SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
Cátedra: Comunicación Visual
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Cuatrimestre: Primer cuatrimestre
Año: 2021
Nombre de grupo (agencia): FRINARY
Integrantes: Nicolás Rolón Tazbaz, Maria Celeste Barbieri, Luciana
Alanis Lopez Rodriguez, Julian Lugo De la canal.
PRESENTACIÓN TEMA
BRIEF
Institución o empresa: Frinary
Ubicación y/o alcance geográfico: La empresa se encuentra ubicada en CABA, y cuenta con un alcance a nivel nacional en cuanto
a sus productos.
Actividad principal: Fabricar y vender una amplia variedad de juguetes libres de estereotipos de género sexistas.
Misión: Otorgar visibilidad a la problemática instaurada en la sociedad acerca de estereotipos de género y a su vez lograr que los
padres, madres o tutores les brinden a sus hijes la oportunidad de divertirse con juguetes, y crecer libremente sin condicionamientos
sociales de géneros binarios. A partir de esto buscamos generar un impacto, ofrecer los juguetes y servicios preferidos por el
mercado. Ser símbolo de calidad, confianza y diversión.
Determinación del problema: El mercado y la fabricación de juguetes desde sus comienzos han estado encasillados en estereotipos
de género sexistas, logrando que los niñes se vean limitados a la hora jugar, imaginar y crear, poniendo barreras sociales sobre lo
que será su futuro.
Propósito de la campaña: Pretendemos mostrar nuestros productos en el día del niñe, introduciendo nuevos valores referidos a la
libertad en la niñez, sin estar limitados por su género. Creemos que estos valores contribuyen a la creatividad y están empezando a
formar parte de los futuros pilares sociales de los niñes.
A partir de esta campaña, queremos generar una sensación de confianza y una impresión ingeniosa de nuestros juguetes en los
padres. Al mismo tiempo tener productos que llamen la atención de los niñes, por ser innovadores, variados, coloridos,llamativos, etc.
IDENTIDAD CORPORATIVA
A COLOR - VERSIÓN POSITIVA
A COLOR – VERSIÓN NEGATIVA
EN BLANCO
EN NEGRO
FUNDAMENTACIÓN MARCA
Nombre: FRINARY
Tipografía: En el logo de la marca la unidad tipográfica es Sans-Serif (Grobold) acromática, centrada en el iso, con un
tamaño equilibrado con el mismo.
Color: Para el iso utilizamos el color verde con variación en el tinte, mientras que el logo es acromático.
Propiedades y funciones: logramos legibilidad clara en cualquier plataforma donde se coloque, con el iso
logramos simplicidad y originalidad. Al juntar ambos elementos y formar el isologotipo con colores y tipografía tan llamativas y
aniñadas conseguimos la pregnancia en la cabeza de los consumidores, para facilitar la identificación de nuestra marca.
Tipo de marca: ISOLOGOTIPO
PAPELERÍA
INSTITUCIONAL
TARJETA PERSONAL O INSTITUCIONAL
PAPEL CARTA
SOBRE - Frente
SOBRE - Dorso
TRADUCCIÓN CREATIVA DEL BRIEF
Tipo de campaña: Corporativa de marca. Buscamos resaltar los valores y beneficios de la marca, con el fin de fortalecer su imagen
Objetivo/s de comunicación: Pretendemos mostrar nuestros productos en el día del niñe, introduciendo nuevos valores referidos a
la libertad en la niñez, sin estar limitados por su género. A partir de esta campaña, queremos generar una sensación de confianza y
una impresión ingeniosa de nuestros juguetes en los padres. Al mismo tiempo tener productos que llamen la atención de los niñes,
por ser innovadores, variados, coloridos,llamativos, etc.
Target: Personas de entre 18 y 40 años aproximadamente, de nivel socioeconómico medio, ya que nuestros juguetes tienen una
buena relación precio-calidad, interesadas en brindar una opción más libre e innovadora a los infantes.
Tono: Con respecto al género y tono de la marca, su comunicación será de una forma amable, divertida y persuasiva.
Concepto creativo: Al mostrar solamente las manos de un niñe jugando y poniendo la mayor atención en el juguete, queremos
dar a entender que no importa si aquellas manos son de niña, niño o niñe, lo que importa es que se está divirtiendo con un juguete,
sin darle importancia a su género.
Idea general: Nuestra campaña apuntada al día del niñe, está compuesta por diferentes piezas, en las cuales vamos a comunicar
que los juguetes no tienen género, aludiendo a que los niñes son libres de elegir sin importar los géneros y/o estereotipos
impuestos socialmente. Esto lo vamos a mostrar presentando productos o juguetes tradicionales, como pueden ser autos, cocinas,
herramientas, siendo utilizadas para divertirse libremente, fuera del encasillamiento social binario.
CAMPAÑA PUBLICITARIA /
CAMPAÑA DE BIEN PÚBLICO
SERIE GRÁFICA
AVISO 1
AVISO 2
AVISO 3
SERIE COMPLETA
AVISO VÍA PÚBLICA
FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA
Unidad semiótica:
Mensaje lingüístico: El anclaje de cada pieza da a entender la importancia que tienen las manos sin género que aparecen
jugando, poniendo el foco en el aprendizaje que el niñe se lleva jugando con diferentes juguetes. Como remate decidimos ir al
foco del problema y apuntar a la libertad que tienen los niñes de elegir su juguete favorito.
Mensaje icónico denotado: Manos de persona de corta edad, jugando con camiones, autos, bebote, barbies y ladrillos.
Observamos un fondo colorido con distintas figuras.
Mensaje icónico connotado: Estas piezas connotan diversión, juego, anonimidad por parte del niñe que está jugando. Sabemos
que es un niñe gracias a el tamaño de sus manos y brazos. Los colores de fondo y las piezas de rompecabezas que se
encuentran dispersas en el mismo nos llevan a la niñez y a las cuestiones relacionadas con lo mismo, ya que son piezas de un
juego clásico de la infancia de muchos.
FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA
Unidad Retórica:
Operación: Sustitución
Relación: Diferencia. La parte por el todo.
Figura retórica: Sinécdoque
Haremos 4 piezas gráficas en donde se verá la mano de un niñe jugando con un juguete. Estas manos (sin género) nos
llevan a interpretar el resto de la persona logran así la retorica propuesta.
FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA
Unidad Tipográfica:
En el caso de los avisos y el afiche de vía pública la unidad tipográfica utilizada es Sans-Serif (Grobold, Hey Comic,
Melinda Lopez) acromática y únicamente cromática en la barra de información. En el caso del afiche, al no tener cran
en ninguna parte aumenta la legibilidad estando en la calle.
FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA
Unidad Plastica:
Estructura: En su estructura podemos decir que al realizar una caja de estructura todos los elementos se encuentran simétricos,
para finalmente lograr una correcta lectura en Z. Por otro lado está el afiche de vía pública en el cual la lectura es de una doble Z.
Elementos Conceptuales: podemos decir que en las imágenes en cuestión predomina el volumen, en donde se puede percibir
una sensación bidimensional.
Color: utilizamos colores complementarios tanto cálidos como fríos (naranja - azul, violeta - amarillo, verde - magenta) todos con alta
saturación, para lograr una sensación alegre y divertida, representando la niñez y lo infantil. Por otro lado la tipografía de los anclajes es
acromática y en las barras de información (blancas/acromáticas), los textos son de color verde (color de la marca).
Plano y ángulo: En cada pieza y en el afiche encontramos planos enteros donde el protagonista es cada juguete y es quien
domina en todo el plano, con un ángulo normal, es decir, en línea recta.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final frinary

Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario. Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario.
Maria Martin Sanchez
 
TRABAJO FINAL GRUPO 10
TRABAJO FINAL GRUPO 10TRABAJO FINAL GRUPO 10
TRABAJO FINAL GRUPO 10
TomsPresa
 
Juegos virtuales para niños
Juegos virtuales para niñosJuegos virtuales para niños
Juegos virtuales para niños
CarmenIsabelOlivares
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncioslaycar
 
Trabajo final de comunicacion visual
Trabajo final de comunicacion visualTrabajo final de comunicacion visual
Trabajo final de comunicacion visual
TomsPresa
 
Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.
M M
 
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
NataliaLeyvaC
 
PIA-JUMEX
PIA-JUMEXPIA-JUMEX
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitateaiotaegi
 
Analisis publicitario sociosemiotica
Analisis publicitario sociosemioticaAnalisis publicitario sociosemiotica
Analisis publicitario sociosemioticantiuniva
 
Imagen y Contraimagen
Imagen y Contraimagen Imagen y Contraimagen
Imagen y Contraimagen
Ana Belén Rubio
 
TELEVISION INFANTIL
TELEVISION INFANTILTELEVISION INFANTIL
TELEVISION INFANTILsandra009
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDicomarcyto
 
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICACompendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Raquel Aguilar Quispe
 

Similar a Trabajo final frinary (20)

Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario. Análisis de anuncio publicitario.
Análisis de anuncio publicitario.
 
