SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS
https://www.youtube.com/watch?v=rvY5Xe_2zzA
ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos?
Nombre del producto / marca: Danone
Eslogan /logotipo: Alimenta sonrisas, Danone.
Descripción del producto y de sus destinatarios:
El producto anunciado es una marca de productos alimenticios, en este caso
yogures.
En cuanto a sus destinatarios, se trata de un anuncio que puede ir dirigido al
público adulto y al infantil.
Identificación del medio en que aparece:
El anuncio se desarrolla en el hogar de una familia.
Descripción de los elementos morfológicos:
Escenario (entorno físico y sociocultural...), sonidos, objetos, personajes(personalidad, edad, género, etc.)
El escenario en el que se desarrolla el anuncio es un hogar familiar. El anuncio
comienza en el salón del hogar y la mayor parte de él se desarrolla en la
habitación de los padres. Por último, se presenta un escenario diferente, la
cocina de a casa familiar.
En cuanto a objetos, se presentan diferentes juguetes del niño, como por
ejemplo un monopatín. También, como objeto principal se presenta el
producto, un yogur, el cual sostiene el niño con la mano en gran parte del
2
anuncio.
Los personajes, la madre y el padre parecen tener una edad superior a los 30
años y el niño alrededor de los 5 años. Presentan, tanto madre como hijo,
personalidades muy cariñosas y afectivas.
Estructura narrativa (SI TIENE)):
¿Discurso o relato?, ¿qué historiacuenta? ( presentación,desarrollo, solución) , ¿qué ocurre?, ¿a quién?,¿en
qué contexto?
La estructura narrativa de éste anuncio es un discurso.
La historia que cuenta es la de un niño, llamado Nico, que habla a su futuro
hermanito el cual aún está en el vientre de la madre. Nico entra a la habitación
donde están el padre y la madre tumbados en la cama haciendo que duermen.
Cuando Nico entra en la habitación, le pregunta que cómo está ahí dentro, le
habla de la crisis y que debido a ello sus padres están algo “raros”, que tiene
muchas ganas de que nazca para así poder jugar juntos.
También le dice que tiene muchas cosas para él pero que sus yogures son
suyos aunque algún día le dejará probarlos.
Finalmente aparece el narrador haciendo propaganda de la marca anunciada,
Danone en este caso.
Este anuncio es una clara ilustración de la buena relación entre familia y eso es
lo que trata de representar. Obviamente, al ser un anuncio publicitario también
quiere publicitar los productos de la marca.
Aspectos sintáctico - expresivos:
Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color,
efectossobre lasimágenes...
Al comienzo del anuncio destacan los planos cortos, aunque se intercala algún
plano largo. Se presentan desde distintos puntos y cambian de uno a otro de
forma rápida sin pausa. Al final del anuncio se observan ambos tipos de
planos: cortos y largos que se van intercalando.
El ritmo es siempre el mismo, no varía.
La luz es muy clara durante todo el anuncio y siempre resaltando con más
brillo a Nico que es el personaje principal que anuncia la marca.
Tratamiento lingüístico:
Científico-técnico, humorístico, poético-romántico, popular, surrealista...
Texto escrito:
Escrito y verbal: mensajesque se emiten, personasy tiemposverbales, tiposde letra, caracterísitcasde la voz...
El texto verbal que encontramos en el anuncio es, sobretodo, por parte del
niño, Nico. El texto que el niño transmite a su futuro hermano/a es el siguiente:
- Hola, soy yo. ¿Cómo va ahí dentro? Aquí toda la gente habla de la
crisis. Cuando conozcas a mamá y a papá los vas a ver raros, no son
así, es que están preocupados, pero… ¿Sabes qué? Yo quiero que
vengas y quiero que juguemos juntos. Y tengo muchas cosas para ti
3
como mis camisetas, mis dinosaurios, bueno, mis yogures son míos,
pero algún día te los dejo probar. Vamos, sal ya.
En cuanto a la voz del niño podemos decir que tiene un tono muy tierno y un
volumen de voz no muy alto. Los tiempos verbales del mensaje son en
presente, aunque el niño se refiera al futuro.
Además, aparece una voz masculina de fondo, el texto que transmite es el
siguiente:
- Siempre ha habido malos momentos, pero siempre se acaban. En
danone siempre hemos estado contigo y vamos a seguir estándolo,
alimentando esos pequeños gestos que nos hacen sentir bien cada día.
Danone, alimenta sonrisas.
El tono de voz es el adecuado para transmitir un mensaje informativo y para
captar la atención de los espectadores. Además, por el tono de voz, podemos
observar que intenta que el espectador sea positivo ante los problemas y confíe
en el producto que se anuncia. Es un tono de voz firme y con un volumen
adecuado, ni muy alto ni muy bajo.
Música y efectos sonoros:
En cuanto al sonido, durante todo el anuncio hay una canción de fondo, al
principio se escucha a un nivel bajo, ya que se tiene que escuchar la voz de
Nico, según va avanzando el anuncio el nivel de la música aumenta.
SI TIENE ESTRUCTURA NARRATIVA, INCLUIR HISTORY BOARD CON LOS PLANOS MÁS
SIGNIFICATIVOS.
ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?
Impacto del anuncio:
¿Nos gusta? ¿Qué es lo que másnosgusta (o disgusta), la idea o la manerade expresarla?, ¿resulta creativo?,
¿cuálesson losaspectos más impactantes? ¿Se recuerda el eslogan?
Bajo mi punto de vista, el anuncio me parece muy bonito. Lo que más me
