SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para
Adultos
Escuela de psicología
AAssiiggnnaattuurraa::
PPssiiccoollooggííaa GGeenneerraall
PPaarrttiicciippaannttee::
IInnffootteeccnnoollooggiiaa ppaarraa eell AApprreennddiizzaajjee
220011990044887755
FFaacciilliittaaddoorr//aa::
Yenieris Moyares Norchales
FFeecchhaa::
3311 ddee ooccttuubbrree ddee 22001199
SSaannttiiaaggoo ddee LLooss CCaabbaalllleerrooss.. RReeppúúbblliiccaa DDoommiinniiccaannaa
LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL
 La Psicología Industrial y Organizacional, es una disciplina científica social cuyo objeto de estudio, es el
comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. Zepeda (1999)
define a la Psicología Organizacional, como la rama de la Psicología, que se dedica al estudio de los
fenómenos Psicológicos individuales al interior de las organizaciones, y a través de las formas que los
procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. Por otro lado Mazabel(2000), lo define
como la rama de la Psicologia que estudia la interrelación entre los trabajadores y la empresa.
MÉTODOS Y TÉCNICAS MÁS USUALES EN PSICOLOGÍA
 a) Método de Observación Natural
 b) Método Co-rrelacional
 c) Método Clínico o Estudio de Caso
 d) Pruebas Psicológicas
 e) Cuestionarios
 f) Encuesta
 g) Entrevista
ÁREAS DE TRABAJO DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
 Dirección de Recursos Humanos.
 Realizando tareas de selección de personal.
 Formación profesional.
 Investigación.
 Seguimiento de proyectos corporativos.
 Intervención para mejora del clima y la socialización.
 Evaluación.
 Orientación laboral.
HABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS EN LA PSICOLOGÍA
INDUSTRIAL
 Identificar necesidades de capacitación y desarrollo.
 Diseñar y optimizar trabajo y trabajo y calidad de vida laboral.
 Formular e implementar programas de capacitación y evaluar su
efectividad.
 Entrenar empleados.
 Desarrollar criterios para evaluar el desempeño de individuos y
organizaciones.
 Evaluar las preferencias del consumidor, la satisfacción del cliente y
las estrategias de mercad
FUNDADORES
 Walter Hill Scott.
 Psicólogo, Frederick W.
 , Taylor ingeniero,
 Lillian Moller Gilbreth, psicóloga,
 Hugo Munsterberg, psicólogo. Este
último es considerado por muchos,
como: el padre de la psicología
industrial.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.
 La Psicología entendida como ciencia básica o
experimental, enmarcada en la tradición positivista, y que
utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través
de la contrastación de hipótesis, con variables
cuantificables en contextos experimentales, y apelando
además a otras áreas de estudio científico para
ejemplificar mejor sus conceptos.
 El primer laboratorio de psicología experimental fue
fundado en el ano 1879 por el psicólogo alemán Wilhelm
Wundt. Un diseño es un plan para conducir un estudio. La
elección depende de la naturaleza del problema a estudiar
al igual que del costo y factibilidad.
RETOS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL.
 La psicología industrial/organizacional se enfrenta cada vez a
mayores retos: la fuerza laboral demanda más que nunca empleos y
cada vez tiene mayores niveles de educación, se ha incrementado la
inserción de las mujeres en carreras de tiempo completo. Hay más
parejas con ingreso doble.
 La naturaleza del trabajo ha cambiado. Hay un número creciente de
empleos en industrias de servicios, los empleos requieren
conocimientos informáticos, hay más empleos de medio tiempo. Los
cambios económicos están forzando a realizar despidos masivos, se
requiere que los individuos aprendan nuevas habilidades laborales a
una mediana edad.
 La vida laboral está cambiando y en esa medida la psicología laboral
también lo está haciendo.
BIBLIOGRAFÍA
 OHLANDER G., SHERMAN, A. y SNELL, S. (2002). Administración de
recursos
 humanos. Editorial Thomson, 12ª edición, Madrid. Capítulo 2.
 DESSLER, G. (2001). Administración de personal. Editorial Prentice Hall
Hispano
 Americana, octava edición, México. Capítulo 3.
 MONDY , R. y NOE, R. ( 1997). Administración de recursos humanos.
Editorial
 Prentice Hall, sexta edición, México. Capítulo 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

que es Psicologia
que es Psicologiaque es Psicologia
que es Psicologia
yanitzaplatagomez
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCPPSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
Anibal Muñoz Casas
 
