SlideShare una empresa de Scribd logo
MANITAS UNIDAS HACIA UN MEJOR FUTURO 
HEYDY CAROLINA FRANCO AVILA 
LAURA PATRICIA SANCHEZ AMADO 
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA 
BOGOTA D.C. 
PROYECTO EMF 
TECNOLOGIA E INFORMATICA 
ESTUDIANTE DEL GRADO 11º 
BOGOTA D.C 
2014
SERGIO QUINTERO 
ASESOR 
COLEGIO I.E.D VENECIA 
AREA DE PROYECTO EMF 
2014 
BOGOTA D.C. 
PÁGINA DE ACEPTACIÓN
CONTENIDO 
Pág. 
Introducción: 
TITULO 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Descripción del problema 
Formulación del problema 
ALCANCES Y LIMITES 
OBJETIVOS 
General 
Específicos 
JUSTIFICACIÓN 
MARCO REFERENCIAL 
Antecedentes 
MARCO TEÓRICO 
XXXXXXXXX 
XXXXXXXXXX 
XXXXXXXXXX 
XXXXXXXXXX 
MARCO CONCEPTUAL 
MARCO LEGAL 
RESULTADOS OBTENIDOS
INTRODUCCIÓN
IDENTIFICACIÓN 
COLEGIO: I.E.D VENECIA 
JORNADA: TARDE 
PROYECTO: MANITAS UNIDAS HACIA UN MEJOR FUTURO 
TÍTULO DEL PROYECTOGRADO QUE CURSA: Undécimo 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 El problema consta que los niños de edades pequeñas son más 
vulnerables por este hecho unida la pedagogía infantil y la policía nacional 
pretenden ayudar y guiar a nuestras nuevas generaciones hacia un mejor 
futuro 
 Formulación del problema: 
 ¿Cómo podremos ayudar a los niños pequeños para que no sean 
involucrados en las drogas y violencia? 
ALCANCES Y LIMITES 
 Alcances: que esperamos de nuestro proyecto que es un motivo en el cual 
los jóvenes y niños puedan tener un mejor futuro y nuevas posibilidades 
 Limites: tenemos el tiempo, el apoyo por parte de los docentes que nos 
dirigen en el proyecto, no hay método eficaz para lograr los objetivos del 
proyecto.
OBJETIVOS 
General: 
 Lograr que nuestra comunidad sea más unida que sea más eficientes 
que tenga más proyectos de vida nuevos horizontes y mejores 
oportunidades 
Específicos: 
 Conocer los conceptos de respeto, tolerancia, igualdad y amistad 
 Sensibilizar a los estudiantes de los grados más pequeños sobre el 
respeto a la libre expresión, al respeto de pensamiento, ideales, religión, 
etc. 
 Realizar actividades lúdicas que lleven a los estudiantes a ejecutar la 
tolerancia frente a situaciones inesperadas. 
 Sensibilizar a los estudiantes de que los malos hábitos como el matoneo 
van en contra del respeto y la tolerancia. 
 Sensibilizar a los estudiantes de la riqueza de la diversidad de 
pensamiento. 
JUSTIFICACION
Este proyecto se va a realizar con el fin de mejorar la convivencia de los 
estudiantes; es decir darles a conocer que no todos somos iguales y que 
tenemos que aprender a vivir con las diferencias del otro ya que todos tenemos 
cosas malas pero así también cosas buenas y esas son las que nos deben 
mantener unidos. Este trabajo tiene como fin mejorar el comportamiento de los 
grados pequeños ya que a menudo se presentan: peleas, riñas, malas 
palabras, irrespeto, etc. Para que su convivencia mejore enseñándoles que 
todos podemos estar unidos para cosas buenas y que nos podemos ayudar el 
uno al otro sin importar el color, raza, religión u idioma. 
Si queremos que nuestra sociedad cambie debemos empezar por nosotros 
mismos y eso es lo que buscamos con este proyecto; hacer que los niños se 
comprendan y respeten, para una mejor convivencia escolar. 
MARCO TEORICO 
-pedagogía infantil 
La pedagogía infantil es una disciplina científica cuyo objeto de estudio 
es la educación de los niños. La pedagogía infantil no tiene que ver con 
la escolaridad del niño sino con la adquisición de nuevas habilidades 
mediante su desarrollo. La pedagogía infantil es el espacio donde se 
reúnen diferentes saberes, reconocimientos y aceptaciones frente a la 
gran diversidad, la interacción social, cultural y académica, desde el cual 
se favorece la formación integral de los profesionales que tendrán a su 
cargo la educación de niños y niñas como sujetos con capacidades y 
competencias para la vida. 
- policía nacional 
La Policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado, permanente, de 
naturaleza civil a cargo del Estado, encaminado a mantener y a 
garantizar el libre ejercicio de las libertades públicas y la convivencia 
pacífica de todos los habitantes del territorio nacional. Este servicio 
propende a la armonía social, la convivencia ciudadana, el respeto 
recíproco entre las personas y de estas hacia el Estado, da a la actividad 
policial un carácter eminentemente comunitario, preventivo, educativo,
ecológico, solidario y de apoyo a las autoridades judiciales. Así mismo, 
se constituye en la base sobre la que se asientan el resto de los 
servicios del Estado, en la medida en que estos necesitan un entorno de 
respeto a la ley y al orden para funcionar adecuadamente 
Interés Público 
Nuestro interés es llegar a hacer mejores personas para el mañana ya 
que hay algunos conceptos de los jóvenes que no son muy agradables 
para nuestra sociedad 
Decretos: 
-finalidad de este codigo tiene por finalidad garanizar a los nños y nilñas 
y a los adolencentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan 
en el seño de la familia y de la comunidad en su ambiente de felicidad 
amor y comprencion. 
~ articulo 2 
El objeto es establecer norma sustancias y procesales para la proteccion 
integral de los niños y niñas y los adolecentes garantizar el ejercicio de 
sus derechos humanos, en la constitucion politica y las leyes asi como 
su reestablecimiento dicha garantia y proteccion sera obligacioon de la 
familia la sociedad y el estado
Trabajo escrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014
MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
Malambo_Proyectos
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
Cindy Lauris Arenas
 
