SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ANIMACION A LA LECTURA




       GUSTAVO ALBERTO OLAYA GOMEZ




            UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
  FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
                  CIENCIA DE LA
INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y
                  ARCHIVISTICA
                 CARTAGO 2011
ESTRATEGIAS DE ANIMACION A LA LECTURA


                               Por

                  GUSTAVO ALBERTO OLAYA GÓMEZ

                               Para

                   María Alexandra León Martínez

                            Licenciada



                     UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

           FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

    CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA
                             Y ARCHIVISTICA

                          CARTAGO 2011
C ONTENIDO

   Presentación y Nombre de Estrategia “ Leer Para
    Todos”

   Planteamiento del Problema

   Ejecución y Variantes

   Estrategias de Animación a La Lectura

   Conclusiones

   Bibliografia
L EER PARA TODOS …
   Cuantas veces has visto tu tiempo correr sin
    aprender o entender el por que de muchos
    interrogantes en medio de una lectura?

   Cuantos días te has quejado de estar siempre
    sujeto a los demás para poder realizar una
    actividad especifica?

   Como asegurar un rato divertido, entretenido, y
    con mucho mas que un motivo para quedarse en
    casa acompañado de un amigo?
L EER PARA TODOS …
          Te aseguro que encontraras un
 lugar, donde todos tus deseos se harán
      realidad, donde tus pensamientos
tomaran forma y cambiaras la forma de
      caminar en medio de la rutina y la
 monotonía, para entrar al mundo de la
   lectura y la buena compañía que nos
                            brinda leer.

              “El Mundo De Los Libros”
L EER PARA TODOS …


      Pues bien llegó la hora de ver
            como se logra aprender,
entretenerse y contar con la opinión
   experta de una voz que iluminara
                 nuestros sentidos,
nos enseñara de sus vivencias y nos
acompañara estando solos en casa.
INCAPACIDAD MOTIVACIÓN
           Y ESTRATEGIA

       El arte de leer es un contacto milenario
            entre dos variantes interlocutores,
             la imaginación y el conocimiento.
   Muchas veces creemos que leer no es para
todos un ejercicio para relacionarnos y es aquí
             donde entra nuestra incapacidad.
                    ¿Hay Incapacidad de leer ?
INCAPACIDAD

Muchas veces creemos que somos incapaces de leer ya que
la pereza, las redes sociales y las tecnologías nos ofrecen
diversas formas de ocupar nuestra mente y ratos libres
pero que tan productivas pueden ser estas formas de
entretenernos ?

pues no tan productivas como leer y hoy por hoy la
incapacidad de leer se da muchas veces por nosotros
mismos un ejemplo vivo de este es el limitante visual.
INCAPACIDAD
             En este video podremos apreciar
       como las personas con limitante visual,
          gracias al sistema de lectura braille,
                      no reconocen la lectura
                       como una incapacidad,
                   dejando atrás su condición
            para avanzar y darnos un ejemplo
  digno de que no hay motivos para limitarnos,
                 ni si quiera nosotros mismos.
http://www.youtube.com/watch?v=iewGZYiLqq0
MOTIVACION
Un habito lector no es fácil de adquirir, por eso siempre debe
existir una motivación que propicie la necesidad de escoger un
libro y enamorarse de el, aquellas historias que atrapan o que a
veces desde el titulo encontramos que son muy atractivas por los
temas que incluyen, es así como muchos jóvenes han leído títulos
como: Juventud en éxtasis.

Y han tomado estas situaciones como suyas encontrando
respuestas u opiniones a las posibles situaciones que presenta el
autor en cada jugada para sus personajes.