gusta es la manera de expresar la idea del anuncio, me parece creativo que un
niño pequeño intente comunicarse con su hermano, el cual aún no ha nacido,
hablándole al vientre de la madre, me ha resultado muy impactante ver al niño
realizando dicha acción.
El eslogan se recuerda durante todo el anuncio, apareciendo un yogur en
algunos momentos con el nombre del producto.
Presentación del producto:
Cualidadesque se destacan y aspectos que se omiten; grado de veracidad.¿Qué ventajasrealesofrece este
producto frente a otros?
Para presentar el producto, una de las cualidades más representativas es el
bienestar y felicidad que aporta el producto. Se destaca además, que el
producto tiene un sabor muy bueno y que no tiene un coste elevado.
Público al que se dirige el anuncio:
4
Género, nivel socio-cultural, edad, ideología...
El anuncio va dirigido a un público muy variado, puede ir dirigido al público
adulto, pero debido a que el protagonista es un niño, el público infantil
también puede sentirse identificado.
En cuanto al género, es indiferente, va dirigido a hombres y mujeres por igual.
Si atendemos al nivel socio-cultural podemos decir que va dirigido a una
sociedad con un nivel de vida medio o bajo, ya que hace referencia a la crisis y
la voz masculina dice “siempre ha habido malos momentos, pero lo bueno es
que se acaban, en danone siempre hemos estado contigo y vamos a seguir
estándolo”.
Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se
manifiestan:
Belleza, éxito social... ¿Qué visiónse da de ellos? ¿Se establecen relacionescausa - efecto con el producto?
Como valores y estereotipos podemos destacar el embarazo de la mujer. Se
resalta el embarazo y al niño pequeño hablándole a la vientre de la madre para
captar la atención del espectador. Se pueden apreciar valores como la ternura,
el amor y la felicidad de la familia y la generosidad.
Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y
expresivos:
Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color,
efectossobre lasimágenes...
Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE)
Personalidady gestossignificativos. Relaciónde personajesy contexto con losdestinatariosdel producto. ¿Qué
emocionesprovocan lospersonajes? ¿Qué aporta el productoa la solución del conflicto? ¿Cómo transformaa
los personajesy al contexto?
En cuanto a la personalidad de los personajes, el niño muestra una personalidad
cariñosa, se puede apreciar que es educado, atento e inteligente (se puede ver
cuándo dice que todo el mundo habla de la crisis y que sus padres están
preocupados pero que en realidad no son así), generoso (se aprecia cuándo dice
que va a dejarle a su hermano/a todos sus juguetes y cuándo le da de comer a la
madre de su yogur) y muy alegre (se le ve en varias ocasiones riendo).
La personalidad de la madre, por cómo se comporta con su hijo,podemos decir
que es cariñosa y atenta.
La relación que tienenlos personajes de éste anuncio es familiar, padre, madre e
hijo.
En este anuncio podemos apreciar diversos valores positivos: la relación
estupenda que podemos ver entre los miembros de la familia, el amor hacia un
hermano que está en camino, el cariño y la ternura que muestran madre e hijo.
Se puede observar también cómo el niño muestra sus ganas de compartir todo
con su hermanito, las ganas que tiene de conocerlo.
Función que realiza el texto escrito/ verbal:
Expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste...
El texto escrito del mensaje realiza una función de refuerzo, ya que en aparece
5
en diversas escenas la palabra DANONE y suponemos que es para resaltar la
marca del producto anunciado.
El texto verbal realiza una función comunicativa y expresiva. Se comunica el
mensaje oculto del producto anunciado (es un producto muy bueno) y se
expresa mediante palabras la felicidad y bienestar que el producto aporta.
Función que realizan la música y los efectos especiales:
Evocar, destacar, acompañar...
La música realiza una función de acompañamiento. Por la canción elegida
para este anuncio, podríamos decir que ha podido ser elegida para aportar
ternura y belleza, ya que la voz del niño también aporta lo mismo.
Recursos estéticos y semánticos utilizados:
Metáforas, hipérboles... ¿qué funciónrealizan?
La frase principal del anuncio “Alimenta sonrisas” se trata de una metáfora
con una función muy importante, representa en cierto modo la finalidad del
anuncio. Lo que quiere decir dicha frase es que el producto produce una
alimentación muy buena en el ser humano y que además, debido al buen gusto
que supone tener, crea sonrisas.
Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?:
¿Cómo capta la atención(personajesconocidos, repetición, sorpresa...)? Pretendeconvencer razonadamenteo
seducir? ¿El espectador participapor identificacióno por proyección?
El presente anuncio pretende captar la atención del espectador con la ternura y
belleza de un embarazo, un niño pequeño hablándole a su futuro hermano
dentro del vientre de su madre y el amor de la familia.
Pretende convencer razonadamente de la felicidad y bienestar que produce el
producto anunciado, ayudándose de dicha forma de captar la atención del
espectador y con la cual muchos de los espectadores podrían sentirse
identificados con sus seres más queridos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Colarpelayo
 
Análisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLAAnálisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLA
Fernando Duran
 
Anuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimboAnuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimbo
Monica Chavira
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
akeka
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Trabajo final heineken
Trabajo final heinekenTrabajo final heineken
Trabajo final heinekenErick Mercado
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidad
El Hombre Machaca
 
Analisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaAnalisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaMariana Trujillo
 
Mensajes publicitarios
Mensajes publicitariosMensajes publicitarios
Mensajes publicitarios
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas DasaniRacional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Graphique Creativo
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarOscar Chamorro
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
Psicología de la publicidad
Psicología de la publicidadPsicología de la publicidad
Psicología de la publicidad
GabrielMoraLedesma
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
academica
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitariaVaLe CAstro
 
ANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
ANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIOANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
ANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
Maria Diez Ajo
 

La actualidad más candente (20)

Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Cola
 
Análisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLAAnálisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLA
 
Anuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimboAnuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimbo
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Trabajo final heineken
Trabajo final heinekenTrabajo final heineken
Trabajo final heineken
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidad
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Analisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaAnalisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologia
 
Mensajes publicitarios
Mensajes publicitariosMensajes publicitarios
Mensajes publicitarios
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas DasaniRacional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
Psicología de la publicidad
Psicología de la publicidadPsicología de la publicidad
Psicología de la publicidad
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria
 
ANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
ANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIOANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
ANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
 

Destacado

Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
LuciaLoaiza
 
Datos socioeconómicos de Consuegra
Datos socioeconómicos de ConsuegraDatos socioeconómicos de Consuegra
Datos socioeconómicos de Consuegra
Sara García
 
Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía
Sara García
 
Practica 2 Pedagogía Educación y Sociedad
Practica 2  Pedagogía Educación y SociedadPractica 2  Pedagogía Educación y Sociedad
Practica 2 Pedagogía Educación y Sociedad
Sara García
 
Datos Socioeconómicos de Consuegra
Datos Socioeconómicos de ConsuegraDatos Socioeconómicos de Consuegra
Datos Socioeconómicos de Consuegra
Sara García
 
Danonino
DanoninoDanonino
Danonino
piedadpcobo
 
Análisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetesAnálisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetesNefer Toledano Da Silva
 
Proyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilProyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantil
Sara García
 
trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad
Pablo9528
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
Sara García
 
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSUniversidad Uniandes
 
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADOPROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
Sara García
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Jaime Martín Duarte
 
Plan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de HeinekenPlan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de Heineken
Jaime Martín Duarte
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
01 historia grupo danone
01 historia grupo danone01 historia grupo danone
01 historia grupo danone
lostsurfer
 

Destacado (20)

Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
 
Anuncio
Anuncio Anuncio
Anuncio
 
Datos socioeconómicos de Consuegra
Datos socioeconómicos de ConsuegraDatos socioeconómicos de Consuegra
Datos socioeconómicos de Consuegra
 
Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía
 
Practica 2 Pedagogía Educación y Sociedad
Practica 2  Pedagogía Educación y SociedadPractica 2  Pedagogía Educación y Sociedad
Practica 2 Pedagogía Educación y Sociedad
 
Datos Socioeconómicos de Consuegra
Datos Socioeconómicos de ConsuegraDatos Socioeconómicos de Consuegra
Datos Socioeconómicos de Consuegra
 
Danonino
DanoninoDanonino
Danonino
 
Análisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetesAnálisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetes
 
Proyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantilProyecto sobre un colegio infantil
Proyecto sobre un colegio infantil
 
Danone
DanoneDanone
Danone
 
trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad
 
Heineken
HeinekenHeineken
Heineken
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
 
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
 
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADOPROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
 
Plan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de HeinekenPlan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de Heineken
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
01 historia grupo danone
01 historia grupo danone01 historia grupo danone
01 historia grupo danone
 
Marketing danone
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
 

Similar a Analisis anuncio

1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncioslaycar
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncioslaycar
 
Soflan+suavitel
Soflan+suavitelSoflan+suavitel
Soflan+suavitelJuan Díaz
 
Práctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncioPráctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anunciocristinatesti
 
Tema 5.
Tema 5. Tema 5.
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenquintanilla22
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2CarolinaEV
 
Análisis de la publicidad
Análisis de la publicidadAnálisis de la publicidad
Análisis de la publicidadarancha_ruiz
 
Presentación sobre recursos publicitarios Publicidad 4º ESO (2).pptx
Presentación sobre recursos publicitarios  Publicidad 4º ESO (2).pptxPresentación sobre recursos publicitarios  Publicidad 4º ESO (2).pptx
Presentación sobre recursos publicitarios Publicidad 4º ESO (2).pptx
SofaCalvoMarcos
 
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Adii GoLo
 
Trabajo final frinary
Trabajo final frinaryTrabajo final frinary
Trabajo final frinary
Alexander Calder
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3laurafh
 
Trabajo final frinary (1)
Trabajo final frinary (1)Trabajo final frinary (1)
Trabajo final frinary (1)
Alexander Calder
 
Comunicándonos
ComunicándonosComunicándonos
Comunicándonos
DoloA
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
Anabel Cornago
 
Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)olgapluna
 

Similar a Analisis anuncio (20)

1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
 
Soflan+suavitel
Soflan+suavitelSoflan+suavitel
Soflan+suavitel
 
Práctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncioPráctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncio
 