Salva
SalvaSalva
Salva
 
TRABAJO FINAL GRUPO 10
TRABAJO FINAL GRUPO 10TRABAJO FINAL GRUPO 10
TRABAJO FINAL GRUPO 10
 
Juegos virtuales para niños
Juegos virtuales para niñosJuegos virtuales para niños
Juegos virtuales para niños
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
 
Trabajo final de comunicacion visual
Trabajo final de comunicacion visualTrabajo final de comunicacion visual
Trabajo final de comunicacion visual
 
Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.Jumex análisis-semiótico.
Jumex análisis-semiótico.
 
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
EVIDENCIA NO.1 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SPOT PUBLICITARIO" / Producto Integr...
 
PIA-JUMEX
PIA-JUMEXPIA-JUMEX
PIA-JUMEX
 
Tecate1
Tecate1Tecate1
Tecate1
 
APRENDER JUGANDO
APRENDER JUGANDOAPRENDER JUGANDO
APRENDER JUGANDO
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Analisis publicitario sociosemiotica
Analisis publicitario sociosemioticaAnalisis publicitario sociosemiotica
Analisis publicitario sociosemiotica
 
Imagen y Contraimagen
Imagen y Contraimagen Imagen y Contraimagen
Imagen y Contraimagen
 
TELEVISION INFANTIL
TELEVISION INFANTILTELEVISION INFANTIL
TELEVISION INFANTIL
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
 
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICACompendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Trabajo final frinary

  • 2. Cátedra: Comunicación Visual Carrera: Licenciatura en Publicidad Cuatrimestre: Primer cuatrimestre Año: 2021 Nombre de grupo (agencia): FRINARY Integrantes: Nicolás Rolón Tazbaz, Maria Celeste Barbieri, Luciana Alanis Lopez Rodriguez, Julian Lugo De la canal.
  • 4. BRIEF Institución o empresa: Frinary Ubicación y/o alcance geográfico: La empresa se encuentra ubicada en CABA, y cuenta con un alcance a nivel nacional en cuanto a sus productos. Actividad principal: Fabricar y vender una amplia variedad de juguetes libres de estereotipos de género sexistas. Misión: Otorgar visibilidad a la problemática instaurada en la sociedad acerca de estereotipos de género y a su vez lograr que los padres, madres o tutores les brinden a sus hijes la oportunidad de divertirse con juguetes, y crecer libremente sin condicionamientos sociales de géneros binarios. A partir de esto buscamos generar un impacto, ofrecer los juguetes y servicios preferidos por el mercado. Ser símbolo de calidad, confianza y diversión. Determinación del problema: El mercado y la fabricación de juguetes desde sus comienzos han estado encasillados en estereotipos de género sexistas, logrando que los niñes se vean limitados a la hora jugar, imaginar y crear, poniendo barreras sociales sobre lo que será su futuro. Propósito de la campaña: Pretendemos mostrar nuestros productos en el día del niñe, introduciendo nuevos valores referidos a la libertad en la niñez, sin estar limitados por su género. Creemos que estos valores contribuyen a la creatividad y están empezando a formar parte de los futuros pilares sociales de los niñes. A partir de esta campaña, queremos generar una sensación de confianza y una impresión ingeniosa de nuestros juguetes en los padres. Al mismo tiempo tener productos que llamen la atención de los niñes, por ser innovadores, variados, coloridos,llamativos, etc.
  • 6. A COLOR - VERSIÓN POSITIVA
  • 7. A COLOR – VERSIÓN NEGATIVA
  • 10. FUNDAMENTACIÓN MARCA Nombre: FRINARY Tipografía: En el logo de la marca la unidad tipográfica es Sans-Serif (Grobold) acromática, centrada en el iso, con un tamaño equilibrado con el mismo. Color: Para el iso utilizamos el color verde con variación en el tinte, mientras que el logo es acromático. Propiedades y funciones: logramos legibilidad clara en cualquier plataforma donde se coloque, con el iso logramos simplicidad y originalidad. Al juntar ambos elementos y formar el isologotipo con colores y tipografía tan llamativas y aniñadas conseguimos la pregnancia en la cabeza de los consumidores, para facilitar la identificación de nuestra marca. Tipo de marca: ISOLOGOTIPO
  • 12. TARJETA PERSONAL O INSTITUCIONAL
  • 16. TRADUCCIÓN CREATIVA DEL BRIEF Tipo de campaña: Corporativa de marca. Buscamos resaltar los valores y beneficios de la marca, con el fin de fortalecer su imagen Objetivo/s de comunicación: Pretendemos mostrar nuestros productos en el día del niñe, introduciendo nuevos valores referidos a la libertad en la niñez, sin estar limitados por su género. A partir de esta campaña, queremos generar una sensación de confianza y una impresión ingeniosa de nuestros juguetes en los padres. Al mismo tiempo tener productos que llamen la atención de los niñes, por ser innovadores, variados, coloridos,llamativos, etc. Target: Personas de entre 18 y 40 años aproximadamente, de nivel socioeconómico medio, ya que nuestros juguetes tienen una buena relación precio-calidad, interesadas en brindar una opción más libre e innovadora a los infantes. Tono: Con respecto al género y tono de la marca, su comunicación será de una forma amable, divertida y persuasiva. Concepto creativo: Al mostrar solamente las manos de un niñe jugando y poniendo la mayor atención en el juguete, queremos dar a entender que no importa si aquellas manos son de niña, niño o niñe, lo que importa es que se está divirtiendo con un juguete, sin darle importancia a su género. Idea general: Nuestra campaña apuntada al día del niñe, está compuesta por diferentes piezas, en las cuales vamos a comunicar que los juguetes no tienen género, aludiendo a que los niñes son libres de elegir sin importar los géneros y/o estereotipos impuestos socialmente. Esto lo vamos a mostrar presentando productos o juguetes tradicionales, como pueden ser autos, cocinas, herramientas, siendo utilizadas para divertirse libremente, fuera del encasillamiento social binario.
  • 24.
  • 25. FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA Unidad semiótica: Mensaje lingüístico: El anclaje de cada pieza da a entender la importancia que tienen las manos sin género que aparecen jugando, poniendo el foco en el aprendizaje que el niñe se lleva jugando con diferentes juguetes. Como remate decidimos ir al foco del problema y apuntar a la libertad que tienen los niñes de elegir su juguete favorito. Mensaje icónico denotado: Manos de persona de corta edad, jugando con camiones, autos, bebote, barbies y ladrillos. Observamos un fondo colorido con distintas figuras. Mensaje icónico connotado: Estas piezas connotan diversión, juego, anonimidad por parte del niñe que está jugando. Sabemos que es un niñe gracias a el tamaño de sus manos y brazos. Los colores de fondo y las piezas de rompecabezas que se encuentran dispersas en el mismo nos llevan a la niñez y a las cuestiones relacionadas con lo mismo, ya que son piezas de un juego clásico de la infancia de muchos.
  • 26. FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA Unidad Retórica: Operación: Sustitución Relación: Diferencia. La parte por el todo. Figura retórica: Sinécdoque Haremos 4 piezas gráficas en donde se verá la mano de un niñe jugando con un juguete. Estas manos (sin género) nos llevan a interpretar el resto de la persona logran así la retorica propuesta.
  • 27. FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA Unidad Tipográfica: En el caso de los avisos y el afiche de vía pública la unidad tipográfica utilizada es Sans-Serif (Grobold, Hey Comic, Melinda Lopez) acromática y únicamente cromática en la barra de información. En el caso del afiche, al no tener cran en ninguna parte aumenta la legibilidad estando en la calle.
  • 28. FUNDAMENTACIÓN CAMPAÑA Unidad Plastica: Estructura: En su estructura podemos decir que al realizar una caja de estructura todos los elementos se encuentran simétricos, para finalmente lograr una correcta lectura en Z. Por otro lado está el afiche de vía pública en el cual la lectura es de una doble Z. Elementos Conceptuales: podemos decir que en las imágenes en cuestión predomina el volumen, en donde se puede percibir una sensación bidimensional. Color: utilizamos colores complementarios tanto cálidos como fríos (naranja - azul, violeta - amarillo, verde - magenta) todos con alta saturación, para lograr una sensación alegre y divertida, representando la niñez y lo infantil. Por otro lado la tipografía de los anclajes es acromática y en las barras de información (blancas/acromáticas), los textos son de color verde (color de la marca). Plano y ángulo: En cada pieza y en el afiche encontramos planos enteros donde el protagonista es cada juguete y es quien domina en todo el plano, con un ángulo normal, es decir, en línea recta.