Bloggerpsicologi at
Bloggerpsicologi atBloggerpsicologi at
Bloggerpsicologi at
tcardenasv96
 
la psicología y sus corrientes
la psicología y sus corrientesla psicología y sus corrientes
la psicología y sus corrientes
guambita17
 
CAMPOS DE LA PSICOLOGIA
CAMPOS DE LA PSICOLOGIACAMPOS DE LA PSICOLOGIA
CAMPOS DE LA PSICOLOGIA
FraimarSuarez
 
psicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrmpsicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrm
Oscar Arancibia
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial
12144372
 
Elias psicología industrial
Elias psicología    industrialElias psicología    industrial
Elias psicología industrial
eliaspillo
 
Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22
Johana Enrriqueta Castillo Vivas
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
Ruth Pelayo Cela
 
Mapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicologíaMapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicología
francisdvb
 
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud OcupacionalInfografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
jeancarlosaparicio
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
Yendy Cardona
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
Alexis Moreno
 
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologíasLas áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Psicologia Mediatica
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Marbella Diaz Osta
 
Que Es La Psicologia
Que Es La PsicologiaQue Es La Psicologia
Que Es La Psicologia
mikel garcia
 
Definicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinicaDefinicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinica
LöRëënä Ðaza
 
Mapa ramon
Mapa ramonMapa ramon
Mapa ramon
ramonj23
 
Estudio Cualitativo
Estudio CualitativoEstudio Cualitativo
Estudio Cualitativo
gueste64502
 

La actualidad más candente (20)

que es Psicologia
que es Psicologiaque es Psicologia
que es Psicologia
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCPPSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
 
Bloggerpsicologi at
Bloggerpsicologi atBloggerpsicologi at
Bloggerpsicologi at
 
la psicología y sus corrientes
la psicología y sus corrientesla psicología y sus corrientes
la psicología y sus corrientes
 
CAMPOS DE LA PSICOLOGIA
CAMPOS DE LA PSICOLOGIACAMPOS DE LA PSICOLOGIA
CAMPOS DE LA PSICOLOGIA
 
psicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrmpsicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrm
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial
 
Elias psicología industrial
Elias psicología    industrialElias psicología    industrial
Elias psicología industrial
 
Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
Mapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicologíaMapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicología
 
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud OcupacionalInfografia Psicología de la Salud Ocupacional
Infografia Psicología de la Salud Ocupacional
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologíasLas áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
 
Que Es La Psicologia
Que Es La PsicologiaQue Es La Psicologia
Que Es La Psicologia
 
Definicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinicaDefinicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinica
 
Mapa ramon
Mapa ramonMapa ramon
Mapa ramon
 
Estudio Cualitativo
Estudio CualitativoEstudio Cualitativo
Estudio Cualitativo
 

Similar a Trabajo final infotecnologia juan santana v

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresaPsicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresa
Moises David
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
Rhina Vasquez
 
Bloggerpsicologia
BloggerpsicologiaBloggerpsicologia
Bloggerpsicologia
tcardenasv96
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
server145xd
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
Valferme
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
JorgeMagno8
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
JorgeMagno8
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
LorenaCruz13
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
Sandra Ugalde
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
Gustavo Sanchez Meza
 
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNODIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO""DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
Diagnostico del Entorno
Diagnostico del EntornoDiagnostico del Entorno
Diagnostico del Entorno
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
Alba escalona presentacion
Alba escalona presentacionAlba escalona presentacion
Alba escalona presentacion
Alba_Escalona
 
Josel psicologia industrial
Josel psicologia industrialJosel psicologia industrial
Josel psicologia industrial
joselpam
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
Enriqueta
 
industrial/info
industrial/infoindustrial/info
industrial/info
joselpam
 
Mapa conceptual mildred granadillo.
Mapa conceptual  mildred granadillo.Mapa conceptual  mildred granadillo.
Mapa conceptual mildred granadillo.
granadillo123
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
loanpapsiq
 

Similar a Trabajo final infotecnologia juan santana v (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresaPsicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresa
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
 
Bloggerpsicologia
BloggerpsicologiaBloggerpsicologia
Bloggerpsicologia
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
 
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNODIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO""DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
 
Diagnostico del Entorno
Diagnostico del EntornoDiagnostico del Entorno
Diagnostico del Entorno
 
Alba escalona presentacion
Alba escalona presentacionAlba escalona presentacion
Alba escalona presentacion
 
Josel psicologia industrial
Josel psicologia industrialJosel psicologia industrial
Josel psicologia industrial
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
 
industrial/info
industrial/infoindustrial/info
industrial/info
 
Mapa conceptual mildred granadillo.
Mapa conceptual  mildred granadillo.Mapa conceptual  mildred granadillo.
Mapa conceptual mildred granadillo.
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Trabajo final infotecnologia juan santana v

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Escuela de psicología AAssiiggnnaattuurraa:: PPssiiccoollooggííaa GGeenneerraall PPaarrttiicciippaannttee:: IInnffootteeccnnoollooggiiaa ppaarraa eell AApprreennddiizzaajjee 220011990044887755 FFaacciilliittaaddoorr//aa:: Yenieris Moyares Norchales FFeecchhaa:: 3311 ddee ooccttuubbrree ddee 22001199 SSaannttiiaaggoo ddee LLooss CCaabbaalllleerrooss.. RReeppúúbblliiccaa DDoommiinniiccaannaa
  • 2.
  • 3. LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL  La Psicología Industrial y Organizacional, es una disciplina científica social cuyo objeto de estudio, es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. Zepeda (1999) define a la Psicología Organizacional, como la rama de la Psicología, que se dedica al estudio de los fenómenos Psicológicos individuales al interior de las organizaciones, y a través de las formas que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. Por otro lado Mazabel(2000), lo define como la rama de la Psicologia que estudia la interrelación entre los trabajadores y la empresa.
  • 4. MÉTODOS Y TÉCNICAS MÁS USUALES EN PSICOLOGÍA  a) Método de Observación Natural  b) Método Co-rrelacional  c) Método Clínico o Estudio de Caso  d) Pruebas Psicológicas  e) Cuestionarios  f) Encuesta  g) Entrevista
  • 5. ÁREAS DE TRABAJO DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL  Dirección de Recursos Humanos.  Realizando tareas de selección de personal.  Formación profesional.  Investigación.  Seguimiento de proyectos corporativos.  Intervención para mejora del clima y la socialización.  Evaluación.  Orientación laboral.
  • 6. HABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS EN LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL  Identificar necesidades de capacitación y desarrollo.  Diseñar y optimizar trabajo y trabajo y calidad de vida laboral.  Formular e implementar programas de capacitación y evaluar su efectividad.  Entrenar empleados.  Desarrollar criterios para evaluar el desempeño de individuos y organizaciones.  Evaluar las preferencias del consumidor, la satisfacción del cliente y las estrategias de mercad
  • 7. FUNDADORES  Walter Hill Scott.  Psicólogo, Frederick W.  , Taylor ingeniero,  Lillian Moller Gilbreth, psicóloga,  Hugo Munsterberg, psicólogo. Este último es considerado por muchos, como: el padre de la psicología industrial.
  • 8. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.  La Psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en la tradición positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando además a otras áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos.  El primer laboratorio de psicología experimental fue fundado en el ano 1879 por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt. Un diseño es un plan para conducir un estudio. La elección depende de la naturaleza del problema a estudiar al igual que del costo y factibilidad.
  • 9. RETOS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL.  La psicología industrial/organizacional se enfrenta cada vez a mayores retos: la fuerza laboral demanda más que nunca empleos y cada vez tiene mayores niveles de educación, se ha incrementado la inserción de las mujeres en carreras de tiempo completo. Hay más parejas con ingreso doble.  La naturaleza del trabajo ha cambiado. Hay un número creciente de empleos en industrias de servicios, los empleos requieren conocimientos informáticos, hay más empleos de medio tiempo. Los cambios económicos están forzando a realizar despidos masivos, se requiere que los individuos aprendan nuevas habilidades laborales a una mediana edad.  La vida laboral está cambiando y en esa medida la psicología laboral también lo está haciendo.
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  OHLANDER G., SHERMAN, A. y SNELL, S. (2002). Administración de recursos  humanos. Editorial Thomson, 12ª edición, Madrid. Capítulo 2.  DESSLER, G. (2001). Administración de personal. Editorial Prentice Hall Hispano  Americana, octava edición, México. Capítulo 3.  MONDY , R. y NOE, R. ( 1997). Administración de recursos humanos. Editorial  Prentice Hall, sexta edición, México. Capítulo 4.