Tema 5.
Tema 5. Tema 5.
Tema 5.
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Análisis de la publicidad
Análisis de la publicidadAnálisis de la publicidad
Análisis de la publicidad
 
monotematico
monotematicomonotematico
monotematico
 
Anuncio Del Cola Cao
Anuncio Del Cola CaoAnuncio Del Cola Cao
Anuncio Del Cola Cao
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
Presentación sobre recursos publicitarios Publicidad 4º ESO (2).pptx
Presentación sobre recursos publicitarios  Publicidad 4º ESO (2).pptxPresentación sobre recursos publicitarios  Publicidad 4º ESO (2).pptx
Presentación sobre recursos publicitarios Publicidad 4º ESO (2).pptx
 
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
 
Trabajo final frinary
Trabajo final frinaryTrabajo final frinary
Trabajo final frinary
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Trabajo final frinary (1)
Trabajo final frinary (1)Trabajo final frinary (1)
Trabajo final frinary (1)
 
Comunicándonos
ComunicándonosComunicándonos
Comunicándonos
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
 
Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)
 

Más de M Ángeles Piedrabuena

Conceptos claves
Conceptos clavesConceptos claves
Conceptos claves
M Ángeles Piedrabuena
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Sociograma
SociogramaSociograma
Presentaciones audiovisuales (nuestro)
Presentaciones audiovisuales (nuestro)Presentaciones audiovisuales (nuestro)
Presentaciones audiovisuales (nuestro)
M Ángeles Piedrabuena
 

Más de M Ángeles Piedrabuena (20)

Conceptos claves
Conceptos clavesConceptos claves
Conceptos claves
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Sociograma
SociogramaSociograma
Sociograma
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6
 
Ficha autoevaluación
Ficha autoevaluaciónFicha autoevaluación
Ficha autoevaluación
 
Presentaciones audiovisuales (nuestro)
Presentaciones audiovisuales (nuestro)Presentaciones audiovisuales (nuestro)
Presentaciones audiovisuales (nuestro)
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales
 
Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
España vs canadá
España vs canadáEspaña vs canadá
España vs canadá
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Tic en la escuela power del trabajo
Tic en la escuela power del trabajoTic en la escuela power del trabajo
Tic en la escuela power del trabajo
 
17. las tic en la escuela (1)
17. las tic en la escuela (1)17. las tic en la escuela (1)
17. las tic en la escuela (1)
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Analisis anuncio