Motivar e Incentivar es tarea difícil por ello se crean estrategias
que conlleven al buen uso de los recursos y la dinámica para
aprender a utilizarlos.
ESTRATEGIAS

Lectura en Voz Alta
Es importante contar con una voz, que narre por eso una idea
apropiada para incentivar a la lectura, debe ser una actividad que
describa el libro de una manera cordial con buen tono de voz hacia un
publico determinado, ya sea un salón de clase y esto convertirlo en un
buen tema de discusión.
En el siguiente video resulta muy atractivo para los jóvenes ver como la
cultura rock por medio de su expresión artística como es la música
convierte a la lectura en un estudio hacia los mejores exponentes
incluyendo poesía lirica y entrando a profundidad en lo que los jóvenes
hoy en día gritan al mundo.
 http://www.youtube.com/watch?v=jwaKSAWxZcM&feature=related
    El Rock Como Punto de Partida
    “Los Jóvenes Somos Cultura Rock” GaoG
ESTRATEGIAS
                 CON LA LECTURA EN VOZ ALTA

Se puede desarrollar una lluvia de ideas, una lectura mancomunada
donde un integrante del grupo lea un capitulo, otro lea el siguiente y así
sustantivamente para motivar y darle importancia a cada una de las
participaciones.

Hoy en día hay lecturas que al ser obras cumbres en la literatura están
saturando a los lectores ya que como personas libres siempre vamos a
estar sujetos a que el quijote no sea del agrado de alguien en especial la
lectura impuesta esa que nos obliga a leer nos aleja mucho de tener un
habito lector ya que las imposiciones no siempre cumplen con el papel de
sembrar en nosotros un buen sentimiento por el contrario nos encasilla en
leer por orden de alguien.
ESTRATEGIAS

                    Representaciones Teatrales.
 Es muy gratificante encontrar un grupo de alumnos o
estudiantes a la vanguardia de sus exigencias y una de
   ellas es personificar por medio de representaciones
    teatrales a esos gestores de historias problemas y
                 soluciones, por medio de una historia
   escrita, encontramos muchos factores, si es de otra
             época los vestuarios y peinados deben ser
  especiales, otro factor seria las características de sus
           personajes, bonachones ,malos, altos, bajos.
ESTRATEGIAS

Representaciones Teatrales.
La mímica, la interpretación de una historia
antigua adaptada al tiempo moderno, hacen
que nosotros los receptores nos divirtamos de
una manera que nos entregara satisfacción y
mucha diversidad, de acuerdo a los personajes
con los que cuente el libro se podrá analizar el
comportamiento y los actos que intervinieron
en el para el desarrollo de su proceder en la
historia.
ESTRATEGIAS

  Campañas Alusivas.
  Estas son de mucha importancia en nuestro mundo
  visual, una forma de vender lectura es haciendo una
  campaña de concientización, el recurso y la capacidad
  son fundamentales en el desarrollo intelectual del ser
  humano.


“ Leer Compromete Tus Sentidos agudiza tu Mente Y Envuelve tu
                           Alma” GaoG
ESTRATEGIAS
             Campañas Alusivas.
      Concurso de Cuento , Feria Del Libro.

Estas dos actividades aunque separadas albergan
un público muy numeroso que demuestra su gusto
por leer, escribir estos son actos ligados pero
diferentes en consecuencia uno sin el otro no
estaría completo, y nosotros podemos acercarnos
a ellos degustar sus formas hacer parte de su
proceso y aprender a estructurar nuestros gustos
con actividades como estas.
C ONCLUSIONES

Se deben generar espacios propicios vender la idea y
concretar el publico joven en medio de aportes que
vengan desde los medios hasta las campañas en colegios y
centros de enseñanza.

 Mediar entre el sujeto y la educación por medio de la
incentivación a la investigación y la lectura ya que de
nuestro avance depende las mejoras educativas y sociales.

Hacer parte de los programas y Promover de forma
continua la participación de la población juvenil y
vulnerable.
B IBLIOGRAFÍA


   Varias Guías de Unidad, León M . A. Universidad del
    Quindío, 2011.

