nivel
BOBEDILLA DE CONCRETO fc=200kg/cm2+
TABIQUERIA fc=200kg/cm2
La bovedilla de concreto es un componente del sistema de losa para
entrepisos y azoteas que sustituye a los sistemas de losa tradicional
(maciza, aligerada, etc.). Este sistema cuenta con las ventajas de ser
más rápido, sencillo, ecológico y económico.
ESCALERAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-PiuraEstructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
LizbethContreras19
 
Suelos para construir
Suelos para construirSuelos para construir
Suelos para construirfredyteran
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
Angie Montes Castillo
 
Suelos cerro colorado
Suelos cerro coloradoSuelos cerro colorado
Suelos cerro colorado
mantilla cjuro rely
 
Norna tecnica edificaciones la E0.50
Norna tecnica edificaciones la E0.50Norna tecnica edificaciones la E0.50
Norna tecnica edificaciones la E0.50
YOMAR HUAMANÍ RAMOS
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculopatrick_amb
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
mayumi lopez rojas
 
Memoria descriptiva topografia
Memoria descriptiva topografiaMemoria descriptiva topografia
Memoria descriptiva topografia
Makoto Kun
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
Angela Flores Leon
 
Partida de metrado especialidad de arquitectura
Partida de metrado especialidad de arquitecturaPartida de metrado especialidad de arquitectura
Partida de metrado especialidad de arquitecturaAlbert Cnz
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
City Center Quimera - Arequipa
City Center Quimera - ArequipaCity Center Quimera - Arequipa
City Center Quimera - Arequipa
JuanCarlosCordovadel
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
Areas proyecto edificio uso mixto
Areas proyecto edificio uso mixtoAreas proyecto edificio uso mixto
Areas proyecto edificio uso mixto
Seung Choi
 
Conjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller ivConjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller iv
Dulce Barletti
 
Urbanismo - Baños del inca
Urbanismo - Baños del incaUrbanismo - Baños del inca
Urbanismo - Baños del inca
Pablo Andres Cast-Rojs
 

La actualidad más candente (20)

Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-PiuraEstructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
 
Suelos para construir
Suelos para construirSuelos para construir
Suelos para construir
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.Trazo y replanteo.
Trazo y replanteo.
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
 
Suelos cerro colorado
Suelos cerro coloradoSuelos cerro colorado
Suelos cerro colorado
 
Norna tecnica edificaciones la E0.50
Norna tecnica edificaciones la E0.50Norna tecnica edificaciones la E0.50
Norna tecnica edificaciones la E0.50
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Memoria descriptiva topografia
Memoria descriptiva topografiaMemoria descriptiva topografia
Memoria descriptiva topografia
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
 
Partida de metrado especialidad de arquitectura
Partida de metrado especialidad de arquitecturaPartida de metrado especialidad de arquitectura
Partida de metrado especialidad de arquitectura
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
City Center Quimera - Arequipa
City Center Quimera - ArequipaCity Center Quimera - Arequipa
City Center Quimera - Arequipa
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
Areas proyecto edificio uso mixto
Areas proyecto edificio uso mixtoAreas proyecto edificio uso mixto
Areas proyecto edificio uso mixto
 
Conjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller ivConjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller iv
 
Urbanismo - Baños del inca
Urbanismo - Baños del incaUrbanismo - Baños del inca
Urbanismo - Baños del inca
 

Similar a TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx

Memoria remodelacion abril 2018
Memoria remodelacion abril 2018Memoria remodelacion abril 2018
Memoria remodelacion abril 2018
HuberSaulPucuhuaylaR
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Gabrielpaita
 
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y ContextoUPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
ValeryLopez28
 
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y ConceptoUPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
SebastianMch
 
ANALISIS DE ENTORNO.pdf
ANALISIS DE ENTORNO.pdfANALISIS DE ENTORNO.pdf
ANALISIS DE ENTORNO.pdf
melanyguzmanramirez
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de EntornoUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
JulinhoChero
 