  • 1. 1 ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS https://www.youtube.com/watch?v=rvY5Xe_2zzA ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos? Nombre del producto / marca: Danone Eslogan /logotipo: Alimenta sonrisas, Danone. Descripción del producto y de sus destinatarios: El producto anunciado es una marca de productos alimenticios, en este caso yogures. En cuanto a sus destinatarios, se trata de un anuncio que puede ir dirigido al público adulto y al infantil. Identificación del medio en que aparece: El anuncio se desarrolla en el hogar de una familia. Descripción de los elementos morfológicos: Escenario (entorno físico y sociocultural...), sonidos, objetos, personajes(personalidad, edad, género, etc.) El escenario en el que se desarrolla el anuncio es un hogar familiar. El anuncio comienza en el salón del hogar y la mayor parte de él se desarrolla en la habitación de los padres. Por último, se presenta un escenario diferente, la cocina de a casa familiar. En cuanto a objetos, se presentan diferentes juguetes del niño, como por ejemplo un monopatín. También, como objeto principal se presenta el producto, un yogur, el cual sostiene el niño con la mano en gran parte del
  • 2. 2 anuncio. Los personajes, la madre y el padre parecen tener una edad superior a los 30 años y el niño alrededor de los 5 años. Presentan, tanto madre como hijo, personalidades muy cariñosas y afectivas. Estructura narrativa (SI TIENE)): ¿Discurso o relato?, ¿qué historiacuenta? ( presentación,desarrollo, solución) , ¿qué ocurre?, ¿a quién?,¿en qué contexto? La estructura narrativa de éste anuncio es un discurso. La historia que cuenta es la de un niño, llamado Nico, que habla a su futuro hermanito el cual aún está en el vientre de la madre. Nico entra a la habitación donde están el padre y la madre tumbados en la cama haciendo que duermen. Cuando Nico entra en la habitación, le pregunta que cómo está ahí dentro, le habla de la crisis y que debido a ello sus padres están algo “raros”, que tiene muchas ganas de que nazca para así poder jugar juntos. También le dice que tiene muchas cosas para él pero que sus yogures son suyos aunque algún día le dejará probarlos. Finalmente aparece el narrador haciendo propaganda de la marca anunciada, Danone en este caso. Este anuncio es una clara ilustración de la buena relación entre familia y eso es lo que trata de representar. Obviamente, al ser un anuncio publicitario también quiere publicitar los productos de la marca. Aspectos sintáctico - expresivos: Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color, efectossobre lasimágenes... Al comienzo del anuncio destacan los planos cortos, aunque se intercala algún plano largo. Se presentan desde distintos puntos y cambian de uno a otro de forma rápida sin pausa. Al final del anuncio se observan ambos tipos de planos: cortos y largos que se van intercalando. El ritmo es siempre el mismo, no varía. La luz es muy clara durante todo el anuncio y siempre resaltando con más brillo a Nico que es el personaje principal que anuncia la marca. Tratamiento lingüístico: Científico-técnico, humorístico, poético-romántico, popular, surrealista... Texto escrito: Escrito y verbal: mensajesque se emiten, personasy tiemposverbales, tiposde letra, caracterísitcasde la voz... El texto verbal que encontramos en el anuncio es, sobretodo, por parte del niño, Nico. El texto que el niño transmite a su futuro hermano/a es el siguiente: - Hola, soy yo. ¿Cómo va ahí dentro? Aquí toda la gente habla de la crisis. Cuando conozcas a mamá y a papá los vas a ver raros, no son así, es que están preocupados, pero… ¿Sabes qué? Yo quiero que vengas y quiero que juguemos juntos. Y tengo muchas cosas para ti
  • 3. 3 como mis camisetas, mis dinosaurios, bueno, mis yogures son míos, pero algún día te los dejo probar. Vamos, sal ya. En cuanto a la voz del niño podemos decir que tiene un tono muy tierno y un volumen de voz no muy alto. Los tiempos verbales del mensaje son en presente, aunque el niño se refiera al futuro. Además, aparece una voz masculina de fondo, el texto que transmite es el siguiente: - Siempre ha habido malos momentos, pero siempre se acaban. En danone siempre hemos estado contigo y vamos a seguir estándolo, alimentando esos pequeños gestos que nos hacen sentir bien cada día. Danone, alimenta sonrisas. El tono de voz es el adecuado para transmitir un mensaje informativo y para captar la atención de los espectadores. Además, por el tono de voz, podemos observar que intenta que el espectador sea positivo ante los problemas y confíe en el producto que se anuncia. Es un tono de voz firme y con un volumen adecuado, ni muy alto ni muy bajo. Música y efectos sonoros: En cuanto al sonido, durante todo el anuncio hay una canción de fondo, al principio se escucha a un nivel bajo, ya que se tiene que escuchar la voz de Nico, según va avanzando el anuncio el nivel de la música aumenta. SI TIENE ESTRUCTURA NARRATIVA, INCLUIR HISTORY BOARD CON LOS PLANOS MÁS SIGNIFICATIVOS. ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere? Impacto del anuncio: ¿Nos gusta? ¿Qué es lo que másnosgusta (o disgusta), la idea o la manerade expresarla?, ¿resulta creativo?, ¿cuálesson losaspectos más impactantes? ¿Se recuerda el eslogan? Bajo mi punto de vista, el anuncio me parece muy bonito. Lo que más me gusta es la manera de expresar la idea del anuncio, me parece creativo que un niño pequeño intente comunicarse con su hermano, el cual aún no ha nacido, hablándole al vientre de la madre, me ha resultado muy impactante ver al niño realizando dicha acción. El eslogan se recuerda durante todo el anuncio, apareciendo un yogur en algunos momentos con el nombre del producto. Presentación del producto: Cualidadesque se destacan y aspectos que se omiten; grado de veracidad.¿Qué ventajasrealesofrece este producto frente a otros? Para presentar el producto, una de las cualidades más representativas es el bienestar y felicidad que aporta el producto. Se destaca además, que el producto tiene un sabor muy bueno y que no tiene un coste elevado. Público al que se dirige el anuncio:
  • 4. 4 Género, nivel socio-cultural, edad, ideología... El anuncio va dirigido a un público muy variado, puede ir dirigido al público adulto, pero debido a que el protagonista es un niño, el público infantil también puede sentirse identificado. En cuanto al género, es indiferente, va dirigido a hombres y mujeres por igual. Si atendemos al nivel socio-cultural podemos decir que va dirigido a una sociedad con un nivel de vida medio o bajo, ya que hace referencia a la crisis y la voz masculina dice “siempre ha habido malos momentos, pero lo bueno es que se acaban, en danone siempre hemos estado contigo y vamos a seguir estándolo”. Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan: Belleza, éxito social... ¿Qué visiónse da de ellos? ¿Se establecen relacionescausa - efecto con el producto? Como valores y estereotipos podemos destacar el embarazo de la mujer. Se resalta el embarazo y al niño pequeño hablándole a la vientre de la madre para captar la atención del espectador. Se pueden apreciar valores como la ternura, el amor y la felicidad de la familia y la generosidad. Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color, efectossobre lasimágenes... Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE) Personalidady gestossignificativos. Relaciónde personajesy contexto con losdestinatariosdel producto. ¿Qué emocionesprovocan lospersonajes? ¿Qué aporta el productoa la solución del conflicto? ¿Cómo transformaa los personajesy al contexto? En cuanto a la personalidad de los personajes, el niño muestra una personalidad cariñosa, se puede apreciar que es educado, atento e inteligente (se puede ver cuándo dice que todo el mundo habla de la crisis y que sus padres están preocupados pero que en realidad no son así), generoso (se aprecia cuándo dice que va a dejarle a su hermano/a todos sus juguetes y cuándo le da de comer a la madre de su yogur) y muy alegre (se le ve en varias ocasiones riendo). La personalidad de la madre, por cómo se comporta con su hijo,podemos decir que es cariñosa y atenta. La relación que tienenlos personajes de éste anuncio es familiar, padre, madre e hijo. En este anuncio podemos apreciar diversos valores positivos: la relación estupenda que podemos ver entre los miembros de la familia, el amor hacia un hermano que está en camino, el cariño y la ternura que muestran madre e hijo. Se puede observar también cómo el niño muestra sus ganas de compartir todo con su hermanito, las ganas que tiene de conocerlo. Función que realiza el texto escrito/ verbal: Expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste... El texto escrito del mensaje realiza una función de refuerzo, ya que en aparece
  • 5. 5 en diversas escenas la palabra DANONE y suponemos que es para resaltar la marca del producto anunciado. El texto verbal realiza una función comunicativa y expresiva. Se comunica el mensaje oculto del producto anunciado (es un producto muy bueno) y se expresa mediante palabras la felicidad y bienestar que el producto aporta. Función que realizan la música y los efectos especiales: Evocar, destacar, acompañar... La música realiza una función de acompañamiento. Por la canción elegida para este anuncio, podríamos decir que ha podido ser elegida para aportar ternura y belleza, ya que la voz del niño también aporta lo mismo. Recursos estéticos y semánticos utilizados: Metáforas, hipérboles... ¿qué funciónrealizan? La frase principal del anuncio “Alimenta sonrisas” se trata de una metáfora con una función muy importante, representa en cierto modo la finalidad del anuncio. Lo que quiere decir dicha frase es que el producto produce una alimentación muy buena en el ser humano y que además, debido al buen gusto que supone tener, crea sonrisas. Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?: ¿Cómo capta la atención(personajesconocidos, repetición, sorpresa...)? Pretendeconvencer razonadamenteo seducir? ¿El espectador participapor identificacióno por proyección? El presente anuncio pretende captar la atención del espectador con la ternura y belleza de un embarazo, un niño pequeño hablándole a su futuro hermano dentro del vientre de su madre y el amor de la familia. Pretende convencer razonadamente de la felicidad y bienestar que produce el producto anunciado, ayudándose de dicha forma de captar la atención del espectador y con la cual muchos de los espectadores podrían sentirse identificados con sus seres más queridos.