   Videos Tomados de www.youtube.com

   Imágenes Tomadas de : Google Images
    http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento de la lectura en los jóvenes
Fomento de la lectura en los jóvenesFomento de la lectura en los jóvenes
Fomento de la lectura en los jóvenes
maruba2012
 
Motivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenesMotivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenes
Adriana Perez
 
Promocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenesPromocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenes
lennykellyhurtado
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
Andrea Sierra
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
Victor0107
 
Promocion de lectura
Promocion de lecturaPromocion de lectura
Promocion de lectura
carolinaparrac16
 
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
Jesus Anderson Morales
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Edwin Tovar
 
Motivacion a la lectura
Motivacion a la lecturaMotivacion a la lectura
Motivacion a la lectura
mavillalobosa
 
Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia
taires1980
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
lida77
 
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
COMO PROMOCIONAR LA LECTURACOMO PROMOCIONAR LA LECTURA
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
CQUECANO
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
jhonjarvy
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
mauro19762
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
MELISSAPEREZR
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
esperanzarojas
 

La actualidad más candente (17)

Fomento de la lectura en los jóvenes
Fomento de la lectura en los jóvenesFomento de la lectura en los jóvenes
Fomento de la lectura en los jóvenes
 
Motivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenesMotivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenes
 
Promocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenesPromocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenes
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Promocion de lectura
Promocion de lecturaPromocion de lectura
Promocion de lectura
 
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
 
Motivacion a la lectura
Motivacion a la lecturaMotivacion a la lectura
Motivacion a la lectura
 
Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.
 
Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
 
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
COMO PROMOCIONAR LA LECTURACOMO PROMOCIONAR LA LECTURA
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
 

Destacado

Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
profesdelCarmen
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
UNCP-FACAP
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
CEDEC
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Yasmin Castillo
 
Taller1 ofimatica
Taller1 ofimaticaTaller1 ofimatica
Taller1 ofimatica
jesus adrian estrada anteliz
 
Hacemos u 1 ._
Hacemos u 1 ._Hacemos u 1 ._
Hacemos u 1 ._
marianormaaortiz
 
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejoradaMod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
carlos calderon
 
Frames
FramesFrames
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
Brandon-Calderon
 
Erika quespaz logica
Erika quespaz logicaErika quespaz logica
Erika quespaz logica
ErickaQuespaz
 
How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...
How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...
How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...
Asset Panda
 
Cuando tu estabas
Cuando tu estabasCuando tu estabas
Cuando tu estabas
Gabuxita Beiap Samaniego
 
Importancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivasImportancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivas
ttdam
 
Cómo hacer una buena presentación
Cómo hacer una buena presentaciónCómo hacer una buena presentación
Cómo hacer una buena presentación
Rosabell Bañaga
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGOEL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO
Yasmin Castillo
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
LUZ DE AMANECER...
 
Cuando tu estabas
Cuando tu estabasCuando tu estabas
Cuando tu estabas
Gabuxita Beiap Samaniego
 
Cuando tu estabas
Cuando tu estabasCuando tu estabas
Cuando tu estabas
Gabuxita Beiap Samaniego
 
El aprendiz de brujo
El aprendiz de brujoEl aprendiz de brujo
El aprendiz de brujo
Angel Terán
 

Destacado (20)

Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
Federico García Lorca. Estrategias de animación a la lectura.
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Taller1 ofimatica
Taller1 ofimaticaTaller1 ofimatica
Taller1 ofimatica
 
Hacemos u 1 ._
Hacemos u 1 ._Hacemos u 1 ._
Hacemos u 1 ._
 
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejoradaMod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Mod matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
 
Frames
FramesFrames
Frames
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Erika quespaz logica
Erika quespaz logicaErika quespaz logica
Erika quespaz logica
 
How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...
How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...
How Asset Tracking Helps Construction Companies Increase Revenue and Avoid Un...
 