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolarLey 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Tatiana Rodriguez
 
El quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecarioEl quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecario
emeritavanegas
 
Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
asprillalds
 
Proyecto Union
Proyecto UnionProyecto Union
Proyecto Union
ivama_garcia
 
Saludo de angel bozán
Saludo de angel bozánSaludo de angel bozán
Saludo de angel bozán
Cristián Martínez
 
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
John Sudarsky
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Presentación comité y manuales
Presentación comité y manualesPresentación comité y manuales
Presentación comité y manuales
Nathaly Muñoz
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
Angela Maria Herrera Viteri
 
Folletocconna
FolletocconnaFolletocconna

La actualidad más candente (13)

MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014MEN:  guias y ley de convivencia escolar.  Ministra 2014
MEN: guias y ley de convivencia escolar. Ministra 2014
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolarLey 1620 para mejorarla convivencia escolar
Ley 1620 para mejorarla convivencia escolar
 
El quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecarioEl quehacer bibilitecario
El quehacer bibilitecario
 
Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
 
Proyecto Union
Proyecto UnionProyecto Union
Proyecto Union
 
Saludo de angel bozán
Saludo de angel bozánSaludo de angel bozán
Saludo de angel bozán
 
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
 
Presentación comité y manuales
Presentación comité y manualesPresentación comité y manuales
Presentación comité y manuales
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
 
Folletocconna
FolletocconnaFolletocconna
Folletocconna
 

Similar a Trabajo escrito

25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens
 
Codigo de convivenvia
Codigo de convivenviaCodigo de convivenvia
Codigo de convivenvia
Edgar Morales
 
Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11
Angela Maria Herrera Viteri
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
maikolcdr
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
APRENDIZAJE2011
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
Lu_Zuniga12
 
Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°
Historia Geografia
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
La legalidad material
La legalidad materialLa legalidad material
La legalidad material
Hita Yuyu García Martínez
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
PatricioAlmada1
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
FabianaECaraballo
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Adriana Yurkovich
 
Formas para la ciudania
Formas para la ciudaniaFormas para la ciudania
Formas para la ciudania
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Men estandares compciudadanas2004
Men estandares compciudadanas2004Men estandares compciudadanas2004
Men estandares compciudadanas2004
milena1016
 
Articles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdfArticles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdf
Gustavo Navia Silva
 
Competencias ciuddanas
Competencias ciuddanasCompetencias ciuddanas
Competencias ciuddanas
Lydia Holguin
 
Estandares competencias ciudadanas pdf
Estandares competencias ciudadanas pdfEstandares competencias ciudadanas pdf
Estandares competencias ciudadanas pdf
Nicolasa
 
Articles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdfArticles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdf
Gustavo Navia Silva
 
COMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdfCOMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdf
OscarBlas6
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdfCOMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdf
OscarBlas6
 

Similar a Trabajo escrito (20)

25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
 
Codigo de convivenvia
Codigo de convivenviaCodigo de convivenvia
Codigo de convivenvia
 
Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Plan de convivencia
Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
 
Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
CIUDADANIA
 
La legalidad material
La legalidad materialLa legalidad material
La legalidad material
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
 
Formas para la ciudania
Formas para la ciudaniaFormas para la ciudania
Formas para la ciudania
 
Men estandares compciudadanas2004
Men estandares compciudadanas2004Men estandares compciudadanas2004
Men estandares compciudadanas2004
 
Articles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdfArticles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdf
 
Competencias ciuddanas
Competencias ciuddanasCompetencias ciuddanas
Competencias ciuddanas
 
Estandares competencias ciudadanas pdf
Estandares competencias ciudadanas pdfEstandares competencias ciudadanas pdf
Estandares competencias ciudadanas pdf
 
Articles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdfArticles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdf
 
COMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdfCOMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANASadadadadadadada .pdf
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdfCOMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdf
COMPETENCIAS CIUDADANAS para el peru .pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Trabajo escrito