ANALISIS DEL ENTORNO - G1
ANALISIS DEL ENTORNO - G1ANALISIS DEL ENTORNO - G1
ANALISIS DEL ENTORNO - G1
JuanPonte6
 
Solicitud de Anteproyecto, Valparaíso
Solicitud de Anteproyecto, ValparaísoSolicitud de Anteproyecto, Valparaíso
Solicitud de Anteproyecto, Valparaíso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
MEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docx
MEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docxMEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docx
MEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docx
JoelCarbajalRuiz1
 
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
David Canto Nolberto
 
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
David Canto Nolberto
 
arquitecto Papudo, regularizaciones Papudo
arquitecto Papudo, regularizaciones Papudoarquitecto Papudo, regularizaciones Papudo
arquitecto Papudo, regularizaciones Papudo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitecto Ventanas Quintero
Arquitecto Ventanas QuinteroArquitecto Ventanas Quintero
Arquitecto Ventanas Quintero
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docxPAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
Sandro Enrique Ramos Castillo
 
Presentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
Presentación trabajo Viviendas en 1º de MayoPresentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
Presentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
José Antonio Artusi
 
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
ARQUITECTOTUNQUN
 
REGLAMENTO INTERNO OK.docx
REGLAMENTO INTERNO OK.docxREGLAMENTO INTERNO OK.docx
REGLAMENTO INTERNO OK.docx
Nilton Caballero Diaz
 
Regularizaciones Lago Ranco +56941055309
Regularizaciones Lago Ranco +56941055309Regularizaciones Lago Ranco +56941055309
Regularizaciones Lago Ranco +56941055309
Juan Luis Menares
 
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdftarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
JackAviles
 

Similar a TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx (20)

Memoria remodelacion abril 2018
Memoria remodelacion abril 2018Memoria remodelacion abril 2018
Memoria remodelacion abril 2018
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy RodriguezDiseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
 
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y ContextoUPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
UPN - Taller de Arquitectura 4 - Analisis de Entorno y Contexto
 
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y ConceptoUPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
UPN Taller De Arquitectura 4 - Análisis de Entorno y Concepto
 
ANALISIS DE ENTORNO.pdf
ANALISIS DE ENTORNO.pdfANALISIS DE ENTORNO.pdf
ANALISIS DE ENTORNO.pdf
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de EntornoUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Entorno
 
ANALISIS DEL ENTORNO - G1
ANALISIS DEL ENTORNO - G1ANALISIS DEL ENTORNO - G1
ANALISIS DEL ENTORNO - G1
 
Solicitud de Anteproyecto, Valparaíso
Solicitud de Anteproyecto, ValparaísoSolicitud de Anteproyecto, Valparaíso
Solicitud de Anteproyecto, Valparaíso
 
MEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docx
MEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docxMEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docx
MEMORIA ARQUITECTONICA LOS FRESNOS.docx
 
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
 
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-ARQ-MEMDESC-REV01.pdf
 
arquitecto Papudo, regularizaciones Papudo
arquitecto Papudo, regularizaciones Papudoarquitecto Papudo, regularizaciones Papudo
arquitecto Papudo, regularizaciones Papudo
 
Arquitecto Ventanas Quintero
Arquitecto Ventanas QuinteroArquitecto Ventanas Quintero
Arquitecto Ventanas Quintero
 
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docxPAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
PAF TOPICOS GRUPO N°6.docx
 
Presentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
Presentación trabajo Viviendas en 1º de MayoPresentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
Presentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
 
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
 
REGLAMENTO INTERNO OK.docx
REGLAMENTO INTERNO OK.docxREGLAMENTO INTERNO OK.docx
REGLAMENTO INTERNO OK.docx
 
Regularizaciones Lago Ranco +56941055309
Regularizaciones Lago Ranco +56941055309Regularizaciones Lago Ranco +56941055309
Regularizaciones Lago Ranco +56941055309
 
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdftarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
tarea semana 10 (2)NINDEPENDIZACION (1).pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx

  • 1. TALLER DE PROYECTOS DE ING. CIVIL VIVIENDA MULTIFAMILIAR PRESENTADO POR: GRUPO 4 DIAZ POMA RICHARD 2005008936 RAMIREZ FLORES MANUEL ALBERTO 2016024999 GÁLVEZ ARMAS MANUEL ALEJANDRO 2017039225 VARGAS ARISTA NESTOR ELIAS 2017039207 ROMAN CANCHARI BRUNO ALBERTO 2017027084 GARCÍA ÁLAMO LEYDY ELISABETH 2015017955 DOCENTE: ING. YUPARI SILVA EMILIO GUSTAVO SECCIÓN: “E” LIMA – PERÚ 2022
  • 2. PROYECTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO  El presente trabajo considera la realización de un proyecto de vivienda multifamiliar en distintos distritos de Lima Metropolitana.  Se decide por realizar el proyecto en el distrito de San Isidro, considerado en el rubro de Lima Top  La ubicación y entorno del proyecto permite que este pueda ser rentable económicamente para la inversión privada
  • 3. UBICACIÓN DEL TERRENO • Distrito: San Isidro • Urbanización: Santa cruz • Avenida: Calle Alberto Lynch • Manzana: 66-B • Lote: 7-8 • Área del terreno: 847.50 m2 Ubicación del terreno
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO ENTORNO El terreno se encuentra cerca de edificaciones cuyo uso, por lo general, es de vivienda  Óvalo Gutiérrez  Lima Golf Club  Bancos  Negocios de diferentes categorías
  • 6. ACCESOS •Vehicular: Se puede acceder por la Calle Almirante Lord Cochrane y por la Calle Alberto Lynch •Peatonal: Se puede acceder por la Calle Almirante Lord Cochrane y por la Calle Alberto Lynch
  • 8. DESCRIPCION DEL PROYECTO AREA DEL PROYECTO A PRESENTAR: El proyecto presenta lo siguiente:  Tercer sótano : 760m2  Segundo sótano : 840m2  Primer sótano : 790m2  Semi Sótano : 550m2  Primer nivel : 480m2  Segundo nivel : 540m2  Tercer nivel : 540m2  Cuarto nivel : 540m2  Quinto nivel : 450m2  Sexto nivel : 450m2  Total : 5,970m2
  • 9. SOTANOS  Tercer Sótano (Nivel – 10.05m): Tercer nivel de estacionamiento (17) y 12 depósitos. Ubicación del cuarto de ductos, hall de ascensores, baño de servicio, ascensores (2) y de emergencia. Ubicación de cisterna para uso diario y agua contra incendio, ubicación del cuarto de bombas, cámara de desagüe y cuarto de extracción de monóxido  Segundo Sótano (Nivel –7.20m): Segundo nivel de estacionamiento (19) y 12 depósitos, ubicación del cuarto de ductos y estacionamiento para vehículos menores (3). Hall de ascensores, ascensores (2), cuarto de limpieza y escalera de emergencia.  Primer Sótano (Nivel –4.35m): Primer nivel de estacionamiento (19), 1 estacionamiento para discapacitados y 2 estacionamientos para visitas, 8 depósitos, ubicación del cuarto de de basura, cuarto de ductos y estacionamiento para vehículos menores (3). Hall de ascensores, ascensores (2) y escalera de emergencia.
  • 10. FLAT 101 Está compuesto por sala comedor, 1 dormitorio con wc y baño incluido, 2 dormitorios con baño incluido, baño de visita, terraza, cocina, despensa, lavandería y baño de servicio, Área techada: 145.41m2.
  • 11. FLAT 103 Está compuesto por sala- comedor, 3 dormitorios con baño incluido, baño de visita, terraza, cocina, lavandería, depósito y baño de servicio. Área techada: 154.97m2
  • 12. FLAT 102-203-303-403 Está compuesto por sala-comedor, 1 dormitorio con wc y baño incluido, 2 dormitorios con baño incluido, baño de visita, cocina, lavandería y baño de servicio, Área techada: 136.80m2
  • 13. FLAT 202-302-402 Está compuesto por sala-comedor, 2 dormitorios con baño incluido, baño de visita, terraza, cocina, lavandería y baño de servicio. Área techada: 120.92m2
  • 14. FLAT SS02 Está compuesto por sala-comedor, 2 dormitorios con wc y baño incluido, baño de visita, terraza, cocina, despensa, lavandería y baño de servicio, Área techada: 123.97m2.
  • 16. PARÁMETROS URBANÍSTICOS AREA TERRITORIAL DISTRITO DE SAN ISIDRO USOS UNIFAMILIAR/BIFAMILIAR/MULTIFAMILIAR AREA LOTE NORMATIVO 300 m2/300 m2/350 m2 FRENTE DE LOTE NORMATIVO 10.00 ml % ÁREA LIBRE 40% ALTURA MÁXIMA 5 pisos ÁREAS MÍNIMAS DE UNIDAD DE VIVIENDA DORMITORIO S ÁREA %MIN. UNIDAD VIVIENDA %MAX. UNIDAD VIVIENDA 3 130.00 m2 50 100 2 110.00 m2 0 50 1 80.00 m2 0 20 Nº ESTACIONAMIENTOS 2 ESTACIONAMIENTOS POR UNIDAD DE VIVIENDA % ESTACIONAMIENTOS VISITAS 15% DEL TOTAL DE ESTACIONAMIENTOS (MÁXMO) Nº ESTACIONAMIENTOS VEHÍCULOS MENORES 1 CADA 10 VIVIENDAS (MÍNIMO) RETIRO FRONTAL MÍNIMO 3.00 m frente a Calle Cochrane ; 3.00 m frente a Calle Lynch ALINEAMIENTO DE FACHADA 10.00 m frente a Calle Cochrane ; 8.00 m frente a Calle Lynch
  • 17. COMPARATIVO DE PARAMETROS PARAMETROS NORMATIVO PROYECTO USOS COMPATIBLES/USOS PERMISIBLES Con los Usos establecidos en la actulizacion del indice de Usos para la ubicación de Actividares Urbanas del distrito de San Isidro aprobados en Ordenanza N° 1328-MML MULTIFAMILIAR USOS UNIFAMILIAR / BIFAMILIAR/ MULTIFAMILIAR MULTIFAMILIAR AREA DE LOTE NORMATIVO 300 m2/300 m2/ 350 m2 847.50 m2 FRENTE DE LOTE NORMATIVO 10.00 ml 33.90 ml %AREA LIBRE MINIMA 40% Norma SI-01 Cuadro N°01: Para las edificaciones nuevas ubicadas en lotes con mas frente a la vía publica, se podrá disminuir en 5% el área libre mínima, con excepción de los proyectos destinados a conjuntos residenciales. 35.05% ALTURA MAXIMA 5 PISOS 6 PISOS (19.50ml) Aplica concepto de colindancia de alturas, según art. 6.8 Norma SI -01. los predios que colinden lateralmente con una edificación existente de mayor altura que la normativa, podrán edificar hasta el promedio entre la altura existente y la normativa, siempre y cuando cumpla con las condiciones establecidas en el literal 6.1
  • 21. UNIDADES VENDIDAS SEGÚN NIVEL SOCIO ECONÓMICO POR AGRUPACIÓN DISTRITAL III TRIMESTRE 2021
  • 22. PUBLICIDAD  En el concepto de publicidad se ha considerado un monto bajo debido que la idea del desarrollo de este proyecto, es no actuar con un papel de actor inmobiliario sino tan sólo como constructor Banner publicitarios Planos de Venta Periódico Agencia Publicidad
  • 23.
  • 24. PRECIO DEL M2 EN LIMA METROPOLITANA Fuente: PROPERATI
  • 26. Observaciones:  Nuestro proyecto tiene un área de Terreno de 847.50 m2 y cuenta con 6 niveles (incluyen de 3 sótanos y un semisótano) y un total de área techada de 5970 m2.
  • 27. Para obtener la licencia se debe presentar la siguiente documentación :
  • 28.
  • 29.  Entramos a la página de la Municipalidad de San Isidro para ver los TRÁMITES MUNICIPALES y ver la opción de LICENCIA DE EDIFICACIÓN.
  • 30.  Nos sale la opción de formularios:
  • 31.  Dentro de los DOCUMENTOS COMUNES encontramos el FUE
  • 32.  Como será de varios propietarios el terreno nos iremos a entregar el punto del ANEXO A , datos de condominio de personas naturales
  • 34. DESCRIPCCIÓN UND TECHADA SIN TECHO Areas techadas de demolición m2 - - Areas comunes (Escaleras, Ascensor, etc) m2 471 - Area techada de departamentos m2 2957 - Areas libres sin techar m2 - 297 Area estacionamientos (Sótano m2 2542.5 - TOTAL M2 Area Total m2 5970.5 297 6267.5 AREA PROYECTADA TERRENO COMPLETO AREA 847.5 CANTIDAD Dpto m2 DOLARES/M2 PARCIAL 1 S1 80 2,225.00 178,000.00 2 S2 123 2,225.00 273,675.00 3 S3 153 2,225.00 340,425.00 4 101 127 2,225.00 282,575.00 5 102 137 2,225.00 304,825.00 6 103 153 2,225.00 340,425.00 7 201 78 2,225.00 173,550.00 8 202 121 2,225.00 269,225.00 9 203 137 2,225.00 304,825.00 10 204 140 2,225.00 311,500.00 11 301 80 2,225.00 178,000.00 12 302 121 2,225.00 269,225.00 13 303 137 2,225.00 304,825.00 14 304 170 2,225.00 378,250.00 15 401 83 2,225.00 184,675.00 16 402 121 2,225.00 269,225.00 17 403 137 2,225.00 304,825.00 18 404 155 2,225.00 344,875.00 19 501 111 2,225.00 246,975.00 20 502 130 2,225.00 289,250.00 21 503 71 2,225.00 157,975.00 22 601 60 2,225.00 133,500.00 23 602 65 2,225.00 144,625.00 24 603 71 2,225.00 157,975.00 25 701 60 2,225.00 133,500.00 26 702 65 2,225.00 144,625.00 27 703 71 2,225.00 157,975.00 2957 6,579,325.00 2.25 DEPARTAMENTOS VENDIDOS/MES MULTIFAMILIAR LORD COCHRANE M2
  • 35. INGRESOS DEL PROYECTO El proyecto cuenta con un total de 27 departamentos, los mismos que se espera colocarlos en un plazo máximo de 12 meses, siendo la velocidad de ventas 2.25 Dptos. /mes. Del mismo modo se tiene una expectativa de ingresos por las ventas de U$ 7’940,200.88, este monto incluye, departamentos, estacionamientos, los mismos que se distribuyen de la siguiente manera: INGRESOS Cantidad (M2) P.unitario US$ sin IGV 9.5 IGV TOTAL TOTAL X U.I. Departamentos 2957 2,225.00 $ 6,579,325.00 625,035.88 7,204,360.88 266,828.18 Área vendibles jardines 0 - - - - - Estacionamientos techados 56 12,000.00 $ 672,000.00 63,840.00 735,840.00 27,253.33 Estacionamientos dobles 0 - - - - - TOTAL 7,251,325.00 688,875.88 7,940,200.88 294,081.51
  • 36. FLUJO DE INGRESOS 2.25 Departamentos por mes 50,356 Cuota inicial por 2.25 dptos 548,277 INGRESOS POR COMPRA 6,750 INGRESOS POR SEPARACIÓN DE 2.25 dptos ( 3000$ por departamento)
  • 37. EGRESOS DEL PROYECTO Los principales egresos del proyecto son el costo del Terreno y la construcción, con 29.6% y 55.6% respectivamente.
  • 38. Flujo de Caja Económico
  • 39. FLUJO DE CAJA ECONOMICO (ganancias) GANANCIA= EGRESOS – INGRESOS GANANCIA=7,940,200.88 – 6,748,128.60 GANANCIA=1,192,072.28 DOLARES
  • 43. IIEE TOMACORRIENTES – SEGUNDO PISO
  • 44. IIEE ALUMBRADO – SEGUNDO PISO
  • 55. CLASIFICACION DE SUELOS MAPA DE ZONIFICACION DE LIMA Y CALLAO
  • 56. CLASIFICACION DE SUELOS MAPA DE ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO DE SAN ISIDRO
  • 58. CLASIFICACION DE SUELOS SEGÚN ENSAYOS DE REFRACCION ANTISISMICAS Tomografía de Refracción Sísmica (SRT) Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW)
  • 60. ANALISIS DE CIMENTACION TIPO Y PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio, descripción de los perfiles estratigráficos, características del proyecto y al análisis efectuado; se concluye que la cimentación será: Cimentación superficial - Zapatas armadas conectadas a placas con profundidad mínima de 1.50 m
  • 61. ANALISIS DE CIMENTACION CÁLCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE ADMISIBLE Con los resultados obtenidos, en el Ensayo de Corte Directo Remoldeado (φ = 34° y c = 0.00 kg/cm²) en la condición mas desf avorable y aplicando la Teoría de Terzaghi y corroborado por Meyerhoff para cimentaciones superficiales se tiene
  • 62. ANALISIS DE CIMENTACION CÁLCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE ADMISIBLE Para el ancho de la zapata = 2.65 qad = 3.55 Kg/cm2
  • 63. ANALISIS DE CIMENTACION DETERMINACIÓN DE ASENTAMIENTOS De acuerdo a los niveles de cimentación, la estructura se apoyará en material de grava arenosa y dado que el sector en estudio pertenece a la zona 4 de alta sismicidad, se tendrá un asentamiento diferencial del orden de ∆Hd = 1.14 cm
  • 66. DETALLE DE SOTANO Y DISTRIBUCION DE ESTACIONAMIENTOS
  • 68. TIPO DE ACABADO QUE TENDRA EL PISO
  • 69. CARACTERISTICAS DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
  • 70.
  • 71. ESTRUCTURAS  TIPO DE EDIFICACION : DUAL O MIXTO  Es un sistema estructural que tiene un pórtico espacial resistente a momentos y sin diagonales( columnas), combinado con muros estructurales o pórtico con diagonales(placas)  con el objetivo de rigidizar un eje de la estructura , capaz de soportar las cargas verticales y las fuerzas horizontales
  • 72.
  • 73. DETALES DE LOS ELEMETOS ESTRUCTURALES ZAPATAS – VIGA DE CIMENTACION –PLACAS- COLUMNAS  con una concreto de resistencia fc=280kg/cm2
  • 75. MUROS  COLOCADOS EN LA PARTE PERIMETRAL PARA LOS 3 SOTANOS Y EL SEMISOTANO DESDE UN NFC= -11.6m hasta el NTN=+0.00  DEBE TENER UN TRATAMIENTO IMPERMEABILIZANTE EN PAREDES,CISTERNA
  • 76. LOSA ALIGERADO PISO TIPO DE ALIGERADO Y FC Tercer sótano BOBEDILLA DE CONCRETO fc=250kg/cm2 Segundo sótano BOBEDILLA DE CONCRETO fc=250kg/cm2 Primer sótano BOBEDILLA DE CONCRETO fc=200kg/cm2+ TABIQUERIA fc=200kg/cm2( indicado ) Semi Sótano - Sexto nivel BOBEDILLA DE CONCRETO fc=200kg/cm2+ TABIQUERIA fc=200kg/cm2 La bovedilla de concreto es un componente del sistema de losa para entrepisos y azoteas que sustituye a los sistemas de losa tradicional (maciza, aligerada, etc.). Este sistema cuenta con las ventajas de ser más rápido, sencillo, ecológico y económico.