Cuando tu estabas
Cuando tu estabasCuando tu estabas
Cuando tu estabas
 
Importancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivasImportancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivas
 
Cómo hacer una buena presentación
Cómo hacer una buena presentaciónCómo hacer una buena presentación
Cómo hacer una buena presentación
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGOEL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Cuando tu estabas
Cuando tu estabasCuando tu estabas
Cuando tu estabas
 
Cuando tu estabas
Cuando tu estabasCuando tu estabas
Cuando tu estabas
 
El aprendiz de brujo
El aprendiz de brujoEl aprendiz de brujo
El aprendiz de brujo
 

Similar a Leer para todos

Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
xiomaravalencia03
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
Vivi Duque
 
Promocionando la lectura
Promocionando la lecturaPromocionando la lectura
Promocionando la lectura
universidad del quindio
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
andreapenaromero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
surejai
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenes
Xander Jab
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escrita
emojedah
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
Kathe_0223
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
amadelfi
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar la
eivasquez
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
Jenny Rodriguez
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
maestogil
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
coviedo_75
 
Trabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritaTrabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escrita
cindycarolinalopez
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
YolimaCanabal
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
WilsonDMartinezV
 

Similar a Leer para todos (20)

Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
 
Promocionando la lectura
Promocionando la lecturaPromocionando la lectura
Promocionando la lectura
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenes
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escrita
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar la
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
 
Trabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritaTrabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escrita
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Leer para todos