  • 1. MANITAS UNIDAS HACIA UN MEJOR FUTURO HEYDY CAROLINA FRANCO AVILA LAURA PATRICIA SANCHEZ AMADO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA BOGOTA D.C. PROYECTO EMF TECNOLOGIA E INFORMATICA ESTUDIANTE DEL GRADO 11º BOGOTA D.C 2014
  • 2. SERGIO QUINTERO ASESOR COLEGIO I.E.D VENECIA AREA DE PROYECTO EMF 2014 BOGOTA D.C. PÁGINA DE ACEPTACIÓN
  • 3. CONTENIDO Pág. Introducción: TITULO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema Formulación del problema ALCANCES Y LIMITES OBJETIVOS General Específicos JUSTIFICACIÓN MARCO REFERENCIAL Antecedentes MARCO TEÓRICO XXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX MARCO CONCEPTUAL MARCO LEGAL RESULTADOS OBTENIDOS
  • 5. IDENTIFICACIÓN COLEGIO: I.E.D VENECIA JORNADA: TARDE PROYECTO: MANITAS UNIDAS HACIA UN MEJOR FUTURO TÍTULO DEL PROYECTOGRADO QUE CURSA: Undécimo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  El problema consta que los niños de edades pequeñas son más vulnerables por este hecho unida la pedagogía infantil y la policía nacional pretenden ayudar y guiar a nuestras nuevas generaciones hacia un mejor futuro  Formulación del problema:  ¿Cómo podremos ayudar a los niños pequeños para que no sean involucrados en las drogas y violencia? ALCANCES Y LIMITES  Alcances: que esperamos de nuestro proyecto que es un motivo en el cual los jóvenes y niños puedan tener un mejor futuro y nuevas posibilidades  Limites: tenemos el tiempo, el apoyo por parte de los docentes que nos dirigen en el proyecto, no hay método eficaz para lograr los objetivos del proyecto.
  • 6. OBJETIVOS General:  Lograr que nuestra comunidad sea más unida que sea más eficientes que tenga más proyectos de vida nuevos horizontes y mejores oportunidades Específicos:  Conocer los conceptos de respeto, tolerancia, igualdad y amistad  Sensibilizar a los estudiantes de los grados más pequeños sobre el respeto a la libre expresión, al respeto de pensamiento, ideales, religión, etc.  Realizar actividades lúdicas que lleven a los estudiantes a ejecutar la tolerancia frente a situaciones inesperadas.  Sensibilizar a los estudiantes de que los malos hábitos como el matoneo van en contra del respeto y la tolerancia.  Sensibilizar a los estudiantes de la riqueza de la diversidad de pensamiento. JUSTIFICACION
  • 7. Este proyecto se va a realizar con el fin de mejorar la convivencia de los estudiantes; es decir darles a conocer que no todos somos iguales y que tenemos que aprender a vivir con las diferencias del otro ya que todos tenemos cosas malas pero así también cosas buenas y esas son las que nos deben mantener unidos. Este trabajo tiene como fin mejorar el comportamiento de los grados pequeños ya que a menudo se presentan: peleas, riñas, malas palabras, irrespeto, etc. Para que su convivencia mejore enseñándoles que todos podemos estar unidos para cosas buenas y que nos podemos ayudar el uno al otro sin importar el color, raza, religión u idioma. Si queremos que nuestra sociedad cambie debemos empezar por nosotros mismos y eso es lo que buscamos con este proyecto; hacer que los niños se comprendan y respeten, para una mejor convivencia escolar. MARCO TEORICO -pedagogía infantil La pedagogía infantil es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. La pedagogía infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño sino con la adquisición de nuevas habilidades mediante su desarrollo. La pedagogía infantil es el espacio donde se reúnen diferentes saberes, reconocimientos y aceptaciones frente a la gran diversidad, la interacción social, cultural y académica, desde el cual se favorece la formación integral de los profesionales que tendrán a su cargo la educación de niños y niñas como sujetos con capacidades y competencias para la vida. - policía nacional La Policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado, permanente, de naturaleza civil a cargo del Estado, encaminado a mantener y a garantizar el libre ejercicio de las libertades públicas y la convivencia pacífica de todos los habitantes del territorio nacional. Este servicio propende a la armonía social, la convivencia ciudadana, el respeto recíproco entre las personas y de estas hacia el Estado, da a la actividad policial un carácter eminentemente comunitario, preventivo, educativo,
  • 8. ecológico, solidario y de apoyo a las autoridades judiciales. Así mismo, se constituye en la base sobre la que se asientan el resto de los servicios del Estado, en la medida en que estos necesitan un entorno de respeto a la ley y al orden para funcionar adecuadamente Interés Público Nuestro interés es llegar a hacer mejores personas para el mañana ya que hay algunos conceptos de los jóvenes que no son muy agradables para nuestra sociedad Decretos: -finalidad de este codigo tiene por finalidad garanizar a los nños y nilñas y a los adolencentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seño de la familia y de la comunidad en su ambiente de felicidad amor y comprencion. ~ articulo 2 El objeto es establecer norma sustancias y procesales para la proteccion integral de los niños y niñas y los adolecentes garantizar el ejercicio de sus derechos humanos, en la constitucion politica y las leyes asi como su reestablecimiento dicha garantia y proteccion sera obligacioon de la familia la sociedad y el estado