  • 1. ESTRATEGIAS DE ANIMACION A LA LECTURA GUSTAVO ALBERTO OLAYA GOMEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA CARTAGO 2011
  • 2. ESTRATEGIAS DE ANIMACION A LA LECTURA Por GUSTAVO ALBERTO OLAYA GÓMEZ Para María Alexandra León Martínez Licenciada UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA CARTAGO 2011
  • 3. C ONTENIDO  Presentación y Nombre de Estrategia “ Leer Para Todos”  Planteamiento del Problema  Ejecución y Variantes  Estrategias de Animación a La Lectura  Conclusiones  Bibliografia
  • 4. L EER PARA TODOS …  Cuantas veces has visto tu tiempo correr sin aprender o entender el por que de muchos interrogantes en medio de una lectura?  Cuantos días te has quejado de estar siempre sujeto a los demás para poder realizar una actividad especifica?  Como asegurar un rato divertido, entretenido, y con mucho mas que un motivo para quedarse en casa acompañado de un amigo?
  • 5. L EER PARA TODOS … Te aseguro que encontraras un lugar, donde todos tus deseos se harán realidad, donde tus pensamientos tomaran forma y cambiaras la forma de caminar en medio de la rutina y la monotonía, para entrar al mundo de la lectura y la buena compañía que nos brinda leer. “El Mundo De Los Libros”
  • 6. L EER PARA TODOS … Pues bien llegó la hora de ver como se logra aprender, entretenerse y contar con la opinión experta de una voz que iluminara nuestros sentidos, nos enseñara de sus vivencias y nos acompañara estando solos en casa.
  • 7. INCAPACIDAD MOTIVACIÓN Y ESTRATEGIA El arte de leer es un contacto milenario entre dos variantes interlocutores, la imaginación y el conocimiento. Muchas veces creemos que leer no es para todos un ejercicio para relacionarnos y es aquí donde entra nuestra incapacidad. ¿Hay Incapacidad de leer ?
  • 8. INCAPACIDAD Muchas veces creemos que somos incapaces de leer ya que la pereza, las redes sociales y las tecnologías nos ofrecen diversas formas de ocupar nuestra mente y ratos libres pero que tan productivas pueden ser estas formas de entretenernos ? pues no tan productivas como leer y hoy por hoy la incapacidad de leer se da muchas veces por nosotros mismos un ejemplo vivo de este es el limitante visual.
  • 9. INCAPACIDAD En este video podremos apreciar como las personas con limitante visual, gracias al sistema de lectura braille, no reconocen la lectura como una incapacidad, dejando atrás su condición para avanzar y darnos un ejemplo digno de que no hay motivos para limitarnos, ni si quiera nosotros mismos. http://www.youtube.com/watch?v=iewGZYiLqq0
  • 10. MOTIVACION Un habito lector no es fácil de adquirir, por eso siempre debe existir una motivación que propicie la necesidad de escoger un libro y enamorarse de el, aquellas historias que atrapan o que a veces desde el titulo encontramos que son muy atractivas por los temas que incluyen, es así como muchos jóvenes han leído títulos como: Juventud en éxtasis. Y han tomado estas situaciones como suyas encontrando respuestas u opiniones a las posibles situaciones que presenta el autor en cada jugada para sus personajes. Motivar e Incentivar es tarea difícil por ello se crean estrategias que conlleven al buen uso de los recursos y la dinámica para aprender a utilizarlos.
  • 11. ESTRATEGIAS Lectura en Voz Alta Es importante contar con una voz, que narre por eso una idea apropiada para incentivar a la lectura, debe ser una actividad que describa el libro de una manera cordial con buen tono de voz hacia un publico determinado, ya sea un salón de clase y esto convertirlo en un buen tema de discusión. En el siguiente video resulta muy atractivo para los jóvenes ver como la cultura rock por medio de su expresión artística como es la música convierte a la lectura en un estudio hacia los mejores exponentes incluyendo poesía lirica y entrando a profundidad en lo que los jóvenes hoy en día gritan al mundo. http://www.youtube.com/watch?v=jwaKSAWxZcM&feature=related El Rock Como Punto de Partida “Los Jóvenes Somos Cultura Rock” GaoG
  • 12. ESTRATEGIAS CON LA LECTURA EN VOZ ALTA Se puede desarrollar una lluvia de ideas, una lectura mancomunada donde un integrante del grupo lea un capitulo, otro lea el siguiente y así sustantivamente para motivar y darle importancia a cada una de las participaciones. Hoy en día hay lecturas que al ser obras cumbres en la literatura están saturando a los lectores ya que como personas libres siempre vamos a estar sujetos a que el quijote no sea del agrado de alguien en especial la lectura impuesta esa que nos obliga a leer nos aleja mucho de tener un habito lector ya que las imposiciones no siempre cumplen con el papel de sembrar en nosotros un buen sentimiento por el contrario nos encasilla en leer por orden de alguien.
  • 13. ESTRATEGIAS Representaciones Teatrales. Es muy gratificante encontrar un grupo de alumnos o estudiantes a la vanguardia de sus exigencias y una de ellas es personificar por medio de representaciones teatrales a esos gestores de historias problemas y soluciones, por medio de una historia escrita, encontramos muchos factores, si es de otra época los vestuarios y peinados deben ser especiales, otro factor seria las características de sus personajes, bonachones ,malos, altos, bajos.
  • 14. ESTRATEGIAS Representaciones Teatrales. La mímica, la interpretación de una historia antigua adaptada al tiempo moderno, hacen que nosotros los receptores nos divirtamos de una manera que nos entregara satisfacción y mucha diversidad, de acuerdo a los personajes con los que cuente el libro se podrá analizar el comportamiento y los actos que intervinieron en el para el desarrollo de su proceder en la historia.
  • 15. ESTRATEGIAS Campañas Alusivas. Estas son de mucha importancia en nuestro mundo visual, una forma de vender lectura es haciendo una campaña de concientización, el recurso y la capacidad son fundamentales en el desarrollo intelectual del ser humano. “ Leer Compromete Tus Sentidos agudiza tu Mente Y Envuelve tu Alma” GaoG
  • 16. ESTRATEGIAS Campañas Alusivas. Concurso de Cuento , Feria Del Libro. Estas dos actividades aunque separadas albergan un público muy numeroso que demuestra su gusto por leer, escribir estos son actos ligados pero diferentes en consecuencia uno sin el otro no estaría completo, y nosotros podemos acercarnos a ellos degustar sus formas hacer parte de su proceso y aprender a estructurar nuestros gustos con actividades como estas.
  • 17. C ONCLUSIONES Se deben generar espacios propicios vender la idea y concretar el publico joven en medio de aportes que vengan desde los medios hasta las campañas en colegios y centros de enseñanza. Mediar entre el sujeto y la educación por medio de la incentivación a la investigación y la lectura ya que de nuestro avance depende las mejoras educativas y sociales. Hacer parte de los programas y Promover de forma continua la participación de la población juvenil y vulnerable.
  • 18. B IBLIOGRAFÍA  Varias Guías de Unidad, León M . A. Universidad del Quindío, 2011.  Videos Tomados de www.youtube.com  Imágenes Tomadas de : Google Images http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi